Tras dejaros con el nuevo trailer (y tres carteles para disfrutar) de Wonder Woman, bastante molón todo, otras cosas que os animarán.

Arrancamos con lo inesperado, lo no deseado y un seguro cagarro. Columbia Pictures prepara una nueva adaptación de "Las tropas del espacio" de Robert A. Heinlein, o un remake / reboot del famoso film Paul Verhoeven, Tropas del espacio (Starship Troopers). No sólo eso, Mark Swift y Damian Shannon, los guionistas tras el también reboot Baywatch (2017), han sido contratados para hacerse cargo del guión. Poco que decir, volveremos a ver a Johnny Rico, no más Casper Van Dien, y en palabras de los productores nos espera una adaptación más fiel a la novela de Heinlein que el personal y crítico y excesivo film de Verhoeven. Conociendo la era en la que vivimos será PG-13 y todos cagándonos en la estampa de Neal H. Moritz y compañía.

¡Bichooos! Se nos viene encima un remake de Starship Troopers
¡Bichooos! Se nos viene encima un remake de Starship Troopers

Tenemos también breves novedades en The Predator (2017) de Shane Black. Cuentan en THR que Olivia Munn se suma a Boyd Holbrook. Aunque no se sabe nada de nada del enfoque que prepara Black para el proyecto, se dice que la Munn será una científica que se une a la unidad de fuerzas especiales que encabeza el personaje de Holbrook. El rodaje no arranca hasta febrero del año que viene así que las cosas todavía pueden cambiar. Y por otro lado Thomas Jane y Molly Parker serán los protagonistas de la adaptación por parte de Netflix de la novela "1922" de Stephen King. A los mandos del proyecto tenemos a Zak Hilditch, que tratará de contar con Jane y Parker la historia de un marido que confiesa el asesinato de su esposa y su hijo, para luego verse atormentado por la creencia de que el cadáver el acecha.

Hablando de no nuevos proyectos, y este con horrible aroma a reboot, Variety cuenta que Fede Alvarez negocia con Sony Pictures hacerse cargo de The Girl in the Spider’s Web, adaptación de "Lo que no te mata te hace más fuerte" de David Lagercrantz, cuarta novela de las saga Millenium y que, obviamente, no fue escrita por Stieg Larsson… este ya había fallecido. El guión ha sido escrito por Steven Knight, aclamado por sus escritos para Promesas del este (Eastern Promises) de David Cronenberg, Negocios ocultos (Dirty Pretty Things) de Stephen Frears o Locke de él mismo. Cuenta Variety que esta es la secuela deseada al film de David Fincher, Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo), pero que curiosamente se salta dos episodios en la vida de Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. No sé, creeré que es secuela si regresan Rooney Mara y Daniel Craig.

Ahora es turno de unos cuantos retrasos. Sony aplaza los estrenos de The Dark Tower, prevista para el 17 de febrero del 2017 pasa ahora al 28 de julio. Esa fecha pertenecía originalmente a la secuela de Jumanji, que ahora se cae al 22 de diciembre del año que viene. Otra que también se mueve es Baby Driver de Edgar Wright. Se iba a ver el 17 de marzo y ahora no se la olerá hasta el 11 de agosto… madre mía.

Un nuevo cartel de Passengers
Un nuevo cartel de Passengers

Publicado por Uruloki en
 

Pues eso, ¡que no os la den con queso! El nuevo trailer de Wonder Woman (2017) de Patty Jenkins con Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen y Robin Wright entre otros.

Aquí tenemos los tres nuevos carteles que acompañan al trailer…


Tres nuevos geniales carteles de Wonder Woman

Y aquel el cartel que acompañó al primero de los avances…

Este cartel de Wonder Woman es... fabuloso
Este cartel de Wonder Woman es… fabuloso

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, tras flipar un rato largo con el trailer de xXx: Return of Xander Cage, es momento de dar salida a esas otras noticias que entretienen hoy… porque mañana con el trailer de Wonder Woman (2017) tendremos para dar y tomar.

Por ejemplo, se descubre hoy que Johnny Depp ha sido fichado por Warner Bros. para pasar a formar parte de los nuevos rostros que veremos en la secuela de Animales fantásticos y dónde encontrarlos (Fantastic Beasts and Where to Find Them, 2016). Con David Yates regresando por enésima vez al universo Harry Potter, y con Eddie Redmayne encarnando nuevamente a Newt Scamander, el portal advierte que no sabe quién será finalmente Depp, pero todo es posible en el mundillo de la magia. Un poco más abajo tenemos una nueva imagen de Logan (2017) de James Mangold, mola la pinta de abandonado que luce Hugh Jackman en esta su retirada, y mola igualmente los dos nuevos detalles de concept art creados por Gabriel Hardman para el film. Son visualmente llamativos y la cosa promete, Hardman ha sido storyboard artist de films como El imperio del fuego (Reign of Fire), X-Men 2 (X2), Superman Returns, Origen (Inception), El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises) o Interstellar. Ah, todo sale de la cuenta de Twitter de Mangold.

Nueva imagen de Hugh Jackman en Logan

Concept art de Logan

Concept art de Logan

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Ni el surrealismo de Terry Gilliam, ni la ciencia ficción sesuda de Primer, ni los excesos cinematográficos de Jean-Pierre JeunetxXx: Return of Xander Cage (2017) de D.J. Caruso es el paso siguiente, el absurdo por excelencia. Ni Mel Brooks sería capaz de pergeñar semejante flipada. Lo mejor el reparto que encabeza Diesel, a sus ya 49 años, y otros como la estrella llegada del Bollywood más musical Deepika Padukone, Donnie Yen, Samuel L. Jackson, Tony Jaa, Nina Dobrev, Ruby Rose, Rory McCann, Kris Wu y Toni Collette. El que no esperaba nadie ver, y que va a ser ridículo, es Neymar. Sí, el brasileño de Barcelona F.C. tratará de esquivar balones. ¡Viva el cine hecho pastiche!

El buen cine de ciencia ficción inclasificable nos llega gracias a xXx: Return of Xander Cage
El buen cine de ciencia ficción inclasificable nos llega gracias a xXx: Return of Xander Cage

Publicado por Uruloki en
 

Madre del amor hermoso, las que debe estar pasando en Warner Bros. con su The Flash (2018). THR cuenta hoy que Rick Famuyiwa ha decidido abandonar el proyecto de DCCU, como ya lo hiciera antes Seth Grahame-Smith. Por lo tanto, segundo director que dejará parte de su sello en el proyecto pero desde luego no su impronta final. Lo más problemático, Famuyiwa deja la aventura de Barry Allen (Ezra Miller) con varios de los miembros del reparto ya fichados en papeles importantes como Kiersey Clemons y Billy Crudup. Más importante, el rodaje estaba previsto para arrancar en marzo del año que viene, pero sin director en noviembre, o buscan rápido o se les puede echar el tiempo encima, y más si tenemos en cuenta que Miller tiene otros proyectos firmados y debe atender a contratos. La salida de Famuyiwa se debe a diferencias creativas con el estudio, Jon Berg y Geoff Johns (no todo va a ser culpa de Warner Bros. digo yo). Se ve que el director aportó su punto de vista, con su forma de ver las cosas, humor y corazón. No cuajaron sus ideas y además el enfoque más arriesgado de su propuesta no encajaba en el modelo que se tiene planteado para el DCCU. Pues nada, toca buscar un nuevo recambio… el tercero, y eso que no contamos con que Phil Lord y Christopher Miller fueran a dirigir nunca el film.

The Flash
The Flash

Tras esta noticia otras varias breves de singular interés. Amazon Studios anuncia que Jessica Harper pasa a formar parte del reparto del remake de Suspiria. La actriz, protagonista del film original de Dario Argento, se suma a gente como Dakota Johnson, Tilda Swinton, Chloë Grace Moretz y Mia Goth. A los mandos de este remake tenemos al también italiano Luca Guadagnino. Por otro lado se confirma lo ya comentado por Ridley Scott en noviembre del año pasado, y no es otra cosa que tendremos ración doble de Michael Fassbender en Alien: Covenant (2017). Hablando en el diario Irish Time, el actor indica que será David, o lo que queda de él, y Walter, el robot moreno que vimos ya en una de las imágenes del rodaje publicadas oficialmente por 20th Century Fox (aquí abajo os la vuelvo a pegar). La duda que ahora surge es… si David no era del todo amigable, ¿cómo será Walter?

En el rodaje de Alien: Covenant
En el rodaje de Alien: Covenant

Más madera, Disney sigue explorando su propio universo animado para trasladar al cine y, ahora, planea transformar Blancanieves y los siete enanitos (Snow White and the Seven Dwarfs). Para ello, la primera fase en estas aventuras ya la tienen cubierta al colocar a Erin Cressida Wilson en la tarea de guionista. Dos puntos a tener en cuenta con este anuncio. Primero, la Cressida Wilson es la responsable de la adaptación de La chica del tren (The Girl on the Train) así como de otros títulos no excesivamente conocidos; Chloe, Hombres, mujeres & niños (Men, Women & Children), etc. El tono de sus trabajos no se si encaja mucho en este tipo de historia, Disney pretende un musical. La segunda, y más importante, es el hecho de que este anuncio llega unos años después de Blancanieves (Mirror, Mirror) y Blancanieves y la leyenda del cazador (Snow White and the Huntsman). Vale, la nueva adaptación del producto Disney no llegará, siendo optimista, hasta 2019 o 2020 pero, ¿es tiempo suficiente para repetir de nuevo una historia tan manida?

Como despedida para hoy comentar que Tim Miller tiene ya nuevo proyecto entre manos. Si el otro día se veía forzado a abandonar Deadpool 2 (2018) por diferencias creativas con Ryan Reynolds, ahora Miller se apunta a la adaptación de "Sonic: The Hedgehog" para Sony Pictures. Ojo, Miller acompañará en la aventura pero como productor ejecutivo a Jeff Fowler, que será el director. El plan, una versión donde se combinará animación CGI con acción real.

 

Ala, sin comerlo ni beberlo llega el primer trailer de Life (2017), film de ciencia ficción y terror dirigido por Daniel Espinosa y protagonizado por un elenco bastante sorprendente… Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Olga Dihovichnaya, Ariyon Bakare, Hiroyuki Sanada y Ryan Reynolds. Escrito por Rhett Reese y Paul Wernick, la cosa ahora promete más que mucho, nos cuenta la historia de seis miembros de una tripulación de la Estación Espacial Internacional cuya misión es estudiar una muestra recogida en Marte que podría ser la primera prueba de vida extraterrestre. El problema, esa vida se confirma como mucho más inteligente de lo que nunca se habría esperado y, por lo tanto, altamente peligrosa. El trailer juega muy bien sus bazas y Sony lo sabe, por eso está más contenta que unas castañuelas y ha dado a conocer el trailer con el nuevo episodio de "The Walking Dead". Interés creciendo, y mucho.

En serio, se juntan en el mismo pack los guionistas de Deadpool o Bienvenidos a Zombieland (Zombieland) y les pones como guarnición un reparto encabezado por Gyllenhaal, el recuperado Reynolds y varios rostros altamente molones como la Ferguson o Sanada. ¿Qué puede fallar? Tenemos además el trailer internacional, el segundo, doblado a la lengua de Cervantes… el avance de Life (Vida) mola.

Life (Vida), promesa de asfixia espacial
Life (Vida), promesa de asfixia espacial

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Tras dejaros ayer con la opinión de Doctor Strange, es momento de darle una vuelta a las pocas noticias que se han producido en las últimas horas. En forma vídeo tenemos un nuevo breve avance de Kong: La isla calavera (Kong: Skull Island, 2017) de Jordan Vogt-Roberts para el marcado oriental. El spot, y pese a ser más de lo mismo, puede que sea que por el tono que le dan el más enérgico del momento. Da gusto ver el entusiasmo que le pone la voz en off, tanto que incluso hasta King Kong apunta a más inmenso todavía… animado por la idea de Kingukongu: dokurotou no kyoshin! El segundo vídeo es el trailer de anuncio de la versión extendida de Escuadrón Suicida (Suicide Squad) con alguna nueva imagen de metraje que no hemos visto hasta ahora. COmo se esperaba tendremos mucho más Joker (Jared Leto) y Harley Quinn (Margon Robbie).

Entre tanto vídeo tenemos sin dudarlo una de las peores noticias que nos podían echar a la cara. THR cuenta que Nu Image / Millenium Films advierten que John Rambo se renueva y para ellos el bi-estudio ha decidido extender los derechos del film y prolongar su vida sin Sylvester Stallone donde debe estar. Sí, John Rambo sin Stallone, guión de Brooks McLaren y dirección de Ariel Vromen. ¿Cómo? ¿Esto se llama remake?, ¿Es un reboot? Pues por ahora se titula Rambo: New Blood y el estudio busca en estos momentos actor para poner en la piel del icónico personaje. Claro, ahora podemos decir eso de que no es un remake ni un reboot, y que se trata de una nueva adaptación de la novela de David Morrell, pero es más larga la sombra de Stallone que de la propio obra que adaptó su historia. Una pena, así son las cosas y no nos queda otra… John Rambo apunta a indeseable renovación.

Y ala, para despedirme por hoy, cartel nuevo de Underworld: Blood Wars (2017).

Un nuevo cartel de Underworld: Blood Wars
Un nuevo cartel de Underworld: Blood Wars

 

Pues nada, regresa el MCU a los cines de nuestra ciudad y es el turno del debut de un nuevo personaje, una renovación en toda regla para redefinir la Fase 4 en la que nos encontramos inmersos. Doctor Strange de Scott Derrickson abre además, y por completo, una puerta hasta ahora no muy explorada del mundo mágico de Marvel. Retazos tuvimos en Thor y Thor: el mundo oscuro, pero nada que ver con esta inmersión a pulmón parida por la casa de las ideas. Sin embargo, lo más interesante del producto es que el enfoque dado vuelve a aquellas raíces ahora ya olvidadas de "origen del personaje", pero llevadas a un punto más dramático y en la línea que plasmó con acierto el primero de los Iron Man. Doctor Strange se centra en los malos momentos, en la etapa más oscura y poco agraciada de un personaje como Stephen Strange. Un hombre brillante, egocéntrico como nadie y con un futuro sin límites. Las cosas cambian repentinamente y es en ese momento en el que la narración explota con minucioso detalle los peores momentos, la autodestrucción a la que se ve avocada Strange y la desesperación que le atormenta.

Pasado este mal trago el producto gira y enfoca la habitual línea de los films del MCU. De paso, y como la magia todo lo permite, se saca de la manga un auténtico exploit de Origen (Inception) para poder mutar sin compasión el mundo en el que viven los protagonistas del film. Ojo, visualmente estamos ante una delicia, un extenuante viaje alucinógeno que, en 3D y sala IMAX, marea como nadie. Cuesta mantener el foco pero eso no quita para que uno se sienta reconfortado cuando lo que busca es originalidad e impronta visual. Esta vez, y merced al mundo que ahora conocemos, las posibilidades son infinitas y Marvel sigue fusionando acción bien rodada, grandes efectos visuales, con el ciento y la madre de chascarrillos cómicos para que el espectador suelte carcajadas.

Guste o no este es el sello en el cine de Marvel y no van a cambiar. Doctor Strange tiene su dosis de mal rollo, pero termina siendo un producto amable, repleto de acción, de viajes astrales, de lisergia visual y de buenos actores. Benedic Cumberbatch tiene tanto ego como el propio Strange y es el total centro de la historia, le queda el papel como anillo al dedo. Secundado está por un anodino Chiwetel Ejiofor como Mordo, todavía no Barón, que seguro será explotado con mejores resultados en el futuro. Genial Benedict Wong como Wong, ideal compañero y complemento cómico de Cumberbatch, y no menos genial Mads Mikkelsen como Kaecilius, un villano con miras y razones certeras para hacer lo que hace. Tilda Swinton también mola y por ahí aparecen otros complementos que vistos y no vistos.

En definitiva, una perfecta presentación de un personaje con potencial y con posibilidades tan infinitas como la propia imaginación de sus presentes y futuros guionistas. No cuento nada más porque el terreno SPOILER está ya muy cerca, pero si os apetece disfrutar un rato pasaros por el cine. Y ojo, tiene dos escenas extra, y ambas son singularmente importantes (al fin).

Doctor Strange
Doctor Strange

Publicado por Uruloki en
 

Día de regreso a casa tras tres días por Ginebra. La opinión de Doctor Strange caerá tarde o temprano, estos temas laborales de vez en cuando te bloquean en este aspecto más lúdico. Vamos con las noticias.

Arrancamos con los primeros movimientos para Deadpool 2 (2018) tras la salida de Tim Miller. Los candidatos que aparecen ahora vinculados al proyecto son tres, David Leitch, que se supone ya está fichado por 20th Century Fox, y Drew Goddard y Magnus Martens, que parecen ser que son también posibles elegidos para la gloria. Si el tema Leitch se cierra, Variety es mucho de fiar, se ve que Fox apuesta por un director especialista en acción que ha demostrado con su magnífica John Wick que puede ofrecer el no va más. Goddard es sobradamente conocido, padre de "Marvel’s Daredevil" y director de La cabaña del bosque (Cabin in the Woods), mientras que Martens… pues mucha serie de televisión en forma de episodios sueltos en "Banshee", "Luke Cage", etc. ¿Juega algo en contra de Leitch? Pues no, tiene un futuro previsto con forma de Cowboy Ninja Viking con Chris Prat y Bloodshot, el cómic de Valiant en manos de Sony, pero nada oficialmente cerrado. Habrá que estar atentos porque mola la propuesta.

Deadpool 2 podría tener fichado al director de John Wick aunque le rondan otras dos buenas piezas
Deadpool 2 podría tener fichado al director de John Wick aunque le rondan otras dos buenas piezas

Tenemos también novedades que afectan a Sherlock Holmes 3 (2018), o el regreso de Robert Downey Jr. y Jude Law a esa franquicia que tan buenos beneficios les reporta. Adelante Variety que Warner Bros. va a por todas y para ello ha puesto al frente del guión del nuevo film a un grupo bastante completo de escritores en esa nueva moda que se llama writer’s room (recordemos que Transformers, G.I. Joe, el monsterverso de la Universal y alguna otra cuenta ya con esta fórmula). Los elegidos son Nicole Perlman (Guardianes de la Galaxia), Justin Malen (la nueva Baywatch), Gary Whitta (Rogue One: Una Historia de Star Wars), Geneva Dworet-Robertson (la nueva Tomb Raider) y Kieran Fitzgerald (Snowden de Oliver Stone). Desde luego un grupo bastante ecléctico.

Volviendo sobre la secuela de una de las películas más molonas de los últimos años, Al filo del mañana (Edge of Tomorrow), resulta que Doug Liman desembarca para comentar cosas interesantes sobre la segunda parte que veremos más pronto que tarde. Charlando con IGN Liman advierte que esta secuela revolucionará el concepto de secuela. La sentencia de Liman es arriesgada, pero conociendo como fue la narrativa de Al filo del mañana todo es posible. En Collider cuenta un poco más y pone sobre la mesa la idea de secuela que al mismo tiempo es una precuela. ¿Cómo se come esto? Pues tiene que existir la fórmula que de alguna forma justifique que acontecimientos futuros afectan al pasado para que el presente, la primera película, tenga sentido. El guión está en manos de Joe Shrapnel y Anna Waterhouse, que entraron tras la salida de Christopher McQuarrie que a su vez trabajaba sobre una idea del propio Tom Cruise.

Cambiando de género, Taika Waititi advierte que un persona importante en la saga comiquera "Planet Hulk" tomará parte de Thor: Ragnarok (2017), que se termina de rodar este fin de semana. THR se aventura con la especulación y deja caer que se trata de Miek, un aliado alien de Hulk que ayuda a este a acabar con el despótico régimen en el planeta Sakaar. Igual o más interesante que esto es lo que deja caer Kevin Feige, CEO de Marvel, advirtiendo que Steve Rogers son es sinónimo de Capitán América y que por lo tanto se podría prescindir del personaje si esto fuese necesario en futuras aventuras cinematográficas. No es tajante, y reconoce que ese no es el plan, pero no sería para nada descabellado.

Los comentarios están desactivados
 

Bueno, bueno, bueno. TheWrap descubre hoy lo que todos suponíamos, God Particle (2017) de Julis Onah es y será el tercer episodio dentro de la serie de films bajo el marchamo de Cloverfield. Además, se confirma aquello que J.J. Abrams ya comentó en su momento, que Cloverfield como tal responderá ahora a marca, a símbolo bajo el que se englobarán una serie de films independientes pero que aparentemente compartirán un mismo universo… no sólo eso, todos los films tienen algún vínculo entre si. La película, protagonizada por Daniel Brühl, David Oyelowo, Gugu Mbatha-Raw, John Krasinski y Elizabeth Debicki, se presentarán como un grupo de astronautas que debe hacer frente al descubrimiento de un terrible secreto que desafía todo conocimiento sobre la generación de la realidad y que les obligará a luchar desesperadamente por su vida. La idea de la "Mystery Box" parida por Abrams en su charla de TED sigue en vigor como el primer día y aquí uno que se siente contento con ello… Monstruoso (Cloverfield), Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane) y ahora este God Particle.

God Particle, otro Mystery Box de J.J. AbramsGod Particle, otro Mystery Box de J.J. Abrams

Sin abandonar el mundo de la ciencia ficción, que mola un rato largo, una mala noticia llegada desde el espacio, la frontera final. Cuentan en Variety que Bryan Fuller ha tenido que abandonar el rol de showrunner en "Star Trek: Discovery" de la CBS. Si bien la salida podría parecer traumática, el portal no echa demasiada leña al fuego asegurando que Fuller seguirá vinculado al proyecto como productor ejecutivo, como cabeza pesante tras las ideas que veremos en la pequeña pantalla y como referencia de la visión que debe trasladarse. El tema es que los productores, Gretchen Berg y Aaron Harberts, quieren comenzar a rodar el mes que viene para estrenar en marzo del año que viene, y Fuller anda muy liado con "American Gods" y el reboot de "Amazing Stories". El guión de los dos primeros episodios son obra de Fuller y ha definido la base de la mitología que debería seguir este retorno a la pequeña pantalla, pero las tensiones eran evidentes y no hay tiempo para todo… complicado.

Nuevo cartel de Animales fantasticos y dónde encontrarlosNuevo cartel de Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Y hablando de series, Justin Lin se dará un paso por la televisión para junto a Machinima recrear "El coche fantástico" ("Knight Rider"), la famosa serie protagonizada por David Hasselhoff y el coche KITT. El destino exclusivo de esta serie será el mundo digital de Machinima como igual lo fueron cosas como "Battlestar Galactica: Blood & Chrome", "Mortal Kombat: Legacy", "Street Fighter: Assassin’s Fist" o "Halo 4: Forward Unto Dawn".

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!