Jue 24 Mar 2016
Bueno, creo que es necesario pasarse ya por el blog para hablar del estreno de la semana, sin lugar a dudas del mes, y para mí, ya tengo el escudo puesto, del año. Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice) se ha estrenado y no exenta de polémica presento mi carné de persona a la que le ha gustado… y mucho.
La apuesta del universo DC está siendo la de un mundo complicado, un mundo donde el superhéroe es puesto en duda por sus actos. Si ya en El Hombre de Acero (Man of Steel) la cosa terminaba con un dron tratando de controlar al hijo de Jor-El, en esta Batman v Superman el tema viene a afectar no sólo al bendito Clark Kent (Henry Cavill), si no a ese justiciero que se toma, nunca mejor dicho, la justicia por su mano y que no duda en marcar a fuego a aquellos que castiga… como hacían otros viles seres en tiempos pretéritos. Sí, Batman (Ben Affleck) lleva 20 años impartiendo su ley, correcta aunque discutida, y tras la entrada de Superman en su mundo la polémica se cierne ahora sobre este, un ser poderoso, en el que se confía pero que podría cambiar de parecer y, sencillamente, arrasar con el planeta en un abrir y cerrar de ojos. Como muestra de este debate la secuencia inicial que explora otro punto de vista de la destrucción de Metrópolis perpetrada por el General Zod y sus tropas, amén de Superman. Una secuencia violenta, desesperada, vívida y más realista si de lo que hablamos es de edificios cayendo con ciudadanos muriendo en la debacle. Ahí es donde Bruce Wayne se plantea que Superman no es tan conveniente como uno puede pensar. Este punto de vista, oscuro, frío, desasosegador, será del gusto o no del público que promete abarrotar las salas de cine con cada estreno que tengamos, pero es el camino que el estudio propietario de DC, la Warner Bros., ha seleccionado para profundizar en la fórmula que con éxito ha fraguado la otra gran compañía del universo cómic. Arranca poniendo el listón a una altura muy alta y no apta para todos los públicos.
Tras este arranque la cosa se centra de forma esquiva en una singular batalla iniciada en la sombra por el debutante Lex Luthor (hiperactivo Jesse Eisenberg), magnate (des)aprovechado que ve en las dudas de la sociedad, encabezadas por el rico Wayne, la pieza que le faltaba para llevar adelante su gran plan, acabar de un plumazo con esos dos que en estos momentos pueden acabar de tocarle las narices, Superman y Batman, y dar su siguiente paso… ¿Cuál? Dentro de la cabeza de Luthor, o del guión de Chris Terrio y David S. Goyer, quizás esta sea la idea más interesante del film, todo el entresijo de acciones que toma el personaje de Eisenberg tienen un sentido, ¿controlado por?, y más si percibimos que Luthor sabe desde el principio quiénes son en realidad Bruce Wayne y Clark Kent. Sabe de sobra que de forma individual no puede hacer nada contra estos dos titanes, pero como buen Maquiavelo, tiene las armas que le hacen falta para salirse con la suya… llega con formalizar una pelea de gladiadores como él mismo la define, una guerra Batman v Superman.
El resto es historia para ver en cines. La entrada de Diana Prince (Gal Gadot) en escena, personaje formato misterio hasta que se desmelena pero que queda claro que forma parte de algo mucho más grande de lo que podemos esperar, y que se labra con múltiples referencias a lo largo de toda la película. Que sí, que son piezas no al alcance de todos, yo entre ellos, pero que van haciendo masa para construir su propia fase uno del DCCU. Luego tenemos los rápidos vistazos a esos otros miembros del universo que pueblan Superman y Batman que no se ensanchará este agosto, pero que sí lo hará y sin control el año que viene. De regalo varias historias e una, entrada del chisporroteante Doomsday incluida. El film bebe de El regreso del Señor de la Noche, pero bebe de otros relatos de los que mejor es no hablar porque hay que descubrirlos sentados en la butaca. Hay sueños oníricos, visiones, catástrofe, futuro en esencia y un saludo como una casa a ese ser que desde el exterior vendrá a hacer la puñeta.
Por lo tanto, abiertamente discrepo de esa tendencia que está vertiendo todo tipo de descalificativos contra el film de Zack Snyder. Sí, esta versión del film adolece de descontrol en su montaje, sobre todo cuando intenta enlazar todos esos hitos que hilan el plan de Luthor, pero no por ello es un mal film ni nada que se le parezca. Si es curioso el anuncio de esa versión extendida antes del estreno, y da qué pensar que a Warner Bros. se le ha ido la mano con los cortes en la mesa de montaje, pero no por ello es todo tan atropellado como nos hacen pensar. Además, Ben Affleck nos presenta un Batman atormentado, un Bruce Wayne violento, callejero, vengativo y defensor de su propio concepto de justicia. Henry Cavill con su Superman ha madurado. El principiante de El Hombre de Acero está cansado por su necesaria omnipresencia. Es ídolo del pueblo pero ve que no se hace nada para evitar su necesaria intervención… está cansado, se siembran dudas sobre sus acciones desde las altas esferas. Está en entredicho. Luego las otras piezas de la fórmula, Lois Lane (Amy Adams) como guía en la trama de Luthor, Alfred (Jeremy Irons) como Pepito Grillo de Bruce Wayne y otros. En definitiva, me ha molado. No es la octava maravilla del mundo pero tampoco es un gran fiasco como tratan de vendernos. Es una buena película, pieza aprovechada para iniciar algo que hace unos años ni se concebía, disfrutésmola porque bien merece la pena hacerlo.
Uno de los pocos carteles de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia
Mola leer las opiniones de alguien que disfruta de estas cosas, y que no tiene la necesidad de posicionarse como un hooligan. Habrá que verla!
100% de acuerdo contigo. Hay que ponerse las pilas con los comics de DC para entender algunas sub tramas de la pelicula pero por lo de mas es un gran producto salvando ese «exceso» que siempre se marca Snyder en sus finales.
si …
No entiendo el miedo a decir que es una puta mierda …
LO ES!
«â€“ La peli es una sucesión a veces inconexa de escenas. El montaje es bastante malo.
– La inclusión de otros personajes que aparecerán en la futura “Liga de
la Justicia†están metidos con calzador. Prácticamente son escenas que
no vienen a cuento.
– Es una peli de superhéroes, no es el Padrino. Pero en la primera hora y
pico de pelÃcula no hay NI UNA SOLA escena de acción decente…
– …y cuando llega, la esperadÃsima pelea entre Batman y Superman, esta dura apenas 5 minutos.
– Y lo que para mi, acaba de destrozar la pelÃcula: Se hacen amigos y
dejan de pelear PORQUE SUS MADRES SE LLAMABAN IGUAL. Aplausos.
– Ni una puta conversación como dios manda entre ellos. Si habeis visto
la 2ª temporada de Daredevil, habreis visto una conversación entre
Punisher y Daredevil de cerca de 30 minutos, en un tejado, en el que se
establece de una forma genial cómo piensa y actúa cada personaje. En
esta, cruzan una frase cada uno, antes de darse de tortas.
– El trailer te desvela las mejores partes de la peli: La aparición de
Wonder Woman, las mejores partes de la pelea entre héroes y la aparición
de Doomsday. Me habrÃa gustado disfrutar esas escenas por sorpresa en
la sala de cine.
– Al final, Superman muere. Para qué coño haces el paripé de matar a
Superman, si está claro que lo vais a revivir para la siguiente peli?
Desde ahora, Superman tiene cero interés: va a sobrevivir a cualquier
mierda que le hagas, es inmortal, nunca va a correr verdadero peligro.»
Lo pongo en comillas por que el autor de este texto es otro,pero susbribo cada puta silaba
Amen hermano.
Amén x2
Entiendo que igual no hayas leÃdo los cómics pero Superman fue asesinado por Doomsday en ellos, y después resucitó (meses después).
Y como él, la mitad de la JLA y la mitad de los personajes Marvel.
Asà que no entiendo la queja de que su muerte tiene cero interés.
Los superhéroes de cómic siempre resucitan y más aún el padre de ellos.
y doomsday alguna vez fue zod con sangre de lex luthor metido en una bañera magica????
El problema no es que muera,se que resucita,tengo callo de leer comics,si no que en esta pelicula no venia a cuento de ninguna manera,que sentido tiene?unir a los demas??? y cuando resucite se separan? XD
La disfrute, y mucho. Llegué a la sala con las expectativas bajas después de una breve visita a Rotten Tomatoes y Metacritic.
Que tristeza me dan aquellos que necesitan tomar partido en este asunto de DC vs Marvel. Disfruten, maldita sea!
Visto algún que otro comentario acá, y muchos, realmente muchos, en las redes estarÃa bien aclarar algo. Rottentomatos es un sitio que recoge las criticas de muchos medios de EEUU y varios del mundo. En si, no tiene nada que ver con la nota que se les da a cada pelÃcula. No tiene un staff de crÃticos propios. Si BvS: DoJ tiene puntaje bajo es porque muchos crÃticos, de diferentes lugares de EEUU y del mundo, les pareció mala. Probablemente no conozcan a los personajes mas que por pelÃculas, seguramente la mayorÃa no ha leÃdo un comic de superheroes en los ultimos 20 años, asà que no es que les interese la fidelidad o la falta de ella. También seguramente sean del todo ajenos a la dicotomia Marvel/DC y no han tomado partido por ninguno de los 2 lados. No hay una conspiración de marvelzombies ni nada por el estilo.
La crÃtica cinematográfica es su trabajo, ven una media de 5/10 pelÃculas semanales y escriben su opinión. BvS: DoJ es una mas de esas, no hay motivo para suponer que toooodos los crÃticos que le han puesto nota baja le tienen una ojeriza especial, para ellos es una pelÃcula mas, es parte del su trabajo.-
Resumiendo, a la mayorÃa de los crÃticos del mundo BvS: DoJ le pareció una mala pelÃcula, eso y nada mas…
….Pregunta y posible spolier…¿alguien me sabrÃa decir quién diablos es el personaje que se le aparece en un sueño a Batman/bruce Wayne y que le dice que sà ha llegado demasiado pronto, que confÃe en el.. No sé si me explico, me pareció entender que era alguien que venÃa del futuro para decirle que ayudase a Superman, pero no se si lo acabé de captar bien.
SPOILER
Es Flash en modo Time paraddox o infinite crisis, avisando a Batman sobre un terrible futuro, probablemente modo Red Son o Injustice acerca de Superman
A mi también me gustó, no es de las mejores pelis de superhéoes, pero entretenida!!
– Si has leÃdo «The dark knight returns», una de las mejores novelas gráficas de superhéroes de la historia, verás que durante toda la historia se prevee la lucha de los dos titanes y luego, cuando llega, dura poco y termina como termina. Pero es no lo hace malo, todo tiene un por qué.
– Si has leÃdo algo de Batman, sabrás por qué se ha hecho héroe, sus motivaciones y sus lÃmites. Nunca mata. Y está a punto de matar a Superman. Recuerda en el clÃmax a su madre, sus orÃgenes, y eso lo detiene. Si no te convence es porque te falta bagaje, no le des más vueltas.
– Daredevil es una serie de tv con miles de horas para contar cosas. Superman v Batman es una pelÃcula de 2 horas y media en la que se plantea un conflicto, no un amiguismo ni unas risas para ver quién levanta el martillo de Thor tomándose unas Ruffles.
– La pelÃcula ofrece algo más que hostias y esa fue la sorpresa de la misma. Primero, la gente se quejaba de que los trailers contaban mucho (ya se vio que falso), después la gente se quejaba de que por qué se tenÃan que pelear entre ellos (desde siempre en los tebeos su primer encuentro fue asÃ) y ahora resulta que el problema es la falta de más mamporros.
– Doosmday mata a Superman en el comic. Fin. Es la muerte de Superman y la muerte de Clark Kent. Y todos sabÃamos que resucitarÃa un año después. ¿Cuál es el problema? Emjor contar que lo mata un peñasco de kriptonita lanzado al espacio como hizo Singer? O ser el mutante más veloz del planeta frito a disparos como en los Vengadores? Si a estas alturas vamos a criticar que Snyder sea fiel a los momentos clave del comic, entonces apaga y vámonos.
– Superman es inmortal. Esto ya es quejarse por gusto. Si te parece tener cero interés un personaje que siempre ha sido asà desde los años 30, pues lo tienes tan fácil como no ir a verlo al cine. Pero si vas y te quejas de su arquetipo de héroe como si fuera una sorpresa esto… te dejas en evidencia tú mismo. Tú y al que citas
No, no lo es. Pero sà lo es Superboy. Juegan con eso. POr eso Luthor llora al crearlo en la cámara de Génesis. Porque lo trata como a un hijo. Este Doomsday es una mezcla del Doomsday, Bizarro y Superboy del comic.
¿Sentido? El sentido es que su muerte ha abierto las puertas a una crisis con el Cuarto Mundo, la llegada de Darkseid. Lo dice Luthor al final en su celda. Por otra parte, sÃ. Motiva la unión de un grupo de metahumanos liderados por un humano. Y finalmente, sÃ. Superman tiene que morir a manos de Doomsday como Batman tiene que quedarse parapléjico con Bane. No hacerlo serÃa ridÃculo.
Es el Flash a modo «Crisis en tierras infinitas». Viaja en el tiempo, se aparece a Batman. Y como dice Andrew, suena a referenciar «Red son» o «Injustice».
me rio en tu cara 😉
– en TDKR se pegan por orden de reagan (causada por las acciones de batman) ,no por una extorsion ridicula y sin sentido.
-batman nunca mata,menos en esta pelicula que mata a placer.
-se planteara un trazo de conflicto,por que realmente no,se desdibuja y lo sabes
-la pelicula ofrece grandilocuencia hueca,accion confusa y rayitos
-y tanto que sabes en los años 30 superman no era ni parecido a lo que es hoy en dia,pero ey que tu contralas de comics … en fin corre a la wikipedia y no defiendas lo indefendible,es una mala pelicula y ya esta.
-PD:para criticar algo no hace falta nombrar siempre a MARVEL
no,conner kent es un clon mezcla de superman y lex,este bicho que sacan es claramente un saco de hostias pa los 3.
De bizarro no tiene nada.
Lo del cuarto mundo lo meten por meter,como a siniestro en green lantern pero ey tu sabes.
ese lex que es un triste joker … que pone los servidores onde la cocina es un genio …
Nah si dices que la peli es buena me alegro por ti.
Pasame lo que fumes! XD
Es exactamente eso, que a los fans de DC les ha decepcionado tanto que ya están echando la culpa a Marvel o nombra a marvel sin venir a cuento.
En algunas cosas concuerdo con el gran Uruloki, pero es verdad que los que mas disfrutan la pelÃcula son los que tienen gustos genéricos. Los fanboys de DC protegerán a capa y espada su Extended Universe, algunos frikis y gamers lo disfrutarán por el fanservice estilo Injustice ó peleas tipo la saga de Arkham; pero para los fanboys recalcitrantes les cayó como balde de agua frÃa, porque WB tiene a disposición las mejores sagas a las que solo deberÃan poner un guión y ya, pero Terrio y Goyer les importa un pepino lo que ya está escrito en el mÃtico baúl del cómic de la DC y hacen su versión y su propia visión. Porque no tomar una de las historias ya hechas, que ya han sido bien aceptadas y por demás aplaudidas por sus fans?
Excelente comentario uruloki
Gracias por el spoiler puto maricon marvelista.
Cállate puto marvelista. Vete a echar porra con falcon
Suscribo lo dicho. ¿Es perfecta? No. ¿Significa eso que no hay que verla? Ni de coña. Es una buena pelÃculas, se pasa un buen rato y hay muchos guiños a aficionados a otros personajes. Yo me lo pasé bien, aunque me esperaba otro tipo de pelÃcula, eso es cierto. Como el redactor del artÃculo, tampoco entiendo esta absurda necesidad de todo el mundo de poner a parir la pelÃcula. No vi esto con iron man 3 y thor 2 que me decepcionaron enormemente (u otras muchas pelÃculas de las que se esperaba la perfección y fueron unas chustas innombrables).
Por mi parte, volveré a ver Batman vs Superman para disfrutar de lo que se me haya pasado y acabar de digerir la pelÃcula.
HabrÃa que ver que es lo que a ellos les parece bueno. Pero, claro, si las pelÃculas de acción, comedias y demás no les parece algo digno de un oscar, apaga y vámonos.
Nombro a Marvel porque la comparativa de la crÃtica especializada a dado en caer ene so, en decir que esta peli es mala porque no hace gracia. Espera, no fue eso lo que se le criticó en los 90 al cine de Schumacher? Para hablar de superhéroes no me hace falta ir a la wikipedia , campeón, me basto y me sobro con lo que leo en casa.
Batman nunca mata, por eso no mata a Superman. Si te refieres a lo que hace en pleno campo de batalla con los matones, échale un ojo al Batman de Miller y Lee. Por si acaso, asà prevenimos tus futuras crÃticas a los tatuajes del Joker, ya de paso.
En cuanto a la grandilocuencia hueca, no sé si esperabas ver aquà una peli de Haneke o de Lynch, pero es una de superhéroes. Bastante se arriesgó la Warner con hacer la trilogÃa de Nolan y les salió bien. Pero si querÃas fumarte un puro y tomarte un Carlos III viendo una peli de monólogos en blanco y negro sobre estos dos personajes, no me extraña tu frustración.
Y hablas ahora de los años 30 de Superman. Efectivamente, desde entonces ha evolucionado. Pero coño, ahora me acuerdo que acabas de decir que Batman no mata… qué hacÃa en los 40?
Por suerte no critico siempre a Marvel porque no veo sus pelÃculas. Ya me cansaron los jijÃs jajás y los buenrrollismos de Disney. Pero al que le guste eso que lo disfrute. Pero si luego venÃs vosotros con vuestras comparaciones…
SÃ, es curioso que haya pelÃculas de animación de la WB sobre obras del comic que son geniales y no se atrevan a hacerlas en carne y hueso… pero bueno, al tiempo… quizás en un futro veamos «La broma asesina», «Red son», «Last Frontier», Dark Knighr Returns» y demás hechas al estilo «Sin City»…
Jodete!
Me alegro que disfrutaras del spoiler so gilipollas!
😉
Lo del cuarto mundo es el argumento para la futura JLA, pero para ti no será suficiente, claro. Sin embargo en la peli, disimuladamente, van dando bastantes pinceladas sobre el advenimiento. No como el Siniestro con su anillo amarillo, que fue lamentable.
Conner Kent era un clon de Superman, pero aquà ya me dirás tú quién consigue clavarle una aguja a Superman para sacarle células. Eso sÃ, manda tu currÃculum a Hollywood que veo que se están perdiendo un cráneo privilegiado.
Y Lex Luthor, sÃ. Es en lo único que puedo estar de acuerdo contigo hasta cierto punto. pero como veo que eres un troll del todo a cien, no voy a entrar en más consideraciones sobre el tema para perder el tiempo. Tienes «mi gran boda griega 2» en el cine, que la disfrutes.
Comparas tu!
PD:y miller es un fachorro si no leete holy terror
SIN Spoilers.
La pelÃcula es bastante floja. Zakk Snyder supervitaminado saturando escenas. Personajes a los que se les da una profundidad casi forzosa y situaciones también excesivamente forzadas.
Batman es Batman, el de los mejores comics.
Superman es mas adulto que en MoS (que me pareció un truño de peli).
Wonder Woman es escasa, más minutos para la amazona hubieran sido un acierto.
Luthor es chirriante, una especie de Joker de Heath Ledger pero al que te apetece darle dos ostias.
Los cameos ni fu ni fa, hacen ilusión pero poco mas.
El final, pues medio acertado, dará que hablar al salir de la sala.
Si Snyder sigue teniendo el control del universo DC con el tiempo la ostia será de campeonato. Su cine va bajando como la espuma y ya son más las pelÃculas mediocres o directamente malas que las buenas (de las que yo solo salvo sus dos primero tÃtulos «el amanecer de los muertos» y «300»).
si eres tan listo que ni diferencias el cuarto mundo de apokolips deberias callarte un poco,asi te lo digo.
y disimuladamente??? una escena con flash hablando a bruce y las mierdas de lex al final.
y por tu nick detecto que eres de asturias don francisco (?)
y no voy a entrar mas al trapo que igual lo que quieres es invitarme a ver mi gran boda griega 2 y no me va ese rollo
iré a ver la pelÃcula sin demasiado interés pero aún asà lo del spoiler me parece una falta de educación terrible por tu parte. Pero tengo curiosidad ¿lo has hecho adrede porque te hace sentir cierta satisfacción malsana o sencillamante le diste a publicar sin caer en ello?
lo segundo pero al insultarme el comemierda ese pues que se joda …
No obstante voy a editar
y perdona si te jodi algo aunque cuando la veas no me culpes (?)
Gracias, rectificar te honra.
jajajaja, listillo, Apokolips pertenece al Cuarto Mundo, léetelo, te vendrá bien. Hay más referencias a ello, incluso aparece una madre caja, pero tal vez ni sepas lo que es, asà que es perder el tiempo. En todo caso, que disfrutes tu noche griega, yo me cuido muy mucho de las compañÃas con las que voy al cine…
Es un facha de tres pares, nada nuevo bajo el sol. Pero ni es nada nuevo ni me importa en absoluto cómo sea el señor. Su interpretación de Batman, desde el DKR hasta el All Star ha sido la de un personaje autoritario y totalitario, pero si te ofende, siempre te quedará la versión de los ’60 si te parece más amable.
Buff para mi tuvo demasiados altibajos…
El choque entre Batman y Superman me defraudó. En lugar de ser por convicciones, valores y formas de ver el mundo diferentes, resulta ser una manipulación cutre de Lex Luthor. ¿Qué tiene Lex contra Batman? ¿Y contra Superman? No queda claro en ningún momento. Bruce Wayne es un personaje astuto, inteligente, sabe ver las cosas desde todos los ángulos posibles… Nunca serÃa tan fácil de manipular.
Un Superman irreconocible actúa sin ningún tipo de responsabilidad, valor fundamental personaje, liándola en la escena inicial o irrumpiendo en la persecución del batmovil como un macarra de patio de colegio.
El enfrentamiento entre Batman y Superman es un espectáculo, pero va y dejan de pegarse porque sus madres se llaman igual… De querer atravesarte el pecho con una lanza de kriptonita a confiar a ciegas en ti. ¿En serio? Hubiera sido un buen momento para la frase «quiero que recuerdes mi mano en tu garganta».
Todo acaba como se esperaba, los héroes se unen para frenar a Doomsday, creado por Luthor (¿con qué intención? ¿solo por fastidiar?) Eso de que el trailer no lo contaba todo mentira cochina. Un resumen paso por paso y encima jugando con la ilusión: A Robin ni se le menciona y las cartas resultan no ser del joker.
Hay muchas cosas innecesarias que complican la trama. Espero que la escena del sueño sea realmente importante en lo que viene, porque te saca totalmente de la pelÃcula. ¿Todo para qué? ¿Reafirmar que Batman piensa que Superman es una amenaza? Ya lo sabemos. También sabemos cómo murieron los Wayne… ¿Otra vez?
Me quedo con Affleck y con Wonder Woman, una introducción muy sutil y misteriosa, para mi de los pocos aciertos de la peli.
De Luthor no me pongo a hablar porque no sé por dónde cogerlo, aunque parte de la culpa me temo que es del doblaje.
La guinda fue que no hubo escena post créditos. Entiendo que quieran diferenciarse de Marvel pero, por ejemplo, podÃan haberlo aprovechado para introducir la escena de los miembros de la JL (qué majo Lex Luthor que los guarda en carpetas y les diseña logotipos) o el cameo WTF de flash.
Disfruté muchos momentos pero vi los personajes un poco planos, un guión errático y algunos diálogos de risa. Un pilar flojete para sostener este «Universo».
ains señor lo que tengo que aguantar …
la madre caja sale con ciborg!!! sorpresa ¬¬
y se que pertenece al cuarto mundo,pero solo haran referencia a apokolips…
PD:te das cuenta que si no estas de leer comics todos esos guiños te parecen inutiles??? pos eso,mal metido y mal montado …
PD2:da la razon …
El SPOILER sobraba y el mal gusto del comentario también. Hay que ser más educado
Creo que sobraba el insulto
Aquà te pasaste…
Nuevamente sobra la falta de educación, llega con reconocer que meter el SPOILER es una gamba y listo
¿Pasa algo por ser asturiano?
Miller será lo que quiera ser, no midamos la carrera de un hombre por una obra ni por su forma de ser o pensar. Se le debe mucho y parece que sólo nos gusta recordar lo malo.
Intentemos no entrar en guerras innecesarias 🙁
si,que son dioses entre los hombres (?)
PD:yo lo soy XD
Me alegra muchisimo saber q no soy el unico q saco las mismas conclusiones.
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON TU OPINION. Yo solo agregaria el mega empeño de WB de poner a Luthor como un bufon. Un total y lamentable desperdicio.
Despues de esta peli muchos «creativos» en Warner DC deben perder su trabajo comenzando pos Snyder.
DC esta tan desesperado por competir con MARVEL q ya da pena ajena.
Y a todos los q piensan q Affleck es el Batman definitivo, esto se debe a q al fin DC se digno a adaptar el Batman de los comucs. Michael Keston sigue siendo el mejor tras casi 30 años. De ese tamaño son de ineptos en Warner.
jajajaja que payaso. ¿rectificar de que? ¿porque no me rectificas mi entrada al cine?
oka, la próxima vez me jodo en silencio cuando me caguen el final de la pelÃcula.
Hola, soy el «autor» al que PKK cita. Ese texto lo escribà anoche, recién vista la peli, y calentito. A mi la pelÃcula me gustó como lector de comics, y me disgustó como aficionado al cine.
Soy lector de Marvel de toda la vida, y desconozco todas esas referencias que citas. Estoy seguro de que al lector de DC, es una peli que le gustará mucho. Tú conoces el universo DC, y pillas todos esos «huevos de pascua» que están dispersados por toda la peli. Si te fijas, no estas analizando la peli de una forma objetiva. La estas analizando desde el punto de vista de alguien que se conoce el mundo DC al dedillo.
Yo de DC conozco lo justo. Y esto me hace acercarme de forma más objetiva a la pelÃcula. Y pese a que me ha gustado, tiene cosas que no hay por donde pillarlas. Y no voy a hacer comparaciones con las pelis de Marvel, porque no tendrÃa sentido, y porque Marvel también tiene mierdas como pianos, eso lo sabemos ya todos, y no es plan de ponernos en plan «fanboy». Tiene cosas buenas, Batman es el mejor que he visto, y te concedo lo de la muerte de Superman a manos de Doomsday, tiene cierto sentido como homenaje (aunque no tiene sentido, si no has leido «La muerte de Superman»).
Pero la peli no está bien hilada, te pongas como te pongas. Es una serie de escenas, ordenadas de cierta manera, pero no es un montaje bueno. Y, aunque la defiendas diciendo que Batman recuerda su código moral al escuchar el nombre de su madre, y entonces decide no matar a Superman…me parece muy oportunista. Dónde está ese código moral el resto de la pelÃcula, mientras mata a diestro y siniestro?
Y respecto a que en Daredevil hay mucho más metraje en el que explorar la mentalidad de los personajes y tal…pues sÃ, claro, es obvio. Pero no crees que a la peli le hace falta una conversación previa entre héroes? Algo que establezca en qué se diferencian, más que en el disfraz y set de poderes. Me parece que pretende ser una peli muy sesuda, planteando una magnÃfica pregunta: «Â¿Debe haber un Superman?», pero se queda totalmente vacÃa en contenido. No explora nada de las miles de cosas que podrÃa haber explorado.
En lugar de eso, prefiere malgastar tiempo con los 50 sueños de Batman, y las 60 veces que Superman tiene que salvar a Lois. (Por cierto, magnÃfico oido selectivo que tiene Superman: escucha a Lois dando golpes inaudibles bajo el agua, pero no escucha que están raptando a su madre)
En definitiva, que a mi me gustó la peli….pero hay que admitir que no es muy buena. Me gusta porque soy un friki de los cómics, y ya está, como a los demás. Pero no jodamos, la peli no es buena, objetivamente hablando.
A ver….la peli como peli es un ladrillo, no sé porqué me da la sensación de estar viendo más un drama que una peli de acción, y que lo es, pero todo tiene un aura a velatorio. Para ver la pelea final tengo que soportar las dos horas previas. No la voy a analizar al detalle, para eso estáis vosotros, pero a ver quién es el guapo que se la ve por segunda vez, es demasiado triste! puede ser serÃa pero sin llegar a bajar la moral.
Ahora ponerme verde si queréis 😀
Solo voy a hacer esta reflexión para todos los haters:
Si hubiesen hecho una pelÃcula de Dawn of Justice con el Batman payaso de Schumacher con el Superman tontorrón de la pelÃcula de Brian Singer acompañados de un galgo blanco con una capa roja que también puede volar, ¿Os hubiese gustado o la hubieseis destrozado diciendo que es demasiado infantil?
Vaya que eres bueno lanzando spoilers y haciendo copi paste. Usa un cacho de tu sapiencia y trata de enlazar algunas ideas, oraciones y construir algunos párrafos. Eso, si tu cerebro logra conectarse mientras puteas.
eso diselo a zack !!!
y ya ta avisao el spoiler …
haras bien 😉
simplemente un peliculon , me ha encantado
Para una cosa que dices con algo de razón…
otro spoiler? Y van… los easter eggs son para los seguidores, tendrÃa narices que se los pusieran a gente que no ha leÃdo un tebeo en su vida. Y sÃ, son tan sutiles que son easter eggs que no interfieren en la trama de esta pelÃcula, pero en la secuela sÃ. Por lo tanto esta discusión tampoco tiene mayor sentido
No la ha analizado todavÃa, solo contesto a un usuario que se ha disfrazado de troll para destrozarla. Los easter eggs son pocos y no salvan o hunden a una pelÃcula, porque son attrezzo, guiños, no contenido temático (todavÃa). Pero me hace gracias, yendo por orden, ciertas cosas que dices:
te declaras lector de Marvel y desconocedor de DC, sin embargo ése Batman te parece el mejor. ¿Por? No hay que leerse la saga de «La muerte de Superman» para que en la peli tenga sentido. De hecho, ya te digo que es el único sentido posible para este personaje, a no ser que seas Singer y creas que es mejor idea un peñón de kriptonita. Aquello sà que no tenÃa pies ni cabeza.
El oportunismo en el cine está a la orden del dÃa. En el cine y la tv y el arte en general. ¿No es oportunista el final de True Detective? ¿El de Mad Men? La cuestión no es que sea más o menos oportuno, sino efectivo. Pero matar a diestro y siniestro.. solo recuerdo que mate a un par de esbirros y es en plena batalla campal. Por cierto, algo visto hasta la saciedad en tebeos. Nada nuevo. Pero este argumento ya se ha discutido hasta en «Man of Steel» cuando los no lectores de DC se aferraban a que Superman no mata, y qué herejÃa… pues como dice Perry White en esta pelÃcula, «no estamos en 1938».
Las diferencias entre ambos héroes se desarrollan en sus prejuicios. De eso va la pelÃcula. Batman observa desde la tierra lo que hace una deidad. Esa deidad observa desde una redacción de periódico lo que hace el otro. Si hablaran entre ellos y estrechasen sus manos al min.5 de pelÃcula, adiós tensión dramática y bla bla bla. Siempre que se han encontrado por primera vez, ha pasado esto (leete la versión de Byrne sin ir más lejos).
Lo de Lois es un leit motiv que ya viene en cine desde Donner. En comics, siempre. Si hay un héroe que salva siempre a la damisela en apuros, es Superman. Es un tópico de sus aventuras, mejor o peor contado, pero lo es.
Objetivamente hablando, la peli es buena. Que no te guste, otro cantar. Y que digas ser friki pero no reconozcas tópicos de los héroes en cuestión, o los easter eggs que aparecen, restan veracidad al criterio que usas para decir que es mala o no muy buena.
«Y sÃ, son tan sutiles que son easter eggs que no interfieren en la trama de esta pelÃcula»
Solo te los meten sin venir a cuento cuando batman manda el correo a ww rompiendo el ritmo de la escena en la que estaban XD
admite que es mala de cojones!
ése es un easter egg? Madre mÃa, entonces ya no sabemos ni calibrar qué es parte de la trama y qué un guiño al espectador que no interfiere en ella…
me dices que segun tu esos videos no son easter egg¿?
cuando hace nah los calificabas como tal????
vale,entiendo por que te ha gustado.
No mas preguntas señoria caso cerrado
Por orden:
– Soy lector de Marvel, sÃ, pero no he dicho que nunca me haya leÃdo un cómic de DC. Me refiero a que este Batman es el que más me ha gustado de todos los que he visto en el cine, comparándolo con los pocos cómics de Batman que me he leÃdo. Repito: Es el que más me ha gustado A MÃ. Si tú has leÃdo mucho más a Batman, seguro que eres capaz de dar mejores motivos que los que doy yo, evidentemente.
– No hay que leerse «La muerte de Superman» para que la peli tenga sentido; vuelvo a explicarme: Si tú te lees el cómic, entiendes que el final es un homenaje a la historieta. Si no conoces ese cómic, al final de la peli te parece que el recurso de matar al Superman es una gilipollez. Que sÃ, que es un tópico del género…pero no estamos ya todos un poco hartos de ese tópico? No han pasado ya años como para que no volvamos a caer en los mismos tópicos que ya están trilladÃsimos? Creen que van a emocionar a alguien con 3 escenas de ataúdes…cuando todo el mundo sabe que Superman va a estar en las pelis de la Liga de la Justicia? Es un sinsentido, intentar crear unas escenas tan emotivas…que no van a emocionar a nadie.
– El oportunismo de que las madres se llaman igual, y se hacen amigos del alma. Mira, si a ti te funciona, me parece genial. Pero es una justificación que se tiene con pinzas, pregúntale a quien quieras.
– Las diferencias entre héroes están muy poco exploradas. No es que hablen y a los 5 minutos se den la mano. Pero en la escena en la que se encuentran la primera vez (el choque del batmovil) deberÃan haber aprovechado para ahondar en su relación. Sin embargo se sueltan dos lÃneas de diálogo perdonavidas, y la siguiente vez que se encuentran se meten de hostias. El prejuicio no es suficiente explicación en una peli de 2 horas y media. (me apunto la etapa de Byrne)
– Lo de la damisela en apuros. Muy bien, sÃ, es un tópico de superhéroes. Hay que usarlo hasta 3 veces en la misma pelÃcula? Te digo lo mismo que con las pelis de Spiderman de Raimi, donde en las 3 pelÃculas Mary Jane es secuestrada por el villano de turno: guionistas vagos. No puedes encontrar otro recurso para hacer avanzar la historia que poner en peligro al mismo personaje 3 veces en la misma pelÃcula? Un tópico una vez, vale, un tópico tres veces, es de sinvergüenzas.
– Si para tà la peli es buena, te juro que me das mucha envidia. Porque fui a ver la peli con muchÃsimas ganas de que me gustara. Pero de verdad, cada vez que le doy más vueltas, peor me parece.
– Y sÃ, claro que reconozco algunos easter eggs, y todos los tópicos de los superhéroes, llevo muchos años leyendo cómics, pero DC nunca me ha llamado, cuestión de gustos. De todas formas, ser lector de cómics no tiene nada que ver con analizar una peli, que es de lo que estamos hablando. Mi personaje favorito es Spiderman y sé mucho de él, y se ver perfectamente que Spiderman 3 es una puta basura, sólo igualada por The Amazing Spiderman 1 y 2. Que tu sepas del universo DC, no deberÃa impedirte ver que esta no es una buena peli.
Y relaja el tono, porque estoy intentando hablar contigo cordialmente, asi que guárdate las puyitas, porque te retratan como un fanboy.
Ya sospechaba que Snyder fallaria, asi que no me sorprenden las criticas negativas. Voy a mencionar algunos SPOILERS, asi que pueden saltarse mi comentario si no han visto la pelicula.
La acabo de ver hace unas horas y estoy aturdido, la trama tiene demasiadas decisiones polemicas que se van encadenando una tras otra, ademas tiene escenas inconexas (¿que tiene que ver el sueño de Batman con el resto de la pelicula?) y un ritmo muy lento al principio y despues demasiado atropellado, tambien tiene un tono demasiado pesimista, todo eso contribuyo a que saliera de la sala con muy mal cuerpo. Lo peor es que Snyder no solo no desarrolla mas a Superman sino que pasa de el y se centra totalmente en Batman, esto hace que hacia el final de la pelicula, el gran momento dramatico de
Superman no me emocione, porque apenas se le ha dado espacio
en la pelicula.
Pero no quiero ser totalmente negativo. Por el lado bueno, las escenas de acción son impresionantes, hasta una simple persecución de coches Snyder la hace apocaliptica, asi que no podemos decir que falle en dar espectaculo. Tambien tiene mucho, pero mucho fanservice, que invita a ser mas indulgente con la pelicula. Por ultimo creo que Ben Affleck y Gal Gadot hacen un trabajo decente, y Henry Cavill hace lo que puede con lo poco que le toca, es el que sale mas perjudicado en esta pelicula. A Jesse Eisenberg no solo no aguante sus ticks nerviosos sino que las motivaciones de su personaje estan difuminadas. Y de Amy Adams mejor ni hablo, la pobre pasaba por ahi y le dieron 2 o 3 dialogos.
Dicho esto, con todos los fallos de esta pelicula, estoy dispuesto a seguir viendo el universo cinematografico de DC si toman nota de lo que salio mal y hacen el esfuerzo por mejorar, pero eso si: sin que este Snyder involucrado, que lo quiten de la silla de director o que solo dirija las escenas de acción. O mejor aun, que lo encierren en una prisión, o en un manicomio, ambas son opciones aceptables.
De antemano, pido perdon por la pared de texto y los errores ortograficos.
yo tb me quedé con la duda de quien era, porque me pareció que tenia una armadura (incluso se me vino a la cabeza Atom XDD)
De hecho la respuesta es obvia: Si se hiciesen ese tipo de producciones, CostarÃan mucho y recaudarÃan poco.
La prueba tu mismo la pones en tu texto de arriba, «excelentes pelÃculas de animación» que adaptan fielmente los comics, pero que pasan por completo DESAPERCIBIDAS para la mayor parte de la población, a la cual ni fu ni fa…
Yo fui a ver Batman v Superman y la sala estaba abarrotada. ¿Sabes que pienso ahora? Pues que ni el 10% de los que estaban viendo la pelÃcula habÃan hojeado un cómic de batman o de superman en toda su vida; además que yo creo que ni todas las ventas de cómics de batman juntos podrÃan alcanzar las cifras que esta pelÃcula va a recaudar, porque claramente pude ver que la gente que la vio, realmente salió contenta del cine y te aseguro que la van a recomendar.
Por mi parte te sugiero que disfrutes de esta pelÃcula, y que pienses que es una saga nueva… es triste que no se aprecien muchas cosas realmente buenas de la pelÃcula, pero como dicen por allÃ… cada quien tiene su propia opinión.
easter egg es una caja que aparece en uno de esos vÃdeos. Lo demás va en el film, vamos, va unido al final con la declaraciónde Batman a Wonder Woman. Si tú calificas eso de easter egg… vaya eggs le echas
PKK, Una cosa es que asegures que la pelÃcula es una mierda, y otra cosa muy distinta que a ti te parezca que lo es.
No soy experto en cómics, pero dentro del film identifiqué muchas referencias que me han parecido geniales y muy acertadas. Se agradecen esos bonitos guiños de Snyder al mundo DC..
Pienso que no hay nada de malo con reescribir, quitar o poner elementos en una historia, siempre y cuando sea para darle coherencia, sentido y por supuesto tratar de mejorarla.
Siendo sinceros, te puedo decir que hay muchos cómics con terribles huecos argumentales o argumentos insostenibles que rondan en lo absurdo, como por ejemplo Civil War, o Crepúsculo Esmeralda de Linterna verde. Las historias planteadas en dichas sagas, parecen ser buenas, pero si nos ponemos a razonarlas con ojo crÃtico, por allá y hasta acabamos aventando lejos de nosotros todos nuestros cómics a la basura…
Por poner un ejemplo: Un acta de registro de super héroes para tenerlos a raya bajo las reglas del gobierno, y para que rindan cuentas por sus actos al paÃs, y a la ciudadanÃa, TODO ESTO, PORQUE ES NECESARIO Y ES LO CORRECTO QUE SE DEBE HACER. Pero al que no quiera someterse a dicha acta, le vamos a soltar un montón de villanos convictos vale madres, responsables de múltiples asesinatos y grandes crÃmenes, para que los cacen como si de cerdos sin derechos se tratase. No importa el costo ni el peligro que sujetos de tan mala calaña representan para la sociedad; y no importa si cumpliendo su objetivo matan a su presa y a mil personas más (sin contar los daños materiales).
El gobierno sólo quiere que sus ciudadanos estén a salvo de esos perros malditos héroes no registrados que escupen en la cara del gobierno. Deben pagar por el gran crimen de no acatar un mandato de la bendita constitución (…)
ImagÃnate que cuenten eso en la pelÃcula de Civil War, POR FAVOR! y de paso inyectarle un presupuesto de 700 millones de dólares para contratar a los 200 actores que harán de héroes, villanos y personajes secundarios que se requieren para hacer una adaptación fiel de esta gran obra maestra de los cómics.
En fin… A mi si me gustó la pelÃcula esta del Murciélago vs el Criptoniano. No es perfecta, pero en este mundo nada lo es. Le doy un 9.5 y no me importa lo que diga el tomatómetro ni los crÃticos, a final de cuentas el beneficiado fui yo.
Yo no vi a Ben Affleck ni a Henry Cavill en esta pelÃcula… yo sólo vi a «Batman vs Superman». Dicho Sea.
Mi pregunta es: ¿Que es lo que esperaban ver todas las personas a las que no les ha gustado esta pelÃcula?
¿Un buen batman? LO TIENE.
¿Un buen Superman? LO TIENE.
¿Un buen Lex Luthor Junior? Madre mÃa, que lo tiene y con unas ansias de poder completamente pletóricas, tan excesivas que lo tienen segado y al borde de la demencia. De hecho dirÃa que está loco si no fuera por el espectacular plan que orquestó para sus propósitos. Para algo asà se necesita mucha Inteligencia y mucho maquiavelismo. Es un gran genio del mal.
¿Una buena historia? Tiene una BUENA Y NUEVA HISTORIA. Me pareció genial y fresca.
¿Un buen guión? Definitivamente LO TIENE, Pues prácticamente todo lo que se plantea queda respaldado con su respectivo argumento para darle sentido; SIN EMBARGO NO ES PERFECTO.
¿Una copia al carbón de Batman: The Dark Knight Returns? DEFINITIVAMENTE NO LO ES.
En fin, poniendo en una balanza lo que A MI PARECER está bien en la pelÃcula y lo que no, me resulta que es de los mejores filmes de superhéroes jamás hechos hasta el momento.
En adelante creo que ya no me preguntaré qué universo cinematográfico es mejor, si MARVEL o DC, porque son algo TOTALMENTE DISTINTO, como la pizza y las hamburguesas, por decir algo; Cada una tiene su sabor muy especial.
Ahora ien; Sólo tengo una duda: ¿Cómo van a superar Warner y DC lo visto en esta pelÃcula? SerÃa una lástima que pasara como con AVENGERS, que en general llegaron muy alto con su primera cinta y honestamente veo muuuy difÃcil que se puedan autosuperar.
Los vÃdeos están metidos a calzador rompen el ritmo de la pelÃcula.
No me digas que en otro momento no estarÃan mejor metidos…
Además que tanto defender la pelÃcula si hasta ellos mismos saben que salió mal,por eso anunciaron una versión con 30 minutos más …
Ni compares que eso que explicas tenga mayor o menor sentido se explica.
Aquà pasan cosas por que si y por la gracia de dios «mirame soy SUPERMAN y mato gente,no escucho una bomba a dos metros en el capitolio(?) pero escucho a lois en la otra punta del mundo,incluso en medio de una batalla » épica» cuando se ahoga … A mi madre ya si eso que le den (???) ey batman quiero hablar,que no! Toma hostias»
Bah… Defender lo indefendible
Que cambien a slowmo y veamos algo decente
Superman ya mato en la segunda pelÃcula de Chirtopher Reeve a Zod arrojándolo desde lo alto de la fortaleza de hielo después de haberle quitado los poderes, y Lois Lane hace lo mismo con su lugarteniente mientras sonrÃe como una idiota, supongo que tu no estabas al tanto de eso imagino porque estabas contando todas las maravillosas armaduras de papel albal de Iron Man
¿Y Batman que mata? de verdad te quejas de eso, vamos a hacer un pequeño ejercicio de memoria:
Batman (Primera pelÃcula de Tim Burton):
Un matón de Joker y el propio Joker
Batman Returns:
El Pingüino (ademas me pareció una muerte innecesaria)
Batman Forever:
Dos Caras
Batman y Robin:
Inexplicablemente nadie muere en esta pelÃcula, hasta yo me quede sorprendido en su momento.
Batman Begins:
Rash Alghul
Dark Knight:
Dos Caras (el segundo que cae)
TDKR:
Talia Alghul
Si, Batman en sus pelÃculas siempre se ha caracterizado por no matar a nadie…. (¬_¬)
Pero vamos, el mes que viene vamos a ver lo bien que se desenvuelve Marvel con esa versión desnatada de Civil War.
Por qué lÃnea futura apostáis?
SPOILERS
– iNJUSTICE Gods among us
– Alguna serie JLA vs Darkseid (Darkseid War por ejemplo)
– Flashpoint
te equivocas en un detalle majo una cosa es matar directamente y otra no salvar …
contando las armaduras de iron man … en fin los caballeros de DC en el momento que no les agrada una opinion ya se acusa de ser de marvel… que lo soy y mucho tambien te digo,pero si la pelicula es buena lo digo la trilogia de nolan me parece brutal(menos la 3,esa es mas floja) thor 1 es mala de cojones y mi pelicula favorita es sin perdon,asi que ya ves tu …
Yo al cine de superheroes solo pido una cosa,que me entretenga en el momento que bostezo y miro el reloj en el cine mala cosa …
Y aunque joda a los DCitas civil war pinta mejor que que el forro de BVS sin acritud lo digo pero si es mala tambien lo dire
[…] disfrutar el miércoles de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, y dejaros ayer con la opinión de la misma, es momento de darle un poco a la tecla para recuperar otras noticias que deben ser contadas. Por […]
A mi me gustan las pelis de Marvel, sin embargo reconozco que Marvel comete fallos y muchos, como también DC los comete (Green Lantern), al igual que la FOX ha hecho cosas buenas como X-Men 1 y Dias del Futuro Pasado y Deadpool también tiene cosas muy malas como X-Men 3 o Lobezno OrÃgenes, nadie es perfecto y soy el primero en reconocerlo.
Lo que realmente me toca los cojones es como la gente ha decidido hacer una «caza de brujas» con DC, una campaña de acoso y derribo, no ven que esta bien, simplemente veo una necesidad de atacar a DC por el mero hecho de que es DC, mientras tanto son incapaces de ver por ejemplo la barbaridad que llegaron a hacer con el Mandarin, o el Ultron payaso que cuenta chistes y canta, que ya solo falto que le diesen un numero musical cantando a trÃo con los hermanitos Maximoff, eso no lo vemos, ¿para que?, si ha salido Superman partiéndole el cuello a Zod, vamos a sacar las antorchas
¿Sabéis que? Estoy deprimido, si cada vez que hay un estreno de esta Ãndole y vamos a empezar con todas estas criticas a punta de bilis, sinceramente prefiero que hagan una pelÃcula de World War Hulk con todos los héroes de Marvel, DC y lo que tenga la FOX ( también podemos meter a Spawn y a los Watchmen ya puestos) y que no hagan nada mas, porque si con cada estreno me tengo que poner de mala ostia por culpa de haters y trolls que actúan de mala fe, tiro la toalla.
Yo he visto la pelÃcula y sinceramente, entiendo que a los fans de ambos personajes y de su universo (como es mi caso) pueda gustarles la pelÃcula, he incluso la consideren buena como adaptación dada la cantidad de guiños a los cómics que hay. Pero me parece imposible juzgarla como pelÃcula de forma objetiva y llegar a la conclusión de que es una pelÃcula excelente.
Es un blockbuster, de eso no cabe duda. Pero esta mas cerca de una cinta de Transformers que del gran derroche de epicidad, filosofÃa y simbolismo que prometieron todos los que participan en ella.
Con personajes desdibujados con motivaciones ambiguas (Batman solo quiere MATAR, que ya de por si en el personaje es bastante grave, a Superman porque tiene poderes, y Superman solo quiere acabar con Batman porque, a fin de cuentas, esta haciendo lo mismo que él pero en otra ciudad) que al final, ni siquiera son las que dan lugar al combate final entre ambos personajes (que termina originándose por un chantaje).
Un guión, con frases que pretenden ser lapidarias y terminan cayendo en saco roto dado el poco fondo que tienen. Como cuando un adolescente publica en facebook frases que lee en un libro de filosofÃa sin saber muy bien que significan.
Un Lex Luthor que (aunque estoy convencido de que en versión original, mejora) da vergüenza ajena, y posiblemente sea más un alarde de pretenciosidad del propio actor que lo interpreta que un verdadero intento de adaptar fielmente al personaje.
Y una Wonder Woman, que aunque reconozco que me ha parecido de lo mejor de la pelÃcula, simplemente sobra. Sé que suena grave, pero estoy convencido de que si para lo poco que sale se la hubieran ahorrado, Batman no habria sido un cero a la izquierda durante toda la batalla final. Sin ir más lejos, un amigo al acabar de ver la pelÃcula me dijo, que una peli que se titula BATMAN V SUPERMAN, en la que lo mejor es Wonder Woman, es como ver un Barça – Madrid en el que el mejor jugador a sido el arbitro.
En definitiva, me ha perecido una pelÃcula visualmente preciosa y muy apegada a los cómics, con un montaje nefasto y un guión sin chicha.
TenÃa tantas esperanzas puestas en ella que estaba deseando que me gustase desde que la anunciaron, y mi decepción al verla a sido tremenda. Es de las pocas pelÃculas por las que me arrepiento de haber pagado lo que cuesta una entrada.
A ver si hay mas suerte con Escuadrón Suicida, si no preveo un replanteamiento total del universo DC por parte de Warner. Siempre y cuando esta pelÃcula reciba la taquilla que merece.
se dice marvelita!
PD:disfruta del funeral :3
huele a fanboy desde lejos tranquilo,estoy muy deacuerdo con todo lo que dices!
¿Y no te has parado a pensar en esta pelÃcula como un Elsworld y que aquà el origen de Doomsday ha sido creado de otra manera?
Puto maricon chupa pija. Traga leche.
Por fin, creia que estaba solo en el mundo.
De hecho tengo dos posibles teorÃas, la primera que tal vez sea Flash con algún tipo de tecnologÃa para viajar en el tiempo (armadura) y por otro lado se me ocurrió que podrÃa ser Orion que de alguna manera intenta avisar a los héroes de la Tierra.
Pues leyendo los comentarios, y aún sin ir al cine, me parece que esto es el gran logro de Warner/DC: crear polémica alrededor de la pelÃcula, que todos hablen, mal o bien, pero QUE HABLEN!!!! y ese punto de partida es genial para los intereses de la empresa.
Me parece que esa guerra Marvel/DC es vacÃa, porque ambos caminos y públicos son distintos. Al cuasi fracaso de Age of Ultron le siguió una jugada maestra de Disney en «compartir» los derechos de Spiderman con Sony ¿Acaso no es un acto de «desesperación» para tener finalmente una franquicia que produzca dinero y no se desgaste hasta 2020?
No he visto la pelÃcula repito, pero por los comentarios parece que BvS es el «Age of Ultron» para Snyder, y que esto puede suponer a mediano plazo su salida del DCEU.
Sobre las crÃticas especializadas, a ellos les parece muy bueno un Mad Max como The Artist, o Titanic, o Star Wars VII, es vario pinto ese submundo cinefilo. Destrozaron Jurassic World y termina siendo un exitazo, y subió posteriormente en Rotten, asà que todo depende de la acogida en taquilla. Sobre las criticas aquà en la página, me parecen algunos (por no decir la mayorÃa) corta y pega de otros portales que he leÃdo para hacerme una idea de lo que viene.
Team Batman o Muerte, Venceremos!
ya … con la sangre de luthor y ADN kriptoniano,entonces un hijo de superman y lois tambien sale asi?
😀 agujero en el pecho!!!!!!
Eres tan simpatico que me caes bien XDDDDD
No, porque este Doomsday ha sido creado de manera artificial, es un monstruo de Frankenstein moderno, se crea con el cuerpo de Zod y la cámara de Genesis lo del ADN de Luthor, o prefieres gastar una hora de pelÃcula explicando que Doomsday es realmente un experimento de unos aliens.
no seria mas facil que lex encontrara a doomsday en una camara de la nave???
-que es esto? voy a experimentar y lo suelto por que soy imbecil.
No tardas un pijo en explicar que es un experimento que se les va de las manos y dejas el cuerpo de zod para resucitarlo para man of de stil 8 XD
jajajaja, cuánta razón… En los cómics nadie se queja con las historias que los creativos desarrollan. En pelÃculas, no pasamos ni una. En lugar de disfrutar y dejar de querer ser el Boyero de turno, paree que es lo más moderno y cool y molón poner a parir cualquier cosa. Abogo como tú por un JLA/Vengadores con todos los personajes de ambas franquicias, que sea un fiasco, y volvamos a los Westerns, porque vaya vaya lo que hay por internet adelante…
Lo bueno de DC (Marvel tiene los «What If…?»), es que todos estos Batman del cine, como los de los comics, son diferentes y alternativos. El de Adam West, Keaton, Clooney, Bale o Affleck, Lego o la serie animada, son Batmans de su autor, sin continuidad, con libertad creativa para hacer y deshacer unos tópicos definidos en el comic, pero que incluso en ese medio se pueden moldear al antojo de editores y creativos. Por eso no entiendo esta necesidad de criticar algo por no ser canónico, cuando el cánon es tan laxo y abierto a manipulaciones varias…
Doomsday es un experimento con células de Superman en el tebeo. Aquà es un Solomon Grundy hecho con el cadáver del General Zod, haciendo referencia a un Superboy+Doomsday+Bizarro, y justificando investigaciones genéticas que con el protagonista no podrÃan tener lugar, Ahora quieres que sea alienÃgena desde cero, pero que a su vez todo sea fiel a los tebeos.. Rajar por rajar, y tira porque te toca.
SÃ, la armadura sorprende, pero se ve su máscara de Flash porque es como si se desintegrara… no sé. Pero y si es lo que decÃs, alguno de los Nuevos Dioses? en todo caso, es Ezra Miller el que hace la secuencia… se desvelará algo en la media hora de escenas eliminadas?
El tono de fanboy exaltado viene derivado del troll que habla por ti en este post, exaspera a cualquiera, disculpa las palabras si te han ofendido. Dicho lo cual, el razonamiento que has dado, te lo resumo de la siguiente manera: Soy del Real Madrid, me gusta el fútbol, el barça juega bien… pero me parece una mierda.
En esas estamos con esta pelÃcula. Criticas tópicos del universo de Superman (Lois Lane, la muerte a manos de Doomsday, la relación con Batman…), pero no te das cuenta que es ir contra el arquetipo del héroe en cuestión. Si eres lector de Marvel, supongo que es por interés en los personajes, su trasfondo y demás. Te gustan los personajes atormentados, mutantes perseguidos y tal. Y oye, muy bien. Los héroes de DC no son eso. Son dioses sobre la tierra, siempre lo han sido. ¿Te has dado cuenta de que casi todos los de DC tienen capa? Que son deidades con poderes al lÃmite, y que en Marvel eso solo lo ves en Thor o Estela Plateada? Quiero decir, los conflictos que se plantean son diferentes. Por eso unos leen una u otra editorial.
Luego, claro está, hay quienes leemos los comics según los autores, no los personajes, pero esa es otra historia.
Dicho lo cual, y por orden. La muerte de Superman no busca conmover al espectador y que sala entre una euforia lacrimógena. Busca motivar a los héroes a realizar una fuerza a través de la unión capaz de evitar catástrofes como las que presuntamente se avecinan. De hecho, es antitética a la leÃda en «The Dark Knight Returns». ¿Batman sabe que Clark no ha muerto? Posiblemente. Pero queda ambigua esa idea. En todo caso su función es una catarsis de la narración, no del espectador.
El oportunismo del nombre de las madres, bueno, vale. Te chirrÃa. Para gustos, colores. Pero cada vez que un autor o creador artÃstico recurra a figuras retóricas como el «Deus Ex Machina», espero que la critiques como en este caso. Ya que de un grano convertÃs a una pelÃcula en un montón de estiércol (Menos mal que el origen obsesivo de Batman es la muerte de su madre y éste ha jurado proteger a los inocentes para que no pasen por lo que él ha pasado; todos os quejáis de saber su historia y que siempre la repiten pero parece que no ha quedado muy clara…).
Las diferencias entre los héroes no solo se han explorado aquÃ, si no en las mil versiones de los personajes que se conocen hasta la fecha, en cine, dibujos, comics o lo que sea. Si me vas a decir que antes de esta pelÃcula nadie conocÃa a Superman y a Batman, o sus poderes… Y sÃ, la pelÃcula trata los prejuicios de ambos con respecto el uno del otro. Como en los comics. El prejuicio no explica dos horas, pero sà explica el plan de Lex Luthor, que no destriparé pero que es lo que da sentido a lo que ha ocurrido.
Mary Jane no es comparable a Lois Lane, ni Gwen Stacy ni Vicky Vale, ni aquella de Green Lantern ni ninguna fémina del cómic. No es vagueza de nadie en el caos de Superman: es que desde el minuto uno, Superman se debe a ella. Es la historia del personaje, protegerla a capa y espada. Muy trillado? SÃ, pero porque ese tópico se aplicó a más personajes y ya cansa. Pero si vamos a ir de listos todos y matar a Lane para que se acabe esto… por ejemplo, la historia de amor de Deadpool sà sobraba en su pelÃcula. ¿Aquà esta? No, porque da sentido al personaje, es lo que lo humaniza, no a su madre. El que humaniza a Batman son sus padres.
Si dices que has ido a ver esta pelÃcula, muy bien por ti. oye, cada cual con sus intereses. Pero si le sigues dando tantas vueltas y desde el minuto cero la criticaste con vehemencia… será por que ibas predispuesto. Y ojo, que cada cual con sus gustos. Pero no me vale vender la idea de ser objetivo cuando la realidad es una subjetividad aplastante. Porque llamar fanboys a los demás y no querer ver la paja en el ojo propio…
Y sÃ, Spiderman 3 es mala porque se carga el tono de las dos primeras. Porque es lo que hizo Schumacher con la franquicia de Batman después de las de Nolan. El problema es que son malas cuando se convierten en autoparodias. Eso es lo que hacen que sean buenas o malas. Aparte de la calidad, claro. Porque las de los 4 fantásticos, Ghost rider, Catwoman, Daredevil y demás… solo son subproductos del género para rellenar filmografÃa. Sin embargo aquà tildáis de mala pelÃcula una que o no entendéis o que os chirrÃa por no ser lo que esperabais de ella cuando no sabéis bien lo que ibais a ver.
Y añado, que esto no es nada nuevo. Con el Dark Knight de Nolan se criticó antes de su estreno a Ledger. Asà con esta vehemencia que se critica ahora BvS. Estrenada la peli, Ledger era la rehostia, PERO la peli mala porque no era una peli de superhéroes sino de la mafia. Y encima era malÃsima porque tenÃa fallos como decir que el dos Caras habÃa matado a 5 fulanos y en la peli sólo se contaban 3. Pues sÃ. En estas seguimos. Algún dÃa la Warner hará algo bien…
claro,por que yo he dicho que todo fuera fiel … no es que la pelicula sea una mierda es que no es fiel …
todavia lloro por que iron man no mata comunistas …
ala a pastar
Queda claro que hay muchas cosas que tú las ves de cierta manera, siendo lector y conocedor de DC y te han convencido. A mà me han chirriado lo suficiente como para, pese a gustarme, arruinarme en cierta medida la experiencia.
Te aseguro que no fue salir del cine y empezar a echar pestes. Acabó la peli, se encendieron las luces y pensé «pues ha estado guay la peli»…y entonces empecé a asimilarla…y a analizarla con un poco más de seso…y vi cosas que no me encajaban.
Es posible que pienses que como soy lector de Marvel, ya voy predispuesto a tachar de mierda cualquier cosa de DC, pero no es asÃ, te lo aseguro. Si soy tan crÃtico con esta peli, es porque de verdad me parece que ha sido una oportunidad fallida de hacer algo increÃble. No estamos hablando de personajes cualquiera. Son el puto Superman, y el puto Batman. Son los héroes más iconicos que hay. Y me toca los huevos mucho que esta peli no esté a la altura de su propia leyenda. Han tenido años para sacar una pelÃcula que dejase la boca abierta al mundo entero. Y el 75% de las opiniones que leo son parecidas a la mÃa. Y esto no lo digo yo…leete lo que dice la crÃtica especializada y general sobre la peli.
Insisto, me ha gustado la peli. Hasta cierto punto. Si le pongo una nota de 5 o 6, es porque algo me ha gustado. Pero…me jode, porque sé que en otras manos, esta peli podrÃa haber sido de 10.
Comentario con SPOILERS:
Antes que nada, aclaro que pude ver el film de forma gratuita en una avant-premiere, ya que jamás colaborarÃa económicamente con un proyecto que me desagrada, un proyecto aburrido y sin alma que representa la decadencia de Hollywood en general y de Warner en particular.
Para muchos, el verdadero Universo DC se encuentra en Arrow (con un Stephen Amell amado por el fandom), The Flash (con Grant Gustin insuperable como Barry Allen), Supergirl (con la diosa Melissa Benoist) y DC´s Legends of Tomorrow, claramente inspirada en el Suicide Squad del escritor John Ostrander, con el lucimiento de Wentworth Miller & Dominic Purcell (las estrellas de Prison Break) y Caity Lotz encarnando a White Canary, la bisexual más hermosa de la TV.
Después de que medio mundo criticara su elección como Batman, Ben Affleck tenÃa la oportunidad de desterrar los prejuicios. Al fin y al cabo, fue él quien acercó al oscarizado Chris Terrio. Sin embargo, su Batman apesta. Obviamente, está mejor que Val Kilmer y George Clooney (no necesitaba mucho), pero no puede superar la seria interpretación de Christian Bale y no le llega ni a los talones al glorioso Michael Keaton, actualmente tan prestigioso que protagonizó los dos últimos films ganadores del Oscar a Mejor PelÃcula (Birdman y Spotlight). El Bruce Wayne de Affleck parece una mala copia del James Bond de Daniel Craig y su Batman carece de la inteligencia que caracteriza al Ãcono. De hecho, es un obeso inútil que al final es enviado a rescatar a Martha Kent, convirtiéndose en «el chico de los mandados» de Superman. Humillante. Considerando que Affleck es uno de los directores más talentosos de su generación, resulta un despropósito que pierda el tiempo arruinando a Batman (después de arruinar a Daredevil!). Es como si Clint Eastwood dejara de dirigir para protagonizar secuelas de Harry El Sucio. Más humillante.
A diferencia del Ãdolo Ryan Reynolds, quien pasó de una decepcionante actuación en X-Men Origins: Wolverine a alcanzar la gloria superando 700 millones de dólares con Deadpool, Henry Cavill no sabe evolucionar. Está peor que en Man of Steel. Su absoluta falta de carisma impide generar simpatÃa por su rol, lo cual le juega en contra hasta en la escena de su sacrificio, que deberÃa ser emotiva y termina siendo tan frÃa como el resto de la cinta.
Por su parte, Gal Gadot no tiene la belleza, el carisma ni el talento para interpretar un personaje tan relevante. Como Diana Prince, parece una fea Bond girl. Como Wonder Woman, una olvidable actriz de reparto escapada de 300.
El Lex Luthor de Jesse Eisenber es insoportable, un elemento cómico tÃpico de un tÃtulo de Judd Apatow ó de una sitcom de segunda. Sus defensores podrÃan decir que comparte la visión de Gene Hackman y Kevin Spacey, pero en realidad es heredero del Riddler de Jim Carrey, rol que ya habÃa parido otro bastardo hace un par de años (sÃ, el Electro de Jamie Foxx). Al final, el mejor Luthor resultó ser Michael Rosenbaum, el de Smalville, el único que se tomó en serio al personaje, haciéndolo cÃnico, inescrupuloso y formal, extremadamente real.
Es repugnante que se burlen del Superman de Christopher Reeve (con la anécdota de rescatar a un gato de un árbol, respetuosamente homenajeada en un episodio de Supergirl). En su momento, Superman (1978) logró ser uno de los cinco films más taquilleros de todos los tiempos, marca que luego alcanzaron Batman (1989) y The Dark Knight (2008). DifÃcilmente este engendro pueda igualar ó superar semejante mérito.
En cuanto a la historia, tiene mediocres presentaciones de los protagonistas: Escasa acción de Superman rescatando a Lois de los guerrilleros y de Batman combatiendo al crimen. Prácticamente, no se los vé luchar en sus respectivas primeras escenas como héroes. Asimismo, que Batman y Wonder Woman aparezcan en primera instancia como Bruce Wayne y Diana Prince les quita impacto a los debuts de sus alter-egos.
Como adaptación, el guión da vergüenza ajena. Altera escenas, descontextualizando frases y conceptos. De The Dark Knight Returns (1986), toma la idea del enfrentamiento entre Ãconos, obviando el contexto original impuesto por Frank Miller (reemplazando posturas polÃticas y filosóficas por un «te pego para salvar a mi madre») y algunos diálogos que pierden fuerza (Batman desafiando a Superman, Alfred retando a su amo por el consumo de alcohol y admitiendo la eventual inexistencia de la futura generación Wayne, Bruce reconociendo que los héroes siempre fueron criminales). De The Death of Superman (1992), el sacrificio para detener a Doomsday, sin reproducir con exactitud la imagen de Lois llorando mientras abraza el cadáver de su amado (clásica portada de Jon Bogdanove) y prescindiendo del origen del monstruo (narrado en Hunter/Prey, la limited serie de 1994) para convertirlo en un mediocre Franquenstein. Y lo que hicieron con la KGBeast es imperdonable. En Ten Nights of the Beast (1988), Anatoli Knyazev es el mejor asesino de la Unión Soviética, un espÃa de fÃsico robusto, intimidante y parco, capaz de cortarse la mano izquierda para escapar de Batman. Aquà apenas vemos una versión light en la que ni siquiera utiliza su nombre código. Por suerte, Marvel Studios valora más a las creaciones de Jim Starlin, como lo demuestra con sus visiones de Thanos, Gamora y Drax. El Batman de Miller está mejor adaptado en los films de Tim Burton (con la Gotham sucia y humeante, Alfred como la voz de la razón y la disposición de sombras) y en Star City 2046, el episodio 6 de la primer temporada de DC´s Legends of Tomorrow (con un Oliver Queen canoso sin brazo izquierdo). Innecesaria la participación de Chris Terrio. David Goyer podrÃa haber firmado semejante mediocridad sin su ayuda.
En definitiva, el script es un despropósito, una sucesión de eventos sin sentido ni lógica, parece un borrador escrito por un niño de 5 años (son ofender a los menores de edad). Básicamente, se pregunta si Superman es una amenaza ó una salvación, inquietud innecesaria si tenemos en cuenta que la entrega anterior culminaba con un «final feliz» obviando cualquier cliffhanger. ¿Por qué Batman tarda 18 meses en desafiarlo si ya lleva 20 años como vigilante en Gotham? Si Luthor conoce la identidad secreta de Superman… ¿Por qué también tarda 18 meses en enfrentarlo? ¿Por qué Batman no utiliza el face detection para averiguar las identidades de Superman y Flash? ¿Por qué Martha Kent es tan egoÃsta y le recomienda a su hijo adoptivo que no se preocupe por el prójimo? ¿Por qué Clark recuerda a Jonathan como un buen hombre cuando este le sugirió que dejase morir ahogados a un montón de niños dentro de un bus escolar? ¿Por qué nadie recuerda a Jor-El? ¿Por qué Superman regresa para salvar a Lois pero no para salvar a su madre adoptiva? Salvo excepciones como los tripulantes del cohete espacial y los inundados… ¿Por qué Superman se interesa en salvar sólo a Lois? ¿Por qué Barry Allen no borra la grabación que lo identifica? ¿Por qué Flash y Cyborg no se presentan para luchar contra Doomsday? ¿Por qué Doomsday no asesina a Luthor? ¿Por qué este querrÃa que Darkseid invada y destruya la Tierra? ¿Tan fácil es introducir un explosivo en el Congreso de USA e inculpar a Luthor del atentado? ¿Por qué este no utiliza sus nuevos conocimientos para evitar ir a prisión? Evitan el grosero error de Man of Steel señalando que no hay gente en el centro de Metropolis, la Isla Riker y el puerto de Gotham, pero… ¿No suena tan forzado? ¿Por qué el film parece un largo comercial de CNN justo en un año electoral? ¿Por qué la mayor parte del tiempo parece una pelÃcula de espÃas renegando del género de super-héroes? ¿Por qué Wonder Woman se preocupa sólo por una foto cuando ni se molestó en ayudar a la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Por qué insisten en mostrar a Superman como un bravucón y no como un verdadero héroe? ¿En qué se invirtieron los 250 millones de presupuesto si durante las primeras dos horas no pasa nada? ¿Por qué la forzada lucha entre los protagonistas dura tan poco?
En fin, este proyecto nació como la secuela de Man of Steel, luego mutó en el debut del nuevo Batman y más tarde se convirtió en la precuela de Justice League. Durante tres años se improvisó demasiado, tanto que ni siquiera incluyeron la frase de Batman ahorcando a Superman con la cual anunciaron la producción en una lejana Comic-Con. Extremadamente aburrido, este film decepcionará a los gamers (por su escasa acción) y ni siquiera sirve para masturbarse (cualquiera sea la orientación sexual de la audiencia), ya que carece de hombres y mujeres con belleza, a pesar de que las menopáusicas Deborah Snyder y Diane Nelson insistan en mostrar a los protagonistas masculinos con sus torsos desnudos.
Bueno, yo lo que esperaba era ver una peli entretenida, y la vi pero solo a ratos.
¿Un buen batman? Yo vi un buen Bruce Wayne. Batman nunca estarÃa tan cómodo matando ni caerÃa tan facilemente en las manipulaciones de Luthor.
¿Un buen Superman? No. Vi un superman irresponsable en sus actos (escena del desierto) y agresivo. Superman nunca darÃa el primer golpe ni amenazarÃa de muerte (escena de la persecución).
¿Un buen Lex Luthor? En mi opinión desde luego que no.
¿Un buen guión? Pues en mi opinión tampoco y el montaje no le ayuda demasiado. Batiburrillo de escenas inconexas, tramas y secuencias que podrÃan simplificarse y algún diálogo de risa.
A mi parecer fallan muchas cosas y no solo «técnicas». Fallan cosas importantes de los personajes, precisamente con lo que a Snyder más se le llena la boca.
Pero bueno tiene cosas muy disfrutables.
Juro que leerÃa todo tu comentario… Si no fuera porque tenemos a BATMAN, SUPERMAN y WONDER WOMAN en cine batiendo records!!!!! Holy Shit!!!!! Eso si, lo de la frase sobre masturbarse con un film es graciosa 🙂 Porque es un chiste, no? Tu no te masturbas viendo una peli, no????!!!
no, es que tú haces la jugada marxista: estos son mis criterios, si no le gustan tengo otros jajajaja
¿Sabes qué pasa? Que la crÃtica especializada no me sirve. Te pongo el ejemplo de Boyero, este miércoles en la SER: «No he visto la pelÃcula de Superman, pero supongo que no hacÃa falta verla.» «Batman está gordo pero es ágil», «La pelÃcula empieza muy bien pero pronto hay muchas explosiones». Fin. Ahà tienes una crÃtica negativa especializada. Otras, las yanquis: «Es demasiado seria, no he ido al cine a ver un drama». Ahà tienes otra negativa especializada. Y asÃ… todas o casi todas. Si los crÃticos de cine critican cine de superhéroes sin haber leÃdo tebeos de los personajes en cuestión pero se consideran expertos por haber visto las pelis Marvel (que son las que hay en cantidad, me refiero), ¿qué criterio sigue la crÃtica? ¿Cuál es el cánon preestablecido para la crÃtica? ImagÃnate.
Si lees twitter, los usuarios no han reaccionado con esa crÃtica feroz. Hay opiniones para todos los gustos, pero no son tan hirientes ni haters como los trolls que vociferan en estos foros. Lo que he querido decir desde un principio, guste más, menos o nada la pelÃcula, es que todo esto es subjetivo, pero afirmar ciertas cosas hay que sostenerlas con argumentos. Y no me refiero a ti en concreto, si no a cualquiera que quiera tener no solo una discusión civilizada, sino una conversación mÃnimamente inteligente.
No no!
yo digo lo que me parece no soy tan radical como me pintas …
Adiero a lo que dice Brian. En Rotten tomatoes Mad Max Fury Road obtuvo 97% criticas positivas y no es precisamente un drama Bergmaniano. Por eso tambien me llama la atencion el comentario final de Uruloki «tratan de vendernos». A mi la peli me parece mala y coincido con muchas criticas que se han hecho-negativas-.Pero mas alla de eso, esa conspiranoia de que «los criticos se ponen de acuerdo» o incluso se ha llegado a murmurar que Disney les paga a muchos de ellos, termina quedando como un berrinche de fanboy y le resta seriedad a cualquier critica que se intente compartir. Despues para gustos los colores, que lo mas importante es que a uno le guste o no. Pero muchas de las argumentaciones que he leido, repito, en muchas criticas que la destrozan, a mi me resultaro muy logicas y facticamente comprobables. Otras, por supuesto son mucho mas discutibles y atienden a gustos personales.
No puedo estar mas en desacuerdo. Batman no es Batman.No es el mejor detective del mundo, es un tÃo que entra a palos por todos lados, pega tiros con metralletas, pega tiros con el batmovil, pega tiros con la batnave, y quiere matar a superman ¿porque si? Ese no es Bstman!
Para mi gusto es un poco Molan, el de la tercera parte. Rueda mejor la acción, pero pretende ser épico con unos diálogos de mierda. Muy mal Snyder!
Vista la peli, es un rollazo.
Me da pena, pero todo lo que pones es cierto…
Vaya falacias cutres. La peli es maña, nonhay nada que hacer…
es una adaptación del Batman de Frank Miller. De hecho, estás describiendo ese Batman. Y hay muchas interpretaciones del mismo personaje. Ésta es una de ellas.
Vuelve al sótano a roer tu queso, y a abrazarte al peluche gigante de Iron Man que seguro que también tienes.
Pequeña lección de historia del cómic:
Batman en sus primeros cómics, allá por los años 30 ya mataba a sangre frÃa, el problema es que con la censura del Comics Code decidieron remover la historia del murciélago y decir que al final no mata, y lo que hemos visto en la pelÃcula es mas cercano al Batman de Frank Miller, que es un Batman mucho mas violento y mucho mas duro que en la linea «oficial» de DC.
estuvo bien, pero me decepcionó, se quedó a medias, muchos altibajos, pero lo que mas me decepciona es que, aunque al final lo que yo quiero son buenas pelÃculas sean de Mavel, DC o Fox, en el fondo querÃa que llegara un paso más allá de los irregulares Marvel Studios y al final nada, más de los mismo, no todo está perdido claro, el DCEU acaba de nacer y queda mucho por venir pero lo que me temo es que también termine siendo un universo sustentado más en el hype que en la calidad de sus pelÃculas
hola, yo la vi y francamente me gusto bastante, entiendo bastante que a algunos no les guste (en especial los que solo tienen como referencias las ultimas pelÃculas), puede mejorar ?? por supuesto y espero el Sr. Snyder este tomando nota de todo esto, lo que en verdad no entiendo es toda la critica desmesurada, veo que a esta en particular le exigen «algo extra» que no lo note con otras peliculas, esta tiene fallas en el guion ?? claro que si, pero acaso fueron asi de drasticos con avengers?? (no quiero crear una guerra dc vs marvel, simplemente uso como ejemplo la que a mi criterio es la mejor que ha sacado marvel y la unica que consideraria un pelin mejor que esta) esta tambien tiene un guion y dialogos bastante debatibles, un villano que si bien es mucho mas carismatico tambien es menos brillante pero se han sabido ganar a la critica con su humor de pastelazo y del que a veces pienso estamos muy malacostumbrados. tambien veo que comparan mucho con el batman de Nolan, que si bien es cierto es muy bueno, no es nada fiel al comic tampoco, y no es lo mismo solo batman, que batman, superman, WW…, yo creo no hay que juzgar esta pelicula antes de tiempo, dejo muchos cabos sueltos (a mi percepcion son totalmente intencionados) que con el tiempo la pelicula pueda tener mas sentido (SPOILER: por ejemplo yo creo que lex al tener tanto conociemiento de todos los superheroes tambien tiene conociemiento de Darkseid y estan relacionados de alguna forma por eso libero a Doomsday y por eso la amenaza que le hace al final a Batman) tambien ver las peliculas en solitario, me muero por ver a este Batman solo y a wonder woman por supuesto.
Creo que se le está exigiendo «algo extra» porque asà se vendió esta pelÃcula.
Yo no le exigÃa «algo extra» y me decepcionó igual.
El Batman de Nolan me parece muchÃsimo más fiel que este. Mucho más astuto, frÃo, inteligente y, aunque agresivo y violento, con un código moral claro.
Vengadores AOU es errática, tiene muchos altibajos y no es fiel a la esencia básica de algunos personajes. En mi opinión Batman v Superman comete prácticamente los mismos errores. A ver qué te parece cuando la veas.
Te contesté anoche, incluyéndote un podcast muy interesante en el que trataban estos mismos temas que estamos tratando tú yo, entre los que se encontraba Jon Schnepp (el autor de The death of Superman Lives), que piensa bastante parecido a como pienso yo sobre la peli.
Ese comentario por lo visto ha sido pasto de la censura, aunque no entiendo muy bien porqué.
No vuelvo a comentar en esta página, lo siento.
dijo Thirkanis mientras lamia su peluche de batman
La censura aqui es normal,si al dueño del blog no le gusta algo o piensa que puede salirse de madre lo corta …
eso si,si opinas igual todo chachi piruli (?) XD
Pues no creo que te hayan censurado aquÃ, no teniendo en cuenta que se puede leer todo tipo de comentarios en este blog. Probablemente hubiera algún fallo en la subida, porque si me contestaste a mà no me llegó el mail de notificación de Disqus. ¿Y quién discutÃa con ese Schnepp, Kevin Smith? Porque tendrÃas opiniones polarizadas, como en nuestro hilo. ¿Me estás proponiendo grabar un podcast? jajajajaja
¿Pero a qué Batman es fiel el de Nolan? Porque el de Snyder es fiel al Batman de Frank Miller. El de Nolan es un Batman que abandona su lucha por la muerte de una mujer… son todas interpretaciones, todas válidas que gustan más o menos, pero no más o menos fieles 😉
Jajaja. No, no era Kevin Smith. Era en el canal de youtube de Collider. Si lo buscas, es el podcast que subieron ayer, donde discuten en una mesa redonda 4 tÃos. De los 4, sólo uno piensa que es una buena peli. Los demás, incluido y en especial Schnepp, dice muchas de las cosas que te decÃa yo. Y él lleva leyendo a Superman la vida entera.
Sólo te lo enseñaba para ejemplificar que, igual que en esa mesa redonda, a la mayor parte de la gente no le parece una buena peli.
[…] va llegando a su final esta siempre entretenida Semana Santa, Batman v Superman sigue dando mucho que hablar, y mientras tantos hay por aquí otro buen puñado de cosas que contar. Arranco […]
Amen a todo. Lo mejor WW. Lo peor un Batman que solo da hostias, un Luthor ridÃculo, un guión con muchos ajeros, un tono dramático que parece de pose, y sobre todo, que la peli es un rollo casi todo el metraje…
No, no tengo peluches de superheroes, pero si tenia de pequeño un peluche de un Scotish terrier, de hecho aun lo recuerdo con mucho cariño, lo que tengo en el cabecero de mi cama es un libro porque me gusta leer 10 minutitos antes de dormir, de hecho ahora mismo voy a empezar a leer «El Señor de las Moscas» de William Golding.
Gracias por la lección maestro. Sé que hay muchos batmans, también en la silverage luchaba contra marcianos ridÃculos y habÃa versiones arco iris, pero ese tampoco era Batman. Lo que mola de Dark night es que es una distopÃa, un what if con un Bastman cascao y un Superman mesÃas. Tampoco es Batman, es cómo serÃa Batman si pasasen cosas. Es una muy buena historia, y que molarÃa adaptar, pero ni de coña es la que pega con un Batman que quiere montar la Liga de la Justicia.
Joder, pues si me dices que Batman es Batman porque es el de un what if donde Batman está cascado y le sale el lado fascista… Aun asà en The dark knight, Batman tenÃa un plan, y una motivación. En la peli está todo muy cogido con pinzas.
Un poco de educacion y respeto.
Eso mejor quejate a la Warner por el timo.
Ami me confirma que la peli es tan mala que mas bonito es meterse con la gente que con los que la hicieron.
Un aplauso, un comentario más que acertado. Hay gente que la disfrutará y hay otros que la odiarán, eso es cuestión de gustos. Pero lo que si se debe tener en cuenta es que al opinar no es saludable las comparaciones. El hecho de que esté apareciendo en sitios afines a DC que: «La culpa de las crÃticas la tiene MARVEL» eso es de gente muy inmadura. Si alguien tiene la culpa, esos son Terrio, Goyer (un guión que empieza mirando hacia un horizonte prometedor para que a mitad del acto caiga en un pozo) y Snyder (por abusar del CGI y la pirotecnia)
No me refiero a ningún guionista o etapa en concreto (aunque también tiene mucho de Frank Miller). Me refiero a la imagen de Batman creada a lo largo de los años entre comics, tv o cine. Reconozco mucho más al batman de Nolan que a este último.
Por supuesto que todo esto es subjetivo y que todas las interpretaciones son válidas.
Antes del estreno ya estaban anunciando la versión extendida… No creo que MÃS metraje sea la solución!
Asi es GC. Concuerdo contigo en que la responsabilidad de la triada Terrio, Goyer, Snyder =sobre todo este ultimo que demostro las tremendas falencias narrativas y de ritmo, por no hablar de lo ideologico, que arrastra a lo largo de toda su cinematografia). Pero tambien es cierto que estos tipos estan bajo tremenda precion de las cabezas de los estudios que a su vez estan empujados por los inversionistas. Y esta peli en particular significa el despege o no definitivo de tanda de decenas de franquicias que quieren lanzar en los proxinos años. O sea el negocio no es que funcione «solamente» esta peli o no. Aca se juegan los futuros millones y millones delos proximos años y es una ruleta muy arriesgada. De mi lado , honestamente, no me gusta que haya triunfado esta linea estetica e ideologica del universo DC. Es un universo muy rico que tiene muchisimas posibilidades en cuanto a dejar algo que, mas alla de entretener, impulse a la gente a reflexionar sobre muchas cosas que nos estan pasando en el mundo de hoy, no digo meter mensajes (que como decia hitchock, para mensajes esta el correo) pero si inspirar y questionar de manera elegante e inteligente. No esta melange de conservadurismo recalcitrante, egoismo existencial, disvalor de la vida humana…en fin. Mas alla de la indigestion de la porno-action sin ningun peso especifico, la mirada del mundo que inoculan es de lo peor. Hay que estar mas atento a esto ultimo que a las florituras de la superficie.
No te lo digo yo, es que se ha dicho desde que comenzó el rodaje que buscaban a alguien asà para ese papel (Josh Brolin, Ben Affleck…). Y no, la obra de Miller no era un Elseworlds cuando se creó, sino el final del personaje, en contraste con su Año Uno. En el cómic tenÃa un plan, sÃ. Pero ya conocÃa a Superman. Aquà está todo patas arriba porque no conoce al alienÃgena y el que tiene el plan es Luthor. Pero bueno, que si a ti te parece pillado con pinzas, pues nada hombre. Ya aparecerá una peli más sesuda de superhéroes para disfrutar.
Es que e Batman de Adam West no es el de Neal Adams, ni el de Miller el de Bruce Timm, ni éste el de Michael Keaton, ni éste el de Miller, ni éste el de Schumacher, ni éste el de Lego, ni éste el de Nolan ni éste del Affleck ni éste al de Bob Kane. Ninguno se parece al otro, porque es un personaje que acepta todas las versiones que se hagan de él. ¿Conoces a otro superhéroe asÃ? Reconoces más al de Nolan en base a…? Armadura, entrenamiento con Rhas Al Ghul, enamoradizo, retiro por despecho… tiene cambios sustanciales, como todos, para ser un Batman diferente a los demás. Si buscas uno exactamente igual al de alguna etapa, no lo encontrarás. Por eso lo que dices no se sostiene.
Me faltó inteligencia y frialdad. El héroe que siempre tiene un plan para todo es manipulado por Luthor. La convicción de que el mundo está mejor sin Superman se va al traste por un detalle personal y pasa a confiar a ciegas en él. Llora la muerte de un hombre al que quiso matar durante meses y fueron colegas 20 minutos.
Ese no es el Batman de Miller por mucho que mate, lleve la armadura contra Superman, tenga su complexión y usen su logo.
Se sostiene porque todo esto es subjetivo.
The Dark Knight Return esta considerado un elseworld. No forma parte de la continuidad y nunca lo hizo. Es mas, Miller plantea que el All Star Batman, que nunca concluyó es el Batman joven que correspando a ese elseworld.
El Batman de la continuidad NO MATA. Y si mata, tiene algún crisis o cosa asi, no que va matando a diestra y siniestra…
No se, me hubiese gustado un Batman más cerebral, que no se dedicase solo a dar leches (con el batmovil destroza coches y tirotea el camión, el robo de la piedra parece la secuencia inicial de Fast & Furious 7, con la nave lo mismo…). No me desagrada el Wayne de Affleck, me parece bien la elección de un batman maduro, pero eché de menos algo de ingenio por su parte.
La secuencia del coche es como la misma secuencia de Miller en el All Star Batman & Robin. En los agradecimientos finales de la pelÃcula, el primer nombre que figura en la lista es la de este autor. En cuanto a ingenio, su búsqueda de la información con Alfred ayudando, bajando a los bajos fondos, rastreando y demás, creo que no se habÃa visto hasta ahora en cine. Y digo Alfred, no Lucius Fox. Si esa pareja no te parece más fiel a los cómics…
No está considerado un «Elseworld». Y no puede formar parte de la continuidad una obra que es el fin de dicha continuidad. Es el futuro del personaje. «Elseworld» es Kingdom Come, por ejemplo. Ese no es el futuro de Batman.
El All Star no es un Elseworld, es la versión DC del universo Ultimate de Marvel. Aquello no es un «What if?» y esto no es un «Elseworld». Y el de la continuidad no mata (si no tienes en continuidad los primeros tebeos de Bob Kane, claro). Si lo haces desde las Crisis en… no. Salvo excepciones de guión. Y en esta peli tampoco ha matado. Salvo en sus idas y venidas con sus vehÃculos. Pero eso también lo ha hecho en otras pelÃculas (Batman de Keaton cuando revienta una fábrica llena de gente con una bomba por ejemplo). Pero si has visto un psicópata en el de Affleck que se ha cargado a todos en lugar de marcarlos o reventarlos como en los videojuegos de la saga Arkham… porque eso es lo que es este Batman.
mueren todos! XD
No hay ninguna «caza de brujas» contra DC, la gente simplemente da su opinión. No deberÃas ponerte de «mala hostia» porque alguien diga que no le gustó BvS.
A mi me decepcionó muchÃsimo. Me pareció muy floja. Pero te digo eso como te digo que la trilogÃa de Nolan me parece lo mejor que se ha hecho con el cine de comics o como te digo que Man of Steel me gustó mucho, con cuello roto y todo.
No hay que generalizar con bandos, haters o trolls, toda opinión es válida.
[…] a domingo y no hay nada que contar, y yo respondería… espera sentado. Con eso de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia copando el jueves completo hoy hay un montón de cosas que recuperar. Al […]
Pues señores, ya llevamos mas de 400 millones recaudados solo en Semana Santa, en otras palabras, It´s Over.
Es que el punto de inflexión humaniza al personaje que hasta entonces Batman tenÃa por un monstruo. Creo que no hace falta ser muy inteligente para darse cuenta de esto. Si sólo te quedas con que como coinciden los nombres ya está todo hecho, pues vaya gracia. Entonces desde esa perspectiva, cualquier pelÃcula es una mierda salvo las de Chuck Norris.
En cuanto a inteligencia y frialdad, la tiene en la búsqueda de la información que necesita con respecto a la kriptonita. Las escenas de acción del coche, no hay que trabajar en Hollywood para saber que son un gancho comercial y hacÃan falta aquÃ, como en las de Nolan o en la serie de los ’60.
Y en cuanto a dejarse manipular… si has leÃdo cualquier saga de Batman, desde Knightfall hasta Silencio o Juegos de Guerra, siempre hay un villano que lo manipula. Que sea un estratega no significa que no sea infalible. ¿Es más lógico que lo manipule Bane o Catwoman antes que Lex Luthor? Wow…
Y no es el Batman de Miller, pero sà se inspira en él. Solo hay que leer sus tebeos para darse cuenta. Negarlo es absurdo.
Creo que ya está todo dicho. A mà la pelÃcula me mantuvo entretenido, pero poco más, y es que está tan mal hecha que me sacó en muchos momentos de lo que estaba viendo.
SPOILERS:
Un guión penoso, mal hilado, con secuencias que se agolpan sin seguir un hilo (la primera hora), y muchÃsimos agujeros. Un Lex Luthor payaso y vomitivo, con un plan (si se le puede llamar plan a eso) ridÃculo (hay que controlar a Superman y por eso crea un bicho incontrolable todavÃa más poderoso). La creación de Doomsday, cogidÃsima por pinzas, los rescates de Lois, las escenas de los sueños y visiones (estaba con gente que no habÃa leÃdo ningún cómic y no se enteraba de lo que estaba pasando, descolocados por su abrupta aparición en la pelÃcula) y cosas muy ridÃculas que si me pongo a enumerar no paro.
Pero por ejemplo algunas cosillas:
Lois tira la lanza al agua y luego, sin haber nada en el guión que justifique que Lois sepa que la van a necesitar, se tira a por ella.
Superman ni le pregunta a Batman qué tal está su madre después del rescate.
El superoÃdo selectivo de Superman.
Los megaservidores de Luthor al lado de la cocina XD
La subtrama de la bala, que sobraba.
Y asà mil cosas, paro porque algunos agujeracos del guión ya han sido expuestos por aquÃ.
Qué inteligente eres, cuántos comics has leÃdo y cuánto sabes del negocio de Hollywood.
Me alegro que disfrutaras la pelÃcula, un saludo.
¿Acaso cualquier Batman de cine o tv entra en continuidad de algo? Los elseworlds aparecieron por primera vez en el 1989, asà que si ahora tiene categorÃa retroactiva eso y vas a llamar Elseworld al DKR, allá tú.
Y no entiendo esta obsesión por la continuidad. ¿Me estás diciendo que los superhéroes de las pelÃculas son los mismos que los del papel? Por favor, si ni Deadpool es el mismo en dos pelÃculas con el mismo actor, por no hablar de Catwoman o los 4 fantásticos
Exacto. Aquà la memoria es muy selectiva en este blog. Todos debieron aplaudir cuando Superman hizo retroceder el tiempo girando la tierra a la inversa, viendo matar a los otros Batman y bla bla bla. Pero ojo, que no les puedes decir nada de sus pelis de Marvel que esas son «El padrino» de los superhéroes jajajaja
Buf, tu argumentación me deja asombrado. Espero que disfrutes con las próximas pelis y que estén a la altura de tus expectativas y de la imagen que tienes creada a lo largo de los siglos para cada personaje. Un saludo.
Bueno, quiere discutir lo indiscutible. No lo llame elseworld, llamelo Tierra 31, como le informo en el comment anterior. No importa, el de The Dark Knight Return no es el Batman oficial, nunca lo fue, no es el futuro del The Dark Knight Return, usted estaba EQUIVOCADO. Son versiones diferentes, como es una versión diferente el Superman de Red Son o Injustice. El Batman oficial no mata, es algo que lo define. Hay arcos enteros dedicados a ese dilema. Si mata, no es Batman. Eso es algo que esta en la biblia básica del Batman de DC. Cuando quieren un Batman que mate (o un Superman) hacen una versión alternativa. Pero claro, no son los mismo personajes…
El Batman de la continuidad, en Crisis Final, dispara para matar a Darkseid. ¿Motivos? Salvar a la humanidad. ¿Te suena? En «The Cult», mata. En «las 10 noches de la bestia», mata. En la continuidad de antes de los nuevos 52, mata. Como todos los héroes, en algunas ocasiones, esto pasa. Y mediante el guión se justifica (el Superman de John Byrne, Superman en «Our worlds at war»…). Fin de la historia.
Y no, no es estar equivocado o dejar de estarlo. Si en su época el DKR se hizo pensando en crear la última historia de Batman, antes de que existiese la lÃnea editorial «Elseworld», qué crees que estaba pensando el autor al hacerlo? ¿En inventarse un Batman de la tierra 986? Los autores hacen suyo al personaje, pero mantienen un cánon, una lÃnea editorial. Pero lo que los diferencia es la autorÃa: el Batman de Miller, de Morrison, de Moore, de Breyfogle, de Aparo, de Jim Lee, de Nolan o de Snyder.
Batman v Superman es mala, es muy mala, es mala hasta terminar riendote y pensando… ¿de verdad?
Habrá recaudado cientos de miles de millones, me da igual, tendrá muchisima gente opinando que es un peliculón, disculpando algún fallo por eso de «es que es una peli de superheroes» o «es que han recortado en montaje y luego en la versión extendida explicarán cosas».
A ver, si hace falta una versión extendida para que no sea incoherente y estúpida entonces nos han vendido una verdadera bazofia con capa.
Me explico y aviso SPOILERS.
El guión podÃa haber sido malo, podÃa haber tenido algún fallito o algó cogido por los pelos, pero no, simplemente me sentà como si estuvieran tratando a la gente como autenticos gilip…as. Tu madre se llama como la mia, ya no te odio, ahora somos super amigos forever y voy a rescatar a tu madre.. WTF….. ¿en serio?
A ver, ¿para qué demonios corre Bruce Wayne en coche hacia la zona de destrucción en la primera escena?, está llamando a los empleados de la torre Wayne de Metropolis para decirles que evacuen ….. ¡¡ tachan!! , deben de ser unos completos subnormales que si no se lo dice el jefe ellos mantienen su puesto de trabajo pese a que una máquina mortal esté derribando edificios. Entonces Bruce sabe que son imbéciles y por eso corre hacia el sitio del que les está diciendo que huyan.
A ver, una cosa es que sea una pelÃcula de comics y otra que seamos imbéciles, una cosa es que siga colando que nadie reconoce a superman por las gafas y otra que hagan un guión en el que el malo «Luthor» tiene un plan para acabar con Superman o Batman o un gato (es lo de menos) porque…… a ver, si ni siquiera se sabe cual es la motivación del Lex.. da igual, ¿todos sabemos que es el malo y los malos hacen cosas malas verdad?.
Es más, está tan loco que tiene un servidor con archivos confidenciales al lado de la cocina de su mansión en un cuarto con una puerta de cristar sinsigilancia y sin cerradura…. es que Luthor es malo y está como loco y hace esas cosas de loco… como diseñarle logos a Ciborg, Aquaman, Flash y WonderWoman para ponerselo a las carpetas donde tiene pruebas de su existencia, otro WTF.
Al director le diria que no vale con haberse visto La muerte de Superman y el Retorno del Caballero Oscuro para pensar que se puede hacer un guión mejor metiendo mas cosas incoherentemente y cargarte esas 2 historias, todo por tener en un futuro una Liga de la Justicia. Despues de lo visto prefiero que no.
He estado pensando desde que vi la pelÃcula y he leido y visto varios comentarios sobre esta pelÃcula y, sinceramente me alegro que la hayan hecho, me alegro porque desde que la vi, cada vez que hablo con alguien que tambien la ha visto nos descojonamos de lo estúpida que es y me sigue sorprendiendo ver que hay gente que la defenderá a muerte siemplemente porque «hay personas que solo desean ver arder el mundo».
SOPILER
¿En que momento Frank Miller hace que se detenga la pelea entre Batman y Superman porque sus madres se llaman igual?
Lo mismo me he perdido algo, pero solo tienen en comun que se pelean!!!!
Si, si. Si en décadas de continuidad mata a menos de una docena de personas, evidentemente no es lo suyo, tiene un rollo moral. No es como si agarrara una ametralladora y practica tiro al pichón.
Y de nuevo, esta EQUIVOCADO. El Dark Knight nunca formó parte de la historia oficial, era una historia alternativa. A DC nunca le interesó tener un Batman Oficial que matara a diestra y siniestra. Sigue estando EQUIVOCADO. Es mas, incluso algunas de las historias de Legends of the Dark Knight no entraba en continuidad.
Y los personajes le pertenecen a la editorial, no a los autores, si hacen algo que a la editorial no le interesa tener en continuidad o no le publican la historia o lo toman como continuidad alternativa.
Al fin la vÃ! La verdad me gustó bastante, aunque tiene son fallas y no son pocas, decirlas serÃa llover sobre mojado asà que sólo añado que no me parece que sean suficientes para restarle valor a la pelÃcula. Eso sÃ, la idea de Snyder de narrar a punta de flashbacks se me hace muy confusa, a pesar de la intención de amarrarlo todo al final. Lo de la «polémica» y todos esos memes y discusiones DC STUDIOS vs Marvel STUDIOS (ya parece que nadie quiere leer cómics) me parecen que están ayudando a la taquilla del film, que al final es lo que los ejecutivos quieren, promocionar sus productos a partir de campañas virales haciendo una inversión monetaria mÃnima.
Me gusto, no entiendo mucho de todo el argot utilizado entre
las personas que critican y hablan de que debe tener ciertas cosas y orden y
detalles, al final fue la historia de 2 personas diferentes, un alÃen que tuvo
una familia y valores y un huérfano que sobrevivió eso, hubo detalles como
dijeron, como pudo oÃr a luisa lane y no la bomba, quizá lutor le coloco algo
para que Superman no la viera, él sabe de las cosas que puede o no hacer
Superman, por algo es el cabezón de la historia, es cierto que parecÃa un bufón, pero si lo notan, al final se le nota cambiado, duro, maquiavélico, quizá conectarse a
esa máquina de la nave le hiciera ver cosas que nadie más entenderÃa, quizá es
que hay que ver la pelÃcula no intentando que les deba explicar todo la trama,
uno mismo puede pensar el por qué y la razón de tal o cual cosa.
Si hay gente que no le guste, está bien, que quizá prefieran la menos complicación
de marvel, está bien, pero habrá más gente que le guste esta pelÃcula que encontró
en ella cosas que siempre habÃa querido ver y sentir en la pantalla.
No, si esta pelÃcula no es que tenga un guión complicado de seguir, complicado de seguir para algunos podrÃa ser Memento, el guión de esta pelÃcula es malo y por momentos estúpido, pero sobre todo con fallos de principiantes.
Michael Keaton? Pero si es retaco sin fisico y las peleas son una mierda. Discrepo totalmente de estas criticas injustas. No es el Padrino es cierto pero es una peli de Superheroes! Que esperabais? El problema son vuestras expectativas
Es trolear por trolear y es descaradÃsimo. Si a Flash el de la serie le dan por todas partes. Ahora lo que está de moda es atizar a todos los productos Dc.
Es una escena eliminada! Y hasta lo pone en el tÃtulo nos la quisiste colar! jajajaja
Tio deja de trolear que se te ve el plumero. Superman no mata parece que viste otra pelÃcula es Batman. Que yo sepa en Superman Returns también focalizaba el oido mundial. Y en las de Chris Reeve también que memoria selectiva tienes «padrino» jajaja lo de las madres es justificable. Cuando fallece un familiar puedes identificarte con algo que te lo recuerde. Lo veo factible. Que no que lo tuyo es criticar por criticar
Oido mundial … lo mismo …
superman no mata … diselo a los terroristas del principio XD
se te olvidó mencionar que además es imbecil porque primero lanza un localizador al camión para acto seguido perseguirlo y liarse a tiros contra el propio camion WFT ¿pero para que coño le lanza el localizador? ¿es imbecil o el peor «detective» del mundo?
Recién he visto la pelÃcula y yo he pasado un rato cojonudo en el cine. Me ha encantado, no soy un lector asiduo de comic pero si conozco el universo DC y lo he entendido todo y he disfrutado como un niño.
Para mi 9/10
Ya opiné sobre BvS, pero vuelvo a escribir porque me enteré de algo. Personalmente BvS no llenó mis expectativas, pero al ver el estilo propuesto por la Warner yo pienso que en este mundo de la DC realmente no caben las bromas. Es un mundo ófrico, violento, deprimente y oscuro, por lo tanto la noticia de que «Suicide Squad» está sufriendo de re-grabaciones ‘para añadir humor’ tras las crÃticas de BvS me parecen de lo mas desacertado. Particularmente yo le tenÃa más fe al Escuadrón Suicida que a BvS y aunque el Joker no me termina de agradar, los trailers se veÃan muy buenos; espero que no lo arruinen.
Yo recién la he visto hoy y me ha parecido un total despropósito, al seguidor, al fan y al público en general. Los que la defienden lo hacen porque esta es la pelÃcula que todos los amantes de género esperábamos y no queremos aceptar que fue una total porquerÃa. Incluso he defendido Superman MOS porque no me parece mala como la pintan, más bien me parece muy buena incluso, pero esto se queda muy lejos. No bebe nada de la obra de Miller, en realidad bebe de La Muerte de Superman, que fue una campaña para vender millones de comics con la peor historia escrita jamás. Esta pelicula recaudará millones con una historia para olvidar. Tiene cosas buenas obviamente no seamos necios, Batman está bien, Superman también, y su apartado técnico es maravilloso pero no alcanza.