Mié 15 Feb 2006
El rodaje de Grindhouse (2006), el nuevo proyecto de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez, comienza a tomar cuerpo y ya se están confirmando, o por lo menos decidiendo, nombres para el reparto y fechas de estreno. Parece ser, según Bloody Disgusting, que los hermanos Weinstein de la Wieinstein Company, han establecido como fecha de estreno el cercano 22 de septiembre de este año. A esto hay que sumarle que los iniciales 60 minutos de duración de cada uno de los episodios del singular proyecto parecen haber crecido a unos nada despreciables 75 minutos!!! Por lo tanto 2 horas y media de película gore, splatter, serie B más algo extra de intermedio casposo. Ese intermedio casposo formado por uno o más trailers, según un artículo de la revista Variety acerca de Dimesion Films, contará con Eli Roth como responsable de la dirección de alguno de ellos.
En fin, a todo esto hay que sumarle los dos primeros nombres que han salido a la palestra: Tim Roth, coleguilla que ya ha trabajado con Tarantino en Reservoir Dogs (1992), Pulp Fiction (1994) o Four Rooms (1995), esta también con Robert Rodriguez, y Michael Keaton, que formó parte del reparto de Jackie Brown (1997). Este último ha dejado caer, según IESB, que formará parte del reparto de "Planet Zombie" el segmento que va a rodar Robert Rodriguez en Austin, Texas.
Los Weintein han comentado que los trailers incluidos en el intermedio del film serán ideas que, si la cosa funciona como se espera, saldrán a la luz como futuros proyectos bajo el sello "Grind". Por lo tanto, a lo mejor en un futuro tenemos nuevos films curiosos de géneros tan cachondos como la Blaxploitation, Exploitation, Sexploitation o el Kung-Fu… tiene toda la pinta de que todo esto va a desbocar en una cadena de películas que con el tiempo irán dirigiendo peores directores, así ha ocurrido, por ejemplo, con la trilogía Abierto hasta el Amanecer (1996), la primera Rodriguez , la segunda, Texas Blood Money (1999), Scott Spiegel (los adoradores de Sam Raimi y Bruce Campbell le conoceréis) y la tercera, La Hija del Verdugo (2000), un tal P.J. Pesce. Eso si, lo mejor siempre son los debuts.

No han tardado en llegar las primeras críticas de la esperada, yo por lo menos la espero con bastantes ganas, 
Me entero a través de 











Este pasado fin de semana hemos ido a ver un par de pelis de esas que valen la pena ser vistas, eso si, cada una a su manera. El viernes acudimos a las deleznables salas Valle Inclán de Santiago de Compostela para ver un nuevo biopic de esos que hacen que la filmografía del actor agraciado con el papel protagonista pase a la historia de alguna manera.













