Opinión


Hoy he tenido la oportunidad de ver Big Fish, y sólo se me ocurre decir que sencillamente genial y fabulosa.

Big Fish

Tim Burton ha vuelto a hacer una de esas películas que cuando las ves te emocionas durante el 90% del metraje. El otro 10% está dedicado a la comedia más divertida. Es una pena que la película no haya tenido ningún premio, pero que se le va a hacer, hay genios que son unos incomprendidos.
Tiene una factura perfecta, una historia muy buena y una ambientación muy típica del universo Burton. Los actores sobresalientes, Albert Finney está muy bien y Ewan McGregor seguramente en su mejor papel.

Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Sin lugar a dudas estamos ante uno de los mejores tipos que han aparecido para la comedia actual. Rompedor en sus gestos y genial en las situaciones extremas, Ben Stiller nos está ofreciendo las comedias más atípicas de los últimos tiempos.
Con el empezaron la serie de humor zafio los hermanos Farrelly y demás tropa, con Algo pasa con Mary (1998) descubrimos como lo escatológico puede ser genial sin caer en el mal gusto (aunque lo rozaba). Películas como Mistery Men (1999), Zoolander (2001), Los padres de ella (2000) o ahora Y entonces llegó ella, son para partirse de la risa. En breves días nos llegará Duplex (tiene una pinta bastante buena… estilo Esta casa es una ruina pero con vieja incluida jeje) que nos servirá de preparación para lo que sin lugar a dudas es una de las películas más esperadas del momento… estoy hablando de la versión comedia casposa de Starsky & Hutch!
Ben Stiller es Starsky
Con esa pinta chusquera y muchas veces acompañado de su inseparable partenaire Owen Wilson, Ben Stiller es tronchante. Hoy nos hemos ido a ver Y entonces llegó ella, cualquiera podría pensar que es la típica comedia romántica, pero a esto hay que sumarle un montón de gags protagonizados en mayor medida por el señor Ben Stiller, gags que han provocado una risa continua en muchas de la escenas de la película y con todo el cine al unísono. Bien acompañado por Jennifer Aniston, Philip Seymour Hoffman y un genial Alec Baldwin (la escena del baño es sencillamente fabulosa) la hora y media de film se pasa de manera entretenida. Destacar el papel de Hank Azaria, el genial Agador Spartacus de Una Jaula de Grillos, aquí interpretando a un profesor de buceo muy aficionado a andar ligero de ropa por la playa.
En fin, digamos que dinero bien gastado, risa asegurada y algunas de las escenas más divertidas de la últimas comedias que he visto.
Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Estamos ante un típico film de aventuras al estilo antiguo, en donde todo puede pasar y en el cual todo tiene un final feliz o una resolución valerosa.
Fotograma de Hidalgo
La película, titulada en España "Oceanos de Fuego", está dirigida por Joe Johnston (Rocketeer (1991), Jumanji (1995), Jurassic Park III (2001)) y protagonizada por Viggo "Aragorn" Mortensen, nos cuenta la historia de Frank Hopkins, un ex-correo del Pony Express de origen apache, que después de la aniquilación de los último indios americanos y de participar en el circo montado por el bueno de Buffalo Bill Cody se embarca, nunca mejor dicho, en la aventura de participar en la carrera más dura del mundo… 3000 millas por los desiertos de Arabia, etc.
Pues eso, entretenida y, teniendo en cuenta que dura la friolera de 2 horas y cuarto (136 minutos) y que no se hace pesada, recomendable.
Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Ya he visto Kill Bill Vol. 1 y, esta opinión es muy personal, me parece fabulosa, genial, perfecta y necesaria. Estamos ante el regreso de Quentin Tarantino al cine que tanto le ha dado, el cine mal hablado y violento por excelencia. Después de 6 años sin dirigir, y de no evitar participar en subproductos dignos del ostracismo como Little Nicky, este oriundo de Knoxville, Tennessee (USA) ha vuelto al redil que tan bien le definió.
Kill Bill Vol.1
Cuando me puse a pensar en como comenzar este post, dudaba en el título del mismo, opciones como "Kill Bill Vol. 1 o como hacer lo que quieras y quedar bien" o "Salpicados por Kill Bill Vol. 1" se pasaron por mi cabeza, pero al final me decidí por un título más directo y es que la realidad es esa, Tarantino nos muestra una película directa en donde nos presenta a los personajes en la acción más sangrienta que pudiéramos imaginar y eso… a mi me gusta.
El film, dividido en dos películas por su larga duración, cuenta la historia de una ex-miembro de una unidad de criminales profesionales llamada Deadly Viper Assassination Squad. Digo ex-miembro porque ella decide abandonar esta unidad para dedicarse a tener una vida normal y dado que el jefe del grupo, Bill (David Carradine) no se lo permite, opta por matarla. De tal forma que a lo que asistimos es a la venganza miembro a miembro por parte de The Bride – Black Mamba (el personaje interpretado por Uma Thurman y del cual un simpático pitido tapa el nombre cuando lo nombran).
Con un reparto completado por Lucy Liu (O-Ren Ishii), Vivica A. Fox (Vernita Green), Daryl Hannah (Elle Driver), Michael Madsen (Budd) y Julie Dreyfus (Sofie Fatale) asistimos a una obra sublime dentro de las artes marciales, excesiva y recomendable en la violencia y directa en sus diálogos, para muestra: My name is Buck and I’m here to Fuck.
The Bride (Uma Thurman) se piensa si afeitarlos uno a uno o todos de golpe
La película rezuma humor por todos sus poros (además de otras cosas jeje…) y es nuevamente singular en la forma de contar la historia, montones de flashbacks o historia por capítulos. Como siempre Tarantino ha recuperado a eternos olvidados como Daryl Hannah o David Carradine, sacándolos del más infumable olvido (la filmografía de los últimos años de Daryl Hannah mete miedo) y se ha rodeado de algún conocido de sus películas como Michael Madsen (Reservoir Dogs). También hace guiños a temas que es de suponer que le encantan como es sacar a Sonny Chiba en este film, recordaros que las pelis que iba a ver Clarence (Christian Slater) en Amor a Quemarropa (True Romance, 1993) eran las pelis de artes marciales de Sonny Chiba. Para las escenas de acción ha contado con el especialista Yuen Wo-Ping, director de las primeras pelis del genial Jackie Chan y coreógrafo de artes marciales de películas como la trilogía Matrix.
Para terminar con este post hacer hincapié en la banda sonora que, como siempre ocurre en las películas de Tarantino, recupera y presenta buenos temas generalmente olvidados.
Un saludo!

Publicado por Uruloki en
 

Ante la demanda de comentario acerca de este, sin lugar a dudas, gran film, pongo este post sin esperar ni un día con respecto al anterior. Comentemos….
Pese a las múltiples críticas que ha recibido la película "El Último Samurái", tengo que decir que a mi me ha parecido una gran película, salvo un par de detalles (sobre todo uno de los doblajes) la película está muy bien.
Poster 1 de El Último Samurái&nbspPoster 2 de El Último Samurái
Estamos ante una nueva visión del clásico argumento de hombre sin ningún sentido en su vida y lleno de deshonor descubre en la sencillez lo que significa la vida, el honor y la amistad. Pese a los 153 minutos de metraje con los que cuenta, se me hizo entretenida, llena de dinamismo (sobre todo en las batallas) y bastante completa. La historia nos presenta al Capitán Nathan Algren (Tom Cruise), un militar veterano que a participado en múltiples batallas (guerra civil americana, enfrentamientos contra indios,…) y que en el ocaso de su vida militar, se dedica a anunciar el famoso Winchester 73, es contratado por sus conocimientos por unos empresarios / ministros japoneses para que adiestre a sus tropas y así poder acabar con una rebelión de samuráis. Después de una cruenta y desastrosa batalla Nathan Algren es cogido prisionero por los samuráis, esta convivencia / cautividad le llevará a aprender sus tradiciones y llegar a comprender lo que significa para ellos el honor.
Tom Cruise se pregunta mientras medita en si de verdad Escarlata O'Hara pasó hambre
Ahora unos cuantos comentarios en cuanto a la realización del film. Primeramente comentar que Tom Cruise está bien en el papel de Nathan Algren y que está mejor Ken Watanabe en el papel de Katsumoto el líder de los insurgentes, estos dos papeles les han valido para optar a sendos Globos de Oro en este año 2004. La película cuenta con una fotografía increíble, una música (Hans Zimmer) extraordinaria que se encaja como anillo al dedo a las situaciones plasmadas, también nominada. Que decir de las batallas! por momentos creí volver a ver RAN (Akira Kurosawa – 1985), esos momentos en donde las tropas samuráis, al viejo estilo medieval, con sus corazas, máscaras y sus pendones identificativos a la espalda cargan contra los fusileros japoneses son increíbles. Esos cortes de katana en donde los chorros de sangre (aquí bastante comedidos pero realistas) hacen aparición son geniales, pura coreografía.
Tom Cruise asediado y dando sablazos como un descosido
Mucha gente dirá cosas como "ese argumento ya lo conozco" o "muy previsible", pero la verdad sea dicha, actualmente me pregunto que película de las que estrenan en el cine es 100% original en cuanto al trasfondo de la historia? creo que pocas o ninguna. Así que disfrutemos de la película que merece la pena. Un saludo.

Publicado por Uruloki en
 

Buenas, este comentario no va a contener ningún temido spoiler de la película para que, si no la has visto (a que estás esperando?), no te enteres de nada que te pueda desanimar o enfadar.
Que decir? Que opinar? Pues nada… sencillamente genial, fabulosa, maravillosa, cuasi perfecta, poderosa, obra casi maestra… La película la vi el pasado jueves día 18 de diciembre en los cines Valle Inclán de Santiago de Compostela y quitando un problema de sonido (los 5 minutos iniciales estaba un poco bajo) la visión fue perfecta. La película la dividieron en dos partes de una hora y cuarenta y cinco minutos y comentaros que en ningún momento se me hizo lenta ni incomoda. La adaptación como siempre ha sido un poco libre por parte del señor Peter Jackson, pero de todas formas lo que falta se comenta que en la versión extendida de DVD aparecerá (he leído en alguna web que se espera una versión de cuatro horas y media o cuatro horas y cincuenta minutos).
Gandalf llega a Minas Tirith
Partiendo del punto de despedida de la fabulosa Las Dos Torres, la película nos vuelve a transportar a la Tierra Media en donde una combinación de increíbles efectos especiales y una historia por todos conocida hacen que el entretenimiento este asegurado. Se sigue la dinámica de la anterior parte en donde las transiciones entre el destino de Frodo y Sam (con un genial Gollum) y el del resto de la compa�ía es perfecta. La parte de Frodo y Sam es más fiel al libro que la aventura de Merry, Pippin, Aragorn, Gimli, Legolas y Gandalf, pero de todas formas se tratan muchos detalles que si lo piensas bien, podían haberse quedado en la mesa de montaje por razones de duración.
Lo que hay que esperar es que en la edición de DVD se incluyan unos cuantos detalles que a los amantes del mundo de J.R.R. Tolkien nos han tocado las narices. De todas formas por lo que se deja entrever en esta película hay cosas que están ya rodadas (como por ejemplo el tema de las Casas de Curación).
Batalla de los Campos de Pelennor
La película nos ofrece entre otras cosas: una batalla en los campos de Pelennor brutal, con unas cargas Rohirrim que son espectaculares y unas peleas por los anillos de Minas Tirith muy contundentes. Como siempre se mete mas rollo Arwen que bueno… hay que hacerse a la idea de que con eso venden más y ya está.
Como no, el final del periplo de Frodo, Sam y Gollum es perfectamente fiel al libro y por lo demás, pues eso, que falta algo (o varios algos) que esperemos que sean añadidos en las ediciones de lujo del DVD. Como siempre la banda sonora es imprescindible, Howard Shore continúa ofreciendo una capacidad impresionante a la hora de realizar piezas emotivas, épicas y llenas de fuerza.
Como previsión para los Oscar© la cosa va a estar muy difícil, el problema de este tipo de películas es que si le das premios de los importantes (película, director, actores, guión) se lo lleva todo, ya que en cuanto a temas de fotografía, vestuario, técnicos, montaje,… lo tiene más sencillo por ser perfectos y espectaculares. La opinión más oída es que sin lugar a dudas es la mejor parte de las tres, pero para gustos colores.
Para mi en definitiva un 10 (y soy de la opinión de que es la mejor de las tres)!
Saludos.
Post Data: Le han dado el premio a la mejor película en la Asociación de Críticos de New York y cuenta con 4 nominaciones en los Golden Globes (Globos de Oro) a mejor película, director, banda sonora y canción original.
Período 17/12/03 – 21/12/03: $125,070,821 (sólo USA)
Período 17/12/03 – 28/12/03: $490,600,000
Período 17/12/03 – 04/01/03: $558,800,000
Período 17/12/03 – 12/01/03: $767,200,000
Período 17/12/03 – 19/01/03: $825,700,000
Período 17/12/03 – 26/01/03: $876,500,000
Período 17/12/03 – 02/02/03: $918,100,000
Período 17/12/03 – 09/02/03: $942,600,000
Período 17/12/03 – 16/02/03: $975,700,000

Actualizado a 23/12/2003: Ahora mismo y depués del debate comenzado se han desvelado algunos detalles de la película (spoilers), si no la has visto ten cuidado.

Publicado por Uruloki en
 

Presentaros este post diciendo que este es el título en castellano del libro escrito por Patrick O’Brian y originalmente titulado Master And Commander. Desde luego no me puedo quedar sin decir que es una gran película la de Peter Weir. Un director que pese a lo poco que rueda, 16 películas en los 30 años de su carrera, no para de hacer maravillas, recordad El Show de Truman, Único Testigo, El año que vivimos peligrosamente, El club de los poetas muertos, La costa de los mosquitos y un largo etc.
El capitán Jack Aubrey (Russell Crowe) en las Islas Galápagos, al fondo la Sophie
La acción nos sitúa en 1805, época de las guerras Napoleónicas y más concretamente en la peripecia del Capitán Jack Aubrey, interpretado por Russell Crowe, a bordo de la corbeta Sophie y su misión de encontrar y detener/hundir un barco francés (ahora no recuerdo que tipo, creo que otra corbeta) llamada la Aceron. Dentro de la historia encontramos todos los ingredientes de una buena historia de mar y guerra: amistad, deber, disciplina, estrategia,… en definitiva una película genial que sin lugar a dudas estará en los Oscar © y donde seguro que Peter Weir, y porque no Russel Crowe, tendrán mucho que decir. Actualmente estoy leyendo el libro y en un principio no se parece mucho, según me han contado es más bien una fusión de varios libros. Ya os contaré que tal, me estoy llenando de términos marinos: proa, popa, estribor, babor, botavara, bichero, barlovento, sotavento, vela cangreja, gavia,… dios, hay millones!
Saludos.
(Sobre todo a Green Beret y familia)

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!