Tras la opinión sobre Abraham Lincoln: cazador de vampiros, se ve que hay gente que la ha disfrutado con gusto, no es mi caso, vuelvo por el blog para dejaros con un par de noticias que será mejor ir retirando de la lista de pendientes. En primer lugar hay que confirmar, no es oficial pero si parece cantado, que Jim Carrey se une definitivamente a Kick-Ass 2: Balls to the Wall (2013). Jeff Wadlow ha contado en su cuenta de Twitter que en una semana el rodaje se pone en marcha con todo el reparto previsto y que además tiene ya entre manos al actor que encarnará a El Coronel. Si bien Wadlow no dice que se trata de Carrey, Mark Millar no puede mantener el secreto y publica en su cuenta un pequeño acertijo donde, la verdad sea dicha, deja bastante claro de que va la cosa. La frase de Millar es la siguiente…
He lives with 200 raccoons and parrots, owns the mask of Loki and named by spielberg as a genius.
Blanco y en botella. Está bastante claro, ¿no? Sin abandonar el tema comiquero, y antes de un nuevo clip de Dredd (2012) de Pete Travis, que llegará a los cines este próximo viernes, apuntar un par de rumores que podrían confirmarse o quedarse en agua de borrajas tarde o temprano. Primero ComicBookMovie.com indica que Wang Xueqi, veterano actor de 66 años, se une al reparto de Iron Man 3 (2013) de Shane Black como sustituto de Andy Lau para encarnar a un tal Chen Lu. El actor ha sido visto en diversas reuniones con uno de los productores ejecutivos del film y bla bla bla. ¿Y a mi qué? pensará alguno de vosotros. Pues resulta que Chen Lu es, sorpresa, el alter ego de el Hombre Radioactivo, un villano que ha trabajando numerosas veces para El Mandarín, en la película encarnado por Ben Kingsley. Ojo, que Wang Xueqi sea Chen Lu no implica nada, ni que lo veamos como el Hombre Radioactivo ni nada que se le parezca. Eso si, si se confirma podríamos tener aquí a uno de los empleados de gran villano de la película, un empleado con posibles implicaciones futuras.
Tras el clip, de transición, hay que pararse en una entrevista realizada a Jon Landau por el CourierPostOnline.com donde el productor advierte que todas esas declaraciones aparecida a lo largo de los últimos meses sobre el futuro de Avatar deben ser matizadas. Al final de la charla Landau puntualiza que la única verdad es que el plan es rodar dos films, Avatar 2 (¿?) y Avatar 3 (¿?) a la vez, pero nada de una cuarta parte como se barruntó en su momento.
Abandonamos la etapa de los blockbusters y comienza una nueva fase de estrenos… aunque los haya de todos los colores. Hago una fuerte actualización de fechas que os llevará, dios mediante, hasta por lo menos el 1 de mayo del 2015 y el estreno de The Avengers 2. Eso si, mientras tanto podremos ver otras muchas cosas. Para este mes de septiembre mi recomendación, con eso de la subida del IVA, sería Dredd, Mátalos suavemente y… el resto al gusto de cada uno.
AVISO Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.
El portal Digital Spy nos ofrece en exclusiva la banda sonora completa de Dredd (2012) de Peter Travis, y que ha sido compuesta por Paul Leonard-Morgan. A poco de que llegue a los cines, el próximo 7 de septiembre pegándose con la cinta de terror El origen del mal (The Possession, 2012), no está nada mal vibrar un buen rato con una banda sonora electrónica y dura… 2000 AD debe sentirse orgullosa.
Visto y no visto, os dejo con el primer cartel, da miedo, de Texas Chainsaw Massacre 3D (2013) de John Luessenhop. El retorno de Leatherface al cine con sabe dios que terrible máscara. El cartel se las trae, pero tela marinera por lo macabro que es…. ah, cortesía de Fangoria.
Ponte la máscara, la máscara…
También tenemos el primer clip de Looper (2012) de Rian Johnson. Bruce Willis cara a cara con Joseph Gordon-Levitt, el mismo personaje de diferentes épocas compartiendo una charla en un imposible mismo momento. La frase de Willis mola… "no quiero hablar de viajes en el tiempo". Tiene guasa.
El punto y final, y gracias a Arrow in the Head, es la sinopsis oficial de Wolves (¿?) de David Hayter. El otro día supimos de la incorporación de Jason Momoa como el macho alfa Connor, que de paso iba a dar para el pelo al jovenzuelo encarnado por Lucas Till. Ahora la sinopsis completa…
Cayden Richards, 18 años, lo tenía todo: capitán del equipo de fútbol de la escuela, notas impresionantes, una novia que te cagas. Pero una oscura noche se despierta para descubrir a sus padres brutalmente asesinados. Horrorizado también se da cuenta de que se está convirtiendo en un animal… un lobo salvaje.
Llevado por el pánico, Cayden escapa y decide cueste lo que cueste descubrir que le está pasando. Su búsqueda le lleva a un aislado pueblo conocido como Lupine Ridge, donde dos clanes de lobos se enfrentan entre ellos. Uno de los clanes lo controla Connor, un poderoso macho alfa descendiente de una manada salvaje, el otro John Tollerman, un viejo granjero que ha decidido dedicar su ida a proteger a los habitantes humanos de Lupine Ridge.
Cuando Cayden se enamora de Angelina, la hermosa y joven prometida de Connor, una lucha a muerte es inevitable. Pero tan pronto como el pasado de va descubriendo, el lugar de Cayden en este mundo comienza a aclararse, del mismo modo que su poder se presenta como factor decisivo para acabar con esa salvaje violencia que le rodea, y le posee.
Michael es el último fichaje que completará este formidable reparto, y es muy satisfactorio tener ya la última ficha del puzzle en su sitio. Estoy emocionado de que todo esté ya en su sitio para llevar adelante esta innovadora nueva visión de RoboCop. Tenemos un gran guión, un gran reparto, algunos brutales ED-209, y no puedo esperar a ver de nuevo a Alex Murphy vigilando las calles.
Keaton, veterano donde los haya, se pondrá en la piel del multimillonario CEO de OmniCorp y verdadero responsable de que Alex Murphy (Joel Kinnaman) acabe transformado en la imparable máquina que será RoboCop. La verdad, si bien la salida de Laurie se me antojaba nefasta, la inclusión de Michael Keaton es muy grande, y el reparto ha quedado francamente bien equilibrado…Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley, Abbie Cornish, Jay Baruchel y ahora Keaton.
Metal Gear Solid, 25 años después podrá verse en cines… o eso espero
La otra noticia de la pasada madrugada la puso sobre la mesa Hideo Kojima anunciando, junto al productor Avi Arad, que Metal Gear Solid (¿?) llegará a los cines de la mano de Columbia Pictures. Tras dar más vueltas que un trompo, lejanos quedan ya aquellos planes que tuvo Michael DeLuca en febrero del 2007 que acabaron convertidos en polvo hace ya un par de años, la máquina Solid Snake vuelve a ponerse en marcha aunque habrá que ver cuanta verdad hay de las posibilidades del producto. El anuncio se ha realizado en un evento especial para celebrar el 25 aniversario de la franquicia con Arad y Kojima como uno de los platos fuertes del evento. La verdad, que esté Arad ahí apunta positivo, no en vano es uno de los fundadores y CEO de Marvel Studios en la etapa Blade, Spider-Man de Sam Raimi, los X-Men de Bryan Singer, Iron Man (2008) o Hulk (2003). Pasó pagina hace un tiempo, sigue metido en el ajo pero su puesto ahora lo ocupa Kevin Feige, y tras dejar el poder en manos de otros ahora apunta a propuestas igualmente interesantes como las adaptaciones de videojuegos Mass Effect (¿?), Uncharted: Drake’s Fortune (¿?) o Twisted Metal (¿?).
Tras ese acercamiento al modelo de mutación que Fifield iba a sufrir en Prometheus, y que fue descartado no se muy bien por qué, es momento de ponerse manos a la obra con las pocas noticias que nos trae este martes 28 de agosto, un par de días más y hasta luego a los meses centrales del verano. El día toma cierta importancia leyendo unas declaraciones de Peter Jackson a la gente de io9.com donde el director / productor / guionista desvela qué detalles de la creatividad de Guillermo del Toro veremos en la adaptación de "El Hobbit" de J.R.R. Tokien al cine. La cosa, siendo realista, no es que suene todo lo genial que esperaba, no en vano Jackson reconoce que el trabajo de Del Toro era genial, pero tan Guillermo del Toro que decidió rediseñarlo prácticamente por completo. Lo que cuenta Peter Jackson deja ver que el director mexicano trasladó su fantasiosa visión y, trabajando codo a codo con los diferentes diseñadores, recuerdo que Mike Mignola o Francisco Ruiz Velasco estaban en el proceso creativo junto a Alan Lee o John Howe, creó un mundo en el que se podía reconocer elementos conceptuales de El laberinto del fauno (2006) o Hellboy (2004). Era una visión artística que Jackson confiesa no podía adoptar, miraba esos diseños, trataba de ponerse en la mente del anterior encargado, pero tenía claro que la única persona capaz de trasladar esa visión al cine iba a ser Guillermo del Toro. Hubo temas que le encantaron y los ha conservado, por lo que "algo de ADN de Guillermo está ahí", pero en definitiva "el film ha sido rediseñado en su gran mayoría". Una pena, hubiera sido francamente especial ver la traslación de lo que interpretó Guillermo del Toro de la obra de J.R.R. Tolkien… igual tenemos suerte y algún día logramos conocer ese punto de vista tan particular.
Sigamos con más sorpresillas en este interesante día. En Heat Vision por ejemplo nos cuentan que Alex Kurtzman y Roberto Orci cierran a través de su sello K/O Paper Products su segundo acuerdo de colaboración con Universal Pictures, fruto de un contrato firmado no hace mucho, y narrarán en el cine Dragonology (¿?), historia de aventuras basada de un libro para niños de corte fantasioso. Adaptado inicialmente por Leonard Hartman, hace ya unos años, Kurtzman y Orci supervisarán ahora el proyecto junto a este y contratarán a un nuevo guionista para hacerse cargo de la adaptación. La obra, falsa ficción, se basa en la idea de los dragones existen en realidad como documentó el estudioso de los dragones de la era victoriana Ernst Drake. El trabajo de Drake cuenta como un grupo de estudiosos del tema se embarcó en una aventura para encontrar a los últimos dragones sobre la Tierra y así salvar a la humanidad. Con este van tres proyectos… Van Helsing (¿?), The Mummy (¿?) y ahora la adaptación de "Dragonology". Hablando de temas de fantasía, en IGN han realizado una entrevista a Paul W.S. Anderson donde el director confiesa que todavía se siente atraído por la adaptación de "Castlevania" al cine. Mientras presentaba Resident Evil: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012), Anderson comenta que si bien se siente francamente interesado por el proyecto, las dificultades de llevar un videojuego al cine son interminables. Además, advierte que las adaptaciones de este tipo de productos son francamente complejos, y si bien muchos estudios no lo creen así, plantea una interesante pregunta… ¿cuántos videojuegos en cine son franquicia? Por lo general no son éxitos, y pese a tener por detrás un fandom que apoyaría el producto fervorosamente, la realidad es que se cuentan más los fracasos que los éxitos. El gran problema, que sin embargo el cree que ha superado, es lograr hacer un producto que no solo agrade a los fans, cruciales, si no que se abras las puertas a un público más mainstream. Pues si, más razón que un santo.
En el último número de la mítica revista Cinefex, disponible online previo pago en la web oficial cinefex.com, aunque llegadas realmente de los foros de Prometheus-movie.com, tenemos una serie de fotogramas y test desechados del metraje final de Prometheus (2012) de Ridley Scott. Las imágenes muestran el supuesto destino sufrido por Fifield (Sean Harris) tras entrar en contacto con el moco negro dentro de la sala de las vasijas que se encuentra el grupo de exploradores al llegar al planeta LV-223. Podéis pulsar sobre las dos primeras imágenes para verlas en alta resolución. En el artículo de Cinefex se comenta lo siguiente sobre la opción desechada…
Para mutar a Fifield lo más arriesgadamente posible evitando los límites de los efectos de maquillaje, Weta Digital creó una versión del personaje 100% digital con sus miembros alargados y la cabeza hinchada y traslúcida, sobre la que incorporaron más tarde los rasgos del rostro de Harris. Scott filmó la secuencia completa del ataque con el actor, maquillado y sin maquillaje, que permitiría una decisión a posteriori para poner o no la versión del personaje digital. El montaje final incorpora la práctica totalidad de la secuencia con efectos de maquillaje protésicos, sobre los que Weta eliminó los cables para simular los saltos, añadió los impactos de bala y la escena donde sale el actor doblado por la mitad.
En medio de mil recados, que llegue septiembre cuanto antes, me paso por el blog a modo flash y recupero como alma que trae el diablo las pocas noticias que animan el cotarro al otro lado del charco. Eso si, estoy trabajando en una opinión sobre Los mercenarios 2 (The Expendables 2, 2012), film que me ha dejado sorprendido por el soberano nivel autoparódico del que hace ostentación.
Vayamos pues con la noticias. Así, para seguir temblando un poco más que no nos llegaba con todo lo que está ocurriendo, el portal brasileño Omelete se hace eco de una entrevista concedida por el director Fernando Meirelles a la revista Trip. En esta entrevista, Meirlelles, muy amigo de José Padilha, suelta una bomba que hará temblar los cimientos de la MGM. El reputado director asegura que en conversaciones con Padilha este le ha indicado que el nivel de desesperación que invade al director es difícilmente soportable. Comenta el director sobre la preproducción de de RoboCop (2013) que se trata de la peor experiencia que está teniendo en esto del cine, que de cada diez ideas que ofrece al estudio nueve son desechadas, y que por la más mínima cosa debe luchar denodadamente para tratar de que le hagan caso. Apunta que la película será francamente buena, pero que no había sufrido tanto con un proyecto como hasta ahora y que no volverá a hacerlo. Meirelles apunta que es un trago amargo para Padilha, pero que es un director y sacará RoboCop adelante. Por lo tanto, libertad creativa coartada por completo y seguir los designios del estudio ¿para?… pues para lograr hacer un producto con retazos de la personalidad y buen hacer del director de Tropa de élite (Tropa de Elite, 2007) pero que seguro se quedará a años luz de la idea original.
Un nuevo cartel de Looper con la versión joven de Bruce Willis
También tenemos más madera, pero esta positiva, para Kick-Ass 2: Balls to the Wall (2013) de James Wadlow. En su web oficial el actor / director / guionista Andy Nyman ha indicado que pasa a formar parte del reparto del film para encarnar al villano Tumor. Tumor es uno de lo miembros del grupo al que deberán enfrentarse los héroes de Justice Forever. El equipo de los villanos son los Toxic Mega-Cunts… y no digo más. Afectando también al tema comiquero se asienta en Variety un plan nacido ya hace unos cuantos meses. El cómic de soldados vampiro "Bloodstrike" creado por Rob Liefeld llegará al cine de la mano de 1984 Private Defense Contractors, la empresa de Adi Shankar que hace unos días se presentaba con la idea de Los mercenarios pero llevada al lado más femenino de la heroicidad armada hasta los dientes. "Bloodstrike" se centra en un grupo de soldados que pasan a formar parte de un programa secreto del gobierno. La particularidad del programa es que para entra en el deben primero morir para luego ser devueltos a la vida gracias a un suero que les transforma en vampiros súper soldados… la base del Proyecto: Renacer. Publicado en 1993 bajo Image vendió más de 30 millones de copias. ¿Alguno de los presentes lo ha leído?
Un nuevo cartel de Looper con la versión madura de Joseph Gordon-Levitt
Para terminar, y siguiendo complemento grafico de la entrada centrado en Looper (2012) de Rian Johnson, tenemos un par de nuevos carteles del film, nada mejor que un gracioso vídeo que descubre de forma simpática como sería jugar a Looper si este fuera un videojuego consolero de 8 bits. Tiene toda la pinta de que sería más complicado que el mismísimo "Another World"… pues eso, que la imaginación no decaiga.
Tomo un respiro en un fin de semana ajetreado y con mil temas pendientes que voy resolviendo poco a poco… se me acumula el trabajo pero los días no crecen. En fin, es momento por lo tanto de dar un poco más de rienda suelta a intereses más propios del ocio y recuperar las noticias que animan en estos momentos el mundo cinematográfico. Ojo, por si alguno no se había dado cuenta, ayer bastante tarde hubo nueva entrada con un buen puñado de interesantes sorpresas entre las que destacaba la salida de Hugh Laurie de RoboCop (2013) y la posible entrada de Clive Owen en su lugar. Bueno, comencemos presentando una generosa galería de imágenes que sale de las tripas de Entertainment Weekly donde se hace un brutal recorrido por muchos de los valores visuales que tendrá la nueva temporada de "The Walking Dead" (2010-¿?). Las imágenes molan, eso no se puede negar, pero son tantas que opto por centrarme solo en cuatro de ellas, las que nos muestran a los protagonistas, y entre los que destacan ese vistazo que confirma el retorno de Merle Dixon (Michael Rooker) a la serie, o un nuevo saludo a personajes cruciales para la que se nos viene encima como Michonne (Danai Gurira) o El Gobernador (David Morrisey).
Rick Grimes, poco a poco más desesperado y extremo
Dania Gurira como Michonne, personaje crucial
Vayamos ahora con el material en formato texto, ese que requiere ser leído. Por ejemplo, cuenta en Heat Vision que Copperhead Entertainment y Entertainment One han contratado a Jason Momoa para que se una a Lucas Till, Merritt Patterson y Brandon McGibbon en Wolves (2013), producción sobre hombres lobo que cuenta con la dirección de David Hayter, debutante en estas tareas aunque veterano en otras. El film, escrito también por Hayter, lleva en desarrollo por lo menos un par de años, en este tiempo Hayter ha tratado de sacarlo adelante al tiempo que probaba suerte con otras tantas producciones cinematográficas. Finalmente, y tras muchas vueltas, será Wolves la aventura que le dará la oportunidad de demostrar su verdadera capacidad. En Wolves un joven llamado Caleb Richards (Lucas Till), y que puede transformarse en hombre lobo, es perseguido por considerársele el culpable del asesinato de sus padres. En su periplo de escapada acaba en un pueblo llamado Lupine Ridge, gracioso, que tiene un pasado repleto de acontecimientos sobrenaturales. En el se cruzará con el patriarca hombre lobo que gobierna la ciudad (Jason Momoa) y pieza clave a la que Caleb deberá hacer frente. El rodaje comienza en septiembre en Toronto. Como detalle a tener en cuenta y para valorar positivamente, la película contará con Dave Elsey, ganador de un Oscar junto a Rick Baker por su trabajo en El hombre lobo (The Wolfman, 2010), en el diseño de las criaturas, especialista con un pasado que bien vale para inchar el pecho… Hellraiser: los que traen el infierno (Hellraiser, 1987), Donde viven los monstruos (Where the Wild Things Are, 2009) o X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011). Seguro que resulta entretenida.
David Morrisey blandiendo un cuchillo digno de Cocodrilo Dundee
Se ha hecho esperar, pero aquí está de nuevo Merle… el hermano de Daryl
Me despido con una nueva serie de ciencia ficción salida de la mente de uno de los creadores de la magnífica "Life on Mars" (2006-2007), la de la BBC. Heat Vision advierte que FOX se ha hecho con "Para Time" (¿?), una nueva idea de Matthew Graham, y si bien por ahora nadie quiere contar nada, han surgido por ahí rumores que indican que se centrará en un grupo de policía que actúa en mundos paralelos. Al frente de la producción tenemos a Steve Tzirlin, productor ejecutivo de muchos de los proyectos de George Lucas.
NOTA Para terminar indicar que Chuck Norris confirma a la gente de Access Hollywood que no volverá en The Expendables 3 (¿?) si esta llega a hacerse, y que se hará. Reconoce que ha sido una maravilla reencontrarse con actores que conoce desde hace muchísimos años y haber colaborado con nuevas estrellas del Hollywood moderno, pero sus años de gloria han pasado. La verdad, debemos tener en cuenta que el maestro Norris tiene ya 72 años y sumando.
Hoy es viernes de cine y con el llega algún que otro estreno que apetece ver en pantalla grande. Además, aprovechando el desastroso clima en el que se encuentra ahora inmersa la zona, y que tardará un par de días en dejarnos, son horas de volver a darle al tema bloguero mientras aprovecho para seguir mirando… muebles.
En fin, comencemos con un primer palo para el desarrollo de RoboCop (2013) de José Padilha. Así, sin venir a cuento, Hugh Laurie se baja del carro y nos quedamos sin villano. Bueno, está mal dicho, la realidad es que según Jeff Sneider de Variety, Laurie comenzó a negociar en su momento pero por lo que parece nunca llegó a cerrar un acuerdo con MGM para ponerse en la piel del CEO de OmniCorp y mente pensante del destino de RoboCop. La verdad, una noticia sorprendente, más si tenemos en cuenta que tras muchos años ligado a "House" (2004-2012), este proyecto prometía servir a Laurie para cambiar de aires y renovarse un poco. ¿Y ahora qué? Recordemos que el proyecto está a huevo, vamos, que si quieren cumplir con los planes de estrenar en el 2013 deberían reponer el puesto con un nombre de peso… lo de contar con Gregory House generaba mucho hype. Aunque bueno, veo que Deadline.com deja caer que el estudio está buscando ya sustituto y tiene una lista de actores ya redactada, Clive Owen entre ellos. Tras este palo, gordo a todas vistas, os dejo con un nuevo mini trailer de un minuto de Dredd (2012) de Pete Travis. La verdad, esta película apetece verla un huevo… y perdón por la expresión.
Vayamos ahora con una serie de movimientos en las sillas de dirección y escritura de varios futuros proyectos. Tomemos aire que la cosa viene completilla. Deadline.com adelanta que 20th Century Fox ha contratado a Wes Ball para que se haga cargo de un nuevo intento de adaptación de "El corredor del laberinto", primera novela de una trilogía escrita por James Dashner. El proyecto lleva ahí en activo varios años y lo último que se sabía de el era que Catherine Hardwicke iba a ser su directora llevando adelante un guión escrito originalmente por Joshua Oppeheimer. Tras saberse que el corto de Bell, "The Ruin", había molado al estudio, y que por ello lo había adquirido, ahora este se gana el puesto de director de The Maze Runner (¿?), esta obra distópica que cuenta lo siguiente:
Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces. Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego
Desde luego es un triunfo para Bell, otro que se curra un corto bastante chulo y acto seguido, y por casualidades de la vida, acaba dando el salto al mismísimo Hollywood. Del mismo modo es Variety la que nos cuenta que el dúo formado por Marianne y Cormac Wibberley han sido contratados por Sony Pictures para darle una vuelta de tuerca al ansiado por muchos salto de la creación de Naughty Dog al cine. Pues eso, que Uncharted: Drake’s Fortune (¿?), la adaptación al cine del famoso videojuego de las aventuras de Nathan Drake, una suerte de Indiana Jones moderno, revive con nuevos guionistas pero, no todo iba a ser alegría, sin director. Antes de seguir indicar que la carrera de los Wibberley se viste de… El 6º día (The 6th Day, 2000), La búsqueda (National Treasure, 2004) o G-Force: licencia para espiar (G-Force, 2009). Y relacionado con esta noticia la misma Variety adelanta que Neil Burger, el director vinculado a Uncharted: Drake’s Fortune, cambia de rumbo y pone el foco en la también adaptación de "Divergent", la primera de una nueva serie de novelas que Summit Entertainment podría pretender que fueran la nueva / futura Crepúsculo. Con idea de poner en marcha el proyecto en marzo del 2013, y estrenar a principios del 2014, lo que nos espera en Divergent (¿?) es una historia que nos llevará a un futuro distópico creado por la veinteañera Veronica Roth, sabe lo que se lleva. La historia cuenta la historia de Beatrice Prior, una joven de 16 años que vive en una mundo donde la sociedad está dividida en cinco facciones representadas por una virtud: honestidad, generosidad, valentía, tranquilidad e inteligencia. En el fondo de todo, violencia entre teens a lo Juegos del Hambre. Pues eso, más de lo mismo para el organismo. Ah, y no contentos con esto, Summit Entertainment ya ha adquirido los derechos de "Insurgent", la segunda obra de Roth.
Una nueva imagen de The Man with the Iron Fists muestra a Jamie Chung como Lady Silk… vía ComingSoon.net
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.