Hoy Warner Bros. ha sacado a relucir el primer trailer y cartel de Doctor Sueño (Doctor Sleep), adaptación de la homónima obra de Stephen King y secuela de El resplandor (The Shining). Protagonizada por Ewan McGregor como Dan Torrance, se nos cuenta el presente de este, el niño es ahora adulto, y su lucha contra el alcoholismo provocado por el trauma sufrido en el Hotel Overlook, además de una oportunidad de usar "su" poder para ayudar a una joven llamada Abra (Kyliegh Curran) en su particular guerra de supervivencia contra Rose la Chistera (Rebecca Ferguson), líder del macabro grupo denominado "el Nudo Verdadero"… al tiempo que consuela a moribundos en un asilo de ancianos. Otros en el reparto pues Carl Lumbly, Zahn McClarnon, Emily Alyn Lind, Bruce Greenwood, Jocelin Donahue, Alex Essoe o Cliff Curtis. Ojito, porque Doctor Sueño sería el perfecto broche de oro para el Festival de Sitges 2019.
Tras un fin de semana cruzando España de norte a sur, de Santiago de Compostela a Fuengirola, echo un vistazo rápido a las noticias que animan el mundillo del cine más de género y que tanto nos gusta. Tengo todavía pendiente ver John Wick: Chapter 3 – Parabellum y Fénix Oscura (Dark Phoenix), espero poder disfrutarlas / sufrirlas a lo largo de estos próximos días.
Arranco con el remake, madre mía, de Los fantasmas atacan al jefe (Scrooged) de Richard Donner, comedia negra que en modo muy cafre y con Bill Murray más odioso que nunca, acompañado por Karen Allen, Bobcat Goldthwait o Robert Mitchum, nos contaba el clásico de los clásicos "Un cuento de navidad" de Charles Dickens entre toneladas de maquillaje de Thomas R. Burman y Bari Dreiband-Burman (fueron nominados al Oscar ese año por este trabajo). Esta vez Paramount se alía con Kevin Hart, el de la secuela de Jumanji, para contar la historia de ese egoísta y odioso ejecutivo de televisión que se da de bruces con la realidad al recibir la visita de los fantasmas del pasado, presente y futuro. En fin, lo que nos queda. Ah, y hablando de Bill Murray, se hace oficial lo que se comentó el pasado viernes, y se amplía. El reparto todavía vivo de los dos primeros Cazafantasmas regresa… el mentado Murray, Sigourney Weaver, Dan Aykroyd, y Ernie Hudson. No se sabe en que forma saldrán, pero seguro que comparten pantalla de alguna forma con Finn Wolfhard ("Stranger Things"), Carrie Coon ("Leftovers"), y Mckenna Grace ("The Haunting").
Se nos viene encima un remake de Los fantasmas atacan al jefe
Vamos ahora con una de gente que encuentra nuevos retos. Michael Rooker se une a la serie de televisión de "La Torre Oscura" que prepara Amazon. Rooker se une al proyecto en un papel no concretado, y aparecerá junto a los ya sabidos Sam Strike (como Roland Deschain) y Jasper Pääkkönen (como el Hombre de Negro). Anthony Mackie sigue buscando nuevas oportunidades y volverá a trabajar en un producto Netflix. Mackie producirá y protagonizará un thriller de acción y ciencia ficción titulado Outside The Wire, y que dirigirá Mikael Håfström. Ambientado en el futuro, Mackie encarnará al piloto de un dron que es enviado a una zona militarizada con una tasa de mortalidad disparatada, y donde se pondrá a las órdenes de un oficial androide encargado de localizar un dispositivo del día del juicio final antes de que caiga en manos de los insurgentes. Una buena paja mental. Recordemos que la relación de Mackie con Netflix es bastante fructífera: IO, la segunda temporada de "Altered Carbon" y ahora esta Outside the Wire.
Steven Spielberg regresa al terror como guionista de "Spielberg’s After Dark"
Y mucho ojo, porque descubre Variety que Steven Spielberg se ha puesto a escribir una serie de terror que se verá en exclusiva en Quibi… es otra plataforma de streaming que nace de la fusión de Hollywood y las mentes de Silicon Valley (eso dicen ellos). La serie se conoce ahora mismo como "Spielberg’s After Dark" y por petición expresa de del director sólo se podrá ver de madrugada… Quibi se encargará que asegurarse que sólo este disponible en esa franja horaria. En fin, esta "Spielberg’s After Dark" será una serie dividida en entre 10 y 12 capítulos, que no episodios, y será el retorno de Spielberg a los guiones, que no fogones, tras casi 20 años… A.I. Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence: AI). Y ojito que Spielberg conoce el medio, ejemplos de su trabajo son "Cuentos asombrosos" ("Amazing Stories") y la maravillosa Poltergeist. Venga, os dejo ahora con el primer avance de Three From Hell de Rob Zombie con el retorno director de los muertos Captain Spaulding (Sid Haig), Otis B. Driftwood (Bill Moseley), y Baby (Sheri Moon Zombie). La verdad, el trailer / teaser ni fu ni fa, pero llama la atención pensar qué narices ha pensado Zombie para resucitar a los cadáveres del final de Los renegados del diablo (The Devil’s Rejects).
Arranco por ejemplo con el anuncio de que Jaume Collet-Serra negocia ponerse a los mandos de Black Adam, el film DC que protagonizará Dwayne Johnson, lo que llevaría al director catalán a colaborar con Johnson por segunda vez, ahí tienen pendiente de estreno Jungle Cruise. La verdad, buen proyecto para Collet-Serra, responsable de la cinta de terror La casa de cera (House of Wax), la sorprendente e inesperada La huérfana (Orphan), Sin identidad (Unknown) y Sin escalas (Non-Stop) junto a Liam Neeson en su etapa tipo duro imparable, o la muy entretenida Infierno azul (The Shallows). A ver si cuaja la negociación, la película seguro que es un pelotazo.
Por otro lado aparece Sigourney Weaver confirmando que estará en Cazafantasmas 3 (Ghosbusters 3) de Jason Reitman. Por lo tanto Dana Barrett vuelve, y esperamos que también lo haga el Dr. Peter Venkman, que se dice que también aparecerá en el film encarnado por el genial Bill Murray, y Raymond Stantz (Dan Aykroyd). Cuenta también que Sony ha decidido poner fecha de estreno a Uncharted, la película en la que Tom Holland se pondrá en la piel, joven, del famoso cazador de tesoros Nathan Drake. Por ahora sigue a los mandos Dan Trachtenberg, el responsable de Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane), con guión escrito por Jonathan Rosenberg y Mark Walker. Ah, la fecha de estreno… 18 de Diciembre de 2020. Vamos, en dos años y pico… dicen que el tiempo pasa volando.
Cartel de Them that Follow… buen reparto
A lo largo dela entrada tenéis el cartel y trailer de Them that Follow de Britt Poulton y Dan Madison Savage, film protagonizado por Olivia Colman, Kaitlin Dever o Walton Goggins. En el film la hija del párroco de una comunidad de la zona rural de los montes Apalaches descubre un secreto que amenaza con destruir toda la comunidad con la que convive. El párroco es Goggins, la hija es la Colman…
Venga que se acerca el fin de semana… y unas merecidas vacaciones en el sur, allá vamos Fuengirola! Entre tanto, una rápida entrada para dar un repaso a las últimas noticias del día, que hay algo que contar.
Arranco con la noticia triste de la jornada y que apunta a que DC Universe se ha cargado "Swamp Thing" tras su episodio piloto. La división para la televisión del universo DC no gusta de la visión que Mark Verheiden y Gary Dauberman, producción personal de James Wan, han dado a la creación de Len Wein y Bernie Wrightson. Si el último trailer descubierto apuntaba a joyita muy siniestra y oscura, hoy se descubre que justo esto no era lo que el canal quería ver. Pero ojo, se veía venir, aunque no de forma tan triste. A mediados del pasado mes de abril se supo que la serie había sufrido un abrupto cierre de producción y que se quedaba en el aire el futuro de la misma. De aquella se aseguraba que no significa cancelación, pero queda claro que por ahí iban en realidad los tiros. Lo peor de todo es que la buena recepción crítica del episodio piloto no justifica una muerte tan precipitada. ¿Qué esperaba el canal? Pues seguramente no precisamente esto… ojito a la secuencia completa de una autopsia, John Carpenter y Rob Bottin se regocijan en sus casas ante semejante homenaje.
Ojo, las últimas noticias aparecidas por la red, y que descartan la razón "diferencias creativas" como culpable, abogan más por la opción que ya se barruntaba en abril… un presupuesto disparatado y un error administrativo que ha provocado que Warner Bros. se haya gastado 26 millones de dólares de más y que por lo tanto mantener el nivel de la temporada uno en una segunda es completamente imposible. La serie costó 80 millones, Carolina de Norte daba un incentivo de 40, resulta que se dan cuenta del error y bajan a 14 kilos… "Swamp Thing" ha costado 66 millones. Cancelación.
When NC discovered the error, the corrected. WB shut down production, realizing they'd be taking a bath on the rebate and paying for far more of it than assumed. The adjusted number from NC is something like $14m. That's a massive difference.
Y más cosas interesantes. J.J. Abrams parece ser que se niega a bajarse del carro ese que le encumbra como Rey Midas de Hollywood. Deadline cuenta que WarnerMedia y Apple+ se lo están rifando para que desde su sello Bad Robot les lleve a lo más alto, si hablamos de series de televisión claro está. Veremos en que queda la cosa, pero apunta a que todo está cerca de cerrarse y que las dos compañías, con sus fuerzas y debilidades, atraen, y mucho, al bueno de Abrams. Tenemos también el anuncio de que Brian Tyree Henry parece negociar su incorporación a A Quiet Place 2 de John Krasinski, y con Emily Blunt de nuevo como protagonista. Si se suma, lo hará junto a Cillian Murphy, y las que también retornan Millicent Simmonds y Noah Jupe.
El remake de Muñeco diabólico contra todos los personajes de Toy Story
La directora Patty Jenkins nos ha dejado hoy a todos con una sonrisa. Aquí tenemos el primer cartel de Wonder Woman 1984, Gal Gadot diosa, inicio de la campaña de promoción del film con el hastag #WW84…
By now you’ve heard: WB isn’t going to Hall H this year. We’re so sad to miss you there! And waiting until Dec. to start our official #WW84 campaign in full– But the truth is… we can just… barely… wait… pic.twitter.com/QllFzhYRA6
De regalo un anuncio extra… no habrá panel de Warner Bros. en la Comic-Con 2019, por ahora habrá sólo un evento It: Chapter 2. Se ve que el estudio, y todo lo que tiene entre manos con DC (Wonder Woman 1984, Joker y The Batman), serán un gran secreto.
THIS JUST IN: #ITChapter2 director Andy Muschietti announced that the film will come to ScareDiego at San Diego Comic-Con. Expect new footage & other surprises (Also of note: This will be WB's only major panel presence at #SDCC this year for its movies. No Hall H for the studio) pic.twitter.com/zRv72FP0g0
Para ser lunes estamos de enhorabuena, CBS Films ha sacado a la luz el nuevo trailer de Scary Stories to Tell in the Dark de André Øvredal, la producción de Guillermo del Toro que apuesta por contar en forma de cine y de manera espeluznante los relatos de Alvin Schwartz. Con guión de Dan y Kevin Hageman, el propio del Toro, y la ayuda de Marcus Dunstan y Patrick Melton, la cosa se pone interesante. Todo cambiará en el pueblo de Mill Valley cuando el diario de la Sarah Bellows se torne en realidad y sus horribles secretos y tortuosa vida se cobren un precio en forma de teenagers que optan por leer lo que no deberían.
Y ahora un poco más de fantasía, también de la mano de Guillermo del Toro. Llega el primer avance de "Carnival Row" de Amazon Studios, otrora "A Killing on Carnival Row" e historia de Guillermo del Toro y Travis Beacham que en el lejano 2006 quiso ser cine. De aquella se nos íbamos de cabeza a un futuro terrorífico de estilo victoriano. En una ciudad oscura y mística, donde conviven humanos, hadas, vampiros y otras criaturas, ocurren una serie de terribles y sangrientos crímenes. La historia se iba a centrar en las investigaciones de un policía detective acerca de estos asesinatos cuyas victimas son casualmente siempre hadas. El detective se convertirá en el principal sospechoso de los crímenes y deberá buscar al verdadero serial killer para lavar su nombre. La cosa no ha cambiado, ahora con Orlando Bloom como el detective y con Cara Delevingne como una hada que le acompaña.
Más cosas fantásticas. Netflix anuncia hoy que los hermanos Joe y Anthony Russo (responsables de medio MCU terminando con Vengadores: Endgame o la serie "Clase letal") no abandonarán la pequeña pantalla al figurar como productores de "Magic: The Gathering", la serie de animación de la famosa creación de Wizards of the Coast y Hasbro. Ojo, se lleva un tiempo hablando del tiempo, si bien desde 2014 nada de nada cuando 20th Century Fox y Simon Kinberg trataron de probar suerte con el famoso juego de cartas. Ahora todo arranca en forma de serie de televisión animada… ¿pero habrá más?
HUGE ANNOUNCEMENT TIME: Netflix and Wizards of the Coast are teaming up with Joe and Anthony Russo to make a Magic: The Gathering anime series and this teaser of Chandra has me asking QUESTIONS. pic.twitter.com/vljlEtl0Mq
Hoy estamos de enhorabuena. Primero porque se descubre el primer trailer de In Fabric de Peter Strickland, una de las grandes sorpresas de Sitges 2018, una suerte de giallo paranoico y grotesco obra del director de la muy extraña y desconcertante Berberian Sound Studio, triunfadora en Sitges 2012, y The Duke of Burgundy. Esta vez Strickland se rodea por Gwendoline Christie, Hayley Squires o Marianne Jean-Baptiste y nos cuenta una historia surrealista donde las haya… historia de un vestido asesino que va pasando por las manos de sus desafortunadas víctimas.
La sinopsis de In Frabric reza así…
Una solitaria mujer (Jean-Baptiste), recientemente separada de su marido, visita una encantadora tienda londinense en busca de un vestido que transforme su vida. Se llevará uno color rojo sangre que, con el tiempo, desencadenará una maldición y un mal imparable, amenazando a todos los que se cruzan en su camino.
Magnífico cartel de In Fabric
Tenemos también trailer de 47 Meters Down: Uncaged, secuela de A 47 metros (47 Meters Down). Repite su director Johannes Roberts de nuevo para contar esta historia de gente atrapada en los fondos marinos y con tiburones a cascoporro no queriendo precisamente jugar al escondite. Claustrofobia de bajo presupuesto pero suficientemente terrorífica y entretenida.
De esta también tenemos cartel pero no hace falta sinopsis, es bastante sencilla la cosa creo yo…
Cartel de 47 Meters Down: Uncaged
Es momento ahora de echar un primer vistazo a la 52 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, o Sitges 2019. Hoy se ha presentado el cartel del festival que, como se anunció el pasado mes de octubre, va dedicado al páramo apocalíptico de Mad Max y el 40 aniversario del estreno de Mad Max: salvajes de autopista (Mad Max) de George Miller. Ojo, también se celebran 40 años de Alien, el octavo pasajero (Alien) de Ridley Scott. Por lo tanto ya comienza a oler la cosa a octanos de gasolina ardiendo y búsqueda desesperada de agua. Tiene pinta de que los responsables de festival irán a por todas y no sería de extrañar que se pasaran por el festival gente como Miller o incluso Mel Gibson… tiempo al tiempo (gracias a S. Craig Zahler y esa joya que es Dragged Across Concrete).
Cartel de Sitges 2019
LA ATMÓSFERA DE ‘MAD MAX’ INVADE UN SITGES 2019 POST-APOCALÍPTICO
La 52ª edición del Festival mirará hacia el fantástico de 1979 y recuperará títulos de la exploitation italiana de ciencia ficción
Sitges 2019 respira polvo del desierto y hierro oxidado. La próxima edición del certamen –que se celebrará entre el 3 y el 13 de octubre– celebrará el 40 aniversario de Mad Max. Salvajes de autopista, de George Miller. Una efeméride que ha inspirado el cartel, una retrospectiva y el libro oficial del Festival, y que impregnará Sitges durante once días.
La primera entrega de la saga distópica más emblemática de la historia del cine protagoniza el cartel de Sitges 2019, con el sello de la agencia China. “En la imagen, aparece un coche destruido por el óxido, abandonado en medio de un desierto infinito, sin rastro de ningún personaje. Una composición enigmática, simple y contundente, que bebe de una iconografía tan inconfundible como la saga de Miller y su paleta cromática de naranjas, ocres y amarillos. Se trata de un homenaje a una obra con un universo gráfico único, que se presta como pocos al formato sintético e icónico de la cartelería”, explica el director creativo ejecutivo, Rafa Antón. El fenómeno Mad Max, llegado de Australia, se vivirá en cada rincón de Sitges con entusiasmo.
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya también conmemorará los 40 años de un título icónico del cine de género de 1979: Alien, el octavo pasajero, de Ridley Scott, un film que marcó una época y que continua bien presente en la actualidad, reuniendo a una legión de fans. De la misma manera, otros homenajes a cintas esenciales del fantástico tendrán su espacio para el recuerdo en Sitges 2019.
Exploitation italiana
La retrospectiva Apocalypse domani recogerá títulos clave de la exploitation italiana de ciencia ficción desarrollada a finales de los años 70 como consecuencia del éxito de títulos estadounidenses como Star Wars, Alien o 1997: Rescate en Nueva York, pero sobre todo de las dos primeras entregas de Mad Max. Fueron productos pensados para el mercado internacional, que en algunos territorios –como España– alcanzaron un enorme éxito comercial, dirigidos por veteranos del cine de género como Enzo G. Castellari (1990, Los guerreros del Bronx, Los nuevos bárbaros), Joe D’Amato (Bronx lucha final), Sergio Martino (2019, tras la caída de Nueva York), Lucio Fulci (Roma año 2072: Los gladiadores) o Luigi Cozzi (Contaminación: Alien invade la Tierra).
En los últimos años, muchas de estas cintas se han convertido en títulos de culto buscados por los aficionados de todo el mundo, generando un fenómeno de reivindicación y recuperando su importancia artística e industrial.
Libro oficial
Apocalypse Domani. La década dorada de la exploitation italiana de ciencia-ficción (1977-1990) es el título del libro oficial del Sitges 2019 que, bajo la coordinación de Ángel Sala, verá la luz el próximo mes de octubre. Esta será la segunda colaboración entre el Festival y Editorial Hermenaute, después de la publicación el año pasado del ensayo Michele Soavi. Cineasta de lo macabro.
El libro analiza el fenómeno de la exploitation italiana desde la perspectiva del género de la ciencia ficción, repasando sus precedentes, sus contenidos y el impacto que suscitaron este tipo de producciones. Un recorrido didáctico a través de sus películas más representativas, cintas que aún hoy en día cuentan con miles de fans en todo el mundo. La publicación también quiere reivindicar la figura de un buen número de directores italianos, entre los que destacan Antonio Margheriti, Sergio Martino, Enzo G. Castellari, Luigi Cozzi, Ciro Ippolito o Joe D’Amato.
Apocalypse Domani recupera títulos centrados en ciudades distópicas, apocalipsis y cine de bandas; en sus pasajes el lector encontrará el análisis de películas influenciadas por peplum, el spaghetti western y el horror. Guerreros bárbaros, ciborgs, alienígenas, moteros, monstruos de todo tipo, émulos de Conan el Bárbaro o míticos héroes clásicos. Un mundo de fantasía que, durante una década, dio al cine italiano su versión más desinhibida y comprometida con el fantástico.
El libro consta de las firmas de críticos de cine y especialistas en la materia como Violeta Kovacsics, Diego López, Ruben Lardín, Jesús Palacios, Xavi Sánchez Pons, Lluís Rueda, Mònica Garcia, Jordi Sánchez Navarro, Desirée de Fez, Manlio Gomarasca, Domingo López y el mismo Ángel Sala.
DC Universe ha presentado ante todos el primer trailer completo de "Swamp Thing", la hasta la fecha versión más oscura y siniestra del famoso personaje creado por Len Wein y Bernie Wrightson. Abby Arcane (Crystal Reed) llega Luisiana como investigadora del CDC (Centers for Disease Control) por culpa de una infección que está diezmando la población del lugar. Además del virus surgido de los pantanos, oscuros, místicos y terroríficos secretos se ocultan en esos fondos… apunta maneras, cercanas al gore y a lo grotesco y siniestro. Por ahí andan Kevin Durand como Jason Woodrue, Maria Sten como Liz Tremayne, o Will Patton y Virginia Madsen como el matrimonio Sunderland. Ah, y Derek Mears como la Cosa del Pantano.
Un poquito más. La actriz británica Ella Purnell ha sido fichada para ser la hija de Dave Bautista en Army of the Dead the Zack Snyder. Junto a la Purnell llegan Ana De La Reguera ("Narcos"), Theo Rossi ("Luke Cage") y Huma Qureshi. Un reparto donde destaca Bautista y en la que la Purnell, vista en El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children) o Kick Ass 2: Con un par (Kick-Ass 2), aporta un poco más de nivel.
La gente de New Line Cinema pone sobre la mesa el nuevo trailer de Annabelle Comes Home y no se prevén grandes cambios… o puede que si. Haciendo memoria estamos ante el tercer episodio de la saga con, esta vez, el guionista Gary Dauberman probando eso de ser director. Tras montar las historias de esta saga, La monja (The Nun) o It, Dauberman opta por dominar todo el espectro del terror cinematográfico, se lo debe saber de memoria. Al frente de la producción Peter Safran y James Wan, el padre de todo esto. Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga) tendrán que ayudar a su hija (McKenna Grace), a la babysitter de esta (Madison Iseman) y a Daniela (Katie Sarife), una amiga que pasa por ahí que opta por tocar lo que no debería. Estética molona y la muñeca que toca mucho las narices…
Este fin de semana se ha estrenado El hijo (Brightburn), film que James Gunn pretendía presentar en la Comic-Con de San Diego del año pasado y que debido al affaire con Marvel Studios, que derivó en su despido fulminante de la silla de dirección de Guardians of the Galaxy Vol. 3, se quedó en el aire y rodeada de cierto halo de misterio… Tras varios meses de silencio comenzamos a saber qué narices era esto de Brightburn, lo de El hijo me parece demasiado genérico, proyecto dirigido por David Yarovesky (amigo de Gunn con no demasiado bagaje), y protagonizado por Elizabeth Banks, repetidora con Gunn tras la gloriosa y babosa La plaga (Slither), David Denman y Jackson A. Dunn. Los dos primeros madre y padre adoptivos del tercero… un niño diferente.
Creo que a estas alturas todos sabemos qué es Brightburn, historia de Brian Gunn y Mark Gunn que debe asumirse como rip off de Superman pero llevado al mundo del terror, la serie B y el gore. Por lo tanto, una visión subversiva y gamberra del mundillo de los superhéroes que pone sobre la mesa una premisa en la que todos hemos pensado, y que seguramente ya se ha contado en formato viñeta (vosotros diréis). Eso sí, no hace falta irse al mundo de los adultos para causar miedo y pasarse de vueltas, en El hijo los horrores los causa un chaval llamado Brandon (Dunn) que, en plena etapa prepúber y con sus primeros escarceos con eso del amor platónico y el autoerotismo, despierta de verdad tras un letargo que ha colmado de inesperada tranquilidad a su familia y pueblo en el que vive, Brightburn.
El hijo se sirve por lo tanto de esta premisa y nos conduce por la fase de aprendizaje de Brandon, del descubrimiento no ya de su cuerpo, si no de su verdadera personalidad y, sobre todo, de su misión en este mundo al que ha venido. Y no hay más, El hijo es así de simple, no ofrece nada más de lo que podéis esperar, pero gracias a lo que copia se pueden ver en ella todas la referencias que uno desea encontrar. Como fotocopia negativa de SupermanEl hijo es deliciosa, uno casi puede imaginar que está viendo el otro lado del espejo de la creación de Jerry Siegel y Joe Shuster. Ahí tenemos a nuestros Tori (Banks) y Kyle Breyer (Denman), versiones desafortunadas de Martha y Jonathan Kent, dos sobreprotectores padres adoptivos que no quieren ver lo que está pasando con su hijo. Ahí tenemos los momentos en los que Brandon descubre que es diferente al resto de niños (si bien lo suyo es de traca). También hay nave espacial donde si pudiéramos mirar más adentro conoceríamos todos los secretos que oculta el verdadero origen de la criatura. Visto desde cualquier otro enfoque El hijo es una más de terror modo jump scare, con unas cuantas buenas dosis de gore y con un par de secuencias francamente perturbadoras y elaboradas… a la par que destripadas en los trailers.
Y ya está, con todo esto El hijo (Birghtburn) es una propuesta entretenida, nada del otro mundo pero que se deja ver. Y ojo, es quizás su sobremesa, merced a todas las referencias y consecuencias, o su vinculación a la infravalorada gloria Super del propio Gunn, film del 2010 protagonizado por Rainn Wilson, Ellen Page y Kevin Bacon que todos deberíais ver si es que no la habéis visto ya, lo que hace que el poso sea mejor de lo que uno espera. En el cine nivel medio, a posteriori aumentan la ganas por enumerar todo lo que de Superman ha logrado pervertir.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.