Cine de Cómics


Una entrada rápida de esas navideñas en las que hay poco o nada que contar. Comienzo con "The Mandalorian", la serie de Disney+ creada por Jon Favreau y que se podrá ver a finales del 2019. Primero sabemos que Ludwig Göransson, compositor que se hizo cargo de la banda sonora de Black Panther o Creed, ha sido fichado por Lucasfilm para hacerse cargo de la pieza musical que sonará en la primera serie de acción real del universo Star Wars. De regalo nos enteramos hoy que IG-88 será uno de los personajes que veremos en la nueva serie. Para el que no esté al dato IG-88 es uno de los cazarrecompensas que junto a Bossk, 4-LOM, Dengar, Zuckuss y Boba Fett son contratados por Darth Vader para, en El Imperio Contraataca (The Empire Strikes Back), dar caza a Han Solo. Si IG-88 sale pronto anunciarán a algún otro… tiempo al tiempo.

La cosa promete molar mucho en Spider-Man: un nuevo universo
IG-88 es parte de "The Mandalorian"

Es momento ahora hablar del fallecimiento del director catalán Jorge Grau, director de Ceremonia sangrienta y, sobre todo, la icónica No profanar el sueño de los muertos. Puede que otros citen entre sus obras más destacadas otras, pero no cabe duda que el film protagonizado por Cristina Galbó, Ray Lovelock y Arthur Kennedy es una de esas películas que marcaron un antes y un después en la cinematografía española (ganadora de premios a la mejor actriz y mejores efectos especiales en el Festival de Sitges de 1974).No profanar el sueño de los muertos, producción italiana y por lo tanto Non si deve profanare il sonno dei morti, es parte de esa lista de films que encabeza la saga de Amando de Ossorio (La noche del terror ciego, El ataque de los muertos sin ojos, El buque maldito y La noche de las gaviotas), y que supusieron un giro hacia un tipo de cine diferente y altamente adorado fuera de nuestras tierras.

La cosa promete molar mucho en Spider-Man: un nuevo universo
Hasta siempre al mítico Jorge Grau

Tenemos también esa imagen promocional de Shazam! que se pudo ver fugazmente durante la Comic-Con esa de Brasil pero que ahora en alta calidad. Es una imagen simpática, y para acompañar a este miércoles bien vale. .

Un nuevo vistazo a Zachary Levi como Shazam!
Un nuevo vistazo a Zachary Levi como Shazam!

Los comentarios están desactivados
 

Desde hace ya unos cuantos años, cuando llegan esta fechas, el que escribe echa un vistazo a lo que ha pasado, y unos días después a lo que ha de pasar (cinematográficamente hablando, claro). Las diez del 2018, algo así como un top pero sin orden definido, es una recomendación de films que he podido ver a lo largo de los últimos doce meses. A diferencia de otros años, donde el Festival de Sitges me daba acceso a películas que acababan siendo estrenadas en el año siguiente o puede que nunca, este soy uno más y todo lo que aquí veis ha sido estrenado en cine (en Santiago la sala NUMAX y los Multicines Compostela dan acceso a un montón de películas de distribución pírrica a nivel nacional)… bueno, no todo, dejémoslo en un 99%. Lógicamente echaréis muchas en falta y otras no dudo que no comprenderéis cómo he osado incluirlas, pero para eso están los comentarios, para anotar vuestras preferencias.

Pero lo que sin lugar a dudas me llama la atención es la presencia de Netflix. Echando un vistazo a la lista he colocado 4 de las emitidas en la plataforma en mi top 10 del año… impensable hace un año si quiera, donde la cantidad era CERO. El año que viene Netflix aumentará la producción (hablan de 90 películas propias de hasta 200 millones de presupuesto) y seguramente el número de posibilidades de presencia será mayor. Además, los grandes estudios no apuestan por según que cosas… y esas cosas suelen molar mucho. Vamos con la lista.

En este 2018 hay unas cuantas que quedarán para el recuerdo
En este 2018 hay unas cuantas que quedarán para el recuerdo

Suspiria de Luca Guadagnino. Qué decir, revisión / remake de uno de los iconos del giallo italiano en manos del director de Call Me By Your Name. Film de terror brujeril con mucha chicha dentro, paso a la madurez, violencia extrema, matriarcado, sufrimiento y tortura. Viaje macabro al interior de una escuela de danza donde las cosas no son lo que parecen y donde lo grotesco es la marca de la casa. Cuenta con una banda sonora maravillosa y con una Tilda Swinton que va más allá de lo imaginable.

Vengadores: Infinity War de Anthony y Joe Russo. La epopeya de la década si hablamos del cine comiquero. Producto de diez, infinitamente superior a la sobrevalorada de Black Panther (incomprensible la de halagos que se ha llevado). Épica, trágica y de dimensión galáctica. Demostración de cómo se deben tratar diez años de universo y antesala del gran desenlace que será Vengadores: Endgame.

Hereditary de Ari Aster. Probablemente la película de terror del año. Una viaje a los infiernos de la desesperación en el seno de una familia que tras la madre de la abuela entra en una espiral de destrucción a todos los niveles posibles. Traumática, terrorífica, seno del auténtico horror. Inexplicable por momentos y con alguno de los golpes más destructores de los últimos años. Una joya.

Aniquilación de Alex Garland. Otra delicia llegada a estas tierras de la mano de Netflix. Incansable caleidoscopio de color (aturde), y de ritmo sosegado (por momentos cansino), que hace mella en el espectador de la misma forma que las protagonista se desmoralizan conforme se adentran más y más en ese "Área X". Historia de mutación, de transformación completa y poseedora de una de las secuencias más terroríficas jamás vista.

Revenge de Coralie Fargeat. El hiperviolento y tormentoso survival horror protagonizado por la sufrida Matilda "Rambo" Lutz. Film múltiple donde se plantean conceptos tan repudiables como el aborrecible de la misoginia y la mujer como objeto, tomado desde el punto de vista de una directora, o tan excesivos como el del gore slapstick tratado entre la seriedad y lo muy paródico. Ejemplo de lo que pasa por meter celuloide en un cubo de sangre.

The Night Come For Us de Timo Tjahjanto. Nuevamente Netflix como distribuidora del film de acción del año. El bueno de Tjahjanto junta en pantalla a varios de los miembros de los repartos de The Raid, The Raid: Berandal o Headshot y fragua una imparable coreografía de violencia guerra entre miembros de unas bandas de gángsters. Excesiva, progresiva y perfecta en el uso de la cámara y los planos secuencia para dejar claro que el cine de acción puede dejarte con el culo torcido si el director al mando se lo propone.

ROMA de Alfonso Cuarón. El estreno de finales de año, y la gran apuesta de Netflix para alcanzar la gloria. ROMA es cine sencillo, es familia, es relaciones, es vida y es muerte. Es nuestro día a día. Es como la vida misma. Es triste, amarga y a la vez alegre. Es agradecimiento y cariño. Es personal. Es una grandísima película que te hace pensar, mirar y meditar. Pura generosidad de Cuarón que, nuevamente, confirma que el cine mexicano está en lo más lato.

Misión: Imposible – Fallout de Christopher McQuarrie. Si es que se me ve el plumero, nuevamente una de acción a raudales. Tom Cruise en estado de gracia merced al buen hacer de un director como McQuarrie, que le conoce como si fuese su hijo. Espectacular se mire por donde se mire, Cruise haciendo una maratón frenética frente a la cámara y protagonizando el más difícil todavía. Perfecto ingrediente para asegurarse de que te lo vas a pensar bien.

Un lugar tranquilo de John Krasinski. Otra de las cintas de terror de este 2018 y fabulosa propuesta la de este actor / director y su señora esposa Emily Blunt. Propuesta angustiosa, intensa y el desasosegante. Lo de tranquilo es la antítesis de lo que uno sufre en esta historia abocada al silencio y que debe ofrecer un torbellino de sensaciones merced a los sufridos y atormentados rostros de sus protagonistas.

El hilo invisible de Paul Thomas Anderson. Una de las oscarizadas del año pasado, estrenada aquí en febrero, y seguramente olvidada por muchos. Perturbadora e intensa como pocas historia de amor donde el masoquismo pasado de vueltas alcanza cotas de complicada clasificación. Superlativa Vicky Krieps en ese papel de delicada joven que acaba imponiéndose a su dominador amante. De esas que te asfixian.

Y tras estas diez hay que reconocer que hay más, muchas más, pero es que al final uno se ve obligado a destacar unas sobre otras. Pero claro, luego miras y te encuentras con la superlativa Aquaman de James Wan, la hipnótica Malos tiempos en el Royale de Drew Goddard, ese 1% que no he visto en cines y que se titula Upgrade de Leigh Whannell, el gran documental Desenterrando Sand Hill de Guillermo Oliveira, la odiada por muchos El apóstol de Gareth Evans, las oscarizadas El instante más oscuro de Joe Wright y Tres anuncios a las afueras de Martin McDonagh, esperados regresos como el Halloween de David Gordon Green o The Predator de Shane Black, y Overlord de Julius Aver o Bohemian Rhapsody de Bryan Singer (y sí, no he podido ver todavía Mandy de Panos Cosmatos, y eso que se estrenó en uno de los cines de arriba y todo, ni Spider-Man: un nuevo universo).

En definitiva, hay un montón de cine, un año para el recuerdo este 2018.

Los comentarios están desactivados
 

En un año plagado de cine comiquero de la factoría de la acera de enfrente, DC Films / Warner Bros. han tenido a bien sacar a la palestra uno de esos proyectos prometidos que formaban parte del universo expandido antes de su caída en desgracia… la desgracia que supuso el fiasco taquillero y de recepción sufrido por la injustamente tratada Liga de la Justicia (Justice League). El plan ya de aquella estaba claro, junto a la confirmada Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa) era el personaje que más escenas había logrado robar en el film del supergrupo, por encima incluso del rey de la comedia Flash (Ezra Miller). Por lo tanto, suficiente para augurar que en solitario la cosa podría funcionar.

Warner Bros. decidió entonces dejarnos con el culo torcido fichando a lo grande y James Wan fue la inesperada sorpresa de este muy entretenido popurrí de cine de aventuras arqueológicas, cine de acción submarina, comedia de chascarrillo / absurda, historia romántica y, si me apuras, hasta terrorífico viaje al mundo más oscuro y salvaje visto… ¿no os recuerda cierta etapa del viaje de Aquaman y Mera al suplicio de Riddick en Pitch Black o a la batalla contra las criaturas salidas de la brecha en Pacific Rim? Pero no sólo eso, el film funciona además como origen, pero sin profundizar en esta vertiente aunque se sirva del recurso flashback para ir explicando la evolución del héroe hasta acabar convertido en lo que es… un macarra con mucho carisma. En fin, David Leslie Johnson-McGoldrick y Will Beall han decidido montar una a lo grande tocando todos los palos posibles, vinieran o no a cuento, para durante unas extensas casi dos horas y media contarnos la historia de Arthur Curry, hijo de una reina atlante (Nicole Kidman a tope) y un farero (Temuera Morrison), y su obligada intervención para parar a su hermanastro Orm (Patrick Wilson). Enlazando, y en medio del plato combinado cocinado, un villano con mucho futuro como Manta Negra (Yahya Abdul-Mateen II). Superior.

Y en lo dicho es donde Aquaman funciona tan bien de cara al público. Es una puñetera navaja multiusos, un todoterreno o una macedonia donde siempre habrá algo que te guste. Aquaman complace a los deseosos de ver a un pseudo-Indiana Jones perdido por un desierto en busca de tumbas milenarias, hace las delicias de los que quieren ver el cine de acción que tan bien plasmaron Zack Snyder o Patty Jenkins en sus respectivas apuestas dentro del universo DC, vale de escapatoria para echarse unas cuantas risas con las tonterías de patio de colegio que Aquaman y Mera se traen entre manos, y, porqué no, para viajar al mismísimo infierno y el mundo perdido en busca de santo grial del film de Wan… el tridente definitivo. El resultado es un trabajo impecable, y seguramente muestra de que este otro enfoque es lo que se quiere. Como añadido destacar lo visualmente arrollador de los efectos digitales, aunque se parezca demasiado al brillante mundo de Avatar, secundados por diversos planos secuencia imposibles (la persecución por los tejados de ¿Taormina?), o unas coreografías brutales como el momento Atlanna o las diferentes apariciones del destacado Manta Negra. Incluso a nivel musical la cosa destaca, queda muy claro que las canciones están ahí para reírse de las situaciones (y se agradece), y hasta la banda sonora de Rupert Gregson-Williams ofrece momentos bastante interesantes.

Pues lo dicho, Aquaman mola y Arthur Curry es el primero de la clase que se separa de la trascendencia que abanderaron Superman (Henry Cavill) y Batman (Ben Affleck). Además, tenemos guiños comiqueros como el momento Aquaman a lomos del caballito de mar, pena que no fuera una manta, y junto con el gran carisma que derrocha Momoa, tan pronto es ducho en historia como un panoli que no se entera de nada, pues todo funciona. Hay futuro.

El genial cartel de Auqman presentado en la Comic-Con de San Diego 2018
El genial cartel de Aquaman presentado en la Comic-Con de San Diego 2018

Publicado por Uruloki en
 

Está Entertainment Weekly echando la casa por la ventana. Las primeras imágenes de todos los proyectos que llaman la atención este 2019 que pronto comienza aparecen en el portal. Sin ir más lejos tenemos las primeras imágenes de Us de Jordan Peele. Cuenta el director que la historia está ambientada en el presente y cuenta el viaje del matrimonio Adelaida y Gabe Wilson (Lupita Nyong’o y Winston Duke) mientras llevan a sus hijos a la antigua casa de verano de la primera en una playa del norte de California. El tema es que después de un día en la playa con la familia Tyler (que incluye a Elisabeth Moss y Tim Heidecker), Adelaida – acosada por un trauma de su pasado que le persigue – se vuelve cada vez más paranoica con la idea de que algo malo le pase a su familia. Y entonces es cuando al caer la noche, los Wilson ven a cuatro figuras cogidas de la mano y de pie en silencio en la parte inferior de la entrada a la casa…

La familia que se viste unida permanece unida
La familia que se viste unida permanece unida

Pues sí, Us es un home invasion… ¿pero quién invade? ¿Ellos mismos? ¿Doppelgangers? ¿WTF?… la segunda imagen muestra a la Nyong’o encadenada pero preparada para repartir.

Mejor armada que no... Us dará miedo
Mejor armada que no… Us dará miedo

Otras dos nuevas imágenes de Hellboy con primer vistazo a Milla Jovovich como la gran villana Nimue the Blood Queen, y otro al trío calavera David Habour como Hellboy, Sasha Lane como Alice Monaghan y Daniel Dae Kim como Ben Daimio. Todavía queda mucho por descubrir.

Nueva imagen de Hellboy, la reina Nimue
Nueva imagen de Hellboy, la reina Nimue

Hellboy y compañía
Hellboy y compañía

Os dejo ahora con la primera imagen de Zachary Quinto como el monstruo protagonista de NOS4A2, adaptación de la obra de Joe Hill realizada por AMC. Pues sí, así luce Charlie Manx, ese anciano con poderes sobrenaturales que rejuvenece cuando se alimenta de la fuerza vital de los niños que secuestra para llevar a Christmasland.

Zachary Quinto como el monstruo protagonista de NOS4A2
Zachary Quinto como el monstruo protagonista de NOS4A2

Y entre tanta foto indicar que Guillermo del Toro producirá un remake de Aterrados, film argentino de Demián Rugna que pudo verse en Sitges 2018 y que se ha llevado algunos premios en otros festivales como el Austin Fantastic Fest. El remake será escrito por Sacha Gervasi  para Fox Searchlight con Rugna regresando para hacerse cargo de la dirección de esta versión made in Hollywood. En Aterrados, Albreck, Jansen y Rosentok son unos investigadores de fenómenos paranormales que están estudiando una serie de sucesos que han tenido lugar, misteriosamente, en el mismo barrio. El comisario Maza tratará de buscar una explicación coherente a esos casos en los que ha desaparecido gente sin dejar rastro, personas asesinadas por entes invisibles y las siniestras voces que se escuchan a través de las tuberías. Pronto se percatarán de que esta investigación pone en peligro sus vidas, descubriendo un nuevo mundo plagado de tenebrosas criaturas

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

 ACTUALIZACIÓN  El trailer se adelanta, y con el filtrado lo mejor que puede hacer Lionsgate es publicarlo de forma oficial. Aquí tenéis Hellboy en alta definición. ¿Cambia vuestra percepción? Desde luego, tengo que releer el cómic, me recuerda mucho a "La cacería salvaje" de Mike Mignola, y eso me anima.

Pues ahí está, contra todo pronóstico se ha filtrado el primer trailer de Hellboy de Neil Marshall y… bueno. Oficialmente saldrá mañana en IGN, pero parece ser que la cuenta de la película lo ha filtrado sin querer, con un avispado que de alguna forma lo ha grabado / descargado. No sé lo que durará online, pero una vez lanzado las copias proliferarán. ¿Que qué pinta tiene? Pues floja, esa es la triste verdad. Floja, floja. El tono no llega a encajar, el maquillaje tampoco, la villana menos, el reparto en general pillado con pinzas, las voces… las voces. Ojalá sea todo lo contrario, pero ahora mismo el debut del nuevo Hellboy en movimiento no es que sea para echar cohetes. Ah, la nueva imagen de abajo es cortesía de EW, si la veis en grande detectaréis los problemas del maquillaje.

La cosa promete molar mucho en Spider-Man: un nuevo universo
La misma cara que se te puede quedar tras ver el trailer de Hellboy

Y si encima lo riegas con las primeras imágenes oficiales del Aladdin de Guy Ritchie para Disney con la primera imagen llega. Salvo por el plano del mono Abu, el resto como dicen en usa parece un pelín "goofy". Falta mucho, los efectos visuales hacen maravillas y espero que tengamos versión original y azul del genio… porque como no sea así, es para darle dos tortas a Will Smith y sus ansias de aparecer donde nadie le esperaba (debería ser un genio CGI). Además del ego de Smith, tenemos vistazos a Aladdin y Jasmine, encarnados por Mena Massoud y Naomi Scott.

Uff, Will Smith el nuevo genio de Aladdin
Uff, Will Smith el nuevo genio de Aladdin

Primeras imágenes de AladdinPrimeras imágenes de AladdinPrimeras imágenes de AladdinPrimeras imágenes de AladdinPrimeras imágenes de AladdinPrimeras imágenes de Aladdin
Mosaico de fotos de Aladdin, para pulsar y ampliar

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Venga, rapidito con una de trailers. Tenemos aroma a Piercing de Nicolas Pesce, director de la canibal The Eyes of My Mother ahora inmerso en una adaptación de una obra de Ryu Murakami con Mia Wasikowska y Christoper Abbott protagonizando una ola de excesos inesperados… como cambian las cosas. Vista en Sitges 2018 aunque recibida de forma desigual.

También llega el nuevo avance de Glass, con alguna secuencia que otra no vista, de M. Night Shyamalan (y seguramente una de las películas más deseadas por todos).

Para terminar Bumblebee de Travis Knight, ahora mismo y para sorpresa de todos un 94% en Rotten Tomatoes. Ahí tenemos la que aseguran es una visión fresca sobre la franquicia de Michael Bay. Nuevos aires encabezados por Hailee Steinfeld.

Los comentarios están desactivados
 

Tras un fin de semana plagado de cine, ROMA de Alfonso Cuarón y Desenterrando Sad Hill de Guillermo de Oliveira, llega el momento de echar un vistazo a otras sorpresas del día, que hay unas cuantas. Por ejemplo, la omnipresente Netflix nos presenta el aspecto de los tres protagonistas de "The Dark Crystal: The Age of Resistance" y de qué actores y actrices les prestarán sus voces. Ojito porque el nivel es alto… Netflix apostando muy fuerte con Taron Egerton (Kingsman: Servicio secreto) como Rian, Anya Taylor-Joy (Múltiple o La bruja) como Brea y Nathalie Emmanuel (Missandei en "Juego de Tronos") como Deet, junto a estos Helena Bonham-Carter (El discurso del rey), Eddie Izzard ("Hannibal"), Andy Samberg ("Brooklyn Nine-Nine") y Alicia Vikander (Ex Machina). No pinta nada mal, The Jim Henson Company sigue haciendo de las suyas y parece que han dado en el clavo como en ese maravilloso 1982 que es Cristal Oscuro (The Dark Crystal).

Rian en The Dark Crystal: The Age of Resistance
Rian en The Dark Crystal: The Age of Resistance

Brea en The Dark Crystal: The Age of Resistance
Brea en The Dark Crystal: The Age of Resistance

Deet en The Dark Crystal: The Age of Resistance
Deet en The Dark Crystal: The Age of Resistance

Además de este descubrimiento tenemos el dato de que Adria Arjona negocia con Sony ser Martine en Morbius: The Living Vampire, el film que protagonizará Jared Leto con Daniel Espinosa a los mandos. Martine en los cómics es la prometida de Dr. Michael Morbius y potencial víctima cuando este se convierte en el vampiro viviente. Tenemos también a Nicolas Cage que Prisioners of the Ghostland, su colaboración con el sin par Sion Sono, es la película más salvaje que ha rodado en su vida. Lo que cuenta Cage es lo siguiente…

Estoy encantado con el proyecto. El guión no se parece a nada que haya leído antes. Seguramente sea la película más salvaje que he hecho y eso ya es decir mucho. Iré con un mono negro forrado de granadas pegadas a a diversas partes de mi cuerpo, y si no rescato a la hija del gobernador de ese mundo sobrenatural repleto de fantasmas y la traigo de vuelta a nuestro mundo, acabaré reventado en mil pedazos. Es una locura.

Para terminar comenar que tendremos trailer de Hellboy este jueves, pero antes un par de nuevos carteles del nuevo film de Neil Marshall, ese con David Harbour encarnando al famoso personaje creado por Mike Mignola. En abril se podrá ver. Primero este… curioso.

El nuevo cartel de Hellboy... los demonios también tienen demonios
El nuevo cartel de Hellboy… los demonios también tienen demonios

Segundo este, puro Manowar…

Los comentarios están desactivados
 

Hoy toca día parco en noticias. Aprovechemos entonces para otras cosas. Rápidamente os comento que sabemos cosas nuevas del nuevo film de terror de Jordan Peele, Us. Hoy conocemos algo más sobre la sinopsis oficial del film y, de regalo, tenemos un nuevo póster nada tranquilizante. En Us una madre (Lupita Nyong’o) y un padre (Winston Duke) llevan a sus hijos a la casa de la playa con la esperanza de desconectarse y relajarse con sus amigos (entre los que está Elizabeth Moss). Pero a medida que cae la noche, su serenidad se convierte en tensión y caos cuando nuevos visitantes llegan sin invitación al hogar. Por ahora con estos datos la cosa queda un poco en el aire. Si recordamos la última con visitantes no deseados fue Madre! (Mother!) de Darren Aronofsky, pero claro está que el camino que seguirá Peele será otro muy diferente…

El nuevo cartel de Us desde luego no tranquiliza...
El nuevo cartel de Us desde luego no tranquiliza…

Por otro lado sabemos que Netflix sigue en su búsqueda de producciones desamparadas y ahora es el turno de Eli, un thriller de terror que Paramount Pictures no quiere. ¿Recordáis lo ocurrido con The Cloverfield Paradox o, parcialmente, Annihilation? Pues aquí tenemos un nuevo episodio en el proceso de distribución de Netflix. Sobre Eli comentar que es obra de Ciaran Foy (Sinister 2 y Citadel) y que cuenta con un guión de David Chirchirillo que sale de la famosa Black List, esa lista de mejores escritos no convertidos en cine, del año 2015. En Eli se cuenta la historia de un chaval que comienza un tratamiento tras detectársele una enfermedad rara. Lo malo, la clínica donde el tratan es algo así como una prisión de la que uno no sale ya no cuerdo, si no vivo. En el reparto están Charlie Shotwell, Lili Taylor, Max Martini y Sadie Sink. Del film supimos cosas en marzo del 2017… desde aquella nada.

Y hablando de terror, o casi, y de Jordan Peele, Steven Yeun es el último en sumarse a "The Twilight Zone" de CBS All Access y Peele. El actor, recordado por todos por su papel de Glenn en "The Walking Dead" y ahora mismo rompiendo moldes en The Burning, participará en el episodio "The Traveler". Aunque bueno, el verdaderamente último es Greg Kinnear, que estará con Yeun en este mismo capítulo. Ojito ahora con lo que pone sobre la mesa Variety, y que no es otra cosa que un acuerdo firmado in illo tempore por Marvel Television y Netflix para bloquear temporalmente el futuro de Los Defensores en caso de no ser su hogar la afamada plataforma de streaming. Ese es el dato, con "Daredevil", "Luke Cage" e "Iron Fist" canceladas, la posibilidad de verles en Disney+ compartiendo pantalla con otros héroes Marvel o incluso en solitario se difuminan. Se ve que Disney+ no podría emitir nada de estos personajes hasta 2 años después de su fin en Netflix… por lo tanto, como muy pronto, finales del 2020. El problema es mayor si tenemos en cuenta que "Jessica Jones" tendrá tercera temporada en 2019, y seguramente cancelación después de su estreno. Esto provocaría que como "The Defenders" no podrían unirse hasta el 2021 como muy pronto. La verdad, curioso detalle el este firmado por ambas compañías. Nuestro gozo en un pozo.

Como punto final para hoy anotar que D.J. Caruso negocia con Paramount Pictures ser el director de Are You Afraid of the Dark, adaptación al cine de la conocida y homónima serie de televisión de los años 90 (esa de la Sociedad de la Media Noche e historias cortas de terror). Por ahora no se sabe nada más, Caruso de hecho lleva un tiempo desaparecido del top cinematográfico con un par de cagadas recientes como La casa del pánico (The Disappointments Room) o xXx: Reactivated (xXx: Return of Xander Cage).

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Se ve que estamos en época prenavideña y los estudios quieren despedir el año poniendo sobre la mesa sus próximas apuestas. Focus Features nos presenta el nuevo trailer de Captive State, película de Rupert Wyatt (El amanecer del Planeta de los Simios), que cuenta en su reparto con gente de la talla de John Goodman y Vera Farmiga, acompañando a Ashton Sanders o Ben Daniels entre otros. El tema a tratar es que tras 10 años de ocupación extraterrestre en la ciudad de Chicago, se pone sobre la mesa una batalla no sólo contra los invasores, si no contra aquellos que han decidido apoyarlos. A un lado Goodman, al otro aparentemente Farmiga y desde luego Sanders. Así que, una visión actualizada de todas esas historias en las que se plantean guerras fraticidas cuando los verdaderamente enemigos observan cómo nos matamos. Cuando se vive cómodo y sacas provecho de ello, ¿es mejor quedarse como estás o revelarte contra el que se impone? Recuerda a "V", recuerda a Están vivos (They Live), recuerda a muchas cosas. No obstante pinta bien, veremos si merece verdaderamente la pena. Ah, al frente del guión el propio Wyatt acompañado por su señora esposa Erica Beeney (The Battle of Shaker Heights)

El nuevo póster de Captive State
El nuevo póster de Captive State

Por otro lado Variety nos cuenta que el salto al cine de "Duke Nukem" al cine puede que esté un poco más cerca… sabe dios. Gearbox Software y el productor Jean-Julien Baronnet son los que ahora están adaptando el videojuego a la gran pantalla. El tema es que el proyecto estaba en manos de Paramount Pictures, Platinum Dunes la propia Gearbox y supuestamente John Cena protagonizando. Ahora Paramount se baja del barco y entra Baronnet, productor de cuyas manos han salido cosillas como Assassin’s Creed… y deja de contar. No sé si la noticia es buena o mala, Duke Nukem comienza a bajar enteros. El que sin embargo sube, aunque era obvio que iba a ocurrir, es Doctor Strange 2 y el retorno no sólo de Benedict Cumberbatch, si no el de Scott Derrickson como director. Tras la exitosa primera parte, 677 millones de recaudación mundial para un costo de producción de 165, lo natural es que el director que logra el éxito regrese. Así ha sido el caso de Jon Favreau, los hermanos Russo, James Gunn o Jon Watts. THR anota además que el plan es que el guión esté listo en 2019 para iniciar el rodaje en a primavera del 2020 y así estrenar en mayo del 2021. Falta un mundo, pero es natural.

Como punto final indicar que StarWars.com ha descubierto el reparto final de "The Mandalorian". A los sabidos Pedro Pascal, Gina Carano, Carl Weathers, Nick Nolte y Werner Herzog (cuanto descreído), ahora debemos sumar a Emily Swallow, Giancarlo Esposito y Omid Abtahi. La serie se verá en exclusiva en Disney+ a finales del 2019 con la dirección de Dave Filoni, Deborah Chow, Rick Famuyiwa, Bryce Dallas Howard y Taika Waititi.

Los comentarios están desactivados
 

Ala, y tras los nuevos trailers de hoy, y a la espera del primero de Sonic: la película (Sonic the Hedgehog), un par de comentarios extra.

Chris Messina ha sido contratado por Warner Bros. para ser Victor Zsasz en Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn) de Cathy Yan. Al actor le podéis conocer por ser el policía al cargo de los casos de asesinato de "Heridas abiertas" ("Sharp Objects"), uno de los implicados en Argo, o el también agente de la ley en la cinta de terror La trampa del mal (Devil). Sobre Mr. Zsasz, estamos ante un asesino en serie de vida acomodada y frívola que decide matar para liberar a la gente de esa misma frivolidad. Por cada víctima que mata, Zsasz se marca el cuerpo con un corte que le recuerda cuanta gente ha asesinado. Messina se pondrá del lado de Ewan McGregor, villano jefe con rostro de Black Mask, otro rico transformado. Por lo tanto, este segundo malo de película se enfrentará a Margot Robbie (Harley Quinn), Mary Elizabeth Winstead (Huntress) y Jurnee Smollett-Bell (Black Canary). Otros que también se incorporan al film son Steven Williams, Derek Wilson, Dana Lee, Francois Chau y Matthew Willig.

Victor Zsasz, villano para Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn)
Victor Zsasz, villano para Birds of Prey (And the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn)

Entre otras cosas THR nos cuenta que Ultraman, que pronto será serie de anime en Netflix, comienza a poner sus ojos en el mercado exterior a los USA, y por ello Starlight Runner Entertainment ha sido seleccionada por Tsuburaya Productions, la propietaria sita en Tokio, para trasladar la mitología de Ultraman en esta era digital fuera de Japón. Se habla de posible serie de acción real. Además, en esta era de restauraciones por todas partes, Peter Jackson descubre que tras hacer un trabajo excelso en el documental "They Shall Not Grow Old", imágenes de la Primera Guerra Mundial, se pondrá manos a la obra para restaurar… sus clásicos del gore. Su objetivo, limpiar esas míticas películas como Braindead: tu madre se ha comido a mi perro (Braindead), Mal gusto (Bad Taste), El delirante mundo de los Feebles (Meet the Feebles) y Criaturas celestiales (Heavenly Creatures). Vamos, gloria bendita…

Otro cartel IMAX de Aquaman
Otro cartel IMAX de Aquaman

El punto y final lo pone otra vez Netflix con el nuevo avance de A ciegas (Bird Box), esa protagonizada por Sandra Bullock y que nos cuenta como una fuerza misteriosa ha diezmado a la población mundial. Los supervivientes solo saben una cosa: si la ves, morirás. Cuando se enfrenta a lo desconocido, Malorie (Bullock) encuentra amor, esperanza y un nuevo comienzo que descubrir. Ahora, tiene que bajar con sus dos hijos pequeños por un río traicionero hacia el único refugio que queda. Para sobrevivir, deben llevar los ojos tapados durante los dos días que dura este peligrosísimo viaje. Junto a la Bullock gente como Trevante Rhodes, Sarah Paulson y John Malkovich. A los mandos Susanne Bier.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!