Cine de Terror


Venga, una entrada megarápida y a darle a le tecla y a la conceptualización mediante la creación de wireframes. Arranco con la noticia más interesante de las últimas horas. DC Entertainment tiene ya serie gorda para la puesta en marcha de su anunciado servicio de streaming DC Universe. Resulta que el nuevo proyecto de Warner Bros. para dar salida a sus productos arranca con un plato fuerte bajo el título de "La Cosa del Pantano" ("Swamp Thing"), y un director / productor de los que ahora molan mucho en Hollywood… James Wan.

El logo de "Swamp Thing" de James Wan
El logo de "Swamp Thing" de James Wan

Mark Verheiden ("Battlestar Galactica" y "Daredevil") y Gary Dauberman (It e It: Chapter 2) han sido contratados para co-escribir el guión y servir como showrunners de la futura serie. Wan, hombre DC responsable de la futura Aquaman, será productor ejecutivo a través de su sello Atomic Monster. El servicio tiene ya web, y en ella no sólo vemos el logo oficial de esta serie de acción real, si no que también podemos ver otros títulos como la en fase de rodaje "Titans", "Young Justice Outsiders" o la serie animada "Harley Quinn" con voz de Margot Robbie. La serie "Swamp Thing" llegará al canal en 2019 y es la quinta del paquete inicial, falta "Metropolis", anunciada no hace mucho, pero de la que por ahora poco más sabemos. ¿Hace falta decir algo sobre "La Cosa del Pantano"? Miembro de Justice League Dark, llevada el cine por Wes Craven, a la televisión durante tres temporadas por Joseph Stefano, intento de Guillermo del Toro entre otros, genialmente diseñada por Joseph Kahn hace ya unos años, creada con maestría por Len Wein y Bernie Wrightson en 1971, transformada por las visiones de gente de la talla de Alan Moore, Grant Morrison o Mark Millar, historia del investigador Abby Arcane y su mutación hacia la Cosa del Pantano.

Logo TitansLogo Harley QuinnLogo Youn Justice Outsiders

Más madera. THR cuenta que Julius Avery mola en Bad Robot y J.J. Abrams ha cerrado un segundo acuerdo con él tras Overlord. Avery y Abrams unen fuerzas para que el primero dirija The Heavy, la primera película de superhéroes de la factoría de este moderno Rey Midas. Con guión de Daniel Casey, no se sabe nada al respecto salvo que se dice que será una visión gamberra y subversiva del género que desde hace un par de décadas lo está petando. El plan es darse toda la prisa posible, y THR cuenta que en Bad Robot hablan de ponerse a rodar antes de que termine este año. Deadline por su lado cuenta que Wunmi Mosaku ("The End of the F***ing World") se une a Jonathan Majors y Jurnee Smollet-Bell en "Lovecraft Country" de Jordan Peele, J.J. Abrams y HBO. Cada vez tengo más ganas de esta adaptación de la obra de Matt Ruff y ese viaje por la América regidas por las Leyes Jim Crow con Atticus Black (Majors), su amiga Letitia (Smollett-Bell) y su tío George haciendo frente a los terrores del racismo de la América blanca y a terroríficas criaturas dignas de las novelas de H.P. Lovecraft.

Aquí arriba tenéis el trailer de Robin Hood, la peli protagonizada por Taron Egerton, Jamie Foxx y Jamie Dornan. Fin. Ah, y Guy Ritchie regresa al cine que lo encumbró con Toff Guys. El proyecto será presentado en el mercado cinematográfico de Cannes, dicen de él que es una fusión de Sexy Beast y "Downton Abbey", con un señor de la droga que decide cerrar el negocio cobrando una pasta mediante la venta de su imperio a una dinastía de millonarios de Oklahoma. Puede ser muy loca.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Venga, vamos rapidito que hoy me he traído trabajo a casa. Primero, ya hay fecha de estreno para "Castle Rock" de Hulu, y nada mejor que celebrarlo viendo el nuevo trailer. El próximo 25 de julio podrá verse esta no adaptación de una obra directa de Stephen King, pero sí un viaje a su universo de terror, locura y desesperación. Pinta muy bien lo nuevo de Sam Shaw y J.J. Abrams. El trailer además viene regada por la siempre plácida pero intrigante voz de Terry O’Quinn ("Perdidos"), y algún que otro interesante guiño como una foto en un mural de Bob Gunton como Samuel Norton, el alcaide de la prisión Shawshank de la obra maestra Cadena perpetua (The Shawshank Redemption). Junto a O’Quinn están Sissy Spacek, Bill Skarsgård, Melanie Lynskey, Jane Levy, Scott Glenn o Frank L. Ridley. Lo dicho, tiene nuestra atención… ¿no?

Cambiamos brevemente de género y miramos al comiquero… más o menos. Hasbro ha comprado la propiedad Power Rangers a Saban por 522 millones de dólares. ¿Qué supone esto? Pues que tras pagar 22 millones por hacerse con la licencia de los juguetes para su fabricación a partir de 2019, Hasbro decide jugar en las ligas mayores, no sólo haciendo figuras, si no apostando por otros tipos de juguetes, productos de consumo, juegos para ordenador y consola, o… cine y televisión. Ojo, el tema podría no ser demasiado importante si no fuera porque "ROM: Spaceknight" está siendo adaptada a cine por Zak Penn (Ready Player One), o porque el otro día M.A.S.K. (otra propiedad Hasbro) fichó a F. Gary Gray para que dirigiera el salto de este sello al cine. Junto Transformers y G.I. Joe… ¿ahora Power Rangers?

Un cartel más de Han Solo: Una Historia de Star Wars
Un cartel más de Han Solo: Una Historia de Star Wars

Más madera de terror. Alexandre Aja y Sam Raimi han juntado su mente y de ahí ha salido Crawl, film de terror de Paramount sobre una joven que, mientras lucha por salvar a su padre durante un huracán de categoría 5, se encuentra atrapada dentro de una casa inundada y luchando por su vida contra los depredadores más salvajes y temidos de Florida… los cocodrilos. Tras triunfar con Un lugar tranquilo (A Quiet Place), el estudio gusta de paladear otros géneros y ahora apuesta por el survival frente a seres reales y mundanos como los cocodrilos. ¿Qué podemos esperar de Crawl? Pues supongo que algo más en la línea de El territorio de la bestia (Rogue) o Cocodrilo (Primeval), y no tanto serie B / Z como las muy simpáticas La bestia bajo el asfalto (Alligator) o Mandíbulas (Lake Placid). El guión ha sido escrito por el propio Aja.

otro póster más de Deadpool 2
otro póster más de Deadpool 2

Y sin dejar el género, Blumhouse y Hulu anuncian oficialmente "Into the Dark", una serie de 12 episodios de larga duración e independientes que se verán el primer viernes de cada mes durante un año completo. Presentada el pasado 10 de enero, ahora sabemos que con "The Body" debutará el 5 de octubre con Paul Davis a los mandos y Tom Bateman, Rebecca Rittenhouse, Aurora Perrineau, David Hull y Ray Santiago como protagonistas. Historia de un asesino a sueldo y cómo la cosa se le va de madre al transportar en Halloween su último trabajo (como si fuera parte de su simpático disfraz). La segunda historia será “Flesh & Blood” y contará con la dirección de Patrick Lussier. Esta vez Dermot Mulroney como un padre que trata de ayudar a su hija Kimberly (Dana Silver), que padece agorafobia y que nunca ha salido de casa. Esta vez la historia estará situada en Acción de Gracias con la joven atrapada en casa, sabedora de que está en peligro y que no puede salir de ella por su propio terror. Lo dicho, un "Masters of Horror" descafeinado…

Los comentarios están desactivados
 

Venga, tras el fin de semana Vengadores: Infinity War con opinión SIN SPOILERS y opinión CON SPOILERS, es momento de pasar página, marcar en el calendario el futuro y seguir con otras cosas. Vamos con el mundillo del terror que bien lo merece, aunque antes hay que comentar que la susodicha Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War) ha recaudado en 3 días y la sesión del jueves la friolera de 641 millones de dólares, repartidos entre los 258 en USA y los 382 en el resto del mundo donde se ha estrenado. Comparativamente hablando estamos ante el estreno más grandioso de la historia, superando el abrumador éxito de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) que hizo 248 en su primer fin de semana, y barriendo al resto de contendientes (Jurassic World, Los Vengadores, Black Panther y Star Wars: Los Últimos Jedi). Cifras abrumadoras, cifras rodillo, cifras que apuntan a un nuevo hit de Marvel Studios o lo que convierte a Disney en la compañía de Hollywood que más millones recauda. Para completar esto os dejo con el nuevo cartel de Ant-Man y la Avispa (Ant-Man and the Wasp). Sí, ahí está Michelle Pfeiffer.

El nuevo cartel de Ant-Man y la Avispa, en la línea de todos los carteles de la compañía
El nuevo cartel de Ant-Man y la Avispa, en la línea de todos los carteles de la compañía

Vamos ya con los datos del terror porque cosa fina también. Primero Guillermo del Toro se une como productor y co-guionista de la adaptación de "Scary Stories to Tell in the Dark" de Alvin Schwartz. Con CBS Films y Entertainment One poniendo la pasta para la adaptación, Del Toro acaba finalmente dentro de un proyecto en el que estuvo, no estuvo, estuvo, no estuvo. La adaptación lleva en marcha desde por lo menos desde 2013, cuando CBS Films se hizo con la propiedad y puso Patrick Melton y Marcus Dunstan a escribir. De ahí se pasó a la incorporación de John August, un año después, y hasta el 2016 un largo silencio roto por el propio Del Toro anunciando que se hacía cargo. A raíz de la entrada del director mexicano en su fase de año sabático, se incorporaron Dan y Kevin Hageman como guionistas, y André Øvredal como director en diciembre del año pasado. Ahora Del Toro vuelve a entrar como co-guionista para revisar el trabajo de los hermanos Hageman. Se dice que el rodaje comienza este mismo verano. Y hablando de terror, aquí tenemos las primeras imágenes, la aquí presente verdaderamente perturbadora, de la Suspiria de Luca Guadagnino. Las imágenes muestran todas a Dakota Johnson como Susie Bannion, esta en particular es… grotesca.

El nuevo cartel de Ant-Man y la Avispa, en la línea de todos los carteles de la compañía
Perturbadora primera imagen del remake de Suspiria

De terror también es descubrir que Annabelle 3 será estrenada el año que viene. La película llegará a los cines en julio del 2019 y contará con Gary Dauberman como guionista / director, hombre de confianza de James Wan visto su historial en el Conjuring Universe. También tenemos cancelación del piloto de SyFy que iba a devolver a Kevin Bacon al mundo Temblores. Se ve que la cosa no terminó cuajando como se esperaba, y el propio Bacon lo ha anunciado en su cuenta de Instagram. Se ve que el análisis realizado por Universal Cable Productions y Blumhouse Television ha sido definitivo y "Tremors" queda tristemente cancelada.

Otro vistazo a Dakota Johnson en Suspiria
Otro vistazo a Dakota Johnson en Suspiria

Otro vistazo a Dakota Johnson en Suspiria
Otro vistazo a Dakota Johnson en Suspiria

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Esta noche es la noche. Toca ver Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War). Con uno de los estrenos del año a pocas horas de ser visto, hago un pequeño repaso por las noticias del blog.

Comienzo con un interesante dato, y que no es otro que ya tenemos directora para el nuevo film de Star Trek, y que no es el que está preparando Quentin Tarantino como descubrió ayer el CEO de Paramount. Resulta que S.J. Clarkson ha sido fichada para continuar contando las aventuras de la USS Enterprise, o lo que quede de ella, y en donde regresará Chris Hemsworth como el padre del James T. Kirk (Chris Pine). ¿Cómo? No se sabe, pero Hemsworth regresa tras morir al principio de Star Trek en 2009. Zachary Quinto regresa también como Spock. El guión de esta nueva película ha sido escrito por J.D. Payne y Patrick McKay, y si bien no se sabe nada de la trama todo hace pensar en viajes en el tiempo o algo de esa guisa. La película de J.J. Abrams y Tarantino se supone que llegará después de esta. Sobre la Clarkson comentar que es la directora de la muy recomendable "Collateral" en Netflix (echadle un vistazo junto a "Seven Seconds"), y episodios de "Jessica Jones", "Life on Mars" o "Dexter". Y relacionado con esto, se habla de Deniz Gamze Egrüven (Mustang), Chloé Zhao (The Rider), Amma Asante (Belle), Maggie Betts y Angela Robinson (Professor Marston and the Wonder Women) como directoras que se han reunido con Marvel Studios para Black Widow… claro, la Clarkson ya queda descarta porque estaba en esta misma lista.

Tenemos también fichajes de Katee Sackhoff por la serie de ciencia ficción "Another Life" de Netflix. La serie contará la aventura de la astronauta Niko Breckenridge (Sackhoff) mientras dirige una tripulación en una misión para explorar la génesis de un artefacto alienígena. Mientras ella y su joven tripulación investigan, se enfrentan a un peligro inimaginable en lo que bien podría ser una misión de un único sentido… vamos, que tiene pinta que no hay vuelta atrás. ¿Hay que presentar a Katee Sackhoff? Supongo que no, pero por si acaso deciros Kara Thrace a.k.a. Starbuck en "Galáctica, estrella de combate" ("Battlestar Galactica"). Sobran las palabras. Por otro lado Jurnee Smollet-Bell (Eve’s Bayou) es la primera incorporación de "Lovecraft Country", esa serie de terror de Jordan Peele y J.J. Abrams. Buena incorporación, la Smollet-Bell es bien conocida por "Underground" y un par de temporadas de "True Blood". Más información sobre la muy apetecible "Lovecraft Country" en este enlace.

Momento ahora de descubrir el primer cartel de Suspiria, remake del clásico del giallo de Dario Argento. Se ve que en la CinemaCon se ha podido ver el primer clip del film de Luca Guadagnino y hablan cosa fina… brutal, salvaje, enfermizo y perturbador. En el film de Guadagnino podremos ver a Dakota Johnson, Chloe Grace-Moretz, Tilda Swinton, Mia Goth y el regreso de la mítica Jessica Harper, sufrida protagonista del film original. En el clip hablan de tono sepia, antiguo, con una bailarina controlada de alguna forma y siendo tratada como una muñeca de trapo, doblándose de forma enfermiza, rompiéndose en pedazos por dentro, sangrando por todas partes, escupiendo. Salvaje y duro de vero. Toma con el nominado para un Oscar. Aquí el póster.

Primer cartel del remake de Suspiria
Primer cartel del remake de Suspiria

Y hablando de terror, New Line Cinema se hace con la adaptación a cine de "La larga marcha", novela de Stephen King de 1979, escrita bajo el pseudónimo de Richard Bachman, sobre una sociedad ultraconservadora que pone a 100 adolescentes elegidos a sorteo a caminar bajo estrictas reglas hasta morir… sólo puede quedar uno. El guión será adaptado por James Vanderbilt (Zodiac). Otra obra más de King que da el salto al cine, una que además elaboró en ese 1979 conceptos que hoy en día están tan de moda como el Battle Royale, ya sea en cines como en videojuegos. ¿Éxito asegurado? En manos de New Line puede serlo. Recordemos que ahora mismo tenemos ahí en proceso adaptaciones de "Cementerio de Animales", "Los Tommyknockers", el poema "The Bone Church", "Doctor Sueño", "El talismán"

Los comentarios están desactivados
 

Tras un día de obligado descanso, y con una total carencia de noticias, regreso al blog para una entrada rapidita mientras aprovecho el tiempo para ver una película en Netflix. Supongo que estaréis al tanto de que al otro lado del charco se está celebrando al CinemaCon de las Vegas. Los grandes estudios de Hollywood están desembarcando con todo lo que nos tienen preparado para los próximos meses, por lo que es momento de echar un rápido vistazo a lo que se está cociendo porque hay algunos temas francamente jugosos.

Uno de los estudios con proyectos más interesantes ha sido Paramount Pictures. Esta empresa de Viacom ha puesto al alcance de los asistentes primeros vistazos a Overlord, Bumblebee y un anuncio de esos que se veía venir… se está trabajando en la secuela (innecesaria) de Un lugar tranquilo (A Quiet Place). Comenzado por esto último, estaba bastante claro que cuando un proyecto te cuesta 17 millones y recauda a nivel mundial 213, pues que lleguen secuelas, precuelas y spin-off es cuestión de tiempo. El sobresaliente film de John Krasinski tendrá continuación, no se sabe si directa o no, tras el anuncio hecho por el director del estudio Jim Gianopulos. Lógicamente es un primer anuncio, Krasinski tiene entre manos Life on Mars y no se sabe si se hará cargo o no de esta nueva película (supongo que no lo hará). El propio Gianopulos ha dejado caer que el estudio tiene en cartera más de un film de Star Trek, por lo que todo hace pensar que el plan Quentin Tarantino sigue en pie y que, además de este, algo más hay.

Las muestras de nuevos proyectos se centraron en Bumblebee y Overlord. De Overlord contar que J.J. Abrams confirmó que NO se trata de un film Cloverfield, pero que SÍ se está trabajando ya en otro proyecto del sello… ¿Kolma con Daisy Ridley? En fin, lo que se pudo ver fue aplaudido. Año 1944, marines aliados entrando en la Alemania nazi antes del día D. Un grupo de supervivientes de un fiasco aéreo acaban en un complejo nazi abandonado. Allí descubren un laboratorio oculto donde se ha inventado un virus que devora la carne y una especie de ser reanimado, o bueno, lo que queda. Un cuerpo sin cabeza que no para de reírse (no me digáis cómo). Overlord se verá en España el 26 de Octubre.

Ahí se fragua Overlord
Ahí se fragua Overlord

Warner Bros. también estuvo por la CinemaCon. Algunos de los proyectos presentados fueron The Nun, nuevo film dentro de Conjuring Universe, Aquaman con un teaser para nada finalizado y James Wan advirtiendo que todavía falta para poder tener un primer trailer completo (junto al director estuvieron Jason Momoa (Aquaman), Amber Heard (Mera), Yahya Abdul-Mateen II (Black Manta) o Patrick Wilson (Ocean Master). La recepción al primer proyecto fue fría, pero el segundo, y pese al estado, fue gratamente. Se vuelve a hablar de film oscuro y crudo, cercana a la línea marcada por el éxito Wonder Woman, y no tanto en ese otro éxito llamado Escuadrón Suicida (Suicide Squad). Sea como fuere faltan todavía meses para el estreno, pero supongo que en julio tendremos trailer.

El reparto de Aquaman de visita a la CinemaCon de las Vegas
El reparto de Aquaman de visita a la CinemaCon de las Vegas

Más cosillas. Por ejemplo, el primer micro avance de Glass de M. Night Shyamalan, acompañado en el estrado por Bruce Willis, Samuel L. Jackson, James McAvoy y Sarah Paulson. Unos segundos que dejaron ver a una doctora (Paulson) asistiendo a una charla de pacientes internos en un hospital… todos ellos creen ser "superhéroes". No diré nada más de lo visto, porque no es que mostraran nada tremendamente revelador, pero se deja caer algo casi evidente… Don Cristal (Jackson) aparentemente haciendo piña con La Bestia (McAvoy) frente a David Dunn (Willis). Lo esperado, ¿no? Se pudo ver esta especie de póster…

Otro proyecto que parece ser levantó pasiones, por lo visto, fue Halloween de David Gordon Green y Danny McBride. El trailer fue presentado por Jamie Lee Curtis en persona y, aseguran, fue acojonante. Notable con la clara confirmación de que esto es una secuela directa a la primera película de John Carpenter, La noche de Halloween (Halloween), y por lo tanto viene para hacer olvidar de la segunda en adelante. Según parece Michael Myers (Nick Castle) fue capturado al final de la primera parte, y ahora de alguna forma vuelve para vengarse. Tenemos también primera sinopsis oficial de The Predator de Shane Black, y es para flipar… ¡depredadores modificados genéticamente!

Desde los confines del espacio hasta las vacías calles de los suburbios, la caza vuelve a casa en la explosiva reinvención de la serie Predator por parte de Shane Black. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortíferos que nunca, habiéndose actualizado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un chaval (Jacob Tremblay) desencadena accidentalmente su regreso a la Tierra, sólo una unidad de ex-soldados y una profesora de ciencias no muy conforme con su vida pueden evitar el fin de la raza humana.

El reparto de esta paranoia lo completan Boyd Holbrook ("Narcos"), Olivia Munn (X-Men: Apocalipsis), Trevante Rhodes (Moonlight), Keegan-Michael Key (Keanu), Thomas Jane (The Mist), Yvonne Strahovski ("Dexter"), Alfie Allen ("Juego de Tronos"), Sterling K. Brown y Edward James Olmos (Blade Runner).

Los comentarios están desactivados
 

Os quería llamar la atención sobre un interesantísimo estudio sobre las múltiples adaptaciones cinematográficas de "La invasión de los ladrones de cuerpos" de Jack Finney, y de cómo evolucionaron con cada época en la que fueron contadas. partiendo de la fantástica La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers) de Don Siegel, film de 1956 producido de Allied Artists Pictures, la impactante y maravillosa La invasión de los ultracuerpos (Invasion of the Body Snatchers) de Philip Kaufman, film de 1978 producido por Metro-Goldwyn-Mayer Studios Inc., la muy discutida e infravalorada Secuestradores de cuerpos (Body Snatchers) de Abel Ferrara, película de 1993 y fiasco de Warner Bros., e Invasión (The Invasion) de, no al 100%, Oliver Hirschbiegel, la más reciente del 2007 y también producto Warner. Un must see en toda regla este "Remaking Fear: Evolution of the Body Snatchers". Acertada exploración de una historia que no pierde presencia y relevancia aunque hayan pasado ya 50 años desde su primera adaptación.

Tenemos también temas interesantes de revisar como la idea de Netflix de que la primera temporada de "The Witcher" llegue al canal en el 2020. Esto y alguna cosa más las desvela Lauren Schmidt Hissrich, productora y guionista, en su cuenta de Twitter. La Schmidt Hissrich comenta que será una primera temporada de 8 episodios de una hora cada uno, que se valora el año 2020 como primera fecha aunque depende de la velocidad de aprobación y preproducción (ya en marcha), que el guión está lejos de cerrarse y todavía necesita bastante reescritura, y termina apuntando que el rodaje tendrá lugar en localizaciones de Europa del este. Finalmente será Universal Pictures la que se sacará de la manga los Tommyknockers de James Wan, Roy Lee y Larry Sanitsky. Hace casi un mes se descubrió el plan, ahora se anota el estudio que estrenará esta nueva adaptación. Se ve que Universal ha superado en la oferta a Sony y Netflix, y queda en el aire la posibilidad de que Wan se haga cargo de la dirección del film (todo depende de la agenda). Y hablando de cosas curiosas, sin venir a cuento la misma Universal pone en marcha de nuevo ¿Doom? DreadCentral captura unos tweets de Nina Bergman done la cantante / ¿actriz? asegura que se va a Bulgaria a rodar el film este… del que no se sabe nada. ¿Reboot?, ¿secuela?, ¿precuela? Ahí queda la terrible Doom con Dwayne Johnson y Karl Urban con aquellas secuencias en primera persona. De los tweets de la Bergman se saca que Tony Giglio podría dirigir el film. No nos vamos a engañar, poco promete viendo el pasado de la actriz y del director. Podemos estar ante una serie B con tintes de serie Z digna de verse defenestrada al VOD (que no tiene por qué ser malo pero que en este caso lo es.

Aquí arriba os dejo con el trailer de Anon, film Netflix de Andrew Niccol protagonizado por Clive Owen, Amanda Seyfried y Colm Feore. Una de esas películas de las que poco o nada se sabía. Una que nos lleva a un futuro, un mundo en el que no existen la privacidad, el crimen y el anonimato, y en el que un detective (Owen) encuentra a una mujer (Seyfried) que en teoría no existe. Este encuentro pone en peligro su seguridad y todo lo que creía conocer de su mundo, pues descubre que en realidad el crimen no ha desaparecido. Curioso proyecto de un director como la copa de un pino, que tras ofrecernos la maravillosa Gattaca y la notable El señor de la guerra (Lord of War), entró en un constante altibajo gracias a cosas como In Time, The Host o Good Kill. Veremos si con Anon el bueno de Niccol nos ofrece su mejor visión de la ciencia ficción.

Los comentarios están desactivados
 

Pues ala, vista Un lugar tranquilo (A Quiet Place) no puedo más que decir que aun ahora la angustia, la intensidad y el desasosiego recorren mi cuerpo.

De vez en cuando el cine de terror logra dar con esa tecla que transforma un espectáculo no mayoritario en un producto mainstream capaz de hacer sombra a los habituales proyectos que recorren las salas de cine. El caso más reciente es Déjame salir (Get Out), gracias al cual Jordan Peele sigue frotándose las manos ante el impactante éxito cosechado por su película. Gente como James Wan lo ha ido logrando de forma habitual hasta acabar convertido en una especie de rey midas del terror… de hecho tiene su propio universo franquicia como si de cine comiquero se tratase. Blumhouse, productora de Jason Blum, le anda a la par. Un estudio que opta por presupuestos bajos, acordes con las necesidades reales de un género donde lo anormal e inconcebible juega con nuestra psique. Si bien no todo lo que toca es oro, raro es el proyecto que no destaque (aunque los hay), pero por lo general si la cosa arranca con la entradilla de Blumhouse entonces puedes mostrarte confiado.

Ahora es el momento de Un lugar tranquilo, obra cumbre de la filmografía de John Krasinski, más actor de comedia y habitual reparto de voz, que arriesga con una historia complicada de contar pero con la que sin embargo ha acertado de pleno en su nuevo salto a la silla de dirección (sus incursiones previas son bastante olvidables todo sea dicho). Porque Krasinski ha decidido echar un órdago múltiple. Primero por el género. El terror no es uno de los medios más sencillos para contar historias íntimas, pero sin embargo Un lugar tranquilo es una que merece ser contada y sobre todo sentida. Una historia de supervivencia absoluta, de desmedida protección, de adoración por la familia y de intenso dolor personal e íntimo.
Segundo por el guion de Bryan Woods y Scott Beck, con apoyo del propio Krasinski. Sí, estamos ante una idea muy compleja de contar, una historia basada en las miradas, los silencios, las sensaciones y que por lo tanto tiene que estar muy bien narrada para que su director pueda sacar todo el potencial que tiene. Woods y Beck, si miráis sus filmografías descubriréis que con Un lugar tranquilo puede que cambie el rumbo de sus carreras, se sacan de la chistera un cuento de terror terrible, en donde el diálogo en voz de los personajes se reduce a unos pírricos minutos, y donde por lo tanto todo se basa en los gestos, acciones, miradas y sensaciones que los actores logren transmitir al espectador.

Aquí está el tercer factor de la grandeza de Un lugar tranquilo. Su reparto. Krasinski como Lee Abbot notable, Emily Blunt (su esposa en la vida real) más que sobresaliente con un papel que te deja angustiado, sobre todo durante el intenso tercer acto del film en donde sufres la torturadora intensidad del dolor que padece Evelyn Abbot. Tercero Millicent Simmonds y Noah Jupe, impagables hijos cinematográficos de los Abbot y piezas clave de esta historia que te mantiene en vilo desde su abrumador principio a su un pelín más convencional final. Y ojo, porque esto es todo (que no es poco). Un lugar tranquilo no se expande más allá de esto y ni falta que le hace. Es una película completa, en la que también destaca la fabulosa, por momentos íntima por momentos acongojante, música de Marco Beltrami. Una banda sonora que explora el desasosiego que sufre esta familia en un entorno adverso, complejo y que no permite expresarte como realmente desearías.

Un lugar tranquilo es de todo menos tranquila. Desesperante, angustiosa, expresiva, un torbellino de sensaciones merced a los sufridos y atormentados rostros de sus protagonistas. En definitiva, un joya de las que merece disfrutarse en total silencio para, si cabe, pasarlo todavía peor.

El primer cartel de A Quien Place mete miedoUno de los carteles de Un lugar tranquilo
Uno de los carteles de Un lugar tranquilo

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues tras el trailer final de Deadpool 2, repleto de cosas que no debería verse así que cada uno bajo su cuenta y riesgo, es momento de otras cosas. Comienzo con el primer cartel de La noche de Halloween (Halloween) de David Gordon Green, secuela directa al clásico de John Carpenter protagonizado, esta vez, por Judy Greer como Karen Strode, Miles Robbins, Jamie Lee Curtis como Laurie Strode. Cartel sencillo, como mandan los cánones del terror, y perfecto para ver que los años no pasan en balde para nadie… ni para la máscara de Michael Myers (Nick Castle). Que sí que han pasado 40 años desde el estreno del mítico film del maestro Carpenter

El primer cartel de La noche de Halloween mola bastante
El primer cartel de La noche de Halloween mola bastante

Antes de más cosas comentar que F. Gary Gray ha sido contratado por Paramount para hacerse cargo de la dirección de M.A.S.K. aka Mobile Armored Strike Kommand, la nueva propiedad Hasbro (originalmente de Kenner) que da el salto al cine tras Transformers o G.I. Joe. ¿Qué nos espera? Pues una batalla repleta de pirotecnia y efectos visuales entre la mentada M.A.S.K. y sus archienemigos V.E.N.O.M. (Vicious Evil Network of Mayhem). El film se suma a ROM: Spaceknight, que se ganó a Zak Penn como guionista no hace mucho. Ya falta menos para que lleguen Visionarios, Micronautas y la madre del cordero. Os dejo con la primera imagen promocional de The Nun, el nuevo spin-off del Conjuring Universe que dirige Corin Hardy (The Hallow) con Demian Bichir, Taissa Farmiga o Jonas Bloquet en el reparto. Como parte de ese mundo ideado por James Wan, se nos contará la historia, de terror, de esa joven monja de clausura que decide quitarse la vida en Rumanía. Un padre con un pasado siniestro (Bichir) y una novicia en la su fase final de votos premonja (Farmiga) serán enviados por el Vaticano para investigar el caso.

The Nun, monjas no precisamente a la carrera
The Nun, monjas no precisamente a la carrera

Tras esta imagen de The Nun, y antes del nuevo cartel de Jurassic World: el reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom), comentar que Blumhouse se hace con "Worst Roommate Ever", un artículo de New York Magazine sobre un okupa en serie experto en forzar a los dueños de las viviendas hasta lo indecible. La serie será producida por Chris Morgan (A todo gas). El artículo, escrito por William Brennan, se centra en Alex Miller, una joven que dejó entrar a Jed Creek en su apartamento de Filadelfia, sin tener ni idea de que en realidad era Jamison Bachman, un notorio okupa, asesino, y la peor pesadilla de Craigslist en aquel momento. En una costosa y aterradora experiencia que se prolongó durante meses, Bachman reclamó el apartamento de Alex, utilizando su intrincado conocimiento de las leyes de tenencia para estar siempre un paso por delante de ella aprovechando todo vacío legal que tuviera a mano. Bachman llegó a derribar las puertas del apartamento, acosó y atacó a Alex hasta causarle una sensación de total inseguridad en su propia casa. Tremendo.

Otro cartel más de Jurassic World: el reino caído
Otro cartel más de Jurassic World: el reino caído

Para rematar comentar que Jesse Plemons será el gran villano de Jungle Cruise, el film de Jaume Collet-Serra con Dwayne Johnson, Emily Blunt y Edgar Ramirez. Y ojo, que Boss Level de Joe Carnahan, con Frank Grillo, Naomi Watts, Ken Jeong y Mel Gibson tiene ya casa y será estrenada en 2019. El film cuenta historia de un veterano de las fuerzas especiales retirado (Grillo) que se ve atrapado en un bucle infinito en el que siempre acaba muriendo. Su nuevo objetivo, descubrir quién es el causante de su desagradable interminable aventura.

Otro cartel más de Han Solo: Una Historia de Star Wars
Otro cartel más de Han Solo: Una Historia de Star Wars

 

Con permiso de Un lugar tranquilo (A Quiet Place) de John Krasinski, Hereditary apunta a una de las joyas del terror de este año. Además, no tendremos que esperar mucho para verla en cines, o eso espero, puesto que se estrena en USA el 8 de junio. Protagonizada por Toni Collette, Gabriel Byrne, Alex Wolff y la sorprendente Milly Shapiro, cuenta la historia de la familia Graham tras la muerte de la matriarca de la misma. La familia de la hija (Collete) de esta señora comienza a desentrañar secretos crípticos y cada vez más aterradores sobre sus ancestros. Cuanto más descubren, más se encuentran tratando de superar el siniestro destino que parecen haber heredado. Por lo que se cuenta, esta tragedia familiar gestada por Ari Aster toma un giro siniestro e inquietante que acaba sumergiendo al espectador en un escalofriante relato y un viaje directo al mismísimo infierno. De regalo, tócate las narices, tenemos página de Etsy de la protagonista Charlie Graham (Shapiro) donde uno puede probar suerte a comprar sus manualidades… Para cagarse.

Uno de los carteles de Hereditary
Uno de los carteles de Hereditary

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Venga, que para ser lunes hay un poco de todo. Comienzo rapidito con un par de fichajes en futuros films, unos más cercanos que otros. Variety cuenta que Carrie Coon ("The Leftovers") es la encargada de poner la voz a Proxima Midnight en Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018). A menos de dos semanas del estreno en nuestras tierras, se descubre la primera de las identidades de los miembros de la Black Order de Thanos (Josh Brolin). La propia actriz así lo ha confirmado en su cuenta de twitter, añadiendo que además de la voz prestó su rostro para, mediante motion capture, capturar detalles de la cara del personaje. Recordemos que Terry Notary (The Square) hizo lo propio para ser Cull Obsidian, y que Tom Vaughn-Lawlor (The Cured) es la voz de Ebony Maw. Falta saber la identidad de Corvus Glaive.

Y hablando de fichajes, Jason Clarke negocia con Paramount protagonizar la nueva adaptación de "Cementerio de animales" de Stephen King. La incorporación de Clarke sería para encarnar a Louis Creed, padre de familia y personaje que encarnó Dale Midkiff en el film de 1989. Con Kevin Kolsch y Dennis Widmyer (ambos Starry Eyes) a los mandos, sabemos que el guión está en manos de Jeff Buhler y David Kajganich, y que la película si nada se tuerce se estrenará en abril del año que viene. Clarke es un buen fichaje, si bien lleva un tiempo sin encontrar su sitio tras cagadas como Terminator: Génesis (Terminator Genisys) o Winchester: La casa que construyeron los espíritus (Winchester), si bien participó en la muy premiada y aplaudida Mudbound.

Sigo ahora con un curioso rumor que surge, mirad que cosas, a la sombra del anuncio del otro día de los New Gods en manos de Ava DuVernay. Bleeding Cool cuenta que Marvel Studios podría estar desarrollando una película basada en los "Eternos", personajes creados por Jack Kirby en la era dorada de la compañía comiquera. El portal indica que el estudio se ha sentado ya con guionistas y que podríamos tener anuncio oficial más pronto que tarde. Posible es, Ego (Kurt Russell) es uno de los Celestiales, raza de la que derivan los Eternos, y por lo tanto Star-Lord (Chris Pratt) podría servir hasta de nexo con esta historia galáctica. De los Eternos decir se trata de un grupo de humanos separados por los Celestiales del proceso evolutivo que creó vida inteligente en la Tierra, y que poseen importantes poderes y una esperanza de vida mucho más larga que la del resto de mortales.

Los Eternos
Los Eternos

Como despedida tenemos un par de nuevas imágenes de Han Solo: Una Historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, 2018). Una de ellas se centra en Dryden Vos, el villano que encarna Paul Bettany. La verdad es que salvo por el último trailer, donde Dryden Vos da la cara, poco se sabe de este rey del crimen con la cara marcada que contrata a un grupo de tipejos, Solo (Alden Ehrenreich) entre ellos, para un gran robo. El personaje iba a ser originalmente interpretado por Michael K. Williams, cuando Phil Lord y Chris Miller iban a dirigir el film. Con la entrada de Ron Howard, Bettany entró y Williams se quedó compuesto y sin papel.

Dryden Vos, el gran villano que encarna Paul Bettany
Dryden Vos, el gran villano que encarna Paul Bettany

Alden Ehrenreich colgado en el robo al tren del dinero... más o menos
Alden Ehrenreich colgado en el robo al tren del dinero… más o menos

Los comentarios están desactivados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!