Cine


Sin más dilación y para comenzar a lo bestia indicar que finalmente tendremos Pacific Rim 2 o puede que Pacific Rim: Maelstrom! Esta pasada madrugada Guillermo del Toro nos fue informando de inminente anuncio oficial vía Twitter y poco después Deadline publicó la nota de prensa en la que Legendary Pictures, filial de Wanda, presenta a Steven S. DeKnight como director de la segunda parte de la muy molona Pacific Rim. Con guión escrito por Jon Spaihts basado en los personajes creados por Del Toro y Travis Beacham, Thomas Tull, Jon Jashni, Mary Parent y el propio director mexicano producirán esta segunda esperada parte de una franquicia con potencial que, de la nada, logró recaudar 411 millones de dólares a nivel mundial, aunque en USA no funcionó como se esperaba de ella. El proyecto supone, además, el debut en la dirección de DeKnight, conocido por muchos por ser el actual showrunner de la segunda temporada de "Daredevil" y por crear "Spartacus" para Starz. La cosa pinta muy bien…

Tras el tweet donde Del Toro indicaba que había novedades en el estado de Pacific Rim 2, llegaba el del anuncio de las reuniones con DeKnight.

Igualmente interesante es el anuncio también llegado desde Deadline por el cual se indica que Demian Bichir ha aceptado pasar a formar parte de la nueva nave espacial que pronto fletará Ridley Scott en Alien: Covenant (2017). Bichir se suma a Michael Fassbender, Katherine Waterston y Danny McBride, siendo otro de los que tienen todas las papeletas para acabar como el rosario de la aurora cuando se encuentre cara a cara con la criatura xenomorfo. Completando este párrafo de incorporaciones el muy interesante Jon Bernthal se une a Baby Driver (2017) de Edgar Wright. Bernthal mola mucho ahora como The Punisher en "Daredevil" de Netflix, pero lleva molando mucho tiempo con otros papeles significativos en "The Walking Dead", "Mob City" o Corazones de acero. Jon Bernthal será Griff, un personaje clave en la historia del conductor de atracos Baby (Ansel Elgort), del rey del crimen Doc (Kevin Spacey) y sus violentos secuaces, Jon Hamm como Buddy, Eiza Gonzalez como Darling o Jamie Foxx como Bats. Todo para salvar la vida de Deborah (Lily James).

Cartel IMAX para Gods of Egypt de Alex Proyas
Cartel IMAX para Gods of Egypt de Alex Proyas

Para rematar una de R-Rated. THR cuenta que The Wolverine, episodio final de la larga incursión de Hugh Jackman como el mutante Lobezno en el universo X-Men, será clasificada R y no por culpa de Deadpool. Con James Mangold a los mandos el film arranca su andadura en un mes, se confirma que el guión escrito por Michael Green es violento física y de forma verbal. Por lo tanto, podemos pasárnoslo bien en el cine el año que viene con todo lo que se nos viene encima. La otra que apunta a R es, sorpresa, Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016) pero no en cines. FilmRatings.com descubre que existe ahí un producto llamado Batman v Superman: Dawn of Justice Ultimate Edition que será distribuido por Warner Home Entertainment y que recibirá la calificación R por las intensas secuencias de violencia. Y para rematar con la clasificación R, Roy Lee confiesa a Collider que la nueva Death Note (2017) en manos de Adam Wingard será también un film de alto grado. El productor apunta a que el rodaje tendrá lugar este año y que definitivamente es una película para adultos y que hay cero posibilidades de que rebajen la clasificación. Será una película muy realista pero no exenta de elementos sobrenaturales y fantásticos como demanda la obra original. En la misma charla Lee habla de Dungeons & Dragons y la describe como una película tono Guardianes de la Galaxia pero en un universo al modo J.R.R. Tolkien.

Saludemos a Punisher en la segunda temporada de "Daredevil"
Saludemos a Punisher en la segunda temporada de "Daredevil"

Saludemos a Electra en la segunda temporada de "Daredevil"
Saludemos a Electra en la segunda temporada de "Daredevil"

 

Hola y adiós, es el día de ir a ver Deadpool. Así que en dos minutos os dejo con unas cuantas imágenes y a otra cosa mariposa. Decorando la entrada una genial imagen para promoción de la nueva temporada de "Daredevil". El 18 de marzo en Netflix, mola! Segundo la potente portada de Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War, 2016) de Empire. Supongo que este fin de semana tendremos nuevas imágenes del film y puede que algún nuevo secreto sobre la mesa. Tercero, el primer cartel de Pete’s Dragon (2016), nueva versión de ese clásico que rodó Don Chaffey para la Disney de la era de La bruja novata (Bedknobs and Broomsticks) titulada Pedro y el dragón Elliot (Pete’s Dragon).

Esta imagen promo del "Daredevil" de Netflix es tremebunda
Esta imagen promo del "Daredevil" de Netflix es tremebunda

Capitán América: Civil War se gana una poderosa portada en Empire
Capitán América: Civil War se gana una poderosa portada en Empire

El primer cartel del remake de Pedro y el Dragón Elliot ve la luz
El primer cartel del remake de Pedro y el Dragón Elliot ve la luz

Para terminar comentar que Edgar Wright ha comenzado el rodaje de Baby Driver (2017), film con un reparto genial encabezado por Ansel Elgort, Lily James, Jon Hamm, Kevin Spacey y Jamie Foxx. Falta mucho, pero siendo Wright merecerá muchísimo la espera, este no nos defraudará nunca y siempre nos ofrece algo completamente diferente.

 

El punto y partida de la entrada de hoy no puede ser más que el tema que resuena en todos los oscuros lugares que pueblan internet… si afináis el oído podéis escuchar eso de que "renace Cannon Films", "RENACE Cannon Films", "RENACE CANNON FILMS". Eso es lo que se puede leer aquí y allá, en un portal grandioso o en una web pequeñita. En definitiva, una entrevista surrealista publicada en el Lancaster Guardian por la cual un fan llamado Richard Albiston ha decidido apostar fuerte y devolver a la vida la icónica a la par que desastrosa empresa de los amigotes Menahem Golam y Yoram Globus.

Richard Albiston más feliz que una perdiz en 2015... ahora es el presi de Cannon Films
Richard Albiston más feliz que una perdiz en 2015… ahora es el presi de Cannon Films

El chico este decidió coleccionar un montón de recuerdos de la madre de films tan molones como El justiciero de la ciudad (Death Wish), Fuerza Vital (Lifeforce), Desaparecido en combate (Missed in action), Invasión USA (Invasion U.S.A.), Yo, el Halcón (Over the Top), Masters del Universo (Masters of the Universe), Delta Force (The Delta Force), El tren del infierno (Runaway Train), Superman IV: En busca de la paz (Superman IV: The Quest for Peace), Contacto sangriento (Bloodsport) o El guerrero americano (American Warrior), se hizo consejero delegado de la compañía hace unos años, y luego sin miramientos, y tras la muerte de Golam, se animó a comprar los derechos sobre el nombre para recrear lo imposible… intentarlo de nuevo con una renovada Cannon Films Ltd. El bueno de Albiston va a fuego, tiene escrito ya el guión de una cosa llamada The Field, una peli de terror de carretera que está pendiente de fondos, y hasta tiene un plan para la secuela de Yo, el Halcón. Acompañador por una socia de aventura, Susan Haworth, el tipo este si que los tiene cuadrados, y seguramente la cosa se le quede en nada o puede que con la repercusión logre levantar el vuelo. Pero sea lo que sea… es el puto amo gracias a una de las ideas más descerebradas de los últimos años. Para ir abriendo boca… web oficial del baratillo, cuenta de Twitter, canal de Facebook y nuevo logo.

El logo de la nueva Cannon Films
El logo de la nueva Cannon Films

Otro film que parece revivir, no es una compañía de serie B completa, es la versión en acción real de "Astro Boy", el famoso personaje de cómic creado por Osamu Tezuka. THR nos cuenta que Warner Bros. está tras el plan y que ya ha puesto a Andre Fabrizio y Jeremy Passmore a escribir el guión. Tras aquel fallido intento de Imagi Animation (algún recuerdo aquí o aquí), ahora la Warner cuenta con el apoyo de Animal Logic Entertainment, Ranger 7 Films y Tezuka Productions para poner sobre la mesa una película de aventuras con todas la de la ley. Por otro lado tenemos a Bold Films sacándose de la manga un proyecto comiquero ajeno a toda gran compañía que os podáis imaginar. La cosa se llama Samaritan, ha sido escrito por Brafi F. Schut y cuenta como 20 años después de la épica batalla entre un superhéroe y su archienemigo supervillano, un chaval se cruza en el camino de un anciano. Con el tiempo se hacen amigos, las batallitas del abuelo molan, y el chaval está seguro de que tras esos años se oculta aquel superhéroe desaparecido… pero no, habrá sorpresa. ¿Con esta sinopsis nos lo cuentan todo? Suena casi evidente, pero quién sabe, igual las cosas no son lo que parecen y se nos ocultan más secretos… hay muchas posibilidades.

Para rematar un par de breves. Ya hay fecha de estreno para Blade Runner 2… y es el 12 de enero del 2018. El rodaje arranca en julio de este año con Ryan Gosling y Harrison Ford como principales nombres para este proyecto que dirigirá Denis Villeneuve y que cuenta con guión de Hampton Fancher y Michael Green. Se sabe que la historia tendrá lugar varias décadas después del final del clásico. La otra indica que Abbey Lee, a la que vimos en Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road), negocia unirse a Idris Elba y Matthew McConaughey en The Dark Tower (2017). Buen proyecto para la Lee a la que veremos muy pronto en Gods of Egypt (2016) y en The Neon Demon (2016) de Nicolas Winding Refn.

 

Antes de entrar en dos aspectos noticieros más textuales que otra cosa, hay que describir todo lo que viene a decorar la web hoy… carteles. Tras los trailers de la Super Bowl 50, y cosas que vendrán tarde o temprano, tenemos la posibilidad de echar un vistazo al primer cartel de Jason Bourne (2016), a un nuevo cartel de esa paranoia titulada Hardcore Henry (2016), y que conocimos como Hardcore a secas, el nuevo cartel, o puede que también el primero, de Independence Day: contraataque (Independence Day: Resurgence, 2016), un deja-vu en toda regla, y otro más de esa locura para pocos estómagos llamada High-Rise, que viene acompañada además por un nuevo trailer.

Jason Bourne

Hardcore Henry

Vamos con un primer pack de noticias en formato texto. Resulta que Lupita Nyong’o ha comenzado a negociar con Amblin Entertainment para ponerse al frente de Intelligent Life, ese thriller de ciencia ficción que han escrito Colin Trevorrow y su habitual colaborador Derek Connolly. No sólo eso, resulta que el estudio ha comenzado también a hablar con Ava DuVernay para que se haga cargo de la dirección. El guión de Trevorrow y Connolly es una extensión de una vieja idea de estos dos titulada The Ambassador. Este proyecto iba a contar la historia de un empleado del departamento de representación de la humanidad que en el primer contacto extraterrestre que tienen acaba enamorado de una misteriosa mujer que acaba siendo un miembro de los visitantes. Por otro lado muy diferente se cuenta que Josh Stolberg y Pete Goldfinger han decidido que la saga Saw reviva con una octava parte titulada Saw: Legacy. Los responsables de los guiones de Hermandad de sangre (Sorority Row) y Piraña 3D (Piranha 3D) han llegado a un acuerdo con Lionsgate para hacerse cargo del escrito y ver cómo narices siguen con el legado de Jigsaw. Poco más se sabe, James Wan y Leigh Whannell será productores ejecutivos y nada más.

Independence Day: contraataque

High-Rise

Antes de dejaros con el nuevo trailer de High-Rise, mucho me mola la música pero que incómoda y peñazo es lo nuevo de Ben Wheatley, comentar un rumor / declaración de Ryan Reynolds en plena fiebre Deadpool (2016). Cuenta Reynolds a la gente de FILMSTARS que su prioridad, en paralelo con seguir haciendo más películas del mercenario bocazas, sería que X-Force fuera una realidad. Ojo, el proyecto no debemos descartarlo, de hecho Jeff Wadlow estuvo durante un tiempo trabajando sobre la idea. Se habla con fuerza de Cable como posible nueva baza de 20th Century Fox, veremos a Psyloche (Olivia Munn) en X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse, 2016) y, quién sabe, igual esto acaba siendo una realidad.

 

Sigo haciendo un rápido recorrido por los spots de esta pasada Super Bowl 50. Es el turno del que hasta ahora no había dado señales de vida… Jason Bourne (2016). Así se titula el retorno de Paul Greengrass, director, y de Matt Damon, absoluto icono, a una de las franquicias que mejor cine de acción muestran. Un vistazo rápido a varios momentos del nuevo film, algún rostro de los nuevos compañeros de reparto se divisa en los pocos segundos (Alicia Vikander, Vincent Cassel, Tommy Lee Jones y Julia Stiles darán que hablar). Entre ese "My god, that’s Jason Bourne" y ese "We need the perfect weapon" se dejan las cosas muy claras… olvidémonos del paso de Jeremy Renner por la franquicia.

Otro de los spot que golpearon el evento deportivo de ayer fue el de Independence Day: Contraataque (Independence Day: Resurgence, 2016) de Roland Emmerich. Se ve que el mejor Emmerich regresa, el que todo lo destruye, el que aniquila a la humanidad en cada una de sus aventuras cinematográficas. En este nuevo ID vuelven rostros conocidos como los de Jeff Goldblum, Bill Pullman, Brent Spiner, Judd Hirsch o Vivica A. Fox pero esta vez acompañados por jóvenes rostros como los de Jessie Usher, Maika Monroe, Liam Hemsworth, o la no tan joven de Sela Ward. Se nos queda fuera Will Smith que por cuestiones varias ha decidido no unirse a este nuevo episodio de invasión extraterrestre con mucha mala baba. Visualmente como los trailers previos, atronador.

Para rematar tenemos spot para Ninja Turtles: Fuera de las sombras (Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows, 2016) de Dave Green. Esta vez el sello Michael Bay está presente y aunque aparece un poco Megan Fox, lo que más me ha interesado ver es el primer vistazo, no completo pero generoso, del gran villano… Krang. La cosa pinta bien y aunque todavía no he visto el anterior film, tener también a Casey Jones (Stephen Amell), Bebop (Gary Anthony Williams) y Rocksteady (Stephen “Sheamus” Farrelly) es un puntazo.

Publicado por Uruloki en
 

Tras un par de días desparecido por las circunstancias, regreso al blog para recuperar noticias que han ido apareciendo ayer sábado y el pasado viernes, y que merecen ser contadas. Antes de nada os recuerdo que sigue viva y activa la Quiniela de los Oscars de este año. Todavía faltan unos cuantos días, y las cosa cuenta ya con una interesante participación. ¿Hay regalos? Pues por ahora no, ¿habrá regalos? Pues si me lo preguntáis en este momento la respuesta es que tampoco. Vamos con las noticias.

"El Hombre que Ríe" en Ghost in the Shell: Stand Alone Complex
«El Hombre que Ríe» en Ghost in the Shell: Stand Alone Complex

Se ve que Ghost in the Shell (2017) de Rupert Sanders actualiza sus filas. A los por ahora sabidos Scarlett Johansson como nuestra protagonista Kusanagi Motoko y Pilou Asbæk como un personaje no definido todavía, THR indica ahora que Michael Pitt pondrá rostro, igual ni se le ve, al misterioso villano El hombre que ríe, ese terrorista que oculta el jeto tras ese logo insignia creado por Paul Nicholson con la circulante frase "Pensé que lo que haría sería fingir ser uno de esos sordomudos" de la obra de J.D. Salinger. Pitt parece ser que se lleva el gato al agua de forma oficial mientras que lo de Sam Riley como ese mismo personaje del pasado 21 de noviembre se queda en agua de borrajas. Y por ahora nada nuevo, fecha de estreno 31 de marzo del año que viene, tres miembros de reparto, director, y guión escrito por Jonathan Herman. ¿Qué opinará Masamune Shirow de todo esto?

Tenemos también el nacimiento de un nuevo / viejo proyecto en manos de Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón, co-guionista de Gravity y del que como director tenemos pendiente la premiada Desierto en la que enfrenta a cara de perro a Gael García Bernal y Jeffrey Dean Morgan. Al tema, TheWrap cuenta que Cuarón escribirá y dirigirá Z, una nueva versión de las aventuras del Zorro. Este nuevo Z, menudo título más poco interesante para un proyecto, no tiene nada que ver con aquel Zorro Reborn que fue anunciado en 2012 y que curiosamente iba a contar con Gael como protagonista. Por lo tanto, aquel trailer concepto dirigido por Ricardo de Montreuil que vimos en 2013, que podríamos titular como "Mi nombre es Alejandro Fox", y que venía acompañado por varias piezas de concept art, se queda en el baúl de las ideas que nunca han cuajado. Lantica Media y Sobini Films son las compañías tras el plan, la gran duda ahora es ver el enfoque que le dan al proyecto… ¿clásico para seguir la tradición?, ¿contemporáneo al estilo monsterverso de la Universal?, ¿futurista como era la idea original? ¿Alguna preferencia?

tenemos ya al gran protagonista de ese spin-off del universo mutante de los X-Men que presentará el canal de televisión FX bajo el título "Legion". Variety cuenta que Dan Stevens, el puto amo en The Guest, encanará a David Haller, hijo de Charles Xavier y Gabrielle Haller, en la historia de un esquizofrénico que trata de encontrar la forma de volverse cuerdo. Se ve que está a punto de darlo todo por perdido cuando se cruza en su camino la chica de sus sueños. Junto a Stevens tenemos a Aubrey Plaza, la amiga de protagonista, que se llama Lenny y de la que sabemos que ha tenido una vida de excesos entre droga y alcohol, Jean Smart, la terapeuta con métodos extremos Melanie, y Rachel Keller, no tengo ni idea. Veremos por donde tira FX, poderes mutantes tiene que haberlos… como as meigas!

Publicado por Uruloki en
 

 ACTUALIZACIÓN  Guillermo del Toro confirma que su relación con Mama 2 es cero…

Tras un viernes de si te he visto no me acuerdo, todavía sigo tratando de entender cómo funcionan las cosas en el mundo de la bolsa para sacarle sentido a lo que nos cuentan en La gran apuesta (The Big Shot), llega un sábado en el que me he ido de paseo por la Sierra del Suído, zona de Covelo, sur de Pontevedra. Ya de vuelta en casa echo un vistazo a las noticias de hoy y alguna del pasado jueves y ayer viernes, y que se me quedaron en el tintero.

Arranco comentando que tenemos secuela, no sé si muy necesaria, de Mamá (Mama), aquel film de terror de Andy Muschetti que contó con el apadrinamiento de Guillermo del Toro. Protagoniza en su momento por Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau, nivelazo, costó poco más de 15 millones y amasó unos nada despreciables casi 150. Por lo tanto, lo de una secuela era de esperar, puedes reinvertir parte de lo ganado y seguir ganando. En fin, esta vez Muschietti desaparece de la ecuación, lo mismo que Chastain y seguro que Coster-Waldau. Los que entran son Dennis Widmyer y Kevin Kolschv, responsables de Starry Eyes, film de terror del año pasado sobre una chica que quería entrar en Hollywood… y lo conseguía aunque pagando un precio excesivo. De Del Toro no se dice nada, así que supongo que tendrá vinculación cero, no en vano Muschetti y su hermana eran los ideólogos tras Mamá. Veremos si vuelve Javier Botet, el hombre tras la criatura. Antes de seguir con otras noticias os dejo con el trailer de remake de Cabin Fever… sí, estáis leyendo bien, el trailer del remake de Cabin Fever, el film debut de Eli Roth que data del 2002, no hace ni 15 años. Este nuevo film cuenta con Gage Golightly, Matthew Daddario, Dustin Ingram y Nadine Crocker como protagonistas, que lo pasarán tan mal como lo pasaron Rider Strong, Jordan Ladd, James DeBello y Cerina Vincent. Una cabaña, una rara infección que hace que se te caiga la carne a cachos y unos cuantos rednecks con ganas de hacer el gañán. ¿Necesario?, ¿veremos otra vez la grotesca escena de los pancakes? Espero que no.

Vamos con más cosillas. Por ejemplo Ridley Scott ha declarado a la gente de XPOSÉ.ie que Noomi Rapace no regresará como la doctora Elizabeth Shaw a Alien: Covenant (2017). ¿Qué supone esto? Pues nada, pero se confirma la sospecha debida a la sinopsis. David (Michael Fassbender) es el único que repetirá, y puede que doblemente. Una como la cabeza superviviente de la Prometheus, otra como el sintético que irá en la, digamos, Covenant. Seguramente habrá una referencia al destino de Shaw, algo en modo "fue en la nave de los Ingenieros hasta el nuevo planeta y acabó sucumbiendo tras morirse del asco al cabo de… 50 años". Apunta a esto. También tenemos a Clive Owen uniéndose al reparto de Anon de Andrew Niccols. Lo nuevo del brillante director / guionista es un thriller psicológico que nos llevará a un mundo futuro en el que un detective, Owen, trabaja en un entorno donde no hay privacidad, ignorancia o anonimato. El tema es que este detective se cruza con una joven que no existe, para descubrir que esta transparencia no puede ser el final del crimen, sino su comienzo. Apunta a rara, pero si es el Niccols que escribió El Show de Truman (The Truman Show) o dirigió Gattaca me vale. Espero que no sea el de In Time.

Nuevo cartel molón de Orgullo y prejuicio y zombis... francamente molón
Nuevo cartel molón de Orgullo y prejuicio y zombis… francamente molón

Para rematar un par de cosillas. Primero los productores de 300 regresan al cine con una versión futurista de Robin Hood con el escritor bestseller Tony Lee puliendo el guión escrito por Jason Dean Hall y Michael Ross. La compañía The Hollywood Gang de Gianni Nunnari apuesta por una reinvención futurista de Robin Hood trasladándonos a un Londres distópico con un agente corrupto del MI5 en una misión para vengar la injusticia. Por ahora se la conoce como Robin Hood 2058. La otra cosa es lo siguiente que rodará Nicolas Winding Refn tras el film de terror en el mundo de la moda The Neon Demon (2016). El portal Deadline cuenta que Refn ha hecho migas con los guionistas Neal Purvis y Robert Wade, profesionales en James Bond, y que prepara junto a estos una historia que tendrá lugar en un entorno asiático y que unirá elementos de acción y thriller. ¿Puede ser esto The Avenging Silence? En su momento el director danés describió esta proyecto que tenía entre manos como una película de espías que iba a ser rodada en Tokio. Parece ser que la idea de Refn es mostrar nuevamente a esa especie de personaje que ya nos presentó en Valhalla Rising, encarnado por Mads Mikkelsen, Drive, fue Ryan Gosling, y Sólo dios perdona (Only God Forgives), en esta Vithaya Pansringarm.

 

Ya iba siendo hora creo yo. Tras ponerme ayer con ello, si lo sigo dejando al final iba a ser el primer año sin evento, ya tengo lista la web para que podáis participar en la Quiniela de los Oscars en Uruloki.

Este año la cosa está complicada, si bien todo apunta a que El renacido (The Revenant) de Alejandro González Iñárritu será la que se lleve el gato al agua, ese múltiple Globo de Oro así lo hace pensar y seguro que rascará en Baftas y otros antes de la gran ceremonia, asociaciones como la PGA acaban de premiar ahora a La gran apuesta (The Big Short) de Adam McKay como mejor película del 2015. La cosa está bastante en el aire, Spotlight de Tom McCarthy tampoco se les queda atrás… ganadora de los Critics’ Choice Awards, seguro que se lleva el gato al agua en los Independent Spirit Awards, etc. No veo como ganadora a Marte (The Martian) de Ridley Scott por muy divertida y positiva que me pareciera, tampoco a Brooklyn de John Crowley, La habitación (Room) de Lenny Abrahamson o El puente de los espías (Bridge of Spies) de Steven Spielberg, buena pero no premiable. Desearía todos los triunfos para Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller, pero es tan especial y diferente que la cosa se quedará en los técnicos. No sé, este año no está nada fácil… ¿quieres probar suerte?

Ah, por ahora no hay premios, vamos, la cosa está como está. Se juega por gusto, por eso de participar y ver si uno tiene buen ojo. ¿Habrá regalos? Pues no lo sé, en estos momentos no lo tengo claro, puede que sí pero puede que no, tampoco creo que sea importante. Si detectáis algún error en la web comentádmelo y lo arreglo lo antes posible. Un saludo a todos y suerte!

Pulsa sobre el cartel y prueba suerte en la Quiniela de los Oscars 2016
Pulsa sobre el cartel y prueba suerte en la Quiniela de los Oscars 2016

 

Y en estas me fui al cine a ver Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight) de Quentin Tarantino, un nuevo episodio, el octavo, de la carrera cinematográfica de un estilo hiperdefinido, propio de un hombre de referencias único en su espectro, incomparable, extremo hasta el paroxismo, esponja del pasado, y hacedor de un cine no del agrado de todos los estómagos o "sentires". Los Odiosos Ocho es un nuevo ejemplo de lo que es el medio expresivo de la cinematografía para Quentin Tarantino, un hermoso cuento de navidad en forma de western teñido de rojo intenso y plagado de personajes descritos al detalle, diferentes por completo, pero que como piezas de un rompecabezas encajan en una historia que ya resulta entrañable.

Los Odiosos Ocho es teatro hecho de celuloide de 70mm, no en vano el director de Tennessee se plantea transformarla en libreto para que sea representado, una obra de suspense al más puro estilo Agatha Christie en donde sabemos que las cosas no van bien desde un principio pero en la cual su creador va haciendo crecer el misterio y las sospechas en torno a todos los protagonistas… hasta el prometido y siempre esperado desenlace final. Tarantino nos lo oculta todo y si bien sabemos cosas a cada minuto no lo sabemos todo hasta ese instante en donde el conjunto explota. ¿Quién es quién es esta rocambolesca película de encierro?

Por otro lado la obra está repleta de sensaciones que recuerdan a La Cosa (The Thing) del maestro John Carpenter. La obra de Carpenter, adorador del western de John Ford pero obligado a adaptarse a los medios con películas del oeste encubiertas como Asalto en la comisaría del distrito 13 (Assault on Precinct 13), nos llevaba a un páramo helado y allí enfrentaba a una serie de hombres a los elementos y a un terror desconocido. Los Odiosos Ocho explora la misma fórmula, atrapa a 8 dispares personajes, o nueve si damos entrada a O.B. (Jason Parks), en una posada bloqueada por una ventisca invernal / infernal en medio de la nada. El espectador sabe desde el principio que las cosas no van bien y pronto los propios personajes, encabezados por ese ser supremo que es el Mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), comenzarán a plantar sospechas sobre los que allí cohabitan. No sólo eso, Los Odiosos Ocho usa piezas musicales míticas de la obra de Carpenter, compuestas por el propio Ennio Morricone, amén de referenciar al film de Carpenter descaradamente con, por poner un ejemplo, la apariencia de O.B., una fotocopia de R.J. McReady compartiendo con este barba, gafas, sombrero y función… piloto (R.J. de helicópteros vs. O.B. de diligencias).

Y como producto Tarantino el film es suyo. A nivel interpretativo si bien se vuelve a apoyar en esos tres o cuatro actores que asocias a su cine y cuyas vidas son propiedad del director, en esta ocasión Tim Roth como Oswaldo Mobray, Michael Madsen como Joe Gage y el ya mencionado Samuel L. Jackson como el Mayor Marquis Warren, esta vez pone al frente a gente como Kurt Russell, que vive una nueva era dorada merced a films como este o Bone Tomahawk y que es icono cinematográfico de los 80’s gracias al también al referenciado Carpenter, la desparecida y olvidad Jennifer Jason Leigh como Daisy Domergue, papel que le ha valido una nominación al Oscar, o Demián Bichir como Bob, actor mexicano que va y viene pero que no termina por hacerse con un hueco en el mundo hispano de Hollywood. De regalo Bruce Dern como el General Sandy Smithers, segunda vez con Tarantino y obligado a aguantar una de las humillaciones más brutas escritas para cine, y Walton Goggins como el Sheriff Chris Mannix, personaje indispensable y de nivelazo que junto a Jackson disfruta de grandiosos diálogos y momentos.

El resto es fórmula Tarantino. Esa narrativa basada en episodios continuados con alguna vista atrás, ese montaje con cortes abruptos, licencias por todas partes como ese momento voz en off donde es el propio director el que actúa como narrador de los acontecimientos, ese Grand Guignol de salvajismo desmedido y de descontrol humano. Destacar una fotografía fantasmagórica para los exteriores brillantes / oscuros y nevados, nuevo guiño a La Cosa de Carpenter y el trabajo de Dean Cundey, aquí perpetrado por su habitual Robert Richardson. Y qué decir de la banda sonora, al fin Tarantino logra uno de sus grandes objetivos vitales, que Ennio Morricone le componga una suite a medida. Las piezas del maestro italiano supuran misterio y recuerdan mucho a viejas piezas como las que escuchamos Los intocables de Eliot Ness (The Untouchables).

En fin, cine no para todos los gustos, desmedida y descontrolada, pero una delicia para ver en pantalla grande unas cuantas veces. Tarantino es único y mucho le echaremos de menos cuando deje de hacer cine. Los Odiosos Ocho es su segundo western, pero también es terror, comedia y suspense de altos vuelos.

Fabuloso póster de Los Odiosos Ocho de Quentin Tarantino
Fabuloso póster de Los Odiosos Ocho de Quentin Tarantino

Publicado por Uruloki en
 

Ayer había muchísimo que contar pero entre las malas noticias y el poco tiempo se me quedó todo en el tintero. Tengo por lo tanto mil y una cosas que sacar a flote y un fin de semana para hacerlo. Además de la resolución del Nonagésimo Quinto Concurso Uruloki: Ya vienen los Reyes + Las chicas son guerreras, y de estos temas pendientes, es momento de ver en cines Los odiosos ocho (The Hateful Eight) de Quentin Tarantino. La cosa promete. Arranco con esta mini entrada dedicada a dos proyectos que vi en Sitges 2015 y que me gustaron. Llega el primer trailer de Green Room de Jeremy Saulniers, la película que más me gustó junto con Bone Tomahawk este pasado año. Extrema, violenta, dura como pocas. Skinheads pasados de rosca vs. banda punk que no sabe donde se mete. Un reparto encabezado por Anton Yelchin, Imogen Poots, Mark Webber y un Patrick Stewart como el gran jefe de clan neonazi.

Cartel de Green Room
Nuevo cartel de Green Room

El segundo trailer es el de Enragés (Rabid Dogs) de Éric Hannezo, remake del clásico Semáforo rojo (Cani arrabbiati) del mítico Mario Bava. Rodada en 1974 el film de Bava, basado en un relato corto de Michael J. Carrol, contaba como un grupo de atracadores tomaban como rehenes a una mujer, un hombre y el hijo pequeño de este. La idea, escapar de las autoridades sin importar el precio. Nada nuevo en el horizonte, lo digo por el film de Hannezo, pero digamos que la música y la estética de su producto dan un punto a favor que hace disfrutar de un film interesante y francamente entretenido (sobre todo si no has visto el film de Mario Bava, que se debería hacer). En el reparto pues Lambert Wilson, Merovingio en la saga Matrix, y Virginie Ledoyen, de La playa (The Beach). El villano Guillaume Gouix también ha trabajado en la recomendable Conexión Marsella (La French) junto a Jean Dujardin.

Cartel de Rabid Dogs
Cartel de Rabid Dogs

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!