Cine


Vamos con más noticias del día, o de ayer y hoy, aunque antes de nada los carteles que acompañan la entrada. Primero el de The Greasy Strangler (¿?), producción de Elijah Wood y su sello SpectreVision que será dirigida por el debutante Jim Hosking. En The Greasy Strangler un tipo llamado Ronnie y su hijo gestionan uno de esos temas de visitas guiadas por L.A. Cuando una imponente mujer llega para participar en el tour, padre e hijo comenzarán a competir por su atención… al tiempo que un nuevo asesino maníaco al que se conoce como The Greasy Strangler empieza a trabajar en la ciudad. Tenemos también el primer cartel de XX (2015), esa antología de terror dirigida por Karyn Kusama, Mary Harron, Jennifer Lynch y Jovana Vuckovic. Ambos carteles molan un rato largo.

Bueno, vamos a las noticias. Se nos viene encima un nuevo remake de La masa devoradora (The Blob, 1958), y digo nuevo por la inolvidable El terror no tiene forma (The Blob, 1988). La noticia nos la cuenta /Films indicando que Simon West se hará cargo de esta nueva The Blob (¿?) comenzando el rodaje el verano próximo. Entre la primera y su remake pasaron 30 años, ahora la cosa se reduce hasta unos nada despreciables 27. El frente de la producción Goldcrest Films. ¿Qué podemos esperar? Pues espero que algo divertido y con algunas interesantes dosis de gore… lo merecemos. La mano d de West es sobradamente conocida. Su trabajo lo forman films como la inclasificable Con Air (1997), la terrible Lara Croft: Tomb Raider (2001), la no menos floja Cuando llama un extraño (When a Stranger Calls, 2006), la algo correcta The Mechanic (2011) y la cómica Los mercenarios 2 (The Expendables 2, 2012) donde al menos pudimos ver a Lobo Solitario AKA Chuck Norris y al impagable Jean-Claude Van Damme zurrando a Sly. Igual y hasta mola y todo esta nueva masa gelatinosa que deglute gente.

Cartel de The Greasy Strangler
Cartel de The Greasy Strangler

Cambiando de tercio hay que apuntar un interesante rumor que pone a Joel Edgerton y Jon Bernthal en la carrera por ser Rick Flagg en Sucide Squad (2016) de David Ayer tras la salida de Tom Hardy, y la no entrada, por ahora, de Jake Gyllenhaal. Se comenta que junto a estos Joe Manganiello podría optar a ser Deathstroke y Gary Sinise el General Wade Eiling. Muchos nombres para un proyecto que Warner Bros quiere poner en marcha cuanto antes. La verdad es que todos los nombres barajados molan y de Suicide Squad pueden salir cosas interesantes… hasta se dice lo de Batman dándose un paseo e incluso la breve aparición de Luthor (Jesse Eisenberg). Para terminar el reparto completo final de The Hateful Eight (2015) de Quentin Tarantino… alguna sorpresa interesante. Anotad: Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Walton Goggins, Demian Bichir, Tim Roth, Michael Madsen, Bruce Dern, Channing Tatum, James Parks, Dana Gourrier, Zoë Bell, Gene Jones, Keith Jefferson, Lee Horsley, Craig Stark y Belinda Owin. La trama la ya sabida, no hay sorpresas. De los nombres nuevos mola ver que regresan Parks y Bell.

Cartel de XX
Cartel de XX

Para terminar resulta que la CBS ha encontrado a su Kara Zor-El. La elegida no es otra que la guapa Melissa Benoist, que se embutirá en traje de faena para protagonizar "Supergirl" (¿?), esa apuesta televisiva del canal y Warner TV por revivir personajes de menor impacto. También tenemos a Kaya Scodelario uniéndose al reparto de la poco atrayente Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales (¿?). La actriz, a la que podemos ver en la serie británica "Skins" (2007-¿?) y en los films de la saga "El corredor del laberinto". La de los nuevos piratas cuenta con el dúo Joachim Rønning y Espen Sandberg como directores con gente como Johnny Depp, Javier Bardem, Geoffrey Rush y ¿Orlando Bloom? ahí animando.

Los comentarios están desactivados
 

Aquí os dejo con el trailer de la segunda temporada de "The Strain" (2014-¿?), esa serie creada por Guillermo del Toro y Carlton Cuse, y basada en la obra del propio Del Toro junto a Chuck Hogan. Es momento de dar continuidad a la que se nos viene encima…

Vamos con algunas noticias rápidas. En Comic Book Resources cuentan, o descubren gracias al productor David Heyman que Jane Goldman se está haciendo cargo de la adaptación de "Fábulas" al cine, la serie de cómics de Bill Willingham. El proyecto, en manos del director Nikolaj Arcel, contó hace tiempo con Jeremy Slater como guionista, pero mucho tiempo ha pasado ya desde que está en marcha el desarrollo. De la Goldman poco que contar, guionista amiga de Matthew Vaughn de sus manos han salido cosas como Stardust (2007), Kick-Ass (2010), X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011), La mujer de negro (The Woman in Black, 2012), X-Men: Días del futuro pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014) y Kingsman: Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service, 2014). Vamos, que por trabajos molones no será. Y hablando de cómics, Deadpool (2016) comienza a rodarse en Vancouver más pronto que tarde, finales de marzo para ser más exacto. Con Tim Miller a los mandos quizás lo más flipante del tema es que a estas alturas sólo sepamos que Ryan Reynolds será el mercenario bocazas… nada más.

Tras una buena ración de acción con el nuevo trailer de Everly (2015) hay que comentar que Peter Mayhew ha sido hospitalizado con neumonía. El actor que encarna a Chewbacca en la saga Star Wars, y que regresa en Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015), lo ha comentado así en su cuenta de twitter. Se espera que en unos días reciba el alta pero estas cosas deben ser tenidas en cuenta, Mayhew peina canas y tiene sus 70 añitos.

 

Cosas de la vida, más o menos un año y pico después de recibir un indulto por un delito "propio" de la época retrógrada en la que le tocó vivir, tenemos la oportunidad de conocer un poco más de la vida de Alan Turing, el denominado como padre de la informática y protagonista de The Imitation Game (descifrando Enigma), biopic fresco, dinámico y muy recomendable si te apetece saber más. Bajo el mando de Morten Tyldum, bravo, podemos disfrutar nuevamente de este actorazo que responde al nombre de Benedict Cumberbatch y por el que beben los vientos medio Hollywood… o medio mundo si somos más realistas. Cumberbatch se mete de lleno en la piel de Turing, un genio que como todos los de su nivel, adelantado a su época, diferente y especial, se ganó el sambenito de antisocial, aunque la razón no fuera en su totalidad debido a su extraña personalidad (que traía cola igualmente). Turing vivió en una época convulsa, ya no sólo por lo de la Segunda Guerra Mundial, en la que tomo parte encabezando el grupo de personas que acabaron con el implacable cifrado de la máquina Enigma usada por las tropas alemanas para evitar que sus mensajes fueran "comprendidos" por los aliados, si no por su condición de homosexual, en Inglaterra, y resto del mundo, estado inmoral con diversos grados de castigo. Por lo tanto, una vida de tortura, ocultación y traición personal.

¿Qué es por lo tanto The Imitation Game? Pues sin lugar a dudas una de esas que se deben disfrutar sí o sí en pantalla grande, para conocer mejor a Alan Turing, para disfrutar de Cumberbatch y para saber más sobre el trágico silencio al que se veían, y se siguen viendo, abocados muchos. Junto al actor británico, se está llevando menos precios de los que merece pero este año la cosa está muy competida, tenemos una serie de secundarios que hacen acopio de sus mejores virtudes ofreciendo papeles notables que sirven de perfecto complemento para la presencia del bueno de Benedict. Keira Knightley, Matthew Goode, Charles Dance o Mark Strong, con su habitual fabulosa presencia, completan un reparto que engrandece una historia entretenida, con cierto toque de aventura, trágica en su fondo y seductora de principio a fin… aunque ese final sea de los que castigan.

Uno de los carteles de The Imitation Game
Uno de los carteles de The Imitation Game

Publicado por Uruloki en
 

Espero que a estas horas hayáis disfrutado largo y tendido del nuevo trailer de Vengadores: La Era de Ultrón. En mi caso me lo he pasado pipa más si tenemos en cuenta que oculta muchos secretos y que las referencias en el film pueden ser infinitas. Pero ha llegado el momento de pasar página y vamos con otras noticias de la jornada, que bien lo merecen.

Probablemente una de las noticias más previsibles pero esperadas del año, al menos por el fandom que mueve por detrás, ha sido descubierta esta pasada madrugada por Variety y pone a Kyle MacLachlan nuevamente tras la estela del agente del FBI Dale Cooper en la nueva temporada de "Twin Peaks" (1990-1991). El año que viene, 25 años después del final de la anterior etapa, David Lynch, Mark Frost, MacLachlan y muchos más volverán dejarnos atónitos ante la pantalla.

Nuevo detalle de concept art de Ant-Man obra de Rodney Fuentebella vía Marvel.com
Nuevo detalle de concept art de Ant-Man obra de Rodney Fuentebella vía Marvel.com

Sin abandonar la televisión hay que comentar que SyFy y Sonar Entertainment juntan fuerzas para llevar adelante una adaptación de la novela de Stephen King "Mr. Mercedes". Al frente del guión de esta aventura está el veterano David E. Kelley mientras que Jack Bender se hará cargo de la dirección, por ahora, del episodio piloto. La obra es una de esas rarezas del King apartado del género que mejor explota. Esta vez se trata de una historia de un policía y un asesino demente y obsesionado. En una fría mañana donde un grupo de personas hacen cola para poder optar a un puesto de trabajo en unos grandes almacenes, un tipo que conduce un Mercedes decide atropellar y asesinar a todo aquel que pueda de esa cola de desesperación laboral. Efectuado su "trabajo" desaparece y nunca más. Varios meses después un policía jubilado, Bill Hodges, que vive obsesionado con el caso recibe una llamada… es Brady Hartsfield, un tipo que se confiesa autor del crimen múltiple y deseoso de volver a sentir la sensación de aquella fría mañana. La verdad, pinta genial.

Os dejo ahora con este trailer de una cosa llamada Unfriended (2015), producción de Timur Bekmambetov y Jason Blum que pinta bastante bien. Tras subir un vídeo comprometido en internet, que acaba con el suicidio de su protagonista, siete amigos acaban plantando cara a un/a vengador/a que los va pasando poco a poco a cuchillo mientras practican el facetime.

Tenemos también a D.J. Caruso apuntando alto para hacerse cargo de G.I. Joe 3 (¿?) para Paramount Pictures. Por ahora es negociación, pero con la última lista de proyectos de Caruso, un poco meh, puede que acabe aceptando la propuesta. Dwayne "The Rock" Johnson regresará como Roadblock, del resto ni idea. Otro proyecto llamativo, desde ya favorito, lo descubre Deadline y pone a David Fincher nuevamente juntándose a Ben Affleck y Gillian Flynn para llevar adelante un remake del clásico Extraños en un tren (Strangers on a Train, 1951) del amo Alfred Hitchcock. Obviamente Fincher dirigirá, Affleck producirá / protagonizará y Flynn, responsable del escrito de Perdida (Gone Girl, 2014) y autora del libro, negocia guionizar el remake, ya en su momento adaptación de una novela de Patricia Highsmith. En el concepto inicial, la obra de la Highsmith actualizada a nuestros tiempos, Affleck encarnará al mismo personaje que Farley Granger en el film de Hitchcock pero esta vez será una estrella de Hollywood que en plena campaña para los Oscar se cruza en un vuelo con un tipo con el que alcanzará un extraño acuerdo…

 

Mientras seguimos esperando por el primer trailer de Ant-Man, en un rato en los USA, vamos dando salida a otras noticias de este atareado martes. Por ejemplo, han aparecido nuevas imágenes de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron), Terminator: Genisys, Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) y The Man from U.N.C.L.E., ese revival de la serie clásica dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Henry Cavill y Armie Hammer. Junto a estas tenemos a TheWrap contando que el reparto de Deadpool (2016) puede crecer tarde o temprano. Parece ser que 20th Century Fox ha contactado con T.J. Miller y Ed Skrein para que se unan a Ryan Reynolds en el film comiquero que prepara el estudio con Tim Miller a los mandos. A Miller, actor, lo podéis ver ahora mismo como uno de los protagonistas de "Silicon Valley" (2014-¿?), a Skrein los más fanáticos le reconoceréis por ser Daario Naharis en la segunda de las temporadas de "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?).

Thor, Iron Man y medio Capitán América en su guerra contra Ultrón
Thor, Iron Man y medio Capitán América en su guerra contra Ultrón

Este T-800 se está quedando en los huesos
Este T-800 se está quedando en los huesos

Dame la mano... bueno, dame la "mano"
Dame la mano… bueno, dame la "mano"

Dos hombres y una vespa... así juntitos
Dos hombres y una vespa… así juntitos

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Hoy día 6 tendremos trailer de Ant-Man (2015), así que como Marvel Studios se llevará el protagonismo por la tarde / noche, hay que sacar adelante cuanto antes las nuevas noticias del día para que no se acumule el trabajo.

Tenemos por ejemplo anuncios de fechas de estreno para diversos proyectos comiqueros o ciencia ficción. Channing Tatum ha comentado en su cuenta de Twitter que el 7 de octubre del 2016 llegará a los cines Gambit (2016). El portal TheWrap lo confirma y descubre otras cosillas. El nuevo film del reboot de la franquicia del Planeta de los Simios llegará el 14 de julio del 2017, mientras que Assassin’s Creed (2016), protagonizada por Michael Fassbender, verá la luz el 21 de diciembre de 2016. De regalo The Fantastic Four 2… si, secuela del film que todavía no se ha estrenado y que genera no poca polémica por las decisiones tomadas, podrá verse el 2 de junio también del 2017. Como siempre estamos hablando a muy largo plazo, todavía tenemos por delante un 2015 para caerse de culo, así que con calma y buena letra, lo que tenga que llegar llegará.

Más cosas. Tenemos por ejemplo la primera imagen de The Lazarus Effect (2015), film de corte paranormal / terror producido por ese maestrillo que es Jason Blum y su Blumhouse Productions. Dirigida por David Gelb y protagonizada por, entre otros, Olivia Wilde (la de la foto), Donald Glover y Mark Duplass, The Lazarus Effect se parece un mucho a Línea mortal (Flatliners, 1990) pero llevada al extremo más extremo. Un grupo de estudiantes de medicina experimentan con eso de devolverle la vida a lo muerto. La cosa se les va de madre cuando en una de sus pruebas una persona palma, se supone que la Wilde, y tratan de revivirla con esas mismas técnicas de experimentación… obviamente funciona pero ya no es la persona que ellos conocían. También tenemos una cancelación antes de estreno… Amazon Studios ha decidido parar "The After" (¿?) de Chris Carter. Con sólo el piloto rodado y estrenado en febrero del año pasado, ha tenido que pasar casi un año más para que finalmente la compañía haya decidido no seguir adelante. Roy Price, fulano importante en Amazon Studios, ha comentado el hecho dando gracias a todos por el esfuerzo pero hasta otra. El drama se centraba en ocho extraños que se veían forzados a sobrevivir en un mundo extremadamente violento que desafiaba la lógica.

Esos ojos negros... de Olivia Wilde
Esos ojos negros… de Olivia Wilde

Bueno, como primera despedida del día os dejo con el trailer de Big Game (2015), una película atípica dirigida por Jalmari Helander, el responsable de Un cuento gamberro de Navidad (Rare Exports, 2010), ganadora del Festival de Sitges de aquel año… tengo una foto con él en algún lado. Helander vuelve a contar con Onni Tommila, un poco más crecidito, para acompañar a Samuel L. Jackson en esta paranoia extremadamente gamberra, ya lo era Rare Exports, en la que el presidente de los USA, Jackson, es ayudado por un niño finlandés, Tommila, cuando el Air Force One es derribado por un grupo de terroristas. Junto a estos dos, menudo par, Ray Stevenson, Jim Broadbent, Felicity Huffman, etc. No está mal, el trailer es de lo que no hay.

Los comentarios están desactivados
 

Nuevo año y nueva lista con las fechas de estreno revisadas. La cosa arranca muy potente con varios estrenos en enero que hay que ver sí o sí en cines. Para comenzar The Imitation Game, la de Alan Turing protagonizada por Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Mark Strong, Charles Dance, Matthew Goode y otros tantos de alto copete. Junto a ella una joya como Frío en julio de Jim Mickle. De refresco tenemos El jugador y El séptimo hijo, que no es que tengan tan mala pinta… pero las ponen bastante a caldo.

The Imitation Game

 AVISO  Las fechas de estreno son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

Los comentarios están desactivados
 

Resulta que me encuentro en Film Divider el primer trailer completo de Everly (2014), una película de Joe Lynch, responsable de Knights of Badassdom (2013). La película es una rareza, una protagonizada por Salma Hayek en la que la actriz debe armarse de valor para sobrevivir contra viento y marea encerrada en un cuarto… que es donde tiene lugar toda la acción. Se ve que el personaje encarnado por la Hayek es el de una mujer que entrará en modo killer conforme su novio, un jefazo mafioso, vaya mandando diversos asesinos a sueldo para acabar con ella. El trailer dicen que es el "censurado"… madre mía. La película, escrita por Yale Hannon, fue presentada en el Fantastic Fest y recibió aplausos. ¿Qué os parece?

Everly, la película en la que Salma Hayek mata a todo el mundo
Everly, la película en la que Salma Hayek mata a todo el mundo

Publicado por Uruloki en
 

Vamos a darle un poco a blog tras un entretenido día 29 en donde ha habido que dedicar mucho tiempo al trabajo… para eso están las vacaciones, para ganarse el extra de habichuelas mágicas. La jornada se viste, y mucho, de imágenes llamativas que, todo sea dicho, completan un año interesante en muchos aspectos. Para comenzar lo hacemos con un nuevo banner de Ant-Man (2015), o así lo definen, en donde se puede ver el aspecto que tendrá Corey Stoll vestido de Yellow Jacket. Ojo, el banner debe ser de alguna licencia modo calendario, libro recortable o para colorear, pero queda claro que tras las filtraciones ese será el aspecto de Yellow Jacket. Pulsando sobre la imagen podréis verla en tamaño dantesco… bueno, no tanto.

Un banner de Marvel nos muestra el aspecto de Yellow Jacket en Ant-Man
Un banner de Marvel nos muestra el aspecto de Yellow Jacket en Ant-Man

Tenemos también una curiosa imagen aparecida en el último número de la revista Fortune. En la imagen, y portada, aparece el bueno de Bob Iger, CEO de Disney y director, en estos momentos, de ese conglomerado que debemos reconocer como la unión de Disney, Marvel y Lucasfilm. En fin, la imagen importante muestra a Iger posando en un garaje… pero un un garaje cualquiera. Tras él podemos ver el pedazo de Halcón Milenario que se ha construido para Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) de J.J. Abrams. Eso si, lo que veis no existe! El artículo aclara que la imagen es una composición más de Industrial Light & Magic especial para Fortune. ¿Es 100% falso?, pues aparentemente sí, aunque supongo que algo de lo construido usarían y luego retoque. Sea como fuere impresionante. Y hablando de Star Wars, hay rumores que apuntan a que el primer spin-off será el centrado en Han Solo y que, WTF, Aaron Paul se podría estar postulando para el papel.

Bob Iger y el Halcón Milenario... primos y hermanos
Bob Iger y el Halcón Milenario… primos y hermanos

Superadas las imágenes algo de texto. Por ejemplo un tweet de Sylvester Stallone que ha levantado hype ayer mismo. Resulta que Sly suelta así de sopetón que ha cerrado un acuerdo para hacer una película titulada Scarpa (¿?), sobre el gangster Greg Scarpa, pero que esta llegará después de Rambo: Last Blood (¿?). ¿Sorpresa? En parte sí y en parte no. De Rambo: Last Blood se habló hace unos meses como oficial, ahora se asienta la idea y se confirma el hecho.

Otro que también mete baza es Vin Diesel pero apoyándose en Facebook y su poderosa cuenta. Sus fotos nunca dejan de sorprender y ahora nos suelta una en la que pregunta "Are you Inhuman?". ¿Referencia a Inhumans (2018)?, ¿será Rayo Negro? Y no contentos con más y más detalles, en Empire han dedicado el número de febrero de su revista a Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road, 2015). Comienzan con la portada dedicada a Max (Tom Hardy), con los días irán llegando nuevas cosas, imágenes y, quién sabe, igual algo más en movimiento.

Tom Hardy como Mad Max
Tom Hardy como Mad Max

Publicado por Uruloki en
 

Tras hacer el otro día un recorrido por las 14 del 2014, esas películas que creo merece la pena que echéis un vistazo cuando tengáis oportunidad (si no lo habéis hecho ya), es momento de darle una vuelta a los próximos 365 días, salvo que caiga en bisiesto, y tratar de poner sobre la mesa aquellos proyectos que podremos ver a lo largo del año en cines… y que nos harán tilín. Nuevamente en la lista hay proyectos estrenados en USA este año, pero que debido a esa política del doblaje aquí no podemos disfrutarlas hasta varios meses después. Por lo general el resto caerán de aquí a la próxima Navidad, pero seguro que en medio algunas de ellas serán fiascos, otras cumplirán las expectativas y, esto es natural, aparecerán más de las que ahora no tenemos ni puñetera idea. Ojo, dado que el orden de factores no altera el producto, ni la primera es la más deseada ni la última la que menos espero de las citadas.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams. Casi se puede decir eso de que citarla es una obviedad, pero debe ser incluida en toda lista como una de las más esperadas por el fandom mundial. El retorno a la galaxia más mítica, con el regreso de Luke (Mark Hamill), Han (Harrison Ford) y Leia (Carrie Fisher), la batalla entre la luz y el reverso tenebroso de la fuerza, jedis vs. sith, etc. Sumemos el factor Abrams, director que sabe lo que hace y conoce los botones que debe pulsar para crear hype a raudales.

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor. Meto a estas dos en el mismo pack porque ambas son secuelas con clara intención de reboot. Probablemente el que cumplirá será el primero de los dos proyectos, mientras que la segunda la temo bastante por el efecto RoboCop, aunque seguro que luego me equivoco y es una maravilla que completa las cuatro anteriores películas. Sea como fuere estamos ante dos franquicias clásicas, años 80 y 90, que revivirán en el 2015 para hacer las delicias de las nuevas generaciones.

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon. El denominado como MCU sigue dándole vueltas a su constante continuidad. Proyecto que apunta a muy grande y que no sólo incluirá a dos nuevos mutantes que pueden molar mucho de cara al futuro, sino que habrá guiños a otras cosas como la hiperclara referencia a Black Panther. Podemos estar ante la visión más oscura y malrollista de Los Vengadores, puede que con algún abandono, algún tropiezo definitivo e incluso alguna jubilación forzada. Ah, y el villano… ULTRON. No se puede pedir más.

Birdman de Alejandro González Iñárritu

Birdman de Alejandro González Iñárritu. Probablemente junto a Boyhood uno de los proyectos más aplaudidos del 2014. Llegará a nuestras tierras aprovechando la campaña de los Oscar, pero con varios tristes meses de retraso. Es una pena vivir a destiempo, pero es lo que nos toca sufrir. Dicen que Michael Keaton ofrece la interpretación de su vida, por lo que si siguiente intervención será desastrosa… y ojo, que la estatuilla se la otorgan casi como fija, se está llevando un montón de premios.

Crimson Peak de Guillermo del Toro

Crimson Peak de Guillermo del Toro. Que queréis que os diga, pero reconozco que puede que no sea nada objetivo en este aspecto. Proyecto de Del Toro, muero, y proyecto del que espero mucho. Un reparto bastante sobresaliente con nombres como los de Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Charlie Hunnam o Mia Wasikowska. Terror gótico y romántico, viaje paranormal con aire victoriano, la mano de Del Toro tras la historia. ¿Qué puede salir mal? Luego me crujiréis.

SPECTRE de Sam Mendes

SPECTRE de Sam Mendes. Otra franquicia eterna que regresa a la gran pantalla. Nuevamente Daniel Craig como el mejor James Bond de la historia, codo a codo con Sean Connery, y esta vez enfrentado a SPECTRE, esa asociación criminal que muchos quisimos ver tras las actividades de Mr. White en Casino Royale o incluso como extensión de Quantum. Tras el final de Skyfall el aroma a clasicismo comenzó a florecer gracias al cambio a un M masculino, a una señorita Moneypenny y el hola de Q. Con esto de SPECTRE y puede que con Ernst Stavros Blofeld oculto tras el rostro de Christoph Waltz se puede cuadrar el círculo.

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn. El cine de Vaughn nunca defrauda y esta Kingsman augura despiporre padre más si tenemos en cuenta que tras la historia esta ese enfant terrible que es Mark Millar. Aunque no es la época en algún portal han hecho ya la primera review y la cosa pinta bien. Un 007 evolucionado, con todos los clichés de esa franquicia elevados a la enésima potencia y con una R, o hard-R como dicen al otro lado del charco, como emblema. Nos lo vamos a pasar muy bien.

Chappie de Neil Blomkamp

Chappie de Neil Blomkamp. Otro director que como Vaughn se prodiga menos de lo que me gustaría. Tras la sorprendente Distrito 9 (District 9) y la más floja Elysium, la esperanza sobre Chappie es mayúscula. Ciencia ficción social, humana (aunque con base 100% robótica) y un interesante reparto. El trailer me puso los pelos de punta, ganas infinitas.

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson. Si lo toca el señor Anderson, el auténtico, no aceptemos imitaciones, pues va a misa. Film coral, film diferente, film sorprendente. No se si será su mejor incursión pero poco me importa, la historia es imposible que nos deje indiferentes y con ese elenco de actores, Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Eric Roberts, Jena Malone, Owen Wilson, Benicio del Toro o Reese Witherspoon, y con esa historia simple pero efectiva, detective que es contratado por una ex-novia para investigar la desaparición de la actual pareja de este. Años 60, ácidos, paranoia y novela negra.

Nightcrawler de Dan Gilroy

Nightcrawler de Dan Gilroy. Otra que me llama mucho la atención. Una versión moderna de aquel film de los 90 que seguramente habréis visto alguno… El ojo público (The Public Eye). Esta vez se cuenta la historia de Louis Bloom (Jake Gyllenhaal), un tipo con cero escrúpulos que decide meterse de lleno en la vida más oscura de la noche criminal de Los Angeles. Sin trabajo y desesperado cruzará la línea que separa el ser observador del que forma parte del evento. La ponen por las nubes.

Ex Machina de Alex Garland

Ex Machina de Alex Garland. El debut tras las cámaras del cumplidor, con creces, Garland. Como guionista de género le conoceréis porque de sus manos han salido proyectos como la renovadora 28 días después… (28 Day Later…), Sunshine, Nunca me abandones (Never Let Me Go) o Dredd. Ahora no sólo escribe, también dirige a Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y Alicia Vikander en una historia oscura sobre la inteligencia artificial y los experimentos de dudosa ética.

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller. ¿Nos queda algo que decir de esta esperadísima película? Vale, podría haberla unido al pack Jurassic World y Terminator: Genisys pero no, no tiene nada que ver. Problemas, retrasos, complicaciones, aplazamientos… hubo un tiempo en que Fury Road parecía un imposible, pero ahora el 2015 nos traerá de nuevo a Max (Tom Hardy) recorriendo el páramo, ese infierno donde la gasolina es el oro por el que la gente mata. Charlize Theron, Nicholas Hoult y de nuevo Hugh Keays-Byrne. Pelos como escarpias!

Tomorrowland de Brad Bird

Tomorrowland de Brad Bird. Venga que casi completo la lista. Un director como Brad Bird es equivalente a acierto. Tomorrowland es un misterio, un proyecto Disney que si bien ha levantando interés ha quedado ahí medio olvidado merced a una pírrica campaña de promoción y, al fin, un trailer que comenzó a introducirnos en el misterio / historia de fantasía que plantea. George Clooney, Hugh Laurie, la joven Britt Robertson. Una historia entre dos mundos con un mundo futuro aparentemente oculto a la vista de los más profanos.

Ant-Man de Peyton Reed

Ant-Man de Peyton Reed. Pongo esta en la lista porque es Marvel y porque hay que ver qué pasa con el proyecto que desde hace un porrón de años pertenecía al británico Edgar Wright. Aparentemente de este no quedará nada en lo que veremos, su guión, escrito junto a Joe Cornish, ha sido completamente alterado por Gabriel Ferrari, Andrew Barrer y Adam McKay, se conserva el reparto, no se yo si el deseado por Wright en su momento. La historia interesante, Ant-Man versión Scott Lang (Paul Rudd) vs. Yellowjacket (Corey Stoll) por el control del traje del primero que ha sido fabricado por Hank Pym (Michael Douglas). ¿Logrará el personaje tener continuidad?

The Hateful Eight de Quentin Tarantino

The Hateful Eight de Quentin Tarantino. Pues eso, poco que decir, si lo firma Tarantino estará entre lo mejor del año. Un guión superlativo, un reparto perfectamente estudiado y una historia que entretendrá del minuto 0 al final del metraje. Western de salón, para mi que va a ser una especie de 10 negritos con fiambres en potencia con nombres como los de Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Tim Roth, Michael Madsen, Walton Goggins, Bruce Dern, Jennifer Jason Leigh, Channing Tatum o Demian Bichir.

Y sí, habrá más… muchas más.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!