Dom 9 Oct 2005
Navegando por la red me he encontrado, gracias a la web Bloody-Disgusting, con la primera foto de rodaje / producción de Silent Hill, el film que dirige Christophe Gans basado en el famoso juego de videoconsola. Hace un tiempo hablé sobre esta película y sobre el director, del que me molan mucho las pelis que hace. El Pacto de los Lobos, Crying Freeman o H.P. Lovecraft Necronomicon (parte The Drowned) son pequeñas joyas a tener en cuenta. Ahora Silent Hill promete mucho, con 50 millones de dólares de presupuesto es la segunda "gran" producción de este director nacido en Antibes (Francia) después de la perfecta El Pacto de los Lobos, que costó unos 30 millones de euros, aunque esta era producción francesa al 100%, bueno franco-canadiense.
Luego me entero de que Neil Marshall, el genial director de Dog Soldiers o The Descent, va a tener su oportunidad con un buen presupuesto, al igual que Christophe Gans otros 50 millones de dólares, para hacer su primera coproducción americano-británica. El título será Doomsday y la historia se describe como un thriller futurístico de acción con tonos políticos situado en el norte de Inglaterra y Escocia. Habrá que verla porque Neil Marshall sorprende con cada trabajo que hace.
Para casi finalizar comentar que Zack Snyder comienza este mes el rodaje de la adaptación de 300, la obra gráfica de Frank Miller basada en la batalla de las Termópilas. Al ya comentado Gerard Butler se han unido otros como David Wenham (Faramir en el Señor de los Anillos), Dominic West, Rodrigo Santoro o Lena Headey. El rodaje será clavado al de Sin City, todo contra una pantalla verde y fondos generados por ordenador… confiemos en que no nos machaquen con esta nueva técnica!
Para rematar el post decir que Rick McCallum ha declarado que el futuro de Star Wars continúa en dos proyectos que tienen en cabeza Lucas: primero las series de animación de Star Wars que ya están en producción y la segunda, atención… las series no de animación! Pues si, Rick McCallum ha desvelado que Lucas tiene en cabeza contar que pasa entre el final del Episodio III y el comienzo del Episodio IV, muchos más personajes, mucho lado oscuro y montones de respuestas a los cientos de preguntas que tienen los fans.


La película retoma el punto dejado en cada una de las películas de la saga, en este caso los muertos vivientes cada vez son más dominadores del mundo y los "vivos" conviven en una especie de ciudad muralla haciendo oídos sordos a lo que pasa en el exterior. Lo más interesante es ver como los propios vivos no hacen trabajo común para sobrevivir ya que se han establecido 2 clases sociales muy diferenciadas. Una primera clase vive en un edificio idílico lleno de comodidades y lujos como si nada estuviera ocurriendo en el exterior, lo que predomina y manda es el dinero. La otra clase está formada por los drogadictos, las prostitutas y todos aquellos que no pueden pagarse una estancia en la conocida torre Fiddler’s Green.

Por lo tanto, después de este regreso a la pequeña pantalla, que además está en proceso de rodaje y que verá la luz el próximo 28 de Octubre en USA, se anuncian otras 2 producciones nuevas en el 2006 para el genial director de clásicos como Halloween, Golpe en la Pequeña China o La Cosa. Estas dos producciones son para el cine y se titularán
En las 2 últimas semanas me he llevado un par de sorpresas bastante desagradables que tienen como protagonista al "genial" director
La otra noticia que me desagrada es la cada vez más comentada posibilidad de la realización de un 

Este fin de semana ha tocado ver algo de cine. Me alegra tener opciones de calidad, en las salas de cine, dentro del mundo de la ciencia ficción y del terror ajenas al generador de contenidos exclusivos que llega a ser Hollywood. El viernes acudimos a ver
La otra que he ido a ver ha sido 
Pues si señores, parece ser que la gente de Hollywood ha visto un nuevo filón en los juegos de consola para así sacar provecho a todo trapo y forrarse a base de bien. De nuevo una adaptación de un juego a la gran pantalla. Esta vez se trata de un clásico de terror que salió para la Play Station en el año 1999,
Pues nada, el encargado de esta adaptación es Christophe Gans, un francés nacido en 1960 en Antibes, ciudad de la costa azul cercana a Mónaco y con cierta importancia histórica, el archiconocido Napoleón hizo una de sus entradas por esa ciudad. Para muchos el nombre de Christophe Gans no os dirá nada, pero si os comento El Pacto de los Lobos os sonará algo más. Para los avezados en temas de cine Crying Freeman o H.P. Lovecraft Necronomicón les aclarará las ideas y refrescará tiempos pasados. Creo que Crying Freeman la conoceréis muchos, una de las primeras pelis de Marc Dacascos y una bastante buena adaptación del manga de mismo nombre. La segunda os la recomiendo con todas mis ganas, yo la conseguí a mediados de los 90 comprándola de importación en inglés y con subtítulos en danés (friki), esta copia se la dejé a un colega hace unos años y si te he visto no me acuerdo. Luego gracias a esas redes de intercambio que todos conocéis pude hacerme con ella de nuevo en inglés y me sigue pareciendo una maravilla. Producción americana para una película dirigida por Brian Yuzna, Christophe Gans y Susuke Kaneko que contaba 3 historias de Lovecraft enganchadas por un punto argumental común… el mismo Lovecraft, interpretado por el amo de la reanimación Jeffrey Combs, consultaba el Necronomicón en una biblioteca de Arkham!


















