Señores y señoras, niños y niñas, público en general. Reserven un par de horas de su vida y pásense sin dudarlo por los cines de su ciudad a disfrutar de uno de los blockbusters más emocionantes y entretenidos del año. Si, estoy hablando de Star Trek (2009), el renacimiento a todo lo grande de una de las grandes sagas espaciales de la historia del cine que ha realizado el niño mimado de Hollywood, el siempre juguetón y artista de la parafernalia J.J. Abrams. Algo que debe dejarse claro antes de comentar detalles de esta película es que cuando un grupo de amigos que saben manejar a las masas se une para relanzar una saga como Star Trek el resultado tiene que ser, como poco, bueno. Con J.J. Abrams a los mandos del proyecto, el productor Damon Lindelof aportando su visión y los modernos guionistas Roberto Orci y Alex Kurtzman poniendo sus mentes a trabajar, el día que Paramount Pictures llamó a sus puertas para ofrecerles dar un nuevo giro a la longeva y desgastada franquicia espacial la compañía sabía lo que iba a obtener… un pelotazo, una lavado de cara para un sello con una ingente cantidad de seguidores y una nueva puerta abierta a triunfar, económicamente hablando, con merecimiento.

Cartel final de Star Trek

La realidad es esa y no hay mucho que rascar, Star Trek es una buena película y se disfruta desde el minuto uno a los créditos finales. Ya de inicio la cosa empieza de manera rompedora. El intrigante Abrams nos ofrece una secuencia inicial de una intensidad y calidad emotiva que ya te llama a permanecer pendiente de todo lo que ocurra. Así de sopetón se labra el nuevo origen de James Tiberius Kirk con el fatídico destino de la USS Kelvin comandada por el Capitán Robau (Faran Tahir) de fondo. Conocemos la épica valentía del padre del futuro héroe, George Kirk (Chris Hemsworth), y disfrutamos de un arranque sencillamente genial donde el derroche de efectos nos abre los ojos para relamernos con lo que nos espera hasta el final. A partir de ese punto pues lo mejor es ver la película, Kirk crece, se alista como cadete en la Federación Espacial, se embarca en la USS Enterprise capitaneada por Christopher Pike (Bruce Greenwood) y se encuentra ante el primer gran reto de su atareada vida… hacer frente al siniestro y enfadado con todos romulano Nero (Eric Bana).

Hay que rendirse ante el gran trabajo de guión realizado por Orzi y Kurtzman, pero hay que ver el buen hacer de dirección de J.J. Abrams. De manera limpia y sin agobios nos introduce en la vida de todos los personajes cruciales de la saga. Tanto James T. Kirk como Spock, acertadísimos Chris Pine y Zachary Quinto, se llevan la palma en cuanto a dedicación, pero de igual importancia son las decisiones que marcan el devenir del film y que toman Nyota Uhura (Zoe Saldaña), Pavel Chekov (Anton Yelchin), Hikaru Sulu (John Cho), Leonard ‘Bones’ McCoy (Karl Urban) y Scotty (Simon Pegg). Si, Abrams define como debe ser la historia, centrándose principalmente en la socarronería, bravuconería y competitividad de Kirk al mismo nivel que la humana diligencia vulcaniana de Spock, pero dejando momentos vitales en manos del resto del equipo que tanto han marcado a los aficionados a lo largo de más de 40 años. Luego combina para hacer el film mucho más llevadero intensas dosis de acción, momentos de dolor y secuencias de humor que agilizan mucho más los 126 minutos de metraje. Es tal la frescura de la película que uno no nota las más de dos horas de duración. Pero claro, no todo en este mundo va a ser bueno y, por necesidades de la historia, J.J. Abrams se ve obligado a enlazar detalles que, forzados y metidos con calzador, se nos antojan necesarios para poder llevar a buen término el resto del proyecto. Como colofón a todo lo visto el escalofriante minuto final antes de los créditos donde, tras una mítica secuencia, suena la renovada fanfarria creada por Alexander Courage y arreglada esta vez por Michael Giacchino. Eso si, creo que hay demasiado "Perdidos" (2004-2009) y Cloverfield / Monstruoso (2008) en la nueva banda sonora.

¿Y ahora qué? Pues personalmente espero que Paramount Pictures sepa lo que tiene entre manos, que sea respetuoso con las peticiones y que confíe en todo el equipo tras el film. Un segundo episodio de este renacimiento es obligatorio y sería deseable que tanto Abrams, como Lindelof y el par Kurtzman / Orci , además de todo el reparto, estuvieran detrás del mismo. Si todo sigue igual tendremos Star Trek para rato!

Ojo, me gustaría saber que opina un trekkie de verdad del film. Hay licencias, aspectos nunca antes planteados y personajes de corte más cómico que otros que pueden considerarse vilipendiados con respecto a la serie y film originales. ¿Cómo lo veis?

Larga vida y prosperidad.

(Saludo vulcaniano)

 NOTA  A ver si alguien le regala a George Lucas una entrada de cine para ver este film. La entrada acompañada por una nota que diga "lo que pudo ser y no fue".

Publicado por Uruloki en
 

Al fin ha llegado el esperado momento de hablar de otros de los films más deseados de este año. Antes de nada tengo que dar mil gracias a muchos de los lectores de Uruloki :: Blog que, si bien ya han podido disfrutar del film hace varias semanas (Argentina, México, Chile, Venezuela, etc., disfrutaron de un estreno en condiciones), se han aguantado las ganas de comentar qué les ha parecido. Como va a ser incontrolable, los comentarios de este post contendrán spoilers de todos los niveles, sois libres de decir lo que deseéis, eso si, guardando respeto y buenas formas. Atención, si no has visto la película acude raudo y veloz a verla, no leas nada más desde este punto y disfruta de esta obra maestra del cine moderno como se merece, en pantalla grande! Sin más demora os dejo con la opinión de The Dark Knight / El caballero oscuro (2008) de Christopher Nolan.

Póster español de The Dark Knight / El caballero oscuro

El cine en general, y en particular el dedicado a la cada vez más presente temática comiquera, está de enhorabuena dada la gran repercusión levantada por The Dark Knight / El caballero oscuro. Pero lo que podía haber sido un desparrame de fanatismo descontrolado, no sería la primera vez, esta vez ha sido en realidad un reconocimiento serio y muy merecido de uno de los mejores films del año y con toda seguridad de los últimos tiempos. The Dark Knight / El caballero oscuro es una película completa, perfectamente facturada y que por momentos resulta desalentadora, triste e impactante. Sumemos a esto que cuenta con un trasfondo que va más allá del arquetípico concepto que uno asocia al cine basado en cómics. El film se englobaría mejor en un género aparte del habitual de superhéroes, más bien se trata de un oscuro thriller con tintes policíacos donde predomina una historia inmejorable, unas interpretaciones escandalosamente buenas y un trabajo difícilmente mejorable. Tras tres años de ausencia del renovado señor de la noche, Christopher Nolan ha vuelto a demostrar que Batman es un héroe más humano y cercano de que lo que podemos imaginar. Si Batman Begins (2005) aportó un nuevo nivel al cine basado en los cómics más influyentes de la historia, nunca un personaje había nacido de semejante manera, The Dark Knight / El caballero oscuro no solo iguala, si no que incluso mejora sobradamente este punto de inflexión donde el buen trabajo se torna en calidad sin límites.

La historia ha sido tan trabajada y cuidada que no adolece de ausencias por ningún lado. El nuevo Batman es un héroe incomprendido que después de trabajar denodadamente para Gotham City se encuentra que sigue siendo uno de los peligros más temidos de la ciudad. La policía no le da descanso, reconocen su ayuda pero lo que en un principio podía ser un modelo para los trabajadores de la ley se ha tornado en un paradigma para bandas que intentan sacar provecho de su presencia, ojo al nuevo paseo que se da El Espantapájaros (Cillian Murphy). Por lo tanto, le buscan tanto a él como a sus imitadores. En estas tenemos a Harvey Dent, un locuaz, dinámico y sin complejos fiscal del distrito que lucha contra el crimen sin temer lo que le pueda pasar, pero que a la vez busca ese merecido reconocimiento que nunca llega porque no duda en acusar a sus mismísmos compañeros. Por la otra banda tenemos a un villano que se encumbrará a lo más alto por su mala baba, el inigualable y ácido Joker. Nunca un villano fue tan salvaje y macabro. Es tal la dureza de sus actos que causa auténtico pavor solo verle aparecer. Las simples ansias de destrucción y descontrol que llevan a Joker a la ciudad provocarán un caos imposible de manejar donde las muertes en ambos bandos, Joker tampoco hace distinciones, teñirán de cruel rojo a la maltrecha megalópolis. Aquí es donde la vidas de Dent y Joker siguen una misma línea aunque sea por caminos diferentes…

Joker se presenta

¿Y del reparto qué? Pues sencillamente impresionante. The Dark Knight / El caballero oscuro es una película de actores, es tal el duelo interpretativo que se gastan los geniales Heath Ledger y Aaron Eckhart, que Christian Bale sufre en sus propias carnes un ligero pero llamativo descenso en la importancia de su personaje. Los hermanos Nolan, Chris y el cada vez más presente Jonathan Nolan, junto al imprescindible David S. Goyer, han enfatizado hasta el extremo más crudo la brutalidad, crueldad, vileza y violencia de un personaje tan icónico en el mundo de los villanos del cómic como Joker. Heath Ledger nos ofrece una caracterización hiperrealista de lo que puede ser un genio del mal, que actúa sin compromiso alguno, sin mayor motivación que la destrucción irracional, y que no duda en forzar las situaciones hasta sobrepasar con creces los límites del terror más descarnado. Su personaje es perfecto, impactante y desconcertante. Harvey Dent no se le queda atrás, no en vano ya se apunta en la película que su mote en la unidad policial anticrimen es Dos Caras. Su actitud de inagotable lucha contra al corrupción viene remarcada por una frialdad que asusta. Tan pronto se muestra tajante ante la violenta actitud de algunos, como se transforma en un hombre descontrolado que deja que sus actos sean dirigidos por el discutible destino que marca una moneda. Christian Bale nos ofrece una interpretación de un Batman más maduro, cansado de tanto enfrentamiento y que comienza a tener dudas sobre lo que hace, y como lo hace, dado el injusto poco reconocimiento que se le otorga. Curiosamente esta vez la personalidad pública Bruce Wayne gana enteros y presencia, demostrando que tanto como el vigilante de la noche como el millonario egocéntrico, es un elemento imprensindible de la historia. El resto de personajes cumplen con creces, desde el metódico Teniente Gordon (Gary Oldman), pasando por la cansada Rachel Dawes (Maggie Gyllenhaal), menudo shock que me he llevado, o los imprescindibles Lucius Fox (Morgan Freeman) o Alfred (Michael Caine).

En definitiva, no se me ocurre que más decir. The Dark Knight / El caballero oscuro es una de las mejores películas de los últimos tiempos, donde se combina magistralmente la acción con una gran historia y que cuenta unos personajes tan sólidos y trabajados que resultan todos ellos francamente geniales. El film está lleno de sorpresas, traiciones, y secretos desvelados que resultarán cruciales para la fantástica saga y que, sin dudarlo, harán de una probable tercera parte otra pieza fundamental en la nueva visión del señor de la noche.

Publicado por Uruloki en
 

Como estaba pactado, los habituales de las sesiones más importantes del cine en los últimos meses nos reunimos primero para cenar compartiendo una agradable charla y luego completar la jornada disfrutando del nuevo reinicio de las aventuras de Hulk por parte de Marvel Studios y Universal Pictures. The Incredible Hulk / El Increíble Hulk (2008) de Louis Leterrier es el cambio más radical que se le podía haber ofrecido al personaje que llegó a las pantallas de cine de la mano de Ang Lee en el año 2003. No voy a entrar en fáciles comparaciones porque Hulk (2003), pese a no ser el éxito en taquilla que los productores esperaban, gustó a muchísima gente, yo entre ellos.

Marvel Studios sigue comprobando con éxito que si uno apuesta por un buen guión, se rodea de actores consagrados, deja el tema en manos de un director joven que se ha empapado de cultura comiquera, y es fiel a los tópicos que desean ver los aficionados, el resultado que se va a obtener es, por lo menos, gratificante, si no inmejorable. El Increíble Hulk es buena muestra de ello y así lo asevera el genial trabajo realizado por Zak Penn y Edward Norton al mando de los escrito, el propio Norton, Tim Roth, William Hurt, Liv Tyler y Tim Blake Nelson enfrente de las cámaras, Louis Leterrier tras ellas, y toda esa parafernalia de guiños y easter eggs en forma de "Proyecto Súper Soldado", Capitán América, Tony Stark, Vengadores, "El increíble Hulk" (1978-1982) o locura de El Líder que todo el mundo agradece. Creo además que El Increíble Hulk está a la altura de las mismísima Iron Man (2008), por momentos incluso la supera al tener una historia más completa y llamativa, al combinar con sabiduría los obligados e imponentes retazos salidos de la viñeta con un trasfondo de persecución, pesar y fuga que da mucha más calidad al resultado final.

Póster español de El Increíble Hulk

Hábilmente y en cuestión de 5 minutos, me refiero a la notable secuencia de los créditos de inicio, se nos introduce sin miramientos en el origen de la criatura Hulk. Un experimento militar fallido, por el cual se intentaba comprobar el efecto de las radiaciones gamma sobre los humanos, convierte al Dr. Bruce Banner (Edward Norton) en una imparable, destructiva y descontrolada criatura conocida como Hulk. Suficiente para saber que Banner es repudiado y perseguido por su transformación genética somos trasladados a la favelas brasileñas donde el peculiar doctor se oculta mientras intenta controlar su ira al tiempo que investiga con parcos medios, y un secreto colaborador, algún tipo de cura total, o por lo menos temporal. Un desliz en forma de gota se sangre, genial cameo de Stan "The Man" Lee, iniciará de nuevo su caza con el General Thaddeus ‘Thunderbolt’ Ross (William Hurt) a la cabeza contando esta vez con un metódico y sin escrúpulos soldado de las fuerzas especiales llamado Emil Blonsky (Tim Roth). Frenética es su persecución y directa la presentación al gran público de cómo se las gasta un Hulk mucho más pulido digitalmente y que da gusto ver lo bien que ha quedado. En fin, de aquí en adelante es mejor ver la película y sacar conclusiones.

Es importante indicar la gran importancia que el guión de Penn y Norton le ha otorgado a los personajes, apoyándose muchísimo en las interpretaciones de los actores, y a la narración de una buena historia, dejando para los momentos en los que es realmente necesario la aparición de Hulk y su vena destructiva, aunque siempre en actitud de defensa. La introducción de Emil Blonsky en la locura genética, apoyado inicialmente por un manipulador General Ross, y más adelante por sus propias ansias de poder sumadas a las de gloria de Samuel Sterns, es impactante. Me ha encantado el efecto que le da inicialmente el suero del Súper Soldado, mayor velocidad, regeneración o habilidades atléticas mejoradas, y como el propio descontrol le lleva ha ir degenerando, su cuerpo se estropea cada vez más, hasta transformarse en la Abominación… un villano a la altura de las expectativas creadas y totalmente en consonancia con las necesidades de renovar la franquicia.

Los efectos nuevamente vuelven a colocarse a la vanguardia, sacando un provecho genial de las posibilidades del personaje e introduciendo, primero, enfrentamientos contra vehículos militares de toda índole, esos Hummer con cañones sónicos o lo que sea me encantaron, luego un súper soldado llamado Blonsky, y finalmente el resultado de una mutación de este provocada por el uso de la sangre del propio Banner. En definitiva, un gustazo.

No se, ¿se nota que me ha encantado?, ¿y a vosotros?, ¿qué os ha parecido?

 NOTA  Por la tarde otro post con las últimas noticias y un anuncio de nuevo concurso!

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!