Cine de Terror


Me paso de nuevo por el blog, mil y una cosas que contar, para comentar algunos detalles singulares.

Sin lugar a dudas el más llamativo de todos nos los descubre Las Horas Perdidas y no es otro que La cabaña en el bosque (The Cabin in the Woods, 2012) de Drew Goddard y Joss Whedon va a llegar a los cines de España. Resulta que la distribuidora Good Films y Canal+ han tomado la decisión de apostar por estrenar esta producción que se muere del asco en el fondo de algún triste baúl, siempre que hablemos de nuestro glorioso país. Tras ver como se estrenaba en los EE.UU, en abril del año pasado, aquí alguno se animó a programarla para el noviembre siguiente, justo cuando medio mundo la había visto en calidad HD, en VO y con subtítulos debido a la antelación de su lanzamiento en el mercado del cine en casa al otro lado del charco. En fin, más adelante Vértice Cine compró los derechos para distribuirla directamente en DVD pero la quiebra de la compañía acabó por hacernos perder la esperanza. Pero mira, ahora se podrá ver en cines, desconozco el nivel de distribución, pero mérito tiene la cosa, y mucho. La película se estrenará en cines el 8 de noviembre con un preestreno el día anterior en Canal+. En mi caso pude ver la peli en Sitges 2012, CineEuropa 2012 y en Blu-Ray made in USA con subtítulos en castellano. Ahora se podrá ver doblada… si no la habéis visto, id a verla.

Malekith se merece también su cartel
Malekith se merece también su cartel

Variety nos cuenta también que Matthew Vaughn tiene ya protagonista femenina para The Secret Service (2014), film basado en la obra comiquera de Mark Millar y Dave Gibbons. La que pasa a formar parte del reparto es la debutante Sophie Cookson, que se une a Colin Firth, Taron Egerton, Samuel L. Jackson y Michael Caine. Y para terminar una de Heat Vision. Resulta que Paramount ha decidido seguir confiando en Platinum Dunes de Michael Bay y apoyará la producción de Raindrop (¿?), una nueva historia modo metraje encontrado de los creadores de la futura Almanac (2014) de Dean Israelite. Nuevamente Jason Pagan y Andrew Stark escribiendo una nueva historia de ciencia ficción con un teenager cámara en mano grabando sus aventuras. Por ahora no hay más detalles pero se habla de misma idea que en Almanac, clavada en concepto, pero con intenciones más grandilocuentes. Ah, y avisan de paso de que el rodaje de Almanac está completado.

Thor, su martillo y la merecedora de protección Jane Foster
Thor, su martillo y la merecedora de protección Jane Foster

 

Bueno, tras ese impactante y asfixiante trailer final de Gravity, todavía falta demasiado para poder ver una de las mejores películas del año, es momento de darle caña al resto de noticias del día / noche.

Comencemos con una noticia bomba. Alan Taylor, director de episodios de la fantástica "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2010-¿?) y la inminente Thor: el mundo oscuro (Thor: The Dark World, 2013), negocia codo a codo con Skydance Productions, Paramount y Annapurna Pictures para hacerse cargo del reboot de la saga Terminator en cines! Por ahora seguimos sin saber nada del proyecto, lo que circula por ahí son todo rumores, y salvo que se trata del primer episodio de una esperada nueva trilogía pues así andamos. Por saber no sabemos ni si Arnold Schwarzenegger volverá de alguna formal a la franquicia. Buena noticia porque es un buen director, espero que con Thor confirme su buen hacer. Todo esto nos lo cuenta Variety. Recordemos que Terminator 5 (2015) verá la luz el 26 de junio de dentro de dos añitos.

La conocida imagen de Mad Max: Fury Road ahora en buena calidad
La conocida imagen de Mad Max: Fury Road ahora en buena calidad vía AICN

En primer lugar hay que apuntar que ya tenemos "cazafantasmas" para el remake, no demasiado deseado, de Poltergeist (1982) de Tobe Hooper. Con el proyecto más que en marcha, Rosemarie DeWitt como madre de los Bowen y rumoreado aunque ya confirmado el bueno de Sam Rockwell, ahora se comenta en Deadline que Jared Harris, genial actor de fantástico rostro, se une a esta producción de MGM y Fox 2000. Harris será Carrigan, el presentador de un programa de televisión llamado "Haunted House Cleaners", que junto a su ex, la doctora Brooke Powell, tratarán de resolver este caso sobrenatural que afecta a la familia Bowen. A los mandos del proyecto Gil Kenan que dirigirá un guión de David Lindsay-Abaire, amigo de Sam Raimi, que pretende reinventar lo ya inventado. En fin, lo de incorporar a Harris es un punto a favor del proyecto. Ah, y Variety apunta a Kyle Catlett como uno de los peques Bowen, al tiempo que TheWrap pone a Nicholas Braun también como posible incorporación en la familia Bowen.

Para terminar apuntar que Natalie Brown se une a "The Strain" (2014) de Guillermo del Toro. La serie, que cuenta con Carlton Cuse como showrunner, incorpora a la Brown para que se ponga en la piel de Kelly Goodweather, la ex-esposa del doctor Ephraim Goodweather (Corey Stoll), jefe del CDC Canary Team y protagonista absoluto de la obra de Del Toro y Chuck Hogan. Llegan los vampiros. También tenemos comentarios de Roland Emmerich a la gente de Digital Spy en los cuales el director alemán apunta que Will Smith comenzará en breves a negociar con el estudio para unirse a Independence Day 2 (¿?), y eso que lo había descartado no hace mucho. Lo que hace el tiempo y la necesidad de volver a estar arriba.

Publicado por Uruloki en
 

Si el otro día os dejaba con el trailer y cartel del remake de Somos lo que hay (2010) de Jorge Michel Grau, y que se verá en Sitges 2013 bajo el título We Are What We Are (2013) de Jim Mickle, ahora es turno de poner a vuestro alcance otro trailer de otro de los proyectos que caerán por el festival y que, también, es un remake. En este caso del film australiano Patrick (1978) de Richard Franklin y que cuenta la historia de Patrick, un joven que en estado de coma, y tras varios experimentos, acaba enamorado de su enfermera… el tema es que ya que no puede hacer nada físicamente usará sus poderes mentales y de telekinesis para acabar con todo aquel/aquella que ose si quiera mirarla. El remake pues más de lo mismo pero con algún detallito del hoy en día. Y ojito, en el reparto el gran Charles Dance, que ya se podía acercar al festival, la guapísima Sharni Vinson que protagoniza el hit Tú eres el siguiente (You’re Next, 2011), que también se podía acercar a Sitges. Vamos, a seguir en el festival ante posibles visitas sorpresa! El cartel parece de otro tiempo.

Un cartel de Patrick, remake de un film australiano de los 70's
Un cartel de Patrick, remake de un film australiano de los 70’s

Publicado por Uruloki en
 

Leo con estupefacción esta noticia en Las Horas Perdidas. Inesperada y anunciada por Koji Hoshino en el Festival de Venecia hoy mismo cuando se presentaba la última incursión en el cine de animación de Miyazaki, Kaze tachinu (2013), una visión a la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que diseñó los aviones de combate japoneses que se usaron durante la Segunda Guerra Mundial. Hayao Miyazaki se retira a los 72 años con Kaze tachinu pero dejando tras de si una carrera excepcional al frente del Studio Ghibli, de la que es co-fundador. Desde esa maravillosa serie "Conan el niño del futuro" ("Mirai shônen Konan", 1978), pasando por films tan imprescindibles como Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no tani no Naushika, 1984), Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro, 1988), Porco Rosso (Kurenai no buta, 1992), La princesa Mononoke (Mononoke-hime, 1997), El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001), El castillo ambulante (Hauru no ugoku shiro, 2004) y Ponyo en el acantilado (Gake no ue no Ponyo, 2008). ¿Las razones de su retiro? Pues la salud básicamente, no es que esté mal, pero ya desde el 6 de agosto se ha apartado de estas tareas porque los años pesan y más en una carrera contrarreloj que son las producciones cinematográficas.

La despedida de Hayao Miyazaki
La despedida de Hayao Miyazaki

 

Con tantas cosas en la cabeza se me ha pasado comentar varias de las noticias que han ido surgiendo a lo largo de este mes de agosto y que afectan a las delicias que se podrán ver en la 46ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Echo un largo vistazo hacia atrás y trato de recopilar esos interesantes movimientos que podrán disfrutar aquellos que se vayan de paseo a Sitges 2013.

Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de Edgar Wright

Anunciado el 24 de julio se descubrió que en el festival se podría ver Bienvenidos al fin del Mundo (The World’s End, 2013) de Edgar Wright, punto y final a la y famosa The Three Flavours Cornetto trilogy a.k.a. The Blood and Ice Cream Trilogy. La gran duda en estos momentos, ¿estará Wright, Pegg o Frost de paseo por la ciudad catalana? En ese mismo anuncio se indicó que el director holandés Alex Van Warmerdam se pasará a presentar Borgman (2013), comedia negra que visita otros géneros como el terror o el cine de lo absurdo y en el que un vagabundo se cuela en la vida de una familia high class y que acaba transformando sus vidas en una pesadilla de esas que uno no se puede esperar. El film recibió aplausos en el pasado Festival de Cannes. Otro par de proyectos presentados ese mismo día fueron los remake We Are What We Are (2013) de Jim Mickle y del que pudimos ver un trailer y cartel el otro día, o Patrick (2013) de Mark Hartley, esta una de terror y telekinesis. También estará en el festival V/H/S 2 (2013), secuela del film de segmentos de terror que el año pasado hizo las delicias de los aficionados al terror en dosis pequeñas. Esta vez segmentos de Simon Barrett, Jason Eisener, Gareth Evans, Gregg Hale, Eduardo Sánchez, Timo Tjahjanto o Adam Wingard.

Cartel de Much Ado About Nothing
Cartel de Much Ado About Nothing

‘Space Pirate Captain Harlock’ lidera una espectacular selección animada en Sitges 2013

El día 9 de agosto el departamento de prensa de Sitges 2013 descubrió gran parte de la parrilla animada que se va a ver en el festival de este año. La esperadísima Space Pirate Captain Harlock (2013) de Shinji Arakami, nada más que decir que no se haya dicho ya, 009 Re:Cyborg (2013) de Kenji Kamiyama, el director de la serie anime "Ghost in the Shell:Stand Alone Complex" (2002-2005) y Saibi (2013) de Yeon Sang-ho, cine llegado de Corea del Sur y que viene a dejar claro el emergente mercado de esta tierra que sigue asentándose como un referente a tener muy en cuenta. Luego la brasileña Río 2096: A Story of Love and Fury (2013) de Luiz Bolognesi, brillante triunfadora en el Festival de Animación de Annecy; el filme de episodios Anime Mirai (¿?), una puesta de largo de los nuevos talentos de Production I.G.; Cheatin’ (2013), el nuevo trabajo de todo un clásico de Sitges como es Bill Plympton; o la esperada Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo (Evangerion shin gekijôban: Kyu, 2012), nueva entrega de la mítica saga nipona. Para todos los gustos y una elección genial.

Brian De Palma, Joss Whedon, James Franco y Jean-Claude Brisseau, entre los protagonistas de Seven Chances en el vigésimo aniversario de la sección

Y el pasado 29 de agosto la última nota de prensa que me quedaba por comentar y en el que con el título creo que es suficiente como para saber de qué va la cosa. Primero con la presencia de Passion (2012) de Brian De Palma, thriller erótico protagonizado por Rachel McAdams y Noomi Rapace. También estará el falso documental Interior. Leather Bar. (2013) de Travis Matthews y James Franco y que hace un recorrido simulado por el supuesto metraje censurado y cortado en su momento de la controvertida película A la caza (Cruising, 1980) de William Friedkin. Se dice que se eliminaron 40 minutos de secuencias explícitas de sexo entre homosexuales, ahora Franco y Matthews recrean el supuesto rodaje de estas escenas y los problemas, prejuicios y conflictos que generaron previos a su eliminación. También se podrá ver Much Ado About Nothing (2012) de Joss Whedon, film rodado en 2 semanas y adaptación contemporánea y de bajo presupuesto de "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare. También estarán La fille de nulle part (2012) de Jean-Claude Brisseau, el documental sobre la vida y muerte en un barco pesquero Leviathan (2013) de Lucien Castaing-Taylor y Véréna Paravel, la comedia llegada de Hong Kong Vulgaria (2013) de Pang Ho-cheung y en la que un productor en horas bajas acepta la ayuda de un gángster para poder llevar adelante un remake de un antiguo film porno, o El desierto de los tártaros (Il deserto dei tartari, 1976) de Valerio Zurlini, remasterización de una de las grandes obras del cine italiano y que formó parte de la sección Cannes Classics.

Publicado por Uruloki en
 

Tras un muy entretenido mes de agosto, cargadito de estrenos con interés diverso, entramos en el post-verano y puesta en marcha del otoño cinematográfico. Septiembre arranca con fuerza con estrenos de interés como Riddick, Tú eres el siguiente (veremos esta donde se estrena tras sufrir el destino de Kick-Ass 2), Cruce de caminos, Kon-Tiki o Rush. Junto a ellos cosillas que todavía generan dudas como lo nuevo de Álex de la Iglesia, Asalto al poder del aniquilador Emmerich o la buddy cop movie 2 Guns. Ah, y si, llegan fracasos sonados como R.I.P.D. Octubre está a la vuelta de la esquina y tampoco pinta nada mal… se acerca Gravity, justo para luego irse de viaje al Festival de Sitges del 2013!

 AVISO  Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

 

Tras lanzar el nuevo concurso Uruloki centrado en Kick-Ass 2: con un par, es momento de pillar velocidad y sacarse de encima esas otras noticias de la jornada.

Comencemos contando lo que parece ser es el primer acuerdo en firme tras la nueva vinculación de colaboración entre Legendary Pictures y Universal una vez finalizado el acuerdo de la primera con la poderosa Warner Bros. Cuentan en Variety que Universal ha puesto sobre la mesa de Legendary el primer proyecto que debe surgir de ese contrato de muchos millones anuales para hacer films. Se trata de Dracula (2015) de Gary Shore con Luke Evans encarnando al famoso conde transilvano, otrora conocida como Dracula: Year Zero y con Alex Proyas a los mandos. Se ve que los cinco años de colaboración pueden ponerse en marcha con un film que ya se encuentra en fase de producción pero que con el apoyo y buen hacer de Legendary afianzará más su presencia. Sobre las cifras del acuerdo, se dice que Legendary pondrá 275 millones de inversión los dos primeros años y 350 los tres siguientes. Por su parte Universal invertirá 175 millones y pondrá a disposición de Legendary su capacidad de distribución mundial, lo que tienen las grandes majors. Es de suponer que tras Dracula será el turno de la comentada Van Helsing (¿?), la nueva The Mummy (¿?), productos 100% Universal, mientras que cosas como Seventh Son (2013), desechada por Warner hace pocas semanas, Warcraft (2015), Mass Effect (¿?), Spectral (¿?) y alguna otra, puede que Pacific Rim 2, formen parte de las intenciones de Legendary.

Nueva imagen de Machete Kills

Nueva imagen de Machete Kills

Y hablando de futuros proyectos, y ya que sale lo de Mass Effect en el punto anterior, resulta que el productor Avi Arad, el responsable de la famosa primera fase Spider-Man en cines de la mano de Sam Raimi, se ha parado a charlar con la gente de Kotaku y les ha comentado el estado de diversas adaptaciones de videojuegos y qué podemos esperar de ellas. Sobre Uncharted: Drake’s Fortune (¿?) de Neil Burger indica que probablemente sea la primera de las películas basadas en grandes éxitos consoleros en cines y de su mano. No pone fechas, mejor no atarse las manos, pero reconoce que el guión, reescrito por Marianne y Cormac Wibberley, está completo y que el hecho de recorrer medio mundo, presentar muchos y buenos personajes, etc. auguran un éxito seguro. En cuanto a Metal Gear Solid (¿?), Arad reconoce que el proyecto vive pero que está todavía en fases muy preliminares de gestación. Calcula que estamos a un mínimo de 3 años de que se haga realidad ya que las cuestiones burocráticas entre estudios y propiedades son tremendamente complejas. Tema Mass Effect. Esta es la que peor lo tiene, advierte que no debemos esperar menos de 5 o 6 años para su realización, así que esperemos sentados. La verdad, de todos estos, y siendo realista, el que más cerca ha estado de ver la luz ha sido el primero. Surgido en el 2008, con guionista en el 2009, abandono de David O. Russell (director) en el 2011 y renacimiento pocos meses después con Burger y nuevo equipo de escritores. Han tenido que pasar otros dos años para tener un recordatorio de que el proyecto sigue ahí y que puede que se haga. Todavía tiene mucho que llover.

Nueva imagen de Machete Kills

Nueva imagen de Machete Kills

Para terminar un par de cosas. El blog del Midnight Madness del TIFF indica que la MPAA ha calificado The Green Inferno (2013) de Eli Roth como un producto con "aberrante violencia y torturas, imágenes perturbadoras y macabras, algún desnudo, contenido sexual, uso de lenguaje malsonante y drogas". Ojito al dato, Cabin Fever (2002) fue calificada como fuerte en cuanto a violencia y gore, Hostel (2006) como contenedora de "escenas brutales de violencia y tortura", Hostel 2 (2007) aumentó a "sádicas escenas de tortura y violencia sangrienta"… y ahora Roth da el salto al cine aberrante.

 

Es hora de echar el cierre a este completito miércoles. Antes de nada recordaros que el viernes que viene tendrá lugar el Septuagésimo Octavo Concurso Uruloki: es la hora de Kick-Ass y que este día que ahora termina ha estado bastante entretenido. Primero con la presentación de las figuras de Pacific Rim fabricadas por Sideshow, al que siguió el nuevo trailer de 47 Ronin, los tres clips de Riddick y el bastante sorprendente e interesante nuevo avance de We Are What We Are. Ahora es momento de dar salida con las otras novedades de la jornada que, mirad que cosas, tiene nuevamente a Marvel como primer protagonista.

Arranca la cosa con un rumor y solo un rumor acerca de la presencia de Ultron en The Avengers: Age of Ultron (2015) de Joss Whedon. El portal Unleash The Fanboy, no se yo que pensar, apunta una de esas cosas que se llevan comentando varias semanas como realidad, aunque lo mejor es tomarlo con pinzas. ¿Si Ultron no es creado por Hank Pym como debería ser entonces de dónde sale? Pues obviamente una de las opciones que se barajan es que sea un mal paso dado por Jarvis (Paul Bettany), el ordenador central inteligente que controla o dirige la vida de Tony Stark (Robert Downey Jr.). ¿Es posible? Pues si, todo lo es, desde eso a que sea un nuevo tejemaneje de Thanos llegado de una dimensión desconocida. La idea de ser una desviación de Jarvis es eso si bastante jugosa, aunque personalmente no es que me atraiga demasiado. El mismo portal pierde el norte en ese mismo artículo cuando decide tirar la casa por la ventana y da a entender que si Jarvis es Ultron, también podríamos tener a la Visión, hermano de Ultron, apareciendo en modo sorpresa en The Avengers: Age of Ultron. No se, rumores son solo eso y cuando van tan cargados suelen irse a pique.

Más creíble es lo que cuenta Vin Diesel a Heat Vision sobre su participación, todavía no cerrada, en Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn. Cuenta Diesel que el plan no solo es poner voz a Groot, otorgarle también su movildad y expresividad mediante motion capture. Además, por lo que descubre el actor, las negociaciones iniciales con el estudio no fueron para ser Groot, que va, fueron para encarnar a un personaje que iba a formar parte de la Fase 3 del estudio entre los años 2016 y 2017… ¿se os ocurre quién podría haber encajado como parte de la Fase 3 en manos de Diesel?

El primero cartel de The Sacrament
El primero cartel de The Sacrament en exclusiva en Entertainment Weekly

Momento de unas cuantas breves. Tenemos por ejemplo interesantes noticias para los fans de la magnífica serie "Luther" (2010-2013). En Screen Daily el creador del personaje, Neil Cross, asegura que ha escrito ya un guión para la precuela de la serie y que espera poder encajar agendas con el magnífico Idris Elba para cerrar su interpretación en una película que esperan rodar en el 2014. The Live Feed por su parte indica que Reeve Carney da el salto a la pequeña pantalla y se pondrá en la piel de Dorian Gray en "Penny Dreadful" (2014) de Juan Antonio Bayona, este drama gótico victoriano que cuenta ya con Josh Hartnett y Eva Green como principales protagonistas. Recordar que en este thriller psicosexual algunos de los personajes más famosos de la literatura de terror como el Dr. Frankenstein y su criatura, Dorian Gray o icónicas figuras de la novela Drácula de Bram Stoker se cruzarán. Todos ellos se verán además enredados en el Londres victoriano formando parte de una serie de imaginativos vínculos entre las historias clásicas de terror que obligarán a sus personajes a enfrentarse a su monstruosa alienación. A los mandos de esta miniserie de 8 episodios Sam Mendes y John Logan.

Termino indicando que Production Weekly anuncia que Warcraft (¿?) de Duncan Jones y Legendary Pictures comenzará a rodarse el 13 de enero del año que viene, así que estreno en el 2015 si o si. Apuntar tambien que Gravity (2013) de Alfonso Cuarón ha podido verse en el Festival de Venecia y la crítica especializada se ha cagado por la pata abajo. Es cosa de pasarse por algún portal que recopile primeras impresiones y fliparlo. Apunta a cine del grande, del mejor y del que marca una época… qué menos en manos de Cuarón.

Publicado por Uruloki en
 

En uno de esos movimientos de extraña originalidad, a alguien al otro lado del charco se le ha ocurrido hacer un remake made in USA de Somos lo que hay (2010), film mexicano de hace unos años, realizado por Jorge Michel Grau, y que no dejó indiferente al público de Sitges. El resultado es We Are What We Are (2013) de Jim Mickle, película que ha ido apareciendo por diversos festivales y que curiosamente, y a diferencia de otros remake que comparativamente hablando acaban perdiendo la batalla, ha cosechado reconocimiento tras su visionado en Sundance o en Cannes, y que en palabras del propio Grau es una notable mejora de la historia original que versiona. Al frente del reparto tenemos además a alguien siempre robusto en sus interpretaciones como Michael Parks acompañado por Julia Garner, que ya prometió en Martha Marcy May Marlene (2011), una irreconocible Kelly McGillis o Ambyr Childers. No se si vale la pena comentar algo de la trama, pero voy a optar por pasar para si os da la oportunidad intentar llegar a verla lo más vírgenes que podáis. Al final de vez en cuando los remake son para mejorar, raro pero ocurre. El trailer vía IGN. Ah, y si, We Are What We Are estará en 46 edición del SITGES 2013 – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Cartel de We Are What We Are
Cartel de We Are What We Are

Publicado por Uruloki en
 

Al ataque otra vez MGM y Screen Gems con el nuevo trailer de Carrie (2013) de Kimberly Peirce, y nuevamente por designios de la vida han decidido plasmar la práctica totalidad del film en poco más de dos minutos. Entiendo que el producto está dirigido a un nuevo público que igual no tiene la suficiente cultura cinematográfica como para haber visto Carrie (1976) de Brian De Palma. Incluso puedo admitir que la obra de Stephen King tantos años después ya no es libro de cabecera de nadie, pero creo que deberían pensar en el resto de espectadores potenciales, los que conocen la historia y que al fin y al cabo son los que tienen más pasta. Estos, por si MGM y la filial d Sony no controlan, no son los de rango menor de edad, si no los contrarios…

Un cartel internacional de Carrie
Un cartel internacional de Carrie

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!