Tras este nuevo trailer de Annabelle: Creation, film que por otro lado comienza a acumular sus primeras reviews y eso que no llegará a los cines USA hasta agosto, es momento de echar un vistazo a otras noticias que animan este martes de junio.

Variety anuncia que la futura adaptación cinematográfica de "The Twilight Zone" de Rod Serling tiene ya nuevo guionista. Warner Bros. ha decidido que es la hora de poner todo otra vez en marcha y para ello ha fichado a Christine Lavaf para que se haga cargo del guión de este más que seguro blockbuster. Tras muchos años de vueltas y más vueltas, ojito que esto arrancó si no antes en diciembre del 2008 (que se dice pronto), la idea ha pasado por las manos de otros hábiles escritores de cine como Rand Ravich, Jason Rothenberg, Tony Peckham, Aron Eli Coleite y de directores como Matt Reeves o Joseph Kosinski. Veremos que sale, si sale teniendo en cuenta los precedentes, de esta nueva En los limites de la realidad (Twilight Zone: The Movie). En 1983 John Landis, Steven Spielberg, Joe Dante y George Miller hicieron maravillas y nos dejaron, lo siguen haciendo, con el culo torcido.

Simpático cartel de Spider-Man: Homecoming
Simpático cartel de Spider-Man: Homecoming

El mismo portal anuncia lo que puede ser, y será, una genialidad. Mark Gatiss y Steven Moffat, de estas manos han salido cosas como episodios maravillosos de "Doctor Who", "Sherlock" y "Jekyll", van a desarrollar una serie de televisión titulada "Dracula" para la BBC. Por lo tanto Drácula al modo el Sherlock encarnado por Benedict Cumbertbach o el Jekyll en la piel del irrepetible James Nesbitt. Ojo, por ahora es un primer anuncio, tanto Gatiss, además de guionistas es actor y ha encarnado a Mycroft en "Sherlock", como Moffat están ocupados y la cosa va para largo. Creo que seremos pacientes, seguro que estos dos no defraudan.

Me gusta este cartel de Star Trek: Discovery
Me gusta este cartel de Star Trek: Discovery

Como despedida un breve comentario. Se comienza a hablar de las estimaciones de pérdidas de Universal Pictures con la fallida La momia (The Mummy). La cifra actualmente barajada asciende a 95 millones de dólares de pérdida. Un buen palo para un Dark Universe que todavía está naciendo. Os dejo con el nuevo triple cartel de Spider-Man: Homecoming (2017), uno que se divide en tres y que por lo tanto deja claro que hasta Iron Man (Robert Downey Jr.) merece un cartel para el solito. El de Vulture (Michael Keaton) mola, pero Iron Man ahí tiene todas las de ganar. Pulsad para ampliar.

Tres nuevos carteles de Spider-Man: Homecoming que valen para un collageTres nuevos carteles de Spider-Man: Homecoming que valen para un collageTres nuevos carteles de Spider-Man: Homecoming que valen para un collage
Tres nuevos carteles de Spider-Man: Homecoming que valen para un collage

 

Ya en Ginebra. De aquí al jueves noche con conectividad reducida. Habrá que hacer cosas breves y concisas. Vamos allá. Arranco este lunes con dos nuevos carteles, el definitivo para el mercado español de Spider-Man: Homecoming (2017) y probablemente el peor pensado y ejecutado de Transformers: el último caballero (Transformers: The Last Knight, 2017). El primero riza el rizo, nuevamente Iron Man (Robert Downey Jr.) toma más protagonistas que los villanos del film, y que por otro lado ni salen en el cartel pero sí se deja hueco al edificio de los Vengadores. En fin. Si ya el de Spider-Man: Homecoming chirría, no digamos el nuevo de lo último de los Transformers. Se supone que esa línea divide, y por lo tanto algo pasa con Anthony Hopkins y el robot ese que tiene más fuerte que un autobot hecho y derecho. Lo dicho, cuando las mentes preclaras del marketing de Hollywood piensas… ocurre esto.

El nuevo cartel de Spider-Man: Homecoming
El nuevo cartel de Spider-Man: Homecoming

Por otro lado tenemos a Chris Evans charlando con The Telegraph y confirmando que su contrato con Marvel Studios expira más tarde de lo previsto. Evans ha prolongado un film más su acuerdo con el estudio, y volverá a encarnar a Steve Rogers AKA Capitán América una séptima vez. Tras encarnar en solitario al héroe de las barras y estrellas tres veces, y los dos films de Los Vengadores, toca regresar con Vengadores: la guerra del infinito (Avengers: Infinity War, 2018), ya van seis, y ahora Evans advierte que una más será la definitiva… Avengers 4 (2020). La razón dada por Marvel a Evans es que estas tercera y cuarta parte de Vengadores son en realidad una única película, y que la cuarta será además el cambio de rumbo en el que muchos otros personajes tomarán el relevo de los icónicos héroes tras muchos años zurrándose contra villanos de toda índole. Es hora de que los Guardianes de la Galaxia, Pantera Negra, la Capitán Marvel, el Doctor Extraño, Ant-Man y algún otro adopten el rol que en otro tiempo tuvieron Iron Man, Capitán América y sabe dios quién más. Veremos la decisión del estudio cuando pasen página Evans, ¿habrá otro Capitán América?, ¿aparcarán el personaje temporalmente?

Horrible cartel de Transformers: el último caballero
Horrible cartel de Transformers: el último caballero

Para rematar comentar que Wonder Woman (2017) sigue arrasando la taquilla USA y, por segundo fin de semana consecutivo, deja a La momia (The Mummy) de Tom Cruise en segundo lugar y pensando qué pasará la semana que viene, mientras suma ya 435 millones a nivel mundial. La de Cruise se ha dado el batacazo padre en el mercado norteamericano con unos pírricos 32 millones, si bien el mercado internacional por ahora responde con unos nada despreciables 141. Eso sí, La momia ha costado 125 millones, por lo que el marcado USA debe subir todavía un mucho más para que sea rentable la cosa.

 

Y en estas Universal Pictures se sintió desplazada de la moda que agita Hollywood estos años, y por esa razón decidió pergeñar un plan aparentemente genial, uno en el que los grandes monstruos que poblaron la era dorada del cine en blanco y negro eran iconos con legiones de seguidores. De ese plan, y de las mentes preclaras de Alex Kurtzman y Chris Morgan, vaya par, nació Dark Universe, un sello que debuta con el film que nos reúne hoy en esta entretenida pero no amable lectura.

La momia (The Mummy), con Kurtzman a los mandos y debutando en esto de dirigir un proyecto de gran producción (si bien de gestionar estos tinglados controla un rato de su etapa con Roberto Orci), cuenta con un guión que cumple con los cánones que imperan en el cine blockbuster de hoy en día… ha sido escrito por demasiadas manos. Entre los implicados tenemos al multipremiado David Koepp, el ganador de un Oscar Christopher McQuarrie, un tal Dylan Kussman, ideas dadas por el discutido pero muy de moda Jon Spaihts, más aportaciones de, otra vez, Kurtzman y otra tal Jenny Lumet. Lo dicho, demasiados huevos para una misma cesta.

Con todas estas mentes ofreciendo su granito de arena me pregunto que esperaban obtener en el estudio, porque el resultado no deja de ser el mayor refrito que ha parido madre en mucho tiempo. Un refrito donde se asimilan grandes ideas como la absorción de vidas de la mítica Lifeforce: Fuerza vital (Lifeforce) de Tobe Hooper, pero sin Mathilda May, la presencia del amigo muerto viviente que te da consejos como ocurría en Un hombre americano en Londres (An American Werewolf in London) de John Landis, pero sin Griffin Dunne, el arte arquelógico de Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade) de Steven Spielberg, pero sin la química Dr. Jones / Elsa, y hasta los templarios muerto vivientes de La noche del terror ciego, El ataque de los muertos sin ojos, El buque maldito y La noche de las gaviotas, todas ellas del gallego Amando de Ossorio. Se puede asegurar que hay más ideas adoptadas pero habrá que ver alguna vez más este pastiche (si es que se tiene estómago para hacerlo).

Como colofón la idea del millón: nada mejor que depositar todas tus esperanzas sobre los hombros de actores sobradamente conocidos, estrellas (en otro tiempo), que se han labrado una carrera con gran esfuerzo, pero que hoy en día ya no son el imán que fueron, y no se yo si lo volverán a ser. Tom Cruise es el protagonista de La momia y como se supone cuando protagoniza una película, Cruise es el centro de todo y en torno a su persona se gesta la historia. Por lo tanto, sorpresas las justas (por no decir que ninguna). Es innegable que sin ver la película, o viendo el primer avance de hace ya unos meses, se sabe ya por donde van a ir los tiros. Vale, podemos asumirlo, el espectador conoce de la importancia de la presencia de Cruise y admite que no habrá grandes impactos. De ahí pasamos al cine de acción más made in Hollywood posible, muy bien elaborado todo sea dicho, pero que como ya comentaba antes bebe de tantas fuentes que originalidad nula. Terminar de regar la historia con una presencia un tanto anodina, Russel Crowe es un convidado de piedra en la piel de un personaje con cero vitalidad, y termina haciendo un innecesario guiño a las aventuras de Brendan Fraser. ¿En qué estaban pensando?

La momia apunta a primera gran oportunidad perdida, una película de acción más, con algunas secuencias molonas pero deudoras de series B notablemente superiores a esta producción Universal Pictures. La verdad, el enfoque se antoja como nada correcto, igual el bueno pudo haber tratado el producto como algo más del estilo de El hombre lobo (The Wolfman), la de Joe Johnston, pero tratando de ser conscientes de lo que pretendes reinventar. La momia pretende ser el debut de un sello de terror y se queda a medio camino entre la comedia, el cine de aventuras y de acción. Oportunidad perdida, veremos el siguiente episodios.

Uno de los pocos carteles decentes de La Momia
Uno de los pocos carteles decentes de La Momia

Publicado por Uruloki en
 

Mañana toca pasar el día en Valencia, así que hoy una entrada rapidita para dedicar el tan ansiado tiempo a otros importantes menesteres. Arranco con el aspecto decorativo de la entrada. Tenemos, para disfrutar, tres nuevos carteles, uno de ellos artístico, de otros tantos proyectos que nos visitarán durante el verano: la prometedora e hiperactiva Atómica (Atomic Blonde, 2017) con Charlize Theron y James McAvoy; el completo misterio que es por ahora La Momia (The Mummy, 2017) del Dark Universe que encabeza Tom Cruise; y Transformers: el último caballero (Transformers: The Last Knight, 2017) del siempre excesivo Michael Bay.

Nuevo cartel de Atómica
Nuevo cartel de Atómica

Entre cartel y cartel hay que comentar, como no, algunas cosas. Por ejemplo, hablando de La Momia, cuentan en THR que Sofia Boutella, cada vez más presente en proyectos Hollywood de alto nivel, se une a Michael B. Jordan y Michael Shannon en la nueva adaptación de "Fahrenheit 451", el clásico literario de ciencia ficción de Ray Bradbury. Con Jordan encarnando a Montag, un joven bombero que abandona su mundo, lucha con su mentor Beatty (Shannon) y trata de recuperar su humanidad, ahora la Boutella se transformará en Clarisse, una informante atrapada entre dos intereses muy diferentes como son Montag y Beatty. Curioso lo de esta actriz / bailarina argelina. De formar parte de los espectáculos de Madonna y trabajar para firmas como Nike, dio el salto al cine con Kingsman: Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service), para acabar en papeles protagonistas como los de Star Trek: más allá (Star Trek Beyond) o las mencionadas Atómica y La Momia. Sobre este Farenheit 451, recordemos que se trata de un film de la HBO que contará con Ramin Bahrani a los mandos.

Nuevo cartel de La Momia con Tom Cruise siendo el centro de la acción
Nuevo cartel de La Momia con Tom Cruise siendo el centro de la acción

Tras este nuevo cartel de La Momia, a la que ponen a caldo en Rotten Tomatoes o en Metacritic, un par de noticias breves. Cuentan en THR que Hannah John-Kamen ha sido fichada para unirse a Ant-Man and the Wasp (2018) pero no se desvela, todavía, quién será la actriz. Por ahora sabemos que Peyton Reed regresa para ponerse tras las cámaras, que también vuelven Paul Rudd como Scott Lang, Evangeline Lily, Michael Douglas y Michael Peña. ¿Quién es la John-Kamen? Pues una actriz británica que poco a poco se hace más presente gracias en papeles en "Black Mirror", "Juego de Tronos" ("Game of Thrones") y a la que veremos en futuros films como Tomb Raider (2018) o Ready Player One (2018). Por otro lado David Harbour advierte que el plan no es otro que comenzar a rodar Hellboy: Rise of the Blood Queen (2018) este próximo mes de septiembre. Van a toda velocidad, el tono será mucho más oscuro que el aportado por Guillermo del Toro y parece ser que será un film más de personajes, sobre conflictos y relaciones.

Y para rematar, ¿qué os parece este rumor por el cual Sony podría estar construyendo un universo comiquero Spider-Man sin este pero basado exclusivamente en mujeres? El portal Splash Report habla de que el estudio podría estar pensando en hacer films como ya está produciendo como Silver and Black, pero también con Jessica Drew AKA Spider-Woman, Charlotte Witter AKA otra Spider-Woman, Sara Ehret AKA Jackpot o Cassie St. Commons AKA Dusk.

Y otro cartel más de Imax 3D... ¿no?
Y otro cartel más de Imax 3D… ¿no?

 

Tras un viernes de desconexión sin mucho que contar, llega un sábado que ofrece otro tanto de lo mismo de ayer… poco o nada en cuanto a novedades, tengamos en cuenta que este lunes se celebra el Día de los Caídos (Memorial Day) y puede que sea la razón de este apagón informativo. Hoy he pasado el día en el evento Coruña Bloggers para participar como ponente en una mesa redonda sobre blogs, su origen, motivaciones, etc. La verdad, ha sido una jornada muy entretenida e informativa / educativa con la participación de Marcos Pérez de TEDxGalicia, el cómico Victor Grande, la periodista viajera Nani Arenas, el social manager Javi Mos, y un largo etcétera.

En fin, mirando al mundillo del cine nuevamente tenemos una alerta sobre la mesa en forma de sobrecarga que puede provocar un hype desmedido con Spider-Man: Homecoming (2017). No sé que pasará por la cabeza de Jon Watts, pero hoy Sony ha sacado a la luz la friolera de tres clips del film donde, temor, hay de todo. El primero de ellos se centra en el grupo de villanos con presencia de los implicados en el problema con Stark Industries como son Adrian Toomes (Michael Keaton), Herman Schultz (Bokeem Woodbine), Phineas Mason (Michael Chernus) y Logan Marshall-Green, del que no sabemos quién narices es todavía. Por lo tanto, reunión de villanos pretransformación en El Buitre, Shocker y el Chapucero. El segundo clip descubre más sobre el traje de Spider-Man. Si no llegaba con lo que se sabía, pues ahora más. Echad un vistazo a estos dos primeros clips y seguimos hablando…

El tercer clip me hace seguir temiendo que tanta vídeo acabe jugando una mala pasada porque la sobreexposición de Iron Man (Robert Downey Jr.) en la promoción comienza a ser cansina y son muchos los que dejan caer que protagonismo para Tony Stark… ¡no! Más todavía… ¿No tiene demasiada presencia "Happy" Hogan (John Favreau)? Ni en los propios films de Iron Man salía tanto.

De regalo un nuevo detalle de concept art del film con, nuevamente, más Iron Man del que uno podría esperar. ¿Qué os parece la estrategia seguida por Sony / Marvel para promocionar la película? ¿Jugará en contra tanto ego de Robert Downey Jr.?

Concept art de Spider-Man: Homecoming con Spider-Man y nuevamente Iron Man
Concept art de Spider-Man: Homecoming con Spider-Man y nuevamente Iron Man

Antes de dejaros con otras cosas un breve comentario / rumor llegado de Jeff Sneider, redactor de The Tracking Board, Meet the Movie Press y antiguamente de Variety o TheWrap. Cuenta este que hay un argentino más que suena para hacerse cargo de Justice League Dark tras la salida de Doug Liman. El otro día, con el adiós de Liman, se dijo que Andy Muschietti estaba siendo tanteado por Warner Bros., pero ahora se comenta que Damián Szifron, director también argentino pero en este caso de la genial Relatos salvajes, también podría haber recibido la llamada del estudio. Ojo, pese a que Szifron es en Hollywood un "desconocido", y eso que Relatos salvajes estuvo nominada al Oscar, ya apunta a hacer pinitos en ese mercado al figurar como director de la futura The Six Billion Dollar Man de Universal Pictures. Os dejo ahora con el nuevo clip de La Momia (The Mummy, 2017) de Alex Kurtzman. Ojo, Tom Cruise hace todos los stunts de sus películas… canela fina.

Para terminar un pedazo también de concept art the Mortal Engines (2018) compartido por Peter Jackson en su cuenta de Facebook. Mola.

Concept art de Mortal Engines
Concept art de Mortal Engines

 

A la velocidad del rayo un repaso a otras noticias de la jornada tras el triste fallecimiento de Sir Roger Moore. Hay de todos los colores, todas ellas muy respetables y algunas duras.

Arranco con un poco agradable recambio en la fase final de post-producción de Liga de la Justicia (Justice League, 2017) de Zack Snyder. Todos estaréis al tanto ya de la noticia por la cual la familia Snyder ha tenido que abandonar la producción del nuevo film del DC Extended Universe por razones familiares. Resulta que Deborah y Zack han aguantado un par de meses hasta considerar que el suicidio de su hija Autumn, que tuvo lugar en marzo y que desde aquella han mantenido como un asunto totalmente privado, está siendo más duro de lo que realmente pueden sobrellevar. Si bien retornaron al trabajo con idea de llevar mejor el golpe familiar, ha llegado el momento de retirarse temporalmente y en esta fase final Deborah dejará las tareas de productora y Zack las de dirección, montaje y fase final del desarrollo del film. El propio director, que tenía pendiente completar el rodaje de una serie de nuevas secuencias que solicitó hacer y que han sido escritas por el recién llegado Joss Whedon, guionista y director de la futura Batgirl, ha delegado en este último la tarea de dirección también. Warner Bros. ha apoyado en todo momento y por completo la decisión de los Snyder y con respeto, y eso que le propusieron retrasar el estreno, mantendrá el objetivo de lanzar la película el próximo 17 de noviembre ante la petición del director y la productora.

Tres nuevos cartels de Wonder Woman... casi forman un collageTres nuevos cartels de Wonder Woman... casi forman un collageTres nuevos cartels de Wonder Woman... casi forman un collage
Tres nuevos carteles de Wonder Woman… casi forman un collage

Hoy también tenemos novedades sobre una de las sorpresas ocurridas ayer. Deadline comenta que James Wan producirá el reboot de Resident Evil por parte de Constantine Films al tiempo que supervisa el guión que escribirá Greg Russo, joven que tiene ya entre manos dos interesantes encargos como Robotech y el también reboot de Mortal Kombat, ambos con Wan a los mandos de la producción y con el último contando con Simon McQuoid como director. Se aclara que nadie del pasado regresará… mejor.

Un nuevo cartel IMAX de La Momia
Un nuevo cartel IMAX de La Momia

El mismo portal advierte que el número uno Sam Mendes está siendo tanteado por Disney para hacerse cargo de la película de acción real de Pinocchio, film escrito por Chris Weitz y que se unirá a la larga lista de aventuras en este formato de los clásicos de animación del estudio. Mendes se podría sumar a una lista de directores de nivel alto como Tim Burton, ahora con Dumbo, Jon Favreau, con The Lion King, Rob Marshall, con El regreso de Mary Poppins (Mary Poppins Returns, 2018), Niki Caro, con Mulan, o Guy Ritchie, a los mandos de Aladdin.

Otro nuevo cartel IMAX de La Momia
Otro nuevo cartel IMAX de La Momia

Publicado por Uruloki en
 

Pues llega la entrada de noticias del día y algo hay que contar. Arrancamos con el bombazo sabido, pero bombazo igualmente. Universal Pictures presenta Dark Universe, lo que hasta ahora conocíamos como monsterverso y que ya se gana la denominación final. Con música de Danny Elfman para presentarlo, de la banda sonora de La Momia (The Mummy, 2017), se indica que al equipo creativo encabezado por Alex Kurtzman y Chris Morgan, debemos sumar ahora a guionistas de calidad como Christopher McQuarrie o David Koepp.

De regalo se indica que Bill Condon es oficialmente el director de Bride of Frankenstein, que llegará el 14 de febrero del 2019 a los cines, y que tendrá a Koepp como guionista y Javier Bardem como criatura. Este será el siguiente proyecto en la lista, nada en el 2018. La actriz protagonista del film será anunciada pronto. Se confirma también que Johnny Depp será el Hombre Invisible, que se unen por lo tanto a los ya sabidos y conocidos Tom Cruise como el soldado Nick Morton y Russell Crowe como Dr. Henry Jekyll. En el anuncio se descubre de paso que tenemos una organización secreta llamada Prodigium comandada por el brillante y enigmático Dr. Henry Jekyll, y encargada de acabar con el mal que nos amenaza… aquí el website welcometoprodigium.com.

Logo del Dark Universe
Logo del Dark Universe

Los primeros nombres del Dark Universe... el Dr. Henry Jekyll, Frankenstein, Nick Morton, el Hombre Invisible y la Momia
Los primeros nombres del Dark Universe… el Dr. Henry Jekyll, Frankenstein, Nick Morton, el Hombre Invisible y la Momia

El Festival de Cannes sigue ahí dándolo todo y el mercado paralelo donde se intentan fraguar nuevos proyectos siempre tiene algo que contar. Ojito al dato porque Constantine Films anuncia que tendremos reboot, esperado por otro lado, de la saga Resident Evil. Un secreto a voces ha sido confirmado si bien no hay mucho que contar salvo que Paul W.S. Anderson no volverá, bravo, y Milla Jovovich tampoco, al fin. Es un reboot en toda regla y, francamente, espero que hagan lo que siempre debieron hacer, ser fieles en la historia que hay tras los famosos videojuegos. La compañía alemana sigue teniendo los derechos de la franquicia y por lo tanto ya ha comenzado a pensar en cómo seguir explotando una saga que, ojito, ha reportado a las arcas de los implicados la friolera de 1.235 millones de dólares a nivel mundial.

Ahí quedan para el olvido, porque vistas ahora están bastante caducas todas ellas, Residen Evil, Resident Evil 2: Apocalipsis (Resident Evil: Apocalypse), Resident Evil: Extinción (Resident Evil: Extinction), Resident Evil: Ultratumba (Resident Evil: Afterlife), Resident Evil: Venganza (Resident Evil: Retribution), en la que me quedé yo, y Resident Evil: El capítulo final (Resident Evil: The Final Chapter).

Genial cartel de Wonder Woman
Genial cartel de Wonder Woman

Tenemos por otro lado una noticia sorprendente, y personalmente un poco desesperante. Tras dar mil millones de vueltas desde hace varios lustros, pasar por otros tantos cientos de manos, va Sony y anuncia que Tom Holland será un joven Nathan Drake en el estreno en cines de la adaptación de "Uncharted", la saga de videojuegos de Naughty Dog. Con el guión de Joe Carnahan completado en enero de este año, y con Shawn Levy fichado en octubre del pasado, la incorporación de Tom Holland le da el impulso final que nunca llegó a tener el proyecto… y mira que ha pasado por manos.

Echando la vista atrás, fue en octubre del 2008 cuando Avi Arad, ex-CEO de Marvel Studios, apostó por la adaptación del videojuego con un objetivo claro: llevarlo al cine cuanto antes. Con el guión pasando por las manos de gente como Kyle Ward, Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer, Marianne y Cormac Wibberley, Eric Warren Singer, Mark Boal, Neil Druckmann o David Guggenheim, y el plan de dirección en ojos de David O. Russell, Seth Gordon o Neil Burger, han tenido que pasar casi 10 años, y uno más que pasará hasta verla en cine por lo menos, para fraguar el viejo plan. En fin, el proyecto se concibe como una precuela a las aventuras de los videojuegos poniendo el foco en un joven Nathan Drake y su primer encuentro con su colega de aventuras Sullivan. La verdad, un giro inesperado, completamente diría yo, y que no sabemos que puede augurar, pero estamos ante el nacimiento de un joven Indiana Jones. Veremos Sony qué logra sacar de aquí, si bien el potencial de Holland, el nuevo Spider-Man, es de los que durarán unos cuantos muchos años.

Publicado por Uruloki en
 

Estaba bastante claro, el tercer trailer de La Momia (The Mummy, 2017) de Alex Kurtzman y el productor Chris Morgan confirma de que palo van y dejan claro que Tom Cruise es… pues parte del monsterverso de Universal (si es que quedaba alguna duda). Cruise es uno de los monstruos, queda por saber qué monstruo, aunque puede que una Momia del nuevo siglo, y será fichado por el Nick Fury que es el Dr. Jekyll AKA Mr. Hyde (Russell Crowe). Su misión, si es que la acepta, acabar con la Momia (Sofia Boutella) acompañado por otros miembros prescindibles como Annabelle Wallis, Jake Johnson, Courtney B. Vance y seguro que alguien más que todavían no han descubierto… ¿habrá aquí también escenas post-créditos? La verdad, pinta bien, el tono musical mola, Cruise siempre ha molado e igual este monsterverso es una modernización adecuada y regada con los suficientes rostros amigos que hacen falta para desear ver más y más monstruos en pantalla grande.

El primer cartel de The Mummy
El primer cartel de The Mummy

Publicado por Uruloki en
 

Estamos a viernes, al fin, y llega un fin de semana corto con dos estrenos para echarnos a los ojos… Life, caerá el domingo, y Power Rangers, no sé si finalmente la veré o no. Mientras tanto, unas cuantas noticias.

Adelantan en Variety que Joachim Rønning negocia con Amblin Eterntainment hacerse cargo de la dirección de la adaptación de "Micro", un thriller de ciencia ficción escrito hace ya unos años por el tristemente fallecido Michael Critchton. Ojo, no terminada inicialmente por Critchton, fue completada por Richard Preston para acabar siendo publicada en el 2011. Micro nos contará como en la densa selva tropical de Hawaii, siete jóvenes científicos luchan por sobrevivir tras ser contratados por la compañía Nanigen MicroTechnologies. La naturaleza les ataca por todos lados, pero también les facilita las armas que pueden utilizar para su propia defensa. ¿Y eso? Pues resulta que como resultado de un revolucionario proceso magnético, cada uno de ellos mide unos dos décimos de milímetro. El guión está en manos de Darren Lemke, Rønning tarde o temprano completará su periplo junto a Espen Sandberg por el mundo de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, 2017).

Joachim Rønning se enfrentará a "Micro" de Michael Critchton
Joachim Rønning se enfrentará a "Micro" de Michael Critchton

Tenemos también una declaración de Arnold Schwarzenegger que zanja un frente que todavía tenía abierto y que, hay que ser serios, debía ser cerrado. En una entrevista con Yahoo Movies Schwarzenegger confirma que no estará en The Predator (2018) de Shane Black. El tema es, en si, curioso. Cuenta el veterano actor que le ofrecieron, aceptó leer y no le gustó lo que le pasaron. Por lo tanto a otra cosa mariposa y que les den arroz catalina. Dice que sólo si reescriben y le dan un papel más largo se lo pensaría, pero que lo ofrecido no es suficiente. ¿Un Dutch anciano dando consejos a los nuevos fiambres andantes? Yo hubiera aceptado. El otro proyecto que echa el cierre es The Legend of Conan. Chris Morgan afirma que adiós al proyecto, el estudio no está interesado con el enfoque y el target objetivo y blablabla (hasta habla de posible cambio de medio mirando a la televisión)… si bien parece ser que Schwarzenegger no va en esa misma cuerda. Yo apostaría por Morgan, me lo creo más.

Un nuevo cartel de La momia con Tom Cruise
Un nuevo cartel de La momia con Tom Cruise

Tenemos también más declaraciones de Guillermo del Toro sobre decisiones tomadas de las que, hasta ahora, no sabíamos sus razones. ¿Por qué no se ha hecho cargo Del Toro de la dirección de Pacific Rim: Uprising? Pues sencillo, por tema de plazos y agenda imposible de encajar. Era el director, había elegido el film sobre Justice League Dark (que tampoco se ha hecho), tenía el plan sobre la mesa y aplazaron el inicio del rodaje 9 meses por la venta de Legendary a Wanda. En medio estaba The Shape of Water (2017) y decidió no esperar, hacer su nueva película y buscar un sustituto para su puesto… el ya conocido Steven S. DeKnight. El resto es historia, Del Toro figura como productor, reconoce que DeKnight tiene su propio estilo, completamente diferente a lo que hizo él con Pacific Rim, y que está contento con el rumbo que ha tomado el proyecto, pero que es el proyecto de DeKnight.

 

Vamos con unas cuantas noticias que merecen ser comentas y recuperadas. Por lo pronto tenemos anuncio sobre el reboot en cines de la saga G.I. Joe que gusta más a unos que a otros. Tras las dos primeras partes G.I. Joe (G.I. Joe: The Rise of Cobra) y G.I. Joe: la venganza (G.I. Joe: Retaliation), para gustos colores, LA Times entrevista a la gente de Hasbro y estos hablan sobre el enfoque que ahora se le quiere dar a la franquicia en cines. Recordemos que la compañía no logra adecuar esta saga a la otra más rentable, hablo de Transformers, y con el ojo puesto en lanzar otras tantas como M.A.S.K., Micronauts o ROM, van ahora los de Hasbro y desvelan en el enfoque en el que se trabaja…

Simon Waters, who oversees consumer products at Hasbro Studios, said the company wants to take “a more millennial approach.”

“The world has changed, and I think you’re going to see G.I. Joe changing with it,” he said. “There’s going to be a much more contemporary approach to the whole franchise, and that will allow us to develop different characters.”

Con lo que cuenta Simon Waters no comulgo. Lo del "acercamiento millennial" ya me quedo medio con el culo torcido, pero con lo de "acercamiento más contemporáneo de la franquicia" me pregunto qué narices es entonces lo que hemos visto hasta ahora.


Otro cartel de la "ocultada" Rey Arturo: la leyenda de Excalibur

Dato dos del día. Armie Hammer se une a Alicia Vikander en Freakshift (2018) de Ben Wheatley. Tras colaborar ya en Free Fire (2017), y junto a Brie Larson, estamos ante la segunda película en la que Hammer comparte mundo con el extraño de Wheatley. Seguro que ha habido miga entre director y actor. De Freakshift sabemos que es un film de acción desmedida sobre un grupo de inadaptados que se unen para acabar, por las noches, con criaturas del submundo. Mola. Y hablando de criaturas, el monsterverso de Universal Pictures se mueve tras el fichaje de Will Beal para escribir The Creature From the Black Lagoon. Beal, al frente del escrito de Aquaman (2018) y por lo tanto especialista en mundos submarinos, se suma a un equipo encabezado por Chris Morgan y Alex Kurtzman, en el que se pretende revitalizar personajes tan icónicos como Drácula, Frankenstein, el Hombre Invisible, la Novia de Frankenstein o el cazavampiros Van Helsing. Si no queréis tragaros un SPOILER, no veáis este spot de La Momia (The Mummy, 2017). Lo que nos faltaba!

Luego tenemos a Robert Rodriguez apostando por el cine de animación con Ugly Dolls, unos muñecos bastante simpáticos, Pretty Ugly, que llevan creando hype desde el día que aparecieron en el mercado. Rodriguez, ocupado ahora con Alita: Battle Angle (2018) y ¿luego con Escape from New York?, escribirá, producirá y dirigirá el film con vista 2019. Y ala, nueva sorpresa… otro trailer más de Alien: Covenant (2017) oculto entre tanto spot.

#emohemekat

Una publicación compartida de emoh_em_ekat (@emoh_em_ekat) el

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!