Tras el día de ayer disfrutando de Bohemian Raposdy, menudo lujo Rami Malek, en unas horas toca Overlord de Julius Avery, es momento de darle nuevamente a la tecla escuchando una banda sonora de Michael Giacchino.

Disney / Lucasfilm continua explorando mundos nuevos. Aun sin saber cómo serán, StarWars.com indica que Bob Iger, CEO de Disney, ha descubierto que el servicio de streaming de la compañía, conocido desde ya como Disney+, contará ahora con una serie de televisión centrada en las aventuras de Cassian Andor y que Diego Luna regresará para encarnarlo tras haberle puesto cara en la genial Rogue One (Rogue One: A Star Wars Story).

Diego Luna regresará como Cassian Andor
Diego Luna regresará como Cassian Andor

Por lo tanto, estamos ante la segunda aventura en las series de acción real tras "The Mandalorian" de Jon Favreau. La nueva serie, todavía sin título oficial, llega definida como un thriller espacial que explorará historias plagadas de espionaje y misiones atrevidas para devolver la esperanza a una galaxia en las garras de un Imperio despiadado. Vamos, ¿qué hizo Cassian Andor antes de aventurarse a robar los planos de la Estrella de la Muerte? Pues esto. Junto a la noticia se pone sobre la mesa también que ILM ha fundado una división exclusiva para la producción de efectos visuales para las series de televisión que vamos ahora conociendo. Por lo tanto ILM TV, así se llama, se hará cargo de los efectos de "The Mandalorian", digamos "Cassian Andor", por supuesto todos los productos Marvel Studios, y otras cosas no de Disney+, como por ejemplo los efectos de la segunda temporada de "Krypton" para SyFy. ILM TV permitirá a Disney abordar las necesidades de efectos visuales de ese tipo de productos pero utilizando los mismos recursos y técnicas de los que sigue siendo la gran pionera de Hollywood, y manteniendo el control que se requiere.

Logo de Disney+... muy interesante
Logo de Disney+… muy interesante

Y hablando de Disney+, se dice que estará disponible en algún momento del 2019, y que contará con, ojito, cinco interfaces completamente diferentes. Una dedicada a Disney, otra para Pixar, la de Marvel, Star Wars y National Geographic. Iger ha dejado caer que la plataforma contará con unos 7000 episodios de series y con cerca de 500 películas. A nivel contenido original, pues las ya sabidas "Star Wars: The Clone Wars", "The Mandalorian", "Cassian Andor", las series de Loki, Scarlet Witch / Vision, y la de Falcon / Winter Soldier. Además una serie basada en Monstruos S.A. (Monsters, Inc.) y otra de Somos los mejores (The Mighty Ducks), aquella película de los años 90 dirigida por Stephen Herek con Emilio Estévez.

Publicado por Uruloki en
 

Se acerca la Navidad y en mi caso sigo siendo tan pobre o rico como lo era ayer, así que de nuevo a publicar cosillas. Rápidamente os dejo con una nueva imagen de Alien: Covenant (2017) de Ridley Scott, lo que hace pensar que el trailer está ahí, se supone que un día de estos. Vuelve a salir de los canales oficiales que 20th Century Fox tiene para promocionar la nueva película de la saga. Hemos tenido algo así como Marines Coloniales y cámaras de hipersueño, pasando por un vistazo a Katherine Waterson en modo Ripley / Vásquez, o un pasillo de forma sinuosamente conocidas… ahora es turno de un baño de sangre en una sala de operaciones de la Covenant. La cosa recuerda a tiempos pretéritos o, en realidad, futuros. Creo que alguno de los miembros de la nueva nave lo va a pasar particularmente mal.

Sangre por todas partes en Alien: Covenant
Sangre por todas partes en Alien: Covenant

Tenemos también una nueva fotografía de Wonder Woman (2017) de Patty Jenkins. EW nos ofrece este vistazo a otras de las producciones que promete romper taquillas el año que viene. Podemos ver en la imagen a Diana AKA Wonder Woman (Gal Gadot) haciendo lo que su madre, la Reina Hipólita (Connie Nielsen), no quiere… que robe la espada mística antes de darse el piro a ayudar en la Primer Guerra Mundial.

Wonder Woman pecando
Wonder Woman pecando

Para terminar comentar que Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story) amasa ya la friolera de 388 millones recaudados en 7 días y con un nuevo fin de semana a las puertas. Apunta alto y a buen ritmo. Ah, y también tenemos nueva imagen de "American Gods" (2017), la serie del canal Starz de Bryan Fuller que adapta la obra de Neil Gaiman. En la foto podemos ver a Ian McShane como Mr. Wednesday, a Corbin Bernsen como Vulcan y a Ricky Whittle como Shadow Moon.

"American Gods" y su reparto estelar
"American Gods" y su reparto estelar

Los comentarios están desactivados
 

Confieso que soy uno de los que disfrutaron como un niño viendo Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens). Confieso un año después que soy otra vez uno de los que ha flipado, merced a ese imparable tercer acto, de Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story) de Gareth Edwards. Aunque alguno pueda pensar que es cruel decirlo, podríamos asegurar egoístamente que estamos ante la merecida primera precuela, porque podríamos seguir viajando al pasado, del inicio de la trilogía clásica de la saga de George Lucas, aunque haya un par de agradecidas referencias a ese último y medio decente film que fue Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith).

Tras toda la polémica montada con el rodaje de Rogue One: Una Historia de Star Wars, recordemos ese montón de secuencias que tuvieron que volver a rodarse entre junio y julio de este año, o la aparición final de Christopher McQuarrie (nunca llegó a ser oficial y de hecho no sale acreditado) o Tony Gilroy en temas de reescritura de guión e incluso participación en la mismísima producción como director de segunda unidad, la esperanza sobre Rogue One: Una Historia de Star Wars estaba un poco en entredicho. El estreno sin embargo ha confirmado más lo positivo que lo negativo, si bien el film adolece (innegable) de ciertos momentos de falta de ritmo que la hacen peligrar durante sus dos primeros actos.

Rogue One: Una Historia de Star Wars supone de paso una vuelta de tuerca importante dentro del conjunto de historias de la Guerra de las Galaxias más canónica. Se trata de una historia centrada en un hecho que acontece dentro de la línea de la fuerza, pero sin tener en cuenta, o con muy poca relación, a los personajes que definen esta. Rogue One: Una Historia de Star Wars es una versión de Star Wars centrada en esos momentos que siempre llamaron la atención, donde se contara lo que le pasa a tal o cual personaje que si miramos la línea narrativa original acabaría por no tener suficiente importancia dentro del conjunto de cosas a narrar. Sin embargo lo que se descubre es sumamente crucial, como lo puede ser que nos cuente lo que hizo Boba Fett entre los episodios V y VI, o como perdió realmente Lando Calrissian (Billy Dee Williams) el Halcón Milenario.

Rogue One: Una Historia de Star Wars viene a justificar la razón de que la primera Estrella de la Muerte fuera imperfecta (algo que nunca trascendió), ahí estuvieron francamente hábiles John Knoll, un mito dentro del mundo de los efectos visuales, y Gary Whitta. Este detalle, aparentemente baladí si recordamos La Guerra de las Galaxias (Star Wars), permite crear una historia completa, una historia de traición, redención, reencuentro, egocentrismo y amistad. Porque sí, en dos horas y un poco hay tiempo para todo esto, para contarnos la complicada relación familiar de Galen Erso (Mads Mikkelsen) y su hija Jyn (Felicity Jones), de la amistad entre Chirrut Îmwe (Donnie Yen) y Baze Malbus (Wen Jiang), de las meritorias ansias de poder de Orson Krennic (Ben Mendelsohn) o del "ma han abierto los ojos" del piloto imperial Bodhi Rook (Riz Ahmed). Ojo, el film también deja un detalle singular sobre la mesa… en todos lados cuecen habas, y si bien el Imperio instaura un dominio basado en el terror, la Rebelión tampoco se las anda con chiquitas y no duda en asesinar antes de preguntar… pero claro, Rogue One: Una Historia de Star Wars pone el acento sobre un detalle que no siempre fue justificado, todo movimiento político tiene sus claros y oscuros, y la Rebelión no podía librarse.

Por lo tanto, estamos ante una historia muy diferente a lo que hasta ahora habíamos visto, alejada por completo de la senda seguida por J.J. Abrams, una donde las referencias se convertían en calco (algo que dolió a muchos), y más cercana a un constante dramatismo nunca plasmado en esta franquicia. Vale, había detalles, la muerte de Darth Vader en El Retorno del Jedi (Return of the Jedi), la congelación de Han Solo (Harrison Ford) en carbonita en El Imperio Contraataca (The Empire Strikes Back) o la muerte de Obi Wan (Alec Guiness) en La Guerra de las Galaxias. Pero en Rogue One: Una Historia de Star Wars esto se traslada al total del metraje, siendo el sentimiento la base de su narración durante los dos primeros actos que además desemboca en una última fase de armas tomar. Aquí es donde se debe dar gracias a Knoll, Whitta, Weiz, Gilroy y sobre todo Gareth Edwards, un director que dentro de su cine busca siempre el punto te machaco el corazón. Su debut cinematográfico Monsters así lo reflejaba, y si uno indaga en Godzilla nuevamente se dará cuenta de que es omnipresente en toda su historia. Ojo, esto tiene mérito, sobre todo porque es un cambio arriesgado de tono con muchísimas posibilidades y que triunfando, que lo hará, abre si cabe más el impresionante abanico de historias que se pueden llevar a la gran pantalla.

Visualmente la película es una delicia. Los medios de hoy en día sirven para aplicar continuidad en todos los aspectos, y uno que era fundamental era en lo que se conoce como la dirección artística. Rogue One: Una Historia de Star Wars es excelsa en ese aspecto, eso estaba claro tras ver lo bien que habían hecho las cosas Abrams y su equipo el año pasado. Pero no sólo eso, Rogue One: Una Historia de Star Wars juega con una baza que para algunos chirriará y para otros será la confirmación de que esto es el camino que se debe seguir. Los cameos introducidos en Rogue One: Una Historia de Star Wars son cruciales, por un lado para aplicar linealidad a una historia de forma casi milimétrica, por otra para poder indicar que hoy en día todo es posible. La mirada al pasado es total y, sorprendentemente, más importante de lo que personalmente esperaba. Si bien la presencia de Darth Vader era conocida, otras caras que surgen de la sombra son sorpresa, si bien la historia que se nos cuenta las hacía casi necesarias (una de ellas sí, la otra es un gran guiño).

En fin, Rogue One: Una Historia de Star Wars es una delicia, soy persona de buen conformar, pero no se puede negar que su tercer acto es el perfecto modelo para contar el dramatismo de una misión suicida como plantearse robar los planos de la Estrella de la Muerte. Hay intrahistorias que aportan poco interés, lo de Saw Guerrera (Forest Whitaker) está bastante metido con calzador, pero el conjunto al final es francamente recomendable y desde luego muy pero que muy disfrutable.

Cartel de Rogue One: Una Historia de Star Wars
Cartel de Rogue One: Una Historia de Star Wars

Publicado por Uruloki en
 

Lucasfilm está inmerso en un DDoS en toda regla para promocionar como nunca el estreno de su nuevo producto Star Wars. El próximo 16 de diciembre, aunque la cosa arranca en sesiones vespertinas del 15, llega a los cines Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016) y hoy podemos ver su posible trailer final… "Trust the Force". No muestra nada que no hayamos visto ya aunque podemos escuchar con ilusión la famosa respiración de Darth Vader.

Uno de los mejores carteles de Rogue One: Una Historia de Star Wars
Uno de los mejores carteles de Rogue One: Una Historia de Star Wars

Ah, indicar que ha fallecido Ron Glass, muchos le conoceréis por es el padre Derrial Book en las míticas "Firefly" y Serenity de Joss Whedon.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues eso, hoy no hay nada más que contar. Tenemos tres carteles para salas IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016). Queda poco para el estreno.

Primer cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars
Primer cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars

Segundo cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars
Segundo cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars

Tercer cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars
Tercer cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars

Por otro lado, comentar que hoy he dado una charla sobre Marvel en el cine, 1998 – 2016 (2020) en el Colegio Mayor La Estila de Santiago de Compostela. Una buena práctica para recuperar esta entretenida afición y hablar esa evolución del cine comiquero Marvel que nació en Blade, pasó por X-Men y sus secuelas y líneas temporales, los múltiples Spider-Man y 4 Fantásticos, o el archifamoso MCU que todo lo invade. Eso si, nada de dejar de lado las aventuras en televisión, y el futuro que nos espera en todos los aspectos del género. Ah, y un poquito de DC, pero es que no había tiempo para mucho más.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Mientras sigo meditando La llegada (Arrival) de Denis Villeneuve, un rápido repaso a varias noticias que han tenido lugar esta pasada madrugada y que deben ser contadas.

El aperitivo lo pone StarWars.com anunciando que Emilia Clarke es la última en unirse a Han Solo: A Star Wars Story (2018) de Phil Lord y Christopher Miller. Por lo tanto, haciendo memoria tenemos a Alden Ehrenreich como Han Solo, Donald Glover como Lando Clarissian y ahora la Clarke. Pendientes de decidir sobre ellas, aunque igual se caen, pues estaban Tessa Thompson, vista en Selma y Creed, Naomi Scott de la futura Power Rangers (2017), y la molona Zöe Kravitz. Estas tres podían encajar con un personaje del área comiquera de la Guerra de las Galaxias llamado Sana Starros. La Clarke encaja menos con la apariencia pero todo es posible. ¿Podemos elucubrar por lo tanto sobre el personaje que podría encarnar? Pues la verdad, no. A Emilia la conocemos todos de sobra, a unos les gusta más, a otros menos, pero a día de hoy es suficientemente famosa como para suponer una incorporación de calado. Han Solo: A Star Wars Story suma y sigue…

El primer plato es para Mortal Kombat y el anuncio de hoy por el cual Simon McQuoid se confirma como director del reboot que tendremos de la franquicia en cines. Si bien McQuoid no es un director de sobrada experiencia cinematográfica, ni falta que hace y ya veréis por qué, cuenta con un padrino que hace albergar todo lo bueno que nos puede llegar a ofrecer este señor. Como recordaréis James Wan produce este relanzamiento, así que buena elección. Y ojo, porque McQuoid no es manco. Resulta que es uno de los más demandados y laureados directores de anuncios del momento actual con trabajos a sus espaldas para compañías y productos como PlayStation, Halo de Microsoft, Range Rover y otras. ¿La apuesta puede parecer arriesgada? No lo creo, es un cambio de medio y seguro que lo hace notablemente mejor que Paul W.S. Anderson, director de Mortal Kombat, o John R. Leonetti, director de la secuela Mortal Kombat: Aniquilación (Mortal Kombat: Annihilation). Ahí para el recuerdo nos quedará la webserie "Mortal Kombat: Legacy" y el corto brutal "Mortal Kombat: Rebirth", ambos productos de Kevin Tancharoen.

El prometido otro cartel de Kong: la Isla Calavera (ya lo conocíamos en formato cuadrado)
El prometido otro cartel de Kong: la Isla Calavera (ya lo conocíamos en formato cuadrado)

El segundo postre lo pone THR indicando que de forma oficial David Leitch es el directo de Deadpool 2 (2018). Tras su paso por John Wick (junto a Chad Stahelski) y la abrupta salida de Tim Miller, Leitch parece una elección factible para ponerse al frente de un film que debe ser diferente e igual de macarra que Deadpool. El anuncio incluye un dato interesante… los productores han puesto también en marcha Deadpool 3 y para ello nada mejor que buscar un nuevo director, por lo que tendremos que decir adiós a Leitch independientemente de cómo lo haga. Y ojo porque el compañero de dirección de Leitch en John Wick, el ya citado Chad Stahelski, se pone al frente de un trío de actores que madre del amor hermoso… Tony Jaa, Tiger Chen e Iko Uwais protagonizaran Triple Threat, film de acción total en manos de este Stahelski, especialista de stunts y coreógrafo de artes marciales, y Wang Xiaolie.

Portada de Empire para Rogue One: Una Historia de Star Wars
Portada de Empire para Rogue One: Una Historia de Star Wars

Ah, y aseguran en TheWrap que veremos a un importante miembro de las Green Lantern Corps haciendo una aparición en una secuencia clave de Justice League (2017). Pues eso.

Los comentarios están desactivados
 

Tras dejaros con el lustroso nuevo trailer de Kong: la Isla Calavera, es momento de hacer un rápido repaso a esas otras cuatro noticias que animan este jueves.

Tenemos por ejemplo un movimiento, no sé hacia qué lado, con la adaptación de "Bone". Resulta que Mark Osborne es el último en sumarse a la lista de directores que han optado a llevar este cómic a cine desde… pues desde el ya muy lejano 2008. Adam Kline, junto a Osborne, tratarán de adaptar la obra de Jeff Smith, una que gira en torno a tres primos de la familia Bone, Fone, Phoney y Smiley. Tras ser expulsados de su ciudad natal por los tejemanejes llevados a cabo por Phoney, van a parar a un valle encantado que está al borde de los límites de la tierra que conocen. Este valle está poblado por humanos, plantas que hablan y dragones. Al tiempo también lo habitan las mostrorratas, una raza de criaturas monstruosas bastante cafres. Entre otros conocerán a cuatro personajes fundamentales en su historia, una abuela que cría vacas de carreras, su nieta Thorn, de la que Fone se enamora, un dragón rojo que ayudará a Fone en aquellos momentos en los que corra particular peligro y el regente de la taberna del pueblo. Las aventuras de humor tornarán hacia la épica al descubrir la historia real del valle y al Señor de los Locusts que todo lo domina.

Al frente de la producción sigue estando el mismo que en el 2008, Dan Lin de Lin Pictures pero ahora junto a Animal Logic. Warner Bros. es el estudio tras la aventura, también lleva ahí 8 largos años, pero antes que estos estuvieron Paramount Pictures o Nickelodeon. En fin, veremos si tras tanto tiempo la cosa se anima y se convierte en realidad, el cómic de Jeff Smith es una maravilla.

El nuevo cartel de Rogue One: Una Historia de Star Wars mola
El nuevo cartel de Rogue One: Una Historia de Star Wars mola

Otro proyecto que tiene tristes novedades es la nueva adaptación de "El Cuervo" de James O’Barr. En serio, a esta nueva versión en cines le ha mirado un tuerto. Al tema, resulta que chao Relativity Media, estudio en bancarrota desde el 2015, y hola Davis Films, Highland Film Group y Electric Shadow, lo que tampoco me hace albergar demasiadas esperanzas. Por lo menos el plan sigue siendo comenzar a rodar a lo largo del 2017, aunque no queda claro que Jason Momoa, actor, y Corin Hardy, director, sigan vinculados al proyecto tras el cambio de estudio. Crucemos los dedos… si os queda alguno. Y otro proyecto que cambia de manos es Spectral (2017) de Nic Mathieu. El proyecto Legendary Pictures pasa ahora a manos de Netflix con idea de estrenarlo el próximo 9 de diciembre. Al frente del reparto pues James Badge Dale, Emily Mortimer y Bruce Greenwood en esta historia sobre una unidad militar especializada en combatir a siniestras fuerzas sobrenaturales que debe hacer frente a las que acababan de tomar Manhattan.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, tras dejaros con el nuevo trailer de La Bella y la Bestia, nueva versión ahora en acción real de Disney, es momento de recuperar unas cuantas noticias que me había dejado en el tintero estos días pasado. Antes de entrar en materia os presento el nuevo cartel IMAX de Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016) de Gareth Edwards. El cartel, hay que reconocerlo, mola un rato largo. Elaborado y certero, seguro que la versión Imperio existe, a ver si hay suerte y la llegamos a ver.

Atención a este elaborado cartel IMAX para Rogue One: Una Historia de Star Wars
Atención a este elaborado cartel IMAX para Rogue One: Una Historia de Star Wars

A nivel noticiero hay que comentar que en TheWrap cuenta que el spin-off de Harley Quinn (Margot Robbie), o el film de personajes femeninos de DC, tiene ya guionista. Christina Hodson ha sido contratada por Warner Bros. para aventurarse a contar la historia de "Aves de Presa", ese grupo que contó en sus filas con conocidos personajes como Oráculo, Canario Negro, Katana, Batgirl, La Cazadora, Big Barda, Power Girl, Vixen o Hiedra Venenosa. Curiosamente Harley Quinn nunca perteneció, por lo que es de esperar que Quinn sea la villana y el resto las que quieren darle caza. Hay que expandir uno de los mejores personajes, si no el mejor, de Escuadrón Suicida (Suicide Squad). Y hablando del mundo del cómic. THR cuenta que "Cloak & Dagger" sufrirá un inesperado retraso con respecto a la intención inicial… estrenar en abril del año que viene. Parece ser que el invierno del 2018, madre mía, es la nueva fecha en la que Marvel TV, ABC Signature Studios y Freeform han decidido que Capa y Puñal se enfrente a maleantes y demás ralea. ¿La razón? Pues que Joe Pokaski, showrunner, tiene que reescribir el guión completo porque no ha debido gustar a quien debía.

Por otro lado la gente de Fotogramas descubre que Uma Thurman es el primer fichaje de renombre de Down a Dark Hall (2017) de Rodrigo Cortés. La Thurman encarnará a la directora de la exclusiva escuela femenina donde tiene lugar la historia que adapta la novela de terror gótico que Lois Duncan publicó en 1974. Los alumnos de la escuela esta son Anna Sophia Robb, Isabelle Fuhrman, Rosie Day, Taylor Russell, Victoria Moroles, que estarán acompañados por el mozo Noah Silver y Kirsty Mitchell y Jim Sturgeon… ¿estos dos profesores?

Para terminar otro anuncio que quita el hipo. Cuentan en AnimeNewsNetwork que Hayao Miyazaki deja su retiro y regresará para dirigir una nueva película de animación con Ghibli. Se ve que en estos tres años de retiro no le ha llegado con un corto de animación CGI que ha estado elaborando, "Kemushi no Boro", y sus aventuras en el manga. Así que quiere volver por la puerta grande y ponerse al frente de un nuevo proyecto cinematográfico. El tiempo estimado de desarrollo de su nueva propuesta es de cinco años, lo que llevaría a los 80 de edad. Lo de Miyazaki y eso de morir con las botas puestas acabará siendo una realidad. A ver si tiene suerte y nos dura un buen puñado más de años.

Los comentarios están desactivados
 

La leche, pues si ayer no os llegó con el trailer nipón de Rogue One: Una Historia de Star Wars, hoy tenemos nueva ración de más de dos minutos del mismo film. Se nota que estamos al borde del abismo (del estreno) y Disney / Lucasfilm han puesto en modo apisonadora la máquina de promoción… veremos si salimos vivos. ¿Algo nuevo en este trailer? Pues claro que sí, pero nada destacable. Escenas del mismo de ayer un poco más largas, y claras semejanzas, por no decir que calcos, a lo que sería la narrativa de El retorno del Jedi (Return of the Jedi). Vamos, que el trailer nos quiere dar a entender que tendremos una batalla en tierra y aparentemente y en paralelo una en el espacio con un objetivo / núcleo que debe ser destruido. Vale que no será la Estrella de la Muerte, pero puede que sea algo que todavía estar por descubrir. Pinta bien, desde luego, a ver si sorprende como nos prometen (que seguro lo hará).

Tras el nuevo trailer y el spot, sí, tiene más metraje, vamos con una de carteles y noticias breves. Por ejemplo comentar que ya podemos disfrutar del nuevo cartel de La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017) de Bill Condon, un homenaje en toda regla a aquel colorista póster del film animado de la compañía en 1991. Bonito póster, esperemos que la película no defraude y Emma Watson, Dan Stevens y el resto de imponente reparto cumplan con creces… el reto es complejo por lo icónico de la peli de Gary Trousdale y Kirk Wise, ganadora de dos Oscar a la música de Alan Menken y la canción de Howard Ashman. El otro cartel es el nuevo de Resident Evil: The Final Chapter (2017), esperemos que punto y final a un modelo poco prometedor si de la saga BioHarzard hablamos. Milla Jovovich dice adiós y nosotros se lo agradecemos.

La Bella y la Bestia de Disney
La Bella y la Bestia de Disney

La Bella y los Zombis de Screen Gems
La Bella y los Zombis de Screen Gems

El punto y final lo pone hoy Deadline anunciando con sorpresa que Jessica Chastain ha fichado para protagonizar la adaptación de "Painkiller Jane", la serie comiquera creada por Jimmy Palmiotti y Joe Quesada. La leche, hay que viajar al ya lejano verano del 2014, en plena Comic-Con se anunciaba que había plan de hacer el film con las Hermanas Soska a los mandos. En Painkiller Jane la Chastain será Jane Vasko, una agente del FBI infiltrada en una organización de tráfico de drogas y seres humanos, que después de ser descubierta es torturada hasta darla por muerta. El tema es que esta experiencia extrema, le llevará a adquirir capacidades regenerativas y de no sufrir dolor. Lotus Entertainment y Solipsist Films producen, la Chastain apoya el proyecto desde su compañía Freckle Films.

 

Tras dejaros con el primer trailer de Valerian y la ciudad de los mil planetas (Valerian and the City of a Thousand Planets, 2017), es momento de recuperar esas otras noticias que están haciendo derretirse a medio mundo… o casi. Primero el nuevo trailer para el marcado oriental de Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story, 2016) de Gareth Edwards. El trailer revela cosas hasta ahora no vistas, profundiza un poco más en la relación entre el padre Galen Erso (Mads Mikkelsen) y Jyn Erso (Felicity Jones). Vemos también un poco más de Darth Vader (James Earl Jones), aunque no se le escucha, y… algún tipo de vínculo con la fuerza a través de una pieza de crista… kyber, el usado por los caballeros Jedi y Sith para crear los sables de luz. Luego por ahí pues vistazos a Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Alan Tudyk o el robot que representa, Riz Ahmed o Jiang Wen. Le tengo muchas ganas la verdad.

Tenemos también primer vistazo en detalle del nuevo King Kong de Kong: Skull Island (2017) de Jordan Vogt-Roberts. Pese al treaser que vimos hace un tiempo, es ahora cuando nos lo presentan más en detalle y, digamos, da verdaderamente la cara. Si bien uno podía pensar que no había más evolución de la criatura tras sus representaciones pasadas, es ahora cuando el simio en cuestión tiene más reminiscencias a su versión más pasada y original. Mola bastante, parece lo que tiene que parecer, un simio, aunque con un tamaño más que descomunal. Recordemos que en el reparto, y acompañando a la criatura, estarán Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson y John Goodman, junto a un pack de secundarios que acabarán aplastados, devorados o, lo que es peor, olvidados. Entre ellos pues Thomas Mann, Shea Whigham, Eugene Cordero, Tian Jing, Corey Hawkins y Jason Mitchell.

El rey de Kong: Skull Island da finalmente la cara y es un homenaje moderno en toda regla
El rey de Kong: Skull Island da finalmente la cara y es un homenaje moderno en toda regla

Para echar el cierre a este jueves tenemos dos trailers más. Uno el tercero Underworld: Blood Wars (2017), quinto episodio de una saga sobreexplotada para mi gusto, pero qué se le va a hacer. Vampiros, hombres lobo y toda la pesca esa. El segundo, el avance de una cosa llamada "Mark Hamill’s Pop Culture Quest" y que no es más que una serie de televisión modo documental en la que Mark Hamill se dedica a recorrer el mundo visitando a los coleccionistas de cultura pop más alucinantes del planeta. El avance es prometedor, auténticos monstruos de la colección con posesiones inclasificables que nos dejarán con el culo al aire y con los dientes algo más que largos… los cubos de baba a la derecha.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!