Cine de Cómics


Ya terminando de preparar la Quiniela de los Oscar 2018, es momento de unos minutos de relax para dejaros con las últimas noticias llegadas de allén de los mares. El tema hoy va mucho de series de televisión, una triste noticia y más Cloverfield.

Comienzo con series de televisión. La primera que podría llegar es la de Muñeco diabólico (Child’s Play) en manos de su creador, Don Mancini, y el productor de la franquicia cinematográfica, David Kirschner. Según Mancini, "Child’s Play" la serie de televisión propondrá un enfoque más oscuro y siniestro del que plantean ya de por si las propias películas, y será realmente terrorífica y truculenta. Pero siendo realistas, ¿puede funcionar una serie de televisión de Muñeco diabólico? Pues la verdad, me suena mucho a lo que ya ocurrió con por ejemplo Freddy Krueger, normalucha, aunque si uno rebusca mucho más verá otras franquicias que probaron suerte en este otro medio, por ejemplo la más exitosa "Misterio para tres" ("Friday the 13th: The Series"). Vale que la tele ahora ofrece grandes propuestas, pero también mucha basura, ¿qué grupo ocupará "Child’s Play"? Pues no lo tengo muy claro, pero hace tiempo que la franquicia de Mancini vive envuelta en un mar de estertores de final definitivo.

Una serie de Muñeco diabólico, ¿quemando la franquicia?
Una serie de Muñeco diabólico, ¿quemando la franquicia?

Y hablando de cosas del pasado que no terminan de morir, Deadline cuenta que Desilu Studios planea una aventura cinematográfica de "V", la icónica serie de televisión que tanto nos flipó a mediados de los 80. Al frente del plan estará el mismísimo Kenneth Johnson, guionista y director de la famosa miniserie que evolucionó en "V: la batalla final" ("V: The Final Battel"), luego en la icónica serie "V" que todos vimos, y aquel reboot que tuvimos hace ahora casi una década con Morena Baccarin al frente (y que era entretenida). Nuevamente no se yo, en el fondo no deja de ser lo mismo que con Muñeco diabólico pero dado la vuelta, de cine a serie y de serie a cine. Vale que molan los revivals, ¿pero esto puede funcionar? Más interesante es sin embargo la propuesta de Alex Garland, director de Ex Machina, de la inminente Annihilation (2018), y guionista de 28 días después (28 Day Later…), Dredd o Sunshine. Desvela Garland a la gente de Fandango que ha acordado con FX la realización de una serie de televisión de ciencia ficción más tecnológica y presente, alejada del enfoque de Annihilation (alucinógena) y más cercana a lo que ya hizo con Ex Machina (tecnológica) y Nunca me abandones (Never Let Me Go). Comenta Garland que si bien el acuerdo no está 100% formalizado, se trata de una serie de 8 episodios, to dos ya escritos, y que pretende dirigir él mismo. El plan, poner todo en marcha a finales de este mismo año.

La que se nos viene encima con este reboot en cines de "V"
La que se nos viene encima con este reboot en cines de "V"

Antes de la despedida comentar que J.J. Abrams deja caer que Overlord AKA Cloverfield 4 es una completa locura, una gran propuesta de su director Julius Avery, y de la que reconoce prefiere no hablar porque entonces no habrá sorpresa. Eso sí, es consciente de que el lanzamiento de The Cloverfied Paradox se acerca a lo que realmente se debería hacer con estas películas, estrenarlas sin que nadie supiera nada y menos que lo esperaran. Abrams asegura que este es el verdadero espíritu del universo Cloverfield. Da la sensación de que cada día se le ocurre una nueva (y no hablo de películas). Y ya siendo paranoico, en Reddit dicen que Kolma de Bad Robot, con Daisy Ridley como protagonista, es en realidad Cloverfield 5. Poco se sabe del proyecto este salvo que adapta una serie israelí con tono fantástico e historia de amor. Y hablando de cosas raras y conspiraciones, Josh L. Dickey, periodista de Mashable, deja su puesto y decide sacar a relucir cosas que nunca se atrevió a decir pero que quiere comentar ahora… entre ellas que Zack Snyder fue despedido por Warner Bros. del DCEU hace un año, antes de que se anunciara que dejaba la producción de Liga de la Justicia (Justice League) por el tema del fallecimiento de su hija. En fin, tremendo rumor este…

La noticia triste de la jornada es el inesperado fallecimiento del compositor Jóhann Johánnsson a los 48 años de edad. Johánnsson es el responsable de las bandas sonoras de muchos films de Denis Villeneuve como La llegada (Arrival), Prisioneros (Prisioners) o Sicario, y de la premiada La teoría del todo (The Theory of Everything) o la futura epopeya gore Mandy (2018). Suyo también fue el trabajo realizado para madre! (mother!) de Darren Aronofsky que, por circunstancias de la vida y decisiones de producción, finalmente se descartó para centrarse más en la experiencia sonora. Una pena.

 

Venga, vamos con una nueva entrada en el blog que sirva de inicio de un fin de semana espero que tranquilito (tengo que hacer la web de la Quiniela de los Oscar ya!).

Comienzo comentando otro contratiempo más para el ansiado film de Masters of the Universe (2019). THR cuenta hoy que David S. Goyer se apea de la posible silla de director que hace poco se anunció iba a ocupar. El tema es que según el artículo Goyer nunca firmó para dirigir el film, sólo consideró la posibilidad y la apretada agenda que tiene ahora, "Krypton" para SyFy y la adaptación de "La Fundación" de Isaac Asimov como una miniserie, le obliga a decidir no hacer esta múltiple tarea. Con esto tenemos a Goyer escribiendo el guión y produciendo junto a Mattel, Sony y las compañías Escape Artist de Todd Black, Jason Blumenthal y Steve Tisch, o Franklin Entertainment de DeVon Franklin. Pues nada, otro paso más en falso para un proyecto que lleva muchos años atrapada en el conocido como "infierno del desarrollo / development hell" que tanto consume a buenas y deseadas ideas. Si echamos la vista atrás veremos a Justin Marks escribiendo el guión Grayskull: The Masters del Universo en el 2007, el posterior intento de Evan Daugherty en 2009, directores como Jon M. Chu, Mike Cahill, Chris McKay o Harald Zwart medio sentados o rumoreados, más escritores como Mike Finch y Alex Litvak en 2010, entrada de Tery Rossio como guionista en 2014, McG al frente de la dirección durante mucho tiempo, lo de Goyer escribiendo, etc. Lo dicho, una pena.

Portada del primer mini-cómic de Masters of the Universe obra del gran Alfredo Alcalá
Portada del primer mini-cómic de Masters of the Universe obra del gran Alfredo Alcalá

Tenemos también nuevos fichajes Netflix para eso de estrenos de cine que ya no lo son tanto. Variety advierte que el thriller de ciencia ficción Extinction (2018) con Michael Peña y Lizzy Caplan ha sido adquirido por el canal tras negociar con Universal Pictures. Ojo, la compra se anuncia dos meses después de que el estudio decidiera retirar de su parrilla de estrenos el film dirigido por Ben Young y que cuenta en el reparto no sólo con Peña y Caplan, si no que también con Mike Colter, Lilly Aspell o Emma Booth. ¿A qué apunta esto? A que Netflix está quedando como la plataforma de los descartes y los proyectos sin apoyo de los grandes estudios. No quiero ser malo, pero así llegó Spectral de Legendary, así llegará Annihilation de Paramount (pese a ser otra de las grandes esperanzas del género para este 2018 y con una reacción de de la crítica que la tilda de brillante) y así ha llegado The Cloverfield Paradox de Bad Robot. Ojo, que Netflix también hace la suyas propias (mejores y peores) como Bright, o el universo Stephen King que dan forma 1922 y El juego de Gerald (Gerald’s Game). Pero vamos, pesca fiascos en potencia. El film este cuenta la historia de Peña, un hombre que sufre una pesadilla recurrente donde pierde a su familia. Cuando el planeta es invadido por una raza extraterrestre, este hombre descubrirá una fuerza interior que posee al tiempo que lucha por la supervivencia de su familia.

Action Man de los antiguos... el de palitoy
Action Man de los antiguos… el de palitoy

Para rematar comentar que James Bobin ha fichado por Paramount Players para dirigir Action Man, film basado en el famoso muñeco creado por Hasbro y Palitoy. El guión del film está en manos de Simon Farnaby (Paddington 2). Del bueno de Bobin sabemos que es el director que trató de tomar las riendas del universo Disney en Alicia a través del espejo (Alice Through the Looking Glass), pero también el director de Los Muppets (The Muppets). Sobre Action Man… pues eso, Action Man.

Los comentarios están desactivados
 

Venga, que tras el trailer de Venom se ve que Hollywood ha decidido desembarcar de cara al futuro (inmediato o no).

Primera noticia gorda del día. Cuentan en Variety que Joaquin Phoenix está negociando con Warner Bros. para ser el nuevo Joker en el film origen que prepara el estudio con Todd Phillips (Resacón en Las Vegas o War Dogs) a los mandos. Se ve que Phoenix es la opción preferida por Phillips, y se sabe también que Phoenix está de acuerdo con la idea. Por lo tanto sólo queda negociar y ver si cuaja o no. El portal advierte que director y actor se han encontrado, que por lo tanto el tema apunta a real y que podríamos tener noticias al respecto más pronto que tarde. La misma fuente de este bombazo advierte que si Phoenix entra no afectará para nada a la relación entre Jared Leto con el estudio ya que estos dos Joker son parte de universos comiqueros diferentes. El guión del futuro film será escrito por Scott Silver y el propio Phillips. En el mismo artículo se dice que antes que Phoenix el director se reunió con Leonardo DiCaprio

¿Joaquin Phoenix como el nuevo Joker en ese elseworld?
¿Joaquin Phoenix como el nuevo Joker en ese elseworld?

Segundo bombazo. TheWrap deja caer que Michael Bay figura como número uno en la lista de directores para Lobo, que podría ser la respuesta de DC Films y Warner Bros. a ese bombazo llamado Deadpool. El portal indica que Bay se ha reunido ya con los directivos de DC para discutir sobre el proyecto y pasar una serie de recomendaciones a Jason Fuchs (Wonder Woman) para que las añada al guión que está ahora escribiendo. Bay es la nueva opción, o al menos eso dicen en TheWrap, que desbanca al anteriormente rumoreado Brad Peyton (Como perros y gatos: La revancha de Kitty Galore y San Andrés). Madre mía, Lobo revive y con Bay puede ser sumamente explosivo su salto al cine. Para el recuerdo quedarán esos viejos planes con Guy Ritchie a los mandos.

Cara de WTF con esto de Michael Bay dirigiendo Lobo, ¿no?
Cara de WTF con esto de Michael Bay dirigiendo Lobo, ¿no?

Tras estos bombazos vamos con otros temas. Doug Jones se suma al piloto de "What We Do in the Shadows". El actor, mítico por ser el hombre / criatura en todos los films de Guillermo del Toro, compartirá aventura junto a Kayvan Novak (Four Lions), Matt Berry ("Toast of London"), Natasia Demetriou, Harvey Guillen ("The Magicians"), Beanie Feldstein (Lady Bird), Jake McDorman ("Limitless") y Mark Proksch ("Better Call Saul"). Si la serie supera la fase de piloto el bueno de Jones se asegurará un papel como ya ha hecho en "Star Trek: Discovery", donde interpreta a Sagu. También tenemos a Vicky Krieps, a la que podéis ver protagonizando la tremenda El hilo invisible (Phantom Thread) de Paul Thomas Anderson, incorporándose al reparto de The Girl in the Spider’s Web (2019) de Fede Alvarez. Una incorporación de última hora a un rodaje que ya lleva en marcha desde hace un tiempo con Claire Foy como la nueva Lisbeth Salander, Sylvia Hoeks como su hermana gemela, y Claes Bang como el villano.

Los comentarios están desactivados
 

Pues en esas estamos. Con todo el hype sobre la mesa Sony ha publicado el primer trailer de Venom (2018) de Ruben Fleischer y… ¿decepción? Pues ni sí, ni no. Por ahora el trailer es en su práctica totalidad Tom Hardy y Sony se reserva enseñarnos el aspecto final de Eddie Brock transformado en el ser que da título a la película (aunque en el minuto uno y pico se puede intuir la transformación sin ver cómo termina la misma). Por ahora poco más, el sabido accidente espacial que trae a nuestro planeta la materia negra, misterio por completo y discrepancia en la red porque la gente esperaba algo más. Un vistazo a Anne Weying (Michelle Williams) y otro al Dr. Carlton Drake (Riz Ahmed), posible gran villano Carnage, observando el simbionte en un contenedor especial para que no escape.

El trailer además ha llegado doblado al castellano… los demonios de Sony son de color negro, ¿cuándo veremos el aspecto final de Venom? Por ahora Tom Hardy se ve que lo ha dado todo.

Esto es lo más Venom que veremos de Venom al menos hoy
Esto es lo más Venom que veremos de Venom al menos hoy

Publicado por Uruloki en
 

Y siguiendo explorando lo que se ha podido ver esta pasada madrugada es turno de echar un vistazo a A Quiet Place (2018), film de terror que promete mucho protagonizado por Emily Blunt y John Krasinski, y dirigida por este último. El film cuenta la historia de una familia que, tras algún tipo de situación apocalíptica que ha arrasado medio mundo, vive en una granja en la que que deben guardar silencio absoluto para no ser asediada por algún tipo de fuerza incomprensible. El spot es complemento del trailer que vimos hace ya unos meses, la cosa sigue resultando igualmente interesante.

De regalo, y en este caso, tenemos también un nuevo cartel de la película… o puede que el primero.

El primer cartel de A Quien Place mete miedo
El primer cartel de A Quien Place mete miedo

Ya alcanzando el nivel de estandarización tenemos un nuevo spot de Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018) de los Hermanos Russo y en el que se puede vislumbrar la épica que ya se nos descubrió en el primer trailer completo. Presencia de Iron Man (Robert Downey Jr.), Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), Spider-Man (Tom Holland), Visión (Paul Bettany), Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), Star-Lord (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldaña), Drax (Dave Bautista), Thor (Chris Hemsworth), Rocket (Bradley Cooper), Groot (Vin Diesel), Loki (Tom Hiddleston), Capitán América (Chris Evans), Viuda Negra (Scarlett Johansson), Black Panther (Chadwick Boseman), Nebula (Karen Gillan), Soldado de Invierno (Sebastian Stan), Hulk (Mark Ruffalo), Máquina de Guerra (Don Cheadle) y creo que no me dejo nadie… son 30 segundos que dan para mucho, o al menos para enseñar a todos estos personajes.

El punto y final tiene pinta sobresaliente. Se trata del trailer de la segunda temporada de "Westworld" que llega al menos a USA el 22 de abril. Un espectáculo visual, musical y que pone el hype a niveles estratosféricos. Se ve que esta vez "Westworld" es mundo que es una mentira y que merece morir, pero que resucitará de sus propias cenizas una vez sus habitantes le prendan fuego y arrasen con el.

Los comentarios están desactivados
 

Venga, vamos con más cosillas que el día ha quedado finalmente bastante interesante. Tenemos por ejemplo un potente anuncio en Deadline que indica que incorporamos directora para el episodio piloto de "Watchmen" de HBO que ha escrito Damon Lindelof. La elegida es Nicole Kassell, una especialista en esto de la televisión con un amplio reconocimiento por sus trabajos en "The Leftovers", "The Killing" o "The Americans", o a nivel cinematográfico gracias a El leñador (The Woodsman), la lista de premios es notable, un peliagudo film de 2004 protagonizado por Kevin Bacon y que versaba sobre un pedófilo que tras 12 años en la cárcel regresaba a su pueblo para iniciar una nueva vida. Apunta alto este proyecto de Warner Bros. TV, ya incorporar a Lindelof es un puntazo, con la Kassell la cosa toma aroma de alto nivel.

HBO apuesta por Damon Lindelof para "Watchmen"
HBO apuesta por Damon Lindelof para «Watchmen»

Y hablando de DC y sus proyectos televisivos, podemos leer en ComingSoon.net como Warner Bros. Television y DC Entertainment anuncian que la historia de "Metropolis" será también contada. El objetivo es narrar la historia de la ciudad antes de la llegada de Superman, y para ello nada mejor que poner delante del espectador a Lois Lane y Lex Luthor, ambos investigando (con diferentes fines) los extremos de la ciencia al tiempo que salen a la luz oscuros secretos. El plan es contar con 13 episodios que serán estrenados en 2019 y que contarán con John Stephens y Danny Cannon como productores, reservándose la dirección del piloto el segundo. Con "Metropolis" tenemos un nuevo lanzamiento del universo DC más reciente: que si la acción real de "Titans", la animación de "Harley Quinn and Young Justice: Outsiders" o "Krypton"… de la que tenemos hoy un nuevo póster.

"Krypton", "Metropolis", "Gotham"... ¿qué será lo siguiente?
"Krypton", "Metropolis", "Gotham"… ¿qué será lo siguiente?

The Tracking Board cuenta por su parte que Michelle MacLaren ha cerrado un acuerdo con Universal Pictures para hacerse cargo de la dirección de Cowboy Ninja Viking (2019), film comiquero protagonizado por Chris Pratt. Con guión escrito por Paul Wernick y Rhett Reese, aunque revisado recientemente por Craig Mazin, esta adaptación de la obra de A.J. Lieberman y Riley Rossmo cuenta la historia de un enfermo mental que sufre un desorden de múltiple personalidad y que es entrenado para ser un eficiente asesino especialista en tres diferentes estilos. Lo más curioso de la historia que plantea el cómic es que este enfermo mental, veremos a Pratt transformado en un asesino infalible (o más bien sus diferentes personalidades), se revela violentamente contra la organización que lo ha convertido apoyándose en sus aprendida nuevas "habilidades". La MacLaren en su día estuvo al frente de Wonder Woman, pero al final no cuajó. A nivel experiencia, pues una crack de la televisión con experiencia en "Breaking Bad", "Westworld", "Juego de Tronos", etc.

Y hablando de posibles blockbusters, Bill Nighy y Chris Geere se suman al reparto de Detective Pikachu (2019) de Rob Letterman. Además de Ryan Reynolds como la criatura protagonista, estos dos se unen como padre e hijo a un reparto que completan  Ken Watanabe, Justice Smith y Kathryn Newton. Y si arriba os dejo con el primer teaser de The First Purge (2018) de Gerard McMurray, aquí queda puesto el trailer de Unsane (2018) de Steven Soderbergh, film también de terror protagonizado por Claire Foy cuenta la historia de una joven que tras denunciar el retorno de su acosador, es ingresada en una institución mental en contra de su voluntad. Las autoridades se niegan a escuchar su frenética historia, lo que la lleva a cuestionar su propia realidad. Soderbergh ha rodado la película con un iPhone (desconozco la versión) pero comenta que este es el futuro… veremos.

Publicado por Uruloki en
 

Ala, otro trailer que se sospechaba pero no para ahora. Marvel Studios, aprovechando el impulso Black Panther (2018), que por otro lado está comenzando a cosechar una recepción sobresaliente, desembarca con el primer trailer de Ant-Man y la Avispa (Ant-Man and the Wasp, 2018) de Peyton Reed. El tercer proyecto Marvel de este año, el otro es Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018), sigue el sendero marcado por su predecesora: humor, acción, y golpes de efecto en los que entran en escena objetos reconocibles por todos. Consolida su reparto regresando Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Peña y Michael Douglas, a los que añade esta vez a Michelle Pfeiffer, Laurence Fishburne, Hannah John-Kamen como Ghost (micro aparición), Walton Goggins y Randall Park. Mola.

De regalo el trailer doblado al castellano…

Y de súperregalo, el cartel, igualito que el de la primera parte, de este Ant-Man y la Avispa

Cartel de Ant-Man y la Avispa
Cartel de Ant-Man y la Avispa

Publicado por Uruloki en
 

La gente de IGN ha sacado a la luz un muy interesante documento en vídeo, una featurette, de Annihilation (2018) de Alex Garland. Con el estreno del film todavía en el aire, se supone que Netflix se la llevará junto con God Particle / Cloverfield Station (2018) y alguna otra que todavía no se sabe, el vídeo muestra suficiente metraje nunca vista como para que se nos pongan los dientes largos. Muy buena pinta lo nuevo de Garland (Ex_Machina, Dredd o 28 días después) pese a que en Paramount ven en ella una obra no apta para todos los intelectos y estómagos. De regalo, web viral del film en www.forthosethatfollow.com… ¿qué hay dentro de "The Shimmer"?

Tenemos también a Tom Cruise creando una cuenta de Instagram para… promocionar los primeros movimientos reales de Mission: Impossible – Fallout (2018) de Christopher McQuarrie. Pues sí, así se titulará el nuevo episodio de la saga a la que retornan el imparable Cruise, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Ving Rhames, Michelle Monaghan o Alex Baldwing, y a la que se unen el bigote de Henry Cavill, Sean Harris como el gran villano, Angela Bassett o Vanessa Kirby.

Get ready. #MissionImpossible

Una publicación compartida de Tom Cruise (@tomcruise) el

Pero ojo, porque además de la foto con el título del film, Cruise comparte una imagen en la que se ve haciendo lo que mejor sabe hacer… jugarse la vida. Sigue siendo uno de los poco actores de Hollywood, estrellas, que sigue haciendo las escenas de riesgo sin dobles. Madre mía, qué locura.

We’ve upped the ante for the sixth #MissionImpossible. I can’t wait for you guys to see more.

Una publicación compartida de Tom Cruise (@tomcruise) el

Para rematar dos de miedo. Primero el anuncio de que el rarito pero genial Charlie Kaufman regresa a la dirección con la adaptación de "I’m Thinking of Ending Things" de Iain Reid. El director de Anomalisa, y guionista de ¡Olvídate de mí! (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), El ladrón de orquídeas (Adaptation.) y Cómo ser John Malkovich (Being John Malkovich), jugará ahora al terror psicológico y chungo. La obra de Reid nos llevará de viaje, al que hacen Jake y su novia camino de conocer a los padres de él en su apartada granja. La particularidad del tema es que durante el viaje la joven piensa en realidad en cómo terminar la relación. El golpe surgirá cuando Jake haga un desvío hacia una abandonada escuela y deje abandonada allí a su novia. En ese momento se producirá una retorcida mezcla de tensión, malestar, soledad, fragilidad psicológica y terror puro. Ojito, se trata de un nuevo film Netflix.

La cara de susto de Hellen Mirren en este nuevo cartel de Winchester: The House that Ghost Built da miedo
La cara de susto de Hellen Mirren en este nuevo cartel de Winchester: The House that Ghost Built da miedo

Termino con unas cuantas últimas hora. Primero, Hans Zimmer regresa al cine comiquero y será el compositor de X-Men: Fénix Oscura (X-Men: Dark Phoenix, 2018). Zimmer hace honor a eso de donde dije digo, digo Diego. Segundo y final, se ha filtrado la primera imagen de Brie Larson con el traje de faena de Captain Marvel (2019) de Anna Boden y Ryan Fleck. Algunos se preguntarán… ¿verde? Verde para retocar con ordenador, el color ideal cuando hablamos de croma y por lo tanto seguramente aprovechado para lograr algún efecto en el traje. Ahí queda eso.

 

Bueno, tras ese obligado recorrido por los nominados a los Oscar de este año, es momento de echar un vistazo a las noticias del día que hay otras cuantas.

Por ejemplo, se cancela gran parte del denominado como Hasbro Cinematic Universe. Por lo pronto ROM: Spaceknight y M.A.S.K. quedan canceladas a expensas de lo que pueda pasar con G.I. Joe 3 o con Micronauts, la primera seguirá seguro que adelante pero no digo lo mismo de la segunda. En el grupo de guionistas encabezado por Michael Chabon, Brian K. Vaughan, Akiva Goldsman estaba John Francis Daley y Jonathan Goldstein (Spiderman: Homecoming), y estos dos últimos apuntan que tras unos días de reclusión, compartiendo ideas, ofreciendo posibles rutas para cada una de las licencias que Hasbro planeaba explorar en cine, no creen que ROM y M.A.S.K. vean finalmente la luz. Al menos eso es lo que ambos guionistas creen tras las decisiones tomadas. La duda es saber si quedan canceladas para siempre o si en un futuro deciden dar vuelta y regresar a por la idea.

M.A.S.K. nace cancelada
M.A.S.K. nace cancelada

Segunda noticia, la versión para televisión de la genial Lo que hacemos en la sombras (What We do in the Shadows) de Jemaine Clement y Taika Waititi ha recibido el OK por parte de FX y será serie, o al menos tendrá un piloto para verificar si la aventura merece la pena. Clement escribirá y Waititi dirigirá el primer episodio que contará con Kayvan Novak, Matt Berry, Natasia Demetriou y Harvey Guillen en el reparto. Se desconoce si guionista y director aparecerán o, al menos, tendrán un cameo para dar vida a sus geniales personajes (tampoco se dice nada de Jonny Brugh). La serie se enmarca en eso de un reboot, por lo tanto podemos esperar cualquier cosa… aunque los responsables del falso documental estarán 100% implicados. Por otro lado cuenta Variety que John Cena negocia con Platinum Dunes y Paramount protagonizar… redoble de tambores… Duke Nukem. Pues eso, poco más se puede contar. No hay director y menos guionista, pero ya quieren cerrar a Cena, actor capaz de todo (bueno y muy malo).

Duke Nukem, se nos viene una gorda encima
Duke Nukem, se nos viene una gorda encima

Siguiendo con las cosas del día, cuentan en Deadline que Ryan Reynolds comienza a tener una agenda de rodajes bastante completita. El actor expande su acuerdo con Twentieth Century Fox, en un futuro Disney, y por lo tanto Maximum Effort, su compañía productora, será partícipe de diversas producciones durante los próximos 3 años más. Bajo este nuevo acuerdo nace ya el primer proyecto, una adaptación al cine del famoso juego de mesa "Cluedo", un clásico entre los clásicos de Hasbro, y puede que con Rhett Reese y Paul Wernick como guionistas (ahora mismo se trabaja en esta segunda parte del acuerdo). Y hablando de cosas locas, Ed Neumeier, guionista de RoboCop de Paul Verhoeven, ha asegurado en el Festival de cine independiente de Barbados que MGM está trabajando en una secuela directa al clásico de ciencia ficción de 1987. Cuenta Neumeier que la razón es que se quiere hacer olvidar cosas imperfectas, RoboCop 2, RoboCop 3 y el remake ese terrible de hace unos años, y volver al pasado… ¿una a la Halloween?

Hoy nuevo cartel de Pacific Rim: Insurrección... mañana trailer
Hoy nuevo cartel de Pacific Rim: Insurrección… mañana trailer

Los comentarios están desactivados
 

Tras un par de días charlando de God Particle / Cloverfield Station, es momento de pasar página y dedicar tiempo a otros proyectos.

En primer lugar un rápido vistazo a las nominaciones de la 90 edición de los premios de la Academia, los Oscar 2018. La Forma del Agua (The Shape of Water) de Guillermo del Toro se aupa en lo más alto con una estratosférica cifra de 13 nominaciones: mejor director, mejor película, opciones de reparto para Sally Hawkins como protagonista, Richard Jenkins y Octavia Spencer en cuanto a actores de reparto, banda sonora para Alexandre Desplat y piezas importantes como guión original, fotografía, diseño de vestuario, sonido y montaje sonoro, montaje y diseño de producción… vamos, una pasada y eso que se ha quedado sin maquillaje.

Precioso cartel de The Shape of Water
Precioso cartel de The Shape of Water

En segundo lugar por cantidad tenemos a Dunkerque (Dunkirk) de Christopher Nolan con primera nominación como director para el británico, película y varios técnicos entre los que está la también estratosférica banda sonora de Hans Zimmer o la fotografía de Hoyte Van Hoytema. La brutal Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri) se aupa con 7 candidaturas, entre las que destacan las habituales de película (que no director), además de todo su fabuloso reparto con Frances McDormand, Sam Rockwell y Woody Harrelson ahí presentes.

Primer cartel de Dunkirk
Primer cartel de Dunkirk

Llámame por tu nombre (Call Me by your Name) de Luca Guadagnino opta a cuatro premios, uno menos que Lady Bird de Greta Gerwig, única mujer directora de este año en cuanto a premios. El hilo invisible (Phantom Thread) de Paul Thomas Anderson apunta a 6 premios, nuevamente Daniel Day-Lewis y su director, y otros tantos para El instante más oscuro (Darkest Hour) de Joe Wright, que será seguramente el Oscar para Gary Oldman. Mola ver a Déjame salir (Get Out) de Jordan Pelee jugando fuerte como opciones para su director y su actor protagonista Daniel Kaluuya. Entre otras cosas pues vemos a Denzel Washington nuevamente nominado esta vez por Roman J. Israel, Esq., Yo, Tonya (I, Tonya) poniendo a su reparto también en la lista de posibles, o Willem Dafoe como único representante de The Florida Project.

Todo es blanco y negro en Déjame salir
Todo es blanco y negro en Déjame salir

También mola encontrarse a Logan con su nominación a mejor guión adaptado, Blade Runner 2049 optando a 5 premios técnicos, Baby Driver jugando baza con tres posibles premios (merecidos), y Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (Star Wars: Episode VIII – The Last Jedi) con 4 posibles premios en su lista. Otros que han rascado nominación, pues Kong: la isla calavera (Kong: Skull Island), La guerra del planeta de los simios (War for the Planet of the Apes) o Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy Vol. 2). Ah, Coco seguramente se lleve el premio a mejor película de animación. En fin, lista completa en IMDB, muy pronto pondré en marcha la Quiniela de los Oscar 2018.

Los comentarios están desactivados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!