Opinión


Recientemente he hablado de Mr. y Mrs. Smith, de lo que me ha parecido y todo eso, pero me he dado cuenta de que en los últimos 10 días he visto varias películas y no he comentado nada sobre ellas. Quitando la ya comentada voy a decir algo de: La isla, Sin City, Extrañas coincidencias y Napoleón Dynamite.

Elijah Wood como Kevin (dedicada al pavo)De Sin City, ¿qué puedo decir que no se haya dicho en un porrón de webs? Pues que me ha gustado. Me parece un fiel reflejo del cómic, bien adaptada y con algunas licencias que es de suponer que Frank Miller habrá aceptado dado que el es parte de la dirección. El reparto muy bueno, el reflejo del estilo blanco y negro del cómic perfecto, la violencia extrema de la novela gráfica suprema. Lo tiene todo! Me comentaba un compañero, y creo que tiene bastante razón, que echaba en falta la historia del origen de Dwight (Clive Owen), Mataría por ella , de su relación con el barrio de las prostitutas y de porqué Manute (Michael Clarke Duncan) le conoce. Quizá quede un poco descabalgada La gran masacre sin ese importante capítulo introductorio. De todas formas también es genial, las chicas, Benicio del Toro, todo!

Del resto no se me ocurre nada que comentar. El Marv de Mickey Rourke es ultra violento, la historia contada en El duro adiós esta clavada! Kevin se sale por todas partes, hay algunas imágenes que quedarán en nuestras retinas durante mucho tiempo. Mola ver a Elijah «Frodo Bolsón» Wood haciendo auténticas perrerías, y como no recibiéndolas… sorprende. Luego tenemos la historia Ese maldito bastardo , también fiel al cómic. Bruce Willis clava a Hartigan, pensé por algún momento que obviarían algunas cosas, pero nada de eso… perfecta. Pese a quien pese la recomiendo y sin lugar a dudas ocupará un lugar destacado en nuestras DVDtecas.

Otra que he visto ha sido La Isla. El nuevo film de Michael Bay, un especialista consumado en mostrarnos secuencias de acción con alto contenido destructivo la mar de entretenidas. El film me gustó, ciencia ficción y acción en estado puro. No comprendo el fracaso que está siendo, me sorprende que esté recaudando tan poco cuando resulta ser una película altamente entretenida y además estrenada en una buena época para hacer dinero. Ewan Mcgregor está en su línea, Scarlet Johanson está tremenda (uff) y luego como en todo buen film de Michael Bay disponemos de un reparto formado por secundarios de lujo: Michael Clark Duncan , Steve Buscemi o Sean Bean. La música de un tal Steve Jablonsky, no lo conocía de nada, es un calco de la creada por Klaus Badelt para Equilibrium, ¿sabe alguien si se va a editar esta increíble obra de culto?

La tercera que me he echado encima ha sido Extra�as coincidencias. Nada más empezar la película le comenté a un compañero que me sonaba el estilo musical de la peli, y de cómo fuera Jon Brion el autor de la banda sonora, sabía lo que iba a ver… no me equivoqué, Jon Brion salió en los créditos y entendí que iba a ver una peli del estilo creado por autores como Charlie Kaufman o Wes Anderson. Ahora tenemos a un nuevo nombre para añadir a la lista de raritos del cine, el del director David O. Russell. Me sorprende que sea el director de la interesante Tres Reyes. La película es una locura del psicoanálisis, demasiado compleja y bastante curiosa. Prefiero a Wes Anderson y Charlie Kaufman, las pelis que hacen, dentro de su innata complejidad y su gran rareza, me ofrecen bastante más… digamos que suelo salir contento de sus pelis. Sorprende el reparto que tiene, pero está a un nivel cercano al ofrecido en los films The Royal Tenenbaums y The Life Aquatic of Steve Zissou, un grupo de estrellas haciendo un film bastante bizarro.

La última que me tragué fue la premiada Napoleón Dynamite. Me sorprendió y pese a quien pese me pareció una peli altamente positiva. Cuenta la historia de un chaval bastante corto en un pueblo de la América profunda, si cabe la más profunda que os podáis echar en cara, de su relación con su hermano de treinta y pico adicto a los chats, de su "Tío Rico" anclado en los 80, de su colega mejicano Pedro Sánchez y su objetivo presidencial escolar, de su, al final, rarita novia Deb y del gran baile modo Jamiroquai que se gasta, de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Para ver el trailer pulsad en este enlace.

Publicado por Uruloki en
 

Con 30 grados y un cine repleto de gente, ayer me acerqué a ver la nueva adaptación de uno de los más famosos superhéroes de todos los tiempos… Batman!

Batman Begins se deja gustar

¿Qué comentar del film que no se haya dicho ya en cientos de webs? Nada, no tengo nada que añadir, sólo os puedo decir que está genial. El reparto impresionante, los decorados espectaculares, la adaptación oscura.

Inicia una línea diferente a todas las anteriores, no es tan gótica como las de Tim Burton, y ni por asomo tan colorista y llena de testosterona como las de Val Kilmer y George Clooney.

Personalmente no echo de menos el fabuloso y mítico tema compuesto por Danny Elfman en 1989, la banda sonora de Hans Zimmer y James Newton Howard brilla con luz propia y aporta nuevos matices al desarrollo.

La peli dura 2 horas y 15 minutos, y para nada se hace larga. Como bien se comenta en otras webs refleja un popurrí del fabuloso Año I de Frank Miller y David Mazzucchelli, cómo un joven Bruce Wayne adopta la personalidad de Batman y da sus primeros pasos como hombre murciélago y su relación con el comisario James Gordon, personaje fundamental en el desarrollo el personaje a lo largo de su historia, y algo de alguna saga de Ra’s Al Ghul, uno de sus archienemigos más famoso.

Altamente recomendable y por fin otra peli de superhéroes con calidad.

Publicado por Uruloki en
 

Póster de AzumiHace algún tiempo, uno de los habituales de la web me recomendó ver una película llamada Azumi, pues nada, decidí investigar el tema y me dispuse a alquilarla.

Azumi, es un film japonés del año 2003 dirigido por Ryuhei Kitamura, reconocido director del ámbito gore gracias a un film anterior llamado Versus. El film cuenta con unas críticas bastante buenas y ha sido seleccionado, y premiado, en muchos festivales internacionales como el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas 2004, Festival de Cine Asiático de Nueva York 2004, Festival de Cine de Filadelfia 2004 o Festival de Cine de Sundance 2004.

La película cuenta la historia de Azumi, una joven huérfana que es acogida por un anciano guerrero del Japón feudal. El anciano resulta ser un maestro de artes marciales, que la entrenará junto a otros nueve jóvenes en el dominio de las mejores técnicas del combate de sable. Tras muchos años de perfeccionamiento, los diez compañeros, convertidos en guerreros asesinos, tendrán que enfrentarse a la guerra definitiva: derrotar a un ejército de despiadados tiranos feudales.

En fin, ahora que la tenéis en castellano en el videoclub, sólo queda disfrutar del film.

Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Si queréis ver una peli gamberra de verdad y echaros unas risas de las que causarán época, os recomiendo ir al cine a ver la última película protagonizada por Billy Bob Thorton, Bad Santa (2003).

Alertaros que para nada es una típica peli navideña ya que estamos ante un producto altamente de mal gusto, ofensivo y lleno de tacos. De todas formas es fabuloso.

Billy Bob Thorton interpreta a un reventador de cajas fuertes borracho que se dedica a disfrazarse de Papa Noel y que, junto a un enano negro, roba cajas de centros comerciales en estas fechas tan señaladas. El resto es totalmente desquiciante! Un negro que come naranjas y fuma como un carretero, un encargado del centro comercial católico hasta el extremo, una camarera que le ponen los papa noeles (y que no pierde ocasión para tirárselos) y un niño muy singular…

Altamente recomendable, pero tened en cuenta que vais a ver!

Publicado por Uruloki en
 

Mr. Increible nos muestra su mejor sonrisaEl pasado jueves día 2 de diciembre, fui a ver en la agradable compañía de Masterblaster, Dios y Jagoro el fabuloso, adorable y ya mítico film de la Disney y Pixar, Los Increíbles.

Que decir, no se me ocurre nada más que comentar que es sencillamente genial. Disfrutamos como enanos ante una película cercana a la perfección, con montones de detalles frikis que nos hicieron disfrutar de lo lindo y que a mi, personalmente, me hicieron recobrar mi olvidada ansia por conquistar el mundo, MWAHAHAHAAAA!

Uruloki transciende a otro plano y piensa: "Siempre ha quedado claro que los superhéroes son iconos para montones de personas. Durante muchas generaciones, todos nos hemos sentido atraídos por esos personajes capaces de hacer cosas increíbles fuera del alcance de la gente normal. Pensándolo bien, los superhéroes existen desde el principio de los tiempos, los seres mitológicos, ya sean griegos o romanos, los dioses vikingos, etc. Son figuras capaces de realizar hazañas increíbles y proezas dignas de ser contadas a través de los tiempos, ellos fueron en realidad los primeros superhéroes.

Después, la necesidad de ver reflejados nuestros deseos imposibles, provocó la aparición de los superhéroes modernos. Ellos son los nuevos dioses del olimpo, capaces de todo gracias a su inexistencia real, sólo por que son seres de ficción pueden ser capaces de hacer todo lo que nadie puede realizar."

El otro complemento del título del post viene a reflejar nuestra visita a los cines para ver la inclasificable Anacondas: La cacería por la Orquídea Sangrienta, pues eso, inclasificable en todos los sentidos, cutre a decir basta, penosa, carente de algún diálogo recuperable y falta de todo sentido. A quien vamos a mentir, fuimos a verla pese a saber que es una basura como la copa de un pino.

Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, alguien me pedía que dijera algo de esta lamentable y penosa película indigna de cualquier mente que se precie aunque sea sólo un poquitín.

Que añadir a mi opinión sobre Alien Versus Predator… este, por llamarlo algo, subproducto con una alta probabilidad de acabar con la vida de muchos por lo penosa que resulta, no vale ni para cagar!

Increíble en todos sus sentidos y cutre hasta la saciedad. Los personajes son de coña, los depredadores se merecen que los expulsen de su sociedad por inútiles y los aliens se salvan porque molan. La protagonista es más dura que el hormigón armado y capaz de aguantar las temperaturas más bajas con una camiseta ajustada amén de echarse unas carreras y sacarle ventaja a una señora reina alien.

Del resto de acompañantes, lo mejor es que se los cargan a todos! Se lo tienen bien merecido por tocones, no hacen más que toquetear en todas partes hasta que, como es lógico, se arma la mari morena.

En fin, visto y no visto. El año llega a su fin cinematográfico y son muy pocas las que se salvan. Es una pena pero me voy a ahorrar unas pelillas en DVDs originales.

Chao!

P.S.: Se me olvidaba comentar que el detalle final es lamentable, previsible y casposo al 100%.

Publicado por Uruloki en
 

Brother de Takeshi KitanoAyer por la noche me vi "Brother" de Takeshi Kitano, una película violenta que narra la historia de Aniki Yamamoto, un General Yakuza que se ve obligado a escapar de Japón para sobrevivir porque, el jefe de su clan ha sido asesinado y su "hermano" de clan le ha traicionado. Elegirá como destino USA, donde tiene un hermano que se dedica a la venta de droga en un barrio cutre de New York, más que venta es trapicheo. Allí, una vez situado en el lugar, asistimos a su crecimiento como dirigente mafioso, comenzando con la toma del barrio, las diferentes zonas pertenecientes a otras bandas y al final gran parte de la ciudad. Todo este proceso lo lleva a cabo aniquilando a base de bien a todo el que se le mete por delante y ganando los territorios disparando y luego preguntando.

Falto de interés, no le importará asociarse con otro grupo de japoneses para formar un clan y hacer frente a la mafia italiana… llegado este punto vemos el tope que puede alcanzar y como se las toman los italianos del lugar, plomo por un tubo y sangre a borbotones. Aquí muere hasta el apuntador.

Desde luego es un film singular, protagonizado, guionizado, montado, producido y dirigido por el propio Kitano. Bastante violenta por la continua masacre que se produce, todos sabemos que la toma y dominación de un lugar lleno de bandas precisa de reajustes en el personal, y que la inteligencia y la mala leche son fundamentales para incrementar la eficiencia en este propósito. Beat Takeshi no habla mucho en sus películas y en esta no va a ser diferente, lo que dice son frases tajantes y el grueso del dialogo lo deja para el resto del reparto.

En fin, una peli altamente recomendable para darse cuenta de lo genial que es Takeshi Kitano haciendo películas.

También quería comentar que el primer trailer de la revisión del clásico de John Carpenter, Asalto a la Comisaría del Distrito 13, ya está disponible pulsando en este enlace: Ver trailer de Assault to Precint 13. El argumento, como era de esperar, es bastante fiel al original y sólo cambia el papel de los malos. Si en el film del Maestro Carpenter eran bandas violentas altamente organizadas con la intención de matar a un ciudadano que se había tomado la justicia por su mano, en esta resultan ser policías corruptos que quieren acabar con un delincuente que va a testificar contra ellos. Por lo tanto, una comisaría en un barrio pobre, va a cerrar ese día, un camión de presos que se ve obligado a parar en la comisaría por culpa de un temporal de nieve… luego tiros, silenciadores y polis corruptos que no dudarán en matar a compañeros de oficio con tal de quedar impunes.

Un saludo y cuidado con las salpicaduras!

Publicado por Uruloki en
 

Teniendo en cuenta que no hace mucho fui a ver la lamentable Man On Fire de Tony Scott con Denzel Washington, y de la cual diré algo más adelante, pues se me había olvidado comentar algo sobre el anterior film que fui a ver, Olvídate de Mi. Con tanta cosa en la cabeza y tanto basura en las salas, se me pasó poner un comentario sobre esta última película del guionista Charlie Kaufman. Antes de nada dejar claro que vuelve a hacer locuras con su mente y nos muestra una de sus películas más originales.

Joel y Clementine

Juntando géneros como el drama, romanticismo y ciencia ficción, Charlie Kaufman nos mete de lleno en la vida de Joel Barish, papel muy bien llevado por Jim Carrey, una persona normal, que sufre situaciones normales y con una vida, si cabe, un poco desoladora pero a la vez realista… ¿qué haces todos los días para ser diferente a el? La respuesta es que poca cosa, la vida de las personas y sobre todo si trabajas en una oficina puede llegar a ser bastante monótona. Quizás, lo que más nos diferencie de el sean nuestras amistades, aficiones, familias y relaciones… pero por el resto, bastante común.

Con un planteamiento extraño y al principio muy lioso, algo muy habitual en los trabajos de Charlie Kaufman, la historia nos cuenta la historio de la pareja formada por Joel Barish (Jim Carrey) y Clementine Kruczynski (Kate Winslet) y el proceso de borrado contra el otro que deciden realizar sobre sus mentes cuando su relación va en caída libre. Lo llamativo es que este proceso de borrado sobre la mente de Joel Barish, le llevará a darse cuenta de lo mucho que necesita a Clementine y de que a veces, algunos detalles pueden dejarse pasar para evitar catástrofes mayores. Alrededor de este proceso, la vida de otros personajes que son los encargados de procesar esos borrados y algunas sorpresas llamativas.

En fin, entretenida, original y a mi, junto con El Ladrón de Orquídeas, de las que mas me han gustado de Charlie Kaufman.

Bueno, de la otra que vi hace un par de semanas, Man On Fire, aquí titulada como El fuego de la Venganza, pues que decir… un coñazo de muy señor mío. Pesada donde las haya y con un movimiento de cámara que actualmente está de moda y que habría que decirles a los señores directores que se lo pueden meter por cierto sitio! Creo que no hay una secuencia seguida y sin "apariencia" videoclipera en toda la película. Lo mejor, los 30 minutos finales en los cuales Creasy (Denzel Washington) aplica toda su dureza como militar de la leche para acabar con una mafia de secuestros el solito y todo sobrado. Hace picadillo a todos usando los métodos más sofisticados, la bomba anal es increibleble. En fin, que se la guarde Tony Scott en el bolsillo o que se la regale a la pesada de la niña protagonista que no hay quien la aguante… aunque teniendo en cuenta que es una mimada niña rica, no me extraña que sea así.
Un detallito que se me olvidaba, Mickey Rourke asusta con solo mirarlo… menuda cara.

Hasta otra!

Publicado por Uruloki en
 

El pasado viernes 1 de octubre fuimos a ver Hellboy, la adaptación, por parte del director de origen mexicano Guillermo del Toro del, ahora más conocido si cabe, genial personaje creado por Mike Mignola para la editorial Legend allá por 1994, ahora es publicado en USA por Dark Horse.

O vas a ver la película o te las ves con mi amiga

Para mi una gran adaptación, fiel en su 90% al cómic y rozando el 100% en cuanto a los personajes usados. Si en la obra, en la que se basa casi totalmente esta película, Semilla de Destrucción se nos mostraba como Hellboy era invocado por el Grigori Rasputín (el famoso monje de la época de los últimos zares) con ayuda de los nazis en una isla escocesa para poder desnivelar la guerra a favor de Hitler, aquí se nos ofrece lo mismo, perfectamente adaptado ya que tenemos al Grigori Rasputín, a Ilsa Haupstein, a Karl Ruprect Kroenen, a Von Krupt y al grupo de americanos, entre los que se encuentra el médium Trevor Bruttenholm, solo echo en falta al superhéroe Antorcha de la Libertad. Es tan fiel que hasta se para en la famosa foto del expediente Hellboy, en donde se retrató a todo el grupo de americanos con un Hellboy Junior a sus pies formando grupo.

Como era de esperar, y dado que el mundo creado por Mike Mignola recrea entre otras cosas mitos del universo Lovecraftiano, leyendas rusas y folklore europeo, aquí se nos ofrece la invocación de un ser, digno de la mente del mismísimo Howard Phillips, llamado Sammael y acompañado por el archienemigo de Hellboy, el poderoso Grigori Rasputín. En el transcurso del film, el lector habitual se dará cuenta que también se toman ideas de obras de Mignola como el detalle que hace referencia al cuento corto El Cadaver.

En el film se usan varios de los personajes habituales en los cómics:
Hellboy: como no! Es el protagonista indiscutible del film, con su humor negro, su dureza, su habitual propensión a sangrar y a sufrir palizas interminables, generalmente propinadas por seres innombrables y de carácter místico.
Abe Sapien: el colega anfibio del protagonista, se nos recuerda su origen y queda claro que es capaz de sentir más allá, como se pudo leer en la obra corta Los Tambores de los Muertos.
Liz Sherman: la joven y peligrosa piroquinética tiene un papel importante en el film.
Trevor Bruttelhom: la persona encargada de la educación de Hellboy desde que fue encontrado en escocia.
Tom Mannings: el director de la A.I.D.P., que es como se conoce en estas tierras al B.P.R.D.

Por lo demás, decir que tiene unos grandes efectos especiales de maquillaje creados por el ahora retirado Rick Baker y sus Cinovation Studios y que el único problema, o crítica que le puedo hacer, es la falta de ritmo en algunos momentos puntuales de la película que sin embargo no logran que te desesperes.

Anung Un Rama rules!

Publicado por Uruloki en
 

Se me acumula el trabajo! Ayer domingo 3 de octubre fuimos a ver Eternal Sunshine of the Spotless Mind, de la cual dejaré una opinión en cuanto cumpla con El Bosque de M. Night Shyamalan y con Hellboy de Guillermo del Toro.

Personalmente Shyamalan está perdiendo fuerza, no aporta un nuevo sentido a su película, totalmente desprotegida de su habitual capacidad de enganchar y carente de señales convincentes que ofrezcan algo novedoso. Para mi es la peor de sus cuatro obras como multiatareado director / guionista / productor (o casi). El film, que parte con una trama interesantísima se basa más en lo visual y deja aparte los diálogos. Aunque esto ya ocurría en los otros films de género de Shyamalan, en este caso se pasa de escasez y hay momentos en que se hace pesadita la cosa.

El ambiente de "El Bosque" mete miedo, lugares vacíos, etc...

El film, que cuenta con un reparto muy interesante encabezado por Joaquin Phoenix, Adrien Brody, Willima Hurt o Sigourney Weaver y del cuales su director no consigue sacar provecho, no me llegó a atrapar del todo. A los problemas de ritmo presentes en el film hay que sumarle de nuevo la basura de cines que tenemos en esta ciudad, encabezados por la multisala Valle Inclán… penosa en todos sus sentidos y que consiguió que un film de tensión pareciera una comedia (no paramos de ver el micro, pero no una vez… casi todo el metraje!!!).

Lo único bueno que vuelve a ofrecer el señor Shyamalan es su capacidad de sorprender al final del film, pero en este caso no es para tanto y casi se puede decir que es demasiada mecha para tan poca pólvora.

De todas formas, hay que volver a destacar a James Newton Howard, compositor encargado de ambientar con sus fabulosas piezas todos los films de este director nacido en la India. Decir que hay varias escenas que, gracias a sus giros musicales, logran que saltes, o por lo menos te inquietes, en la butaca.

En fin, una pena. Esperemos que cambie el chip como hizo en "Señales", donde no optó por final sorprendente y si por una pieza pura basada en la ciencia ficción y con altas dosis de terror del bueno.

Un saludo!

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!