Mié 7 Sep 2005
 Nuevos rumores nacen en la red, ahora se asegura que el mutante Bishop, un negro venido del futuro que canaliza energía con su cuerpo para dispararla, se une a la ya larga lista de supuestos y confirmaciones dadas por Brett Ratner. Incluso se comenta el candidato al papel! Anthony Ray Parker (Dozer en Matrix) suena como interprete para el rol. Por lo tanto, entre dimes y diretes acabamos teniendo una lista bastante bruta de posible mutantes: Ángel, Bestia, Juggernaut, Kitty Pryde, Stacy X a.k.a. Mutant Whore, Multiple Man, Gambito y ahora Bishop. De los anteriormente comentados fijos de verdad son los 4 primeros ya que se sabe quienes les interpretan (Ben Foster, Kelsey Grammer, Ellen Page y Vinnie Jones), del resto sólo podemos comentar que la rumurología en Internet está a la orden del día.
Nuevos rumores nacen en la red, ahora se asegura que el mutante Bishop, un negro venido del futuro que canaliza energía con su cuerpo para dispararla, se une a la ya larga lista de supuestos y confirmaciones dadas por Brett Ratner. Incluso se comenta el candidato al papel! Anthony Ray Parker (Dozer en Matrix) suena como interprete para el rol. Por lo tanto, entre dimes y diretes acabamos teniendo una lista bastante bruta de posible mutantes: Ángel, Bestia, Juggernaut, Kitty Pryde, Stacy X a.k.a. Mutant Whore, Multiple Man, Gambito y ahora Bishop. De los anteriormente comentados fijos de verdad son los 4 primeros ya que se sabe quienes les interpretan (Ben Foster, Kelsey Grammer, Ellen Page y Vinnie Jones), del resto sólo podemos comentar que la rumurología en Internet está a la orden del día.
Luego destacar que hace un par de días Avi Arad, el único mutante de verdad que existe en el mundo, dio una rueda de prensa en donde anunció que la división de cine de Marvel, conocida como Marvel Enterprises, pasa a llamarse Marvel Entertaiment Inc. Este cambio de nombre se debe a que recientemente han llegado a un acuerdo de financiación con varias entidades para establecer un apoyo económico, en forma de deuda, de 525 millones de dólares y así poder producir en los próximos años 10 nuevas películas bajo el sello de las mayores distribuidoras americanas (Sony Pictures, 20th Century Fox, New Line Cinema, Universal Studios y Lions Gate Entertainment).
 En la rueda de prensa dada por el señor Arad, este comentó los personajes a los que se les quiere dar salida: Capitán América, Los Vengadores, Nick Fury, Pantera Negra (Black Panther), El Hombre Hormiga (Ant-Man), Capa y Puñal (Cloak & Dagger), Dr. Extraño (Dr. Strange), Ojo de Halcón (Hawkeye), Power Man y Shang-Chi. Parece ser que el orden de producción no es el establecido en la lista dada pero que está muy interesado en recuperar al Capitán América rápidamente y hacer olvidar producciones pasadas.
En la rueda de prensa dada por el señor Arad, este comentó los personajes a los que se les quiere dar salida: Capitán América, Los Vengadores, Nick Fury, Pantera Negra (Black Panther), El Hombre Hormiga (Ant-Man), Capa y Puñal (Cloak & Dagger), Dr. Extraño (Dr. Strange), Ojo de Halcón (Hawkeye), Power Man y Shang-Chi. Parece ser que el orden de producción no es el establecido en la lista dada pero que está muy interesado en recuperar al Capitán América rápidamente y hacer olvidar producciones pasadas.
Que decir… me parece una majadería dar tanto bombo a los superhéroes, pero que se le va a hacer! Tendremos que ir a verlas todas! Para el año que viene se confirma que sólo habrá tres superproducciones, las ya conocidas Ghost Rider, X-Men 3 y El Castigador 2… esta última es flipante.
Para finalizar, ha salido un montaje de vídeo con las imágenes de Superman Returns vistas recientemente en la Cómic Con de San Diego. Aunque es un teaser trailer creado por un fan, y no es nada oficial, se agradece que la peña comparta estas cosas con nosotros.


 Este fin de semana ha tocado ver algo de cine. Me alegra tener opciones de calidad, en las salas de cine,  dentro del mundo de la ciencia ficción y del terror ajenas al generador de contenidos exclusivos que llega a ser Hollywood. El viernes acudimos a ver
Este fin de semana ha tocado ver algo de cine. Me alegra tener opciones de calidad, en las salas de cine,  dentro del mundo de la ciencia ficción y del terror ajenas al generador de contenidos exclusivos que llega a ser Hollywood. El viernes acudimos a ver  La otra que he ido a ver ha sido
La otra que he ido a ver ha sido  El otro día terminé de leer la novela gráfica Una Historia Violenta, escrita por John Wagner y dibujada por Vincent Locke, que ha adaptado recientemente al cine el canadiense
El otro día terminé de leer la novela gráfica Una Historia Violenta, escrita por John Wagner y dibujada por Vincent Locke, que ha adaptado recientemente al cine el canadiense 
 Desde hace algo más de dos mes, casi tres a decir verdad, comencé a seguir una par de series que estaban teniendo muy buenas críticas al otro lado del charco y que, por primera vez en mucho tiempo, televisión española optó por poner en horario de máxima audiencia un día de semana. Recuerdo que Perdidos comenzó siendo los domingos por la tarde y sabiamente la pasaron a los jueves por la noche.
Desde hace algo más de dos mes, casi tres a decir verdad, comencé a seguir una par de series que estaban teniendo muy buenas críticas al otro lado del charco y que, por primera vez en mucho tiempo, televisión española optó por poner en horario de máxima audiencia un día de semana. Recuerdo que Perdidos comenzó siendo los domingos por la tarde y sabiamente la pasaron a los jueves por la noche. Dejar claro que hay montones de series que he seguido en los últimos años, series como Los Soprano, Smallville, Sexo en Nueva York, Friends, Frasier, Seinfield, Buffy La Cazavampiros, CSI, Búscate la vida, … La lista es interminable! Estas han sido las típicas que las ves porque o son un fenómeno social, y que además mola mucho, como Friends, o coinciden de casualidad una tarde noche de fin de semana en la que no haces nada como Los Soprano o Sexo en Nueva York, o las ponen todas las tardes a la hora de la cena como Frasier y Seinfield, o son de temática friki, superhéroes, terror,… como Búscate la vida, Smallville o Buffy.
Dejar claro que hay montones de series que he seguido en los últimos años, series como Los Soprano, Smallville, Sexo en Nueva York, Friends, Frasier, Seinfield, Buffy La Cazavampiros, CSI, Búscate la vida, … La lista es interminable! Estas han sido las típicas que las ves porque o son un fenómeno social, y que además mola mucho, como Friends, o coinciden de casualidad una tarde noche de fin de semana en la que no haces nada como Los Soprano o Sexo en Nueva York, o las ponen todas las tardes a la hora de la cena como Frasier y Seinfield, o son de temática friki, superhéroes, terror,… como Búscate la vida, Smallville o Buffy. En el año 1951, esa época de paranoia post nuclear adicta a las invasiones extraterrestres y a las mutaciones más rimbombantes,
En el año 1951, esa época de paranoia post nuclear adicta a las invasiones extraterrestres y a las mutaciones más rimbombantes,  Todo comenzó mal, no pusieron ni un mísero trailer y la secuencia inicial de una cacería en el cretácico es irrisoria. Te presentan a un grupo de gente que va de safari para matar a un simulacro de dinosaurio. Los diálogos son chapuceros a más no poder, de repente aparece el dinosaurio y todo el mundo del cine se queda con cara de engaño absoluto, las risas no tardan en salir… el bicho en cuestión está peor hecho que los dinosaurios de la
Todo comenzó mal, no pusieron ni un mísero trailer y la secuencia inicial de una cacería en el cretácico es irrisoria. Te presentan a un grupo de gente que va de safari para matar a un simulacro de dinosaurio. Los diálogos son chapuceros a más no poder, de repente aparece el dinosaurio y todo el mundo del cine se queda con cara de engaño absoluto, las risas no tardan en salir… el bicho en cuestión está peor hecho que los dinosaurios de la  Leyendo el Babelia de este fin de semana, para el que no lo sepa es un suplemento cultural, me encuentro un reportaje sobre el terror (cine, literatura, …). Lo que me llama la atención es un cuadro / composición de un autor de origen brasileño llamado
Leyendo el Babelia de este fin de semana, para el que no lo sepa es un suplemento cultural, me encuentro un reportaje sobre el terror (cine, literatura, …). Lo que me llama la atención es un cuadro / composición de un autor de origen brasileño llamado 














