Cine Inclasificable


Pues nada, esta pasada madrugada se han entregado los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los USA, los conocidos como Oscar. Antes de nada, y para decorar la entrada, os presento una nueva colaboración que surge en el blog para aportar un punto más de originalidad a alguna entrada que irá viendo la luz a lo largo de las próximas semanas. Se trata de los trabajos de Eric Blanch, un ilustrador sobre el que os iré descubriendo un poco más a lo largo de los próximos días. Como punto debut, la figurita de los Oscar 2013 pero contando con el protagonismo del Hombre Pálido de El laberinto del fauno (2006).

Sobre los premios entregados esta pasada madrugada vale la pena comentar que no han habido grandes vencedores, si bien Argo (2012) de Ben Affleck se ha llevado como se suponía desde hace un par de semanas, y visto como triunfaba en esta temporada de premios, el Oscar a la Mejor Película, galardón de mayor relevancia, junto al de Mejor Guión Adaptado para Chris Terrio y Mejor Montaje. Con solo 3 premios, una cifra muy poco extensa debida al gran reparto, quedó por detrás de La vida de Pi (Life of Pi, 2013) de Ang Lee, que además de llevarse el galardón a Mejor Director, debemos incluir el de Mejor Fotografía para el trabajo de Claudio Miranda, Mejor Banda Sonora Original para Mychael Danna y Mejores Efectos Visuales para Bill Westenhofer, Guillaume Rocheron, Erik De Boer y Donald Elliott. Sobre este tema vale la pena reseñar que tras los excelentes efectos visuales de esta fábula repleta de mensaje y muy metafórica, una delicia, está la compañía Rhythm & Hues, cuyos profesionales protestaron antes de la ceremonia debido al flaco favor que hace el Hollywood de hoy en día a las compañías de efectos… vamos, que se las están cargando debido a las inversiones que deben efectuar, no correspondidas económicamente hablando. Con otros tres premios también tenemos al muy recomendable musical Los miserables (Les Misèrables, 2012) de Tom Hooper, llevándose Mejor Actriz de Reparto para Anne Hathaway, Mejor Maquillaje y Peluquería además de Mejor Sonido. A partir de aquí el reparto fue bastante equitativo aunque no en cuanto a importancia de los premios.

Los Oscar 2013 en Uruloki gracias a Eric Blanch
Los Oscar 2013 en Uruloki gracias a Eric Blanch

Django desencadenado (Django Unchained, 2012) se llevó el premio a Mejor Actor de Reparto para el bestial Christoph Waltz y Mejor Guión Original para Quentin Tarantino, mago de lo inconcebible. Lincoln (2012) de Steven Spielberg, una de las favoritas, se tuvo que conformar con un gran premio a Mejor Actor Protagonista para el inalcanzable Daniel Day-Lewis y Mejor Diseño de Producción. También con dos Skyfall (2012) de Sam Mendes. El temazo de Adele fue merecedor del Oscar a la Mejor Canción Original que se vio acompañado con un premio ex aequo, WTF, con La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012) a Mejor Montaje Sonoro. Para cerrar la noche El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook, 2012) tuvo que conformarse con un único premio aunque a Mejor Actriz Protagonista para la cada vez más encantadora Jennifer Lawrence, Anna Karenina (2012) con el Oscar al Mejor Vestuario, Amor (Amour, 2012) a Mejor Película de habla no inglesa e Indomable (Brave, 2012) a Mejor Película de Animación. Y esto es todo. Personalmente veo un reparto bastante equitativo, algunos premios previsibles y otros que han ido madurando a lo largo de las últimas semanas. El gran palo se lo ha llevado La noche más oscura, hasta hace unas semanas una de las que más sonaban sobre todo por el excelente trabajo de Jessica Chastain, seguida de cerca por Lincoln de Spielberg que ha rascado poco, aunque El lado bueno de las cosas, una pena porque es una peli muy positiva y altamente recomendable, le ha andado a la par a esta última. El resto de premios, los más técnicos, pues han ido cayendo según lo esperado, quizás me ha llamado la atención que Roger Deakins se haya quedado sin premio por la excelente fotografía de Skyfall, me cuesta entender este aspecto en un film con tanto efecto visual como La vida de Pi, y lo de Ang Lee como director… creo que no estaba en la lista de favoritos de nadie.

Y tras todo esto, el Resultado de la Quiniela de los Oscar 2013. Veamos, aquí me ha fastidiado ese premio ex aequo, porque influye en el resultado final. Como la variación es como mucho de +1 a favor de aquellos que hayan puesto La noche más oscura como ganadora, por defecto solo sumaban los de Skyfall, he aplicado la variación sobre los 10 primeros de la lista, aquellos que tenían opción de entrar en el podio final por tener 15 y 16 resultados. Al final ha habido un quíntuple empate con 16 aciertos que finalmente y aplicado el orden de el que antes cubre la quiniela tiene más mérito de ganar, pues la cosa queda así…

  1. ROIKIS de Victoria se encumbra como afortunado ganador y se lleva el libro "The Hobbbit: An Unexpected Journey", una edición en Blu-Ray de la primera temporada de "Juego de Tronos" y una en DVD de la también primera temporada de "Touch".
  2. Con el mismo número de aciertos, pero participante más tardío en el tiempo, Roberto Garcia de Albacete que se lleva una edición en Blu-Ray de la primera temporada "Juego de Tronos".
  3. Mary Angeles, también de Albacete, se hace con una edición en DVD de la primera temporada de "Touch".

Y eso es todo… se acabó. Me pongo en contacto con los ganadores por mail y salvo sorpresa el show debe continuar.

 

Antes de dejaros con la entrada gorda de noticias del día, que hay unas cuantas, os dejo con un nuevo red band trailer de Spring Breakers (2012) de Harmony Korine, película peculiar donde las haya, que pocos se pueden imaginar lo que llega a ofrecer y que por otro lado alucino con la promoción que está haciendo. Resulta que la Hudgens, Gomez, Benson y Korine actriz y Korine director están estos días por Madrid haciendo campaña por la película, que todo sea dicho no es para todos los gustos. Veremos que salida tiene en cines, pero estoy seguro que más de uno la verá y dirá eso de… "pero que mierda es esta", y yo responderé "para nada, es una joyita incalificable". Pues nada, una nueva ración de este grotesco viaje de cuatro niñas bien con ansias de ir más allá de lo que nunca habría imaginado. El trailer llega gracias a Yahoo! Movies.

Uno de los carteles molones de Spring Breakers
Uno de los carteles molones de Spring Breakers

Publicado por Uruloki en
 

De vez en cuando uno tiene que armarse de valor a sabiendas de que lo que va a ver es probablemente otro traspiés más en la carrera de uno de los iconos del cine de acción moderno. Este fin de semana se ha estrenado La jungla: un buen día para morir (A Good Day to Die Hard, 2013), quinta vuelta de tuerca a las aventuras de un John McClane muy pasado de vueltas, sombra de lo que en su día fue, y que viene a confirmar que tras el flaco favor de La jungla 4.0 (Live Free or Die Hard, 2007), el espíritu McClane ya se comenzó a diluir en ese film merced a una sobrecarga de absurdos digitales y personajes extremadamente olvidables, la franquicia está completamente agotada.

Todo lo positivo que pudo llegar a tener el discutible anterior episodio, un director solvente, un villano que pese a su poco carisma contaba con Timothy Olyphant como encargado de darle forma o Mary Elizabeth Winstead, en esta es totalmente imperceptible. Primero por poner a John Moore a los mandos, un director de medio pelo que llevaba un lustro mirando por la ventana esperando esa llamada que le sacara del ostracismo más merecido tras el fiasco Max Payne (2008). Segundo por atreverse a dar a Skip Woods la orden de desarrollar un guión con ni si quiera un par de momento de entretenimiento. Woods es un desastre y es increíble que nadie se de cuenta! Ya comenzó a demostrar como se las gastaba con Operación Swordfish (Swordfish, 2001), a la que siguieron piezas que pasaron sin pena ni gloria como la medianamente potable Hitman (2007), la ponzoña X-Men orígenes: Lobezno (X-Men Origins: Wolverine, 2009) o el reboot en cines El equipo A (The A-Team, 2010). Tercero, el triste reparto. Bruce Willis está por estar, grita, se mueve poco, o nada, y ha perdido por completo la fuerza que conservaba en el 2007. Luego ese hijo fotocopia encarnado por Jai Courtney, lamentable tras lo bien que lo hizo tanto en "Spartacus: sangre y arena" ("Spartacus: Blood and Sand", 2010-¿?) como en la reciente y simpática Jack Reacher (2012), y qué decir de Sebastian Koch… el rey del truco del almendruco que no se entiende todo lo que hace ni para que lo hace.

Cartel español de La jungla: un buen día pare morir
Cartel español de La jungla: un buen día pare morir

John McClane (Bruce Willis) se va a Rusia a buscar a su hijo Jack (Jai Courtney) tras ser este detenido por asesinar a un capo de la mafia de la zona. Pero lo que John no sabe es que su hijo es en realidad un agente encubierto que quiere evitar que un gran secreto propiedad de un tal Komarov (Sebastian Koch) caiga en manos de un político corrupto llamado Chagarin (Sergei Kolesnikov). A partir de ahí una patraña.

La película pretende jugar al engaño pero es tan predecible que nada de lo que ocurre aporta si quiere un breve instante de sorpresa. No se, poco más se puede decir. La jungla: un buen día para morir es mala de solemnidad. Cuenta con una persecución promoción de Mercedes que dura una eternidad y Willis no sufre el primer rasguño hasta bien pasada la primera hora de película… y hay suficientes razones para que eso no sea así salvo que estemos ante la primera prueba de que este John McClane es en realidad una especie de Terminator imparable. Esto no es lo que se nos vendió en la década de los 80 y 90. Pero claro, luego sales del cine y meditas con los amigos si las intenciones de 20th Century Fox son reinventar la franquicia para las nuevas generaciones y cambiar el cromo Bruce Willis por el de Jai Courtney. Personalmente, prefiero que se ahorren esto y apuesten por poner a Courtney al frente de un producto propio, con nueva personalidad y que no lleve el apellido McClane como marca. Luego si quieren que Bruce Willis aparezca por ahí haciendo el canelo pues no lo veo mal. En fin, pasemos página.

 NOTA  Una duda, ¿alguien más vio el corte de mangas / butifarra que se gasta Willis en el momento helicóptero a cámara lenta?

Publicado por Uruloki en
 

Buff, cada vez tardo más en actualizar esto. Cada vez tardo más en revisar el flash del lateral. Lo voy dejando por la cantidad de noticias que hay que contar cada día y con la tontería estamos a mediados de mes y yo sin publicar nada. En fin, aquí van las fechas de estreno actualizadas. Lo mejor, el adelanto, casi un mes, de Posesión infernal.

 AVISO  Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

 

Creado por el artista Olly Moss, el cartel que todo fan del cine desearía tener en casa… y claro, que cada año creciera automáticamente. Como es tan grande, para verlo mejor os dejo este enlace, que no mola, pero que es el mejor medio.

85 años de Oscar por Olly Moss85 años de Oscar por Olly Moss

 

Pues eso, que poco a poco vamos viendo más detalles de Wrong (2012) de Quentin Dupieux,, esa comedia surrealista digna de una viaje psicotrópico con extra de paranoia. Esta vez lo que tenemos es un clip completito de más de dos minutos donde Master ChangWilliam Fichtner) se presenta a Dolph Springer (Jack Plotnick), el protagonista de la película que ha perdido el norte tras la desaparición de su perro Paul. El speech de Chang de presentación de su empresa al bueno de Dolph, y que arranca con ese "I love pets, more than anything in this world", es tronchante. Pues nada, aquí os dejo el clip y si lo queréis ver en HD pasaros por iTunes Trailers.

Uno de los carteles de esta joya que es Wrong
Uno de los carteles de esta joya que es Wrong

Publicado por Uruloki en
 

Seguimos inmersos en un viernes de toma pan y moja. Primero el spot de la Super Bowl 47 para Guerra Mundial Z, pfff, luego el primer trailer de Byzantium de Neil Jordan, slurp, y ahora el trailer sin censura de Spring Breakers (2012) de Harmony Korine, mmm. Es en este momento cuando te quedas medio flipado pensando… ¿otro trailer más de esta peli con teenagers en bikini ansiosas por nuevas experiencias y con James Franco encarnando a un narcotraficante llamado Alien? Pues si, más foco sobre una película descubierta en Sitges 2012 y que os quiero recomendar por lo particular que es. Puede que a muchos no os mole, casi lo podría asegurar, pero otros os quedaréis como yo… una pieza a descubrir y guardar en las estanterías como film de culto de aquí al futuro. Y ojo, esto de sin censura, pues no se. En los USA no saben lo que es la censura, porque aquí no sale nada de nada (ni falta que hace). Me encanta el neón…

Otro cartel promocional más de Spring Breakers
Otro cartel promocional más de Spring Breakers

Publicado por Uruloki en
 

Tras solventar un pequeño problemilla en el blog, las páginas de detalle de las entradas no se cargaban desde ayer por la noche porque sin querer actualicé el blog y no hice lo propio con una función de un fichero php que carga las imágenes para las publicaciones en Facebook, regreso por aquí para comentar las últimas noticias del día… no ha habido cine así que a otra cosa mariposa. Antes de ponerme con las novedades de la jornada, que hay muchas y muy interesantes, indicar que Disney / Lucasfilm han hecho oficial lo que ya se sabía… J.J. Abrams se hará cargo de la dirección de Star Wars: Episode VII. En Deadline.com podemos leer la escueta nota de prensa ofrecida por la compañía, ya estaba todo escrito, y básicamente se recude a esperados halagos hacia Abrams por parte de Kathleen Kennedy y George Lucas. Como datos no sabidos hasta hoy cabe destacar que veremos el logo de Bad Robot en los carteles de la nueva Star Wars, y supongo que siguientes episodios, no en vano Abrams y su socio Bryan Burk actuarán como productores del film. Como dato extra apuntar que Lawrence Kasdan y Simon Kinberg actuarán como consultores del proyecto, recordemos que ambos salieron a la palestra no hace mucho con el anuncio de que se unían a la aventura con idea de escribir futuros films de la franquicia. Eso es todo. Ah, ¿Star Trek 3 (¿?) o la nueva Misión Imposible? Pues Hero Complex confirma que Abrams seguirá ligado.

Ahora hay que entrar en materia nueva… y buena. Splash Page MTV ha charlado con el megapresidente de Marvel Studios, el ínclito Kevin Feige, y a este la ha dado por hablar de los planes para la futura Fase 3 del universo cinemático… y eso que la Fase 2 todavía no ha ni comenzado! El tema es que tras completar el programa de películas que tienen planeadas de aquí al 2015, Iron Man 3 (2013) de Shane Black, Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor, Captain America: The Winter Soldier (2014) de Anthony y Joe Russo, Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn y The Avengers 2 (2015) nuevamente de Joss Whedon, el estudio comenzará a trabajar sobre la nueva era de películas salidas de la fábrica de ideas. Feige indica que Ant-Man (¿?) de Edgar Wright formará parte de esta ya denominada Fase 3 del universo cinemático de Marvel y, alegría, junto a ella tendremos la largamente comentada Doctor Strange (¿?). Esas dos, según Feige, son fijas en la futura Fase 3. Sobre el resto de cosas que veremos el presidente de producción de Marvel Studios comenta que será fácilmente identificable la lista de personajes que tomarán parte, y más cuando veamos los acontecimientos de los films que se estrenarán a lo largo de los próximos tres años. Pues nada, todos contentos.

Lo que véis aquí arriba es el mensaje en twitter que ha soltado hoy de forma inesperada el bueno de Bryan Singer. Por lo que se ve en X-Men: Days of Future Past (2014), además de James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman, Patrick Stewart e Ian McKellen, tendremos también a Anna Paquin, Ellen Page y Shawn Ashmore. Estáis leyendo bien, Pícara (Rogue), Kitty Pride y El hombre de hielo (Iceman), volverán a formar parte del listado de mutantes de esta secuela a la magnífica X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn.

Una nueva imagen de Riddick
Una nueva imagen de Riddick cortesía del Facebook de Vin Diesel

 

Con el primer trailer de RED 2 todavía caliente, y con un dolor de cabeza de esos que joden tela marinera, hago una breve aparición por el blog. Breve más que nada porque hoy toca Django desencadenado (Django Unchained, 2013) de Quentin Tarantino, e ir al cine en estos casos exige casi un ritual. Antes de ponerme con las noticias os confirmo para aquellos que seais de la tierra, que el domingo por la mañana saldré en el programa de la TVG "A Revista FDS"… pues eso, el que quiera verme en persona y sacarme los colores que se pase a verlo. Ahora las noticias.

Comencemos con una pequeña lista de nuevos proyectos que asoman la cabeza. Heat Vision descubre que Ryan Murphy y Jason Blum, quien si no, han unido fuerzas para realizar un remake del, digamos, clásico del cine de terror The Town That Dreaded Sundown (1976) de Charles B. Pierce. Los productores no han perdido el tiempo y paralelamente al anuncio de la adquisición presentan a Alfonso Gomez-Rejon como posible director del film que, de paso, ya cuenta con un guión escrito por Roberto Aguirre-Sacasa, el responsable de, entre otras, el escrito tras la nueva Carrie (2013). El film original contaba en modo documental, a lo que Blum pegará el efecto metraje encontrado, como un Texas Ranger dedica todos sus esfuerzos a dar caza a un asesino en serie encapuchado, conocido como el Phantom Killer, que está aterrorizando a los habitantes de diversos pueblos. El film se basaba así por encima en hechos reales que tuvieron lugar en Texarkana en el año 1946. En el caso de este nuevo The Town That Dreaded Sundown, Murphy y Blum indican que se mantendrá esa estética cinéma vérité del film original pero dando poderío al factor horror combinado con modelo procedimental y de investigación sobre el serial killer. Pues eso, al menos un remake de un proyecto muy poco conocido.

Tom Cruise dándose el piro a la carrera en una nueva imagen de Oblivion
Tom Cruise dándose el piro a la carrera en una nueva imagen de Oblivion (vía ComingSoon.net)

Y otro proyecto nuevo, también presentado por Heat Vision, es uno que por ahora no cuenta con título pero si con estudio, director y guionistas. Universal Pictures ha adquirido una historia de ciencia ficción y acción desarrollada por George Nolfi, el responsable de la correcta Destino oculto (The Adjustment Bureau, 2011), para que de paso la dirija y la complete con la ayuda de Andrew Knauer, el hombre el guión de la cercana El último desafío (The Last Stand, 2013). Raro es que no se sepa algún detallito para ir levantando ilusiones, pero en este caso no se sabe nada de nada. Parece ser que Nolfi contactó con Knauer cuando este trabajaba en el film de Arnold Schwarzenegger y le propuso participar en una idea que había tenido, esta que ahora mismo nos trae aquí y ha sido adquirida por un grande como Universal Pictures. Pues eso. Y otro proyecto más de género, nuevamente con Heat Vision pariendo una primicia, es Pure (¿?) de Fox 2000. El estudio ha contratado a James Ponsoldt para que se haga cargo del guión y la dirección del film que se basará en la homónima obra de Julianna Baggott. ¿Y que es Pure? Pues, personalmente, apunta a más de lo mismo. La obra entra dentro del cupo de novelas YA, Young Adults, y contará como en una futuro post-apocalíptico la sociedad se ha dividido en dos facciones… los puros, que viven dentro de una gran cúpula que blablabla, y los miserables, que viven en el exterior pasándolo mal. Como suele ocurrir tendremos a una miserable llamada Pressia que escapando se cruza en el camino del hijo del líder de los puros y ven pacá corderaaa. No se, comienza a ser un pelín aburrido este constante martilleo sobre las novelas YA que no aportan nada más que suculentas recaudaciones juveniles… ah, claro. Para quitaros el mal sabor de boca os dejo con el trailer de Wrong Cops (2013) de Quentin Dupieux, el director de Rubber (2010) y de la recomendadísima Wrong (2012). Nuevamente un viaje lisérgico de esos gordos con un policía de Los Angeles pasándose al lado del tráfico de drogas y cosas un pelín raras. Demos las gracias a Twitch Film por el trailer.

Para cerrar el chiringuito por hoy comentar que The Playlist nos presenta los tres últimos fichajes de Robert Rodriguez para Sin City: A Dame to Kill For (2013). Los contratados, todos ellos sobradamente conocidos, son Ray Liotta, Juno Temple y Jeremy Piven. No se sabe nada de a qué personajes del cómic de Frank Miller van a encarnar, pero creo que a estas alturas poco importa… Rodriguez tendrá que explicar en algún momento de su vida como hace para rodearse siempre de actores con carreras más que labradas o en momentos dulces. Mickey Rourke, Jessica Alba, Rosario Dawson, Jaime King, Josh Brolin, Joseph Gordon-Levitt, Dennis Haysbert, Jamie Chung y ahora Liotta, Temple y Piven. Pues no pinta nada mal. Otra que también ficha es la serie de televisión "Dracula" (¿?) de la NBC. Tras incorporar a Jonathan Rhys Meyers como el conde, ahora cae Jessica De Gouw, actriz australiana, para ponerse en la piel de Mina Murray. Creo que a estas alturas de la vida todos sabemos la historia, así que no la repito.

 

Pues nada, ya son horas de volver a la web tras lanzar esta mañana a primerísima hora la Quiniela de los Oscar 2013. Antes de nada os comento que como no quiero dejar pasar demasiado el tiempo os anuncio que para el próximo viernes 25 de enero a las 20:00 tengo programado el Sexagésimo Segundo Concurso Uruloki: J.G. Ballard de paseo por "La Isla de Hormigón". Gracias a la gente de la web Literatura Fantástica tengo a disposición de vosotros 3 ejemplares de la novela de Ballard, autor de entre otras de "Crash" o la autobiográfica "El imperio del sol", y especialista en esto de las distopías peleonas. Recordemos de paso que la obra que se regala ha sonado hace cosa de un año y poco como adaptable al cine en manos de Brad Anderson y puede que con Christian Bale como protagonista. Pues nada, así, en medio del período de participación de los Oscar otro concursete más para que no os enfrieis demasiado en esto de pensar preguntas con truco del almendruco. Al tema noticiero que ya son horas.

Primera imagen de Snowpiercer
Primera imagen de Snowpiercer

Para comenzar os indico el material gráfico que riega la entrada. Se trata de la primera imagen oficial, aquí arribam y más concept art, hacia abajo, de Snowpiercer (2013) de Joon-ho Bong. Hay que seguir muy atento a este proyecto que adapta la obra comiquera "Le Transperceneige" de Jacques Lob y Jean-Marc Rochette. Visualmente, o por lo que se nos muestra en el concept art, la cosa promete mucho, tiene una pinta potente y el diseño de producción parece ser que nos dejará gratamente complacidos, aunque el chorreo de efectos visuales será importantísimo. Sumemos lo interesante de la historia, ciencia ficción post-apocalíptica con un tren que recorre un desértico y helado páramo pero donde las diferencias sociales siguen siendo la tónica dominante en esa nueva sociedad futura. Todo esto y el reparto hacen de Snowpiercer una de esas obras que me apetecen para este 2013.

Concept art de Snowpiercer

Vayamos con más materia de la buena. Así de sopetón es Variety la que nos cuenta que Legendary Pictures y Guillermo del Toro no quieren dejar que el hype se apacigüe y por ello han puesto sobre la mesa de Emma Stone una oferta para que esta sea una de las protagonistas de Crimson Peak (¿?), ese film de terror modo casa encantada clásica, gótico romántico, que el director mexicano ya ha anunciado como siguiente aventura tras Pacific Rim (2013). El portal se apresura a indicar que el acuerdo no está todavía cerrado, aunque se espera que la Stone no se eché atrás a última hora y diga si al deseo del bueno de Del Toro. Aun habiendo anunciado hace pocas semanas la existencia del proyecto, seguimos sin saber nada de lo que nos contará. Solo se sabe que el guión original escrito por Del Toro y su amigo Matthew Robbins ha contado recientemente con una reescritura del propio director más Lucinda Coxon. Variety añade que Crimson Peak se pondrá en marcha en febrero del 2014, lo que augura un estreno a lo largo del 2015.

Concept art de Snowpiercer

Momento de un par de ajustes en esto de las fechas de estreno de futuros proyectos. Deadline nos cuenta, milagro, una nueva decisión sobre el destino de Gravity (2013) de Alfonso Cuarón. El castigado aunque muy esperado film de ciencia ficción del director mexicano parece ser que ya tiene, veremos lo que dura, fecha de estreno. Anotad y rezad un par de oraciones por que se conserve, pero será el 4 de octubre, al menos en USA, cuando Warner Bros. lleve el film a la gran pantalla. Recordemos un poco de la triste historia del proyecto. Prevista para estrenarse en noviembre de del año pasado el estudio optó por aplazarla, ya en mayo, a una fecha indeterminada de este 2013. Por lo tanto, echando cuentas Gravity acumulará con la tontería casi un año de retraso. En fin, para animarnos un poco lo mejor es refrescar la sinopsis de este claustrofóbico film…

La Dr. Ryan Stone (Sandra Bullock), una brillante ingeniero médico, se embarca en su primer viaje en una misión en un transbordador espacial acompañada por el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), este casualmente en el viaje que le retirará definitivamente de su carrera. Las cosas se complican cuando lo que parece ser un rutinario paseo espacial acaba en desastre. El transbordador es destruido dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, sujetos a nada salvo el uno al otro y alejándose más y más en lo más oscuro del espacio.

Concept art de Snowpiercer

El otro proyecto que se mueve es Machete Kills (2013) de Robert Rodriguez. Deadline adelanta que OpenRoad ha seleccionado el 13 de septiembre como fecha de estreno para que Machete (Danny Trejo) vuelva a hacer de las suyas. Esta vez será el presidente de los USA el que contrate a ex-agente federal para que acabe con un revolucionario loco y un excéntrico multimillonario que pretenden propagar el caos en modo de guerra y anarquía por todo el planeta. Como siempre Rodriguez se sabe rodear… Michelle Rodriguez, Sofia Vergara, Amber Heard, Charlie Sheen, Lady Gaga, Antonio Banderas, Jessica Alba, Demián Bichir, Alexa Vega, Vanessa Hudgens, Cuba Gooding, Jr., William Sadler, Marko Zaror y Mel Gibson. La crème de la crème. Para cerrar esta entrada indicar que Variety nos adelanta que los productores Todd Garner y Brooklyn Weaver se han liado la manta a la cabeza para llevar a la gran pantalla "The Godyssey", cómic salido de la mano de Rob Liefeld donde un grupo de dioses de esos que ocupan los primeros lugares – Zeus, Buda, Ra, etc. – deben unirse para hacer frente a una serie de dioses caídos que pretenden acabar con la humanidad. La idea es curiosa, lo que no tengo tan claro es que esto es un fiel reflejo de "The Godyssey" o un plan propio de Garner y Weaver. Buscando información por la red sobre la obra me he encontrado este simpático artículo en Calabozo de la Ginoide donde se habla de la obra… de Avengelyne, de Glory y de sus lozanos cuerpos. Pues eso, que no me aclaro. ¿Algún lector de "The Godyssey" por aquí que nos pueda explicar el argumento de la obra? El dato curioso, con esta obra son ya unas cuantas las de Liefeld que apuntan a la gran pantalla desde hace tiempo… "Bloodstrike", "Deadpool", "Youngblood" o "Capeshooters".

Concept art de Snowpiercer

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!