Dom 10 Jul 2005
Lo que venía a comentar ayer de la crítica a los directores de las pelis de los superhéroes es lo siguiente. Digamos que quitando los Batman, que son anteriores, en 1998 comenzamos con el cine moderno de superhéroes. En poco más de 10 años se habrán realizado 28 films de la Marvel dirigidos, entre otros, por:
Jonathan Hensleigh: machacó con ganas a Frank Castle. Es el director de El Castigador 1 y, sorprendentemente, 2! Cosa que no puedo entender por cierto. El Castigador fue su debut en el cine como director, ya que como guionista se le puede ver acreditado como el creador de Armageddon, El Santo (la de Val Kilmer), Jumanji o Jungla de Cristal 3 La Venganza. RETÍRATE!
Stephen Norrington: debutó con Blade, una bastante buena peli sobre el cazador de vampiros de la Marvel. Luego fue el encargado de adaptar la obra de Alan Moore La Liga de los Hombres Extraordinarios. Antes de dirigir era creador de efectos especiales Aliens (ayudaba), Waxwork II, Hellraiser 3 o Split Second (Segundo Sangriento). Este me cae bien.
Guillermo del Toro: autor de pelis de calidad como Cronos, Mimic, El Espinazo del Diablo o Blade II, peli que mola. Es un realizador veterano y que sabe donde se mete, el trabajo en Blade II estáa a un buen nivel. Luego Hellboy es una pasada… pronto realizará Hellboy II. Le espero con los brazos abierto porque el si que sabe!
Sam Raimi: este es una especie de Dios. Creador junto con Robert Tapert y Bruce Campbell de la saga más gore de la historia… Evil Dead! Luego otras pelis menores como Ola de Crímenes Ola de risas, una primera aproximación al cómic con la fabulosa Darkman, otras maravillas como Rápida y Mortal o Un plan sencillo y de nuevo superhéroes como Spiderman 1 y 2. Ahora está con la 3. Este tipo vale mucho la pena!
David S. Goyer: básicamente guionista de films como Flash, la cual también dirigirá, Ghost Rider, Batman Begins, Blade 1, 2, 3, Nick Furia Agente de Shield (la de David Hasselhoff), Dark City (la de Alex Proyas, esta se sale) y la saga Puppet Masters (una de muñecos diabólicos muy casposa). Es el encargado de cargarla tras la cámara con Blade Trinity. En fin… entérate de lo que eres… GUIONISTA!
Rob Bowman: Este es director especializado en productos de televisión. Desde MacGyver, pasando por Star Trek: La Próxima Generación, Salto no tempo!, Los vigilantes de la playa o casi todo Expediente X. Director de las pelis Expediente X y Reign of Fire, la de los dragones con Christian Bale (me moló). En Elektra hizo caca. Menuda basura se curró.
Ang Lee: veamos, para mi Ang Lee hizo una versión muy buena de Hulk. Me moló todo, el reparto, los FX y la historia. El montaje y la forma de las secuencias me parecieron dignos de mención y de guardar en el recuerdo del aficionado al tebeo… puro espíritu cómic.
Bryan Singer: este es otro genio autodidacta. Sospechosos habituales, X-Men 1 y 2 o la futura Superman Returns son obras suyas. Se sale por todas partes. Te queremos!
Brett Leonard: se ha encargado porque debía algo a alguien, sino es que no lo entiendo, de realizar Man-Thing (personaje muy menor del universo Marvel). En fin, le recordaréis como el director de El Cortador de Césped, basada en la obra de Stephen King, aquella de asesinatos medio virtuales con Pierce Brosnan, o Virtuosity, una de las primeras de Russell Crow haciendo de malo malíchimo contra Denzel Washington. Ahora prepara Los Inmortales V… dios nos coja confesados!
Mark Steven Jonson: este es pluriempleado en la factoría Marvel. Guionista de Daredevil, Elektra y Ghost Rider, se encarga de dirigir Daredevil y Ghost Rider. Debutó tras la cámara como Simon Birch y guionizando Dos Viejos Gruñones 1 y 2. Creo que hizo un buen trabajo en Daredevil, a ver que hace con El Motorista Fantasma.
John Singleton: es el encargado de hacer el primer afro-superhéroe-film… Luke Cage! En fin, cosas como 2 Fast 2 Furious salieron de su cámara. Esto me suena a Blackcula.
Steve Carr: como hacen Luke Cage, pues que va a ser de su colega de faena Puño de Hierro, Iron Fist! Pues eso, el fabuloso realizador de Dr. Dolittle 2 se encargará de adaptar el cómic. Supongo que después del exitazo que les espera, rodarán Power Man & Iron Fist.
Tim Story: este tío tiene bemoles. Director de la Barbería o Taxi, la versión americana de la entretenida y veloz producción francesa. Es el encargado de dirigir y hacernos creer Los 4 Fantásticos. En fin pilarín, por ahí hablan perrerías de su trabajo.
Luego las otras compañías van a este ritmo:
3 de la Dark Horse como Hellboy 1 y 2 o Sin City: con gente como Guillermo del Toro o Robert Rodríguez sólo puede hacer buen cine.
5 de DC con Catwoman, esta del infumable Pitof que se lo curró haciendo un truño inmenso, Flash (David S. Goyer – el guionista que quiso ser director – ), Wonder Woman (del maestro Joss Wheadon), Batman Begins (Christopher Nolan) o Superman Returns del ya citado en la sección Marvel Bryan Singer. En fin, entre paréntesis tenéis los argumentos.
Vertigo Cómics debutará con V de Vendetta (Wachoski Brothers) y posiblemente Watchmen. Esta última sigue sin confirmarse al cancelarse el rodaje en Inglaterra hace un par de meses.


La revista SFX Magazine y el sitio web Moviehole se atreven a asegurar que Nick Furia, 

Pues si señores, parece ser que la gente de Hollywood ha visto un nuevo filón en los juegos de consola para así sacar provecho a todo trapo y forrarse a base de bien. De nuevo una adaptación de un juego a la gran pantalla. Esta vez se trata de un clásico de terror que salió para la Play Station en el año 1999,
Pues nada, el encargado de esta adaptación es Christophe Gans, un francés nacido en 1960 en Antibes, ciudad de la costa azul cercana a Mónaco y con cierta importancia histórica, el archiconocido Napoleón hizo una de sus entradas por esa ciudad. Para muchos el nombre de Christophe Gans no os dirá nada, pero si os comento El Pacto de los Lobos os sonará algo más. Para los avezados en temas de cine Crying Freeman o H.P. Lovecraft Necronomicón les aclarará las ideas y refrescará tiempos pasados. Creo que Crying Freeman la conoceréis muchos, una de las primeras pelis de Marc Dacascos y una bastante buena adaptación del manga de mismo nombre. La segunda os la recomiendo con todas mis ganas, yo la conseguí a mediados de los 90 comprándola de importación en inglés y con subtítulos en danés (friki), esta copia se la dejé a un colega hace unos años y si te he visto no me acuerdo. Luego gracias a esas redes de intercambio que todos conocéis pude hacerme con ella de nuevo en inglés y me sigue pareciendo una maravilla. Producción americana para una película dirigida por Brian Yuzna, Christophe Gans y Susuke Kaneko que contaba 3 historias de Lovecraft enganchadas por un punto argumental común… el mismo Lovecraft, interpretado por el amo de la reanimación Jeffrey Combs, consultaba el Necronomicón en una biblioteca de Arkham!























