Cine de Fantasía


Ala, ya hemos cambiado de año. Veremos ahora como nos respeta la situación. De cara a este 2021, la verdad, he elegido 20 como podía haber elegido 35 o 50… hay muchísimo cine dónde elegir, mucho debió ser visto el año pasado, En un barrio de Nueva York (In the Heights), Sin tiempo para morir (No Time to Die) o Antlers, mucho de lo nuevo me apetece, y seguramente alguna de estas no llegaremos a verla estrenada en sala grande, aunque espero que no sea así. Al tema…

Unas cuantas esperanzas para el 2021
Unas cuantas esperanzas para el 2021

Como decía toca recorrer 20, pero luego daré rienda suelta a otras muchas que creo que merecerá la pena ver.

El escuadrón suicida (The Suicide Squad) de James Gunn. ¿El universo DC más loco en manos de un tipo como Gunn? Compro. Poco que decir, un fregado inmenso repleto de personajes variopintos y poco conocidos. Encabezados por la omnipresente Harley Quinn (Margot Robbie), destacan las presencias de Peacemaker (John Cena), Polka-Dot Man (David Dastmalchian), T.D.K. (Nathan Fillion), The Thinker (Peter Capaldi) y un larguísimo etcétera de desechos de los fondos de librería de la factoría DC.

Dune de Denis Vileneuve. Primera que rescato de las esperanzas del año pasado y la gran superproducción con la que debimos despedir 2020. Nueva adaptación del clásico relato de Frank Herbert con un reparto de dimensión estratosférica. Adaptada por Eric Roth, Jon Spaihts y el propio Villeneuve, y protagonizada por, redoble de tambores: Timothée Chalamet como Paul Atreides; Rebecca Ferguson como Lady Jessica; Dave Bautista como "La bestia" Rabban; Stellan Skarsgård como el barón Harkonnen; Charlotte Rampling como Gaius Helen Mohiam; Oscar Isaac como el duque Leto Atreides; Zendaya como la fremen Chani; Javier Bardem como el fremen Stilgar; Josh Brolin como Gurney Halleck; Jason Momoa como Duncan Idaho… alucinante.

Last Night in Soho de Edgar Wright. Otra del año pasado que caerá en este. Todo lo que sale de manos de Wright debe ser visto y adorado. Una joven (Anya Taylor-Joy) apasionada por el diseño de moda entrar misteriosamente en la década de 1960 donde se encuentra con su ídolo (Matt Smith), un deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de los 60 no es lo que parece, y el tiempo parece desmoronarse alrededor de la protagonista. Completa el reparto Thomasin McKenzie (Jojo Rabbit).

Old de M. Night Shyamalan. Dicen que el proyecto secreto de Shyamalan se centra en la obra comiquera "Castillo de arena" de Frederik Peeters y Pierre Oscar Lévy. Dicen que podría presentarnos a trece personajes que descubren un cadáver en una playa donde la realidad va deformándose y han de enfrentarse a un destino que se les escapa como arena entre los dedos. En el reparto, también notable, aparecen Rufus Sewell, Abbey Lee, otra vez Thomasin McKenzie, Embeth Davidtz, Ken Leung, Vicky Krieps, Gael García Bernal o Alex Wolff.

Willy’s Wonderland de Kevin Lewis. Primera gran rareza de la lista. Terror en el parque de atracciones, horror causado por muñecos animatrónicos sedientos de sangre. Nicolas Cage protagoniza esta serie B, independiente, y seguro primera flipada de este año. Poco más se puede contar, Cage se ha ganado nuestro corazón en cuanto a actor todoterreno, que tanto vale para un roto (Jiu Jitsu) como para un descosido (Primal), pero también para protagonizar de año en año una de las mejores (Color Out of Space, Mandy, Mamá y papá…). ¿Hay ganas?

Mortal Kombat de Simon McQuoid. Todo apunta a que será la gran adaptación del icónico videojuego de la extinta Midway Games que todos esperamos (respetando siempre la imperecedera obra de Paul W.S. Anderson). Produce James Wan, lo que asegura buenos resultados ya que todo lo que toca el maestro Wan es oro. Que además hayan depositado toda la esperanza en McQuoid, director debutante, augura sangre fresca… y nunca mejor dicho.

Boss Level de Joe Carnahan. Carne de Hulu en este 2021, pero seguro que una de las joyas imposibles de este nuevo año. Carnahan es un tipo singular, Ases calientes (Smokin’ Aces), Infierno blanco (The Grey) o la inclasificable Giro inesperado (Stretch), y dirige / escribe este film que fusiona Atrapado en el tiempo (Groundhog Day) con la acción más disparatada e hiperactiva. Anotada a fuego.

Candyman de Nia DaCosta. Pese a todo el odio que se profesa hacia ella, para mi uno de los remakes más interesantes del 2020 que veremos en 2021. Jordan Peele apostó por la desconocida DaCosta a hacer algo que nadie esperaba que se hiciera… un remake / reboot / reconcepción del clásico relato corto "Lo prohibido" de Clive Barker. Veremos qué nos ofrecen, en este nuevos siglo las cosas no son como en el pasado y desde luego Candyman no será lo mismo que cuando lo encarnó Tony Todd. Protagoniza Yahya Abdul-Mateen II.

Army of the Dead de Zack Snyder. Muertos vivientes, Las Vegas y el regreso de Zack Snyder a SU cine, tras unos años apartado de las cámaras por luctuosos acontecimientos. De nuevo libertad para hacer lo que más le gusta y nosotros al otro lado disfrutándolo. Tras un brote de zombis en Las Vegas, un grupo de mercenarios se la juegan a entrar en la zona de cuarentena para llevar a cabo el mayor atraco jamás intentado. Film Netflix del año que protagoniza Dave Bautista.

Malignant de James Wan. Otro que regresa, pero esta vez al terror. Tras unos últimos años dedicados a Aquaman, otro episodio de la saga The Conjuring con Expediente Warren: El caso Enfield (The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist) y Fast & Furious 7, Wan vuelve para ofrecernos una idea original dentro del género que mejor maneja (aunque todo lo que toca se convierta en oro). Película misterio de la que poco se sabe a estas alturas.

Veneciafrenia de Álex de la Iglesia. Primer proyecto del misterioso proyecto The Fear Collection que De la Iglesia cerró el año pasado con Sony. En el reparto están Ingrid García Jonsson (Sweet Home), Silvia Alonso (Durante la tormenta), Cosimo Fusco ("30 Monedas"), Enrico Lo Verso (Hannibal) y Armando di Razza, el mítico Cavan de El día de la bestia. Los habitantes de Venecia deciden aplicar un violento correctivo a los turistas que destrozan la ciudad día a día.

The Many Saints of Newark de Alan Taylor. Me llama la atención esta… precuela de "Los Soprano" ("The Sopranos"). El creador de la serie David Chase apuesta por contar los años mozos de Tony Soprano, interpretado por Michael Gandolfini, hijo del gran James, contando con gente como Jon Bernthal, Vera Farmiga, Billy Magnusen, Ray Liotta, Corey Stoll o Alessandro Nivola. Curiosidad, a ver qué sale, si un truño o una historia fresca en los barrios de Newark.

Spiral: From The Book of Saw de Darren Lynn Bousman. Nuevo proyecto misterio, si un reboot, si una secuela directa, si una precuela, o algo sin mucho sentido. Lynn Bousman fue director de varias de las películas de la franquicia, salvajes todas ellas, o del genial musical Repo! The Genetic Opera. Luego no es que lograra regresar a su mejor forma, pero resulta que Chris Rock contó con él para regresar a este grotesco universo.

Pequeños detalles (The Little Things) de John Lee Hancock. Thriller al uso, con un reparto sólido de primeras figuras como Denzel Washington, Jared Leto y Rami Malek. En ella un sheriff (Washington) y un detective de homicidios (Malek) han de colaborar juntos para intentar dar caza a un asesino en serie (Leto). Segura sota, caballo y rey, pero de las que dejan buen recuerdo.

Prisioners of the Ghostland de Sion Sono. Desde el minuto cero que la anunciaron en 2019 la coloqué en lo más alto de mis deseos para el 2020, y tras el primer año de COVID, ahora en 2021. Nicolas Cage encarnando a un famoso criminal, Hero, que es enviado a rescatar a una joven secuestrada (Sofia Boutella) que ha desaparecido en un oscuro universo sobrenatural. Allí deberá romper la maldición que la ata y escapar de los misteriosos seres que gobiernan Ghostland. Seguro que se verá en Sitges 2021. El resto del reparto no está nada mal: Ed Skrein, Bill Moseley o Nick Cassavetes. Y ojo, música de Joe Trapanese.

In The Earth de Ben Wheatley. Mientras el mundo busca una cura para un desastroso virus, un científico y un guardabosques se aventuran en las profundidades de un bosque, que si no, para realizar unas pruebas de rutina de la investigación del primero. Conforme cae la noche, el viaje se convierte en un aterrador periplo por el corazón de la más profunda oscuridad, y ya de paso con el bosque cobrando vida a su alrededor. Protagonizan Joel Fry (Yesterday), Ellora Torchia (Midsommar), Hayley Squires (In Fabric), y Reece Shearsmith (A field in England).

Pinnochio / El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley) de Guillermo del Toro. Viendo el colapso que hay dudo que la segunda se estrene este año (además creo que terminaron de rodar en diciembre). Por lo tanto me quedo con Pinnochio, musical stop-motion en el Del Toro ha estado trabajando largo y tendido. De aquí sólo puede salir una genialidad.

The Green Knight de David Lowery. Otra de esas que han visto su estreno aplazado. Apunta en lo visual a abrumadora. El director de la infinita A Ghost Story, y de la que podría pasar por su "precuela" En un lugar sin ley (Ain’t Them Bodies Saints), pretende contarnos la fantástica historia medieval de Sir Gawain y el Caballero Verde pero reimaginada. De nuevo un reparto sólido con Dev Patel, Alicia Vikander, Joel Edgerton y Sean Harris. Veremos.

Black Adam de Jaume Collet-Serra. Aunque todavía tenemos pendientes tropecientas del MCU (Viuda Negra, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Los eternos y el tercer film del Spider-Man de Tom Holland en solitario), y si contamos Justice League de Zack Snyder como un reestreno matizado, dentro del espectro comiquero es, junto a El Escuadrón Suicida, Black Adam la otra que más llama la atención. Dwayne Johnson como protagonista total de este film donde veremos a la JSA tomando forma.

Si Buta dari Gua Hantu: Mata Malaikat de Timo Tjahjanto. El toque exótico porque nunca defrauda. Del director de Que el diablo te lleve (Sebelum Iblis Menjemput) y su secuela Sebelum Iblis Menjemput: Ayat Dua, del responsable de las cintas de acción extremo Headshot y, sobre todo The Night Comes for Us. Supongo que se acabará estrenando, o puede que no, en Sitges 2021. Dicen que protagoniza Iku Uwais. Basado en un cómic indonesio creado en 1967 y con una historia de leyenda en ese país, por lo que se puede armar la marimorena. Artes marciales a saco, un ciego como protagonista.

Por ahí también llaman mi interés: el terror de Censor de Prano Bailey-Bond, la acción de nivel de Mission: Impossible 7 de Christopher McQuarrie, la paranoia de Knocking de Frida Kempff, la intrigante comiquera Los Eternos (Eternals) de Chloé Zhao, el film de acción / ciencia ficción llegado de Sitges Archenemy de Adam Egypt Mortimer,la reinvención Justice League de Zack Snyder, la comedia apocalíptica Don’t Look Up de Adam McKay, el regreso del pasado Top Gun: Maverick de Joseph Kosinski, la animación salida de Pixar Luca de Enrico Casarosa, el regreso de la saga The Matrix de Lana Wachowski, o el homenaje al mundo de la prensa de La Crónica Francesa (The French Dispatch) de Wes Anderson.

 

Este año ha sido atípico. Operado por suerte de una hernia de disco a principios de marzo, lo que iba a suponer un corto periplo sin ir al cine, se convirtió en tristeza general con la llegada del maldito COVID-19. Justo una semana después de pasar por quirófano, la ausencia temporal alcanzó niveles eternos y globales… y seguimos. Pese a todo, el mundo del cine ha seguido ofreciendo buenas propuestas, historias para disfrutar y, sobre todo, para dar forma al ya clásico top de final de año. Ojo, como siempre el top no sigue un orden, sencillamente son las 10 + 1 que os quiero recomendar.

Las 10 de Uruloki en 2020
Las 10 de Uruloki en 2020

Possessor Uncut de Brandon Cronenberg. Una de las gratas sorpresas de este año. Ganadora de Sitges 2020 y segunda película del hijo de David Cronenberg tras Antiviral, 2012. Excesiva, muy violenta, transgresora y altamente perturbadora. La invasión corporal como leit motiv de una empresa de asesinos que se cuelan en la mente de incautos para cambiar el rumbo de las grandes corporaciones. Uno necesita verla para disfrutarla.

Tenet de Christopher Nolan. Pues sí, junto con Wonder Woman 1984 única película que he visto en cines en esta pandemia. Puro Nolan, film de espías en dos direcciones. Sesuda, elaborada, detallista e intrincada. Un lío genial con una historia de esas que el director británico se saca de la manga para rizar el rizo a niveles difícilmente imaginables. Nuevamente se juega con el tiempo, el futuro, el pasado y el presente, sin tener muy claro qué ves en cada momento y, sobre todo, hacia dónde te diriges.

VFW de Joe Begos. Deliciosa modernización de la clásica historia de apaches acosando a un grupo de cowboys, o directamente un nuevo homenaje al Río Bravo (Rio Bravo) de Howards Hawks, o más directamente una revisión de aquel Carpenter debutante en la magnífica y negativa Asalto a la comisaría del distrito 13 (Precint 13). Esta vez un grupo de veteranos hacen frente a una banda de traficantes, armados hasta los dientes y drogados hasta las cejas. Despiporre violento, gore, salvaje y sobrado. Una joya.

Sesión Salvaje de Julio Cesar Sánchez y Paco Limón. El gran documental. Viaje necesario por el cine de serie B / Z autóctona, por el western rodado en Almería, el gore patrio, las drogas duras, el destape y la famosa clasificación S, el fantaterror y un largo etcétera. Entretenido hasta decir basta, pegadizo hasta darte ganas de grabártelo en la retina para verlo una y otra vez. Todo regado con una canción mágica de Javier lbarrán. Obligada para saber más de nuestro cine.

Vicious Fun de Cody Calahan. Otra más vista en Sitges 2020 y sincero homenaje al cine de terror de serie B que todos hemos mamado desde hace muchos años. Historia de un bloguero que se cuela en una reunión de alcoholic… digo asesinos en serie. Todos los estereotipos del género, comedia, algo de gore y bastante humor. Bajo presupuesta pero ya lo dice su titulo: viciosamente divertida.

Jo Jo Rabbit de Taika Waititi. Estrenada allá por enero, y ganadora del Oscar al Mejor Guión Adaptado. Comedia triste, surreal y protagonizada por un niño que no tiene un tigre de peluche como amigo imaginario… si no al mismísimo Adolf Hitler. Ya de paso metes a Yorki en el film, esa especie de Russell salido de Up, y lo acompañas por un reparto molón y que muestra un universo nazi variopinto, triste pero optimista, plagado de odio pero esperanzador. El reparto genial con la Johansson o Sam Rockwell dándolo todo y acompañados por el propio Taika Waititi, el chaval Roman Griffin Davis o Thomasin McKenzie.

Mandibules de Quentin Dupieux. Si ves cine de Dupiex AKA Mr. Ozzio entonces estás viendo seguramente una de las películas más inclasificables del año y, por ende, 101% recomendable. Dos colegas, a cada cual más tonto, una mosca gigante, un objetivo inconcebible y una serie de personajes accesorios geniales. Breve y directa, graciosa y necesaria. De esas que si hay oportunidad uno de no debe perderse.

Color Out of Space de Richard Stanley. De nuevo cine independiente y aroma a Sitges, pero 2019. Estrenada en agosto de este año es el retorno de Richard Stanley al cine tras casi desaparecer fagocitado por La isla del Dr. Moreau (The Island of Dr. Moreau). Inclasificable adaptación del homónimo relato de H.P. Lovecraft, y perfecta en todos los sentidos. Transformadora y gore a partes iguales, con un Nicolas Cage haciendo frente a la aterradora espiral de deformación en la que se cuela su familia tras la caída del famoso meteorito. Queremos más Stanley visitando el universo Lovecraft.

La caza de Craig Zobel. La película maldita del 2019 que fue estrenada en 2020. En mundo de los mentideros de Reddit, Twitter o YouTube, de las fake news y lo que provocan en esos igualmente famosos leaks (gamergate, celebgate y otros tantos), llevado al extremo de la venganza contra aquellos que han lanzado el rumor… pero claro, con una curiosa equivocación que da lugar a la entrada de la deslumbrante y psicotrónica Betty Gilpin, la brutal wrestler fémina Debbie de "GLOW". Muertos por minuto igual a muchos. Otra que ha sido un gustazo ver.

El diablo a todas horas de Antonio Campos. No sé si la más inesperada de las que pongo aquí, pero desde luego un film destructivo y desmoralizante. Adaptación de una de las obras de Donald Ray Pollock, y periplo por un mundo plagado de suciedad, seres infectos, deleznables, crueles y grotescos. Tristeza de dimensiones catastróficas engrandecida por mala suerte, crueldad, corrupción, y mediocridad. Negativa de principio a fin, por ello lo del diablo a todas horas.

Cartel de Soul
Cartel de Soul

Soul de Pete Docter y Kemp Powers. Incorporación de última hora, de hecho se ha estrenado el 25 de diciembre en Disney+. Entre tanto film oscuro, siniestro, violento y negativo, el film positivo del año, y una nueva joya / obra maestra salida de la factoría Pixar. Un sobresaliente canto al simple hecho de vivir, sin necesidad de objetivos a llevar a cabo, retos personales o propósitos. Divertida, emotiva, entrañable, graciosa, pizpireta y repleta de buenas sensaciones. Así uno cierra el año cinematográfico de mejor humor.

Y ya está. Las 10 + 1 que quería destacar quedan sobre la mesa. Pero en este 2020 hemos tenido otras muchas cosas para disfrutar. Hace no hace mucho Wonder Woman 1984, y ya más lejanas la lovecraftiana Underwater, pasando por la no menos marina El faro, la hiperactiva Guns Akimbo o la socialmente terrorífica El hoyo, triunfadora de Sitges 2019. Hubo también espacio para revisar clásicos como Terror en el espacio, Robot Jox, Humanoides del abismo, Campamento sangriento, Repo Man, El imperio de la muerte, Las garras de Satán, El regreso de los muertos vivientes o Kung-Fu contra los 7 vampiros de oro.

Ojo, de aquellas esperanzas del 2020, ocho se han quedado en el tintero para… el 2021 (espero): Dune, Last Night in Soho, Candyman, Prisioners of Ghostland, En un barrio de Nueva York (In the Heights), Sin tiempo para morir (No Time to Die) y Antlers, esta despreciada y desaparecida del todo. En fin, a seguir mirando hacia adelante…

Los comentarios están desactivados
 

A golpe de viernes y mientras recupero una sesión licantrópica con Dog Soldiers de Neil Marshall, es momento de volver al blog que llevo unos días de ausencia absoluta.

En fin, la noticia del día es, sin lugar a dudas, la "obligada" salida de Johnny Depp de la franquicia de Animales fantásticos. El preuniverso Harry Potter creado por J.K. Rowling pierde a su gran villano Grindelwald, encarnado en el primer film por Colin Farrell hasta ese final inesperado… aparición de un achacoso Depp. Protagonista titular ya en Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald (Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald), el resultado obtenido por el film tampoco es que fuera todo lo deseado por Warner Bros. Sin embargo no es esta la razón que ha provocado la invitación de Warner Bros., si no los líos legales por maltrato en los que Depp está metido en contra de su ex-pareja Amber Heard. De hecho, hoy mismo, o ayer, un juez falló en contra de Depp… la cosa pinta mal para el actor. En fin, Warner Bros. ha despedido a Johnny Depp y de forma educada le ha invitado a irse. Como consecuencia del despido Fantastic Beasts 3 se aplaza del 12 de noviembre de 2021 a una fecha indefinida del 2022, y por supuesto con un nuevo rostro para Gellert Grindelwald.

No hay truco mágico que ayude a Johnny Depp en estos momentos
No hay conjuro que ayude a Johnny Depp en estos momentos

Aquí la carta publicada por Depp explicando el tema despedida…

Y ya que hablamos de aplazamientos, pero esto por culpa de la pandemia del COVID que golpea por todas partes, Disney ha decidido borrar definitivamente de su calendario navideños los estrenos de Free Guy y Muerte en el Nilo (Death on the Nile). ¿Alguien aguanta todavía? Alguna hay, pero raro es que se estrene visto lo visto. Por ahora de las grandes sólo Wonder Woman 1984 sigue apareciendo en ese 25 de diciembre, ¿pero por cuánto?

Primera imagen de The Earth... un hacha no es buena cosa
Primera imagen de The Earth… un hacha no es buena cosa

Pero de la misma forma que hay noticias tristes, las hay buenas. Resulta que Ben Wheatley estuvo rodando durante la cuarentena y en secreto un film de terror de bajo presupuesto. Hoy se saben los primeros datos de la misma. Se titula The Earth y la protagonizan Joel Fry (Yesterday), Ellora Torchia (Midsommar), Hayley Squires (In Fabric), y Reece Shearsmith (A field in England). Neon ha apoyado a Wheatley en la aventura financiando el film por completo. The Earth nos contará que mientras el mundo busca una cura para un desastroso virus, un científico y un guardabosques se aventuran en las profundidades de un bosque, que si no, para realizar unas pruebas de rutina de la investigación del primero. Conforme cae la noche, el viaje se convierte en un aterrador periplo por el corazón de la más profunda oscuridad, y ya de paso con el bosque cobrando vida a su alrededor. Interesante.

Momentos de unas breves. Noomi Rapace protagonizará Black Crab, film post-apocalíptico de Netflix dirigido por el debutante Adam Berg sobre un grupo de seis soldados que son enviados en una peligrosa misión a través del mar congelado para transportar un paquete que podría finalmente poner fin a la guerra. El apocalipsis que se plantea es uno helado, un invierno perpetuo. Y Colin Firth protagonizará New York Will Eat You Alive, adaptación de cómic digital "Zombie Brother". Todd Strauss-Schulson ( la genial The Final Girls) dirige un guión de Alex Rubens. Creado por Jia Haibo, "Zombie Brother" es uno de los títulos más populares en la plataforma de cómics y animación digital de Tencent. Se dice que el cómic tiene más de 28000 millones de vistas, mientras que su serie animada ha acumulado más de 3700 millones de vistas a lo largo de sus dos primeras temporadas. Zombie Brother cuenta la historia de un joven que vive en una ciudad en la que se libera un virus del que trata de escapar junto a su novia.

Los comentarios están desactivados
 

Tras un día muy ajetreado, da igual que sea sábado, leo con tristeza el fallecimiento del último grande… Sean Connery. Fallece el primer y mejor James Bond, el varonil Zed de Zardoz, el soñador Daniel Dravot de El hombre que pudo reinar (The Man Who Would Be King), el embaucador Raisuli de El viento y el león (The Wind and the Lion), el mandamás General Urquhart de Un puente lejano (A Bridge Too Far), el desafiante Pierce de El primer gran asalto al tren (The First Great Train Robbery), el solitario jefe de policía William T. O’Neil de Atmósfera cero (Outland), el apagafuegos Rey Agamenon de Los héroes del tiempo (Time Bandits), el no reconocido Bond de Nunca digas nunca jamás (Never Say Never Again), el caballero español Ramirez de Los inmortales (Highlander), el erudito Guillermo de Baskerville de El nombre de la rosa (Der Name der Rose), el rudo y duro Jim Malone de Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables), el singular padre de Indiana Jones en la maravillosa Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade), el fugillas Marko Ramius de La caza del Octubre Rojo (The Hunt for Red October), Connor-san en Sol naciente (Rising Sun), o el inexistente John Patrick Mason de La Roca (The Rock). Se ha ido para quedarse para siempre.

Connery... Sean Connery
Connery… Sean Connery

Bond... Sean Connery
Bond… Sean Connery

Ramirez... Sean Connery
Ramirez… Sean Connery

O'Neil... Sean Connery
O’Neil… Sean Connery

Jones... Sean Connery
Jones… Sean Connery

Jones... Sean Connery
Guillermo… Sean Connery

Los comentarios están desactivados
 

Esta noche / madrugada dicen que tendremos el primer trailer de la nueva The Texas Chainsaw Massacre. Secuela directa al clásico de Tobe Hopper, cuenta con David Blue Garcia a los mandos, casi debutante, guión de Chris Thomas Devlin, debutante completo, pero producción de Fede Alvarez y Rodo Sayagues, los mismos de la asfixiante No respires (Don’t Breath) y el muy pero que muy notable remake Posesión Infernal(Evil Dead). Con la web activa de la web, en texaschainsaw.com, protagonizan Elsie Fisher ("Castle Rock"), Moe Dunford ("Vikings"), Jacob Latimore (El corredor del laberinto) o Sarah Yarkin (Feliz día de tu muerte 2). Por ahora poco más… muy atentos que salpicará seguro. Ah, el cartel genial.

Primer poster de la nueva The Texas Chainsaw Massacre
Primer poster de la nueva The Texas Chainsaw Massacre

Por otro lado tenemos un par de nuevos proyectos para ese futuro incierto. Jake Gyllenhaal, Denis Villeneuve, Lisa Joy y Jonathan Nolan, madre mía, su unen para llevar a HBO una serie limitada que adaptará "El heredero" de Jo Nesbo. La obra se centra en Sonny Lofthus (personaje que encarnará Gyllenhaal), un tipo cuya carrera delictiva empezó al morir su padre, un policía corrupto. Aparcó entonces su brillante porvenir para abrazar el crimen organizado. El precio que cobra ahora por cumplir condena en silencio es el acceso a mercancías que entran en la prisión de alta seguridad de Staten. Los reclusos también ven en él a una figura sanadora, es su más íntimo confesor. Pero en torno a Sonny hay montada una formidable espiral de corrupción que lo mantiene narcotizado. Pero cuando descubre la verdad sobre el suicidio de su padre y los interrogantes que nunca se cerraron, buscará la manera de salir de Staten. Tras fugarse, solo desea venganza. Sabe demasiado sobre demasiada gente. Perseguirá a quienes causaron la caída de su padre, sin descanso, desde los bajos fondos a las altas esferas policiales. Pero a él también lo persiguen demasiados enemigos. Son dos las preguntas: quién lo alcanzará primero y qué hará él cuando se vea acorralado. Lo dicho, Gyllenhaal protagoniza, Villeneuve dirige, estos dos juntos a Nolan y Joy producen. Lenore Zion ("Channel Zero" o "Ray Donovan") será la showrunner.

Por otro lado el bueno de Jamie Foxx no para y ahora protagonizará Day Shift, película sobre un cazador de vampiros que va dirigir el debutante JJ Perry. Producen Chad Stahelski y Jason Spitz, al menos un valor más para el proyecto si tenemos en cuenta que lo que hace Netflix suele ser… irregular. En la película Foxx encarnará a un padre trabajador que sólo quiere darle una buena vida a su hija de 8 años. Pero su mundano trabajo de limpieza de piscinas en el Valle de San Fernando es una fachada para su verdadera fuente de ingresos: la caza y la matanza de vampiros. Buff, tremendamente original. Idea original de Tyler Tice, guión final de Shay Hatten (John Wick: Capítulo 3 – Parabellum o Army of the Dead).

Para terminar una muy curiosa noticia. El creador de la muy genial y tristemente cancelada "Esta mierda me supera" ("I Am Not Okay with This"), Jonathan Entwistle, ha sido fichado para diseñar y dirigir el relanzamiento de los "Power Rangers" en cine y televisión. Entwistle será el director de orquesta de un universo de historias conectadas que tenderá un puente a través de múltiples plataformas… vamos, lo mismo que el MCU o el universo Star Wars gracias a Disney+. El pasado de la marca se viste de desastres como Power Rangers de Dean Israelite, 2017, o Power Rangers: la película (Mighty Morphin Power Rangers: The Movie) de Bryan Spicer, 1995. Pues nada… ahí estamos. Y ahí estamos también con "Willow", que ha recibido luz verde por parte de Disney+ con Jon M. Chu como director, y contando de paso con Ron Howard como producto ejecutivo, amén de Jonathan Kasdan (Han Solo) como guionista. La serie introducirá nuevos personajes al reino de Tir Asleen, pero dando la bienvenida a su héroe original, Willow Ufgood, interpretado una vez más por Warwick Davis.

Los comentarios están desactivados
 

Tras ese emocionante primer trailer de Archenemy, vamos con otras. Por ejemplo, el reboot de Resident Evil tiene ya reparto. Con Johannes Roberts (A 47 metros) a los mandos, hoy se anuncia que Kaya Scodelario (Infierno bajo el agua) será Claire Redfield, con Hannah John-Kamen (Ant-Man y la Avispa) como Jill Valentine, Robbie Amell (The Babysitter: Killer Queen) como Chris Redfield, Tom Hopper ("The Umbrella Academy") como Albert Wesker, Avan Jogia (Zombieland: Mata y remata) como Leon S. Kennedy, y Neal McDonough (Capitán América: El primer vengador) como William Birkin… ¡TODOS! Nada más.

Todo Resident Evil al frente
Todo Resident Evil al frente

Por otro lado otra más en la cara. The Batman se aplaza más si cabe… del 1 de octubre de 2021 nos vamos al 4 de marzo de 2022, que lejos queda. A raíz de esto The Flash, con Ezra Miller, se cae del 3 de junio del 2022 al 4 de noviembre de ese año, Shazam! Fury of the Gods de ese 4 de noviembre de dentro de dos años se aplaza al 2 de junio del muy muy muy lejano del 2023. Lo peor de todo, Black Adam directamente desaparece… estaba prevista para e 22 de diciembre de 2021 y ahora ya no se prevé. La única que sale beneficiada es Matrix 4, pensada para abril del 2022 ahora llegará el 22 de diciembre del año que viene. En fin, una mierda todo.

Se cuenta en otra web, EW sin ir más lejos, que Paddy Considine ha sido fichado para ser el Rey Viserys Targaryen en la precuela de "Juego de Tronos" que prepara HBO, primera incorporación de la nueva serie. Sobre el Rey Viserys Targaryen, comentar que es elegido por los señores de Poniente para suceder al Viejo Rey, Jaehaerys Targaryen, en el Gran Consejo de Harrenhal. Un hombre cálido, amable y decente, Viserys sólo desea llevar adelante el legado de su abuelo. Pero los buenos hombres no son necesariamente grandes reyes… Sobre Considine, pues genial en Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End), El ultimátum de Bourne (The Bourne Ultimatum), Arma fatal (Hot Fuzz), La muerte de Stalin (The Death of Stalin) o Bosque de sombras.

 

Venga, que el COVID-19 sigue haciendo estragos. Estaba visto, y era lo esperable, pero Dune de Denis Villeneuve se cae, y se cae mucho. Del 18 de diciembre de 2020 ahora tocará esperar al 1 de octubre de 2021… de hoy en casi un año (unos 9 meses y pico de retraso). Poco más que decir, 2020 ha sucumbido por completo, si se salva algo será todo aquello cuyo riesgo valga la pena, y veremos en qué momento 2021 arranca, pero no veo nada claro que sea inmediatamente. Nos esperan unos cuantos meses más de tristeza cinematográfica. En fin, nada mejor que recordar su magnífico trailer.

Acompañando a esta triste noticia tenemos el primer acercamiento a Monster Hunter de Paul W.S. Anderson y Mila Jovovich. El avance, antesala del primer trailer que veremos más pronto que tarde, está acompañado por una primera sinopsis molona…

Debajo de nuestro mundo hay otro: uno de peligrosos y poderosos monstruos que gobiernan su dominio con una ferocidad mortal. Cuando una inesperada tormenta de arena transporta a la capitana Artemisa (Milla Jovovich) y a su unidad (TI Harris, Meagan Good y Diego Boneta) a un nuevo mundo, los soldados se sorprenden al descubrir que este nuevo entorno hostil y desconocido es el hogar de enormes y aterradores criaturas inmunes a su pírrica fuerza de ataque. En su desesperada batalla por sobrevivir, la unidad militar se encuentra con el misterioso cazador (Tony Jaa), cuyas habilidades únicas le permiten estar un paso por delante de los poderosos monstruos. A medida que Artemisa y el cazador van ganándose confianza mutua, descubren que forman parte en realidad de un equipo liderado por "El almirante" (Ron Perlman). Enfrentados a un peligro tan grande que podría amenazar con destruir su mundo, los valientes guerreros combinan sus habilidades únicas para unirse de cara al enfrentamiento final.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

A falta de cine en salas, y con Sitges ahí a la vuelta de la esquina, la gente de Netflix nos presenta el primer trailer de Casa ajena (His House), thriller de terror sobrenatural dirigido por Remi Weekes en la que, tras escapar a duras penas de la terrible guerra que asola Sudán del Sur, una joven pareja de refugiados trata de adaptarse a su nueva vida en un pueblo inglés que alberga en sus entrañas una maldad inenarrable. Protagonizan Sopé Dìrísù, Wunmi Mosaku y… Matt Smith aka The Doctor. Seguro que cumple con los clichés del género de casa encantada y con alguna cosilla más…

Y hablando de terror / ciencia ficción, comentar que Zac Efron ha cerrado un acuerdo con Blumhouse / Universal para protagonizar la nueva adaptación de "Ojos de fuego", la obra de Stephen King. A los mandos de esta nueva versión para cines, ahí está la de 1984 dirigida por Mark L. Lester, tenemos a Keith Thomas (The Vigil) con Scott Teems (Halloween Kills) adaptando. "Ojos de fuego" cuenta la historia de una joven que desarrolla habilidades piroquinéticas y que es secuestrada por una agencia secreta del gobierno que quiere aprovechar su poderoso don como arma. Efron suma, como lo hicieron en su día David Keith, Drew Barrymore, Freddie Jones, Heather Locklear, Martin Sheen o George C. Scott… menudos eran los 80.

Póster de Casa ajena... aunque es más molón el "su casa" del título original
Póster de Casa ajena… aunque es más molón el "su casa" del título original

Por otro lado son Chris Hemsworth, Miles Teller y Jurnee Smollett los que se verán las caras en Spiderhead, film de ciencia ficción de Joseph Kosinski para Netflix. A Hemsworth lo conocemos de sobra, lo mismo que a Teller, a la Smollett la podéis ver en "Lovecraft Country" de HBO. El film de Kosinski adapta un relato corto de George Saunders y ha sido escrito por dos valores seguros como Rhett Reese y Paul Wernick… vamos, que la plataforma tiene aquí uno de sus peces gordos para 2021. Spiderhead nos trasladará a un futuro próximo, uno en el que a los convictos se les ofrece la oportunidad de ofrecerse como cobayas de experimentos médicos con la esperanza de acortar sus condenas. Todo tomará un curso nuevo cuando un preso participante de un experimento para probar un nuevo fármaco capaz de generar sentimientos de amor, comience a cuestionar la realidad de sus emociones y se disponga a descubrir la verdad tras los experimentos. Y como Netflix es la gran protagonista de hoy, la plataforma prepara una serie de acción real de Conan el Bárbaro, la creación de Robert E. Howard. Se ve que estamos ante un primer proyecto de varios que prepara Netflix junto a Conan Properties International, compañía de Fredrik Malmberg y productor de la serie a través de su sello Pathfinder Media. Por ahora la cosa se queda en un anuncio, pero sumad… la obra de Roald Dahl, el Millarworld, la obra completa de C.S. Lewis y su mundo de Las Crónicas de Narnia, etc. Netflix domina.

Nuevo cartel de la segunda temporada de "The Mandalorian"
Nuevo cartel de la segunda temporada de "The Mandalorian"

Y si todo lo de arriba hasta parece vida normal, lo de una serie de televisión sobre uno de los más grandes spaghetti westerns de la historia es de tomárselo con calma. Deadline cuenta que Mark Gordon Pictures ha decidido liarla parda y presenta candidatura para llevar Por un puñado de dólares (A Fistful of Dollars) de Sergio Leone al terreno de la televisión. Resulta que la empresa ha adquirido los derechos de la película de 1964, y también los de la epopeya samurái de Akira Kurosawa de 1961, Yojimbo, en la que se basó la película protagonizada por Clint Eastwood. Aparentemente Bryan Cogman ("Juego de Tronos"), negocia adaptar la serie. Ah, para terminar comentar que, aparentemente, Michael Dougherty se hará cargo de una serie de televisión centrada en "Cabal" de Cliver Barker, o lo que es lo mismo el libro llevado a cine como Razas de noche (Nightbreed). La noticia sale del mismísimo Barker que se lo ha desvelado a la gente de ComingSoon.net. Pues eso.

Los comentarios están desactivados
 

Pues nada, seguimos n con las malas noticias en este año de COVID. El mítico Michael Londsdale ha fallecido a la nada despreciable edad de 89 años. Londsdale será eternamente recordado por ser uno de los villanos más molones y variopintos del universo James Bond, encarnando al magnate genocida Hugo Drax en la digna de recomendación Moonraker, film donde vimos al mismísimo Tiburón (Richard Kiel) enamorado (Blanche Ravalec). También tuvo papeles relevantes en Chacal de Fred Zinnemann, donde se dedicó a dar caza al mítico asesino, Carros de fuego (Chariots of Fire), El pacto de Berlín (The Holcroft Covenant) junto a Michael Caine y John Frankenheimer, El nombre de la rosa (The Name of the Rose), Lo que queda del día (The Remains of the Day), o Ronin (de nuevo pero brevemente junto a Frankenheimer). Una pena.

Hugo Drax ahora si que está en el espacio
Hugo Drax ahora si que está en el espacio

Por el otro lado el que también nos deja, pero nos deja su imaginación y creatividad como gran regalo, es Ron Cobb, el mítico diseñador de producción y concept artist de historia del cine como Conan, el bárbaro (Conan the Barbarian), las naves de Dark Star y Starfighter: La aventura comienza (The Last Starfighter) o la no nata Jodorowsky’s Dune, las criaturas de la cantina de La guerra de las galaxias (Star Wars), los escenarios de Alien, el octavo pasajero (Alien), En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark), Aliens: El regreso (Aliens) o Abyss (The Abyss), la tecnología de Robot Jox, Desafío total (Total Recall) o "Firefly", y diseñador entre otros del DeLorean máquina del tiempo de Regreso al futuro (Back to the Future) o los seres de John Carter (John Carter of Mars). En fin, un millón de cosas míticas que nos han flipado durante muchas décadas.

Las máquinas de Memory Call en Desafío Total
Conan, ¿qué es lo mejor de la vida? Aplastar enemigos, verles destrozados y oir el lamento de sus mujeres

Las máquinas de Memory Call en Desafío Total
Las máquinas de Memory Call en Desafío Total

El interior de la Nostromo en Alien, el octavo pasajero
El interior de la Nostromo en Alien, el octavo pasajero

Diseños de Dynamo y Chainsaw para Perseguido
Diseños de Dynamo y Chainsaw para Perseguido

El vehículo para despliegue de tropas de Aliens: el regreso
El vehículo para despliegue de tropas de Aliens: el regreso

Los robots de Robot Jox... antes que Pacific Rim
Los robots de Robot Jox… antes que Pacific Rim

El DeLorean de Regreso al futuro
El DeLorean de Regreso al futuro

Los comentarios están desactivados
 

Este fin de semana nos va a dar algo con el evento DC Fandom. Primero porque Matt Reeves ya ha calentado motores presentado el logo de The Batman y un concept art de Jim Lee creado para el evento y descubrir el uso del nuevo logo.

Segundo, y puede que más importante, porque Vanity Fair acaba de anunciar que Ben Affleck regresará al DCEU como Bruce Wayne / Batman y más concretamente como parte del elenco de The Flash o Flashpoint de Andy Muschietti. Ojo, Affleck regresará y coincidirá con Michael Keaton, también Batman, en el film… y quién sabe, igual hasta sale Robert Pattinson, todos los universos son posibles. Lo que está claro es que lo que muchos desearon no se cumplirá, y Affleck regresará como dios manda a un universo fabuloso. Allí se encontrará, como poco, con Barry Allen (Ezra Miller). Sobre el acuerdo entre Affleck y el estudio, cuenta el portal que el actor recibió el guión a finales de la semana pasada y aceptó esta semana unirse al proyecto. Muschietti ha comentado…

La interacción y la relación entre Barry y Wayne aportará un nivel emocional que no hemos visto antes. Es la película de Barry, es la historia de Barry, pero sus personajes están más relacionados de lo que pensamos. Ambos perdieron a sus madres en un asesinato, y ese es uno de los vasos emocionales de la película. Ahí es donde el Batman de Affleck entra en acción.

Además, el Batman que conoce Barry Allen es el Batman encarnado con Affleck, es necesaria su presencia si lo que pretendes es introducir otras realidades temporales, la conexión con otros Batman siempre sería a través del original del mundo que Allen conoce.

Logo de The Batman
Logo de The Batman

The Batman por Jim Lee
The Batman por Jim Lee

Por otro lado, Jenna Ortega se suma a Scream 5 y sufrirá junto a Melissa Barrera, David Arquette (Dewey Riley) y Courteney Cox (Gale Weathers). Sobre la nueva incorporación, podéis verla en Insidious: Capítulo 2 (Insidious: Chapter 2), "Jane the Virgin" y la veremos también en la recién anunciada The Babysitter 2. Por otro lado son Sophie Okonedo y Kae Alexander las que se unen a "The Wheel of Time" de Amazon Prime. La primera la conoceréis por haber sido nominada al Oscar por su papel en Hotel Rwanda, pero también se la puede ver en After Earth, la nueva Hellboy o Æon Flux. Sobre la segunda tiene papeles en "Juego de Tronos" ("Game of Thrones"), maquillada a saco como Leaf, o "Fleabag".

Cartel de Los Nuevos Mutantes
Cartel de Los Nuevos Mutantes

Para terminar indicar que Olivia Wilde (TRON: Legacy), ha cerrado un acuerdo con Sony Pictures para desarrollar y dirigir un film comiquero… un film centrado en un personaje femenino de universo Marvel que gira en torno a Spider-Man. Por ahí se dice que podría ser un film sobre Spider-Woman. La película será escrita por Katie Silberman. Quién se lo iba a decir la Wilde, una actriz con una carrera potable con papeles en la mencionada TRON: Legacy, Richard Jewell, Rush y sobre todo "House", que sin embargo está logrando sus mayores éxitos como directora (Súper empollonas). Y hablando de este mismo universo, J.C. Chandor será el director de Kraven the Hunter, otro de los proyectos que el estudio prepara para expandir el mundo de Spider-Man que con tanto mimo cuidan. Recordemos Venom: Habrá matanza (Venom: Let There Be Carnage) cuenta con Andy Serkis dirigiendo, Morbius con Daniel Espinosa, y tenemos a Madame Web en manos de S.J. Clarkson y Jackpot con Marc Guggenheim escribiendo. De Chandor vale la pena ver Margin Call, El año más violento (A Most Violent Year) y Triple frontera (Triple Frontier).

Otro cartel de Los Nuevos Mutantes
Otro cartel de Los Nuevos Mutantes

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!