Lun 10 Abr 2006
 Este es un post de autocomplacencia suprema y  desmedida. De vez en cuando busco en Technorati que páginas me enlazan o me mencionan  para, de alguna forma, poder visitarlas y si tercia, el 99% de las veces se da  el caso, dejarles un comentario agradeciendo la cita, el enlace, etc. Hay días que encuentro blogs de mis mismos  gustos y no dudo en añadirlos a mi lector de feeds favorito, Sharpreader, para  poder mantenerme fresco en tendencias blogeriles. Gracias a este sistema he  encontrado webs como The Name of the Rose, Eki Films, Horas de Oscuridad o Calamares Verdes Fritos  entre otras muchas.
Este es un post de autocomplacencia suprema y  desmedida. De vez en cuando busco en Technorati que páginas me enlazan o me mencionan  para, de alguna forma, poder visitarlas y si tercia, el 99% de las veces se da  el caso, dejarles un comentario agradeciendo la cita, el enlace, etc. Hay días que encuentro blogs de mis mismos  gustos y no dudo en añadirlos a mi lector de feeds favorito, Sharpreader, para  poder mantenerme fresco en tendencias blogeriles. Gracias a este sistema he  encontrado webs como The Name of the Rose, Eki Films, Horas de Oscuridad o Calamares Verdes Fritos  entre otras muchas.
Pues nada, ayer, en uno de esos momentos en que no tienes nada que hacer, me pasé por Technorati y vaya, vaya, vaya… vía Casiopea en Filmica.com me entero que Borja Crespo, un licenciado en Bellas Artes realizador de varios cortometrajes, siendo el más conocido Snuff 2000, basado en el cómic homónimo del reputado artista Miguel Ángel Martín (el de Atolladero Texas), colaborador habitual en diversos medios, escribiendo sobre cine, cómics y tendencias (El Correo, Grupo Vocento, El Mundo, Travelling, Belio…), director del Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola desde 2003 y que además de participar como asesor en otros eventos culturales coordina el Salón del Cómic de Getxo, va y escribe un artículo dedicado al cine y los blogs donde cita esta humilde web.
El artículo en cuestión dice: "Navegando encontramos curiosidades como ‘Spaulding’s Blog‘ (spauld.blogspot.com), donde su autor se olvida de la actualidad y repasa cult-movies y cintas de género de cabecera. ‘El Cronicón Cinéfilo‘ (bango.blogia.com) alterna, al igual que Refo (refoworld.blogspot.com), los comentarios sobre últimos estrenos con el rescate de clásicos, mientras ‘El Emperador de los Helados‘ (noelio.blogia.com), ‘Casiopea‘ (filmica.com/casiopea), ‘Contrarutina‘ (contrarutina.blogspot.com), ‘El blog ausente‘ (absencito.blogspot.com) o ‘Uruloki Blog‘ (uruloki.org/felipeblog) hurgan en un popurrí de referencias e imágenes."
Hoy he dado un paso más en mi intento por dominar el mundo y dirigir vuestras mentes… muajajajaja. Barra libre para todos, invita la casa!
Nota: Los datos de Borja Crespo están copy paste de su web. Mención especial para Refo (enlace incluido en la sección de enlaces), caballero que comentó a Borja Crespo que leía este blog… esto es fantabuloso, la gente se me recomienda!



 El otro día, el famoso 1 de abril (Fool’s Day americano) me encontré
El otro día, el famoso 1 de abril (Fool’s Day americano) me encontré 


 Antes de seguir leyendo no te hagas ilusiones, esta colección de DVD no sale en España por ahora, y puedo poner la mano en el fuego a la hora de confirmarte que no creo que la editen aquí nunca, vamos, lo habitual por estas tierras… no nos comemos un colín!
Antes de seguir leyendo no te hagas ilusiones, esta colección de DVD no sale en España por ahora, y puedo poner la mano en el fuego a la hora de confirmarte que no creo que la editen aquí nunca, vamos, lo habitual por estas tierras… no nos comemos un colín! 

 El género  cinematográfico que define el concepto Buddy Movie es aquél en el que los  protagonistas son una pareja de amigos, generalmente del mismo sexo. Más  conocido, y que habitualmente se asocia erróneamente de forma exclusiva a este  género, es el subgénero que engloba las
El género  cinematográfico que define el concepto Buddy Movie es aquél en el que los  protagonistas son una pareja de amigos, generalmente del mismo sexo. Más  conocido, y que habitualmente se asocia erróneamente de forma exclusiva a este  género, es el subgénero que engloba las  Pues  nada, después de éxito cosechado por la desternillante
Pues  nada, después de éxito cosechado por la desternillante 













