Tercer paseo por el blog mientras me veo una peli en la tele. Tras el nuevo trailer de Battleship y seis carteles de Los Vengadores, es momento de recuperar esas otras noticias con idea de dejar todos esos cabos sueltos bien atados y cerrar el chiringuito.

Comencemos hablando por un proyecto que vuelve a la palestra tras haber sido presentado en un ya lejano 2007. Heat Vision nos adelanta que Warner Bros. Pictures apuesta por llevar al cine Mandrake the Magician (¿?) tras hacerse con los derechos sobre el personaje creado en 1934 por Lee Falk y que era publicado en modo tira por Hearst Comic hace ya un porrón de años. Pues nada, el proyecto revive tras estar durante varios años en manos Omega Entertainment y Baldwin Entertainment Group, que por aquel 2007 tuvieron a Chuck Russell, el veterano director de cosillas como El terror no tiene forma (The Blob, 1988) o La máscara (The Mask, 1994), a los mandos o con Jonathan Rhys Meyers, Match Point (2005) o Mission: Impossible III (2006), como protagonista. Luego, esto fue en mayo del 2009, el proyecto evolucionó hasta tener a Mimi Leder en la silla de director con Hayden Christensen y Djimon Hounsou sumándose a los ya contratados Jonathan Rhys Meyers, Randy Couture y Criss Angel en ese film que nunca terminó por cuajar, aunque llegamos a tener hasta un primer cartel. En fin, pues eso, Mandrake renace, las aventuras de un ilusionista que tiene el poder de hipnotizar a gran velocidad. Con ayuda de su amigo Lothar, Mandrake se enfrenta a villanos de turno que va desde señores del hampa hasta extraterrestres, e incluso a su hermano gemelo. La idea de Warner Bros. es darle un giro al personaje y llevarlo al siglo XXI, darle un toque Sherlock Holmes (2009), y para ello contratará guionistas frescos capaces de darle este toque que tanto se lleva ahora. Sarah Schechter supervisará el proyecto para Warner Bros. mientras que Charles Roven y Andy Horwitz producirán como Atlas Entertainment.

Fabuloso cartel de Star Trek II: la ira de Khan
Fabuloso cartel de Star Trek II: la ira de Khan cortesía de Badass Digest

Y atención ahora a la alucinante noticia aparecida en Deadline.com… si Universal Pictures tira por la borda la idea, amén de otras grandes apuestas como la adaptación de "En las montañas de la locura", pues ahí está la todopoderosa Warner Bros. para presentarse como candidata a que The Dark Tower (¿?) de Ron Howard vea finalmente la luz en cines. Ojito, si bien Universal dijo no a tres películas y dos temporadas de una serie, a mediados de julio del año pasado, WB estaría barajando la posibilidad de hacer una única película, en el rumor parece ser que mantendrían a Javier Bardem como Roland Deschain, y luego ya se vería el futuro. El estudio pagará a Akiva Goldsman para que pula el guión y así, en el primer cuarto del 2013, puede que todo tenga el visto bueno y comience el rodaje. Al frente de la producción siguen Weed Road e Imagine Entertainment, por lo que queda bastante claro que estamos ante el mismo proyecto, revisado eso si, con el mismo equipo creativo. Veremos que sale de todo esto, pero puede que al final tengamos adaptación de "La torre oscura" de Stephen King como se anunció hace ya un tiempo. Os dejo ahora con el cartelillo de una película de la que no había oído hablar pero que me ha hecho mucha gracia. Se trata del póster de Blood Shot (¿?) de Dietrich Johnston, una peli sobre un vampiro que colaborará con un policía para cazar a un maníaco asesino y su legión de asesinos. En la peli están mitos como Christopher Lambert, Lance Henriksen o Brad Dourif.

Un cartel que me ha hecho mucha gracia
Un cartel que me ha hecho mucha gracia y que saco de Bloody Disgusting

Termino por hoy comentando que hay planes para hacer una nueva película de "La pandilla basura". Deadline.com nos da la noticia que es para mear y no echar gota. Tornante Company financiará y producirá el engendro basado en la famosa colección de cartas de Topps, y que en este país más de uno pudo disfrutar. A los mandos del proyecto, y en la silla del director, un tal PES, menudo nombre para un director aunque ha ganado unos cuantos premios como director de cortos, mientras que el guión correrá de la mano de Michael Vukadinovich. Os dejo con un trabajo de PES… alucinante es poco.

 

Pues si, una de las notas decorativas del día ha sido la aparición de seis nuevos carteles de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Los carteles viene, curiosamente, orientados a destacar al equipo completo de superhéroes defensores con la presencia de vistazos al Capitán América (Chris Evans), Hulk (Mark Ruffalo), Iron Man (Robert Downey Jr.), Thor (Chris Hemsworh), Nick Fury (Samuel L. Jackson), Ojo de Halcón (Jeremy Renner), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Maria Hill (Cobie Smulders). Más curioso me parece de todas formas la distribución de los carteles donde domina el modelo crossover entre todos personajes enfatizando siempre sobre uno de ellos. Al final, ya sea por estar en primer plano o por tamaño, salvo Maria Hill, el resto todos tienen su dosis de protagonismo. Para verlos en mejor tamaño cuestión de pulsar sobre los carteles o pasarse por /Films y Latino Review para recopilarlos todos. Aquí esa fecha del 4 de mayo nada de nada… la veremos el 27 de abril. Lo dicho, cada vez falta menos!!!

Nuevo cartel de Los Vengadores con la Viuda Negra y el Capitán América
Nuevo cartel de Los Vengadores con la Viuda Negra y el Capitán América

Nuevo carte de Los Vengadores con Hulk y Ojo de Halcón
Nuevo cartel de Los Vengadores con Hulk y Ojo de Halcón

Nuevo cartel de Los Vengadores con el Capitán América y Ojo de Halcón
Nuevo cartel de Los Vengadores con el Capitán América y Ojo de Halcón

Nuevo cartel de Los Vengadores con Iron Man y Hulk
Nuevo cartel de Los Vengadores con Iron Man y Hulk

Nuevo cartel de Los Vengadores con Nick Fury y Maria Hill
Nuevo cartel de Los Vengadores con Nick Fury y Maria Hill

Nuevo cartel de Los Vengadores con Thor y la Viuda Negra
Nuevo cartel de Los Vengadores con Thor y la Viuda Negra

Publicado por Uruloki en
 

Hace un ratillo ha salido a la luz el nuevo trailer de Battleship (2012) de Peter Berg, esa suerte de Transformers + Invasión a la Tierra + Pearl Harbour modo acuático repleta de explosiones, explosiones y, por si alguno no se quedaba satisfecho, explosiones. El trailer no aporta mucho más que lo que vemos, y que mirad por donde es lo mismo que nos han enseñado hasta ahora. Protagonizada por Alexander Skarsgård, Taylor Kitsch, Brooklyn Decker, Liam Neeson o Rihanna, esta aventura cargada de efectos visuales brutales llegará a los cines el próximo 13 de abril. Veremos si el guión perpetrado por Jon Hoeber y Erich Hoeber, aunque contó con revisiones posteriores de Brian Koppelman y David Levien, ofrece algo al menos regocijante.

La sinopsis, que lo creáis o no existe, cuenta como…

El Teniente Alex Hopper (Taylor Kitsch) se convierte en líder de las tropas que deben hacer frente a un invasor extraterrestre cuando el destructor en el que va, el USS John Paul Jones, queda atrapado en lo que parece ser un campo de fuerza repleto de alienígenas. En medio del fregado estarán el hermano mayor de Hopper (Alexander Skarsgård), la novia y amiga del hermano de Hopper (Brooklyn Decker), el padre de la novia y comandante del hermano de Hopper (Liam Neeson) y la oficial Raikes, la compañera y amiga de la novia de la hija del capitán del hermano de Hopper (Rihanna) y con la que seguro hay temita.

Cartel internacional de Battleship
Cartel internacional de Battleship

Publicado por Uruloki en
 

Una sorpresa de última hora gracias infinitas a Parka Blogs, uno de los mejores portales de reviews de libros de concept art, animación, etc. Vamos, una visita fija en mi día a día y un auténtico saca cuartos si te mueres tanto por tenerlo todo. En fin, aquí os dejo "Moebius Redux: A Life in Pictures" (2007), un excelso documental de casi una hora emitido por la BBC hace unos años aunque de producción alemana. En el vídeo podéis ver a Jean "Moebius" Giraud trabajando, hablando sobre su vida y obra, amén de comentarios de Alejandro Jodorowsky, sobre la adaptación de "Dune", Jim Lee, Stan Lee, Mike Mignola, Dan O’Bannon o H.R. Giger. Un recorrido por la vida de este genio del dibujo que nos abandonó, tristemente, el pasado sábado.

Jean Giraud a.k.a. Moebius (1938-2012)
Jean Giraud a.k.a. Moebius (1938-2012)

Publicado por Uruloki en
 

Tenía que volver por el blog para dejaros con la segunda parte del recuerdo al gran artista Moebius dada su relación con el siempre sorprendente mundo del cine. Como ya comentaba ayer domingo, Jean Giraud, además de trabajar en proyectos que si vieron la luz como Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979), Tron (1982), Masters del Universo (Masters of the Universe, 1987), Willow (1988), El pequeño Nemo (Little Nemo: Adventures in Slumberland, 1989), Abyss (The Abyss, 1990) o El quinto elemento (The Fifth Element, 1997), tuvo la oportunidad de trabajar en ideas que no fructificaron por diversos impedimentos. Una de esos trabajos que quedaron en el olvido fue la adaptación junto a su buena amigo Alejandro Jodoroswky del impresionante universo creado por Frank Herbert en "Dune". Si bien el plan de Jodorowsky no acabó cuajando, Moebius trabajó duramente en el intento de trasladar la obra de Herbert al papel para que luego alguien la transformara en celuloide. Ojo, junto a este estuvieron Chris Foss creando las naves y máquinas que íbamos a ver en la película o el mismísimo Dan O’Bannon como encargado de supervisar la creación de los efectos especiales. Vamos, una importante parte del equipo creativo de Alien, el octavo pasajero, podría haber sido la repanocha. Primero os dejo con un interesante vídeo donde Jodorowsky, O’Bannon, H.R. Giger, Philippe Druillet y Moebius salen hablando de aquella aventura.

Ahora os dejo con algunos de los diseños de los personajes realizados por el artista…

Barón Vladimir Harkonnen Feyd Rautha Rabban la Bestia
El Emperador Barón Vladimir Harkonnen, Feyd Rautha y Rabban la Bestia

Piter Duque Leto Atreides Duque Leto Atreides
Piter y dos diseños para el Duque Leto Atreides

Lady Jessica Paul Atreides Duncan Idaho (a la izquierda) y Gourney Halleck (derecha)
Lady Jessica, Paul Atreides, Duncan Idaho (a la izquierda) y Gourney Halleck (derecha)

Thufir Hawat Doctor Wellington Yueh Emperador de la Galaxia Padishah Shaddam IV
Thufir Hawat, el Doctor Wellington Yueh y el Emperador de la Galaxia Padishah Shaddam IV

guerreros Sardaukar guerreros Sardaukar guerreros Sardaukar
Tres modelos de guerreros Sardaukar

El Conde Fenring Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam (una Bene Gesserit) Kynes
El Conde Fenring, la Reverenda Madre Gaius Helen Mohiam (una Bene Gesserit) y Kynes

 NOTA  Todas las imágenes de Dune Info y copyrigh de Jean "Moebius" Giraud.

Publicado por Uruloki en
 

Aparece y desaparece como un suspiro… Prometheus (2012) de Ridley Scott, 22 segundos con sorpresas. Recordad que el nuevo trailer de Prometheus ya tiene fecha, el próximo 17 de marzo será presentado por el propio Scott y el guionista Damon Lindelof en el AMC Downtown Disney en Anaheim.

Esto no puede ser más emocionante…

Cartel internacional de Prometheus
Cartel internacional de Prometheus

 

Publicado por Uruloki en
 

Este pasado sábado se nos atragantó la sobremesa con la tristísima y sorprendente noticia del fallecimiento de Jean Giraud, el dibujante conocido como Moebius, a la temprana edad de 73 años. La verdad, habría mucho que contar sobre la obra de este impresionante artista, pero no es esta la web donde se hablará sobre su imprescindible viaje por el mundo del cómic con obras tan significativas como "El Incal", "El garaje hermético" o "El teniente Blueberry". En mi caso vengo a recordad su carrera como concept artist para el mundo del cine y los muchos trabajos que salieron de sus lápices pero que no acabaron por ser trasladados al cine, entiendo porque la creatividad de Moebius iba más allá de la propia disposición técnica del momento. Moebius aportó diseños para Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979), Tron (1982), Masters del Universo (Masters of the Universe, 1987), Willow (1988), El pequeño Nemo (Little Nemo: Adventures in Slumberland, 1989), Abyss (The Abyss, 1990) o El quinto elemento (The Fifth Element, 1997), entre alguna otra. Pero antes de todo esto ayudó a su amigo Alejandro Jodoroswky a imaginar el mundo creado por Frank Herbert en una versión de "Dune" que nunca vio la luz. Una gran pérdida…

Willow

Diseño de Moebius para Willow

Diseño de Moebius para Willow

Diseño de Moebius para Willow

Diseño de Moebius para Willow

Alien, el octavo pasajero

Diseño de Moebius para Alien

Diseño de Moebius para Alien

Diseño de Moebius para Alien

Abyss

Diseño de Moebius para Abyss

Diseño de Moebius para Abyss

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, ya son horas de regresar al blog para actualizar esto un poco que se me acumulan las noticias y vale la pena echar un vistazo a todo lo que acontece más allá de nuestras fronteras. Más tarde volveré con otra entrada dedicada a una triste noticia acontecida ayer, que seguro todos sabréis a estas horas, y que sin dudarlo merece la pena ser recordada por la íntima relación que tiene con el cine y su vena más creativa.

Para comenzar, y como ya dejaba caer el pasado viernes, este fin de semana se está celebrando en Austin el SXSW, South by Southwest Film Festival, y en el ha tenido lugar la premiere de dos film bastante esperados por los amantes del terror. Por un lado se ha visto la premiere de The Cabin in the Woods (2011) de Drew Goddard y Joss Whedon, y por otro [REC]³ Génesis (2012) de Paco Plaza. De la segunda las opiniones que han comenzado a surgir son poco halagüeñas. Algunos sitios, Bloody Disgusting entre ellos, dejan caer que las expectativas levantadas por esta película se han quedado por los suelos al no ofrecer nada fuera de lo corriente y acabar convirtiéndose en un conjunto de estereotipos clásicos de los films de infecciones y zombis. Mucho susto fácil, gore de calidad, pero nada más. ¿Será que la saga parida por Jaume Balagueró. y Plaza comienza a agotarse? Y si bien a esta le llueven por todos los lados, al film de Goddard y Whedon no hacen más que caerle alabanzas. Habla de clásico instantáneo, una película que a los fans del género encantará por los constantes homenajes que hace a todas las películas con las que nos hemos educado. Por recuperar algunas opiniones así de pasada… Bloody Disgusting habla de clásico empapado en sangre, Baddass Digest indica que reconstruye y revive el género del terror de una forma divertida, simpática y excitante, FirstShowing.net apunta la cercanía a la perfección, HitFix suena tajante comentando que es una salvaje explosión de terrorífica e imaginativa diversión, WhatCulture! habla de divertido ensayo de terror moderno, IGN la describe como un increíblemente inteligente y divertido nuevo tratamiento del terror más clásico, Fangoria habla de fusión de todas tus películas favoritas de terror en un único producto, ShockTillYouDrop.com y Ain’t It Cool News comparten opinión y sueltan que es un triunfo en todos los sentidos y una de las películas de terror más inteligentes que podamos haber visto en años, termino con Twitch que habla de puzzle maravillosamente construido. Mi recomendación, no leer ninguna review en detalle porque todo lo que podáis leer sobre el film es un posible  SPOILER  en potencia. Esperemos a que se estrene en cines, sabe dios cuando, pero si todos hablan bien es que algo debe tener. Las imágenes son cortesía de ShockTillYouDrop.com.

Nueva imagen de The Cabin in the Woods, una de las películas que más apetece ver este año
Nueva imagen de The Cabin in the Woods, una de las películas que más apetece ver este año

Y ya que estamos con algo que ha tocado el señor Whedon, qué mejor que volver al clásico erre que erre sobre Los Vengadores (The Avengers, 2012). Joss Whedon ha vuelto a soltarlo, Splash Page MTV lo tiene y AICN también, por lo que las dudas son cada vez más desconcertantes. Sobre los villanos la cosa estás así…

Solo voy a decir una cosa: no son los Kree ni los Skrulls

¿Qué es entonces el ejército de Loki (Tom Hiddleston)? Como esto de aquí arriba se cumpla podemos estar ante uno de los secretos mejor guardados de la historia del cine comiquero. Mira que se ha hablado del tema pero, aparentemente, por ahora nadie ha dado en el clavo. Eso si, como al final todo sea una cortina de humo… en fin. Y como en este mundo de las noticias cinematográficas casi todo son rumores, por ahí cuentan que se ha podido filtrar el nombre del villano de Skyfall (2012) de Sam Mendes. El personaje que encarnará Javier Bardem podría responder al nombre de Silva mientras que Ola Rapace sería su brazo derecho y se llamaría Patrice. Y centrando un poco más todo esto en lo real y casi seguro, Box Office Mojo anuncia ya la fecha de estreno para RoboCop (2013) de José Padilha tras las últimas noticias que han surgido alrededor del proyecto. MGM, mediante Sony / Columbia, estrenará el film el 9 de agosto del año que viene, cosa que vuelve a augurar que esto se pone en marcha si o si.

Nueva imagen de The Cabin in the Woods, una de las películas que más apetece ver este año
Nueva imagen de The Cabin in the Woods, una de las películas que más apetece ver este año

Para terminar unos cuantos nuevos proyectos que aparecen en el horizonte. Variety presenta a GK Films, Material Pictures, compañía de Tobey Maguire, y Sony como compañías tras The 5th Wave (¿?), una propuesta para una trilogía de ciencia ficción que prepara Rick Yancey. La historia se centrará en una joven que sobrevive a una invasión alienígena y que desde ese momento dedicará su vida a encontrar a su hermano, que podría haber sido o no abducido por extraterrestre de aspecto humano. En la aventura hay hueco para el romanticismo ya que la joven heroína será ayudada por un joven que podría ser un traidor entre los invasores… vamos, un alien. Me suena demasiado a demasiadas cosas. Y hablando de ciencia ficción es Heat Vision la que nos cuenta que Disney se ha puesto manos a la obra de desarrollar una aventura espacial titulada Paladin (¿?). El estudio ha puesto a Max Borenstein, el guionista tras The Seventh Son (¿?) para Legendary Pictures, al frente del escrito. Para variar esta Paladin es una historia original aunque no se ha querido desvelar nada de qué nos podría contar. Hasta dentro de unos cuantos años nada de nada. El cierre lo pone The Playlist indicando que Richard Kelly, responsable de el film de culto Donnie Darko (2001) y de los irregulares Southland Tales (2006) y The Box (2009), ha logrado unirse a Quick Draw Productions de Robert Rodriguez y a Eli Roth para llevar adelante uno de los proyectos en los que ha estado trabajando varios años. Se trata de Corpus Christi (¿?), una película ambientada en el futuro cercano del 2014 sobre un veterano de la guerra de Irak llamado Paciencia De la Rosa, y que encarnará Edgar Ramirez. El tipo, mentalmente inestable ya que sufre de trastorno de estrés post-traumático, entabla una peligrosa amistad con Ralph Salverson, dueño de una serie de empresas de Texas. A ver si levanta cabeza…

 

Para comenzar con esta entrada nada mejor que hacerlo con una pregunta acompañada por su obligada respuesta. ¿Qué pasa cuando lees en todas partes que la película de ciencia ficción que llevas esperando varios meses y que se estrena este fin de semana es mala? Pues que vas al cine con una idea preconcebida y unos prejuicios ya establecidos. Pero claro, el efecto de acudir a una sala de cine con esta prematura visión acaba volviendo el producto bastante mejor de lo que puede que sea y por ello el que aquí suscribe no tiene nada más que decir que John Carter (2012) es una película la mar de entretenida y visualmente impactante. Puedo incluso aventurarme y concluir que estamos ante una buena película, con sus momentos de carencia de ritmo, ¿quién se libra hoy en día de esto?, pero con un grupo de personajes bien construidos, John Carter y Dejah Thoris son de lo mejorcito, y un transfondo pulp y mitológico que aunque manido, puede que no sorprendente y en casos tampoco fiel a las descripciones, debería ser tenido muy en cuenta porque estamos ante la base de muchos de los proyectos cinematográficos con los que más hemos disfrutado a lo largo de las últimas décadas. El debut de Pixar en el cine de acción real, con Andrew Stanton a los mandos, es una megaproducción con un costo claramente desorbitado, 250 millones de dólares, que dudo mucho acabe logrando si quiera igualar las disparatadas cifras que han sido invertidas en ella. Las primeras estimaciones para el film hablan de fiasco con un fin de semana de debut en USA por debajo de los 25 millones, muy pero que muy lejos de las expectativas, y con la crítica especializada masacrando en gran medida esta adaptación al cine de "Una princesa de Marte", obra debut de la mítica saga Barsoom escrita por Edgar Rice Burroughs a principios del siglo XX.

Cartel de John Carter
Cartel de John Carter

John Carter (Taylor Kitsch), un ex-militar millonario, recuerda a su sobrino Edgar Rice Burroughs (Daryl Sabara) su pasado. Con la lectura del diario donde el personaje cuenta los acontecimientos previos a su fallecimiento, descubre a Burroughs como John Carter se vio inexplicablemente transportado al planeta Marte y como acabó, sin desearlo, implicado en un conflicto de proporciones épicas que enfrentaron a los habitantes del árido y seco planeta rojo. Carter relata la historia de si viaje por Marte, cómo conoció a Tars Tarkas (Willem Dafoe), cómo intervino en la vida de la cautiva princesa Dejah Thoris (Lynn Collins), o sus enfrentamientos a Sab Than (Dominic West). La intervención de John Carter en una guerra a cientos de miles de kilómetros de Virginia acabará demostrándole que hay esperanza pese a los malos momentos vividos en su vida terrestre, y más cuando la supervivencia de Barsoom y de toda su gente descansa en sus manos.

Tras sorprendernos con WALL·E: batallón de limpieza (WALL·E, 2008), Stanton se aventura en el complejo e infinito mundo de Burroughs y francamente difícil lo ha tenido al pretender lograr que la icónica obra de autor tome buena forma en pantalla grande. Está claro que estamos en la era en la que mejor puede entenderse una adaptación de las aventura de John Carter, más si miramos hacia atrás con la constante evolución de los efectos visuales, pero el film de Pixar disfruta de un despliegue de primerísimo nivel que puede hacer entender la desmesurada inversión realizada. Y vale, muchos pensarán que estamos nuevamente ante otro Star Wars, ante un nuevo Avatar (2009), pero lo que hay que entender es que John Carter es en realidad la semilla que dio forma a esas obras pasadas. Vamos, que probablemente el film hubiera sido más sorprendente si este hubiera sido realizado en 1970, pero también queda claro que ni por asomo se podría haber logrado lo que vemos. Una escenografía superlativa, secuencias de acción notables, pocas, y una banda sonora del hijo predilecto de la factoría Pixar, el inconfundible Michael Giacchino.

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, estamos a viernes, mañana tengo un curioso evento empresarial en forma de torneo de padel, juego que nunca he practicado pero para eso existe el sentido del ridículo, y hoy es el día en el que toca ver John Carter (2012) de Andrew Stanton… a ver que pasa porque he leído de todo. En fin, hay que comenzar indicando que estamos en un viernes francamente flojillo donde hay que hablar de proyectos de no mucha chicha pero puede que interesantes en el futuro. Con motivo del inicio del Sout by Southwest Film Festival, SXSW para los amigos, aquí tenemos el trailer y un primer cartel de una de las películas de horror que más interés están levantando al otro lado del charco, aunque el plato fuerte será mañana con el estreno de The Cabin in the Woods (2011) de Drew Goddard y Joss Whedon. Pues eso, el film se titula Citadel (2012) y la ha dirigido Ciaran Foy. Ain’t It Cool News nos presenta este proyecto en el que la vida del protagonista Tommy Cowley (Aneurin Barnard) se desmorona. Su mujer ha sido atacada por una banda de chavales desquiciados y con la paliza está en coma en el hospital. A raíz de eso Tommy sufre de agorafobia y ahora debe sumar el terror causado por una banda de fulanos rarunos encapuchados que pretenden raptar a su hija. Para vencer sus miedos, y con la ayuda de una enfermera y un cura, Tommy tendrá que visitar el lugar que más terror le causa y adentrarse en el… un bloque abandonado y conocido como la Ciudadela. Por ahí hablan de que recuerda a La escalera de Jacob (Jacob’s Ladder, 1990) de Adrian Lyne con toques de Cromosoma tres (The Brood, 1979) de David Cronenberg. Si triunfa, o si no, no sería de extrañar que acabara llegando a algún festival más cercano como Sitges 2012.

Sigamos con más noticias. Heat Vision anuncia que Disney Pictures ha dado luz verde finalmente a Maleficent (¿?) de Robert Stromberg y, sorpresa, pretende comenzar a rodar la película en junio de este mismo año. Más madera, a Angelina Jolie, la bruja mala y protagonista principal, podemos sumar ahora, aunque todavía en negociaciones, a Elle Fanning. La Fanning , magnífica actriz juvenil que ya ha demostrado de qué es capaz en papeles protagonistas como los que encarnó en Super 8 (2011), Somewhere (2010) o Twixt (2011), ha sido tanteada para encarnar a Aurora, la princesa de la historia de Cenicienta La Bella Durmiente. Poco a poco y con buena letra. Más fichajes son los que nos presenta Variety para el film de terror Jessabelle (2013) de Kevin Greutert, antes lo conocía como Jessabellem. Los actores Sarah Snook y Mark Webber, no confundir, protagonizarán esta película que coproducirán Lionsgate y Blumhouse Productions, la empresa de Jason Blum. En fin, se trata de una historia de corte sobrenatural que ha escrito Robert Ben Garant y que contará como una chica se ve obligada a regresar a la casa de su padre en Louisiana después de sufrir un accidente que le ha dejado postrada en una silla de ruedas. Al llegar a la casa la joven deberá hacer frente a su pasado, a algo ligado a su propio nacimiento y un fantasma llamado Jessabelle que quiere acabar con ella.

Cartel de Citadel, puede que sea la única vez que hable de ella
Cartel de Citadel, puede que sea la única vez que hable de ella

Momento de la despedida y hora de un par de futuros proyectos comiqueros. La misma Variety descubre que Warner Bros. se ha hecho con los derechos sobre una obra titulada "Lucid", de la editorial Archaia Entertaiment. El proyecto está en manos de Akiva Goldsman, que se encargará de escribir el primer borrador del guión y de la producción. Otro que también produce es Before the Door, la empresa de Zachary Quinto. "Lucid", serie limitada a cuatro números, nos llevará a un universo paralelo donde la magia existe y los líderes mundiales tienen agentes secreto trabajando para ellos y luchando contra diversas amenazas sobrenaturales. El personaje protagonista ha sido recientemente ascendido a "Protector del Reino" y ahora deberá usas sus habilidades como espía encubierto y mago de combate para acabar con un traficante de tecnología siniestra. La Warner Bros. ve en "Lucid" otra posible candidata para sustituir a Harry Potter en un futuro incierto y sin grandes franquicias a la vista, al menos en manos de la major. Para terminar decir que Platinum Studios, esto nos lo cuenta ComingSoon.net, ha adquirido "Undercover World", un cómic policìaco donde un detective debe investigar unos asesinatos que le llevan a sospechar de un grupo de payasos asesinos. El detective deberá infiltrarse en el escuela para payasos con idea de investigar el tema de cerca y descubrir a los asesinos. En el proceso acabará convirtiéndose en payaso y que siempre es positivo reírse de la vida. Suena a comedia un pelín casposa.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!