Hoy es el día, se estrena en España Guardianes de la Galaxia, la nueva punta de lanza de Marvel Studios y, sin dudarlo, producto con futuro si apuestan por lo lógico, seguir con la línea marcada en este primer film. En mi caso volveré a verla hoy mismo tras disfrutarla el sábado pasado en versión original IMAX 3D. Ahora la cosa bajará de nivel, de IMAX reduzco a iSens y de 3D a 2D, pero como la cosa entretiene tela marinera pues bienvenida sea esta segunda aventura en la galaxia Marvel.

Can You Tell Younger Elijah Wood From Older Elijah Wood?
Can You Tell Younger Elijah Wood From Older Elijah Wood?

Vamos con las noticias de la jornada que hay alguna que merece ser rescatada. Comenzamos con una de fichajes varios como el de Thandie Newton por "Westworld" (¿?), la serie producida por J.J. Abrams y Jonathan Nolan que adapta, gracias a la guionista Lisa Joy, la conocida obra de Michael Crichton "Almas de Metal" para Warner Bros TV. La Newton es el enésimo rostro conocido de un alucinante reparto para televisión como el que encabezan Ed Harris, Anthony Hopkins, Evan Rachel Wood, James Marsden y Jeffrey Wright. Otro proyecto que también se renueva, más o menos, es Sinister 2 (¿?), secuela de Sinister (2012), una de las películas de terror de hace un par de años que, la verdad, hizo el agosto y convenció a muchos, yo uno de ellos. Las incorporaciones son las de Shannyn Sossamon y James Ransone, el segundo repite. El film comienza a rodarse la semana que viene en Chicago y lo que contará tendrá lugar momentos después de los acontecimientos del primer film. Jason Blum de Blumhouse produce un guión de Scott Derrickson y C. Robert Cargill, también repiten, mientras que la silla de director estará ocupada ahora por Ciaran Foy. En la película tendremos a una madre sobreprotectora de dos gemelos de 9 años…

Más cosillas. Tenemos ya fecha de estreno para los nuevos Power Rangers… 22 de julio del 2016. Recordemos que el proyecto se presentó no hace mucho apuntando que Roberto Orci había definido la historia que iban a escribir Zack Stentz y Ashley Miller. Aun falta un mundo pero la cosa va muy adelante. También falta su tiempo para ver la segunda temporada de "Helix" (2014-¿?), pero hoy sabemos que Steven Weber se une al proyecto en un papel recurrente y que esta nueva temporada llevara al Dr. Alan Farragut (Billy Cambpell) y sus compañeros de fatigas del CDC a un barco de lujo, el Windjammer, que con la infección a bordo va camino de una isla donde reside un grupo de adoradores que creen en la posibilidad de crear una sociedad utópica. La serie molaba y aunque el final fue un poco cochambre, el conjunto fue suficiente como para poder desear seguir viéndola. Os dejo ahora con el vídeo resumen de la demo jugable del nuevo "Silent Hill", la famosa franquicia de Konami que cuenta ahora con Hideo Kojima, Guillermo del Toro y Norman Reedus como implicados. Los dos primeros en papeles creativos y el tercero como protagonista del videojuego. Lo mejor es ver el vídeo y flipar con la reacción de la mujer que juega… es la repera. Si alguno tiene interés pueden ver la hora y veinte minutos de demo colgada por SoapyWarpig en Twitch Tv.

Para terminar un tema comiquero… Christopher Markus y Stephen McFeely, guionistas de Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014), hablan sobre el nuevo film del capi, el que veremos en 2016, y dejan caer uno de sus grandes deseos… ver a Modok en cines. Eso si, advierte sobre las posibilidades de hacerlo, complicado meter en la gran pantalla a una cabeza gigante que flota y habla. Ah, y también tendremos precuela del reboot de La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 1974). El tema es que tras La matanza de Texas 3D (Texas Chainsaw 3D, 2013) ahora llegará Leatherface (¿?) con guión de Seth M. Sherwood. En la película se contarán los orígenes de Caracuero, algo no se si muy necesario a estas alturas de nuestras vidas. ¿Volverá Alexandra Daddario? Pues no me importaría, lo único bueno del otro film… en este puede aparecer, ¿colaría?

 

A la velocidad del rayo escribo para poder dedicarle tiempo a la merecida entrada a Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014) así que antes unas pocas noticias para ir calentando motores.

Se ve que Terminator: Genesis (2015) sigue el camino que nos vienen revelando desde hace unos días y hoy Variety anuncia que tenemos nuevo candidato para encarnar al hijo de Miles Dyson. Si el otro día surgía John Boyega como candidato para el papel, lo que colisionaba con sus posibilidades para ser parte de Star Wars: Episode VII (2015), ahora se nos apunta que Dayo Okeniyi ha sido contratado para el papel que se tanteaba a Boyega. Por lo tanto, Okeniyi, visto en Los Juegos del Hambre encarnando a Thresh, se une ahora a Emilia Clarke, Jai Courtney y Jason Clarke. ¿Qué significa esto? Pues que el papel del hijo de Dyson ya tiene dueño y, más importante, que puede que Boyega haya tomado también una decisión galáctica.

Un nuevo cartel de Transformers: la era de la extinción... normalito
Un nuevo cartel de Transformers: la era de la extinción… normalito

Os pongo ahora sobre la primera pista del nuevo film de Luc Besson, que se titula Lucy (2014), y en el que veremos como Scarlett Johansson, y tras probar unas drogas experimentales que provocan extraños efectos neurológicos mutantes, acaba con superpoderes que le dan diversas habilidades molonas de nivel supino. La Johansson, toda ella, tiene un cierto aire a Bruce Willis en El quinto elemento (The Fifth Element, 1997)… lo cual tiene mucha gracia. Tenemos también a Peter Dinklage negociando su unión a Adam Sandler, Kevin James y Josh Gad en Pixels (2015) de Chris Columbus, adaptación a cine de aquel maravilloso corto dirigido por Patrick Jean. En la película, que con Sandler ya le pillo cierto asco, nos contará como un grupo de programadores de videojuegos son contratados por el gobierno para hacer frente a la amenaza pixelera.

Saludad a Lucy de Luc Besson
Saludad a Lucy de Luc Besson

Junto al cartelillo este, que muestra la inmensidad de la invasión que Michael Bay prepara, y esta foto, algunas noticias de otra índole pero igualmente apetecibles. SyFy ha dado luz verde a la segunda temporada de "Helix" (2014-¿?) de Cameron Porsandeh y Ron D. Moore. Esta noche se emite el cierre de esta primera temporada y entre el entretenido festín que gesta Moore, Porshandeh y Steven Maeda, showrunner, paraa cada episodio se agradece un montón. Protagonizada por Billy Campbell, Hiroyuki Sanada, Kyra Zagorsky y Mark Ghanimé, encuento "Helix" un producto entretenidísimo, con una de las tramas más inconcebibles y sorpresivas del momento, y capaz de ofrecer cada episodio una batería de momentos hype que suenan todos a final de temporada, pero así desde el primer episodio hasta el último. Una delicia… al menos para el que escribe.

Mucho más interesante este nuevo cartel de The Signal
Mucho más interesante este nuevo cartel de The Signal

 

Seguimos inmersos en fechas navideñas aunque esto va llegando ya a su final. Ahora un fin de semana de tres días, para reposar los excesos, y vuelta a la normalidad durante un buen montón de tiempo. Toca recuperar las noticias del día, poquillas, pero seguramente que llamativas. A nivel vídeo os dejo aquí mismo los 15 primeros minutos de "Helix" (2014), la nueva serie de ciencia ficción del canal SyFy creada por Ronald D. Moore y Cameron Porsandeh. El metraje, anticipo de cara al estreno el próximo día 10 de enero, lleva circulando de forma no legal todo el día pero al fin la filial de Universal ha tenido a bien publicarlo de forma oficial. Para el que no lo sepa "Helix" es una de las series que mayor interés están levantando entre el fandom. Primero por tener como creador a padre de una serie tan mítica como "Battlestar Galactica" (2004-2009) y segundo por la interesante trama que plantea y que llevará al Dr. Alan Farragut (Billy Campbell), líder de una unidad científica del CDC, al ártico a tratar de investigar un brote vírico que amenaza con ser el definitivo que acabará con la vida humana en la Tierra.

Tenemos también el primer trailer y clip de cerca de 6 minutos de Kite (2014), ese film que adapta el homónimo anime de Yasuomi Umetsu. El film se centra en una joven estudiante que vive en un futuro distópico donde la corrupción y el colapso financiero ha llevado a que el tráfico de mujeres y otras lindezas delictivas se pongan por las nubes. Sawa (India Eisley), así se llama nuestra protagonista, vivirá la muerte de su padre, un policía traicionado por alguien dentro de su propio departamento. Esto la llevará a juntarse con el ex compañero de su padre, Karl Aker (Samuel L. Jackson), para intentar acabar con el asesino de este. Recordemos que el film iba a ser dirigido por David R. Ellis pero tras su repentino e inesperado fallecimiento en enero del año pasado contó con el sudafricano Ralph Ziman para rematar la película. En el vídeo que se ha distribuido podemos ver una breve introducción de Jackson a la que sigue el trailer que… la verdad… no es que pinte del todo bien. ¿Algún lector de la obra original que nos pueda decir una primera impresión sobre lo que nos muestran?

Tenemos también una primera recopilación sobre posibles detalles relativos a Batman vs. Superman (2015) que hasta ahora estaban generando dudas. Batman-On-Film, no sé si demasiado fiable, nos ofrece una "aclaración" a todas estas dudas…

  • Jason Mamoa no será ni el Detective Marciano ni Aquaman. Ninguno de los dos personajes aparecerán en la película.
  • La presencia de Wonder Woman (Gal Gadot) es un cameo extendido, algo equivalente y similar a la presencia de Scarlett Johansson como la Viuda Negra en Iron Man 2 (2010).
  • Veremos a Ben Affleck como Bruce Wayne / Batman en el primer tercio del 2014, su participación en el rodaje arranca en febrero.
  • Batman vs. Superman es una secuela directa a El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013), nada de film encubierto de Justice League of America (¿?) como los últimos movimientos nos hacen pensar.
  • La presencia de Batman tomará su esencia de obras como "El regreso del señor de la noche", "Kingdom Come" y la serie de televisión "Batman Beyond" (1999-2001). Dicen que veremos a Batman luciendo algún tipo de armadura de combate a lo "Batman Beyond" o "Kingdom Come".

Un nuevo banner de RoboCop
Un nuevo banner de RoboCop

Como despedida una noticia luctuosa. Ha fallecido el productor Saul Zaentz. Este nombre a muchos nos le dirá nada, pero gracias a él se hicieron películas como Alguien voló sobre el nido del cuco (One Flew Over the Cuckoo’s Nest, 1975), Amadeus (1985), La insoportable levedad del ser (The Unbearable Lightness of Being, 1988) o El paciente inglés (The English Patient, 1996). Por las dos primeras y la última Zaentz se llevó a casa tres estatuillas Oscar. La mayor curiosidad es que en su breve carrera como productor, 9 películas a lo largo de 30 años, Zaentz tuvo tiempo para dar a Ralph Bakshi la oportunidad de rodar El señor de los anillos (The Lord of the Rings, 1978), magistral e inacabada visión del maestro de la animación Bakshi de parte de la obra de J.R.R. Tolkien.

 

Da igual que hoy sea 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, pero el portal norteamericano Nucke the Fridge,  tomemos todo esto con mucho cuidado , indica entre antes de ayer y ayer que Denzel Washington ha sido tanteado por Warner Bros. para unirse a Batman vs. Superman (2015). El pasado jueves anotaron en esta web que Washington sonaba para encarar a Lex Luthor en el nuevo film de Zack Snyder y el 27 rizan el rizo apuntando que nada de Luthor, más bien John Stewart a.k.a. Linterna Verde. Unas cuantas carcajadas más tarde bien merece la pena darle una vuelta a la propuesta… ¿Es posible un Linterna Verde de 59 años en un universo donde Superman (Henry Cavill) tiene unos 30, Batman (Ben Affleck) suma 41 y Wonder Woman (Gal Gadot) se queda en los 28? Y más todavía… ¿en serio Batman vs. Superman? La verdad, si no fuera porque Nucke the Fridge es un portal de los EUA (Estados Unidos de América para los que andas despistados) y si tenemos en cuenta, repito, que hoy es 28 de diciembre, esto parece más una reunión global de mucho héroe de DC. Lanzo la pregunta, ¿no será Batman vs. Superman el título encubierto de la prometida Justice League (¿?)?

¿Es esta combinación posible?
¿Es esta combinación posible?

Para cerrar por hoy, días breves, un nuevo ataque viral de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) donde se oculta un guiño a Frederick Foswell, identidad pública del criminal "El Gran Hombre", miembro de los Enforcers y periodista del Daily Bugle. Nuevamente otro simpático, pero poco más, enlace con el completo universo de Spider-Man para dar más aspecto comiquero al proyecto cinematográfico que llegará el año que viene. De regalo un nuevo trailer completito de "Helix" (2014)…

 

Arranca la jornada, tras dejaros con esa entrada dedicada al documental "Bettie Page Reveals All!", con una supongo que esperada noticia. Twentieth Century Fox mueve ficha y negocia ya con James Mangold y Hugh Jackman su retorno a la tierra de Lobezno para que director y actor se pongan otra vez manos a la obra. Las razones son incontestables y llega con ver los 413 millones de dólares de recaudación de Lobezno: inmortal (The Wolverine, 2013) para darse cuenta que tanto en el mercado EE.UU., con 132, como en el resto del mundo, 280, el fandom quiere a Logan sea mejor o peor la aventura. La Fox está cerrando un acuerdo con Mangold para que este vuelva además como primer guionista de la nueva historia. Otra que regresará, esto tampoco sorprende a nadie, es Lauren Shuler Donner como productora. Faltaría más. El que también parece volver, madre mía, es Jigsaw y la saga Saw! Bloody Disgusting cuenta en primicia que fuentes internas a Lionsgate, el estudio por ahora ni confirma ni desmiente, aseguran que el nuevo Saw está en marcha, en estado más que activo y con idea de contratar un nuevo director para que se haga cargo del retorno de la franquicia creada in illo tempore por James Wan y Leigh Whannell. Ojo, aunque BD no descarta el reboot / remake, esas fuentes les asegura que será Saw 8 (¿?). ¿Apetece?

Primera imagen oficial de la tercera temporada de Sherlock
Primera imagen oficial de la tercera temporada de Sherlock

Tenemos también a Federico D’Alessandro, encargado de los storyboards en varios proyectos Marvel Studios y supervisor de las secuencias animatic en otro tantos, The Avengers: Age of Ultron (2015) o Iron Man 3 (2013), Thor: el mundo oscuro (Thor: The Dark World, 2013) o Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014), dando un salto más en su prometedora carrera. De estos puesto, bastante chulos todo sea dicho, D’Alessandro se pasa ahora, si nada se tuerce, a la dirección cinematográfica. Negocia en estos momentos con Columbia Pictures, Platinum Dunes y Benderspink hacerse cargo de Lockdown at Franklin High (¿?), una historia de terror teenager escrita por Joe Ballarini y Gregg Bishop sobre un chico y su hermana, ambos muy diferentes si hablamos de estatus social en la escuela, que de buenas a primeras se ven atrapados en su colegio y haciendo frente a un monstruo que acecha por los pasillo. El acuerdo debe estar cerca ya que la idea de los estudios es poner esto en marcha en el primer cuarto del año que viene. Y hablando de terror, Yoshitaka Yamaguchi ha decidido dar el si a la aventura de hacer una película live-action del manga / anime "Ghost Hunt" ("Gosuto Hanto", 2006-2007), una de investigaciones paranormales por parte de una estudiante de secundaria que se junta a mediums y exorcistas en sus aventuras al tiempo que atiende al mando de un investigador de lo paranormal. No se qué tal está así que toda ayuda es poca.

Os quiero recomendar, ojo que tiene algún  SPOILER , este artículo de Badass Digest donde se habla de la redefinición que Marvel Studios ha hecho al concepto de franquicia cinematográfica. Básicamente se habla sobre el hecho de que la existencia de constantes relaciones entre los films Marvel en sus diferentes fases están provocando la necesidad de ver todos los films para seguir el hilo. Por ahora no es muy necesario, pero ver Thor (2011) y Thor: el mundo oscuro a continuación sin ver en medio Los Vengadores (The Avengers, 2012) es un problema ya que el primer film del hijo de Odín pocos nexos tiene con el segundo… muchos de ellos se han definido en Los Vengadores. Para terminar dejo aquí el nuevo trailer oficial, así lo denominan, de "Helix" (2014), esa serie creada por Ronald D. Moore, el cerebro detrás de la gloriosa "Battlestar Galactica" (2004-2009) y que no podremos ver hasta enero del año que viene. Este nuevo avance no pinta nada mal, muestra ya material oficial del metraje, y promete intensidad y malos momentos, al menos para el grupo de investigadores que deben hacer frente a un brote en una estación polar de la que, por principios, no podrán salir.

Como despedida indicar que O Apóstolo (2010) de Fernando Cortizo figura entre las 19 películas que optarán a las candidaturas, 3 o 5, al Oscar a Mejor Película de Animación. Ahí es nada.

 

El Festival de Sitges 2013 está ahí a la vuelta de la esquina. Mañana día de planificación y preparación para luego el viernes madrugón, vuelo a Barcelona, tren a Sitges, acreditarse, hotel, hacer la compra y… nueve o diez días de cine, todavía no lo tengo claro. El objetivo similar al del año pasado, ver unas cuarenta y pocas películas y hacer una o dos entrevistas a gente que podáis conocer. Vamos con las noticias de hoy…

Por lo que cuentan en Collider el director James Gray ya tiene nuevo proyecto entre las manos y es, mirad que cosas, un thriller de ciencia ficción con viaje espacial. Se titula To the Stars (2015), comenzará a rodarase a mediados del año que viene y contará la historia de un grupo de astronautas que reciben el encargo de encontrar a un colono renegado y traerlo de vuelta a la Tierra. El guión de To the Stars ha sido escrito por el propio Gray junto a Ethan Gross, medio debutante con cuatro buenos episodios en "Fringe" (2008-2013), dos de ellos en particular muy molones, y comenta Gray que comenzaremos a conocer a los miembros del reparto a partir de enero del año que viene. La verdad, no me importaría un resurgimiento del cine espacial tras ver Gravity (2013) y disfrutar tanto. Habrá que seguir la pista a To the Stars, la ciencia ficción con aspecto sesudo vuelve… aunque seguramente nunca se llegó a ir.

Otro cartel de Mindscape, en nada en Sitges 2013
Otro cartel de Mindscape, en nada en Sitges 2013 vía IMPAwards

Y hablando de ciencia ficción, en TV By the numbers comentan que Jeri Ryan es la última en incorporarse a "Helix" (2014) de Ronald D. Moore, Steven Maeda y Lynda Obst, para una colaboración en varios episodios que darán forma a un arco argumental cerrado. La Ryan, que se une a Billy Campbell o Hiroyuki Sanada en esta serie de contaminación en el polo, encarnará a Constance Sutton, CEO de Ilaria Corporation, la empresa propietaria de Arctic Biosystems, las instalaciones de investigación donde transcurre la historia de "Helix". Cambiando de género es ScreenDaily el portal que nos cuenta que la Hammer se ha hecho con otra idea de terror gótico para sacarse de la manga una nueva película. Hammer ha adquirido "La mujer de púrpura" de Jeanette Winterson, una historia basada en el hecho real que fue el juicio a un grupo de mujeres de Lancashire que fueron acusadas de brujería en tiempos de Jaime I, un rey protestante y obsesionado con la idea de limpiar Inglaterra de toda huella de herejía. La sinopsis de la obra es esta… muy Hammer:

Alice Nutter es una mujer que vive de su propio trabajo pues ha inventado una fórmula para teñir la ropa de un color rojo oscuro que ha despertado incluso el interés y las atenciones amorosas de la reina. Además, sabe preparar una pócima capaz de mostrarla joven y hermosa, más allá del paso del tiempo.

Dueña de sí misma y capaz de enfrentarse a las fuerzas de la ley, Alice intenta descubrir qué hay detrás de la acusación de brujería y descubre las miserias de quienes están al cargo de las mujeres encerradas en prisión: madres que venden a sus propias hijas de nueve años a los guardianes de la cárcel, hombres que más parecen bestias y que usan y abusan de su poder, chiquillos dispuestos a mentir por un mendrugo de pan y una piel de patata.

Llega el momento en que Alice misma empieza a ser investigada, y pronto sabremos que ella también tiene un secreto por el cual está dispuesta a morir, pero a su manera…el Norte es el lugar de la oscuridad pero también del valor, y en la muerte de cada cual a menudo se refleja la vida entera.

De cara a echar el cierre, indicar que aquella película producida por James Wan que se iba a titular House of Horror (¿?) ahora se acabará titulando Demonic, o eso cuentan en Desde Hollywood. Rodada combinando elementos como metraje encontrado, vídeos de interrogatorios, cámaras digitales y fotografía clásica, la película pone su foco en los acontecimientos tras una terrorífica masacre; cinco estudiantes brutalmente asesinados en una decrépita casa abandonada. Asistimos en ese momento a la investigación e interrogatorio del detective Mark Lewis (Frank Grillo) y la psicóloga del departamento de policía Elizabeth Klein (Maria Bello) a un sospechoso del crimen. El acusado es John Ascot que decide explicar los acontecimientos previos a las muertes de sus amigos. La película, basada en una idea del propio Wan, ha sido dirigida por Will Canon. Parece ser que revive al cosa… o al casa.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues la verdad, esto cada vez me mola más. Live Feed de THR nos cuenta que SyFy ha cerrado el reparto completo de "Helix", la nueva serie del genio Ronald D. Moore. Al ya sabido Billy Campbell, que encarnará a Dr. Alan Farragut, líder de una unidad científica del CDC que se va al ártico a tratar de investigar un brote vírico que amenaza con ser definitivo para acabar con la vida humana en la tierra, se nos unen ahora Hiroshi Hitaki, el cerebro tras las instalaciones high-tech en las que acaba Farragut con todo su equipo. El papel del señor Hitaki cae en manos del gran Hiroyuki Sanada! A Sanada los más veteranos le recordaréis por "Perdidos" ("Lost", 2004-2010), Sunshine (2007), El último samurai (The Last Samurai, 2003) y pronto en Lobezno: inmortal (The Wolverine, 2013). La Dr. Kimberly Walker, esposa de Farragut, que no ha visto a su marido en dos años, y que se lo montó tela marinera con el Dr. Paul Farragut, hermano del protagonista principal de la serie, será encarnada por Kyra Zagorsky. Para terminar Balleseros, un militar vinculado al CDC con su propia lista de objetivos en su periplo a la instalación ultramoderna del ártico, será interpretado por Mark Ghanime. Y con todo estos parecen cerrarse la gran mayoría de personajes principales de esta primera temporada de "Helix", en el 2014 veremos y esperemos que rompa moldes… el trailer mola.

"Helix"... así de simple
"Helix"… así de simple

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Y más cosillas llegadas desde la Comic-Con de San Diego de este año. Son los responsables de Deadline los que nos cuentan que a pocas horas de la celebración de su panel, SyFy ha cerrado el protagonista de "Helix" (2014), esa serie de ciencia ficción salida de las manos y la mente del genio Ronald D. Moore y que servirá de refrescante nuevo viaje a los fríos polares. El afortunado, veremos si lo es tanto cuando tenga que hacer frente al caos que se le viene encima, es Billy Campbell, que por lo que cuentan se transformará en el Dr. Alan Farragout, el líder de la unidad del CDC que se irá a la Antártida a tratar de poner control a un nuevo amenazante virus. luego las cosas se irán torciendo y se supone que este virus será algo más… Algo que puede acabar con la vida en la tierra. Además, si ya es poco lío lo del virus, el pobre de Alan Farragout se lleva a la base polar un escarceo entre su mujer y su hermano… de traca. Veremos que se cuenta en San Diego, el estreno de "Helix" en enero del año que viene.


El nuevo cartel de "Sleepy Hollow" vía Omelete

Y otra serie con movimientos, también revelados por Deadline, es "Believe" (2013). Ojito porque esta nueva apuesta televisiva de la NBC, y que cuenta con Alfonso Cuarón y J.J. Abrams como creativos, acumula más problemas antes de su estreno ahora en otoño. Primero se quedó sin Elizabeth Sarnoff y ahora el que se apea del puesto de showrunner es Mark Friedman, de paso uno de los co-creadores de la serie. Es curioso, pero esta es la segunda espantada de Friedman en proyectos Bad Robot y la segunda antes del estreno… la anterior fue el fiasco "Alcatraz" (2011). No se qué pensar, pero porque está Cuarón por ahí, pero si no hasta pensaría que estamos ante otra de esas apuestas que se desinflan antes de salir de casa Abrams.

Y hablando de cosas que no cuajan, el bueno de Max Landis, guionista de la acertada Chronicle (2012), ha descubierto en su cuenta de Twitter que chao Chronicle 2 (¿?), al menos en lo que él le podría afectar. Además, seamos claros, el tono usado por Landis no es que sea demasiado optimista al respecto. Primero apunta que su relación con el proyecto se terminó hace ya varios meses y que la razón principal es que el estudio, 20th Century Fox, tiene en mente darle una dirección completamente opuesta a la que él tiene en mente. Eso si, da gracias al estudio por haber realizado Chronicle tal cual se concibió sin meter mano en la idea original. Apunta que Chronicle 2 seguramente se acabe realizando aunque no está completamente seguro en ese aspecto. Reconoce que el estudio ya ha contratado nuevos guionistas y que pronto habrá anuncios oficiales. ¿Es un error cambiar el rumbo marcado originalmente por Chronicle o las cosas deben evolucionar para hacerse más grandes en concepto?

Otro cartel más de El séptimo hijo
Otro cartel más de El séptimo hijo vía Bloody Disgusting

Y para terminar una tortilla a la que debemos darle la vuelta tras la noticia de ayer. Indiewire indica que la secuela de Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo, 2011), y que ayer se apuntaba que quedaba fuera del alcance de David Fincher por decisión de Sony, hoy revive con Andrew Kevin Walker como guionista. Vamos, que The Girl Who Played with Fire (¿?) puede que acabe viendo la luz si nada más se tuerce, y más si tenemos en cuenta que la inversión del estudio en esta todavía no decidida segunda parte es ya considerable, primer guión de Steve Zaillian incluido. El principal problema que plantea el portal para que The Girl Who Played with Fire vea la luz es que tanto Fincher como Daniel Craig disponen de un rango de fechas libres extremadamente reducido para rodar… veremos si al final encajan las piezas porque molaría. Aunque bueno, ahí verdaderamente los necesarios son Craig y Ronney Mara.

 

Bueno, con mejor cara que ayer, no hay nada como hablar con un especialista para quitar el medio del cuerpo, y regreso con ánimo al blog con idea de recuperar las noticias del día tras dejaros con ese impactante nuevo trailer de Maniac y los tres nuevos clips más póster de Guerra Mundial Z. Antes de nada una noticia francamente lamentable. Resulta que Warner Bros. ha decidido retrasar el estreno de Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro del 12 de julio previsto, era estreno mundial, a un 9 de agosto un poco más lejano. Aullidos.com nos lo cuenta y por lo tanto va a misa. Conclusión… mierda. Solo puedo decir eso, mierda y más mierda. Me cuesta comprender estas decisiones, que las habrá, pero al final los conflictos y las guerras de estrenos acaban chocando unos con otros. Lo único que ha hecho Warner es separar Pacific Rim del estreno de Star Trek: en la oscuridad (Star Trek Into Darkness, 2013), que llega con retraso también a España pero ocupando un hueco que no le correspondía, el 5 de julio. Una semana después se iba a estrenar el esperado film de Del Toro pero ahora se cae al 9 de agosto, una semana después de Guerra Mundial Z (World War Z, 2013) y RED 2 (2013), justo cuando la película de Brad Pitt comienza a cosechar reacciones francamente positivas. En fin… pues eso.

Un nuevo banner de Pacific Rim
Un nuevo banner de Pacific Rim

Y hablando de cosas que toca Guillermo del Toro, Heat VIsion añade dos nuevos nombres al reparto de "The Strain" (¿?), adaptación a serie para el canal FX de la trilogía de la oscuridad escrita por el director mexicano y Chuck Hogan. Los fichajes son los de Jonathan Hyde y Richard Sammel. El primero lo recordaréis por encarnar al Parrish padre y el cazador Van Pelt en Jumanji (1995) o algún otro papel secundario en diversas producciones de esas que hemos visto todos. Sobre Sammel, su rostro os sonará por ser el nazi que se enfrentaba al Sargento Donny "Oso Judío" Donowitz (Eli Roth) en Malditos bastardos (Inglourious Basterds, 2010) y que acaba con el cráneo machacado al negarse a desvelar nada. Hyde será Eldritch Palmer, personaje importante en la saga literaria y que no tiene que ver con "Los tres estigmas de Palmer Eldritch"… novela del gran Philip K. Dick. Sammel será Thomas Eichorst, un misterioso personaje del pasado del profesor Abraham Setrakian, uno de los protagonistas que todavía está por cerrar. Recordemos que por ahora están cerrados Corey Stoll, Mia Maestro y Kevin Durand. Y ahora una de esas noticias que nos dejarán perplejos y con clara sensación de WTF…

Eso que leeis arriba y que cuenta Bryan Singer es que veremos a Mercurio en X-Men: Days of Future Past (2014). Evan Peters ha sido contratado para encarnar al hijo de Magneto (Ian McKellen) en este nuevo film de los mutantes de Marvel en casa 20th Century Fox. Lo curioso es que Singer se regodea con el dato de que "antes de ser un Vengador, fue un chico realmente rápido". ¿Y ahora qué? ¿Tenemos que entender que Evan Peters será también el Mercurio de The Avengers 2 (2015) de Joss Whedon? ¿Podemos esperar un crossover Marvel Disney vs. Marvel Fox? ¿Supone esto un golpe de efecto que acaba con parte del guión de Whedon para el retorno de Los Vengadores? Pues sabe dios.

El nuevo cartel de Expediente Warren: the conjuring te mete el miedo en el cuerpo
El nuevo cartel de Expediente Warren: the conjuring te mete el miedo en el cuerpo vía Arrow in the Head

Vayamos con más noticias, como por ejemplo esta que nos cuenta en Heat Vision y que da la luz verde al remake de Timecop (1994), o readaptación del conocido cómic publicado por Dark Horse Comics. Universal Pictures se ha liado la manta a la cabeza y ha puesto a Marc Shmuger y Tom McNulty al frente de la producción del nuevo film que sustituirá aquel que protagonizara Jean-Claude Van Damme. En el Timecop de Van Damme se contaba como en un futuro cercano se creaba una unidad de policías del tiempo que se hacían cargo de capturar a tipos peligrosos que trataban de buscar el éxito en otros momentos temporales. En el film un político peleón, encarnado por Ron Silver, era el objetivo de Van Damme cuando descubría que era corrupto amén de otras cosas. La idea de Universal es lograr un reboot que reimagine la idea desde cero para ofrecer algo fiel a la obra comiquera pero innovadora respecto al film de los noventa. Se dice que Van Damme tiene, por ahora, implicación cero. Igualmente interesante es la noticia aparecida en Deadline donde se indica que David Slade, tras sorprendernos con el piloto de "Hannibal" (2013-¿?) ha sido contratado por SyFy / Sony TV para ponerse a los mandos del también episodio debut de "Helix" (¿?), esa serie de ciencia ficción modo La cosa (The Thing, 1982) creada por Ronald D. Moore. La trama de "Helix", hay un teaser por ahí, cuenta como un grupo de científicos investigan una posible infección surgida en el ártico y que puede suponer el fin de la humanidad.

 

Pues aquí estamos otra vez tras dejaros esta pasada madrugada con el nuevo trailer de After Earth (2013) de M. Night Shyamalan, no pinta nada mal y eso que tenía mis reticencias al dúo Smith. Este fin de semana como ya sabréis estrenan Oz: un mundo de fantasía (Oz the Great and Powerful, 2013) de Sam Raimi, pero el que escribe se encuentra de viaje, ahora mismo en Zamora y mañana a Madrid – aquí será imposible publicar, y creo que me va a ser francamente difícil pasarme por el cine a ver la que dicen es una correcta aunque poco sorprendente película del inconstante Raimi… tanto blockbuster y tanto efecto digital al final le va a acabar por consumir. Hollywood por su parte no piensa en los viajes que podamos y, con su ritmo habitual, sigue sacándose de la manga noticias que contar.

Así sin ir más lejos, es Variety la que anuncia hoy que Disney Pictures no se corta un pelo, el modelo de negocio que siguen es bastante claro, y con la película lista para estrenarse hoy mundialmente prepara ya la secuela de Oz: un mundo de fantasía. El estudio ha puesto a Mitchell Kapner, co-guionista junto a David Lindsay-Abaire del film que ahora estrena Raimi, a trabajar sobre la secuela, que se supone por otro lado acabaría coincidiendo con los acontecimientos ya vistos en el clásico El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939). Eso si, si bien la obra de Frank Baum es de dominio público, y por lo tanto adaptable por todo aquel que quiera, muchas de las características de la Dorothy vista en la película de Warner Bros. no podrán ser utilizados en el desarrollo que planea Disney, si se diera el caso de pisarse las historias… que deberían. Por lo que cuenta el portal, lo de Kapner y esta secuela viene de largo, con el estudio colocando a trabajar al guionista hace unos meses seguro de que el trabajo de Raimi funcionará como para justificar una secuela. Con las esperanzas puestas en un prometedor fin de semana de arranque, que auguran 80 milloncejos para las arcas de la casa del orejotas, está claro que más de uno de los ya vistos – Sam Raimi, James Franco, Mila Kunis, Rachel Weisz o Michelle Williams – acabarán repitiendo en esta secuela. Veremos si la continuación de Oz: un mundo de fantasía es tan justificable como la de Alicia en el País de las Maravillas (Alice in Wonderland, 2010) de Tim Burton que, pese a las críticas, acabó cosechando más de 1000 millones de dólares.

Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas
Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas

Y vamos con más confirmaciones, como la que nos ofrece Deadline y que afectan a "Helix" (¿?) de Ronald D. Moore, una serie de ciencia ficción de la que comenzamos a saber hoy mismo. Resulta que SyFy ha decidido dar luz verde a una serie de televisión compuesta por 13 episodios salida de la mente de Moore, el responsable de la genial "Battlestar Galactica" (2004-2009). "Helix" supone además el retorno del guionista / productor al canal que tanta gloria le dio. Junto a el llegan Steven Maeda en el puesto de showrunner de la serie, Lynda Obst como productora y Cameron Porsandeh como guionista. Sobre "Helix" por ahora se sabe poco, aunque lo filtrado sirve para ponernos ya los dientes largo. Este thriller de tono siniestro contará como un grupo de científicos del CSC, los de las enfermedades, plagas y contaminaciones raras, son enviados a unas instalaciones en el Ártico para ver si lo que se supone que está allí ocurriendo es un brote de una enfermedad peligrosa. Pero lo peligroso, y misterioso, es lo que se encontrarán en el lugar. Se supone que la producción de "Helix" se pondrá en marcha este mismo año de cara a debutar a finales o, como muy tarde, inicios del 2014. Ojito, porque aparentemente La cosa (The Thing, 1982) de John Carpenter, o la secuela que Moore escribió aunque no fue aprobada, son un par de buenas razones para que "Helix" haya existido… con eso dicen todo, y nada.

Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas
Un par de nuevos carteles de Los Juegos del Hambre: en llamas

Hay que ir poniendo un poco de control a esto con unas cuanta breves. Primero con la aparición de la web oficial de Posesión Infernal (Evil Dead, 2013) de Fede Álvarez. Llega con pasarse por www.evildead-movie.com y registrarse para disfrutar de lo que prometen es una terrorífica experiencia. Igualmente interesante es el anuncio aparecido en Aullidos por el cual Emergo (2011) de Carles Torrens verá finalmente la luz en los cines de España, aunque no se en cuantos ni para que. Me cuesta entender que una película de hace 2 años, que mola lo suyo, llegue a estas alturas al mercado patrio cuando ya se la han merendado al otro lado del charco y su carrera por el mercado del cine en casa está más que completo. En fin, el 26 de abril veremos en cuantas salas… si no la has visto vale la pena. También tenemos, en este caso prefiero no comentar demasiado, que ha habido un pase de prensa de 30 minutos de Star Trek: en la oscuridad (Star Trek Into Darkness, 2013) de J.J. Abrams, y claro está… múltiples  SPOILERS . Ain’t It Cool News tiene todo por ahí comentado, yo ha sido leer la primera línea y cabreo al canto, por el  SPOILER  claro está. Aquellos que sufran con estas cosas que mejor no lean nada. Ah, y Joss Whedon ha charlado con la gente de Deadline un poco más sobre Hulk como personaje en el universo cinemático de Marvel Studios y la gran dificultad que tiene trasladar este personaje a la gran pantalla. Whedon reconoce que…

Hulk es el personaje Marvel más difícil de adaptar porque siempre exige navegar entre dos estados. ¿Es un monstruo o es un héroe? ¿Vas a contar el origen del personaje que por otro lado es un constante intento por evitar ver como se transforma en la razón final de la película en si? Creo que las dos primeras películas no llegaron a dar en el clavo con esta idea, pero tampoco envidio el haberme enfrentado a ellas. Tengo que reconocer por otro lado que ha sido mucho más fácil contar con el rodeado por un grupo que hacer que todo gire entorno a él.

Luego habla sobre la problemática ver algo como "Planet Hulk" o "World War Hulk" en cines. Además de no haber leído las obras, por lo que indica que antes de adaptar algo tendría que conocerlo previamente, se plantea las posibles dudas que tendría un actor como Mark Ruffalo de cara a protagonizar una película de este estilo. ¿Tiene sentido un actor en una obra donde no se le va a ver el pelo? Pues la verdad, ahí le ha dado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!