Cine de Ciencia Ficción


¿Os gustó la anterior entrada dedicada, mucha de ella, al tema comiquero?, pues ahora mucha atención a lo que cuentan en Bloody Disgusting. ¿Recordáis hace unos 3 años cuando Sylvester Stallone quiso transformar la novela "Hunter" de James Byron Huggins en la quinta parte de Rambo? Pues tras aquella idea, Rambo V: The Savage Hunt se iba a titular, fenecida por otro lado, ahora Stallone ha llegado a un acuerdo con Lionsgate para realizar la adaptación de la obra de Huggins pero sin Rambo por el medio. Parece ser que el plan de Stallone y Lionsgate es que la película se estrene a lo largo del 2014. Os dejo con la sinopsis escrita en septiembre del 2009 pero sin el factor ese de haber comido cosas que harían vomitar a un cabra.

En la Tierra Hunter puede parar a cualquiera, o a cualquier cosa. Ahora el ejército le reclama desesperadamente como única solución para un problema al que sabe no debe hacer frente. Una bestia anda suelta en algún lugar al norte del Círculo Polar Ártico. Es tal su fiereza que incluso ha arrasado un centro secreto de investigación y aniquilado a una compañía de militares que lo protegían. Ahora la trastornada criatura se dirige hacia el sur, hacia la civilización, y se espera que desate la más sangrienta devastación que uno puede imaginar.

Este trabajo es uno de esos a los que Hunter y su joven socio de 22 años, Beau Brady, no pueden hacer frente en solitario. Contando con una unidad de choque de fuerzas especiales, lo más de lo más, descubrirán que lo que intentan cazar es más terrorífico de lo que su más oscuros pensamientos podían imaginar. Una abominación medio humana creada por una agencia renegada que siguió experimentando genéticamente cuando lo tenía prohibido. Tiene la astucia de hombre, el salvajismo de un depredador y una fuerza prehistórica que ha sobrevivido al paso del tiempo. Además, en el hipotético caso de que Hunter y Beau lograran sobrevivir a esta más que segura carnicería, deberían hacer frente a la cruda realidad de que la criatura podría haber crecido inmortal.

Abandono el género de terror apuntando que Alex Garland ha indicado a la gente de Dread Central que esa posible tercera paga de la saga de los 28 días, semanas y… nada más, se queda ahí, en semanas. Garland asegura que 28 Months Later (¿?) está muerta y que no hay planes de que reviva. Por lo menos eso cree él, implicado al máximo en las dos películas y que considera como partes suyas.

Cartel alternativo de Hypothermia en modo que buenos eran los 80 y en VHS
Cartel alternativo de Hypothermia en modo que buenos eran los 80 y en VHS vía Dread Central

Vayamos ahora con unas cuantas breves. Primero hay que comentar que Aimee García se une al reparto de RoboCop (2013) de José Padilha. Según Heat Vision la García, vista en "Dexter" (2006-¿?) encarnando a la saludable Jamie Batista, encarnará a una científico que ayuda a Gary Oldman en la creación de RoboCop. También tenemos, vía Heat Vision, que Phlilip Seymour Hoffman volverá a la dirección cinematográfica tras su paso en el 2010 con un thriller sobrenatural titulado Ezekiel Moss (¿?), guión de la Blacklist del 2011, sobre un tipo que puede hablar con los muertos. La llegada de este tipo a un pequeño pueblo de Nebraska cambiará mucho las cosas. La producción corre de la mano de Mandalay Pictures con el guión obra de Keith Bunin. También tenemos a The Live Feed indicando que Howard Gordon, responsable de la fantástica "Homeland" (2011-¿?), amén de muchas otras, y Max Landis, guionista de Chronicle (2012), colaborarán en la creación de "Vigilant" (¿?), aun nueva serie modo "superhéroe" donde la hija de un policía corrupto, aunque obligado a serlo, decide enmascararse y por su cuenta aplicar la ley. Veremos que sale, otras pruebas de esta guisa acabaron fallando, aunque el valor Gordon, sumado al descaro de Landis, puede producir un producto francamente interesante. También quieren llevar al cine el fiasco de los 80 "Manimal" (1983). Heat Vision deja caer que Sony Pictures Animation pretende hacer un film de acción real con una importante carga de elemento CGI para contar la historia del Dr. Jonathan Chase, encarnado en su momento por Simon MacCorkindale, un joven doctor con un misterioso pasado y con la capacidad de transformarse en diversos animales para así ayudar a la policía en la lucha contra el crimen. Hay por YouTube algunos vídeos alucinantes, y más si tenemos en cuenta que era una serie de televisión!

El cartel de Castlevania tal cual se descubrió en el 2009
El cartel de Castlevania tal cual se descubrió en el 2009

Y más cosas interesantes. Por ejemplo, ComingSoon.net advierte que Lionsgate ha decidido aplazar el estreno de I, Frankestein (2013) de Stuart Beattie. Basada en un cómic de Kevin Grevioux, cuenta con Aaron Eckhart, Yvonne Strahovski y Miranda Otto como principales miembros del reparto. En fin, la película se cae del 22 de febrero a un mucho más lejano 13 de septiembre. También tenemos una extraña noticia, rarísima, aparecida en The Verge. Resulta que el veterano Michael Dorn, Worf en "Star Trek: la nueva generación" ("Star Trek: The Next Generation", 1987-1994), ha desvelado en una entrevista que ha sido contratado para participar en Castlevania (¿?), proyecto que, la verdad sea dicha, pensaba que estaba en el limbo más lejano de todos. Del proyecto lo último que se sabía era que James Wan estaba asociado como director, Comic-Con del 2009, que Paul W. S. Anderson había pasado definitivamente el proyecto, y que el mismísimo Aaron Sims había trabajando en las criaturas. El bueno de Dorn indica que encarnará a un hombre lobo que ha trabajado durante muchos años para un gran vampiro. Añade que lleva entrenando para el papel un tiempo… ¿pero alguien sabía algo al respecto?

 

Después de irme a hacer un poco de deporte, esto del horario vespertino rompe los esquemas, me paso brevemente por el blog para comentar unas cuantas noticias tras recuperar la última nota de prensa del Festival de Sitges 2012… cuento los días, las horas y los minutos. Antes de comenzar con el resto de noticias del día una confirmación deseada por muchos… James Gunn es oficialmente el director y guionista de Guardians of the Galaxy (2014) para Marvel Studios. El propio Gunn lo han indicado así en su página de Facebook. El curioso director indica que durante un mes más o menos ha sido mucha la especulación sobre el tema, pero que no podía indicar nada al respecto. Parece ser que ayer Kevin Feige le dio el OK definitivo así que hoy se puede decir que Gunn reescribirá el film, originalmente desarrollado por Chris McCoy y Nicole Perlman, y se hará cargo de la dirección del mismo. Gunn aprovecha para dar las gracias a Feige, Joss Whedon y la gente de Marvel por ser unos fantásticos colaboradores, y a los fans y prensa por haber tenido tantas buenas palabras desde que se comenzó a hablar del tema. Dentro de un par de años a por todas. Os dejo ahora con el nuevo cartel de Skyfall (2012) de Sam Mendes, el definitivo por lo que nos cuentan desde Sony Pictures Releasing de España, y que por lo tanto figurará, en su versión española, con la fecha de estreno 31 de octubre.

El nuevo cartel de Skyfall
El nuevo cartel de Skyfall vía Twitter, cuando apostar por lo sobrio es un error

Vayamos pues con una serie de rumores que han surgido hoy que pintan francamente interesantes. Por ejemplo, Deadline.com cuenta que en 20th Century Fox parece no lograr salir del shock de buenas a primeras. Tras ver como Tom Rothman decía adios hace un par de días, no se si esto deja en estado de shock o de tremenda alegría, hoy se levantan con el aviso de que Rupert Wyatt parece caerse de la silla de dirección de Dawn Of The Planet Of The Apes (¿2014?). Aunque por ahora no hay nada oficial, el portal advierte que las razones son las mismas que tuvo Gary Ross para dejar de lado la secuela de Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012)… resulta que Wyatt no quiere comprometerse a la fecha de estreno prevista por el estudio, 23 de mayo del 2014. Todo hace pensar que el estudio ya tiene en cartera un sustituto, y todo porque el guión de Rick Jaffa y Amanda Silver es lo suficientemente bueno como para que el estudio no quiera ni plantearse esperar por Rupert Wyatt. Pues nada, cambio de cromos, veremos si el proyecto sufre o no con esta baja. Por su parte es en Collider donde, de una entrevista que realizada a Chris Evans, sacan que podríamos tener cameo de el Capitán América en Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor. El que lo cuenta es el propio Evans que asegura que es algo que ha comentado con Chris Hemsworth. Eso si, queda bastante claro que o el Capi acaba en sabe dios donde o, si no hay Tierra de por medio, dudo mucho que veamos compartiendo pantalla a ambos héroes. El punto final a este párrafo de rumores se lo saca de la manga Batman On Film dejando caer que Warner Bros. podría sorprender con un planteamiento ya barajado cuando el fallido proyecto de La Liga de la Justicia de George Miller. El tema es que, ¿y si el Batman de Justice League (¿?) fuera diferente al Batman del reboot que planea el estudio tras el film de la visión de Christopher Nolan? Estáis leyendo bien, nada de un universo cinemático común, mundos separados. La verdad… ¿funcionaría?

Una nueva imagen de El Hobbit: Un Viajes Inesperado
Una nueva imagen de El Hobbit: Un Viajes Inesperado vía ComingSoon.net

 

Tras filtrarse este pasado fin de semana la primera imagen de la pinta del nuevo RoboCop encarnado por Joel Kinnaman, el portal argentino CIne 1 se ha sacado de la manga, y en muy buena calidad, el primer cartel de RoboCop (2013) de José Padilha. El póster se pudo ver por primera vez en la Licensing Expo 2012 de Las Vegas el pasado mes de junio, pero ahora llega en brillante e inmejorable calidad… y tamaño. Es tan grande que se gana una entrada el solito, no cabe nada más ni aunque lo pretenda. Eso si, a ver si lo encuentro sin marca de agua.

El primer pedazo de cartel de RoboCop
El primer pedazo de cartel de RoboCop

Publicado por Uruloki en
 

Esta había que verla pese a todo lo que se estaba diciendo de ella, que no es poco. En la última década Hollywood se ha marcado seguir varias tendencias en cuanto a inventiva se trata. Una de las que más destacan, casi predominante sobre el resto, es esa fiebre por adaptar todo lo adaptable si en el relato existen los siguientes elementos: teenagers, fondo fantástico y factor enamoramiento (si es a tres bandas mejor). Otra de las tendencias, y que nos trae hoy aquí, es la imperiosa necesidad por contar historias que ya han sido narradas y que por razones meramente económicas, siempre será mejor trabajar sobre seguro que arriesgar, acaban explotando obras en muchos casos magníficas que merecen mejor trato o ser descubiertas a las nuevas generaciones porque ya fuero llevadas a la gran pantalla. En fin, este pasado viernes se estrenó en cines Desafío total (Total Recall, 2012) de Len Wiseman, nueva adaptación del relato corto "Podemos recordarlo por usted al por mayor" del maestro Philip K. Dick y en parte, aunque injusto terminológicmente hablando, remake de la mítica, insuperable y mutante Desafío total (Total Recall, 1990) de Paul Verhoeven. Voy a ser bastante claro… este Desafío total es, como afirman un buen amigo, sota, caballo y rey. Cine de acción en un entorno de ciencia ficción. Nada más, plana y sin sentimiento. Entretenida, con pocos momento para poder respirar, pero ofreciendo un resultando insulso donde predomina una francamente elaborada dirección artística que, sin embargo, no llega a innovar nada. Grandes y elaboradísimos efectos visuales que se acomodan en demasía en conceptos ya vistos como Blade Runner (1982) o Minority Report (2002)… ¿el efecto Dick? En cuanto al paquete que han montado, pues una persecución sin fin entre una "esposa" despechada encarnada por Kate Bekcinsale, impresionante esposa de Len Wiseman, y un afortunado Colin Farrel que aburre aunque no lo quiera.

Cartel español de Desafío total
Cartel español de Desafío total

Douglas Quaid (Colin Farrel) es un obrero con una vida imperfecta. Pese a lo jamona de su mujer (Kate Beckinsale) sufre pesadillas que le hacen pensar que ha venido a este mundo para ser otra persona o protagonizar una misión más relevante que ensamblar robots en una cadena de montaje. Un día decide pasarse por Rekall para disfrutar de nuevos recuerdos y algo cambia… Quaid pasa a ser Hauser y a verse perseguido por todo el mundo, incluyendo su esposa que resulta ser una agente secreto que trabaja para Cohaagen (Bryan Cranston), un mandamás con ocultos objetivos sobre el futuro de la conexión Inglaterra – La Colonia. ¿Qué hay almacenado en la memoria de Quaid / Hauser? Pues eso es lo que quiere Cohaagen y lo que Matthias (Bill Nighy), líder de la resistencia, podrá extraer para aclarar a nuestro protagonista quién es y qué ha venido a hacer aquí.

Siendo realista esta adaptación / versión de la obra de Philip K. Dick decide no aportar nada nuevo salvo esquivar la molona idea de viajar a Marte y disfrutar de sus deformados y enfermizos habitantes. En su lugar ahora tenemos una batalla entre dos polos opuestos del globo terráqueo que mediante un absurdo y fallido enlace mundial vía el centro de la Tierra se comunican sin mayor intención que servir exclusivamente para sacarse de la manga escenas a la Matrix con gente flotando por todas partes. El resto es todo demasiado conocido. Ponemos a Colin Farrel en lugar de Arnold Schwarzenegger, fusionamos los personajes de Lori (Sharon Stone) y Richter (Michael Ironside) de la versión de Verhoeven y obtienes una dulce terminatrix que mola lo suyo, viva la Beckinsale, pero que acaba siendo demasiado más protagonista de lo que debería. Y ojo, porque en el polo opuesto tenemos a Melina, encarnada por la también guapa Jessica Biel. El resto recuerdos al pasado… guiños probablemente innecesarios para tratar de agradar a la generación pasada. ¿A qué narices viene una tipa con tres pechos? ¿Si no hay mutantes se ha operado y puesto un tercer pecho por amor al arte? Y luego mil casualidades que mejor no me pongo a citar, porque salvo originalidad este proyecto lo tiene todo. Eso si, Wiseman sabe dirigir acción, acción PG-13 sin atisbo de sangre, sin mala baba, sin humor negro, sin frases chocantes ni hologramas y carcajadas. Un producto de relleno desarrollado por los guionistas Kurt Wimmer y Mark Bomback que una vez visto será olvidado… o más bien recordado gracias al film de 1990.

Ah, y el momento piano es lo peor.

Publicado por Uruloki en
 

Hoy toca meditar un poco sobre Desafío total (Total Recall, 2012) de Len Wiseman, pero antes de la opinión dominguera os dejo con una entrada dedicada a un par de cosillas que me han causado cierto interés. Curiosamente, no suelo hablar de estos temas, la primera es la aparición de una aplicación para iPhone, la segunda es un festival que se celebra a finales del mes de octubre en A Coruña.

PlotSpot de Simone Serasini y Zadia Software

Como conozco personalmente a los responsables de Zadia Software, llevaba un tiempo pendiente de una nueva aplicación que estaban desarrollando junto a Simone Serasini, un consultor y formador en creatividad e innovación amante del cine con una carrera francamente interesante. El otro día se pusieron en contacto conmigo para advertirme de que PlotSpot, el proyecto en el que estaban metidos, salía a la luz y aquí me tenéis para aportar un pequeño granito de arena y darlo a conocer.

Plotspot nace de la curiosidad de conocer los lugares donde se desarrolla la historia de las películas. La idea es llegar a conocer todas la localizaciones donde está ambientada una producción y saber que parte de la historia transcurre en cada lugar. Además, sobre cada localización hay información completa de lo que ocurre, enlaces directos a las páginas oficiales, a la wikipedia para profundizar, fotos de las localizaciones y un sistema de mapa con geo-localizador para conocer exactamente donde se encuentra el lugar y donde te encuentras tu respecto al lugar. De esta forma un podrá conocer los eventos o monumentos importantes de las ciudades que aparecen en los largometrajes e incluso reservar los hoteles o restaurantes que han servido de escenario de su película favorita… siempre que tenga la pasta suficiente como para vivir al ritmo de James Bond (Daniel Craig) en Casino Royale (2006) o Luke Skywalker (Mark Hamill) en La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977). La versión gratuita de PlotSpot para iPhone incluye 8 películas completas, más de 100 localizaciones de todo el mundo y más de 300 fotos de los lugares donde se han rodado las películas.

Ojo, actualmente PlotSpot ha sido desarrollado en el formato app para iPhone, iPad, etc. pero ya se está trabajando para lanzar al mercado la versión para Android y para tablets. Siguiendo este movimiento se dará paso a desarrollar el proyecto para otras plataformas como Smart TV, etc.

Plotspot
Plotspot

FREAKEMACINE 2012

Por cuarto año llega a A Coruña el Festival de Cine de Sci-Fi y fantástico FREAKEMACINE. Entre los días 24 y 30 de septiembre la ciudad herculina se vestirá de muerto viviente y putrefacción mientras se homenajea a directores y actores españoles del cine de terror de los años 70 como Jess Franco, Lina Romay, Víctor Israel, Paul Naschy, Jorge Grau y Jose Ramón Larraz. Contando con sedes oficiales en la Fundación Luis Seoane y el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), tendrá también lugar el Festival de Cortometrajes Freakemacine 2012.

En el aspecto homenaje a lo largo de las jornadas se irán proyectando títulos documentales como "Los perversos ojos de Víctor Israel" (2010) y "El hombre que vio llorar a Frankestein" (2010); o películas de culto como Pánico en el Transiberiano (1972) y No profanar el sueño de los muertos (1974), entre otras más recientes, como Cop Models (2012) de Adrián Cardona o ¡Maldito Bastardo! (2008) del compostelano Javi Camino, quién dará una pequeña charla tras la proyección.

Mención especial merece el homenaje al director Jess Franco y la recientemente fallecida Lina Romay. Para esta ocasión especial se pasará la película Necronomicon (1968) en 35mm, cedida, para esta ocasión y como rareza, por Filmoteca Española. Se trata de la versión americana de la pelicula y para preservar la calidad de la proyección se pasará sin subtítulos. En reconocimiento póstumo a Lina se proyectará La comtesse noire (¿?), por petición expresa del propio Jesús Franco, quien considera que es la película en la que "sale más bonita" de todas en las que participó, y así es como quiere que se la recuerde.

Pues nada, todo arranca el 24 de septiembre en la Fundación Luis Seoane, ese día a las 20:30 la actriz Iria Pinheiro presentará el documental On Vampyres and Other Symptoms (2011), dedicado a la figura de José Ramón Larraz y a la que asistirá su directora Celia Novis.

Cartel de FREAKEMACINE 2012
Cartel de FREAKEMACINE 2012

 

Aunque hay una entrada anterior esto debe ser contado si o si. Teniendo en cuenta que el rodaje comenzaba hoy mismo, el hecho de que ya se haya filtrado el primer vistazo al nuevo RoboCop (2013) de José Padillha es por lo pronto desconcertante. ComingSoon.net tiene dos imágenes entre bambalinas y así es este nuevo robot basado en el famoso personaje creado por Edward Neumeier y Michael Miner para Paul Verhoeven. Dentro del traje, que de robótico tiene poco, está Joel Kinnaman, el nuevo Alex Murphy que lo tendrá difícil para superar a Peter Weller. Me pregunto que estará pensando ahora mismo Rob Bottin esté donde esté… su visión de RoboCop se confirma como insuperable.

Saludad al nuevo RoboCop pese a quien pese
Saludad al nuevo RoboCop pese a quien pese

Estamos en el año 2029 y el conglomerado multinacional OmniCorp ocupa el primer lugar en cuanto a tecnología robótica se trata. Sus drones ganas las guerras en las que América participa y ahora lo que se busca es ganar la batalla en las calles.

Alex Murphy (Joel Kinnaman) es un adorable marido, padre de familia y buen policía que da lo mejor de si para mantener controlado el crimen y la corrupción en Detroit. Tras ser críticamente herido en una acción policial, OmniCorp utilizará su tecnología más puntera en ciencia robótica para salvar a vida de Alex.

Ahora volverá a las calles de su amada ciudad con sorprendentes nuevas habilidades, pero sin esos problemas a los que un hombre normal debía hacer frente en su día a día.

 NOTA  Gracias a Luiyo por el aviso!

Publicado por Uruloki en
 

Día ideal para otros menesteres. Mientras completo ciertas tareas del hogar que tengo pendientes hago una breve pasada por el blog para comentaros esas cosillas que agitan tremendamente Hollywood en estos momentos.

Probablemente la noticia del día, no centrada en un proyecto pero si en una parte importante de la historia de muchos de ellos, sale de Deadline.com y viene a contarnos que Tom Rothman abandona el puesto de co-presidente y co-CEO de Fox Filmed Entertainment, vamos, ese gran elemento que engloba también a la 20th Century Fox. Desde el próximo 1 de enero al mando quedará Jim Gianopulos, el otro 50% de la directiva de la compañía hasta ahora y que permanecerá en el puesto en solitario. Pero ojo, porque la salida de este auténtico mogul de Hollywood parece no ser "tan" en modo despedida como encubierto probable despido. Cuentan en Deadline.com que Rothman lleva tentando puestos directivos en Universal Pictures y haciendo flacos favores a posibles acuerdos entre 20th Century Fox y otros estudios unos cuantos meses. Además de oponerse al acuerdo entre el estudio y DreamWorks Animation para la distribución de sus films, se indica que las relaciones de la major con James Cameron se mantienen gracias a que Gianopulos se las trabaja en solitario. En fin, el artículo de Deadline.com es bastante instructivo en este aspecto y hay de todo, razones a favor de la salida y otras en contra, pero sea como fuere ahí quedan 18 años de cine, años en los que bajo la estricta batuta de Rothman, fiera de las finanzas y gran conocedor del medio, han llevado a 20th Century Fox a tener en su poder las dos películas más taquilleras de la historia, Avatar (2009) y Titanic (1997), 3 ganadoras de Oscar a la mejor película, otras 100 nominaciones en estos premios, y recaudar la friolera de 25.000 millones de dólares. Pues eso, se pasa una nueva página en la historia del Hollywood más financiero.

Dos nuevos carteles Mondo de Looper
Dos nuevos carteles Mondo de Looper vía The Huffington Post

Vayamos ahora con nuevos futuros proyectos e incorporaciones. Desde luego esta noticia aparecida en Heat Vision deja claro que ahora mismo los estudios tienen las hormonas más revueltas que el pack teenager que acude a los cines a ver este tipo de películas. Veamos, New Line Cinema se ha hecho con los derechos de explotación de una novela titulada "The Raven Boys" de una tal Maggie Stiefvater. Con Akiva Goldsman a los mandos de la producción desde su compañía Weed Road, y con Safehouse Pictures como colaboradora, la cosa pinta un pelín grotesca. En "The Raven Boys", primero de cuatro libros, se nos cuenta la historia de Blue, una joven de 16 años con poderes psíquicos que ha crecido con la advertencia de que causará la muerte de su amor verdadero. Hasta ahora la cosa había sido fácil, pero con 16 y las hormonas a flor de piel los momentos palote entre sus compañeros de clase son inevitables. Más aun, ese círculo de jóvenes conocido como The Raven Boys tiene todas las papeletas de quedarse diezmado con Blue rondando la zona. Cuando uno de los chicos del grupo decide ponerse a buscar un lugar místico que bla bla bla, los destinos de todos ellos se verán trastocados conforme surgen diversos triángulos amorosos y se pongan en marcha otros tantos acontecimientos paranormales… NUNCA MÁS.

El fichaje nos lo cuenta Deadline.com y afecta a "Bates Motel" (¿?), esa serie de televisión de la que vimos su primer póster hace un par de días. La web indica que Freddie Highmore ha sido contratado para encarnar a Norman Bates y por lo tanto acompañar a su madre Norma (Vera Farmiga) en esta precuela de los acontecimientos de Psicosis (Psycho, 1960). También tenemos una curiosa e interesante noticia que encontramos en Aullidos.com. Parece ser que Paul W.S. Anderson ha confirmado en una reciente entrevista que las negociaciones con Capcom para seguir explorando su mundo pueden llegar a buen fruto más pronto que tarde. El plan que pretende Anderson es llevar a la gran pantalla la saga e videojuegos "Monster Hunter", esa en la que el protagonista, miembro de un gremio de Cazadores, debe dar buena cuenta de diferentes criaturas al tiempo que gana en habilidades y méritos. La era de los dragones en cines podría renacer tarde o temprano.

Y si un par de párrafos más arriba hablaba de la adaptación de "The Raven Boys", ahora, y otra vez Heat Vision, hay que hablar de "Icons" de Margaret Stohl, la autora de le en proceso Hermosas criaturas (Beautiful Creatures, 2013) de Richard LaGravenese. El tema es que Alcon Entertainment se ha hecho con los derechos sobre esta obra y ha puesto a Erwin Stoff a los mandos de la producción. A diferencia de "Beautiful Creatures", "Icons" supone el debut en solitario de la Stohl en una historia de tono futurista con la Tierra diezmada tras una invasión extraterrestre. El destino del planeta depende de cuatro niños que han nacido inmunes al poder alien y que se supone les acabarán venciendo. Pues eso, otra obra que debemos sumar a la interminable lista de proyectos que surgen de Hollywood y que se basan en invasiones extraterrestres, jóvenes con el destino de la humanidad en sus manos o amores imposibles entre razas de corte fantasioso. Están que lo tiran al otro lado del charco.

 NOTA  Junto al trailer de Universal Soldier: Day of Reckoning (2012) tenemos también un cartel bastante de andar por casa. Jean-Claude Van Damme regresa como Luc Deveraux, Dolph Lundgren como Andrew Scott y Scott Adkins debuta en la franquicia. Ojo, los tres han pasado por Los mercenarios 2 (The Expendables 2, 2012).

 

Este fin de semana se estrena uno de esos golpes en la cara que te dejan medio atolondrado. Si, la nueva versión de "Podemos recordarlo todo por usted", no se si es justo llamaro remake de Desafío total (Total Recall, 1990), llega a nuestras pantallas y menos ganas de verla cualquier cosa. Veremos si mañana acabo cayendo, pero la ponen tan a caldo en todas partes que me da cierto repelús pagar por ella 7,10 euros. Antes de ponerme con el tema noticiero os recuerdo que tenéis ya activo el nuevo concurso del blog y que de premio hay cinco camisetas de Indiana Jones bastante molonas.

Comencemos la jornada con una nueva fecha de estreno que debemos poner en nuestras agendas… aunque a muy largo plazo. Deadline.com publica que Warner Bros. y Legendary Pictures han decidido que el 16 de mayo del 2014, faltan casi dos años, será el día en el que Godzilla (2014) de Gareth Edwards llegue a las pantallas de cine y en formato 3D. Por ahora poco más se puede decir, tras lo que se pudo ver en la Comic-Con este pasado mes de julio, más el primer teaser póster oficial, todavía queda mucho para comprobar si el guión de David Callaham, David S. Goyer y Max Borenstein merece la pena ser contado. Y sin abandonar el mundillo de la ciencia ficción, aunque esta con tintes un poco menos monstruosos, tenemos a Heat Vision comentando que MGM se ha hecho con los derechos sobre la obra "Metro 2033" del autor ruso Dmitri Glukhovsky, y que será adaptada al cine por F. Scott Frazier. A los mandos de la producción tenemos a Mark Johnson, encargado estos últimos años de llevar a la gran pantalla la no poco especial saga de Las crónicas de Narnia. En fin, la historia de Metro 2033 (¿?) nos lleva al año 2033, hasta aquí predecible, pero justo después de que un holocausto nuclear haya arrasado Moscú obligando a los supervivientes a permanecer bajo tierra. Todo se centra en un joven que es obligado a aventurarse en un viaje en el que tendrá que lidiar con mutantes, soldados de un Cuarto Reich y diversas facciones políticas que dominan otras tantas estaciones de metro. Su objetivo, llegar a la superficie. Por lo que cuenta la web la novela ha sido un pelotazo mundial y viendo la breve sinopsis que se ofrece pinta, desde luego, atrayente… aunque ¿puede que predecible? Sea como fuere aquí uno que seguirá atento.

El nuevo cartel de Skyfall es poco atrevido
El nuevo cartel de Skyfall es poco atrevido, vía ComingSoon.net

Vayamos ahora con una de rumores comiqueros y una incorporación al mundillo del terror. Comenzando por lo último, hay que indicar que James Remar es, según Bloody Disgusting, la última incorporación al Horns (2013) de Alexandre Aja, ese film basado en una obra de Joe Hill, el hijo de Stephen King, sobre un joven al que le salen cuernos en el momento en el que su novia es asesinada. Además, los cuernos tienen la capacidad de provocar que la gente diga siempre las verdades… algo que le valdrá, entre otras cosas, para descubrir quién ha acabado con su pareja. El rumor por otro lado, y que llega desde Bleeding Cool, deja caer que puede que tengamos una muerte inesperada en Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor. Y ojo, porque cuando hablan de inesperada se refieren a que es de un personaje singular e importante en el universo de Marvel Studios. Por mi parte no lo voy a soltar aquí a las bravas, pero en Bleeding Cool lo dejan claro… aunque por ahora solo hay una fuente que se lo haya confirmado. Y si aquí arriba os dejo con el nuevo cartel de Skyfall (2012) de Sam Mendes, el portal ShowBiz411 deja caer que el rumor surgido hace un par de días parece confirmarse. La catante británica Adele se hará cargo del tema centra del nuevo film de Bond, al tiempo que ComingSoon.net nos descubre otro par de banners del film centrados en otros tantos personajes: Bérénice Marlohe como Severine y Ralph Fiennes como Mallory. Ah, y ahora os dejo ahora con el nuevo cartel de V/H/S (2012) llegado gracias a /Films.

Y otro cartel más de V/H/S, tantos como fichajes de la secuela de Los juegos del hambre
Y otro cartel más de V/H/S, tantos como fichajes de la secuela de Los juegos del hambre

Como despedida un par de recomendaciones. Pasaros por YouTube para escuchar el tema importante de The Lords of Salem (2013) de Rob Zombie. El bueno de Zombie lo ha adelantado en su cuenta de Facebook y, tirando por los clásico, apuesta por All Tomorrow’s Parties de The Velvet Underground & Nico. Un clásico que en manos de las imágenes del señor Rob Zombie promete servir para cualquier cosa grotesca que os podáis imaginar. El segundo plato es una nueva promo de la tercera temporada de "The Walking Dead", también en YouTube.

 

En fin, a partir de la semana que viene se termina el horario de verano y, como una losa que costará levantar un poco más de lo previsto, el blog volverá a la tónica invernal que tanto me gusta. Por lo tanto, de lunes a jueves el ritmo de publicaciones bajará y encima estas serán más cercanas a la media noche que otra cosa. Volvemos a esa agotadora realidad… una que de paso parece hacerse cada vez un poco más enrevesada. En fin, cada uno tendrá lo suyo, y más en estos tiempos de preocupante crisis. Lo mejor es mirar hacia adelante, ir acumulando fuerzas para el duro camino que nos toca recorrer y que venga lo que tenga que venir. Hablemos ahora de tema cinéfilo que es lo que nos trae aquí. Antes de nada os recuerdo que han aparecido los primeros trailers de Texas Chainsaw 3D y Mama, la producción de terror de Guillermo del Toro, y que mañana hay concurso para celebrar la llegada de la saga Indiana Jones al formato alta definición restaurada y remasterizada. Por lo tanto, prepararos para el Quincuagésimo Tercero Concurso Uruloki: Indiana Jones y la camiseta de algodón, nos vemos a las 20:00 con la habitual entrada de simpáticas preguntas. Para comenzar un nuevo cartel dibujado de V/H/S (2012)…

Otro cartel más de V/H/S obra de Tony Moore
Otro cartel más de V/H/S obra de Tony Moore vía Inside Movies

Pongamos ahora la primera hablando de ciertos rumores que dejan caer que hay por ahí intención de poner en marcha la quinta parte de la cada vez más gastada saga de los Piratas del Caribe. Si bien Disney Pictures se ha apurado a indicar que Pirates of the Caribbean 5 (¿?) es una intención real, los informes aparecidos ayer que colocaban a Puerto Rico como lugar en el que se rodaría esta nueva película no son del todo acertados. Además, eso de que las cámaras empezarían a trabajar en noviembre de este año es, por lo pronto, demasiado precipitado por lo que advierte el estudio. Sea como fuere el rumor ha surgido, y estas cosas ya se saben… cuando el río suena es que agua lleva. Por lo tanto, puede que no sea en noviembre, pero Pirates of the Caribbean 5, con guión de Terry Rossio está ahí y puede que se convierta en realidad antes de lo que esperamos. A mi personalmente el tema ya me decepciona, la cuarta parte me pareció francamente floja… ¿os atrae una quinta parte de la saga? Y ojo, porque si esta es una, tenemos otra vía Bleeding Cool por la cual Transformers 4 (¿?) apunta a muy cercana y más con uno de los directivos de Hasbro anunciado una potente renovación si de lo que hablamos es reparto robótico. Brian Goldner indica que esto se debe a que la última película no generó tantas ventas de merchandising como esperaban, así que toca renovarse o morir… para generar mercado la gente tiene que tener algo nuevo que desear, tanto Autobot, Decepticon, Optimus Prime o Megatron cansan. Goldner añade además que el 2014 será el año del retorno y para recordarlo nos han ofrecido lo que podría ser la trans formación del logo… no entiendo el salto de línea.

El logo de Transformers 4 según Brian Goldner, CEO de Hasbro
El logo de Transformers 4 según Brian Goldner, CEO de Hasbro

Sigamos con más novedades "comiqueras" fantasiosas. Ya me lo dejaba caer @Quemandoacromo en un comentario de Twitter. Warner Bros. ha decido hacer un ajuste en el título de la secuela de 300 y de 300: Battle for Artemisia pasa ahora a llamarse 300: Rise of an Empire (2013). El resto sigue igual, prevé estrenarse el 2 de agosto del año que viene con el reparto que encabezan Rodrigo Santoro como Xerxes, Sullivan Stapleton como Themistocles y Eva Green como Artemisia. A los mandos Noam Murro. Y hablando de tema comiquero, primero tenemos a Joss Whedon indicando desde el TIFF 2012 que en "S.H.I.E.L.D." (¿?) el plan es contar con personajes completamente nuevos. Charlando con MTV Movies Blog Whedon reconoce que tienen que funcionar por si mismos, ser independientes pero adyacentes a las películas. No quieren verse en la situación de tener que dar la sensación de que justo antes de que llegáramos al lugar hubieran estado por allí Iron Man o el Capitán América. Además, una de las cosas que más atrae e Whedon es pensar que S.H.I.E.L.D. es un grupo de agentes sin poderes que sin embargo deben hacer frente a un mundo donde están muy presentes. Siguiendo con Marvel Studios, Collider.com entrevista a Victoria Alonso y esta advierte de que si bien el metraje visto de Ant-Man (?¿) en la Comic-Con de este verano estaba sin finalizar, el estudio se ha caracterizado por cumplir los deseos de los fans, así que no debemos descartar que tarde o temprano acabe apareciendo online. Sobre Viggo Mortensen como el Doctor Extraño, la Alonso asegura que nada de nada, ni se le ha llamado, que no quiere decir que no hayan estado interesados, ni se le espera.

Un nuevo cartel de Sinister llegado desde Bloody Disgusting
Un nuevo cartel de Sinister llegado desde Bloody Disgusting

La despedida de este largo día la pone, primero, Heat Vision indicando que Sony Pictures está negociando hacerse con Epislon (¿?), una idea salida de la mente de Rhett Reese y Paul Wernick, los guionistas de Bienvenidos a Zombieland (Zombieland, 2010), y que cuenta ya con Michael De Luca como productor. Por ahora se sabe que la historia nos llevará a un futuro en el que una rebelión robótica acabó como el rosario de la aurora y ahora la Tierra vive sin casi ningún aparato electrónico. Los robots supervivientes escaparon y se refugiaron en una estación espacial, donde capturaron a humanos y los han usado como ratas de laboratorio. Ahora estos "elementos" son usados como agentes para infiltrarse entre nosotros. El personaje principal es un hombre que descubre que es más humano de lo que pensaba. Suena un poco a Terminator a la inversa. Habrá que estar atentos. Esta misma web nos comenta que Lydia Hearst pasa a formar parte del reparto de Cabin Fever: Patient Zero (2013) de Karee Andrews. Pues eso que tenemos a una modelo que da el salto al cine en un film de terror donde acabas con el cuerpo en carne viva y medio carcomido. Papel ideal.

 

Si bien hoy medio internet está convulsionada por la aparición del iPhone 5, aunque más deberían estarlo por otros temas, es momento de dar un paseo por el blog mientras espero noticias inminentes.

Comencemos con una de terror y que tiene además forma de adaptación de relato de Stephen King. Cuentan en Heat Vision que Joan Allen ha sido contratada para protagonizar A Good Marriage (¿?) de Peter Askin. Basado en el homónima relato corto conocido aquí como "Buen matrimonio", y que forma parte de una obra que aglutina diversas obras del autor titulada "Todo oscuro, sin estrellas", cuenta la historia de una mujer llamada Darcy (Allen) que descubre un día un terrible secreto que oculta su actual esposo, y con el que tiene dos hijos. Resulta que su pareja disfruta de una doble vida… por un lado la que ella bien conoce, marido ejemplar, buen padre, etc., por el otro un brutal y salvaje asesino en serie. Como se preguntó el propio King en la rueda de prensa de presentación de la obra "¿Qué haces cuando descubres que tu perfecto matrimonio está basado en un pesadilla de torturas y asesinatos?". Curiosa. Al frente de la producción tenemos a Reno Productions con King como encargado de adaptar a guión su propio relato. El rodaje se pone en marcha a mediados de octubre, justo cuando el que aquí escribe esté regresando del Festival de Sitges 2012. Os dejo ahora con el primer cartel, me gusta, de "Bates Motel" (¿2013?), una serie de televisión creada por Carlton Cuse y Kerry Ehrin, y que contará los años previos a los acontecimientos de Psicosis (Psycho, 1960). La serie se centrará en la relación entre Norman y su madre Norma (Vera Farmiga), y como ese trasfondo, ese convulso pasado acabó con Norman convertido en un asesino en serie con cierta oscura obsesión. Curiosamente "Bates Motel" es una de esas raras series que evitan el proceso previo de análisis de piloto y, de buenas a primeras, será serie de televisión.

Primer molón cartel de "Bates Motel", la serie precuela de Psicosis
Primer molón cartel de "Bates Motel", la serie precuela de Psicosis vía The Live Feed

Cambiando brevemente de género hay que pasarse de nuevo por Heat Vision para enterarse de que Dreamworks se ha hecho con los derechos cinematográficos de la novela de fantasía "Shadow and Bone" de Leigh Bardugo. Con David Heyman y Jeffrey Clifford al frente de la producción, el primero es uno de los padres putativos de la saga Harry Potter en la gran pantalla, todo hace pensar que Dreamworks busca una nueva gallina de los huevos de oro. Por ahora se sabe que la novela fue publicada en junio de este año como punto de partida de la Trilogía Grisha. La historia de "Shadow and Bone" nos llevará a una tierra en guerra donde fuerzas de la oscuridad formadas por todo tipo de criaturas ansían darse un festín de carne humana. Una joven mujer descubre que es poseedora de un poder latente que puede ser la clave que cambie las tornas de la guerra, por lo que será reclutada por la élite de magos de su país para ponerla a la altura. Dreamworks lo tiene claro, si Shadow and Bone (¿?) funciona, también podrán hacerlo las adaptaciones de "Siege and Storm", segunda novela de Bardugo prevista para junio del 2013, y la tercera, verano del 2014. Pues eso. Os dejo ahora con el nuevo cartel de V/H/S (2012), tercero de un total de cinco. Se centra en el segmento "The Sick Thing That Happened To Emily When She Was Younger" de Joe Swanberg.

Otro cartel más de V/H/S, y faltan dos
Otro cartel más de V/H/S, y faltan dos, vía Bloody Disgusting… este es el que menos me gusta de todos

Atención ahora a la noticia que se saca Variety de la manga. Aquí nadie tiene el suficiente poder, creo que solo Christopher Nolan, pero según el portal Warner Bros. ha decidido forzar a Guillermo del Toro para que transforme Pacific Rim (2013) a 3D en post-producción pese a que el director mexicano anunció en la Comic-Con de San Diego de este año que no lo creía conveniente, ni se le había pasado por la cabeza, por que ya era suficientemente impactante con el tamaño de los robots y criaturas. Warner Bros. sin embargo ve en el mercado internacional una mina, y por ello ha decidido sacar beneficio a la subida de precio del modelo 3D. Si bien el estudio estrenará el film en el formato original 2D, crucemos los dedos para que la conversión no provoque un inesperado y no deseable aplazamiento del estreno de Pacific Rim, previsto para el 12 de julio del año que viene. Os dejo ahora con algo francamente molón. No soy muy dado al tema, sobre todo de cara al blog, pero esta película de Disney Animation me está molando bastante. Hoy ha aparecido un nuevo trailer de ¡Rompe Ralph! (Wreck-It Ralph, 2012) de Rich Moore. Para los viciosos de los juegos debe estar repleta de guiños.

 NOTA  Varias fuentes, ComingSoon.net las recopila, dejan caer que las posibles secuelas a Independence Day (1994) se titularán ID Forever – Part 1 (¿?) e ID Forever – Part 2 (¿?). Aparentemente serán transformadas a 3D en post-producción pese a que Roland Emmerich no se fía demasiado del formato. Según lo que cuenta el portal tras varias charlas de Emmerich y su productor / guionista Dean Devlin, las posibilidades para que los films lleguen a buen puerto son, en estos momentos, las más firmes jamás tenidas. O ahora, o nunca.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!