agosto 2005
Sáb 20 Ago 2005
Parece ser que algo no ha quedado bien del todo y lo que rimaba con "remember, remember, the 5th of november" ahora deberá rimar con "remember, remember the 17th of March of 2006". Una cagada vamos!
Tanto trailer y tanta leria y resulta que ahora nos retrasan el estreno 4 meses. Aunque arguyen razones de producción a mi me suena más a problema con los competidores en la taquilla y que le han visto las orejas al lobo y no quieren que nadie les pise los dólares. No quiero pensar en V de Vendetta vs. Harry Potter y el cáliz de fuego, Zathura, Aeon Flux, Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, King Kong, etc. Seguro que Marzo ha sido el mes que han visto más limpio para poder dar un buen pelotazo económico. Lo ideal son los meses de noviembre y diciembre pero, es tal la carga de esperadísimos buenos estrenos que, seguro que se han echado para atrás.

En fin, que más contar… ayer fuimos a ver Mr. y Mrs. Smith. ¿Supongo que no seré el único en ver que es calcada a The Mexican?, el mismo tipo de argumento pero trasladado a otro entorno. Brad Pitt hace los mismos gestos graciosos y Angelina Jolie no hace ninguno, es más seca que yo que se. Eso si, estamos ante una película bastante entretenida, en algún momento algo pesadita pero logra lo que busca, nos saca alguna que otra carcajada y disfrutamos de mucha acción adornada con los dos guapos de Hollywood y con la ya famosa guerra de sexos.
La película tiene un buen guiño a uno de las mejores películas de la exitosa filmografía de Brad Pitt, me refiero a esa camiseta de El Club de la Lucha, uno de los participantes del blog, Dios, se dio cuenta y nos transmitió el feliz descubrimiento. También quiero destacar el papel de Vince Vaughn, tronchante su papel de tipo con treinta y tantos que vive con su madre.
Y ahora viene una breve noticia bastante interesante, ya comenté por aquí que Bryan Singer tiene un videoblog para seguir la producción de Superman. Resulta que han puesto un nuevo capítulo, van ya 22, en el que podemos ver trozos del avance de la peli que fue mostrado en la Comic Con de San Diego de este año. La ovación fue atronadora.
Aps, se me olvidaba. Ya tenéis el trailer de Aeon Flux en un formato factible para internet…

Cada cierto tiempo creo que necesito hacer un cambio de diseño y colorido en el blog para darme cuenta de que no me anquiloso en el pasado. A lo largo del tiempo he cambiado unas cuantas veces de color y logo, creo que esta es la cuarta vez, sin llegar a convencerme del todo. Que conste que el diseño que más me ha gustado hasta este momento es el que ahora dejo atrás, estoy seguro de que algún día lo recuperaré.


Sergei Lukyanenko (Kazakhstan, 1968) es un joven escritor ruso de novelas de ciencia ficción con mucho éxito, desde hace un tiempo, julio del 2004, existe una película llamada Los Guardianes de la Noche (Nochnoi Dozor – Night Watch) que plasma el primer libro de la trilogía best-seller escrita por este autor, formada por las obras Night Watch, Day Watch y Dusk Watch, y que además tiene bastantes buenas críticas y premios. Lleva ya estrenada un tiempo en tierras americanas con bastante repercusión debido a su calidad y ahora ha llegado el momento de verla en las pantallas españolas. El próximo septiembre llegará a nuestros cines y podremos ver una película de ciencia ficción potente llegada desde un mundo distinto al hollywoodiense. Hay que darse cuenta de lo tarde que llega si tenemos en cuenta que el segundo título de la trilogía llamado Nochnoi Dozor: Mel sudby (Day Watch) ya se encuentra en estado de post producción y que en unos meses será estrenada al otro lado del atlántico. El film costó 4 millones de dólares y fue la candidata rusa a los Oscar® del 2004.
De nuevo me he ido a tierras francesas, dos veces en los últimos 9 meses. Esta vez ha tocado en agosto,
En fin, 8 días de viaje dan para bastante. El primero nos fuimos hasta San Remo (Italia) con el consiguiente paso de frontera. Visitamos varios pueblos costeros recorriendo las carreteras italianas. Digamos que San Remo no vale para nada, es terrible el caos organizativo que predomina en la ciudad, además, las playas son privadas, o están asignadas a un hotel o restaurante. Lamentable. Luego por la costa conocimos puebles como Ventimiglia o Bordigera, valen bastante más la pena que San Remo. Ese mismo día alcanzamos Montecarlo (Mónaco) y visitamos La Roche, el lugar donde está emplazado el palacio de la familia Grimaldi. La ciudad principado es un derroche de lujo, coches increíbles, barcos de ensueño, joyas demasiado caras y mujeres ricas.
Otro de los días fuimos a ver Niza, Antibes, Cannes y ha realizar una ruta costera entre esta última ciudad y San Rafael. Niza es una maravilla de ciudad, la playa es de guijarros y el color del mar es azul turquesa. Tiene una zona peatonal en el interior de la ciudad cuando se termina el conocido paseo de los ingleses (donde por ejemplo se rodó la escena de la persecución inicial de Transporter), esa zona está repleta de tiendas caras, también hay una tienda de cómics de 2 pisos que pude disfrutar en parte. Antibes está bastante bien y dispone de una ciudadela amurallada y un castillo a la entrada del puerto de la época napoleónica. En la ciudadela hay un museo de Picasso, el pintor español vivió en la ciudad varios años. Cannes no vale para nada. La ruta por la costa es una maravilla, muy similar a la ruta que puedes hacer por la tramontana mallorquina entre Valdemossa, Sacalobra, etc.
Luego prepoda, boda y postboda. Todo para acabar visitando la ciudad papal de Avignon, centro religioso fundamental allá por el siglo XIV y el palacio gótico más importante del mundo. Una maravilla vamos! Luego el famoso puente que medio cruza el Ródano y que fue reconstruido a lo largo de 400 años sin éxito, las guerras y las crecidas del río impidieron que el puente permaneciera completamente en pie.
Carta al director enviada a El Mundo y La Razón por Faustino Rodríguez Vázquez (Santiago de Compostela), autor del blog
Siempre me han molado las películas de ciencia ficción de los años 50, adoro clásicos como Ultimátum a la tierra, El enigma de otro mundo, Planeta prohibido, El monstruo de tiempos remotos, La guerra de los mundos, La humanidad en peligro, La tierra contra los platillos volantes, El experimento del doctor Quatermass, etc… Entre ellas, una de las que destaca es 














