Cine de Ciencia Ficción


Es momento de hablar, a toro pasado, de esos proyectos del 2013 que me han dejado buen sabor de boca. Antes de ponerme manos a la obra con esa otra entrada dedicada a los 14 proyectos del 2014 que deberían levantar pasiones, y que espero publicar en las próximas horas, echo un vistazo a estos pasados 365 días tratando de recordar cuántas películas de estreno he visto en cines, 89 si la memoria no me falla, no en cines, 10, y, el objetivo real de esta entrada, cuáles son las que más me molaron. Ojo el listado no lleva un orden especial, las recupero más bien por fechas en las que las pude ver… más o menos. Comentar también que varias de las películas del año son, por temas de distribución, de años anteriores, Europa y España en este caso van a un ritmo muy diferente al que marca el mercado de los USA.

Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino

Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino. Pues eso, lo nuevo de Tarantino y un western más que molón. Un gustazo esta incursión en el género de forma oficial por parte del director de grandes films como Pulp Fiction (1994) o Reservoir Dogs (1992) y la confirmación de que Christoph Waltz es un actor sencillamente alucinante. Violenta, macarrra, muy cómica y no exenta de la personalidad que plasma Tarantino en todas sus obras. Especialmente destacado Samuel L. Jackson en un papel más importante de lo que se imaginaba uno tras toda la promoción del film. ¿Quién es el verdadero racista?

El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012) de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski

El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012) de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski. Una de las grandes olvidadas en la pasada edición de los Oscar y un gustazo visual, interpretativo y emocional. La capacidad del trío de directores de trasladar la compleja obra de David Mitchell que adaptaban merecía mucho más, y si tenemos en cuenta que el elenco de actores encargados de dar vida a todas las historias que formaban el film repiten hasta tres veces cada uno en diferentes papeles, pues mucho más. En fin, fantástica, compleja y casi perfecta.

Stoker (2013) de Chan Wook Park

Stoker (2013) de Chan Wook Park. Otras de las que esperaba con ansias para este año que ahora termina y obligatorio decir que magnífica y de las que te alucinan. Extraña hasta decir basta, repleta de oscuros secretos y fiel homenaje a los tensos momentos de grandes films del género como los paridos por el maestro Alfred Hitckcock. Pausada pero de las que encandilan, con momentos que rozan lo grotesco pero obligados si lo que ve uno es un film del director de obras tan singulares como Sympathy for Mr. Vengeance (Boksuneun naui geot, 2002), Old Boy (Oldeuboi, 2003) o Sympathy for Lady Vengeance (Chinjeolhan geumjassi, 2005).

Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro

Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro. Poco más que decir de este blockbuster que no haya dicho ya. Si te molan los robots gigantes y las criaturas imposibles esta es tu peli. Adereza todo con el sabio toque de Del Toro, que llevaba en otros proyectos cincos años, y el resultado es el renacimiento de un género que en el 2014, con Godzilla, dará un paso adelante… veremos si permanece unos añitos visitándonos. Uno de los mayores espectáculos del año en pantalla grande y un despiporre visual sin parangón y sin mesura. Hail Guillermo del Toro!

Tú eres el siguiente (You're Next, 2011) de Adam Wingard

Tú eres el siguiente (You’re Next, 2011) de Adam Wingard. Con dos años de retraso, y hasta ese momento carne de festivales, llegó esta serie B con visos de transformarse en obra de culto a la de ya. Comedia negra salvaje con una Sharni Vinson como reina de la supervivencia aplicada si de lo que se trata es de dar buena cuenta de unos cafres asaltantes enmascarados. Una redefinición muy acertada del modelo home invasion con momentos únicos y una trama que te tronchas…

Gravity (2013) de Alfonso Cuarón

Gravity (2013) de Alfonso Cuarón. El impacto visual del año y hasta nueva orden de la nueva década. El mexicano Cuarón se sacó de la manga la película más asfixiante de los últimos años y una gran candidata a ser la favorita de cara a las jornadas de grandes premios con permiso de 12 años de esclavitud. Tan inmersiva que hasta costaba respirar en el cine, hiperreal y sin freno.

Expediente Warren: the conjuring (The Conjuring, 2013) de James Wan

Expediente Warren: The Conjuring (The Conjuring, 2013) de James Wan. El nuevo rey del terror sigue reinando. Con dos proyectos estrenados este año, esta e Insidious: capítulo 2, Wan vuelve a dejar claro que en esto de hacer pasarlo mal es el amo… o el puto amo. Adornada con un reparto de gran nivel nos metió el canguelo en el cuerpo este verano y quedará como de lo mejorcito del director. Una demostración de que el terror es rentable y más si con presupuestos no excesivos y sin demasiada floritura puedes ofrecer un resultado magnífico, gracias esos si a un guión y una historia de las de cágate lorito.

Bienvenidos al fin del mundo (The World's End, 2013) de Edgar Wright

Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End, 2013) de Edgar Wright. El punto y final a la Trilogía del Cornetto. Wright vuelve a contar una historia de amistad más allá de lo imaginable donde una invasión alienígena sirve como escusa para disfrutar de uno de los mejores films del año. Fabulosa banda sonora y el ciento y la madre de referencias a la cultura pop que Wright, Simon Pegg y Nick Frost han mamado durante muchos años.

Prisioneros (Prisoners, 2013) de Denis Villeneuve y Enemy (2013) de Denis Villeneuve

Prisioneros (Prisoners, 2013) y Enemy (2013) de Denis Villeneuve. Incluyo en este pack dos films porque ambos trabajos de Villeneuve me han parecido excelentes. El primero, Prisioneros, brutal y desgarrador, extremo y destructivo. El segundo, Enemy, pura paranoia. En ambos un alucinante Jake Gyllenhaal sorprende ofreciendo múltiples registros y mutaciones personales para acomodarse al plan.

Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines, 2012) de Derek Cianfrance

Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines, 2012) de Derek Cianfrance. Otra de las joya de este año y una historia donde toman protagonismo dolorosas herencias familiares. Cómo los actos del pasado tienen su efecto en el presente y cómo es inevitable que tu vida quede marcada por actos que nunca han tenido que ver contigo. Ya no solo están sorprendentes Ryan Gosling o Bradley Cooper, ojito a Dane DeHaan que poco a poco viene a quedarse.

Sólo dios perdona (Only God Forgives, 2013) de Nicolas Winding Refn

Sólo dios perdona (Only God Forgives, 2013) de Nicolas Winding Refn. Para muchos una atrocidad, para una maravilla. Winding Refn y su particular estilo de hacer cine nuevamente conjugados con un Ryan Gosling de miradas y extremada paciencia haciendo frente a una desquiciada Kristin Scott Thomas y aun hiperviolento y corrupto Vithaya Pansringarm. Salvaje y con una banda sonora perfecta.

Big Bad Wolves (2013) de Aharon Keshales y Navot Papushado

Big Bad Wolves (2013) de Aharon Keshales y Navot Papushado. Otra maravilla. Esta no se ha visto aquí, como Enemy, pero gracias a Sitges 2013 pude disfrutar de esta dura "comedia" negra donde todo te hace gracia hasta que deja de hacerlo. Un tema complicado y peliagudo, no del agrado de todos, tratado de una forma casi magistral y por derroteros inimaginables y salvajemente entretenidos. No os la podéis perder por nada del mundo.

Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich

Jodorowsky’s Dune (2013) de Frank Pavich y The Act of Killing (2012) de Christine Cynn, Joshua Oppenheimer y un director anónimo. Un par de documentales que deben ser visto cueste lo que cueste. El primero porque es pura magia cinematográfica y un viaje imposible de imaginar al desarrollo de la fallida Dune de Alejandro Jodorowsky. El segundo un destructivo periplo por una de las etapas más terribles de la Indonesia que puso en el poder al general Suharto. Un encuentro con la mente de un genocida que poco a poco va asimilando lo que en realidad hizo.

Y me dejo fueras cosas que disfruté igualmente como Jack Reacher (2012), Posesión infernal (Evil Dead, 2013), Trance (2013), 12 años de esclavitud (12 Years a Slave, 2013), Afflicted (2013), Rush (2013), El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook, 2012), Iron Man 3 (2013), El hombre de acero (Man of Steel, 2013), Cheap Thrills (2013), We Are What We Are (2013), Coherence (2013), Dolor y dinero (Pain & Gain, 2013) de Michael Bay o Grand Piano (2013) de Eugenio Mira.

Ah, FELIZ AÑO A TODOS!

 

Da igual que hoy sea 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, pero el portal norteamericano Nucke the Fridge,  tomemos todo esto con mucho cuidado , indica entre antes de ayer y ayer que Denzel Washington ha sido tanteado por Warner Bros. para unirse a Batman vs. Superman (2015). El pasado jueves anotaron en esta web que Washington sonaba para encarar a Lex Luthor en el nuevo film de Zack Snyder y el 27 rizan el rizo apuntando que nada de Luthor, más bien John Stewart a.k.a. Linterna Verde. Unas cuantas carcajadas más tarde bien merece la pena darle una vuelta a la propuesta… ¿Es posible un Linterna Verde de 59 años en un universo donde Superman (Henry Cavill) tiene unos 30, Batman (Ben Affleck) suma 41 y Wonder Woman (Gal Gadot) se queda en los 28? Y más todavía… ¿en serio Batman vs. Superman? La verdad, si no fuera porque Nucke the Fridge es un portal de los EUA (Estados Unidos de América para los que andas despistados) y si tenemos en cuenta, repito, que hoy es 28 de diciembre, esto parece más una reunión global de mucho héroe de DC. Lanzo la pregunta, ¿no será Batman vs. Superman el título encubierto de la prometida Justice League (¿?)?

¿Es esta combinación posible?
¿Es esta combinación posible?

Para cerrar por hoy, días breves, un nuevo ataque viral de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) donde se oculta un guiño a Frederick Foswell, identidad pública del criminal "El Gran Hombre", miembro de los Enforcers y periodista del Daily Bugle. Nuevamente otro simpático, pero poco más, enlace con el completo universo de Spider-Man para dar más aspecto comiquero al proyecto cinematográfico que llegará el año que viene. De regalo un nuevo trailer completito de "Helix" (2014)…

 

El cine debe verse en pantalla grande, con el mejor sistema de sonido posible y acompañado por los mejores amigos. El 2013 ha sido un buen año de cine, entretenido, con grandes películas, ideas originales, remakes, reboots y apuesta vibrantes. Al otro lado del charco un par de adoradores de este arte han tenido la buena idea de producir un par de vídeos geniales, entretenidos y que hacen que te entren ganas de que rebajen el IVA de nuevo al cine para que pueda ir más gente a verlo. Porque si, el cine debe verse en pantalla grande porque la magia del cine solo se puede disfrutar, a la perfección, en una sala oscura con una pantalla de dimensiones cósmicas, un sistema de sonido envolvente y… obligado, un precio apropiado y acorde con el nivel de vida de cualquier país. Y como dice el primer vídeo, vivir sin películas es imposible.

Final Cut 2013 – A Cinema Tribute vía @nick_boz

Gran cartel de Big Bad Wolves

The 25 Best Films of 2013: A Video Countdown vía david Ehrlich

 

Cada vez falta menos para el estreno en SyFy de "Helix" (2014), la nueva serie creada por Ronald D. Moore, el cerebro detrás de la gloriosa "Battlestar Galactica" (2004-2009). Tras un teaser, un trailer y algún spot, SyFy ha puesto en marcha una curiosa campaña con varios mini avances que nos adentran un poco más en el mundo de "Helix", ese en el que el Dr. Alan Farragut (Billy Campbell), líder de una unidad científica del CDC, debe irse al ártico a tratar de investigar un brote vírico que amenaza con ser el definitivo que acabará con la vida humana en la tierra. Junto a él pues gente como Hiroshi Hitaki (Hiroyuki Sanada), el cerebro tras las instalaciones high-tech en las que acaba Farragut con todo su equipo, o la Dr. Kimberly Walker (Kyra Zagorsky), esposa de Farragut, que no ha visto a su marido en dos años.

Como dicen en los EUA, un póster mind blowing
Como dicen en los EUA, un póster mind blowing

Publicado por Uruloki en
 

Un breve paso por le blog para recuperar unas cuantas noticias de este lunes de transición. En primer lugar hay que decir que tenemos nueva fecha de estreno para Fast & Furious 7 (2015). Tras el fallecimiento de Paul Walker las dudas sobre el futuro del film no estaban nada claras. Hoy Vin Diesel desde su cuenta de Facebook, inmejorable plataforma, anuncia que será finalmente el 10 de abril del 2015 cuanto la séptima parte de la saga llegue a los cines. Originalmente se debía estrenar en julio del año que viene, el golpe de Walker ha provocado una necesaria reescritura del guión por parte de Chris Morgan para tratar de amoldar el desarrollo a la triste nueva situación. Los rumores son muchos, que si el hermano, que si reutilizar lo rodado para ofrecer otro enfoque, etc. Lo que se buscará es la lógica salida del personaje de Walker pero sacando el mayor provecho posible a su personaje… en el fondo el 50% de la saga. Sea como fuere el problema es mayúsculo y estos 10 meses de aplazamiento no son ninguna tontería. Lo que está claro es que Universal ha tomado una decisión por la cual las cosas no se trastoquen más de lo que ya están.

El portal nipón de Godzilla oculta geniales secretos... godzilla.jp
El portal nipón de Godzilla oculta geniales secretos… godzilla.jp

Más noticias. En IGN descubren algo bastante inesperado. Charlando con Basil Iwanyk, el productor de Furia de Titanes (Clash of the Titans, 2010) e Ira de Titanes (Wrath of the Titans, 2012), este desvela que no tendremos Clash of the Titans 3 ahora y, salvo que cambie mucho de idea, esto se puede prolongar a nunca. No la descarta de forma tajante, pero reconoce que no es el momento y en Hollywood siempre puede existir la posibilidad de que dentro de unos años algún productor llegue y diga "tengo una gran idea para el tercer episodio de las aventuras de Perseo"… aunque parece descartar que sea él. Por pasta no debería ser, Furia costó 125 y recaudó 493 a nivel mundial, Ira costó 150 y recaudó 305… 83 en los EUA, quizás con esta segunda parte ya tuvieron suficiente acumulación de caspa. Mejores noticias son las que ofrece en modo breve The Raid 2: Berandal (2014) de Gareth Evans. Hoy Sony Pictures Classics y Stage 6 han anunciado que la película podrá verse el 28 de marzo en los cines de USA siendo su premiere mundial ahora en enero en el Festival de Sundance.

El cartel final de Pompeya es... suficiente
El cartel final de Pompeya es… suficiente

Tras este explosivo cartel, si me decís que es una película de Frank Drebin os prometo que el mensaje oculto está bastante claro, hay que comentar que Jeffrey Donovan y Matthew Fox han sido contratados para protagonizar el film de terror post-apocalíptico Welcome to Harmony (¿?), la adaptación al cine de la obra de Juan de Dios Garduño, "Y pese a todo", que servirá de debut en inglés del director Miguel Angel Vivas, el responsable de la salvaje y recomendable Secuestrados (2010). Al frente de la producción, y como parte de su nueva visión del cine made in Spain con valor añadido USA, tenemos a Jaume Collet-Serra y Juan Sola a través de su sello Ombra Films. El guión del film ha sido escrito por el propio Vivas acompañado por Alberto Marini, el responsable de la magnífica Mientras duermes (2011). La obra de Garduño cuenta lo siguiente…

Durante el mandato del presidente Obama, Estados Unidos tiene constancia de que Irán va a cometer un ataque contra sus bases en territorio aliado. Ante la estupefacción del mundo entero le declara la guerra. Rusia y China se alían con Irán; Gran Bretaña e Israel con los americanos y, así, país por país, todos toman parte en la 3ª Guerra Mundial. En pleno enfrentamiento, y ante la devastación que producen las armas nucleares, los rivales deciden utilizar las armas químicas, más baratas y más fáciles de fabricar. Se crean nuevas cepas de virus ya existentes, utilizando el ADN recombinante y extinguiendo así a casi toda la población mundial. En la ciudad de Bangor, Maine, sólo han sobrevivido tres personas. Peter, su pequeña hija y Patrick Sthendall, su odiado vecino. En una población totalmente nevada, gobernada por temperaturas que bajan de los diez grados bajo cero, los dos hombres se enfrentarán a algo más que al odio que sienten el uno hacia el otro. Unos visitantes con los que no contaban.

Ojo, el proyecto de adaptación se puso en marcha en el 2010 con Vaca Films tratando de llevar adelante el proyecto, pero se ve que no cuajó.

 

De esos días que te vas de paseo a Zobra, con idea de recorrer la Sierra de Candan y subir el Monte Coco, y resulta que al otro lado del charco se vuelven locos, otra vez, con las noticias. Como hay el ciento y la madre de cosas que comentar lo mejor será comenzar ya con el fin de la campaña viral de arranque de Transcendence (2014) y la aparición del primer trailer… uno que recuerda en detalles, importantes, y conceptos ya plasmados en el cine como aquella serie B titulada El cortador de césped (The Lawnmover Man, 1992) de Brett Leonard. Además, el trailer ya cuenta la trama completa que sabíamos desde hace unos meses…

El Dr. Will Caster (Johnny Depp) es el investigador más aventajado en el campo de la inteligencia artificial y trabaja para crear una máquina que combinará la inteligencia colectiva de todo lo que nos rodea con el espectro completo de las emociones humanas. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también le han convertido en el objetivo principal de los extremistas anti-tecnología que harán lo que sea para pararle los pies. Sin embargo, en su empecinamiento por acabar con Will actuarán como catalizadores de su éxito convirtiéndolo en parte de su transcendencia. Para su esposa Evelyn (Rebecca Hall) y su mejor amigo Max Waters (Paul Bettany), ambos investigadores, la pregunta no es si pueden… si no si deben. Sus mayores temores se hacen realidad cuando el ansia de conocimiento de Will se transforma en un omnipresente deseo de poder, con consecuencias desconocidas. Una cosa que queda terroríficamente clara es que ahora puede que en verdad no haya forma de pararle.

¿Os convence lo que véis?

Aquí os dejo con el vídeo piratilla que protagoniza Kate Mara, uno de los activistas del film…

Johnny Depp momentos antes de irse al otro barrio
Johnny Depp momentos antes de irse al otro barrio

Publicado por Uruloki en
 

Viernes de cena de empresa, mira que la hacemos tarde, y mañana sábado de caminata y a subir al monte… voy a acabar con el cuerpo roto. En fin, entrada fugaz para dejaros con un par de nuevos carteles molones. En primer lugar y gracias a IGN tenemos el póster oficial de Sabotage (2014) de David Ayer, film de acción a raudales protagonizado por Arnold Schwarzenegger, Sam Worthington, Olivia Williams, Terrence Howard, Joe Manganiello, Josh Holloway y Mireille Enos… menudo plantel. El cartel es curiosamente chulo pero la pose de Howard y de la morena que tiene detrás, la Williams, no pega no con cola. También tenemos un nuevo cartel de 300: el origen de un imperio (300: Rise of an Empire, 2014). Está dedicado a Sullivan Stapleton y se adelanta al de Eva Green que aunque apareció ya hace un par o tres de días no lo logro encontrar en tamaño decente.

El primer cartel de Sabotage
El primer cartel de Sabotage

Nos cuentan también por ahí, ScreenCrush para se exacto, que en "Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D." (2013-¿?) aparecerá un villano menor del universo comiquero parido por la casa de las ideas. Según cuenta Ventisca / Blizzard, encarnado por el jovencísimo Dylan Minnette, será una de las presencias en cuanto la serie regrese en el 2014. Para el que no lo sepa Blizzard es un enemigo típico de Iron Man, cuenta con un traje creado por Justin Hammer, y se ha cruzado, o a trabajado, para gente como el Mandarin, AIM o el mismísimo Baron Zemo. Aunque la tengo un poco abandonada, entretiene pero no aporta mucho que digamos, igual con apariciones como esta y más vinculaciones con el universo cinematográfico acaba levantando cabeza.

Otro cartel más de 300: el origen de un imperio
Otro cartel más de 300: el origen de un imperio

Para rematar esta micro entrada os dejo con el nuevo teaser, y van dos, de Transcendence (2014) de Wally Pfister. Tras el turno de Jhonny Depp narrando es la hora de Morgan Freeman. Nuevamente debate sobre el conocimiento y la posibilidad de tenerlo todo en un mismo lugar… la mente AI del personaje de Depp. Ah, que sepáis que los trajes de Batman y Wonder Woman para Batman vs. Superman (2015) están casi terminados según desvela el diseñador de vestuario Michael Wilkinson. Por lo que cuentan están con los últimos detalles de cara al inicio del rodaje del film. Veremos por lo tanto a Wonder Woman (Gal Gadot) en traje de faena… preparen fregonas!

 

Y otra entrada más que aquí no hay descanso. Atención a la primera noticia que es de esas que hace que te sangren los ojos al leerla.

Podemos descubrir con tristeza en /Films que Adi Shankar y Spencer Silna han decidido tropezar nuevamente con la misma piedra y tras ver como otros se metían el tortazo padre al hacer Oldboy (2013), Spike Lee tiembla, ahora estos han decidido apostar por el remake para el mercado de los EUA de la obra de culto y gran película Encontré al diablo / I Saw the Devil (Akmareul boattda, 2010) de Kim Jee-woon. La verdad, es leer este tipo de noticas y echarme a temblar. La película de Kim Jee-woon contaba la historia de Kyung-chul (Choi Min-sik), un sádico asesino en serie que logra evitar ser capturado por la policía cada vez que comete un macabro crimen. Todo cambia cuando la prometida del agente especial Soo-hyun (Lee Byung-hun) pasa en engordar la lista de víctimas de Kyung-chul, en ese momento Soo-hyun se obsesiona con capturar al criminal ocurra lo que ocurra. Si no la habéis visto no dudéis ni un minuto en hacerlo. Ahora os dejo con el teaser trailer de Transcendence (2014) de Wally Pfister… poco muestra pero resulta llamativo… nuevamente voz en off como el teaser de Interstellar pero con una temática ciencia ficción diferente. ¿Se notará la mano de Christopher Nolan?

Y más incorporaciones. Ali Larter sigue por ahí haciendo cosas y ahora se prepara para protagonizar The Diabolical (¿?) de Alistair Legrand, película estándar de terror con Larter sufriendo la visita de un espíruto burlón y bastante puñetero. Suena demasiado explotado en el género. Tenemos también a Jim Watson sumándose como recurrente en "The Strain" (2014-¿?) de Carlton Cuse y Guillermo del Toro. Watson encarnara a la versión joven del profesor Abraham Setrakian (David Bradley) en los momentos en los que sea necesario recordar los primeros pasos de veterano conocedor del problema vampiro. Millenium Films ha contratado a Zoe Bell para que sea una de las ExpendaBelles (¿?). La Bell, era obligatorio que formara parte, se une a Gina Carano y Katee Sackhoff, por ahora las dos únicas contratadas para la versión femenina de la saga Los Mercenarios. Y hablando de la creación de Sylvester Stallone, aquí el teaser de The Expendables 3 (2014).

Para terminar comentar que Quentin Tarantino vuelve a hablar sobre su futuro en el cine. En su charla el irrepetible director comenta cosas curiosas como que la idea esa de Kill Bill 3 queda definitivamente descartada, no iba a ser menos, mientras que en estos momentos hay varios género que no le importaría volver a paladear. ¿Qué podría tocar ahora? Pues entre lo tanteado no descarta revisitar el terror, género que, la verdad, nunca ha tocado salvo por su viaje al Grindhouse (2007) que fue Death Proof. Pues mira, molaría bastante que Tarantino entrara de pleno en el terror, uno elaborado por su personal forma de ser…

 

Tras disfrutar de ese primer avance de El amanecer del planeta de los simios, apunta a que tenemos poco futuro frente a virus, simios y nosotros mismos, es momento de hacer un rápido recorrido por esas otras noticias de mediados de semana… se acerca una buena temporadita de descanso para meditar sobre alternativas navideñas, el cine que ha de venir y el que dejamos atrás.

Antes de nada una noticia de última hora y que os dejará con el culo torcido… no tanto pero mola la frase. Variety anuncia que Warner Bros. ha presentado una oferta en firme a Joaquin Phoenix para que sea el gran villano de Batman vs. Superman (2015). El tema es que el estudio quiere para ese importante papel a un actor con caché en forma de Oscar. Phoenix cumple con ese requisito y por ello figura como deseado. Lógicamente no se desvela el papel para el que desearía al afamado actor, pero podría ser, por decir un nombre, Lex Luthor. ¿Quiénes podrían ser entonces Jason Momoa o Callan Mulvey? Pues como se dijo en su momento otros personajes, pero según se ve no el villano principal, aunque si el típico compañero de fatigas que se bate el cobre contra los héroes. Y sin abandonar el proyecto, en The Hollywood Reporter cuentan que Chris Terrio ha sido llamado para que se haga cargo de revisar en un nuevo borrador el guión de Batman vs. Superman. Terrio es un viejo amigo no solo del estudio si no de Ben Affleck, para el que trabajó en la oscarizada Argo (2012)… él se llevó un premio. Terrio trabajará sobre el primer trabajo de David Goyer.

Joaquin Phoneix... acostumbrado a las tortas
Joaquin Phoneix… acostumbrado a las tortas

Sigamos ahora con el primer trailer de Welcome to Yesterday (2014), esa peli de ciencia ficción teenager que conocíamos hasta ayer como Almanac, y que aunque en concepto parecía una copia de la saga Regreso al Futuro viendo algo de metraje se descubre como algo completamente diferente… aunque me recuerda demasiado a algo que ahora mismo no logro ubicar. Lo que se nos muestra no es que sea para echar cohetes, pero al menos tiene un punto curioso, retroceder en el tiempo unos minutos para cambiar decisiones equivocada y acabar comprobando los efectos colaterales que han tenido nuestros actos "acertados".

Para no cargaros con tanto vídeo, un par de noticias textuales e introducción al siguiente metraje. Gracias a Colin Trevorrow y su cuenta de Twitter nos enteramos que en Universal han tenido la feliz idea de llamar a Phil Tippet para que vuelva, no se sabe en que cargo, al universo de Parque Jurásico. Vamos que un alto porcentaje de la genialidad del pasado, el tristemente fallecido Stan Winston es ese otro dios que hizo renacer los dinosaurios, volverá a Jurassic World (2015) para hacer pasárnoslo bien. Es un gustazo, Tippet siempre ha sido un innovador, un genio, un ser único dentro del mundo de los FX, su incorporación a Jurassic World aportará mucho y seguro que las viejas criaturas acaban siendo gratificantes. Aquí el tweet con foto publicado por Trevorrow.

También tenemos el primer avance con rostro conocido de "Penny Dreadful" (2014-¿?) de Sam Mendes, John Logan y, como director de los dos primeros episodios, nuestro zombificado Juan Antonio Bayona. Bastante rollo siniestro en estos poco más de 30 segundos donde Eva Green sufre de alguna especie de posesión con el consiguiente giro de 180 grados del crucifijo de rigor… lo dicho, mal rollo pero seguro que mola.

 

La raza humana como tal se va a freír espárragos. Esa es la conclusión a la que pudimos llegar tras disfrutar de El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011). Un par de años después del fulgurante éxito 20th Century Fox se embarca en esta nueva incursión simiesca en la que la humanidad ha sido casi aniquilada debido a la enfermedad, las guerras internas y la desesperación. Una nueva civilización de simios se ha hecho fuerte en los bosques. La paranoia por el contagio ha llevado a que ambos lados, humanos y simios, hayan permanecido aislados los unos de los otros. Caesar (Andy Serkis) ha creado un mundo donde los de su especie están a salvo y aprenden, pero la paz no es eterna. Ha madurado como líder, su rostro muestra las cicatrices del pasado, los miedos del futuro, los ataques desde el exterior y los conflictos internos. Pero es momento de que aprenda la lección más dura, la única forma de proteger a su familia y generaciones futuras es haciendo frente a un nuevo inicio. Os dejo con el primer trailer de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) en versión original y doblado a la lengua de Cervantes.

El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes
El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!