Cine de Terror


Mientras observo con cara de WTF algunas de las cosas que están ocurriendo a mi alrededor, libero la mente y pongo el foco en temas menos trascendentales y más cercanos al ocio y disfrute personal. Para ello nada mejor que echar un generoso y pausado vistazo a las últimas noticias del día. Hay de todos los colores y para todos los gustos, alguna seguro que os acaba interesando pero otras hará que montéis en cólera… este es mi caso.

Comencemos con una de las noticias que más ha dado que hablar en las últimas horas. Resulta que Universal Pictures ha decidido contar con Adam Berg, reconocido especialista del mundo publicitario con virguerías del nivel de aquel impresionante Philips Carousel Commercial, como hombre al mando del comentado durante mucho tiempo, y aparentemente medio olvidado, remake de Videodrome (1983) de David Cronenberg. Esta innecesaria revisión del clásico de la nueva carne parido por un excelso Cronenberg ha contado con Ehren Kruger como guionista que, de paso, actuará como productor del film junto a su socio Daniel Bobker. Si el acuerdo se cierra, lo hará, este será el debut en el largometraje para Berg, que de paso se encontrará con un plan que pretende modernizar el concepto cargándolo con las infinitas posibilidades que ofrece el uso de la nanotecnología, lo que llevará este nuevo Videodrome a convertirse en un thriller de acción más de gran escala. Es lo que nos queda, seguir viendo como clásicos del género son revisados por razones de amortiguar el riesgo. Está bastante claro, si un film de hace 30 o 40 años ha envejecido tan mal que se queda completamente desfasado y hasta acaba resultando un cagarro, pues hombre… anímate con el remake. Eso si, un film que permanece impoluto, viejo pero reconfortante… ¿es tan necesario recuperarlo? ¿No vale más la pena apostar por una nueva idea? Y hablando del siempre polémico tema remake, en Entertainment Weekly han aparecido las primeras imágenes oficiales de Carrie (2013) de Kimberly Peirce. En ellas podemos ver a Chloë Grace Moretz como la nueva Carrie, empapada en sangre y con verdadero rostro de horror como lo estuviera Sissy Spacek en el mítico film de Brian De Palma. También tenemos a Julianne Moore como Margaret White, madre posesiva y extremadamente creyente que tratará de ponerse a la altura de la infranqueable Piper Laurie. Remake remake.

Sangre, no se si sudor, y lágrimas... Carrie a punto de explotar
Sangre, no se si sudor, y lágrimas… Carrie a punto de explotar

Sigamos con más sorpresillas. En Variety nos cuentan que el gran Adewale Akinnuoye-Agbajees el último en unirse a Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor como uno de los principales villanos. Akinnuoye-Agbajees además encarnará un doble papel, el de Algrim el Fuerte y el de su transformación Kurse. Creado por Walter Simonson a mediados de los años ochenta, Algrim el Fuerte era uno de los más poderosos Elfos Oscuros. Obligado por el gobernador de los Elfos Oscuros Malekith el Maldito (Christopher Eccleston) para luchar contra Thor es traicionado por el primero y herido de muerte en la batalla… se cae en un río de lava. Algrim, amnésico, es curado y transformado más adelante en Kurse, un ser mucho más poderoso que el mismísimo Thor que le odia y le persigue a la Tierra para acabar con el. El rodaje, ya en marcha, está teniendo lugar en estudios de Londres, ¿Pinewood? Y hablando de incorporaciones, aunque esta de bastante poca enjundia, Deadline.com adelanta que Vivienne Jolie-Pitt, hija de Angeline Jolie y Brad Pitt, ha sido "fichada" por Disney Pictures para encarnar brevemente a la princesa Aurora (Elle Fanning) en la etapa juvenil del personaje en Maleficent (2014). En fin, una forma como otra cualquiera de estar cerca de tus hijos cuando participas en una megaproducción de Hollywood. Para terminar tenemos al actor teutón Elyas M’Barek uniéndose como vampiro al reparto de Cazadores de Sombras: ciudad de huesos (The Mortal Instruments: City of Bones, 2013) de Harald Zwart.

La nueva madre de la nueva Carrie... horror
La nueva madre de la nueva Carrie… horror

Es hora de ir cerrando esta primera incursión bloguera, pero vale la pena comentar que The Hollyood Reporter descubre que SyFy se ha liado a la manta a la cabeza con idea de llevar al mercado USA la reconocida serie británica "Los siete de Blake" ("Blake’s 7", 1978-1981). Y mucho ojo, porque el tema es suficientemente serio, no en vano el canal pone a Martin Campbell a los mandos del episodio piloto que ha sido escrito por Joe Pokaski. Para el que le interese saber, "Los siete de Blake" fue una serie de la BBC que a finales de los 70 que, durante cuatro temporadas, contó las aventuras de un grupo de presidiarios que tras fugarse de una prisión planeta deben enfrentarse a humanos y aliens pasando a convertirse en auténticos héroes. ¿Alguno de los presentes conoce la serie original? Os dejo por aquí la intro de la serie. Leo por internet que fue estrenada en España en 1981 y que contó con un buen puñado de fans por ofrecer algo nuevo y porque, en la línea de la BBC, llevaba incluido un sello de calidad.

 

Ala, ya tengo entre manos las cazadoras de Prometheus del penúltimo concurso celebrado en el blog, en breves comenzaré a enviar las prendas a sus respectivos dueños, mientras tanto sigo con mis trece de continuar recuperando las últimas noticias del día. Lo mejor es ponerme ya manos a la obra que tengo compromisos en un par de horas.

Para ponernos en marcha hay que arrancar con un paquete de incorporaciones. Primero tenemos a Heat Vision descubriendo que Lindy Booth está negociando con Universal Pictures sumarse al cada vez más amplio reparto de Kick-Ass 2: Balls to the Wall (2013) de Jeff Wadlow. La Booth plantea enfundarse en el traje de faena de Night Bitch, otro de los nuevos superhéroes que hacen acto de presencia en esta secuela y que, por descontado, no tienen ningún poder. Parece ser que es de la zona de los buenos y formará parte del supergrupo Justice Forever. Pues eso, el film comienza a rodarse en septiembre y promete tanto como su predecesora Kick-Ass (2010). Además, con Matthew Vaughn al frente de la producción bajo su sello MARV Films, ¿qué puede salir mal? Otra que ficha, aunque en este lado es más retorno que incorporación, nos la presenta Deadline.com y es la vuelta de Kat Dennings a Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor. La Dennings volverá a ser Darcy Lewis, la amiga de Jane Foster (Natalie Portman), y puede que esta vez tenga un poco más de protagonismo. Os dejo ahora con el clip de Resident Evi: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012) de Paul W.S. Anderson que se pudo ver en la Comic-Con de San Diego 2012.

Cambiando de tercio, tenemos a Vulture dejado caer de buen modo que en Disney se les podría haber iluminado la cabeza de las grandes ideas dando luz verde a un reboot a la muy pulp The Rocketeer (1991) de Joe Johnston. El tema parece ser bastante factible, más si tenemos en cuenta que el personaje creado por Dave Stevens para la fenecida Pacific Comics guarda cierta similitud, por ahí hablan de peculiar paralelismo, con una de las gallinas de los huevos de oro que Marvel Studios, por lo tanto Disney, explota con orgullo… Iron Man. Recordemos que el cómic original, que data de principios de los 80, cuenta la historia Cliff Secord, un piloto de carreras que descubre una máquina voladora y que haciendo uso de ella como un héroe llamado The Rocketeer hace frente a mafiosos, etc. Pues nada, puede ser que Disney ya haya puesto la máquina en marcha y esté buscando en estos momentos guionistas para hacerse cargo de la nueva aventura. Todo es posible. Y hablando de nuevos proyectos, Daniel Stamm también tiene suerte. Heat Vision adelanta que Dimension Films ha decidido apoyar a Stamm en su aventura remake del film de terror tailandés 13 game sayawng (2006) de Chukiat Sakveerakul. El film original satirizaba la cultura mediática y se centra en un vendedor con problemas de liquidez que queda atrapado en un reality show macabro en el que debe resolver 13 retos que le llevarán a conseguir un importante premio en efectivo. No pinta mal, y pese a ser un remake, al serlo de un producto tailandés, al que no se cuantos habremos tenido acceso, pues mejor que mejor. El guión de esta versión made in USA ha sido escrita por David Birke. Os dejo ahora con un detalle de la campaña viral de Dredd (2012) de Pete Travis. Ha aparecido una web del departamento de los Dredd donde se hace campaña en contra de esa droga conocida como Slo-Mo. Os dejo con el vídeo promocional y un enlace a www.dreddreport.com.

Hay que ir echando el cierre. Para ello pasar a revisar una entrevista a Sam Raimi que se han currado los responsables de ShockTillYouDrop.com donde este desvela varias delicias. Sobre Evil Dead (2013) indica que…

Será realmente sangrienta. Es tan sangrienta que hará que lo flipes. He asistido a casi todos los días de rodaje y puedo asegurar que lo han logrado. Va a ser espeluznante, intensa y un no parar. Definitivamente será R, o puede que más.

En la misma charla Raimi confiesa que está escribiendo junto a su hermano una nueva historia de terror y que tiene ganas de volver nuevamente sobre el género. Le atrae horrores la idea de contar historias a un público que sabe que disfrutará seguro con ellas. Recemos para que regrese con ganas.

Primer cartel de Red 2, ya visto pero ahora en alta resolución
Primer cartel de Red 2, ya visto pero ahora en alta resolución gracias a Kinopoisk

 

Mientras el mundo del cine sigue conmocionado tras el suicidio de Tony Scott a los 68 años de edad, uno tiene que seguir adelante y tratar de recuperar el resto de noticias del día, todas ella en segundo plano debido al terrible suceso.

Antes de comenzar con el material gráfico, que mola, indicar que Mark Millar en una de sus habituales parrafadas en MillarWorld ha dejado caer que Nemesis (¿?) contará finalmente con Joe Carnahan como director trabajando sobre un guión escrito por él y su hermano Matthew Michael Carnahan. Tras el adiós de la visión Daredevil que el Carnahan director preparaba a la sombra de 20th Century Fox, Millar suelta este detalle, lo que hace pensar que pueda llegar a cumplirse. Curioso y casual es que estas palabras de Millar hayan surgido un par de días antes del fallecimiento de Tony Scott, director que en febrero figuraba como hombre al mando de esta adaptación comiquera y que, a través del sello Scott Free, iba producir el film. Millar hoy mismo no sale de su asombro, más cuando ha pasado los últimos días en Los Angeles reunido con Scott en su compañía debido al desarrollo de Nemesis. En fin, cosa triste. Supongo, y espero, que este fatídico momento no impida seguir funcionando como hasta ahora a Scott Free. Millar advierte de todas formas que con el tiempo sabremos incorporaciones, etc.

Os dejo ahora con los primeros detalles de concept art de Mad Max: Fury Road (2013) de George Miller que se han filtrado en la red. Los diseños salen de Ain’t It Cool News como parte de un set de imágenes donde se pueden ver piezas del vestuario, armas, una especie de criatura (WTF) y algunos vehículos de los que se están usando en Namibia. Los dibujos tienen de todo, desde un primer vistazo al que podría ser Max Rockatansky (Tom Hardy) y otras cosillas como muchas mujeres, lo que deja claro la gran importancia del género femenino en esta nueva aventura post-apocalíptica. El resto de material es más del tipo de lo que hemos visto a lo largo de los últimos meses. Sea como fuere tiene una pinta genial, la esencia Mad Max estará presente al 100%, si bien el espíritu del personaje dará que hablar por muy genial que sea Tom HardyMel Gibson solo hay uno.

Tres detalles de concept art de Mad Max: Fury Road

Tres detalles de concept art de Mad Max: Fury Road

Tres detalles de concept art de Mad Max: Fury Road
Tres detalles de concept art de Mad Max: Fury Road

En Digital Spy tenemos a Bruce Campbell confesando que ha visto un primer montaje de Evil Dead (2013) y que, si bien no puede decir nada, asegura que lo que nos espera no defraudará a los fans de la saga. Esto lo justifica indicando que lo realizado por Fede Álvarez no tiene nada que ver con lo parido por Sam Raimi en sus albores cinematográficos. Se trata de una versión contemporánea como lo fue Posesión infernal (The Evil Dead, 1981) en su año de estreno. Eso si, el cambio, ese toque amateur del clásico esta vez se verá mejorado con geniales FX amén de un reparto completamente nuevo donde no se recupera a ningún personaje pasado. ¿Habrá cameo? Por ahora ni confirma ni desmiente. Y hasta aquí llega, la cosa promete, confiemos es que siga esa línea inteligente que parece haber marcado La cabaña en el bosque (The Cabin in the Woods, 2012) de Drew Goddard y Joss Whedon. Os dejo ahora con un nuevo póster de Machete Kills (2013) de Robert Rodriguez protagonizado por una incorporación de última hora. El que se suma al reparto es Marko Zaror, estrella chilena del cine de acción y experto en artes marciales que se une al plantel como uno de los secuaces que trabajan para el gran villano… Mel Gibson. En su presentación, cartel incluido, Rodriguez deja caer que pronto le veremos en otro proyecto salido de sus manos… ¿Sin City: A Dame to Kill For (2013)?

Nuevo cartel de Machete Kills con Marko Zaror
Nuevo cartel de Machete Kills con Marko Zaror vía BadTaste.it

La despedida de hoy la pone el canal ABC que se ha puesto a preparar "Finn & Sawyer", una versión steampunk de las aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn creadas por Mark Twain. Live Feed nos cuenta el tema confirmando que el canal ha dado luz verde a un drama con tintes sobrenaturales titulado "Gothica".

 

Poco a poco estas cosas se van asentando. Con cerca de 1.000 días todavía por delante, unos cuantos si somos realistas, Disney Pictures anuncia que la secuela de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon tiene ya fecha de estreno. La, por ahora, conocida como The Avengers 2 (2015) llegará a los cines el 1 de mayo del 2015, igual si tenemos suerte, hasta ahora siempre ha sido así, en España puede que llegue una semana antes, por lo tanto el 24 de abril del 2015. Por lo tanto, esta fase dos de la aventura Marvel Studios estará formada por un paquete de proyectos a cada cual más grande y llamativo… Iron Man 3 (2013) de Shane Black el 3 de mayo del año que viene seguida de Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor el 8 de noviembre. De ahí pasaremos al 4 de abril del 2014 con Captain America: The Winter Soldier (2014) de Anthony Russo y Joe Russo y Guardians of the Galaxy (2014), por ahora sin director, ese mismo año pero el 1 de agosto. El 2015 por ahora está The Avengers 2 con Whedon otra vez a los mandos y… ¿será el momento de Ant-Man (¿?) de Edgar Wright? Pues eso. El anuncio oficial puede leerse en Variety por poner una fuente.

Modo palote ON con Resident Evil: venganza
Modo palote ON con Resident Evil: venganza

Modo palote ON con Resident Evil: venganza
Modo palote ON con Resident Evil: venganza

No abandonemos por ahora el tema comiquero y pasemos fugazmente por ComingSoon.net para informarnos sobre el último fichaje de The Wolverine (2013) de James Mangold. Tras la negativa de Jessica Biel, es la rumoreada Svetlana Khodchenkova la que se une al reparto del retorno de Logan a la gran pantalla como Viper. A la Khodchenkova, mujer a tener muy en cuenta, la pudimos ver recientemente en una de las grandes promesas del año pasado, la un poco pesadita aunque no por ello menos interesante El topo (Tinker Tailor Soldier Spy, 2011). Siguiendo con eso de las incorporaciones, bueno es saber, gracias al portal brasileño Omelete, que "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?) acaba de incorporar al actor que encarnará al mismísimo Mance Rayder en la tercera temporada de la serie. El elegido es Clarán Hinds, veterano actor con una carrera cinematográfica a sus espaldas que quita el hipo. Le hemos visto recientemente en John Carter (2012), La mujer de negro (The Woman in Black, 2011), la mencionada El topo o la desafiante Pozos de ambición (There Will Be Blood, 2007). Una grandísima incorporación. Y cerrando este pack de fichajes, Variety nos cuenta que Marianne Jean-Baptiste se une como jefa de la policía del nuevo Detroit que veremos en RoboCop (2013) de José Padilha. Con el rodaje previsto para ponerse en marcha el mes que viene, deben quedar pocos papeles libres antes de cerrar el notable elenco de actores de este peligroso remake.

Modo palote ON con Resident Evil: venganza
Modo palote ON con Resident Evil: venganza

Modo palote OFF con Resident Evil: venganza
Modo palote OFF con Resident Evil: venganza

Hora de la despedida, hoy igual hay cine, con un pequeño revival de un proyecto aparentemente muerto. Ante la pregunta, Adam McKay advierte que Paramount Pictures ha decidido ponerse a trabajar en la durante mucho tiempo anunciada adaptación al cine de la violenta obra "The Boys" de Garth Ennis y Darick Robertson. Curioso es que el proyecto fue cancelado por Columbia Pictures el pasado mes de febrero. Ahora, tras varios meses de silencio y cuando toda esperanza se había perdido aparece Paramount como salvadora de un proyecto complicado y transgresor. Veremos que ahora el trabajo de Ennis y Roberts, en manos de Adam McKay desde hace eones, revive.

 NOTA  Decorando la entrada de hoy una serie de nuevas imágenes de Resident Evil: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012) cortesía todas ellas de Superhero Hype!

 

Tras una mañana dedicada al análisis de plataformas de e-commerce para ver de que va la cosa, dedico un merecido rato al blog con idea de recuperar las últimas noticias del día. Eso si, antes de ponerme a teclear como un loco os recuerdo que mañana se celebrará el Quincuagésimo Primero Concurso Uruloki: Las chapas de Pacific Rim, donde como dice el nombre del evento se regalarán juegos de chapas de Pacific Rim (2013) que fueron ofrecidas en exclusiva por Legendary Pictures a los asistentes a la Comic-Con de San Diego 2012. Las chapas son bastante chulas, os espero por el blog mañana a las 20:00… a ver si hay tanta repercusión como por las cazadoras de Prometheus del otro día.

Veamos, tema comiquero para ir arrancando esto. Primero un pequeño traspiés para el rodaje de Iron Man 3 (2013) de Shane Black. /Films nos cuenta que Robert Downey Jr. ha sufrido un percance en el rodaje del nuevo film marvelita y debido a ello su tobillo ha quedado medio perjudicado. Por ello, y mientras Downey Jr. se recupera, la producción queda parada. El nota de prensa advierte que este ligero retraso no provocará aparentemente ningún aplazamiento en la agenda de rodaje y menos sobre la fecha de estreno prevista de la película, 3 de mayo del 2013. Queda claro que ser Tony Stark aporta placer, pero también sus riesgos. También tenemos, gracias a ComicBookMovie.com, a Joseph Gordon-Levitt entrevistado en el programa de Jimmy Kimmel. Gordon-Levitt habla sobre el final de El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) y el posible significado del mismo. Para no entrar en posibles  SPOILERS , si es que queda alguien que todavía no ha visto el film, el actor aporta su visión de ese final con respecto a la trilogía completa. Para él la visión de Christopher Nolan es un elemento cerrado, apunta que no cree que el final sea necesariamente indicativo de un nuevo rumbo. Esta trilogía se centra más en el análisis de como un hombre puede acabar convertido en símbolo, y que cualquiera puede acabar siendo un héroe.

Primer concept art de Guardians of the Galaxy obra de Charlie Wen
Primer concept art de Guardians of the Galaxy obra de Charlie Wen

También tenemos la aparición en The Grid de la primera sinopsis de Guardians of the Galaxy (2014). Aunque es bastante simple, y previsible, vale la pena irla recuperando…

Guardians of the Galaxy contará la historia de un piloto del ejército de los Estados Unidos que acaba en el espacio en medio de un conflicto universal. Allí se fugará con un grupo de ex-convictos que tienen algo que todos quieren.

¿Un piloto?, ¿Peter Quill o Vance Astro? Lo que está claro es que esos ex-convictos serán Drax the Destroyer, Groot, Rocket Raccoon y Gamora… el piloto será el futuro Star-Lord. La duda es saber qué es eso que todos quieren. Y hablando de sinopsis, la página oficial de The Wolverine en Facebook ha sido actualizada con una nueva sinopsis para este resurgimiento de la mano de James Mangold.

Basado en el famoso arco argumental del cómic, The Wolverine nos mostrará a Logan, el eterno y solitario guerrero, en Japón. Allí, el acero samurai chocará con las garras de adamantium en cuanto logan deba enfrentarse a un misterioso recuerdo de su pasado en una épica batalla que hará que nada vuelva a ser como antes y que provocará que Logan no vuelva a ser el mismo.

 NOTA  El maestro David Cronenberg ha hablado sobre el cine comiquero de superhéroes y lo ha dejado a la altura del betún. Heat Vision recupera alguna de sus elocuentes frases sobre un subgénero cinematográfico que en la última década, o un poco más, ha pegado un salto de tal calibre que ahora mismo no se concibe un año sin un mínimo de tres proyectos basados en estos personajes. ¿Se plantearía David Cronenberg hacer algo de cine de superhéroes? Visto lo visto no lo creo. Primero habla sobre El caballero oscuro: la leyenda renace, que le pilla de camino y dice…

Sigue siendo Batman yendo por ahí con una estúpida capa. La mejor película de Christopher Nolan es Memento, y esa es una película interesante. No creo que sus películas sobre Batman sean la mitad de interesantes, aunque cueste realizarlas veinte veces más. Lo que está haciendo sin embargo es muy interesante técnicamente hablando, ya sabes, está rodando en IMAX. Eso es algo muy complicado de hacer. Lo leí en una revista, y técnicamente, es muy interesante. Las películas, para mí, son más bien aburridas.

Termina describiendo el objetivo del cine de superhéroes…

Una película de superhéroes es, por definición, un cómic. Es algo para niños, los adolescentes son su mayor objetivo, este siempre ha sido su punto fuerte. Creo que las personas que están diciendo que El caballero oscuro: La leyenda renace es cine artístico supremo no saben de qué están hablando.

En fin, sus razones tendrá y está claro que con la historia cinematográfica que le rodea algo debe haber ahí en el fondo que no le debe convencer del todo.

Publicado por Uruloki en
 

Esta segunda entrada del día es bastante breve pero viene a recuperar, en primer lugar, el nuevo póster de The Last Stand (2013) de Jee-woon Kim, ese film que promete lo suyo y que cuenta con Arnold Schwarzenegger como absoluto protagonista. Un retorno de este calibre, y si dejamos de lado Los mercenarios 2 (The Expendables 2, 2012) en la que supongo que tampoco ocupará tanta pantalla como Sylvester Stallone, debe ser tenido en cuenta. Ojito al trabuco que se gasta el bueno de Arnold, un ex-agente del departamento de narcóticos de Los Angeles llamado Ray Owens (Schwarzenegger), y que acabó un poco quemado del tema, acaba como sheriff de un tranquilo pueblo llamado Sommerton Junction. Pero cuando Gabriel Cortez (Eduardo Noriega), el más notable jefe del hampa que trafica con drogas en el hemisferio oeste se escapa de un convoy del FBI pues la vida en Sommerton cambia un poco. Junto a una banda de mercenarios liderados por un tipo llamado Burrell (Peter Stormare), Cortez tratará de cruzar la frontera con México para desparecer para siempre, pero su paso por Sommerton se verá trastocado no solo por la presencia del agente John Bannister (Forest Whitaker) del FBI, si no por la decisión de Owens por darle caza como lo hacía la vieja escuela. Con Jee-woon Kim a los mandos uno solo puede esperar algo bueno. El cartel cortesía de IGN. Ah, en el film también está Génesis Rodriguez…. lo que aumenta un 1000% las ganas de ver la película.

Arnold Schwarzenegger y su Mangum protagonistas del nuevo cartel de The Last Stand
Arnold Schwarzenegger y su Mangum protagonistas del nuevo cartel de The Last Stand

Segundo, para contar unas cuantas breves antes de dejaros con una nueva featurette de Dredd de Pete Travis que ha aparecido en Yahoo! UK & Ireland y que, desalmados, solo puede verse en ese mercado. Menos mal que existen almas caritativas que lo recuperan para el resto del mundo durante tiempo indeterminado. Tiene nuevas imágenes entre toda la charla. Una de ellas nos la cuenta Deadline.com y es la incorporación de Morris Chesnut a Kick-Ass 2: Balls to the Wall (2013) de Jeff Wadlow. Chesnut sustituye a Omari Hardwick en el papel del sargento Marcus Williams, el guardián de Hit-Girl (Chlöe Grace Moretz) tras el final de la primera parte. Esa misma web no adelanta también que Disney ha decidido dar carpetazo, por su parte, al nuevo film de animación stop-motion de Henry Selick al no estar de acuerdo con el modelo de trabajo que se estaba llevando. Ojo, la producción estaba activa desde el pasado verano, y con fecha de estreno 4 de octubre del año que viene, ahora Disney deja a Selick libre para que busque otro sitio donde completar el film, que tiene gracia. La verdad, una decisión sorprendente a estas alturas de la producción.

 NOTA  En un artículo de The Hollywood Reporter donde se habla de la aparente problemática de los rodajes de nuevas escenas en muchos de los proyectos que se realizan ahora mismo en Hollywood, aquí no se libra ni el tato, se tratan dos proyectos en profundidad. Primero hablan del fiasco 47 Ronin (2013), sumemos esos 10 meses más de retraso a su estreno, y luego de la debacle Guerra Mundial Z (World War Z, 2013). Si bien la historia del film de Marc Forster la conocemos de sobra, el artículo deja caer que cuando se trajo a Damon Lindelof, y posteriormente a Drew Goddard, para completar el tercer acto del film, el estudio solo tenía para mostrar a los guionistas 52 minutos rescatables de todo lo rodado por Forster. La cosa huele fatal… y no precisamente por los zombis. El problema de 47 Ronin es más culpa de poner en manos de un debutante una producción de semejante calibre. Parece ser que Universal quedó contenta con el trabajo de Carl Rinsch, sobre todo en el manejo de las secuencias de acción, pero tuvo que poner en manos de un supervisor el rodaje de las secuencias en las que Rinsch no "supo" manejarse bien. Es alucinante.

 

El pasado 31 de julio se completó el corto "La Apuesta de Pascal" (2012) de David Galán Galindo, una aventura que os presenté no hace mucho y en la que por afinidad friki, y porque esto del crownfunding me parece una genialidad, me animé a participar. Ya lo dice el refrán, un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

Pues nada, ese 31 se completaron las fases finales del desarrollo (post-producción, montaje, música, etc.) y el nuevo proyecto de David comenzó un nuevo periplo donde solo es destino sabe como acabará todo. Para poneros un poco al tanto de que va el proyecto hay que indicar que lo protagonizan, ahí es nada, Terele Pávez y Carolina Bang. Ambas actrices se verán inmersas en una historia donde los lazos que unen a un padre con su hija no puede romperlos ni la muerte. Además de estas de sobra conocidas actrices, el corto cuenta con la colaboración de Pepe Mediavilla, inconfundible voz del doblador de Morgan Freeman, y Jonathan D. Mellor, al que pudimos ver por ejemplo con [REC]² (2009), aunque aquí solo aparece como parte de las fotos del pasado del personaje de Carolina Bang. Para completar la apuesta, David Galán Galindo ha podido contar con Mar Delgado y Esaú Dharma en la realización de una intro animada del corto que quitará el hipo… son los autores del corto ganador del Premio a la Mejor Película de Animación de la Novena Edición de Jameson Notodofilmfest titulado ¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?.

Cartel de La Apuesta de Pascal con Carolina Bang en modo soy la reina de los mares
Cartel de La Apuesta de Pascal con Carolina Bang en modo soy la reina de los mares

Y ahora, en modo exclusiva, os dejo con tres fotogramas del corto donde podemos ver a Estefanía (Carolina Bang), a Eufrasia (Terele Pávez) y un divertido detalle de los ocultos en el metraje… ¿uno de los objetos de la infancia de Estefanía es el Grays Sports Almanac? Unas risas.

Estefanía (Carolina Bang)
Estefanía (Carolina Bang)

Eufrasia (Terele Pávez)
Eufrasia (Terele Pávez)

Los recuerdos del pasado de Estefanía... ¿el Grays Sports Almanac entre ellos?
Los recuerdos del pasado de Estefanía… ¿el Grays Sports Almanac entre ellos?

El corto he podido verlo en un pase de prensa privado y, juas, me he echado unas buenas risas, mucho humor negro cafre y grandes tanto la Bang como la veteranísima y atormentadora Pávez… a mi esta mujer me mete miedo. La intro es una delicia para todos los sentidos, una trabajo gráfico que se gana un merecido aplauso en la importante parte que desempeña, el resto, pues muy David Galán Galindo. Está claro que si te gustan sus trabajos previos, todos ellos la mar de simpáticos, disfrutarás con "La Apuesta de Pascal". Ah, y para los más avispados hay por ahí algún que otro guiño como la destacada presencia del Grays Sports Almanac.

Tenéis más información sobre "La Apuesta de Pascal" en el blog montado para presentarlo. A ver si tenemos suerte y podemos verlo en algún futuro festival…

Publicado por Uruloki en
 

Baldado… así me he quedado tras 400km y una reunión de casi dos horas que ha acabado transformada en presentación inesperada con el señor alcalde pidiendo cosillas y un posterior debate sobre los precios a facturar. Curioso como te la acaban metiendo doblada lo quieras o no. Aunque siendo realista, no hay nada como quedarse vendido para que uno de lo mejor de si. No es la primera vez ni será la última. En fin, tonterías varias aparte, es hora de ponerse con las noticias de la jornada no sin antes indicar que tenemos nuevos carteles de Resident Evil: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012) y de The Lords of Salem (2013). Todos ellos salen de la siempre correcta Bloody Disgusting y su inagotable listado de exclusivas.

Cambiemos de acera y hablemos un poco más sobre el anunciado y cada vez menos probable, o eso parece, reboot de Daredevil en cines. Resulta que todos aquellos rumores, y desmentidos, que indicaban que 20th Century Fox y Marvel Studios podían estar negociando para que la primera pudiera prorrogar durante un tiempo esa obligatoria nueva adaptación de las aventuras de Daredevil antes de que los derechos acaben revirtiendo nuevamente en la factorías de las ideas, se confirman parcialmente pero, y esto es importante, apuntan a muerte inminente si nadie pega un buen golpe de timón para enderezar el rumbo en un período de tiempo razonable. No se si recordaréis, pero en la supuesta negociación de Fox con Marvel surgió un nombre de director para hacerse cargo del mencionado rebootJoe Carnahan. Vale, se hablaba de una visión Daredevil modo retro, años 70, a lo Serpico (1973). Esa era la intención. Ahora Carnahan habla en su cuenta de Twitter y parece tenerlo bastante claro. Primero reconoce que el proyecto acaba de quedarse en el aire y que para dejar peor las cosas ya no está en manos de nadie, entiendo que tampoco en las suyas. En fin, veremos si esto lo arregla alguien, pero puede que nos quedemos con las ganas de ver una merecida revisión las actividades nocturnas de Matt Murdock.

Otro curioso cartel de The Lords of Salem
Otro curioso cartel de The Lords of Salem

Vayamos con más noticias. Por ejemplo, el gran Terry Gilliam tiene nueva aventura cinematográfica entre las manos y se trata de una idea del propio Gilliam pero desarrollada por Pat Rushing que responderá al título The Zero Theorem (¿?) y que encajan en el género de la ciencia ficción existencial. La noticia llega con el aviso de que Christoph Waltz ha sido contratado para protagonizar el film que un día tuvo a Billy Bob Thornton como protagonista. Waltz interpretará ahora a Qohen Leth, un excéntrico genio de la computación. El tema parece moverse a toda velocidad, no en vano el proyecto ya se encuentra en fase de preproducción, comenzará a rodarse a finales de octubre en Rumania y Gilliam tratará de vender su distribución en el próximo TIFF (Toronto International Film Festival), entre el 6 y 16 de septiembre. La noticia sale de Deadline.com que además nos trae una primera sinopsis

Dentro de un corporativo mundo Orwelliano donde los "hombrecámaras" sirven de ojos a la oscura figura conocida como Gestión, Qohen Leth trabaja en la solución de un extraño teorema mientras vive como si de un monje de clausura se tratara en su hogar, el devastado interior de una capilla incendiada. Su aislamiento y trabajo son interrumpidos por visitantes sorpresa. Bainsley, una exuberante joven que lo tienta con el "interfaz biotelemétrico tántrico" (sexo virtual), y Bob. Este último, hijo rebelde de Gestión, es quien, en una combinación de comedia de insultos y una creciente y sincera amistad, espolea a Qohen para que resuelva el problema al que se enfrenta.

Pero lo que parece ser un incentivo son en realidad distracciones intencionadas y orquestadas por Gestión para mantener bajo control el progreso de Qohen. Bob crea un traje de realidad virtual "espacio-interior" que llevará a Qohen a un viaje en si mismo, un encuentro con las ocultas dimensiones y la verdad de su alma, allí donde yacen las respuestas que tanto él como Gestión están buscando. El traje y la tecnología de apoyo realizarán un inventario del alma de Qohen, bien probando o bien descartando la validez del Teorema Cero.

Apunta a locura existencial de la dimensión de Brasil (Brazil, 1985). Veremos su acaba funcionando o no, aunque Gilliam siempre ofrece algo único y diferente.

Más madera Resident Evil: venganza
Más madera Resident Evil: venganza

Momento de un par de fichajes. Según Moviehole, Megan Gale, otrora auténtica mujer maravilla que casi se encumbra como compañera de fatigas de Flash, Superman, Batman, Linterna Verde y el Detective Marciano, pasa a formar parte del reparto de Mad Max: Fury Road (2013) de George Miller. Gale se une por lo tanto a Charlize Theron como Furiosa, Tom Hardy, el nuevo Max Rockatansky, Nathan Jones como Rictus Erecetus, Nicholas Hoult como Nux, Hugh Keays-Byrne como Immortan Joe y "las esposas" Zöe Kravitz como Toast, Riley Keough como Capable y Rosie Huntington-Whiteley como Splendid. También tenemos a la supermodelo Abbey Lee Kershaw como The Dag y Courtney Eaton como Fragile, a las que debemos sumar a Josh Helman como Slit, Jennifer Hagan como Miss Giddy y el cantante iOTA como Coma-Doof Warrior. La sinopsis que ronda por ahí es la siguiente…

En Mad Max: Fury Road veremos como Max se cruza en el camino de un grupo de personas que huyen a través del páramo en una plataforma de combate conducida por la emperadora Furiosa. En cuanto la guerra se reactiva en la carretera, Max intentará ayudar al grupo para llevarlos a lugares más seguros.

El film se está rodando desde el pasado 9 de julio. Otro proyecto que también se mueve es Los juegos del hambre: En llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013), si, otra vez. Maria Howell se une al resto de tributos que huelen a cadaver para encarnar a Seeder, vencedora de unos juegos pasados y que representará al distrito 11.

Mucha más madera Resident Evil: venganza
Mucha más madera Resident Evil: venganza

Para cerrar esta entrada comentar que Deadline.com nos indica que a la compañía Intrepid Pictures se les ha metido en el periquito llevar adelante Fourth Horseman (¿?) con Grzegorz Jonkajtys a los mandos. El film nos presentará a un joven médico al que atormentan pesadillas futuras de corte clarividente. En estas es cazado por tres de los cuatro Jinetes del Apocalipsis. Con el paso del tiempo descubrirá que su verdadero destino es evitar el nacimiento del cuarto jinete, la Muerte, y con ello la destrucción del mundo. De Jonkajkys podemos decir que debuta en esto de la dirección, pero por otro lado es un maestro del mundo de los efectos visuales… la carrera que tiene, en la ya cerrada CafeFX y ILM su práctica totalidad, viene decorada por films como Hellboy (2004), El laberinto del fauno (2006), La niebla (The Mist, 2007), Star Trek (2009), Transformers 3: El lado oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moon, 2011), Cloud Atlas (2012) y Pacific Rim (2013).

Publicado por Uruloki en
 

Se pone en marcha la semana y aunque mañana tocan cinco horas de coche para ir a visitar a unos clientes y tratar de aclarar cosillas respecto a un desarrollo, hay lugares donde la videoconferencia tristemente no llega, encaro con cierta alegría una nueva entrada bloguera. El día nos trae alguna que otra posible polémica y unos cuantos interesantes detalles como este nuevo reflejo del concept art creado para concebir Cloud Atlas (2012) de Tom Tykwer, Andy y Lana Wachowski. El dibujo es obra de la diseñadora Monica Manganelli y sale de una entrevista concedida por la profesional al portal italiano BadTaste.it. Manganelli, probó suerte y gracias a su excelente trabajo obtuvo esta recompensa, ser contratada para el equipo de preproducción de Hugo Bateup y colaborar con los hermanos Wachowski directamente trabajando en los tres segmentos que fueron rodados por estos: Océano Pacífico 1850, el futuro y un mundo apocalíptico de índole primordial. La verdad, el trabajo de Manganelli es espectacular…

El futuro de Cloud Atlas por Mónica Manganelli
El futuro de Cloud Atlas por Mónica Manganelli

Vayamos ahora con un fichaje menor para Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor. ComicBookMovie.com descubre por boca de la afectada que la veterana Alice Krige ha sido contratada para un papel menor en la secuela de Thor (2011) de Kenneth Branagh. Tan menor aparenta el personaje, que la propia Krige dice que será irreconocible. Por lo tanto, todo hace pensar que irá maquillada hasta las cejas. A la Krige alguno la recordará por ponerse en la piel, y nunca mejor dicho, de la Reina Borg en Star Trek: primer contacto (Star Trek: First Contact, 1996), de Maddie en la magnífica "Deadwood" (2005) o de la trastornada Christabella en Silent Hill (2006). Para ir echando el cierre a esta pírrica entrada, aunque no por ella menos entretenida, un momento polémica /  SPOILER  brutal sobre RoboCop (2013) de José Padilha. Resulta que Drew McWeeny, durante muchos años periodista en AICN y ahora miembro del plantel de HitFix, se ha sacado de la manga lo que parece ser una primera lectura al guión del remake de la magna obra de Paul Verhoeven. Si bien nada de lo comentado ha sido confirmado como material oficial, aunque tampoco han negado su fidelidad, los palos que está comenzado a recibir el relanzamiento del sin vivir de Alex Murphy se las traen. Antes de comenzar a hablar sobre el tema advierto que lo que viene a continuación tiene posibles  SPOILERS  del enfoque que se le dará al renovado film. Eso si, la versión extendida de este aparente despropósito la tenéis enterita en Bleeding Cool.

  • Parece ser que RoboCop evolucionará a lo largo de film como lo ha hecho la armadura de Iron Man en los 3 films en la que la hemos visto volar. Según lo comentado por McWeeny tendremos una versión 1.0 de RoboCop que tras ser el hazmerreír de un grupo de delincuentes a los que se enfrenta, indican que es una versión modernizada de la máquina vista en el clásico de Verhoeven, evolucionará a una nueva apariencia 2.0 que dejará de lado ese "aspecto muñeco de los años 80"… y a la que achacan haber dejado el diseño en manos de los chinos. De ahí pasará a una versión 3.0 que será probada en un campo de entrenamiento de Al-Qaeda para acabar transformada en una versión 4.0 que recuerda más a un policía hasta las cejas de esteroides y pintado de azul. Además, para rizar más el rizo, el personaje cambiará de modo presentación, del modo social se transformará en el modo combate y viceversa… ¿un RoboCop transformer?
  • Por otro lado tenemos el modelo ED-209, una máquina de combate de semejante tamaño que será usada en la guerra en Irán, donde será útil contra los suicidas embutidos en trajes de explosivos… y no hablo precisamente de modelos que quitan el hipo.
  • Ojo, RoboCop incapacita… puede que no mate… ¿versión PG-13 en cines a lo Desafío total (Total Recall, 2012) de Len Wiseman?

Tras estos terribles comienzos, primer acto, Drew McWeeny advierte que el guión se centra en la historia y acaba siendo no tan malo, aunque el fiasco ya se habrá marcado a fuego en nuestras retinas. La verdad, espero que sea un simple rumor o una versión muy inicial del borrador que acabó evolucionando en lo que Padilha acabe rodando.

Curioso cartel de Spiders 3D de Tibor Takacs
Curioso cartel de Spiders 3D de Tibor Takacs gracias a ShockTillYouDrop.com

Y hablando de cosas raras, Total Film obtiene en exclusiva de Avi Lerner nombres deseados para la tercera parte de la franquicia The Expendables… yo cito y vosotros opináis. Han hablado ya con Clint Eastwood y tienen pensado para él un personaje, están hablando con Harrison Ford, y les gustaría contar con Wesley Snipes, ahora mismo en prisión, y Nicolas Cage.

 

Fin de semana momento de echar cierre a los entretenidos Juegos Olímpicos de Londres 2012, y entrada en una segunda quincena de agosto donde todo será más llevadero si hablamos de actividades televisivas. Cinematográficamente hablando este domingo viene un poco ligerillo en cuanto a noticias y sorpresas, de hecho hay poco o nada que recuperar, así que aprovecharé para recuperar algunos temas que se me han quedado en el tintero. El aspecto decorativo del día tiene aroma zombi… vamos, putrefacción y babeo compulsivo de sangre en forma de un fabuloso, magistral e inigualable póster realizado por Tony Moore para promocionar el lanzamiento de [REC]³ Génesis (2011) de Paco Plaza en el mercado USA . El cartel sale de iTunes Trailers, donde además puede descargarse en formato grandote. Moore es un conocido artista comiquero que además aportó la maestría de sus lápices al primer arco de la serie "Los muertos vivientes" de Robert Kirkman. El cartel, salvo las letras "Till Death Do Us Part.", es una delicia. Un poco más abajo os dejo una de las escenas eliminadas del final de la primera del principio de la segunda temporada de "The Walking Dead" (2010-¿?). A partir de aquí va un  SPOILER . Supongo que recordaréis, el final de la primera parte de la serie nos dejaba con la brutal explosión del CDC tras desvelarnos las razones de la infección zombi. Pues nada, resulta que la segunda temporada arrancaba en ese punto con una secuencia en la que Shane (John Bernthal) tenía un accidente con su vehículo y quedaba atrapado por los zombis. Rick (Andrew Lincoln), Glenn (Steven Yeun), Dale (Jeffrey DeMunn) y toda la tropa le encontraban y ocurría lo esperado…

Genial cartel de [REC]³ Génesis para el mercado USA
Genial cartel de [REC]³ Génesis para el mercado USA

En lo tocante a fechas de estreno, Deadline.com nos comenta que Universal Pictures ha efectuado ciertos ajustes sobre diversos proyectos que presentará a lo largo de este y el año que viene. El film de ciencia ficción Oblivion (2013) de Joseph Kosinski, protagonizado por Tom Cruise, Olga Kurylenko, Morgan Freeman, Melissa Leo y Zoe Bell, cambia de semana de estreno y de la prevista 19 de abril cae al viernes siguiente, 26. La verdad, me parece una auténtica locura, un par de días antes se estrena Iron Man 3 (2013) de Shane Black y dudo mucho que Marvel Studios tiemble ante esta amenaza de Universal. Tiene mucho que perder los nuevo de Kosinski si pretende zurrarse por el número 1 del box office en USA con Iron Man 3 y más desde el pelotazo Los Vengadores (The Avengers, 2012). El otro film que aparece, genial, es Mama (2013) de Andres Muschietti y producida por Guillermo del Toro. Este thriller sobrenatural protagonizado por Nikolaj Coster-Waldau y Jessica Chastain se verá, al menos en USA, el 18 de enero del año que viene. En la película una pareja, la Chastain y Coster-Waldau, se hacen cargo de unos sobrinos que durante cinco años estuvieron viviendo en el bosque. Terribles acontecimientos dejarán claro que algo de índole sobrenatural reclama a los pequeños.

Para terminar indicar que SyFy pone en marcha "Clandestine" (¿?), una nueva serie de ciencia ficción escrita por Todd Stashwick y el artista de Marvel Dennis Calero. La serie, que cuenta con la producción de Universal Cable Prods., será una drama espacial sobre un grupo de mercenarios que se hacen pasar como parte de una flota intergaláctica. Se supone que pasarán algunas aventuras además de otras sorpresas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!