Logo de la FOXResulta que Tom Rothman, una de las cabezas pensantes de la FOX, concedió una entrevista a la web de cine IESB. El tipo, ni corto ni perezoso, anunció que X-Men 3: The Last Stand (2006) será el final de una trilogía pero que podrán continuar las cosas desde otro punto de vista… más o menos hace pensar que mantener semejante reparto es un imposible, la pela es la pela, y que por lo tanto aquí se cerrará una etapa iniciada hace unos años por Bryan Singer pero que continuará ¿con? Sabe dios! A lo mejor nos encontramos con subproductos telefilms directos al videoclub de bajo presupuesto y con FX similares a los vistos en El Sonido del Truño (2005). El tipo este recalcó que están en desarrollo un spin-off sobre Lobezno, otro sobre Magneto y que Silver Surfer saldrá a la palestra tarde o temprano, que estemos atentos vaya. Para rematar la función de palabrería cinematográfica comiquera añadió que el desarrollo de la segunda parte de Los 4 Fantásticos (2005) tiene como fecha objetivo Julio del 2007 y que Alien Vs. Predator 2, si, leéis bien, esperan que esté lista para Agosto de ese mismo año.

Lo de Alien Vs. Predator 2 no me lo puedo creer! Mira que era mala (mejor penosa), mira que fue un no éxito (no puedo decir fracaso porque costó 90 millones de dólares y recaudó 171), mira que la pusieron a parir en todas partes… pues nada, como el mundo es así, y en Hollywood más de uno tiene más moral que el alcoyano, pues anuncian que la segunda parte de esta cagada revienta clásicos tiene cabida en la parrilla prevista para el 2007. Dios nos coja confesados… aunque también podemos pensar que la harán mejor.

En fin pilarín, tras estas desoladoras noticias, y como puntos positivos del día, destacar que el trailer de Ultraviolet (2006) en alta calidad puede ser descargado desde la web de Apple, ya sólo el de baja alta calidad es la pera, no quiero pensar como será el que ocupa 180 megas del ala… pantalla completa, dolby surround, etc. El otro vídeo que os quiero recomendar es uno en el que sale nuestro amiguito del alma Uwe Boll comiendo con un par de periodistas y soltando todas las estupideces que le pasan por su deformada mente… sale comiendo comida tailandesa, más de uno verá el vídeo deseando que se atragante y que se le fundan los plomos para siempre. Aps, mientras espero con ansia ver Alone in the Dark (2005), esta semana me ha sido prácticamente imposible, os dejo con el nuevo trailer del producto BollKG Dungeon Siege: In the name of the King (2006)… ese "bullet time" de Ray Liotta es tremendamente increíble (no por fabuloso, más bien por no creíble).

Publicado por Uruloki en
 

En fin, la fiebre comiquera continúa dando vueltas y más vueltas. Resulta que ahora comentan en varios sitios web que Andrew Douglas, el director del remake de la setentera Terror en Amityville (1979) y retitulado sabiamente como La Morada del Miedo (2005), está dirigiendo – si, usan está y no podría estar – la adaptación al cine de la novela gráfica de terror japonesa, por lo tanto un manga, titulada Priest y escrita / dibujada por el coreano Hyung Min Woo. El film es el nuevo proyecto del sello Screen Gems de la Sony y cuenta con la producción de Michael De Luca, Sam Raimi y Josh Donen. Aps, el rodaje comienza este verano.

Priest de Hyung Min Woo

Tengo que reconocer que ni me suena, eso si, el argumento de la obra tiene chicha y puede molar bastante. Traduzco de una web americana bastante interesante de que va la cosa en Priest. Ojo, traduzco a mi manera: "En la frontera del oeste americano, un velo de mal amenaza engullir a la humanidad. Los criados del arcángel caído Temozarela están preparando todo lo necesario para la resurrección de su señor oscuro. En medio de este maligno plan existe un sólo hombre capaz de evitar este presumible Apocalipsis: Ivan Isaacs, un sacerdote renegado que vendió su alma al diablo Belial para obtener los poderes necesarios para hacer frente y luchar contra el mal. Armado con una espada maldita y con balas de plata, se encargará de aplicar un bautismo de sangre a los herejes en el peregrinaje que ha iniciado para llevar a cabo el rescate de la humanidad."

Más o menos la cosa va de esto… a mi me parece bien. Vampiros, demonios, muertos vivientes, herejes y un cura armado hasta los dientes, el argumento perfecto para una peli de entretenimiento juvenil. Habrá que vigilar este proyecto.

Priest antes y después de aplicarse

Cambiando de tercio comentaros que el pasado martes me enteré, en la web Ain ‘t it Cool, que Chris Penn (1965 – 2006), el hermanísimo de Sean Penn, había fallecido. Muchos le recordaréis por sus buenos papeles de Reservoir Dogs (1992), Amor a quemarropa (1993) o El Funeral (1996). Era uno de esos actores que quedaban geniales en roles violentos y duros. Hace unas semanas vi en la TVG El Jinete Pálido (1985), Chris Penn también trabajó en ella compartiendo cartel con el gran Clint Eastwood en uno de sus mejores papeles (el de Clint claro). Hay que reconocer que su época dorada fueron los años 90, desde aquella no levantó cabeza y en los últimos años hacía papeles en pelis bastante flojas.

Para rematar deciros que los derechos de distribución sobre la más que presumible nueva joya salida de la cabeza de Guillermo del Toro, El Laberinto de Fauno (2006), han sido comprados por Picturehouse. El film ya dispone de web oficial en América donde se puede ver el trailer online… como no, estaré pendiente de la aparición de nuevos fondos de pantalla, imágenes varias que seguro acabarán apareciendo en la web.

Publicado por Uruloki en
 

El Doctor House y todos sus coleguillas de trabajoAyer comenzó una nueva serie en el canal Cuatro. Supongo que estará en boca de todos, y estoy seguro de que no voy a descubriros nada, pero nunca viene mal recomendar algo que transmite mucha mala leche, provoca carcajadas sarcásticas y ofrece variopintos casos clínicos en la clínica. Humor negro del bueno.

Como muchos sabréis estoy hablando de House M.D., la nueva serie macarra de médicos que se une al combate televisivo machacante que nos acompaña a lo largo de la semana. Ayer fue su debut y tengo que reconocer que me encantó! Tanto realismo, tanta buena gente y toda esa perfección cansa, de vez en cuando no está mal armarse de valor y echarse a la espalda un proyecto arriesgado. House M.D. es uno de estos productos, que si, que parece que es la típica serie de médicos residentes que tal y tal… pues si, es la típica serie de médicos residentes pero hay que añadirle a un tipo que falta más al respeto de los demás que yo que sé. Eso es lo bueno, entre tanto espasmo, punción lumbar, trepanación de cráneo, tenia en el cerebro, gonorrea y falta de sentido común, el doctor House (Hugh Lauri) tiene tiempo para soltarte unas cuantas lindezas verbales, ponerte a parir y reírse en tu cara por idiota… eso es lo que mola!

Que no vacunas a tu bebé porque odias a las corporaciones farmacológicas, pues nada, el doctor House te espeta que en vez de favorecer a estas últimas favorecerás al creciente sector de los mini ataúdes para retoños. Que tienes terrores nocturnos, el doctor House incide en la posibilidad de un trauma o agresión sexual en el seno familiar. Así son todas, una tras otra la frases del doctor House permanecen en la mente del televidente para futuras conversaciones con sus compañeros de trabajo. Me parecieron extremadamente sarcásticos los siguientes diálogos del ínclito doctor:

Se encuentran ya de noche la directora del centro y el simpático doctor en la puerta del hospital.
Directora Lisa Cuddy: No me diga que viene a visitar a un paciente.
Doctor House: No, he quedado con una puta aquí porque le da más morbo.

Al día siguiente.
Directora Lisa Cuddy: ¿Qué tal ayer con su puta?
Doctor House: Me alegra que me preguntes. Dijo que hace años había pensado en ser directora de hospital y…

No son diálogos clavados pero más o menos eran así, yo me tronchaba en el sofá. En fin, la sorpresa final de la serie está en que detrás del proyecto se encuentra Bryan Singer y que fue el encargado de dirigir el primer episodio, o episodio piloto, visto ayer. El reparto de la serie lo completan Lisa Edelstein (Directora Lisa Cuddy), Omar Epps (Dr. Eric Foreman), Robert Sean Leonard (Dr. James Wilson), Jennifer Morrison (Dr. Allison Cameron) y Jesse Spencer (Dr. Robert Chase). Conocidos son Omar Epps de la serie Urgencias (1994-????), y por lo menos para mi de Brother (2000) de Takeshi Kitano, y Robert Sean Leonard, uno de los miembros de El Club de los Poetas Muertos (1989).

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Me entero, gracias a la web Aullidos, que entre el 13 y el 19 de Febrero de este año y en la ciudad de Castellón de la Plana se celebra la tercera edición del FantCast, la muestra de cine fantástico de Castellón. Parece ser que este año toca hacer varios ciclos / homenajes que resultarán muy, pero que muy, interesantes:

La buena de Caroline Munro, el cartel del Fantcast 2006 y la portada de Slugs

– Ciclo Juan Piquer Simón. Sin lugar a dudas este director es una de las piezas claves en la cinematografía serie B realizada en España. La factura "americana" de sus productos le hacen ser un director a destacar en el ámbito del terror cañí con aroma internacional. Todavía recuerdo con gracia Slugs, muerte viscosa (1988) o La Grieta (1990), llegué a alquilarlas un par de veces hace muchos años… míticas.

– Ciclo Caroline Munro. Exhaustivo recorrido por al carrera cinematográfica de esta actriz / screamqueen de muy buen ver que, en los 70 y 80, hacía las delicias de los goremaníacos más avezados. [Caroline Murno muy apretada y Caroline Munro en plan provocativo]

– Ciclo dedicado a King Kong. El gorila más veterano del mundo del cine tendrá una completa revisión desde el original de 1933 hasta la actualidad. Se proyectarán pelis de la guisa de King Kong vs. Godzilla (Kingu Kongu tai Gojira, 1962) y otras caspas japonesas y americanas que tanto ponen al personal.

– Ciclo Stop Motion. Amplísimo recorrido por el cine que ha usado esta veteranísima técnica de animación. Desde los clásicos de Ray Harryhausen hasta las maravillas actuales creadas por Tim Burton y compañía.

La leche, la lista completa de películas que van a ser mostradas cuenta con 101 films (6 de ellos conjuntos de cortos). Si hacemos un cálculo de 90 minutos por película y 10 de intermedio entre cada una tenemos 100 minutos de media. 100 minutos por 101 son 10100 minutos, entre 60 para calcular las horas nos salen casi 169 horas de metraje acumulado. Si tenemos 7 días de festival obtenemos 24 horas ininterrumpidas de proyección letal! Menudo festival más molón! En fin los dos ciclos finales dedicados a King Kong y al Stop Motion son retrospectivas y no creo que muestren las pelis completas… aun así este festival es la bomba!

Lo mío es pura envidia. Si tuviera oportunidad no dudaría en pasarme a disfrutar del festival. ¿Para cuando uno en Galicia? Amando de Ossorio es de nuestra tierra y lo más cercano al cine fantástico en modo festival que he visto son las reuniones universitarias que se hacían en La Coruña!

Publicado por Uruloki en
 

El Juggernaut recauchutado y Dark PhoenixEste fin de semana ha sido, sin lugar a dudas, el fin de semana de los mutantes más pródigos del universo Marvel, los fantabulosos e inigualables X-Men. Después de que Vinnie "nada detiene al Juggernaut" Jones desvelara en una entrevista a un tabloide británico que había firmado para participar en las posibles X-Men 4 y X-Men 5, flípalo, comenzaron a aparecer fotos y más fotos por todas partes… un bombardeo sin parada que tiene toda la pinta de haber sido provocado para evitar olvidos posteriores y para que nadie deje de hablar del nuevo film mutante que deberá arrasar en taquilla este año.

Se ve que Avi Arad y compañía no quieren que ser pierda el hilo en lo tocante a su franquicia más provechosa y, entre tanto producto DC y ante la masiva aparición de fotos de Supeman Returns (2006) y la cercanía del estreno de V de Vendetta (2006), han decidido golpear nuestros globos oculares con nuevas pero poco prometedoras imágenes, esto me lo parece a mi… ese Juggernaut parace de corchopán!

En fin, tenemos fotos de todo: Lobezno acechando en la noche, el Ángel a puntito de saltar por una ventana, Calisto y las Morlock, Dark Phoenix manejada por Magneto, La Bestia se presenta a Xavier.

Brett Ratner y todo el personal juvenil de los X-Men

Publicado por Uruloki en
 

Mientras veo la fabulosa Por un puñado de dólares (1964) del gran maestro Sergio Leone, y gracias a la red WiFi que tengo en casa, me encuentro en la red el primer póster de Ultraviolet (2006) de Kurt Wimmer. Digamos que no es más que una ampliación de la portada de la web que apareció hace unos días en el portal de Sony Pictures pero aún así mola.

Póster de Ultraviolet Póster de The Notorious Bettie Page

Tema aparte quiero destacar que en los últimos años se están realizando una cantidad ingente de biopics, además, lo curioso es que, adaptación de la biografía de alguien llevada al cine asegura reconocimiento y premios – intermedio: Clint acaba de fulminarse a 5 tipejos como si nada -. Hace unos años se llevó a las pantallas una de esas vidas que clamaron al cielo por su polémica y mala uva, me refiero a la vida del controvertido Larry Flint en El Escándalo de Larry Flint (1996) de Milos Forman, el film como recordaréis narraba la vida y obra de Larry Flint, uno de los padres de la pornografía moderna. Pues nada, me entero que está en pleno rodaje la adaptación al cine de la vida de Bettie Page, la reina del bondage americano de los años 50 y pin-up sin concesiones de aquellos años. Al frente del film Mary Harron, responsable de la adaptación de la también polémica obra de Bret Easton Ellis American Psycho (2000), aquella donde Christian Bale se dedicaba a aplicarse con esmero en las artes del despiece humano.

Pues nada, más y más biopics para la colección – nuevo intermedio: Clint se acaba de cargar a todos los malos… fin. Se ve que contar la vida del resto del mundo es interesante, quizás empiece a cansar un poco la cosa, tanta vida llevada al cine aburre.

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Ya está aquí el primer trailer oficial de Silent Hill (2006), la nueva adaptación de un juego famoso de consola / ordenador a la gran pantalla y llevada a cabo por el más que interesante director francés Christophe Gans. Acompañando al trailer tenemos un nuevo póster bastante enigmático y de esos que dan repelús en cuanto lo miras… mmm ¿noto cierto parecido?

Teaser Póster Silent Hill Póster de Da Vinci Code

Trailer en formato quicktime. Ocupa unos 20 megas, si copiais la URL y la usais para abrir URL en el Quicktime 7 os lo podréis guardar en el ordenata. Uno de los detalles que más me ha gustado es la músiquita del final del trailer… es la del juego… para mear y no echar gota!

Publicado por Uruloki en
 

De vez en cuando me gusta sacar al aire mi adoración por los efectos especiales y por los maestros que se dedican al tema. Con varios libros rulando por casa, una gran cantidad de DVDs con reportajes sobre efectos y un contacto dentro del mundillo que ha trabajado para maestros españoles de la talla de Reyes Abades, tengo que reconocer que siempre me han gustado los FX clásicos, la espuma de látex, el diseño de criaturas, los animatronics, los puppets, etc. Uno de estos maestros es griego francés americano Patrick Tatopoulos, un tipo bastante moderno en comparación con otros y que podríamos considerar que lleva poco en el negocio pese a sus más de 10 años dentro del mundo del FX profesional y puntero y sus más de 20 películas.

Cinco lobitos tiene la loba cinco lobitos... bueno cuatro

A muchos no os dirá nada este nombre, pero peliculas como Stargate (1994) -en esta le descubrí-, Independence Day (1996), Godzilla (1998), Pitch Black (2000), Underworld (2003) o Yo, Robot (2004) llevan su firma, sus diseños y su arte de alto nivel.

Que hay en The Cave... esta linda criaturita

Sus nuevos proyectos, unos del año pasado y un par de este, ofrecen detalles de su continuidad a la hora de hacer diseños y su gran profesionalidad. Actualmente está encargándose de las criaturas que saldrán en la adaptación del juego Silent Hill (2006), por estas tendremos que esperar todavía un poco, pero por Underworld: Evolution (2006) o The Cave (2005) no, en los próximos meses veremos su trabajo. Tengo una duda acerca de The Cave… ¿se ha estrenado en España? Realmente no me suena, mira que estoy pendiente de estos temas y dado su similitud con The Descent (2005) tenía cierto interés en verla. En fin, para que podáis admirar lo que hace Tatopuolos y sus chicos en sus estudios de California os pongo un par de fotillos.

Publicado por Uruloki en
 

Visitando varios sitios dedicados al cine me he encontrado con unas cuantas noticias, algunas rumores otras confirmaciones, referentes al cine y relativas a los films en donde el dar patadas al ritmo hiphopero francés arrasa.

Parece ser que Jason Statham, el actual número uno caucásico en el mundillo de cine que te meto anacleto, va a rejuntarse con Jet Li, su equivalente en el mundo japonés… aunque esto puede llegar a ser discutible si tenemos en cuenta que patadas mete el bruto de Tony Jaa, para rodar una nueva película juntos. El film se titulará Rogue y contará la historia de Jack Crawford (Statham), un poli que, después de que su compañero de curro y la familia de este sean brutalmente asesinados por una mafia yakuza, dedicará su vida y obra a la caza del asesino conocido como Rogue (Li). El film promete tortas de todas formas y colores. Hace unos años este par de actores compartieron cartel en la paranoia aquella titulada El Único (2001) donde Jet Li tenía un porrón de papeles y viajaba por universos paralelos para matarlos a todos… era curiosa pero flojilla. Lo mejor es que Corey Yuen, responsable de la fabulosa The Transporter (2002) y de las patadas en la mayoría de películas de nivel medio que se ruedan en Hollywood, será el encargado de dirigir la coreografía de las peleas.

Seguimos hablando de gente que como te toque de desgracia. Ahora es el turno de Seydina Baldé, un franchute de armas tomar que poco a poco se está haciendo un pequeño hueco en el universo de las patadas cinematográficas. Pues nada, se rumorea por ahí que el pollo este opta con nota a hacerse con un puesto para interpretar a un malo maloso en el nuevo Bond, James Bond. Tiene toda la pinta de que en Casino Royale (2006), Daniel Craig va a tener que atarse lo machos porque le pueden poner el jeto de verano… De las posibles chicas bond no hablo porque es terrible la cantidad de falsos rumores que se cuelan por la red, creo que ya van varios cientos. Y hablando de Craig, ¿alguien ha visto Layer Cake (2004)? Parece ser que se estrenó el pasado día 13 y dicen que es bastante buena.

¿Trabajará Seydina en Casino Royale? El tiempo y algunas patadas lo dirán

Que no se me olvide recordaros que este viernes se estrena Alone in the Dark (2005) del paparruchas Uwe Boll. Ya hay rulando por internet varias entrevistas exclusivas a este tipejo, más que nada son correos electrónicos que se supone contesta el. No deja de sorprenderme que le estén dando tanta coba a este engendro humano y que tantos se sumen a esta campaña publicitaria tan bien orquestada por este timador germano y sus secuaces. No es por criticar a otras webs pero la realidad es que no se merece ninguna atención, su cine es una mierda y no hay quien lo aguante. Algún día será un supuesto "director de culto" casposo y sus obras, que no me creo que se las compre nadie en DVD, estarán en el pedestal supremo del frikismo zafio, de eso no me cabe duda, pero que la gente le entreviste cuando sólo hace basura me parece, hasta cierto punto, sorprendente… mira que le damos publicidad gratuita. Ya comentaremos las cifras de recaudación en España, con tanto bombo que le damos deberían ser la pera.

Desde EkiFilms llega la recomendación de una carta escrita por un guionista de Alone in the Dark… no tiene precio, Uwe Boll es la infamia personificada.

Nota: La leche, he leído en Crazy Japan que vuelve Humor Amarillo, el castillo de Takeshi Kitano, las hamburguesas flotantes, los luchadores de sumo, el laberinto del chinotauro, las puertas falsas, el belcro… todo! Los sábados a las 14:20 en Quatro!

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Con muy poco tiempo para leer nada, mucho curro, y así de casualidad, me encuentro en Internet con una serie de animación creada en flash sobre un mundo futuro repleto de nuestros adorados zombis. Bastante simpática y bien realizada no está al nivel la fabulosa Ninjai pero mola bastante. Narra la historia de una chavalita que despierta en un mundo repleto de zombis donde un zombi inteligente y un perro revivido le ayudan a encontrar humanos vivos. Echadle un vistazo y disfrutar, no está nada mal.

Xombie

Bueno, como todos sabréis esta pasada madrugada, tarde/noche en USA, se han entregado los archiconocidos Globos de Oro, o como, todo el mundo los denomina, "los premios antesala de los Oscar"… que le pregunten a Martin Scorsese y a Leo DiCaprio sobre este manido y pedorro concepto a ver que opinan.

Pues nada, como era de esperar, Brokeback Mountain (2005) de Ang Lee se ha llevado tres de los premios más cotizados y premonitorios de futuro éxito, mejor película drama, mejor director y mejor guión acompañados por mejor canción. De todas formas creo que los biopics sobre la vida de Truman Capote y Jonnhy Cash son las que se han llevado el resto de premios con más reconocimiento. Philip Seymour Hoffman sigue almacenando halagos y premios por su caracterización del famoso escritor Truman Capote en Capote (2005) y Joaquin Phoenix no se queda atrás en su papel del cantante country Jonnhy Cash en Walk the line (2005), que en total ha cosechado tres premios, mejor actor musical o comedia, mejor actriz musical o comedia para Reese Witherspoon y mejor película musical o comedia.

En fin, algo para el Jardinero Fiel (2005), actriz secundaria para Rachel Weisz, otro poquito para George Clooney y su papel secundario en Syriana (2005), no, no es la que dirigió el, esa cero patatero, y finalmente premio como mejor actriz en drama para Felicity Huffman por su papel de transexual en Transamerica (2005)… el año pasado mejor actriz de serie y este de película.

¿Deja algo claro para los Oscar? Pues poco, la cosa está muy repartida y no se ve un claro favorito. Este año la quiniela va a ser muy peleona para los premios principales y, un poco más asequible, para los técnicos. Aps, John Williams parece haber innovado con su score de Memorias de una Geisha (2005), le han dado el Globo de Oro. Pena me da la genial Una historia de Violencia (2005)…

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!