Cine de Terror


El SXSW sigue dando de que hablar con más y más presentaciones. Esta próxima madrugada se celebrará la première en los USA de Aux Yeux des Vivants (2014), la nueva película del dúo dinámico francés Julien Maury y Alexandre Bustillo, directores de la sobrecogedora y salvaje À l’intérieur (2007), y la poco soportable pero resultona Livide (2011). Volviendo a contar con Chloe CoulloudBéatrice Dalle, viejas amigas, esta vez los protagonistas de la historia con Théo Fernandez, Zacharie Chasseriaud y Damien Ferdel

Tres jovenzuelos que deciden no ir a clase y vagar por un set de rodaje abandonado cercano a la zona donde viven. Pero la jornada de paso de la escuela se complicará cuando sean espectadores de una escena no demasiado agradable… una mujer encadenada y siendo arrastrada contra su voluntad por un tipo con una máscara de payaso. Tras ser descubiertos los chavales escapan y tratan de advertir a la policía del hecho… pero como en el cuento de Pedro y el lobo, son tantas las que han contado que ahora nadie les cree. Esa misma noche recibirán una visita en sus casas, una que pretende acabar con ellos y que responde al nombre de Klarence.

La verdad, no pinta mal, esperemos que esta vez suban de nuevo el nivel tras el bajón de Livide. De regalo unos carteles artísticos muy chulos.

Más carteles de Aux Yeus des Vivants

Más carteles de Aux Yeus des Vivants Más carteles de Aux Yeus des Vivants
Más carteles de Aux Yeus des Vivants

Publicado por Uruloki en
 

Se está celebrando en Austin el Festival SXSW. Films de género como Oculus, The Guest, Home, Honeymoon, Among the living o 13 Sins, pueden ser vistas bien sea en formato premiere mundial. Es el momento de descubrir Starry Eyes (2014) de Dennis Widmyer, film protagonizado por Alexandra Essoe, Amanda Fuller o Fabianne Therese en la que se nos cuenta la historia de una aspirante a actriz que logra un papel en una película. Su dedicación e implicación para con el proyecto, y la forma de meterse en el papel, la transformará mental y físicamente en algo terrorífico. Mola, igual la logramos ver en algún festival nacional. Además del teaser, breve, un precioso cartel… vía Indiewire.

Starry Eyes y los problemas de meterse demasiado en el papel
Starry Eyes y los problemas de meterse demasiado en el papel

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Del director de El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005), miedo, y Sinister (2012), terror, llega Deliver Us From Evil (2014), pánico. Con un reparto encabezado por Eric Bana, Édgar Ramírez y Olivia Munn, se nos presenta un primer vistazo a esta película originalmente titulada Beware the Night y que contará como un policía católico e irlandés, Ralph Sarchie (Bana), que trabaja en un caso de corte sobrenatural se cruza con un cura renegado (Edgar Ramirez). Aunque el policía tiene sus creencias el cura le convencerá que existe en todo lo que ocurre un factor demoníaco singular y que juntos podrán resolver el caso y luchar contra fuerzas paranormales que tratan de acabar con ellos. El trailer aunque largo es parco y curiosamente bastante efectivo, cosa que se agradece. Scott Derrickson, que ya nos metió el miedo en el cuerpo con la potente Sinister hace un par de años, sabe manejar el género con soltura y ya lo demuestra en este poco más de par de minutos y medio donde el simple planteamiento del misterio ya genera una buena ración de canguelo para ir abriendo boca a la espera de más sensaciones. Ojo, se espera lo que se ve, pero sustico y habrá que estar atento.

Con gente así no se puede esperar nada bueno
Con gente así no se puede esperar nada bueno

Publicado por Uruloki en
 

Pues si, nuevamente un día ajetreado entre el trabajo, el final y despedida a un curso de inglés, y quedar con un amigo para hablar de muchas cosas, entre ellas cine, y echarnos unas cuantas risas. Llegado a casa me he puesto a toda velocidad con las noticias de la jornada que son unas cuantas. Por ahora la cosa va de trailer: los films de terror Honeymoon y 13 Sins, este red band trailer, y el primer esperado avance de Sin City: A Dame to Kill For. Ahora otro buen pack de otra cosas. Antes de nada describir los carteles que riegan la entrada. Un nuevo cartel de Transformers: la era de la extinción (Transformers: Age of Extinction, 2014), junto a el uno de un film titulado Housebound (2014) que será presentado en el SXSW y que si bien no tiene una sinopsis demasiado original, chicha que regresa a vivienda familiar y que comienza a ser acosada por una fuerza hostil que no la quiere allí, se presenta con un cartel en modo retrato muy molón. El tercer cartel es el nuevo de Transcendence (2014) de Willy Pfister. Si bien espero mucho de la peli, el cartel es de lo peorcito que he visto en mucho tiempo… mosaico effect.

Saludemos a Optimus Prime en Transformers: la era de la extinción
Saludemos a Optimus Prime en Transformers: la era de la extinción

Vayamos con las noticias de texto. El bombazo lo pone Deadline apuntando que Screen Gems ha llegado a un acuerdo para distribuir The Last of Us (¿?), adaptación del famoso y genial juego de la PS3. Al frente del guión está en una primera fase Neil Druckmann, director creativo de Naughty Dog. Este, junto a otros miembros de la compañía como Evan Wells, Christophe Balestra y Bruce Straley, se unirán en tareas de producción a Sam Raimi que encabeza su conocido sello Ghost House Pictures. Me ahorro contaros en detalle de qué va el juego, si no lo sabéis a estas alturas de la vida mal vamos, pero así grosso modo cuenta la historia de Joel, un tipo que deberá acompañar a Ellie a cruzar un post-apocalíptico mundo repleto de matones, zombies y otras criaturas de cágate lorito. La pregunta ya debería flotar en el aire… ¿quién será Joel y mucho más importante quién será Ellie?

De menor calado pero igualmente interesante es ver como Lucy Griffiths, Harold Perrineau y Charles Halford se unen a "Constantine" (¿?). Los tres son rostros conocidos, ella por participar en la última temporada de "True Blood" (2008-¿?), Perrineau por ser Michael en "Perdidos" ("Lost", 2006-2010) y el operador Link en Matrix, y Halford por salir en "True Detective" (2013-¿?). Buenas incorporaciones. Tenemos también a Universal Pictures fichando a Max Botkin para que se haga cargo de escribir Prosthesis (¿?), film de ciencia ficción ideado por Arvind Palep, que se hará cargo de dirigir. Resulta que Palep presentó al estudio una especie de teaser trailer de 10 minutos donde combinaba VFX, storyboards y algo de interactuación con actores, Universal lo flipó y adelante. No se sabe nada más.

Elaborado y precioso cartel retrato de Housebound
Elaborado y precioso cartel retrato de Housebound vía Badass Digest

Tenemos también a Juan Antonio Bayona anteponiendo un nuevo proyecto a Guerra Mundial Z 2 (¿?). Resulta que TheWrap nos sorprendió ayer con el anuncio de que Bayona aparcaba temporalmente la incursión Paramount y se ponía a los mandos de A Monster Calls (¿?), proyecto que previamente estuvo en manos de Alfonso Cuarón, en julio del año pasado ya hablaba algo sobre esto. El film es una adaptación de una obra de Patrick Ness, y en el fondo una idea de la fallecida Siobhan Dowd, titulada "Un monstruo viene a verme" y que es un drama fantástico que narra la historia de un niño que trata de hacer frente a la enfermedad de su madre refugiándose en un mundo de fantasía. El rodaje tendrá lugar en otoño de este año así que habrá que estar muy atentos a los primeros anuncios de fichaje.

El nuevo cartel de Transcendence vía Yahoo!, efecto mosaico del Photoshop
El nuevo cartel de Transcendence vía Yahoo!, efecto mosaico del Photoshop

 

El pasado 16 de febrero se nos descubrió el primer cartel de 13 Sins (2014), remake del film de terror tailandés 13 game sayawng (2006) de Chukiat Sakveerakul que llevaba en manos del director alemán Daniel Stamm, el de la correcta El último exorcismo (The Last Exorcism, 2010), pues desde el 2011. Tras tres años de sube y bajas, y con el cartel todavía calentito, llega a nuestros ojos el primer trailer, encima red band, de este film gore, esto queda bastante claro, que nos presenta a un tipo cualquier que sin saber el por qué es elegido para participar en un concurso en donde solamente se le pide superar 13 pruebas. A cambio su cuenta corriente aumentará, pero cada prueba será más y más extrema. Mark Webber, el Stephen Stills de Scott Pilgrim contra el mundo (Scott Pilgrim vs. the World, 2010)), es el sufrido protagonista con Ron Perlman pisándole los pies. El resto carne de cañón, y nunca mejor dicho viendo algunos momentos del avance… apunta a muy grotesca y, si funciona, nueva franquicia donde el juego se puede hacer más y más peliagudo.

El primer cartel de 13 Sins de Daniel Stamn
El primer cartel de 13 Sins de Daniel Stamn

Publicado por Uruloki en
 

Rose Leslie, la pelirroja Ygritte en "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?) y Harry Treadaway, el Dr. Victor Frankenstein en la futura "Penny Dreadful" (2014), protagonizan Honeymoon (2014), un thriller de terror dirigido y escrito por el debutante Leigh Janiak. La historia muy clásica, una pareja de recién casados de van de viaje a un remoto lago para pasar allí su luna de miel. El aislamiento pondrá al descubierto el cada vez más distante y peculiar carácter de la parte femenina de la pareja… un carácter que llevará a su feliz esposo a tener sospechas sobre que hay algo más siniestro que no conocía antes de dar el sí quiero.

Simple y efectivo, el cartel de Honeymoon
Simple y efectivo, el cartel de Honeymoon

Publicado por Uruloki en
 

¡No quiero chistes! Con esta cuarta entrada queda bastante claro que este jueves apunta a uno de los más activos del año. De madrugada tuvimos el nuevo trailer de Transformers: la era de la extinción, a este, y hace un par de horas, le siguió el primero y muy recomendable de Stage Fright, un slasher film serie B en este nuevo siglo, y hace unos minutos os he dejado el cartel oficial dedicado al gran villano de Capitán América: el Soldado de Invierno. Ahora es el turno del nuevo trailer y cartel de Oculus (2013), ese film de terror protagonizado por Karen Gillan, Brenton Thwaites, Rory Cochrane y Katee Sackhoff que nos contará como tras una década de dolor los hermanos Russell, Kayle y Tim, se vuelven a reunir con idea de resolver el entuerto que provocó un terrorífico desenlace familia, sus padres fallecieron y Tim (Thwaites) fue acusado de asesinato. El tema es que Kayle (Gillan) está convencida de que un viejo espejo es el culpable de todo y junto a su hermano tratará de demostrar su teoría. El trailer inesperadamente descubre cosas que, la verdad, no pensaba que iba a plantear. Ahora entiendo la presencia de Sackhoff o Cochrane, todo es mucho más retorcido y elaborado de lo que esperaba. Promete!

Tres de los protagonistas de Oculus... y no es broma
Tres de los protagonistas de Oculus… y no es broma

Publicado por Uruloki en
 

Resulta que el debutante Jerome Sable se ha liado la manta a la cabeza y en una misma bobina ha mezclado elementos de los slashers en su era dorada, Viernes 13 (Friday the 13th, 1980), Halloween (1978), Prom Night (1980) o Campamento de verano (Sleepway Camp, 1983) por poner un ejemplo, con ese punto moderno molón de la saga Scream y, sorpresa, algún que otro detalle musical. De ahí ha salido Stage Fright (2014), film slasher que será presentado en el festival de cine SXSW y que nos presenta a una joven teenager llamada Camilla Swanson (Allie MacDonald) que decide seguir los pasos en Broadway de su fallecida madre, Minnie Driver, y para ello decide comenzar aceptando un puesto de pinche en un campamento de canto. Tras presentarse a una prueba consigue dejar a todos maravillados, y será en ese momento cuando el pasado que provocó que su madre acabara como un colador regrese para convertir ese campamento de canto en un campamento inundado en hemoglobina. El trailer mola, divertido, el cartel mola, de otro tiempo, y falta indicar que Meat Loaf también participa en el film… habrá que verla!

El cartel mola bastante, lo podéis ver en alta resolución en IMPAwards
El cartel mola bastante, lo podéis ver en alta resolución en IMPAwards

Publicado por Uruloki en
 

En el pasado Festival de Sitges pude echar un vistazo a Afflicted (2013), debut cinematográfico de Clif Prowse y Derek Lee, un par de directores / guionistas / actores que supieron tocar la tecla correcta, en el momento correcto y dando al género de metraje encontrado un punto de vista que aunque demasiado expuesto resulta francamente entretenido y agradable. Afflicted cuenta la historia de Derek y Clif, los propios directores, dos amigos de toda la vida que deciden dar la vuelta al mundo cuando Derek es diagnosticado con una enfermedad terminal que le irá consumiendo conforme pase el tiempo. Como diario y recuerdo para todos sus amigos han decidido documentar un videoblog para que vivan su aventura. El tema es que al poco de comenzar el viaje, creo que Barcelona, la fiesta se pone interesante pero Derek aparece en el hotel donde se aloja cubierto de sangre e inconsciente. Avergonzado decide ocultarlo todo… pero poco a poco comienza a sentir cambios. Incapaz de comer y al borde de la inanición, pero capaz de romper piedras con sus puños, Derek se siente traumatizado por lo que ocurre pero se muestra ansioso por saber en qué quedará todo lo que le está pasando… mientras tanto Cliff graba. Echadle un vistazo en cuanto tengáis ocasión.

Cartel final de Afflicted
Cartel final de Afflicted

Publicado por Uruloki en
 

Pues si, esta pasada madrugada se han entregado los archifamosos Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los USA. Premios totalmente mediáticos pero punto crucial para que te vea medio mundo agradeciendo a todo aquel que se lo merezca la ayuda y apoyo a la hora de realizar una producción en Hollywood. Una vez pasada la tormenta se puede decir aquello de que no han habido sorpresas… o no al menos en los premios principales. De las favoritas, esas que partían con posibilidades de arrasar, las grandes triunfadoras han sido 12 años de esclavitud (12 Years a Slave) del británico Steve McQueen y Gravity del mexicano Alfonso Cuarón. La primera de 9 posibles premios ha cuajado 3, no son muchos pero contar con mejor guion adaptado, mejor actriz secundaria para Lupita Nyong’o y, sobre todo, mejor película, la hace auparse a un meritorio puesto. Gravity de 10 ha conseguido 7, el más importante para su director siendo el resto técnicos como los VFX, la fotografía de Emmanuel Lubezki, la música de Steven Price o el montaje, montaje sonoro y sonido.

El gran batacazo de las que más boletos jugaban ha sido para La gran estafa americana (American Hustle) que partiendo con 10 opciones a premio, los mismos que el film de Cuarón, se ha quedado en un cero morrocotudo que tardarán en olvidar. Dallas Buyers Club ha conseguido lo más barruntado, sus dos intérpretes masculinos Matthew McConaughey y el mutante Jared Leto, y, no merecía menos, el premio al mejor maquillaje y peluquería. Igualmente triunfadora aparece Frozen con dos premios, uno de ellos el obligado a mejor film de animación, o Her de Spike Jonze que, aunque castigada en posibilidades, ha logrado hacerse con el guion original. Sorpresa, o no, El gran Gatsby (The Great Gatsby) llevándose premios a vestuario y dirección artística. Cate Blanchett se había llevado el premio hace meses por Blue Jasmine.

El resto de palos han estado muy repartidos con mismas sensaciones para Nebraksa, El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street), escocidos han debido quedar, Capitán Phillips (Captain Phillips) o Philomena. El resto no creo ni que esperaran rascar nada. Pena personal, pues la danesa La caza (Jagten), peliculón aunque ahora me tendré que ver La gran belleza (La grande bellezza) de Sorrentino, y el documental The Act of Killing que siendo la gran favorita y casi indiscutida ha visto como A 20 pasos de la fama (Twenty Feet from Stardom) le ponía la zancadilla en el último momento.

De lo visto lo mejor esta imagen que os dejo, dejemos de lado el shelfie de Ellen Degeneres con un buen elenco de estrellas y el hermano acoplado de Lupita y quedémonos con el momento TROLL de ese dios que es Benedict Cumberbatch.

Benedict Cumberbatch es el amo
Benedict Cumberbatch es el amo

Ah, ¿y de la Quiniela de los Oscar de Uruloki qué? Pues aquí tenéis los resultados con un cuádruple empate, estáis leyendo bien, a pleno al 21 y 6 igualados a 20 aciertos. Los premios son por lo tanto para: 1º Roberto Hernanz de Madrid, 2º pinyola de Barcelona, 3º Roberto Hernández de Madrid (esto tengo que verificar que no es la misma persona que el 1º), 4º Luz Ferreiro de Frades y Reverendo Pohr de Hospitalet Llobregat y 5º Jordi Ribó Alàs, Catalunya. Os mandaré correos en breves para tramitar el envío de los premios. En mi caso he tenido 14 aciertos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!