Segunda jornada por Sitges y turno de lo que mi mano me dio para pillar a velocidad absurda, el sistema de entradas para prensa es un despiporre. Bueno, la cosa se repartió entre el topicazo Bed of the Dead de Jeff Maher, el quinto y ¿definitivo? episodio Phantasm Ravager de David Hartman (y Don Coscarelli), la infumable obra folklórica criminal malaya Interchange de Dain Iskandar Said, el viaje a los infiernos del desvarío Ballad in Blood de Ruggero Deodato y la magistral obra maestra The Handmaiden de Park Chan-wook.

No es por nada, pero levantarse de la cama para enfrentarse al morfeo mañanero de Bed of the Dead es lo que no os recomendaría. Desconozco los trabajos previos de Maher, que igual son potables, pero Bed of the Dead es un film vacuo donde la ración de tópicos se sirve a paladas. Policía con barba perfilada, alcohólico, odiado por su jefe, con un compañero negro que no le cae bien y una tragedia familiar sobre sus espaldas. Ahora pongamos a cuatro jóvenes que se van a un "hotel", que pagan una pasta por meterse en cuarto repleto de polvo y humedad, donde sólo hay una cama y donde esperan, al menos ellos, montar una sesión swinger. La cama se enfada, se fabricó con madera de un árbol impío, y pagarán aquellos cuyo pasado tenga un pecado. Comienzan las muertes y así hasta el final. Lo mejor, pero meada fuera de tiesto, es el hecho de que los teléfonos de los muertos sirvan para hablar con el policía que va a investigar la razón de su muerte. Para morirse del sueño.

Phantasm Ravager es sin embargo un obligado homenaje no sólo a la saga de Coscarelli, hoy comentaba con El Señor Ausente que ha sido su único trabajo durante más de veinte años, si no a todos sus más acérrimos seguidores. Vuelta de tuerca de Reggie Bannister, un vistazo y despedida al característico Angus Scrimm, y sin lugar a dudas algo así como el paso que le quedaba por dar a esta franquicia. Puede que mereciera haber sido cerrada con antelación, pero desde luego Phantasm Ravager es potable si eres fan del Hombre Alto, de los universos paralelos y de las esferas voladoras.

Y claro, luego te pones a patear por un Sitges gris y lluvioso para acabar sentado viendo Interchange, producto grotesco más terrible de lo que esperaba. El film es un thriller donde se juntan elementos tan dispares como el género policíaco, el romance imposible y la fantasía empapada por el folklore malayo. Francamente aburrida pero con una muy interesante propuesta para presentar como deja el "asesino en serie" los fiambres… no sé cómo hace, pero Dain Iskandar Said opta por poner ante el espectado cadáveres a los que les han drenado toda la sangre y, de paso, les han sacado todo el juego de venas dejándolas colgando como si de un racimo se tratara. Curiosa, malaya, aburrida y digitalmente a eones de cualquier otro mercado conocido.

Pero claro, uno no se puede quedar satisfecho si después de volverte al Retiro te encuentras con Ballad of Blood, del trasnochado y un pelín anciano Ruggero Deodato. Que sí, que Deodato es el hombre tras Holocausto Canibal (Cannibal Holocaust), que en su momento fue partícipe del revigorizante mondo terror italiano, el gore más extremo realizado en paralelo con aquellos otros míticos Umberto Lenzi, Dario Argento, Mario Bava, etc. Pero el Deodatto de ahora es un octogenario que quiere servir con exceso lo que podría ser un despiporre de Erasmus. Lo malo, se le va de las manos y convierte el Erasmus en una suerte de torture porn a la Eli Roth y su Hostel. Tenemos a italiana enseñándolo todo (Carlotta Morelli), novio colocado hasta las cejas que no sale del estado catatónico en todo el film y amigote negro que no reparte maría o hachís, que va, traficante de drogas con todas las de la ley. Un viaje extremo, bochornoso, pobre en todos los aspectos y digno de quedar oculto de la filmografía del bueno de Ruggero Deodato.

Y si uno pensaba que me iba a comer un día de mierda, nada más lejos de lo contrario. Sabía que Park Chan-wook no defraudaría y no, The Handmaiden (Ah-ga-ssi) no lo hace y encima va más allá. Es una obra maravillosa, que te enreda visualmente (la dirección artística es digna del Guillermo del Toro más victoriano y romántico), que se ve acompañada por una banda sonora de corte clásico occidental pero compuesta con maestría por el coreano Yeong-wook Jo, y que te traslada a una Corea / Japón post Segunda Guerra Mundial para contar una historia inusualmente hermosa y tan cambiante como el cine del mejor Quentin Tarantino. The Handmaiden es una delicia protagonizada por dos actrices brutales como Min-hee Kim y Kim Tae-ri, y que con impactante narrativa adapta la obra "Falsa identidad" de Sarah Waters. Pese a sus cerca de dos horas y media de duración Park Chan-wook te atrapa, te enreda en su madeja, te excita pero sin dejarte respirar ni un minuto. Personalmente la mejor película del festival con permiso de Nicolas Winding Refn, muy diferentes pero en su estilo ambas perfectas.

Cartel de The Handmaiden
Cartel de The Handmaiden

 

Pues nada, si ayer presentaba el trailer que conmemora el lanzamiento en versión 4K remasterizada de Phantasm de Don Coscarelli, hoy es el turno de Phantasm: Ravager (2016), el último episodio de esta longeva saga que cuenta con guión del propio Coscarelli, dirección de David Hartman y el regreso de Reggie Bannister como Reggie, A. Michael Baldwin como Mike, Bill Thornbury como Jody y el ya fallecido, sniff, Angus Scrimm como El Hombre Alto (amén de la impresionante Kathy Lester, ese alter ego del gran villano). La peli pinta floja, mucho, pero al saga mola y poder echarle un vistazo en Sitges 2016 es casi una obligación. Por si alguno tiene ganas, aquí mi entrevista a Coscarelli allá por 2012.

Más madera. Hora de interesantes rumores y datos menores. El dato menor lo descubre la propia Elena Anaya confirmando que será una villana en Wonder Woman (2017) de Patty Jenkins. En una entrevista que se puede ver en Sensacine, la actriz palentina indica que se trata de una pequeña colaboración, pero que lo que implica su presencia es importante para los dos protagonistas, Gal Gadot y Chris Pine. Por otro lado tenemos un rumor francamente interesante… y puede que verdadero, pero sabe dios. Aparentemente la posible trama de Avengers: La Guerra del Infinito (Avengers: Infinity War, 2018) se centraría en Thanos (Josh Brolin) intentando impresionar a la personificación de la Muerte. Con el Guantelete del Infinito y las seis gemas tratará de impresionar a este otro personaje mediante la aniquilación de media galaxia. Supongo que en estas entrarían los Vengadores, los Guardianes de la Galaxia y Captain Marvel (Brie Larson), o los poderes míticos del Doctor Strange (Benedict Cumberbatch). Todo es posible.

El nuevo cartel de Phantasm: Ravager mola
El nuevo cartel de Phantasm: Ravager mola

Os dejo ahora con el nuevo trailer de "The Exorcist", la nueva serie de FOX que llegará a las pantallas en menos que canta un gallo. Le han dado cierto toque grindhouse pero le falta un punto de ruido en el metraje.

Publicado por Uruloki en
 

Lunes de transición de agosto. No hay mucho que contar, mañana y el jueves tendremos sendos trailers de Resident Evil: The Final Chapter (2016) y de Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016), pero mientras tanto, y sin parar de hablar de avances en formato vídeo, Marvel / Netflix anuncian que puede que mañana martes tengamos primer trailer de "Marvel’s Luke Cage". Lo anuncia en su twitter oficial y de regalo nos dan este cartel de la serie donde Mike Colter se muestra, por lo pronto, inmune a las balas.

Mike Colter AKA Luke Cage en modo impertérrito
Mike Colter AKA Luke Cage en modo impertérrito

Y hablando de otros géneros para la televisión, que también se promocionan en formato cartel, EW nos trae un nuevo póster de "The Exorcist", la nueva serie que estrenará el canal FOX a finales del mes de septiembre. El cartelico se las trae, juega como lo hiciera Regan (Linda Blair) en el icónico film de William Friedkin, pero a lo imagen fija. Se ve que la FOX promete jugar con aquellos elementos que tanto pavor dieron a mediados de los 70, y que hoy en día lo siguen dando merced a la obra maestra que es El Exorcista (The Exorcist).

Digno de la mismísima Regan de El Exorcista
Digno de la mismísima Regan de El Exorcista

Y aunque no sea serie, es noticia de terror, el mismo portal nos cuenta que ya tenemos versión remasterizada 4K de Phantasma (Phantasm) de Don Coscarelli y fecha de estreno para Phantasm: Ravager (2016), la quinta parte de la saca del genial director rodada en esta ocasión por David Hartman. La web indica que Phantasm: Remastered llegará a los cines de forma limitada el 24 de septiembre de este año mientras que Ravager se estrenará un más lejano 7 de octubre. Pero ojo, junto a ellas llegará en versiones restauradas en HD Phantasma: El Pasaje del Terror (Phantasm III: Lord of the Dead) y Phantasma: Apocalipsis (Phantasm IV: Oblivion). La segunda parte Phantasm: El regreso (Phantasm II) fue restaurada no hace mucho por el sello Shout! Factory y por lo tanto completará el esperado lote del Hombre Alto en versión refinada, depurada y limpia como una patena. Vivan Coscarelli, Angus Scrimm (sniff) y Reggie Bannister!

Para rematar indicar que "Wild Cards" de George R.R. Martin está siendo gestionada por Universal Cable Productions como futura serie de televisión. La noticia la da el propio Martin en su LiveJournal. La cosa pinta bien, UCP es la responsable de, entre otras, conocidas series como "Mr. Robot", "Defiance", "12 Monkeys" o "Battlestar Galactica". Hace unos años el plan fue hacer que la serie de novelas fuera cine, pero el intento de SyFy Films se quedó en agua de borrajas.

Publicado por Uruloki en
 

Hoy Don Coscarelli ha twitteado lo siguiente:

Angus Scrimm, El Hombre Alto en Phantasma (Phantasm, 1979), Phantasm: el regreso (Phantasm II, 1988), Phantasma: el pasaje del terror (Phantasm III: Lord of the Dead, 1994), Phantasma: apocalipsis (Phantasm IV: Oblivion, 1998) y la futura Phantasm: Ravager, veo que está en post-producción así que puede que se acabe estrenando, ha fallecido ayer día 9 de enero. Icónico donde los haya, Scrimm permanece en la memoria del fan del terror gracias a este personaje cerado por Coscarelli en el ya muy lejano 1979. Acompañado por las esferas voladoras AKA centinelas, que perforaban cabezas como quien agujerea un trozo de queso gruyer, hizo la puñeta a gente como Reggie Bannister o A. Michael Baldwin. Nunca se salió del género de serie B, su presencia física le hacía ideal para este tipo de películas, y también le podemos ver en auténticas experiencias dignas de ver como The Lost Empire, Robots asesinos (Chopping Mall) u Odisea en el tiempo (Mindwarp) junto a Bruce Campbell. Lo más reciente de su carrera han sido apariciones en John muere al final (John Dies at the End) también de Coscarelli y joya en Sitges 2012, o la serie "Alias". Una gran pena, se le echará de menos.

El Hombre Alto Angus Scrimm nos deja y se ha ido a otra dimensión repleta de esferas voladoras
El Hombre Alto Angus Scrimm nos deja y se ha ido a otra dimensión repleta de esferas voladoras

Publicado por Uruloki en
 

Ayer los seguidores del maestro Don Coscarelli nos llevamos una inesperada sorpresa, su magnífica creación Phantasm revivía, aunque sin él de director. Sea como fuere lo flipamos con la posibilidad de volver a ver en acción al Hombre Alto (Angus Scrimm), al imparable Reggie (Reggie Banister) y a las esferas asesinas que te persiguen sin posibilidad de escapada hasta que te dejan más seco que una mojama… llegaba Phantasm: Ravager (2014). Dirigida esta vez por David Hartman, ha recibido el OK de Coscarelli tras trabajar junto a él en John Dies at the End (2012) y Bubba Ho-Tep (2002), cuenta también en su reparto con los igualmente clásicos Michael Baldwin, Bill Thornbury y Kathy Lester… todos ellos 34 años más veteranos, lo mismo que Reggie y el señor Scrimm. En fin, os dejo con el avance, cuenta el veterano creador del sello que el film se ha rodado a lo largo de los dos últimos años!

El cartel de Phantasm: Ravager
El cartel de Phantasm: Ravager

Publicado por Uruloki en
 

Tercera y espero que última entrada del día. Tras el rumor del mes o del año, eso del reboot de Indiana Jones, y los movimientos en Jupiter Ascending o Terminator: Genesis, os propongo tres cosas. La primera es echar un vistazo, el mejor hasta el momento, de Dane DeHaan como el Duende Verde en The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014). ¿La verdad? No pinta mal por eso de ofrecernos algo más humano que la versión del film de Sam Raimi, así que por mi parte apruebo con nota lo que veo. Es más desagradable y desconcertante de lo que podía esperar. En parte por esa nariz, los dientes y el pelo que se le ha quedado, lo que hace pensar que la mutación es bastante más dolorosa que la sufrida por el caricaturesco de Willem Dafoe. Si, la versión comiquera aquella que propuso Amalgamated Dynamics Inc. tenía su aquel, pero iba a resultar un pelín imposible de creer. Ah, y de regalo, Amy Pascal, co-presidenta de Sony, comenta que los Seis Siniestros estarán en este film de Spider-Man… de alguna manera.

Chisssss!
Chisssss!

Tenemos también una curiosa y llamativa noticia… cuando nadie lo pensaba el Hombre Alto regresa. Descubren en AICN que la creación de Don Coscarelli, aquí la entrevista que le hice en Sitges 2012, vuelve al cine bajo el título de Phantasm: Ravager (2015). Se ve, por lo que cuentan en STYD, que se trata de aquella vieja intentona conocida como "Reggie’s Tales", que cuenta con alguno de los veteranos actores que ya participaron en los films de Coscarelli y que cuenta con set de rodaje la casa de Reggie Bannister… lo que le da un tono más bien de reunión de amigos que otra cosa. Regresarán las esferas, los seres robatumbas, etc., vamos, todo lo clásico. La duda… ¿Angus Scrimm? Igual está un poco mayor, pero habrá que ver. El film ha sido escrito y dirigido por David Hartman, lo que también denota que será producto de cine en casa y de festivales. Curioso, de regalo el cartel del film.

Phantasm: Ravager... regresa el hombre alto!
Phantasm: Ravager… regresa el hombre alto!

El punto y final lo ponen dos cosillas. Una las palabras de Jake Johnson por lo que parece ser que el actor pasa a formar parte de las filas de Jurassic World (2015). No me queda claro si lo dice o no, pero lo que si es cierto es que su relación con Colin Trevorrow y Derek Connolly, Safety not Guaranteed (2012), le llevan directamente a ser parte de los candidatos a figurar en el film, aunque sea en un papel menor. Para terminar una escena cortada del metraje final de The Raid 2: Berandal (2014)… lo vais a flipar…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!