Venga, vamos con una entrada rapidita. Antes de nada comentar que ya estoy en ello… sí, este año habrá nuevamente Quiniela de los Oscar. Espero que este fin de semana quede lista y ya la colgaré para que podáis ir votando vuestros favoritos. En fin, chicha cinematográfica.

Comienzo con novedades sobre lo nuevo de Quentin Tarantino. Justin Kroll de Variety descubre en su cuenta de Twitter que el personaje para el que Brad Pitt y Tom Cruise han presentado candidatura es el de un especialista de cine amigo del personaje que encarnará Leonardo DiCaprio, un veterano actor de televisión, en decadencia, que intenta abrirse camino actuando en el cine de segunda división en el Hollywood de 1969. Kroll apunta que este actor en horas bajas será vecino de Sharon Tate (supongamos que Margot Robbie), mientras que Roman Polanski, sorpresa no exenta de polémica y cierto morbo, ha sido contratado para un papel crucial en la película. Por lo tanto: Leonardo DiCaprio, Al Pacino, se supone que Tom Cruise ya que dicen que Brad Pitt está fuera por temas de agenda, se supone que Margot Robbie, Roman Polanski… sobresaliente como siempre.

Tenemos también nueva incorporación en Detective Pikachu (2019) de Rob Letterman. Suki Waterhouse, a la que vimos en la muy recomendable The Bad Batch de Ana Lily Amirpour y que ha dejado flipado al respetable con Assassination Nation (2018) en el Festival de Sundance, se suma a un reparto que tratará de dar forma a lo que, personalmente, no lo tiene. Ya con el dato de que Ryan Reynolds será Pikachu es más que suficiente como para quedarse sentado sin saber qué decir o hacer. Y hablando de futuro, J.J. Abrams sigue expandiendo su buen hacer con HBO y tras la gloriosa "Westworld", de la que tendremos trailer de la segunda temporada en la Super Bowl de este domingo, ahora realizará "Demimonde", proyecto que también pretendía la futura plataforma para televisión de Apple. Estamos ante un drama de ciencia ficción en el espacio. Con Warner Bros. produciendo poco se sabe de los entresijos de la trama, el clásico Mistery Box de Abrams, pero se dice que tratará sobre una familia compuesta por una madre que trabaja como científica, su esposo y su hija menor. Con la primera sufriendo un terrible accidente y quedando en coma, su hija comienza a rebuscar en sus experimentos y termina siendo transportada a otra tierra en medio de una batalla mundial contra una fuerza monstruosa y opresiva. Su padre la sigue a este nuevo mundo.

Y para rematar unos cuantos carteles acompañados por sentencias casi definitivas. Pacific Rim: insurrección (Pacific Rim: Uprising, 2018) apunta a fiasco en taquilla. Las webs de predicción de box office comienzan a hablar de un fin de semana de estreno de unos 38 millones y recaudación al final de su recorrido por el mercado usa inferior a los 100 millones. Por lo tanto, peor que el film original de Guillermo del Toro. Segundo el imposible cartel de Skyscraper (2018) con Dwayne Johnson, actor en gloria absoluta. El cartel es tan molón como mojón. Promete espectáculo imparable, un El coloso en llamas (The Towering Inferno) versión siglo XXI, pero por otro lado puede ser tan absurdo todo lo que veamos. Tercero, y último, el nuevo cartel de Winchester (2018), de la que la crítica está hablando de lo lindo

Turno de Pacific Rim: insurrección, apunta a holocausto taquillero
Turno de Pacific Rim: insurrección, apunta a holocausto taquillero

Skyscraper presenta un póster ideal para hacer memes
Skyscraper presenta un póster ideal para hacer memes

El primer terror de estudio del 2018 y el primer cero a la izquierda... Winchester
El primer terror de estudio del 2018 y el primer cero a la izquierda… Winchester

 

Tras la confirmación, trailer y cartel de The Ritual, el próximo 9 de febrero en Netflix, es momento de recuperar alguna otra cosa menor para este lunes de transición. Decorativamente hablando tenemos dos nuevos carteles de sendos films de terror: Winchester (2018) y The Cured (2018). El primero mola bastante, sobre todo después de los mostrados hasta ahora que tan poco prometían. Sin embargo, el juego que propone el cartel puede resultar fallido por el efecto que propone (o que uno puede entender que pretende mostrar). Esa doble Helen Mirren es desde luego grotesca. Lógicamente la creatividad del cartel está abierta a interpretaciones, pero quizás la más obvia de todas, salvo que sea SPOILER, no encaja en ese juego de doble cara dividida por la casa de las mil puertas. El otro cartel, The Cured, mola bastante para lo floja que es la película protagonizada por Ellen Page.

Pese a la marca de agua de IGN, un gran cartel este de Winchester
Pese a la marca de agua de IGN, un gran cartel este de Winchester

Vamos con más terror. Cuentan en THR que Mike Flanagan (Oculus: El espejo del mal), ha sido fichado por Warner Bros. para realizar la adaptación de "Doctor Sueño". Ojo, Flanagan ha ido creciendo con el paso del tiempo y se ha hecho su merecido hueco en el mundillo del terror. Encontró su merecido reconocimiento con Oculus: El espejo del mal (Oculus) hace ya unos años, y ya ha cosechado éxito económico gracias a Ouija: El origen del mal (Ouija: Origin of Evil). Su trabajo más reciente como director es El juego de Gerald (Gerald’s Game), film Netflix que le ha servido de puerta de entrada al universo Stephen King que ahora volverá a paladear gracias a Doctor Sleep. La obra cuenta el presente de Dan Torrance, el niño de El resplandor (The Shinning) ahora adulto, luchando contra el alcoholismo provocado por el trauma sufrido en el Hotel Overlook, y la oportunidad de usar "su" poder para ayudar a una joven (Abra) al tiempo que consuela a moribundos en un asilo de ancianos.

Tras el trailer llega el cartel de The Cured. Si os la perdéis no pasa nada
Tras el trailer llega el cartel de The Cured. Si os la perdéis no pasa nada

Y hablando de terror, la misma THR cuenta que Max Martini (Pacific Rim) se une a Eli, un thriller de terror psicológico sobre un niño de 12 años encerrado en una clínica que acabará provocando que esta se transforme en una mortal prisión para los que intentan tratarla. Martini interpretará al padre del niño, mientras que Ciaran Foy (Citadel o Sinister 2) se hará cargo de dirigir el guión de David Chirchirillo, Ian Goldberg y Richard Naing. El proyecto será además el debut / nacimiento del nuevo sello Paramount Players y cuenta ya con Charlie Shotwell (Captain Fantastic), Sadie Sink ("Stranger Things 2") y Kelly Reilly (Sherlock Holmes) en su reparto. Os dejo ahora con el teaser del trailer de Mute (2018) de Duncan Jones que veremos mañana. Para ir abriendo boca…

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

La gente de IGN ha sacado a la luz un muy interesante documento en vídeo, una featurette, de Annihilation (2018) de Alex Garland. Con el estreno del film todavía en el aire, se supone que Netflix se la llevará junto con God Particle / Cloverfield Station (2018) y alguna otra que todavía no se sabe, el vídeo muestra suficiente metraje nunca vista como para que se nos pongan los dientes largos. Muy buena pinta lo nuevo de Garland (Ex_Machina, Dredd o 28 días después) pese a que en Paramount ven en ella una obra no apta para todos los intelectos y estómagos. De regalo, web viral del film en www.forthosethatfollow.com… ¿qué hay dentro de "The Shimmer"?

Tenemos también a Tom Cruise creando una cuenta de Instagram para… promocionar los primeros movimientos reales de Mission: Impossible – Fallout (2018) de Christopher McQuarrie. Pues sí, así se titulará el nuevo episodio de la saga a la que retornan el imparable Cruise, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Ving Rhames, Michelle Monaghan o Alex Baldwing, y a la que se unen el bigote de Henry Cavill, Sean Harris como el gran villano, Angela Bassett o Vanessa Kirby.

Get ready. #MissionImpossible

Una publicación compartida de Tom Cruise (@tomcruise) el

Pero ojo, porque además de la foto con el título del film, Cruise comparte una imagen en la que se ve haciendo lo que mejor sabe hacer… jugarse la vida. Sigue siendo uno de los poco actores de Hollywood, estrellas, que sigue haciendo las escenas de riesgo sin dobles. Madre mía, qué locura.

We’ve upped the ante for the sixth #MissionImpossible. I can’t wait for you guys to see more.

Una publicación compartida de Tom Cruise (@tomcruise) el

Para rematar dos de miedo. Primero el anuncio de que el rarito pero genial Charlie Kaufman regresa a la dirección con la adaptación de "I’m Thinking of Ending Things" de Iain Reid. El director de Anomalisa, y guionista de ¡Olvídate de mí! (Eternal Sunshine of the Spotless Mind), El ladrón de orquídeas (Adaptation.) y Cómo ser John Malkovich (Being John Malkovich), jugará ahora al terror psicológico y chungo. La obra de Reid nos llevará de viaje, al que hacen Jake y su novia camino de conocer a los padres de él en su apartada granja. La particularidad del tema es que durante el viaje la joven piensa en realidad en cómo terminar la relación. El golpe surgirá cuando Jake haga un desvío hacia una abandonada escuela y deje abandonada allí a su novia. En ese momento se producirá una retorcida mezcla de tensión, malestar, soledad, fragilidad psicológica y terror puro. Ojito, se trata de un nuevo film Netflix.

La cara de susto de Hellen Mirren en este nuevo cartel de Winchester: The House that Ghost Built da miedo
La cara de susto de Hellen Mirren en este nuevo cartel de Winchester: The House that Ghost Built da miedo

Termino con unas cuantas últimas hora. Primero, Hans Zimmer regresa al cine comiquero y será el compositor de X-Men: Fénix Oscura (X-Men: Dark Phoenix, 2018). Zimmer hace honor a eso de donde dije digo, digo Diego. Segundo y final, se ha filtrado la primera imagen de Brie Larson con el traje de faena de Captain Marvel (2019) de Anna Boden y Ryan Fleck. Algunos se preguntarán… ¿verde? Verde para retocar con ordenador, el color ideal cuando hablamos de croma y por lo tanto seguramente aprovechado para lograr algún efecto en el traje. Ahí queda eso.

 

Y seguimos con el terror, turno otra vez de Winchester (2018) de Michael y Peter Spierig (Predestination). Segundo trailer de esta adaptación de la historia de la mansión Winchester, actual atracción mainstream por ser considerada la casa con más fantasmas (y puertas) del planeta. Por ahí deambulan Helen Mirren como Sarah Winchester, y el matrimonio que encarnan Jason Clarke y Sarah Snook, uno que verá como su periplo de investigación por la mansión acaba como el rosario de la aurora. Terror gótico a la Hammer, veremos si no se queda en los tópicos del género.

La sinopsis reza así…

Sarah Winchester (Mirren), viuda de Samuel Winchester, el inventor del no menos famoso rifle, mandó construir una casa que durante 38 años, y hasta su muerte, estuvo en constante proceso de cambio. La señora fue convencida por un médium de la época de que podía evitar a los espíritus de los miles de muertos por las armas que construyó su marido edificando una casa que no debía parar de cambiar. 38 años de carpinteros, escayolistas, marmolistas, arquitectos, aparejadores y fontaneros. Con su muerte, a la tierna edad de 82 años, el caserón contaba con 4 plantas, 467 puertas, 160 habitaciones, 47 chimeneas y 2 únicos espejos. Ahora es una atracción conocida como la Winchester Mistery House. En la película entra el factor Eric Price (Jason Clarke), un psiquiatra que va a ver a la señora Winchester para ver si está loca o no… esto último será lo que verificará en sus propias carnes.

Otro póster de Winchester
El segundo póster de Winchester

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, nuevo día de tránsito en esto del cine y muy poquito que contar. Comienzo con un dato que encaja como anillo al dedo con la lista de 18 esperanzas para este año.

Resulta que en la lista estaba presente God Particle, o como se conoce al tercer episodio dentro del Cloverfield Universe nacido hace no tanto tiempo. Tras Monstruoso y Calle Cloverfield 10, este universo vagamente conectado vuelve a la carga con el film de Julius Onah sobre un grupo de astronautas atrapados en una estación espacial y jugueteando con un acelerador de partículas que causa inconcebibles efectos. Resulta que God Particle ha ido saltando de fecha de estreno en fecha de estreno, y de estar prevista para febrero del 2017, fue aplazada al 27 de octubre de ese mismo año aunque recientemente se acomodó en el 2 de febrero del año en curso. Ahora Variety anuncia que finalmente será el 20 de abril cuando Onah vea estrenar su película… madre mía. Recordemos quienes encabezan el proyecto: David Oyelowo, Elizabeth Debicki, Chris O’Dowd, Gugu Mbatha-Raw, Ziyi Zhang y nuestro Daniel Brühl. Ojo, puede que ahora, en un mes o dos, comience a saberse algo más de este nuevamente misterioso proyecto.

God Particle, otro Mystery Box de J.J. AbramsGod Particle, otro Mystery Box de J.J. Abrams

Tenemos también "desagradable" sorpresa con Solo: A Star Wars Story (2018) de Ron Howard. Resulta que Star Wars España anunció ayer el título oficial que tendremos en nuestro mercado para el nuevo spin-off de la franquicia y este es Han Solo: Una historia de Star Wars. La verdad, no sé que sentido tiene cambiar el Solo por Han Solo. ¿Puede que en este país no seamos capaces de diferenciar y menos reconocer? Sumamente absurdo, igual alguno se piensa que Solo viene por eso de sin compañía. Cuestión de rizar el rizo o de que no nos pensemos que se trata de un remake de Solo, el destructor (Solo) con Mario Van Peebles. En fin, de traca.

Y más sorpresas en forma de nuevo concept art del Alien: Xenomorph que nunca veremos de la mano de Neill Blomkamp. Poco a poco y por rachas el bueno de Blomkamp nos pone los dientes largos con detalles sobre esta propuesta fallida y fagocitada por el Prometheus y el Alien: Covenant de Ridley Scott. Hubiera molado, desde luego que si.

Como punto final unas cuantas nuevas imágenes de otros tantos proyectos que veremos ese año. Hay de todo un poco, que sin Winchester, que si Pacific Rim: Insurrección (Pacific Rim: Uprising), que si Ready Player One, que si Los Nuevos Mutantes (The New Mutants), que si Jurassic World: el reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom), que si Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald.

Cine del 2018: Winchester

Cine del 2018: Pacific Rim: Insurrección

Cine del 2018: Ready Player One

Cine del 2018: Los Nuevos Mutantes

Cine del 2018: Jurassic World: el reino caído

Cine del 2018: Fantastic Beast: The Crimes of Grindelwald

Cine del 2018: Fantastic Beast: The Crimes of Grindelwald

 

Venga, en un día como hoy también debería haber hueco para unas cuantas noticias cinematográficas y a otra cosa mariposa. Arranco con una triste sorpresa que saltó ayer pero que recupero ahora. La Forma del Agua (The Shape of Water) de Guillermo del Toro se queda fuera de la carrera por el Oscar al Mejor Maquillaje. Personalmente pienso que es inexplicable el hecho, pero bueno, su lugar lo ocuparan entre 3 y 5 de las siguientes: Bright, El instante más oscuro (Darkest Hour), Ghost in the Shell, Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy Vol. 2), Yo, Tonya (I, Tonya), La reina Victoria y Abdul (Victoria & Abdul) y Wonder. No voy a quitar méritos a las que han pasado el corte, pero que me perdonen pero es sencillamente alucinante…

Sigamos con más cosillas. Por ejemplo, resulta que el veterano Nick Castle se pondrá nuevamente tras la máscara de Michael Myers en Halloween (2018) de David Gordon Green y Danny McBride. El dato es curioso. Ya John Carpenter nos lo puso interesante advirtiendo que este Halloween era una secuela directa de su La noche de Halloween (Halloween) pero en una línea temporal alternativa a la que conocemos de secuelas y más secuelas. Luego creció con el dato de que Jamie Lee Curtis regresaba como la abuela Lauri Strode, con su hija Karen (Judy Greer) y su nieta (Andi Matichak). Pero ahora el dato Nick Castle, el actor / director / guionista tras la máscara en ese lejano 1978.

Nick Castle en aquel 1978 junto a la máscara del icónico Michael Myers
Nick Castle en aquel 1978 junto a la máscara del icónico Michael Myers

Y hablando de remakes, secuelas y todo eso, resulta que Netflix ha decidido dar luz verde a una secuela de Bright de David Ayer, que se estrena en el canal de internet en unas horas. Lo curioso, puede que Bright sea interesante para Netflix, pero la crítica la está machacando cosa fina poniéndola como una de las peores películas de este año y de unos cuantos más. Cuentan que Will Smith ya ha firmado, veremos el resto, si salen o no escaldados de la experiencia (de Joel Edgerton no dicen nada así que suena a hasta siempre). Lo que queda claro es que Netflix tira millas y se la sopa directamente la crítica puesto que su modelo de negocio es otro. Y para curiosidades varias, echad un vistazo a este vídeo en el que Mark Hamill habla claro indicando que Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi) no es el Star Wars que le representa. Cuenta Hamill, o se confiesa, que el Luke Skywalker que encarna es el Luke Skywalker que le pidieron interpretar, pero no es el Luke Skywalker que él entiende debería haber sido (si seguimos la propuesta de George Lucas en su momento). Apunta que los Jedi nunca se rinden y que la actitud que tiene Luke en la película no se entiende si pensamos en los fans de antaño, pero que ahora es una saga orientada a un nuevo película. Aunque el vídeo está editado las frases de Mark Hamill son lapidarias, si bien reconoce que Rian Johnson es la persona indicada para rodar la película y es lo que se tenía que hacer.

Antes de estos cartelitos de Pacific Rim: Uprising y Winchester, comentar que Mark L. Smith ha sido fichado por Paramount Pictures para hacerse cargo del guión de ese Star Trek que dicen dirigirá Quentin Tarantino. Smith se ha impuesto a otros candidatos que igual que él ofrecieron a Tarantino y J.J. Abrams una batería de ideas. Los que quedaron fuera son Lindsey Beer, Drew Pearce y Megan Amram. Un paso más…

Un nuevo cartel de Pacific Rim: Uprising
Un nuevo cartel de Pacific Rim: Uprising

Otro póster de Winchester
Otro póster de Winchester

 

Dicho y hecho, trailer de Winchester: The House That Ghosts Built (2018) de los hermanos Michael y Peter Spierig. Tras su debut gore con Los no muertos (Undead), y los proyectos más comerciales Daybreakers y Predestination (fabulosa esta última), los hermanos Spierig aterrizan en un producto 100% Hollywood contando la "historia" de esa casa real que ahora es atracción de feria. En el reparto pues la oscarizada Helen Mirren acompañada por Jason Clarke y Sarah Snook. El trailer pinta curioso, terror gótico a la Hammer Films. Un poco antes de esta veremos Jigsaw (2017) de los mismo directores y que será un giro de 180º con respecto al tipo de terror que nos plantean para el año que viene.

La sinopsis del film ya es conocida por todos… os la dejo igualmente.

Sarah Winchester (Mirren), viuda de Samuel Winchester, el inventor del no menos famoso rifle, mandó construir una casa que durante 38 años, y hasta su muerte, estuvo en constante proceso de cambio. La señora fue convencida por un médium de la época de que podía evitar a los espíritus de los miles de muertos por las armas que construyó su marido edificando una casa que no debía parar de cambiar. 38 años de carpinteros, escayolistas, marmolistas, arquitectos, aparejadores y fontaneros. Con su muerte, a la tierna edad de 82 años, el caserón contaba con 4 plantas, 467 puertas, 160 habitaciones, 47 chimeneas y 2 únicos espejos. Ahora es una atracción conocida como la Winchester Mistery House. En la película entra el factor Eric Price (Jason Clarke), un psiquiatra que va a ver a la señora Winchester para ver si está loca o no… esto último será lo que verificará en sus propias carnes.

Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke
Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, que se ha puesto en marcha el rodaje de Venom (2018). Pocos días después del fin de rodaje de Aquaman (2018) anunciado por el propio James Wan en su cuenta de Twitter, hoy se anuncia que Venom con Tom Hardy, Riz Ahmed, Michelle Williams o Reid Scott se pone en marcha. Con un año por delante para su estreno, Ruben Fleischer y Hardy comparten amena charla de cara al rodaje de las primeras secuencias.

Lo de James Wan fue más simpático… el working title de Aquaman ha sido Ahab, el nombre del capitán obsesionado con la ballena Moby Dick, así que te coloco una ballena de pega de fondo y foto al canto.

Cambiando de tema hoy nos enteramos también de que "Star Trek: Discovery" convence a quien tiene que convencer y CBS acaba de renovar la serie por una segunda temporada. Creada por Bryan Fuller y Alex Kurtzman, y con Sonequa Martin-Green, Doug Jones o Jason Isaacs como principales protagonistas, parece haber funcionado bien la propuesta esta en modo precuela creando suficiente interés como para que el canal haya visto respuesta suficiente merecedora de una continuación. No está mal y más con Netflix como plataforma de difusión para medio mundo. Lo que tiene peor pinta es lo de Geostorm de Dean Devlin. El film apocalíptico protagonizado por Gerard Butler apunta a uno de los fiascos del año y ya tenemos a portales como THR o Deadline cifrando las pérdidas estimadas entre 50 y 100 millones de dólares. Skydance, Warner Bros. y RatPac deben estar tirándose de los pelos y pregúntándose como esta genial idea ha podido fracasar. La verdad, invertir más de 120 millones en esto era jugársela a lo bestia. Ni Devlin es Roland Emmerich, ni Butler es una estrella en su cénit. Sumadle lo del reparto que le acompaña encabezado por Jim Sturgess, Abbie Cornish, Andy Garcia y Ed Harris. Salvo al último porque sigue demostrando que vale su peso en oro… el resto al nivel de Butler.

Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke
Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke

Antes de la despedida os dejo con el primer cartel de Winchester (2018), film de terror sobre la homónima mansión que protagonizan Helen Mirren (Sarah Winchester) y Jason Clarke (un psiquiatra llamado Eric Price que lo pasará mal visitando la casa esta. Supongo que veremos el trailer esta misma semana, un debut de cartel suele preceder al primer avance. Más terrorífico que el cartel es el dato aparecido hoy en THR por el cual Platinum Dunes de Michael Bay producirán el salto a acción real de "Dora la exploradora". Nick Stoller a los mandos. Fin.

 

 ACTUALIZACIÓN  EW advierte que McG ya no es el director del film y que David S. Goyer (Batman Begins, El Caballero Oscuro, Dark City, El Hombre de Acero) es el nuevo guionista que tratará de adaptar a los Masters del Universo al cine.

Tras el día de impactos de ayer, Glass de M. Night Shyamalan, "The Crossing" en el #AlienDay o el fallecimiento de Jonathan Demme, hoy el día se levanta con nuevo ánimo y algún anuncio inesperado.

Por ejemplo, sin comerlo ni beberlo, y aunque la cosa estaba "activa", va Sony y anuncia la fecha de estreno para Masters of the Universe, ni más ni menos que el 18 de diciembre del año 2019! ¿Qué sabemos del proyecto? Pues que su situación actual cuenta con McG como director y con un último guión salido de las manos de Christopher Yost (Thor). Se han barajado nombres poco interesantes para retomar el personaje protagonista He-Man, Kellan Lutz por ejemplo, y no sabíamos nada nuevo de la situación del desarrollo desde agosto del año pasado, cuando McG dejó caer que el camino a seguir era el marcado por Kevin Feige y Marvel Studios.

El proyecto lleva dando vuelta por Hollywood un porrón de años, ha pasado por las manos de guionistas como Terry Rossio (Piratas del Caribe), Jeff Wadlow, Alex Litvak y Mike Finch, Richard Wenk, o el olvidado Justin Marks. Directores como Jon M. Chu estuvieron y se fueron, Grayskull se iba a titular, hubo una intentona firme en 2010 nombrada como Grayskull: The Masters of the Universe con John Stevenson como director, ajo y agua, pero fue Marks en 2007 el primero en esta nueva etapa de renacimiento… hace ya 10 años! En fin, desde luego que pinta interesante, un icono pop como He-Man y los Masters del Universo merecen una adaptación que supere el ya mítico film de Gary Goddard con Dolph Lundgren como un imposible He-Man, Frank Langella en modo reina de la noche Skeletor, Meg Foster como Evil-Lyn, Jon Cypher como Man-at-Arms, Chelsea Field como Teela, Christina Pickles como la Hechizera o Tony Carroll como Beastman… ¡un producto Cannon de los irrepetibles Menahem Golan y Yoram Globus! ¡Crucemos los dedos!

Portada del primer mini-cómic de Masters of the Universe obra del gran Alfredo Alcalá
Portada del primer mini-cómic de Masters of the Universe obra del gran Alfredo Alcalá

Sigamos con otras cosas interesantes. Adelantan en Variety que David Fincher está muy cerca de cerrar un acuerdo con Paramount para hacerse cargo de World War Z 2, con Brad Pitt como protagonista… de nuevo. Curioso, el director muestra interés, el estudio le corresponde, y el acuerdo se fragua. Aparentemente todo podría llegar a buen puerto después de que el estudio y Skydance decidieran quitar el film de sus calendarios de estreno tras la marcha a de Juan Antonio Bayona hacia proyectos más fértiles. Eso sí, el proyecto va para largo y si todo se firma el rodaje no comenzaría hasta bien entrado el 2018, por lo que 2019 parece ser el año que la película llegaría a los cines. Que siga creciendo el universo colaborativo entre Fincher y Pitt: El Club de la Lucha (Fight Club), Seven o El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button) les observan.

Y hablando de directores. Es Variety la que también cuenta que Joe Johnston ha sido fichado por TriPictures para dirigir The Chronicles of Narnia: The Silver Chair, el reboot de la franquicia que adapta la obra de C.S. Lewis. Con guión de David Magee, La vida de Pi (Life of Pi), Johnston regresa a los grandes proyectos después de pasar sin pena ni gloria por el mundillo de Blumhouse con la floja Not Safe for Work. Un director competente para poner de nuevo en la senda a un producto que en sus tres primeras adaptaciones recaudó más de 1500 millones. De Johnson pues poco que contar: Jumanji, Parque Jurásico III (Jurassic Park III), Océanos de fuego (Hidalgo), El hombre lobo (The Wolfman) o Capitán América: El primer vengador (Captain America: The First Avenger).

El aspecto de Helen Mirren en el thriller sobrenatural Winchester
El aspecto de Helen Mirren en el thriller sobrenatural Winchester

Para rematar ya podéis saludar a Helen Mirren en el film de terror Winchester, thriller sobrenatural basado en la historia de la mansión Winchester, un famoso caserón sito en San José, California y con una historia bastante curiosa:

Sarah Winchester (Mirren), viuda de Samuel Winchester, el inventor del no menos famoso rifle, mandó construir una casa que durante 38 años, y hasta su muerte, estuvo en constante proceso de cambio. La señora fue convencida por un médium de la época de que podía evitar a los espíritus de los miles de muertos por las armas que construyó su marido edificando una casa que no debía parar de cambiar. 38 años de carpinteros, escayolistas, marmolistas, arquitectos, aparejadores y fontaneros. Con su muerte, a la tierna edad de 82 años, el caserón contaba con 4 plantas, 467 puertas, 160 habitaciones, 47 chimeneas y 2 únicos espejos. Ahora es una atracción conocida como la Winchester Mistery House. En la película entra el factor Eric Price (Jason Clarke), un psiquiatra que va a ver a la señora Winchester para ver si está loca o no… esto último será lo que verificará en sus propias carnes.

Publicado por Uruloki en
 

Vamos con más noticias de este día. Por lo pronto tenemos una nueva imagen del Justice League (2017) de Zack Snyder. El propio director nos la presenta para anunciar el último día de rodaje de Batman (Ben Affleck). No soy un gran conocedor de las múltiples variables del personaje, pero ese traje tiene algunos detalles interesantes. Por lo pronto unas gafas y me llama la atención la máscara, igual es por la sombra y la luz, pero me recuerda muchísimo a Búho Nocturno en Watchmen también de Snyder. El resto pues mola, traje modo armadura y el interior de algo… ¿el lugar donde Batman se cruza con Deathstroke (Joe Manganiello)? Sabe dios. La foto:

Sin abandonar el tema comiquero, TV Line cuenta que Ben Barnes se une al spinoff Marvel para televisión "The Punisher" en una papel regular y hará frente, como villano, a John Bernthal y su Frank Castle. Por ahora no hay personaje asociado, pero la descripción que ronda recuerda a la de Bobby Saint. Al personaje ya lo conocimos en El castigador (The Punisher) de Jonathan Hensleigh, el film protagonizado por Thomas Jane. Saint fue encarnado por James Carpinello y era el hijo de Howard Saint, el mandamás interpretado por John Travolta. La verdad, un villano molón para El Castigador sería Jigsaw, pero Bobby Saint como punto de entrada, y poco más, podría valer. Veremos qué sale de todo esto. Os dejo ahora con el nuevo trailer titulado Dreams de "Westworld" de la HBO. Genial es poco.

Tras este avance de ciencia ficción pura y dura, vamos con el anuncio de CBS Films por el cual Jason Clarke se une a Winchester (2017), un thriller sobrenatural basado en la historia de la mansión Winchester, un famoso caserón sito en San José, California y con una historia bastante curiosa. En el proyecto ya está Hellen Mirren con los hermanos Michael y Peter Spierig al frente de un guión de Tom Vaughn. Sarah Winchester (Mirren), viuda de Samuel Winchester, el inventor del no menos famoso rifle, mandó construir una casa que durante 38 años, y hasta su muerte, estuvo en constante proceso de cambio. La señora fue convencida por un médium de la época de que podía evitar a los espíritus de los miles de muertos por las armas que construyó su marido edificando una casa que no debía parar de cambiar. 38 años de carpinteros, escayolistas, marmolistas, arquitectos, aparejadores y fontaneros. Con su muerte, a la tierna edad de 82 años, el caserón contaba con 4 plantas, 467 puertas, 160 habitaciones, 47 chimeneas y 2 únicos espejos. Ahora es una atracción conocida como la Winchester Mistery House. En la película entra el factor Eric Price (Clarke), un psiquiatra que va a ver a la señora Winchester para ver si está loca o no… esto último será lo que verificará en sus propias carnes.

Otro proyecto que se mueve es I Kill Giants (2017) sumando a Imogen Poots al papel protagonista de Zoe Saldaña. La Saldaña será una psicóloga que debe atender a Madison Wolfe (Poots), una joven inadaptada que lucha con criaturas reales e imaginarias según la novel gráfica de Joe Kelly y J.M. Ken Niimura. Anders Walter dirige con guión del propio Kelly. Para terminar comentar que Jackie Earle Haley se suma a Alita: Battle Angel (2018) de Robert Rodriguez y James Cameron. Con dos fichajes ya en el equipo, Rosa Salazar como la protagonista y Christoph Waltz como su creador Daisuke Ido, por ahora no se sabe mucho de quién será Haley, pero se cuenta que podría ser el salvaje villano Makaku, creado por completo con ese CGI hiperrealista que sólo puede ofrecer James Cameron.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!