Nos aventuramos en el primer concurso de este verano 2013. Pese a la polémica suscitada hay que reconocer que El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) ha sido a lo largo del último año uno de los proyectos más seguidos por el fandom en general. Luego, y una vez vista en cines, ha contado con sus defensores, entre los que me encuentro, y sus detractores, que han encontrado en esta visión gestada por Zack Snyder, David S. Goyer y Christopher Nolan un producto incompleto, deudor del verdadero Superman y con situaciones que han provocado mucho debate, véase el destino de padre de la familia Kent o del mismísimo Zod. La crítica especializada tampoco se ha cortado un pelo a la hora de ponerla de verano, época en la que estamos, pero en taquilla el film se ha portado bien, 621 millones a fecha de hoy, y es de suponer que este solo es el primer episodio de una serie de futuros films… Man of Steel 2 (¿?), la barruntada Justice League (¿?) y alguna otra.

"Man of Steel: Inside the legendary world os Superman"
"Man of Steel: Inside the legendary world os Superman"

Bueno, es hora de darle caña al concurso, primero las reglas y luego las preguntas. El plan para hoy es hacerse con un ejemplar del libro "Man of Steel: Inside the legendary world os Superman", virtuoso libraco de más de 200 paginas donde se hace un recorrido visual e histórico por ese importante icono del universo comiquero de DC y particularmente de su última adaptación al cine. Toneladas de concept art, mucho texto (todo en inglés), imágenes del film, casting, etc. Debéis tener en cuenta:

  1. El envío se limita nuevamente al territorio Español (islas y ciudades autónomas incluidas). El libro pesa un quintal y los gastos de envío van a ser de no te menees.
  2. Para poder participar en el concurso llega con enviar un correo con las respuestas correctas a las preguntas de un poco más abajo y a la dirección de correo electrónico de los concursos: concurso punto uruloki punto org arroba gmail punto com. También es necesario hacerse seguidor de la cuenta de Twitter del blog o fan de la página de Facebook. Indicadme quién sois y listo.
  3. El envío de mail tiene que ser con el asunto Septuagésimo Primer Concurso Uruloki: arrodillémonos ante el hijo de Jor-El.
  4. El concurso durará desde hoy 19 de julio a las 20:00 hasta la misma hora del domingo que viene 21 a la misma hora.
  5. El ganador/a se decidirá entre los acertantes de las preguntas y la elección de Random.org. El o la afortunada que se haga con el libro será anunciado/a en esta misma entrada y en los habituales medios de Facebook y Twitter a partir del lunes por la tarde… Vuelvo al trabajo ese día y me da en la nariz que no habrá otro momento para hacerlo.

Ahora las preguntas. No son difíciles pero seguramente obligarán a prestar atención a la búsqueda de datos.

  1. Superman, hijo predilecto de Krypton, el hombre de acero, esa especie de ser mesiánico que llega a la tierra para convertirse, con los años, en un salvador. Han sido tantas las caracterizaciones del personaje en cine que uno ya no sabe hacia donde mirar y qué buscar, así que me gustaría recordar a todos los actores que se han atrevido a encarnar a famoso personaje pero con una curiosa exigencia. Necesito que me anotéis aquellos actores que han participado en la narración del ciclo de la vida de Superman en cines. Vamos, películas en las que hemos conocidos a mas de una de las versiones del personaje (p.e. Kal-El bebé, Clark Kent teenager, Clark Kent universitario o Clark Kent adulto). Por lo tanto, películas de cine con más de un "Superman" en su reparto, no es necesario que se cumplan los cuatro ejemplos que os indico pero si más de uno.
  2. Tras esta primera sencilla pregunta la segunda, igual de sencilla. La verdad es que el universo Superman ha sido, por lo pronto, poco explotado. Tan poco que si uno mira a su vida cinematográfica e intenta averiguar los verdaderos villanos, aquellos que también han salido en cómics, a los que ha hecho frente el hombre de acero pues se queda con cara de idiota. ¿Qué villanos de la vida de Superman han dado el salto de la viñeta al celuloide? Ojo, no me metáis series de televisión que con "Smallville" uno ya pone a tope el paquete de villanos… solo cine! Y ojo doble, solo aquellos que han pasado de la viñeta al cine, no del cine a la viñeta!

Y ya no pregunto nada más. La Comic-Con me consume por completo. La semana que viene el Septuagésimo Segundo Concurso Uruloki: en USA si que saben tirar piedras contra su propio tejado.

CONCURSO RESUELTO

Tras dedicar el día a mil y unas tareas tengo un momento para poder dedicarle a la revisión del concurso y ya queda la cosa resuelta. El libro se lo lleva Félix Maestro Riera, @La_Ruina en Twitter.

Para la primera pregunta me llegaba con dos títulos, Superman (1978) y El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). Algunos me habéis añadido Superman Returns (2006), igualmente válida aunque no recordaba que tuviéramos un Clark Kent teenager en ella… tendré que volver a verla. En el film de 1978, de Richard Donner, encarnaron al mismo personaje Lee Quigley como el bebé Kal-El, Aaron Smolinski como el no ya tan bebé Clark Kent, Jeff East como el joven Clark Kent y, claro está, Christopher Reeve. En la película de Snyder tenemos a Cooper Timberline y Dylan Sprayberry como Clark Kent jóvenes de diferentes edades, y Henry Cavill. También hay un bebé en el film pero yo no he sido capaz de encontrar información sobre el. En el film de Singer teníamos a Stephan Bender y Brandon Routh.

La segunda pregunta al menos necesitaba 3 villanos bastante claros. Lex Luthor, el General Zod y Faora. Los tres son nacidos en los cómics. Luego también están Tor-An o Car-Vex, pero son tan menores en los cómics que eran ya para nota. Como particularidad… ¿consideráis al Superman corrupto de Superman III (1983) como una versión de Bizarro? Por ahí dicen que se basó en el aunque nunca se le llegó a llamar así en el film.

Mañana viernes se celebra el Septuagésimo Segundo Concurso Uruloki: en USA si que saben tirar piedras contra su propio tejado… nos leemos.

Publicado por Uruloki en
 

Desde luego que una gran afición no tiene porqué estar enfrentada con la edad, y si puedes compartir esa afición con un hijo o un sobrino pues entonces es el acabose. Por ello la casa de construibles LEGO® tira la casa por la ventana y vuelve a apostar por llevar a sus magníficos coleccionables las aventuras que hemos visto en la gran pantalla en dos de los blockbusters comiqueros de este año, Iron Man 3 (2013) de Shane Black y El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder.

Tras el estreno el pasado 26 de abril del nuevo film de Marvel Studios, y tercero en la saga Iron Man, LEGO no ha podido escapar del atractivo de Tony Stark y su poderosa armadura y ha decidido apoyar al superhéroe en su lucha contra su gran archienemigo de toda la vida… el misterioso Mandarín. Para ello LEGO presente 3 nuevos sets que recrean algunas de las escenas más impactantes y emocionantes de la película, y que cuentan en total con 650 piezas! Hay que recordar que LEGO® Super Heroes es el resultado de un acuerdo de colaboración firmado en julio de 2011 entre LEGO y Marvel por el que han ido surgiendo diferentes sets de otras tantas películas salidas de los archivos en viñeta de la factoría comiquera. Con Iron Man 3 podremos recrear:

  • Iron Man™ Extremis Sea Port Battle que incluye una lancha con Aldrich Killian, Iron Man, Máquina de Guerra y una boya que puede hacerse estallar.
  • Iron Man™ Ataque a la Mansión de Malibú que incluye la mansión con un helicóptero y las figuras de Tony Stark con un traje de Iron Man, Pepper Potts, el Mandarín, un matón y un robot.
  • Iron Man™ vs. The Mandarin™: Ultimate que contiene un vehículo de batalla y las figuras del superhéroe y su archienemigo.

Uno de los pack de LEGO para Iron Man 3
Uno de los pack de LEGO para Iron Man 3

Y no contentos con esto, y tras el estreno el pasado 21 de junio de El Hombre de Acero, LEGO y Warner Bros. hacen migas y nos presentan una ueva gama de productos que recrea, usando 705 piezas, tres de las escenas más alucinantes de esta producción de Christopher Nolan. La factoría juguetera LEGO se lía la manta a la cabeza y recrea con excepcional detalle la batalla entre Superman (Henry Cavill) y el villano llegado de Krypton el General Zod (Michael Shannon).

Las escenas a recrear son:

  • Superman™: El Combate Final en Metrópolis recrea una escena en la que el General Zod está sembrando el caos en el centro de Metrópolis para acabar con Superman.
  • Superman™: La Batalla de Smallville, nos permitirá ayudar a Superman a evitar que los kriptonianos se apoderen de la ciudad. El General Zod, Faora y Tor-An están lanzando un ataque con la nave Black Zero.
  • Superman™: Huida de Black Zero, aquí deberemos liberar a Lois Lane de las garras del General Zod ayudándola a huir en la nave Black Zero hasta llegar a la cápsula de escape.

Todas estas novedades están dirigidas a niños entre 6 y 12 años que se unirán a los superhéroe de hierro de Marvel y DC en la lucha contra el mal… pero vamos, que quién más quién menos tiene un niño dentro.

Uno de los pack de LEGO para El Hombre de Acero
Uno de los pack de LEGO para El Hombre de Acero

Pues nada, nos vemos entonces el viernes que viene, 28 de junio, para celebrar el Septuagésimo Concurso Uruloki: de la viñeta al cine, del cine al bloque… Os espero!

Publicado por Uruloki en
 

No se puede negar, pero muchos éramos los que deseábamos desde lo más hondo el retorno del gran icono del universo DC a la gran pantalla. Han tenido que pasar siete largo años para que con un equipo creativo por detrás de mírame y no me toques, Warner Bros. haya encontrado el botón que debía pulsar, aunque puede que no haya sido el perfecto, y ofrecer a los espectadores la película que muchos queríamos ver y, más aun, la que la creación de Jerry Siegel y Joe Shuster en gran parte añoraba. El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) juega no obstante un juego muy peligroso, una fusión de estilos que van desde el tono más pausado, serio, melancólico, emotivo y profundo, la mano de Christopher Nolan es muy larga, y otro hiperactivo, atronador y destructivo, orientado con descaro a explotar al máximo lo que la tecnología cinematográfica de hoy en día puede ofrecer, en este Zack Snyder es un auténtico maestro. Pero el riesgo adoptado es patente y así se está reflejando, no en taquilla pero si en crítica. Nadar entre dos aguas implica que puede que a la gente no le guste la decisión tomada, se quede con una, prefiera la otra o, en el caso más optimista, acepte las dos por igual. En mi caso no voy a decir que soy negativo ni extremista, pero si que esa versión más positiva de las posibles reacciones se queda un poco en el límite.

El nuevo periplo de Superman en cines ofrece al espectador uno de los arranques, y podría decir que en esto se engloba la primera mitad de película, más fabulosos del cine de cómics. Lo intimista puede gustar o no, pero esa presentación del fin de Krypton, y la dura decisión tomada por Jor-El (Russell Crowe) y de Lana (Ayelet Zurer) con su hijo Kal-El es rompedora. Luego el viaje a las diversas etapas de crecimiento de Clark Kent (Cooper Timberline, Dylan Sprayberry y Henry Cavill), la complicadas decisiones que debe tomar y los duros momentos a los que se debe enfrentar, genial. A partir de ahí, y tras la catarsis que supone conocer su origen, la cosa se desboca. En ese momento, y con la entrada del Zod (Michael Shannon) más enfermizo y diabólico… pues llega el desmadre. En ese instante uno deberá poner a prueba sus todos sus sentidos. La segunda parte de la película es un completo no parar, ambicioso desenfreno donde vemos a ese Superman que siempre imaginamos, luchando de tu a tu a tortazo limpio con sus iguales y donde la obligada destrucción del planeta hace acto de presencia cuando pones frente a frente a semejantes titanes, o nuevos dioses. Vamos, un blockbuster con mayúsculas que sin embargo para los que vivían plácidamente inmersos en esa primera gran parte del film puede resultar demasiado radical.

Pero claro, si riegas todo esto con la siempre acertada dirección de Zack Snyder, rey de la cámara lenta pero que esta vez ha optado por probar el lado opuesto y aplicarnos una dosis en vena de hipervelocidad y zooms que hasta cuesta seguir, un guión robusto escrito aunque no exento de libertades por ese hijo predilecto de DC que es David S. Goyer, y aspectos ténicos que no pasarán ni de broma desapercibidos pues te apuntas un tanto en el pulso con el espectador. Gran fotografía la de Amir Mokri, gran música la de Hans Zimmer regada con unos cuantos temas para el recuerdo aunque otros no tanto, y una cantidad de efectos visuales / sonoros tal que sobrecogen y ensordecen. Y ojo, porque encajar todo esto en un producto que hay momentos en los que podría pasar por una versión no superheroica del hijo de Jor-El pues tiene su miga. Desde luego que no ha sido nada fácil el rumbo tomado.

Y que decir del reparto, pues que muy correcto. Esculpido con cincel tenemos a Henry Cavill, sin lugar a dudas mucho más convincente que su predecesor como Superman, Amy Adams en un rol excesivamente frío pese a todos los Pulitzer que haya podido obtener como Lois Lane y ese Michael Shannon cabreado con el mundo, de frenopático, desbocado y sociópata absoluto. Junto a el compañeros de fatigas como Faora (Antje Traue), otra que mete hostias como panes. Mención especial merecen los padres, ya no solo Russell Crowe que como Jor-El se gana una buena dosis de protagonismo, si no también de Diane Laine, madraza Martha Kent, y sobre todo Kevin Costner, un Jonathan Kent que a la par que padre adoptivo actúa casi de conciencia de su hijo.

En definitiva, un film complicado, bastante discutible y que trata de fusionar con riesgo dos caminos tan diferentes que, se está demostrando, no es del gusto de todo el mundo. A mi me ha convencido, con matices, y como punto de partida para lo que ha de venir me parece un camino acertado aunque no perfecto.

 NOTA  En los comentarios hay  SPOILERS , algunos correctamente anunciados y otros tristemente no, así que lee con cuidado si todavía no has visto la película!

El primer cartel que vimos de El Hombre de Acero
El primer cartel que vimos de El Hombre de Acero

Publicado por Uruloki en
 

Y aquí sigo que este miércoles es de estos en modo non stop, hace unas horas el nuevo cartel de 300: el origen de un imperio y no hace mucho un recomendable trailer de Lobezno: inmortal. Vamos a comenzar apuntando un tema singularmente llamativo. En TheWrap indican que Paramount Pictures está ahí cerca, pero que muy cerca, de llegar a un acuerdo con Annapurna Pictures y Skydance Productions para hacerse cargo de la distribución de Terminator 5 (¿?), lo que supondrá, no se sabe a que nivel, el retorno de Arnold Schwarzenegger a una de las franquicias que le convirtieron en mito. Lógicamente la noticia debe ser considerada como rumor y por ahora debe ser mantenida ahí, en la lista de posibles realidades aunque para nada oficiales. Lo único cierto es que si hay quórum podríamos ver finalmente el ¿esperado? quinto episodio de la franquicia en cines, aunque sabe dios qué año. De este nuevo viaje al futuro / presente / pasado se sabe que tras los mil y un problemas previos a Terminator Salvation (2009), el posterior fiasco económico, no tanto de la producción si no de la productora The Halcyon Company y que nos llevó a un viaje por el desierto de las denuncias por la propiedad contra Pacificor, una bancarrota y no se que más, fueron Annapurna Pictures y Skydance Productions las que se hicieron con la propiedad y pusieron el pasado mes de enero a Laeta Kalogridis y Patrick Lussier al frente del guión de este quinto episodio. Y para sumar más valor a este rumor, dicen en ComingSoon.net que en una recientes declaraciones Arnold indicó que el rodaje de Terminator 5 arrancaría a principios del año que viene. En fin, tras todo este galimatías solo nos queda esperar. El tiempo dirá.

El primer cartel de Insidious Chapter 2 da canguelo
El primer cartel de Insidious Chapter 2 da canguelo (vía Yahoo! Movies)

Sigamos con más interesantes cosas. En Deadline nos cuentan que Paramount y MGM han llegado a un acuerdo con Jon M. Chu para que el director vuelva a la franquicia G.I. Joe y se ponga al frente de su tercer episodio. El tema es que se ve que no importa mucho la calidad de los films y tras los 365 millones de recaudación mundial de G.I. Joe: la venganza (G.I. Joe: Retaliation, 2013) pues la cosa está bastante clara. Habrá tercera parte lo queramos o no. Se dice que Skydance volverá a colaborar con Paramount en la financiación, el film de este año costó 130 millones, y que el estudio está ahora mismo en contacto con cuatro guionistas diferentes para darle brío a la idea. Que no os extrañe que en el 2015 tengamos otra vez a Cobra tocando las narices a los G.I. Joe ya recuperados del susto. Más llamativo que esto es lo que cuenta el bueno de David S. Goyer sobre algunos guiños presentes en El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder. En este caso prefiero avisar que tenemos  nuevo SPOILER sobre un easter egg del film , así que vosotros mismos.

Según cuenta en The Playlist de Indiewire Goyer ha contado que además de la referencia a Wayne Industries, cosa que reveló Snyder, hay por ahí una referencia a S.T.A.R. Labs, lo que significa una referencia directa a Cyborg. ¿Sirve El Hombre de Acero como primer paso de la definición de los superhéroes que veremos en Justice League?

Un par más de temas que merecen ser contados. En Heat Vision nos cuentan que Sophie McShera está negociando con Disney pasar a tomar parte del reparto del Cinderella (¿?) de Kenneth Branagh. Si la McShera acepta tendremos una nueva pieza del puzzle en el que ya figuran Lily James, Cate Blanchett y Richard Madden. La actriz será junto a Holliday Grainger las hermanastras de Cenicienta, Drisella y Anastasia, que junto a la puñetera madrastra Cate Blanchett harán pasarlo mal a la bella James. El mismo portal también nos cuenta que el gran productor Frank Marshall negocia con New Regency y Ubisoft ponerse al frente de la producción de Assassin’s Creed (¿?), adaptación del famoso videojuego que ha adaptado a cine Mike Lesslie y que cuenta con protagonista con Michael Fassbender. Ojo, la incorporación de Marshall no se me antoja decisiva, hay un equipo ya tras el proyecto bastante singular, pero desde luego que es un valor a tener muy pero que muy en cuenta dada su veteranía y gran conocimiento de como se hace funcionar una producción del calibre que pretende y puede ser Assassin’s Creed. Creo que venir ahora a contar las glorias salidas del buen hacer de Marshall es un poco una tontería, pero por citar unas cuantas de las películas en las que ha trabajado… The warriors: Los amos de la noche (The Warriors, 1979), En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981), Poltergeist (1982), En los límites de la realidad (Twilight Zone: The Movie, 1983), Gremmlins (1984), Los Goonies (The Goonies, 1985), Regreso al futuro (Back to the Future, 1985), El imperio del sol (Empire of the Sun, 1987), y un etcétera tan largo que daría para escribir un blog.

Para terminar apuntar que "The Strain" (¿?) de Guillermo del Toro y Carlton Cuse suma un nuevo miembro de los humanos que verán las cosas claras cuando las cosas se pongan complicadas en la adaptación de la serie de novelas de Del Toro y Chuck Hogan. Deadline informa que Miguel Gomez se une a esta historia en la que Ephraim Goodweather (Corey Stoll), persona al mando del CDC de New York que junto a su equipo, Mia Maestro entre ellos, investigará un extraño brote vírico en el aeropuerto JFK que derivará en el descubrimiento del resurgir de una milenaria raza de vampiros. Al doctor Eph se le unirá un grupo de newyorkinos, Kevin Durand por poner un ejemplo, para tratar de parar la que se les viene encima. Gomez será Augustin "Gus" Elizalde, un pandillero que recién salido de la cárcel se convertirá en uno de los más eficientes luchadores en esta guerra contras los vampiros.

 

Tras dejaros con el primer teaser trailer de El Hobbit: La Desolación de Smaug, si no lo has visto no se a que narices esperas, como era de esperar comienzan a bombardearnos desde el otro lado del charco con las primeras reviews de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). Por mi parte voy a pasar mucho de leer opiniones a dos semanas del estreno en nuestro mercado, pero no por ello voy a dejar de hablar de los planes futuros de Warner Bros. sobre este personaje que hoy descubre Deadline. La cosa está bastante clara, con semejante campaña promocional esto no se puede quedar ahí, Deadline anuncia que el estudio ha puesto la secuela de El Hombre de Acero en la pila de proyectos sumamente importantes y que el plan, va a misa, es que Zack Snyder y David S. Goyer regresen en sus funciones de director y guionista. No solo eso, adelantan también que Goyer tiene un acuerdo con WB que le vincula al estudio para hacerse cargo de la escritura de tres proyectos comiqueros… El Hombre de Acero, la secuela de El Hombre de Acero y la película en la que El Hombre de Acero se junta a un equipo de superhéroes para hacer frente a un mal común, si, Justice League (¿?). La gran pregunta, obvia, que se hace Deadline es ¿y Christopher Nolan cómo encaja aquí? Pues la verdad, aunque el portal apunta que la vinculación de Nolan como productor no será tan determinante como en este film, ahora es ahora y el futuro será otra cosa. Lo que está claro es que desde que veamos en cines El Hombre de Acero podemos comenzar a discutir uno de los grandes temas… ¿quién será el gran villano de la secuela? Se admiten apuestas.

Un nuevo cartel de V/H/S 2
Un nuevo cartel de V/H/S 2 cortesía de iTunes Trailers

Tras ese esperado movimiento en el universo DC hora de cambiar de género. Por ejemplo, no se cuantos de vosotros leeríais en vuestros tiempos mozos aquellas novelas juveniles de hiperficción explorativa tituladas "Elige tu propia aventura" de Edward Packard y R. A. Montgomery. Era, por que no decirlo, obras muy originales que jugaban con el detalle de que el lector podía juguetear con el destino de los personajes del la obra al verse obligado a tomar decisiones que le hacían saltar de página en página… de ahí hasta escribirse el destino de los protagonistas, ya fuera bueno o malo. Resulta que The Hollywood Reporter cuenta ahora 20th Century Fox está cerca de hacerse con los derechos sobre la serie de novelas de los años 80 con John Davis y John Fox de Davis Entertainment al frente de la producción. El plan es sacarse de la manga algo más que un film y de ahí que tanteen diversos medios. Supongo que con los tiempos que corren el cine, los videojuegos, puede que la televisión y ¿algo más? En fin, por ahora nada más, es un paso adelante ya que la idea, curioso que no se haya llevado hasta ahora al cine, no ha terminado de cuajar pese al paso de los años y los múltiples intentos de llevarla adelante. Y hablando de nuevos proyectos, desde Variety se nos cuenta que Michael Bay, Ubisoft y Warner Bros., han acordado que el primero se haga cargo de la adaptación al cine de "Tom Clancy’s Ghost Recon", el conocido videojuego. El proyecto, lo creáis o no, supone la primera colaboración de Bay con WB. Sobre el juego, pues seguro que muchos sabréis más que yo, que en esto ando un poco pez. Todo girará entorno a una unidad de fuerzas especiales de el ejército de los USA, ficticia, que actúa como ejército personal del presidente haciendo uso de la última tecnología para infiltrarse y acabar con todo tipo de amenazas alrededor del mundo y sin dejar nada que descubra su existencia. A partir de ahí podéis imaginaros cualquier cosa. Como detalle interesante echarle un vistazo a este cortometraje, "Ghost Recon Alpha", obra de Francois Alaux y Herve de Crecy… producido además por Ridley Scott.

Un mini banner de Riddick deja las cosas claras... "no me inclino ante nadie"
Un mini banner de Riddick deja las cosas claras… "no me inclino ante nadie"

Hay que ver si termino por hoy que esto es apunta a interminable. Primero, es oficial que Blumhouse Productions y Universal Pictures llevarán adelante The Purge 2. Vamos, no podía ser más obvio tras los 36 millones recaudados en su primer fin de semana, para un coste de 3. También tenemos a TheWrap comentando que Donald Glover y Evan Peters se suman a Mark Duplass y Olivia Wilde en Reawakening (¿?), un nuevo thriller de terror salido de la Blumhouse y que será dirigido por David Gleb. Reawakening contará como un grupo de jóvenes investigadores descubren el secreto de devolver a la vida sujetos muertos. Pero sus acciones, poco meditadas, provocarán una serie de siniestras consecuencias. Producto ideal para hacer con cuatro duros, unos cuantos sustos bien elaborados y éxito seguro. Os dejo ahora con el trailer de Spook Central (2013), una muestra más de esa moda aparcada en Hollywood que gusta de explorar conocidos films de culto para buscarles sentidos ocultos… es el turno de Los Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984)!

 

La verdad, esta entrada es en un porcentaje bastante alto un completo engaño. El título de la misma debería haber empezado por algo así como… "¿Tienes una cuenta de Spotify?" y a partir de ahí seguir el resto en modo "pues entonces podrás escuchar la banda sonora compuesta por Hans Zimmer para El Hombre de Acero y temblar". Este es el plan de Warner Bros., que cuenta con una plataforma como Spotify, por otro lado muy extendida y con un porrón de usuarios, para lanzar de forma oficial la banda sonora completa de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) compuesta por Hans Zimmer. Lógicamente Spotify no es 100% segura, así que ya circulan por la red alternativas a ella para disfrutar del score completo de forma no legal… Sigue la cuenta atrás, mientras que en nuestro caso – España – esperaremos todavía dos semanas, en buena parte del resto del mundo pues solo una. Disfrutad si podéis, que bien lo merece.

Rápido que vuela!
Rápido que vuela!

Publicado por Uruloki en
 

Hollywood es un mundo llamativo y peculiar. Esta pasada madrugada han aparecido en Variety dos artículos, al que sumo uno de Los Angeles Times, que exploran con mucho interés uno de los factores más determinantes, si no el que más, a la hora de saber si tal o cual película puede ser considerada un fantástico éxito o un rotundo fracaso. Más todavía, el artículo se para en dos proyectos completamente opuestos, una superproducción de un gran estudio, el habitual blockbuster, y una de esas que ahora tanto proliferan salidas de estudios que prefieren invertir una cantidad controlada que puede tornarse en bombazo fácilmente o, en caso no funcionar, pues tampoco es que importe demasiado. Cine low-cost podría decirse.

El primero de los artículos analiza la superproducción por definición, con un estudio como Warner Bros. tras ella, no se puede pedir más, y que cuenta con un equipo, creativo, técnico e interpretativo, de primerísimo nivel. Obviamente el texto habla del estreno del verano y puede que del año… El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). Estamos ante un esperado bombazo taquillero que junta nombres como el de Zack Snyder en la dirección, Christopher Nolan en la producción, David S. Goyer en el papel de guionista o Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon, Diane Lane, Russell Crowe, Antje Traue, Kevin Costner y Laurence Fishburne en el reparto… en total 3 premios Oscar y otras 8 nominaciones por sus interpretaciones a lo largo de los años. Técnicamente hablando debemos añadir otra buena multitud de premios como los de Hans Zimmer, compositor con un premio de la academia, David Brenner, editor con otra estatuilla dorada, o James Acheson, diseñador de vestuario con una dilatada carrera y 3 Oscar más que deben sumarse a la alucinante cuenta. En fin, que si me pongo a recitar todo lo que contiene de "valor añadido" esta película me dan las uvas. Esta retahíla de nombres y galardones pretende ayudar a entender que contar con semejante equipo en tus filas cuesta mucha pasta, y de ahí se puede asimilar que el estudio haya invertido la friolera de 225 millones de dólares en hacer la película, a los que ha decidido acompañar, según fuentes de Variety, con otros 150 kilos de nada para financiar la increíble campaña publicitaria y la distribución mundial del film. Vamos… sobre 375 si no me equivoco en la cuenta.

¿Y qué significa de todo esto? Pues que Warner Bros., y su presidente Jeff Robinov, tienen claro que para que El Hombre de Acero se pueda considerar como económicamente rentable debe superar los 1.000 millones de recaudación en la taquilla mundial. Estáis leyendo bien… 1.000 millones para considerarla rentable, o puede que factible. La razón de esta cifra es que El Hombre de Acero es el proyecto que marca que el estudio de Burbank logre tener de nuevo una franquicia entre las manos. Tras el mundo Harry Potter y los Batman de Nolan, Warner buscar un nuevo producto que funcione a lo largo del próximo lustro y, en este caso, abra puertas hasta ahora inexploradas que den éxitos durante alguna década… vamos, el ya sabido universo cinematográfico de DC. Tras el fiasco de Linterna Verde (Green Lantern, 2011) será El Hombre de Acero la que decida si Justice League (¿?) se hace o si debemos seguir esperando lo imposible.

Tres nuevos carteles de El Hombre de Acero Tres nuevos carteles de El Hombre de Acero Tres nuevos carteles de El Hombre de Acero
Tres nuevos carteles de El Hombre de Acero

En contraposición a estas mareantes cifras Variety habla de La noche de las bestias (The Purge, 2013) de James DeMonaco. En este caso tenemos a un estudio pequeño pero innovador tras ella, la omnipresente Blumhouse Productions de Jason Blum, y un equipo creativo que siendo generoso en algún aspecto no tiene nada que desmerecer de los arriba comentados… y recalco lo de ser generoso! Ethan Hawke cada vez mola más por sus apuestas interpretativas y tiene en su haber dos nominaciones a los Oscar. Lena Headey pone palote a cualquiera y se ha ganado un hueco en nuestra retina, y corazón, encarnando a Cersei Lannister en "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?). El resto no importa, van a dar al producto final lo que les corresponde, cadáveres, y no se pide más en una producción como esta. Frente a las cifras de El Hombre de Acero aquí hablamos de 3 millones de dólares de coste de producción, nuevamente estáis leyendo bien, y no se cuanto en marketing y distribución mundial, que en manos de Universal Pictures seguro que es bastante más que el propio coste de hacer la película, algo sin duda muy llamativo. Y claro, si te encuentras así de sopetón que el jueves de su estreno The Purge se hace con 3,4 millones, y que la predicción para su fin de semana hace pensar en que Blumhouse Productions se levantará en lunes pensando en su secuela, pues da que pensar. Las cifras que se manejan para el fin de estos cuatro días es de 36 millones de box office, lo que significa 10 veces más del coste original!… es absurdo pero si ocurriera lo mismo con El Hombre de Acero estaríamos hablando de que en 4 días debería recaudar 2.250 millones. La predicción en el caso del producto DC se acerca a los 115 millones en su primer fin de semana, que cuando se habla de blockbusters no está nada pero que nada mal.

Pero mucha antención, porque en este mundo del bajo coste no todo el monte es orégano. Como os decía al principio en Los Angeles Times nos cuentan un caso de producción low-cost que de tanto low-cost es un fiasco en potencia. En unas declaraciones de Donna Langley, co-presidenta de Universal Pictures, se anota que en el acuerdo con Jason Blum hay también fracasos. Este es el caso de Not Safe for Work (2013) de Joe Johnston. Se ve que no es lo que se esperaba y esta producción de terror de bajo presupuesto se va de cabeza al VOD y no será estrenada en cines ya que no vale la pena invertir en la distribución. Como diría aquel, lo comido por lo servido. Con lo que haga en taquilla The Purge seguro que en las oficinas de Blumhouse se hace sesión de brainstorming para parir una decena más de clones de Not Safe for Work. Alguno de ellos será el nuevo The Purge y ya les sale la cuenta de la vieja… un negocio muy rentable y ¿menos arriesgado que el de Warner Bros.?

Publicado por Uruloki en
 

No se si deciros que no lo veáis, pero si optáis por ello vais a cagaros por la pata abajo. El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder apunta tan alto que esto comienza ya a ser estratosférico. El trailer sale del canal de Nokia que, como ya apuntan en Aullidos, es uno de los partners que han puesto pasta sobre la mesa de Warner Bros. para apoyar el estreno y lanzamiento del film. Resulta que con la tontería lo nuevo de Snyder, Nolan y Goyer ha recaudado en estos momentos 160 millones de dólares que sumados al primer fin de semana de estreno harán las delicias de los productores confirmando que el producto es, desde ya, un éxito económico. Pues eso, más marketing para promocionar algo que ya no necesita mucho más bombo, tiene a los fans ganados. Respecto a las fechas, en medio mundo se estrena el film el viernes que viene, en el otro medio, España entre ellos, toca esperar al 21.

Gran cartel de El Hombre de Acero
Gran cartel de El Hombre de Acero

Publicado por Uruloki en
 

Y sigue encendido este domingo de sorpresas. Antes de dejaros con el nuevo trailer de Kick-Ass 2: con un par (Kick-Ass 2: Balls to the Wall, 2013) de Jeff Wadlow, es necesario, por no decir que imperioso, pasarse por Yahoo! Movie UK & Ireland para leer, con mandíbula desencajada, que Penélope Cruz será a sus 41 / 42 años, la edad que tendrá en el 2016, la chicha Bond más madura de la historia del personaje. Estáis leyendo bien, tras ver a Javier Bardem como el villano Silva en Skyfall (2012), ahora la filial británica de Yahoo! Movies asegura que la Cruz se ha ganado un puesto en Bond 24 (2016). La verdad, la noticia está corriendo como la pólvora y, no lo voy a negar, me parece bastante precipitada, por no decir que increíble… pero por le lado de no creíble. Estamos en el 2013 y con Bond 24 planificada para el 2016, ¿en serio se va a fichar a una actriz con casi 2 años de antelación para el inicio del rodaje? Pues mira, podría ser, pero por ahora prefiero dejar en el aire ese halo de duda sobre la noticia aparecida en Yahoo! Movies. Ahora si, os dejo con el nuevo trailer de la secuela de Kick-Ass (2010) y que se emite, vistos los subtítulos, en tierras eslovenas.

Y sigamos con más cosillas. Por ejemplo, no contento con el fiasco que es, de esta no se libra, After Earth (2013), Will Smith confirma a la gente de Collider que esos rumores que suenan apuntan a ciertos. En palabras de Smith parece ser que su ciclo como Hombre de Negro está completo y considera casi necesario dejar la franquicia en manos de otro separándose definitivamente de la franquicia. La verdad, creo que últimamente era de lo poco por lo cual Smith seguía molando. Hombres de Negro 3 (MIB 3, 2012) es una buena película, al nivel de la primera parte y por lo tanto muy superior a la floja segunda, por lo que no entiendo como no opta por perpetuarse en la saga y hacer lo mismo, algo inteligente, que otros compañeros de profesión como Tom Cruise con sus Misiones imposibles que siempre funcionan. El mismo portal apunta que Hans Zimmer ha optado por no tomarse una vacaciones y seguirá christophernolanizándose tras su incursión en la esperada banda sonora original de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). Collider indica que Zimmer ha confesado que le volveremos a escuchar en Interstellar (2014) de Christopher Nolan y que como no le gusta quedarse quieto ya se ha puesto a componer algo para la misteriosa película. Así que si, Hans Zimmer volverá a colaborar con Christopher Nolan como compositor del score de Interstellar. Ahí es nada.

Aquí arriba os dejo un nuevo featurette de El Hombre de Acero, pero esta vez se trata del featurette definitivo. Se trata de un vídeo de más de 13 minutos donde diversos responsables del film toman cartas en el asunto y explican cosillas sobre el film. Menuda locura, a tres semanas del estreno Warner Bros. lo da todo y nos ofrece, probablemente, el vídeo más inesperado a estas alturas de la película. Y para terminar comentar que Dwayne "The Rock" Johnson ya tiene su esposa ¿Deyanira?, ¿Ónfale?, ¿? para Hercules: The Thracian Wars (2014) de Brett Ratner. Cuentan en Omelete que la fichada ha sido la modelo rusa Irina Shayk. En fin, yo así también quiero ser hijo de Zeus.

Otro par más de carteles de Guerra Mundial Z

Otro par más de carteles de Guerra Mundial ZOtro par más de carteles de Guerra Mundial Z

 

Madre mía como ha amanecido este sábado. Además de hacer un tiempo de perros, estamos a 1 de junio pero como si fuera 15 de marzo, en casa Warner Bros. / DC la cosa se ha revolucionado un poco. Ojo, Marvel también tiene cosas interesantes que contar, pero hay que comenzar por la otra acera porque se ve que Zack Snyder ha decidido darle un poco de brío al prometedor enfoque comiquero que finalmente se le puede dar al potente pero desaprovechado universo cinematográfico de DC. El tema está en unas declaraciones ofrecidas por Snyder a un grupo de periodistas debido a la presentación de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) entre los que estaban los responsables del portal brasileño Omelete. Ojo, pongo las declaraciones en modo oculto porque son un poquillo spoiler importante que, por otro lado, pierden fuelle porque viene a confirmar algo que se barruntaba desde hacía tiempo. Así que, vosotros mismos, pulsad en el botón del pánico para ver los  SPOILERS ofrecidos por Zack Snyder en persona 

  • En primer lugar tenemos al director confirmando el creciente universo DC en pantalla grande y poniendo por ejemplo que en uno de los satélites que el General Zod (Michael Shannon) destruye en su llegada a la Tierra figura el logo de Wayne Industries. Vamos, una confirmación bastante tajante de que se quiere enlazar de una vez los mundos y por lo tanto los personajes, separados siempre hasta ahora. Ojo, es un easter egg, pero uno bastante significativo.

La torre LexCorp forma parte de este mundo de Superman
La torre LexCorp forma parte de este mundo de Superman

  • Una vez revelado esto los de Omelete le preguntan por la posibilidad de que Batman se de un paseo por la posible secuela de El Hombre de Acero, a lo que Snyder responde… "No lo se. Todo es muy interesante en estos momentos. Y no olvidéis que Lex [Luthor] está por ahí haciendo sabe dios que".

En la misma charla donde comenta esto se le pregunta sobre las posibilidades de Justice League (¿?), de que caiga en sus manos y qué decisión tomaría frente al planteamiento de una secuela a El Hombre de Acero vs. Justice League. Sobre esto Snyder contesta comentando lo siguiente. Considera que en estos momentos, y con lo que vamos a ver, cree que puede ser más llamativo y necesario entrar más a fondo en el mundo Superman (Henry Cavill) y luego ya se verá.

Esta foto de El Hombre de Acero me mola un rato largo
Esta foto de El Hombre de Acero me mola un rato largo

La segunda noticia gorda de la jornada es la inesperada incorpración de Karen Gillian, la Amy Pond de las dos tres primeras temporadas del "Doctor Who" (2005-¿?) encarnado por Matt Smith, a Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn. Es Heat Vision el que nos adelanta la noticia aunque no se descubre qué personaje encarnará la Gillian, si bien se sabe que será la villana femenina protagonista. Así que… ¿alguna idea de a quién puede encarnar la buena de Karen Gillian para considerarse una villana importante dentro del universo de los Guardianes de la Galaxia? No soy un gran fan de este grupo de personajes de la Marvel, así que no tengo ni puñetera idea. Recordemos eso si que el rodaje se pondrá en marcha en junio en localizaciones del Reino Unido con Chris Pratt como Peter Quill / Star-Lord, Zoe Saldana como Gamora, Dave Bautista como Drax el Destructor, Lee Pace, Michael Rooker como Yondu, Glenn Close y muy probablemente John C. Relly como Rhomann Dey.

Karen Gillian, gran descubrimiento en el universo "Doctor Who"... vamos, un encanto
Karen Gillian, gran descubrimiento en el universo "Doctor Who"… vamos, un encanto

Abandonando el tema comiquero, muy interesante es nuevamente lo que nos cuentan en Heat Vision y que afecta a la obra "The Shining Girls" de Lauren Beukes. La obra de Beukes ha sido recientemente editada al otro lado del charco y figura como una de las obras más llamativas para este verano, así que era de esperar que alguien se fijara en ella. En esta ocasión han sido MRC y Appian Way, la empresa de Leonardo DiCaprio, las que han visto el potencial de la obra y pretenden llevarla al terreno de la televisión. La obra fusiona ficción histórica con crueles crímenes y ciencia ficción. En ella un serial killer llamado Harper Curtis descubre una casa en la era de la gran depresión que le permite viajar en el tiempo. Gracias a estos viajes Curtis podrá asesinar "shining girls", jóvenes con talento y potencial que comienzan a despuntar. Una de las víctimas, Kirby Mazrachi, sobrevive y se une a un reportero ex-homicida del Chicago Sun-Times con idea de pararle los pies al asesino en serie. Curiosa trama, aunque me recuerda en parte a Los pasajeros del tiempo (Time After Time, 1979).

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!