Jue 3 Ene 2013
Tenémos nuevo trailer de dos minutitos y pico de La jungla de cristal 5: Un buen día para morir (A Good Day to Die Hard, 2013) de John Moore. Sigo trabajando…
Un cartel de La jungla de cristal 5: Un buen día para morir
Jue 3 Ene 2013
Tenémos nuevo trailer de dos minutitos y pico de La jungla de cristal 5: Un buen día para morir (A Good Day to Die Hard, 2013) de John Moore. Sigo trabajando…
Un cartel de La jungla de cristal 5: Un buen día para morir
Mié 2 Ene 2013
Hollywood se pone en marcha, el motor de las noticias y la rumorología empieza a calentarse y nada mejor que esta entrada como muestra de que todo vuelve a la normalidad. Tras ese obligado recorrido por los mejores films del 2012, aquellos que no acabaron por convencer, las cifras del blog para un año francamente interesante y la revisión de 13 películas que nos animarán en este año que ahora mismo camina, son horas de regresar a la habitual recopilación de noticias, WTF y demás delicias del mundillo del cine. Como no hay por ahora mucho material gráfico decorativo, para comenzar nada mejor que presentaros un cartel fan art que me he encontrado de casualidad y que me ha molado bastante. Resulta que el artista británico Ashley Collins ha publicado en su página de Behance un encargo / reto que tuvo para una película por decidir que iba a ser estrenada este año. Collins eligió The World’s End (2013) de Edgar Wright y concibió un cartel bastante resultón que recuerda, y mucho, a viejas posadas en medio del páramo… ¿os suena? El diseño del cartel obligaba a jugar con la premisa de no desvelar nada de la trama del film y este parece lograrlo.
Fan-art bastante chulo de The World’s End
Tras este detalle de fan art un poco de rumorología, que haberla haila, como as meigas. En el portal Cosmic Book News publican una aparente lista de personajes que Warner Bros. / DC Entertainment Inc. ha decidido incluir en Justice League (2015). Lógicamente no hay nada oficial, pero podría ser que la web tuviera un infiltrado con acceso al trabajo del guionista Will Beal. En fin, la lista de nombres que se vinculan al proyecto son…
La verdad, creo que lo normal sería lo que aquí se comenta salvo algunos personajes que podría sobrar. Eso si, si llegan a contar con todos estos nos puede dar un telele, a nosotros y a la Warner Bros. Y claro, donde las dan las toman, tenemos a Deadline.com anotando un nuevo nombre a la lista de desmentidos por James Gunn sobre el posible candidato para encarnar a Peter Quill a.k.a. Star-Lord en Guardians of the Galaxy (2014). El portal añade ahora a, atención, Joseph Gordon-Levitt. El actor, ligado recientemente al universo DC, se suma a una lista que empieza a ser demasiado larga… Joel Edgerton, Jack Huston, Jim Sturgess, Lee Pace, Eddie Redmayne, Zachary Levi, Garrett Hedlund, James Marsden y Sullivan Stapleton. ¿Posible? Todo en este mundo lo es, así que yo no descarto nada, aunque no se yo si será el caso. Ah, y para cerrar el universo Marvel, Timeout indica lo que les ha confirmado la propia Hayley Atwell, y que no es más que no veremos a Peggy Carter en Captain America: The Winter Soldier (2014) de Anthony y Joe Russo. Ya en su día se comentó que podría aparecer su nieta Sharon Carter para la que sonaban actrices jóvenes como Jessica Brown Findlay, Emilia Clarke, Teresa Palmer, Imogen Poots o Alison Brie, aunque no se confirmó ni que si ni que no.
Y tras esto unas cuantas breves. Por ejemplo, que Skyfall (2012) de Sam Mendes ha superado los 1000 millones de dólares de recaudación, pasando a formar parte de una lista muy selecta de películas y tiene a tiro a El caballero oscuro (The Dark Knight, 2008). Sencillamente espectacular. Segundo, el otro día surjio por ahí un rumor que ponía a David S. Goyer como responsable a los mandos de la adaptación cinematográfica del conocido anime "Hellsing" ("Herushingu", 2001-2002). io9.com ha profundizado un poco más en la noticia aparecida en Comic Book Movie y, menos mal, todo parece un rumor bastante falso sacado a la luz por Asim Ahmad, el mismo tipo que el otro día dijo que iba a ser Morbius en The Amazing Spider-Man 2. Se ve que Ahmad, que aquí además de nombrar a Goyer dijo ser el elegido para encarnar a Alucard, ha tomado como algo habitual ser un farolero de elite y tras el naranjas de la China sobre lo nuevo de Sony, ahora lo de "Hellsing" también apunta a falsete. Ah, y Joe Carnahan sigue comentando sus evoluciones sobre el guión de Nemesis (¿?).
Working on ‘Nemesis’ at the moment. This opening is either going to galvanize the audience or have them fleeing the theater in droves…
— Joe Carnahan (@carnojoe) diciembre 30, 2012
Mié 2 Ene 2013
Pues nada, hay que a hacer un recorrido por las películas que me apetece recomendar para este año que se pone en marcha. Aunque me ha resultado francamente complicado, hay mucho y muy apetecible, he decidido hacer un listado de 13 películas y no acabar esto como la lista de fechas de estreno que publico todos los meses. De todas formas, y si me pongo manos a la obra, tranquilamente la lista es ampliable a unas 20 o 25 que creo cumplirán con creces con lo esperado, por lo que muchas van metidas en los comentarios sobre las recomendadas. Y mucho ojo, porque lo más seguro es que de aquí al 31 de diciembre del 2013 tengamos estrenos ahora mismo no conocidos que merecerán mucho la pena ver en pantalla grande. Es harto complicado con la de palos que nos están dando, pero bien lo merecen.
La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012) de Kathryn Bigelow. El tema del retraso de los estrenos a este lado del charco comienza a solventarse a partir del mes de enero y de cara a la ceremonia de los Oscar que tendrá lugar en febrero o marzo, ahora mismo no estoy seguro. El tema es que con enero llegan a la gran pantalla La noche más oscura de Kathryn Bigelow, thriller sobre la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden y a la que le tengo muchas ganas, junto a The Master (2012) de Paul Thomas Anderson y alguna otra que bien vale la pena ver para disfrutar del mejor cine del año.
Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino. Que Tarantino apueste por el western extremo con polémica incluida el mismo año que Steven Spielberg ofrece el prometedor biopic Lincoln (2012) pues chachi piruli. El film de Spielberg me atrae bastante menos que este, si bien lo veré igualmente, y es que un spaghetti southern salvaje y ¿ultra? violento con uno de esos guiones de Tarantino, las músicas que monta, y la buena pinta que respira en general… pues que queréis que os diga.
El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012) de Tom Tykwer, Andy Wachowsk y Lana Wachowski. Esta llega con un retraso bestial y lo más llamativo, o no, es que puede verse en HD gracias a Internet. Es lamentable que nos obliguen a esperar lo indecible por una de las películas que más reacciones enfrentadas ha levantando este pasado 2012. A mi me llama, la historia me atrae y todo apunta a que visualmente será una delicia incalificable.
Iron Man 3 (2013) de Shane Black. Marvel y sus productos tienen en este 2013 otra buena batería de proyectos para levantar los ánimos al fan del cine comiquero. Iron Man 3 vale la pena ser destacada porque apunta a esperado cambio de rumbo tras la floja Iron Man 2 (2010) de Jon Favreau y la potente Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Además… sale el Mandarín! Junto a esta película el 2013 será el año de Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor, crucemos los dedos, y The Wolverine (2013) de James Mangold.
Stoker (2013) de Chan-wook Park. Otra de esas de la que cuanto más veo más me llama la atención. Una historia extraña muy propia de la filmografía de Chan-wook Park y con un reparto igualmente peculiar… menudas caras tan artificiales tiene todos los protagonistas. De Stoker comentar que contará la historia de una joven, la Wasikowska, que tras perder a su padre volverá a entrar en contacto con su tío, Goode, un hombre extraño y con un pasado enigmático y bastante oscuro. Y hablando de Park, este año veremos Oldboy (2013) de Spike Lee, aunque no se yo…
Posesión infernal (Evil Dead, 2013) de Fede Álvarez. Probablemente el gore comercial más salvaje del año. El trailer mete miedo y algunas de las opiniones que han trascendido tras la presentación de un nuevo clip del film en el BUTT-NUMB-A-THON 14 de Ain’t It Cool News de este pasado año auguran una auténtica salvajada. En parte duele que se haga un remake de un film tan icónico como el original de Sam Raimi, pero con este en el lado de la producción está claro que quién manda controla, y eso es bueno. Además, si hablamos de terror con mayúsculas, Carrie (2013) de Kimberly Peirce y The Conjuring (2013) de James Wan pueden ser junto a esta lo más potente de la temporada. Esperemos otras futuras sorpresas.
Only God Forgives (2013) de Nicolas Winding Refn. ¿Refn y Ryan Gosling otra vez juntos? Compro. El mismo año que veremos Brigada de élite (Gangster Squad, 2013) de Ruben Fleischer y The Place Beyond the Pines (2012) de Derek Cianfrance. El impertérrito rostro de Gosling por partida triple este año, en Only God Forgives dando vivo a un gangster británico en Bangkok, en Brigada de élite encarnando a uno de los miembros de la violenta unidad policial y en The Place Beyond the Pines nuevamente dando vida a un tipo más allá de la ley que se verá obligado a adaptarse.
El hombre de acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder. Y con DC llegó el escándalo. Personalmente el film comiquero del año, lo más esperado desde hace mucho tiempo y seguramente algo inesperado para muchos de los haters de Christopher Nolan. Estoy seguro que la mano de este se notará en el film de Snyder que apunta a paso definitivo para ver a Superman como todos queremos… sacando verdadero provecho de la era de efectos especiales en la que estamos inmersos. Y si, al fin un villano con madera, aunque repetimos con Zod.
Star Trek: en la oscuridad (Star Trek Into Darkness, 2013) de J.J. Abrams. Los blockbusters de ciencia ficción tienen este 2013 dos platos fuertes de gran envergadura. Este es uno de ellos, Abrams de nuevo al frente del merecido e impagable renacimiento de Star Trek. Además el malo de la película no es otro que Benedict Cumberbatch, actor que mola un rato largo. Aun falta lo suyo para el estreno, pero con el trailer aparecido el pasado mes de diciembre aquí uno que se quedó con la boca abierta…
Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro. El otro pelotazo de presupuesto inclasificable para el 2013, y además con el retorno a la dirección del gran Del Toro tras un lustro, que se dice pronto, apartado de la silla de mando. El tema promete tela, robots gigantescos haciendo frente a monstruosos kaiju salidos de un portal dimensional oculto en aun sima submarina. Por ahora el hype está por las nubes, como sigan con el ritmo marcado el mes pasado a más de uno le va a dar un patatús.
Elysium (2013) de Neill Blomkamp. La ciencia ficción sigue ocupando un lugar destacado este año y Elysium es otro de esos films que apuntan a pelotazo. Junto a esta película el género está de enhorabuena porque tendremos también Oblivion (2013) de Joseph Kosinski y After Earth (2013) de M. Night Shyamalan, pero lo nuevo de Blomkamp, tras la magnífica Distrito 9 (District 9, 2009), parece estar un paso por delante de estas otras. Un fondo social / moral le darán un toque extra que seguro lleva a Elysium a estar entre lo mejor del año, recordemos que Distrito 9 optó con merecimiento al Oscar a la mejor película en su momento.
The World’s End (2013) de Edgar Wright. Otra que me atrae, pero esta vez por lo potente que resulta el trío calavera formado por Wright, director, Simon Pegg y Nick Frost, ambos actores. Eso de completar la denominada como trilogía "Three Flavours Cornetto", Shaun of the Dead (2004) y Hot Fuzz (2007) son las otras dos, me tiene ganado. Además, una historia tan alucinante como lo que se nos anuncia, cuarentones rememorando sus locuras de juventud en un bar de copas y salvando el mundo, apunta a crem de la crem en manos de Wright, Pegg y Frost!
El Hobbit: La Desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug, 2013) de Peter Jackson. Esta es obligada tras la discutida ración Hobbit de este año. Sumemos que sale Smaug y el Nigromante, ambos encarnados por Cumberbatch, y que tendremos nuevamente ración de cine en 48fps. Muchos se tirarán de los pelos por el chicle que se ha sacado Jackson y su equipo de la manga, pero al menos cine de fantasía del bueno tendremos, si bien el año se podría completar con Oz, un mundo de fantasía (Oz The Great and Powerful, 2013) de Sam Raimi y Jack el caza gigantes (Jack the Giant Slayer, 2013) de Bryan Singer.
Y ya está… aunque me estoy dejando, hablando mal, un huevo y medio de películas!
Mar 1 Ene 2013
Va siendo hora de cerrar el 2012 y dar la bienvenida al 2013. Antes de hablar sobre la que se nos viene encima es momento de echar la vista atrás y recordar los puntos fuertes de este pasado año que ya hemos despedido pero que, espero, sea superado por este que hoy comenzamos. Igual que en el 2011 hago un recorrido múltiple por lo más comentado, los concursos celebrados, las entrevistas realizadas y el obligado apartado de estadísticas. Hay que reconocer que este 2012 ha dado mucho juego, el 2013 se presenta, si cabe, mucho más espectacular!
Las 15 entradas más comentadas del 2012
En primer lugar hay que revisar las entradas que han dado más juego este año. Y ojo, porque la opinión sobre El Hobbit: Un Viaje Inesperado ha generado lo que tiene ahora en la primera semana de su estreno, por lo que es de esperar que siga aumentando de comentarios hasta situarse, en realidad, entre los temas más comentados de este año que ahora termina.
Concursos
El tema concurso comienza a ser ya algo cotidiano de la web y espero que no cambie mientras el cuerpo aguante. Este 2012 que ahora termina ha contado con un buen puñado de eventos que aquí vengo a enumerar. 21 en total, un par más que los celebrados el año anterior, así que hay que apuntar que la cosa se mantiene con cierta tendencia al crecimiento.
Entrevistas
Nuevamente el vivir en una de las esquinas de España complica este apartado, pero bueno, no me puedo quejar ya que he podido charlar con el gran Don Coscarelli en el pasado Festival de Sitges y otra vez con Guillermo del Toro para hablar sobre Pacific Rim tras su presentación en la Comic-Con de San Diego.
Estadísticas
Para terminar unos cuantos datos estadísticos que seguro más de uno siente interés por saber. Los datos de Google Analytics para este 2012 indican que Uruloki :: Blog ha recibido 1.686.961 visitas para un total de 654.348 usuarios únicos absolutos que en definitiva han visto 2.410.811 páginas. En cuanto a las siempre dinámicas redes sociales, en Twitter la cuenta del blog en @uruloki tiene ya 4.900 y pico seguidores (fluctúa cosa fina), mientras que el canal del blog en Facebook cuenta con unas 2.413 personas a las que les gusta eso. Todo vuestro apoyo se agradece!
Mar 1 Ene 2013
Bienvenidos al 2013, años de muchísimos estrenos y que para ponerse en marcha apunta a francamente impresionante. Las oscarizables The Master y La hora más oscura para arrancar este próximo viernes, seguido de Lincoln, otra que apunta a muy premiable, acompañada por Django desencadenado, El último desafío y El vuelo. Enero de toma pan y moja con cuatro fines de semana y unas apetecibles 9 películas. Ah, aviso de última hora, lo nuevo de Quentin Tarantino se adelanta una semana a su fecha prevista, ahora se podrá ver el 18 de enero.
AVISO Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.
Lun 31 Dic 2012
Como venía anunciando ayer no todo en este 2012 ha sido una delicia cinematográfica. Hemos tenido algunos proyectos que o bien han resultado ser un completo desastre, la calidad ofrecida no ha sido la esperada y el castigo que han sufrido ha sido morrocotudo, o por otro lado se han acabado convirtiendo en una decepción tras las ilusiones puestas sobre lo que se nos venía anunciando. La lista de películas, como suele ocurrir en estos casos, está mayormente formada por pretendidos blockbusters made in USA que han venido a cubrir ese cupo anual de proyectos que cuestan una millonada pero cuya realidad es más cercana a esas otras aventuras donde la carencia de ideas se llevan la palma. Además, son los que nos venden con más ganas y por los que pretenden recaudar más. Comencemos pues por el recordatorio a esas películas que han acabado por sucumbir al triste puesto de horror cinematográfico del año.
Y con esto cierro el cupo de los auténticos horrores de este 2012, aunque seguro que tenéis alguna más en la agenda que merece estar aquí pero que, por otro lado, me he librado de ver… por ahora. Sin querer entrar en más detalles este año también ha ofrecido algunas decepciones de las que esperaba más. The Lords of Salem (2013) de Rob Zombie, Sombras tenebrosas (Dark Shadows, 2012) de Tim Burton, The Amazing Spider-Man (2012) de Mark Webb o El Legado de Bourne (The Bourne Legacy, 2012) de Tony Gilroy son algunas de ellas. Uno que pone demasiadas esperanzas en el posible resultado final y luego te quedas con la ganas de haber descubierto algo diferente. Y no digo nada de The Weight (2012) de Kyu-hwan Jeon porque no la va a ver ni el tato. Horroroso drama familiar sobre un tipo que trabaja en una morgue al tiempo que comparte una grotesca relación con su hermano transexual o los propios cadáveres a los que cuida previos a su entierro o cremación. Casi me quedo en el sitio viéndola.
NOTA Ah, y FELIZ AÑO A TODOS/AS!
Dom 30 Dic 2012
Poco a poco se nos consumen los 365 días que dan forma a un año estándar no bisiesto 366 días que dan forma a un año no estándar bisiesto. Es momento por lo tanto de hacer un breve recorrido por eso que a lo largo de este 2012 me ha calentado cinematográficamente hablando y eso otro que, con tristeza, me ha dejado peligrosamente frío. De paso os invito con ganas, casi podría decir que os exhorto, a que dejéis en los comentarios vuestras impresiones de este año que ahora se terminar, tengamos en cuenta que el 2013 empieza en nada y a partir del 1 de enero solo tendremos ojos para lo que está por llegar, que es mucho y bueno, o al menos que levanta un hype tal que nuestro medidor de fanatismo ya comienzan a colapsarse. Por lo tanto, a partir de aquí una primera entrada con impresiones sobre lo mejor de este 2012 que disfruta de sus últimas horas. Ojo, la lista es global ya que prefiero no indicar preferencias porque a lo largo de un año, y con tantas películas deglutidas, me cuesta reconocer lo que más me ha encantado… aunque tengo un top bastante definido. Y ojo número dos, seguramente muchos echarán en falta películas, pero tengo que reconocer que no me he visto todo lo del año, algún que otro prometido "blockbuster" se ha acabado quedando en el cajón de los debe y sabe dios si podré acabar viéndolo, aunque me advierten que pintan terribles. Ah, debido al modelo estrenos España, pues en la lista hay películas del 2011 que aquí vimos este año.
Y estas 12 podría decir que son las que ocupan ese top de films vistos en el 2012. Claro está, faltan muchísimas… podría decir que me han puesto igualmente a tono Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl With the Dragon Tatoo, 2011) de David Fincher, Chronicle (2012) de Josh Trank, Luces rojas (2012) de Rodrigo Cortés, Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012) de Gary Ross, Dredd (2012) de Pete Travis, Vacaciones en el infierno (Get the Gringo, 2012) de Adrian Grunberg, Safety Not Guaranteed (2012) de Colin Trevorrow, Sinister (2012) de Scott Derrickson, Detention (2011) de Joseph Kahn, Bestias del sur salvaje (Beasts of the Southern Wild, 2012) de Benh Zeitlin o Spring Breakers (2012) de Harmony Korine. Y seguro que me dejo alguna que ahora mismo no me doy cuenta. Pero claro, no todo en el 2012 ha sido delicia… por el lado del horror, esa que nos han traído de cabeza. Dentro de un poco aquí mismo.
NOTA Gran despiste el mío… me falta incluir El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpectec Journey, 2012) de Peter Jackson. En fin.
Sáb 29 Dic 2012
Tras disfrutarla en el pasado Festival de Sitges, Warner Bros. ha tenido a bien, entiendo que esto es oficial, los primeros seis minutos de Maniac (2012) de Franck Khalfoun, remake de Maniac (1980), película de culto gore de William Lustig que protagonizó el gran Joe Spinell ofreciendo al público una de las interpretaciones más desagradables y enfermizas en la historia del género. Ahora tenemos a Elijah Wood tomando las riendas del pirado Frank y dando caza a desamparadas mujeres que sin culpa pasarán a formar parte de las paranoias que pueblan en cerebro del protagonista. A los mandos del guión y producción tenemos a Grégory Levasseur y Alexander Aja, el maestro tras Alta tensión (Haute Tension, 2003) y algunos interesantes extremos remakes en Hollywood. De paso podéis disfrutar de dos cosas, el punto de visión POV del film, perturbador y magistral, o la banda sonora de Rob… impagable.
Cartel de Maniac
Vie 28 Dic 2012
Ya son hora de cerrar el año concursil en Uruloki. Por aquí me tenéis de nuevo con 3 fabulosas ediciones en formato Blu-Ray / DVD / Copia digital de una de las películas del año, ni más ni menos que Prometheus (2012) de Ridley Scott. La edición, como ya adelanté en su momento, se compone de 2 discos que contiene lo siguiente… El Disco 1 Blu-Ray tiene la película en alta definición 2D, comentarios del director / productor Ridley Scott, comentarios del guionista Jon Spaihts y del guionista / productor ejecutivo Damon Lindelof, documento Los archivos de Peter Weyland y escenas alternativas y eliminadas, que incluyen un final y un principio alternativo. El Disco 2 tiene la película en 2D en formato DVD y luego uno se puede descargar la Copia Digital del film. Aprovechando que estoy por aquí, y como no se me ocurre mucho más que contaros, anuncio ya que en enero del 2013 tendremos, al menos, un concurso. El regalo consiste nuevamente en 3 ediciones en Blu-Ray de Abraham Lincoln: cazador de vampiros de Timur Bekmambetov. Pues nada, vamos tomando carrerilla que aunque la crisis apunta a que nos va a crujir, bien vale la pena aislarse un poquillo de ella con entretenimiento y ocio.
El regalo de este concurso… tres ediciones en Blu-Ray de Prometheus
Momento de las instrucciones para poder participar…
Bueno, tras estas dicharacheras reglas las preguntas de rigor…
La verdad, no se me ocurre que más preguntaros, así que se queda en dos preguntas… nos leemos!
CONCURSO RESUELTO
Pues ya tenemos resolución del concurso Prometheus y alegría de la vida. Los ganadores son: Gonzalo Bielsa Sánchez, Ruben txu y Faustino Rodríguez. Los tres han contestado correctamente a las preguntas que planteaba e inmediatamente mando correos de contacto. En el fondo la segunda tenía cierto truco… así que he sido un pelín benevolente.
El siguiente concurso, el Sexagésimo Primer Concurso Uruloki: la vida secreta de Abraham Lincoln está al caer, pero no tengo muy claro cuando.
Vie 28 Dic 2012
No está mal poder disfrutar de cosas como estas de vez en cuando. Guillermo del Toro ha decidido presentar al mundo el cortometraje "Mamá" (2008) de Andrés Muschietti que ha servido de germen para tener en cines el año que viene Mama (2013) del propio Muschietti con Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau en el reparto. Del Toro lo presenta y aprovecha para hablar sobre esas cosas que le llamaron la atención como para aceptar producirlo en versión largometraje. Merece la pena echarle un vistazo como avance de lo que nos espera en cines…
Junto a esto os interesará saber dos cancelaciones definitivas. La primera la descubre MovieHole en una entrevista concedida por Robert Zemeckis a la gente de Total Film. Zemeckis confirma que el remake de El submarino amarillo (The Yellow Submarine, 1968) de George Dunning está muerto. Ni remake ni pamplinas. El director habla de las actuales dificultades para realizar un film en Hollywood y un remake de este estilo mucho más, además los años no pasan en balde y reconoce que le cuesta mucho aceptar guiones insulsos y sin vida, así que prefiere pasar y dejar las cosas como están. También tenemos anuncio de cancelación definitiva, o muerte prematura, de "Mockingbird Lane" (2012) de parte de la NBC. Si todavía os quedaba alguna esperanza, que lo dudo, ya es oficial. Deadline.com indica que la cadena se carga el reboot de los Monster y a otra cosa mariposa. Ah, y positivamente hablando, El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012) ha superado ya la barrera de los 500 millones de recaudación en todo el mundo.
Cartel de Mama
NOTA Tenemos concurso Prometheus hoy a las 20:00… os espero!