Vayamos con más noticias de este miércoles. Gracias a dios mañana es jueves, festivo, y podré sobreponerme al sopor que tengo encima y que no logro quitarme de ninguna forma.

Comencemos con una noticias interesante que aparece en Heat Vision. El portal cuenta que Vin Diesel ha hecho migas con el guionista Arash Amel y junto a este creará de la nada una futura saga de ciencia ficción titulada Soldiers of the Sun (¿?). Es tal la confianza en el proyecto que Universal Pictures ha decidido hacerse con los derechos de distribución de la futura película que cuenta ya con Diesel como protagonista. Al frente de la producción nuevamente el actor junto a Samantha Vincent de One Race Films y el veterano Lorenzo di Bonaventura. La historia de Soldiers of the Sun nos llevará a un futuro post-apocalíptico y se centrará en un comando de soldados que buscando una ciudad legendaria de oro deberán hacer frente a una raza extraterrestre conocida como Orcs mientras recorren México. Y hablando de ciencia ficción, pero en este caso más sesuda, Deadline pone a Kirsten Dunst como compañera de fatigas de Michael Shannon y Joel Edgerton en Midnight Special (2014), proyecto escrito y dirigido por Jeff Nichols, del que se sabe que es una película de caza al hombre en un entorno de ciencia ficción. Un padre que protege a su hijo de ocho años descubre que este tiene poderes extraordinarios y que por eso quieren dar con ellos.

Una blueprint de la cabeza de un Centinela de Trask Industries
Una blueprint de la cabeza de un Centinela de Trask Industries (vía @xmenmovies)

Sigamos con más noticias aunque ahora una en formato rumor de la futura Star Wars: Episode VII (2015). Cuenta Latino Review, portal que puede que tenga un infiltrado en Disney que no hace más que contarle cosas de Marvel Studios y ahora Lucasfilm, que Ian McDiarmid, el Canciller Palpatine / Emperador Palpatine en la nueva trilogía de la Guerra de las Galaxias parida por George Lucas, regresará en el nuevo film que dirigirá J.J. Abrams y escribe Michael Arndt. La web añade, aquí el bombazo número dos, que McDiarmid regresará como un ente fantasmal a lo Yoda, Obi Wan o Anakin en los films clásicos. Como ente, y no como clon – cosa que ocurre en la magnífica obra "Imperio Oscuro" de Tom Veitch y Cam Kennedy -, Palpatine se hará cargo de dirigir las acciones de un nuevo Lord Sith que parece habría estado entrenado antes de morir en El retorno del Jedi (Return of the Jedi, 1983).

Una nueva imagen de The Amazing Spider-Man 2... dos amigos y algo más
Una nueva imagen de The Amazing Spider-Man 2… dos amigos y algo más

Y más ciencia ficción. Sony Pictures Entertainment y MRC han llegado a un acuerdo para coproducir y cofinanciar Chappie (2014), la nueva película de Neill Blomkamp. Con guión escrito por el propio Blomkamp y Terri Tatchell, y producción de Simon Kinberg, Chappie contará la historia de dos mafiosos que roban un robot imbuido con inteligencia artificial para manipularlo según sus fines perversos. Sharlto Copley prestará su voz al robot Chappie, y Ninja y Yolandi Visser, voces del movimiento contracorriente sudafricano Zef y miembros del dúo de música rap-rave Die Antwoord, interpretarán a los dos gángsteres. El rodaje arrancará, si nada se tuerce, en otoño. Recordar que Chappie se basa en parte en un cortometraje de Blomkamp del año 2003 titulado "Tetra Vaal". Las influencias de Masamune Shirow y alguna de sus creaciones como el bestial robot / exhumano Briareos Hecatonchires de "Appleseed" estaban en "Tetra Vaal"… ¿serán adoptadas también en Chappie?

 NOTA  Ahora podéis colaros en la TARDIS gracias a Google Maps.

Publicado por Uruloki en
 

Creo que no se puede decir más de este cartel. Perfecto y maravilloso son los adjetivos más acertados para este nuevo póster del esperado nuevo film y punto final a la The Three Flavours Cornetto trilogy a.k.a. The Blood and Ice Cream Trilogy. Pues eso, Edgar Wright, Simon Pegg y Nick Frost detrás de Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End, 2013). El cartel vía /Films.

Perfecto y maravilloso
Perfecto y maravilloso

Publicado por Uruloki en
 

Antes de ponerme con el resto de noticias del día, que hay unas cuantas, tenía ganas de dejaros con dos vídeos que me han pasado por twitter de Guillermo del Toro haciendo promoción de Pacific Rim (2013) por Tokio. Durante unos 17 minutos, metraje de los vídeos, el director mexicano recorre diversos lugares de esos que son adorados por los fans del anime, el manga y los films de monstruos nipones en la ciudad. Del Toro se confirma, ¿alguien lo dudaba?, como un fan total, conocedor de todos los monstruos que han podido aparecer no solo en el universo Godzilla, si no que en el de Ultra Q, Ultraman y algún otro. En el primer vídeo tenéis que ver la devoción que profesa al visitar una tienda en un centro comercial similar al famoso de Nakano Broadway. Allí habla de algunas de sus criaturas favoritas como Baragon, Red King o Kanegon, su influencia, para acabar cruzándose con Baltan Seijin y protagonizando un momento bastante memorable… "oye, come live with me in Los Angeles"

El segundo vídeo es una segunda parte de la misma visita de Del Toro a Tokio acompañado esta vez por Rinko Kikuchi y Mana Ashida, la versión adulta y joven de Mako Mori en Pacific Rim. Es el turno de Gundam y el museo montado para homenajear a la creación de Sunrise / Bandai. En fin, es alucinante lo bien que se lo pasa Del Toro con esta cosas…

Ah, y ayer me vi otra vez Pacific Rim pero esta vez en 3D. Necesitaba probar la experiencia y verificar ese punto fuerte que me habían transmitido del film en este formato. Siempre polémico y de discutible necesidad, el formato 3D de Pacific Rim impresiona en su fase inicial. Toda la parte de iniciación al mundo kaiju / jaeger es de sobresaliente, resultando francamente llamativo lo bien que le sienta a estas gigantescas criaturas y robots las peleas marítimas. Luego hay que reconocer que se entra en una fase, la intermedia más tranquila, en la que salvo momento puntuales (cuando conocemos los otros modelos de jaeger o el control de estos) el 3D no acaba de cuajar. De ahí se da el salto nuevamente a la parte final que tiene lugar en Tokio y el fondo del mar. El 3D vuelve a funcionar como al principio pero nuevamente uno se pregunta si el formato se está usando bien en todos los proyectos que llegan a día de hoy a los cines. Eso si, para disfrutar del 3D como se merece hay que hacerlo en la pantalla más grande posible.

Guillermo del Toro junto a Baltan Seijin
Guillermo del Toro junto a Baltan Seijin

Guillermo del Toro lo flipa
Guillermo del Toro lo flipa

Publicado por Uruloki en
 

Vamos con las noticias de hoy antes de darme el piro volando para ver nuevamente Pacific Rim (2013), aunque esta vez será en 3D, el viernes llega Elysium (2013) y con eso de solo tener 8 salas en una ciudad de unos 90.000 habitantes pues hay que ver las cosas antes de que las muevan más de lo debido. Os recuerdo antes de nada que el mismo día que se estrena el nuevo film de Neill Blomkamp en el blog se celebrará un nuevo concurso, sin ir más lejos el 75º que lleva el título de "Sangre, sudor y sexo, así es la vida de Spartacus".

Comencemos indicando unos cuantos nuevos nombres que se suman a varios proyectos bastante diferentes. TV Line nos indica que Leslie Hope es la última en sumarse a "The Strain" (2014) de Guillermo del Toro, la serie de televisión basada en la trilogía de novelas escritas por Del Toro y Chuck Hogan. Desconozco el nivel de implicación de la Hope, igual mucho, igual poco. Los descubriremos más adelante. También se mueve por partida múltiple "Wayward Pines" (2014) de M. Night Shymalan. Deadline informa que la siempre solvente Juliet Lewis pasa a formar parte del elenco de actores y actrices que se irán de viaje junto al director de origen indio a este pueblo de misterios dignos de David Lynch. La Lewis será Beverly, una camarera sin pelos en la lengua, que se cruzará en el camino de Ethan Burke (Matt Dillon), el agente del servicio secreto que acaba en Wayward Pines investigando al desaparición de dos agentes federales. La misma web añade por un lado a Tim Griffin y Charlie Tahan, y por otro a Greta Lee, para este mismo proyecto. Los tres papeles menores.

Un nuevo cartel de 2 Guns, ¿dinero sucio?
Un nuevo cartel de 2 Guns, ¿dinero sucio? (vía IMPAwards)

Tenemos también puesta en marcha oficial del rodaje de Interstellar (2014) de Christopher Nolan. Warner Bros. y Paramount Pictures han publicado en amor y compañía una nota de prensa donde indican que la filmación ha arrancado en Alberta, Canadá. La historia, que ahora nos enteramos que contiene aportaciones nuevas y originales de Nolan al guión escrito originalmente por su hermano cuando lo pretendía dirigir Steven Spielberg, servirá de crónica de las aventuras de un grupo de exploradores que hará uso de un nuevo tipo de agujero de gusano recientemente descubierto para sobrepasar las limitaciones del viaje espacial conocido hasta el momento por la raza humana. Del reparto poco más que decir… Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, John Lithgow, Casey Affleck, David Gyasi, Wes Bentley, Mackenzie Foy, Timothée Chalamet, Topher Grace, David Oyelowo, Ellen Burstyn y Michael Caine.

Concept art del demonio interpretado por Bill Nighy en I, Frankestein
Concept art del demonio interpretado por Bill Nighy en I, Frankestein

Momento de un par de rumores de esos que no sabes como tomarte. Seguramente acabarán cayendo, si no lo han hecho ya, por su propio peso, pero los cuento que son divertidos. Latino Review publicó el pasado viernes que Christian Bale podía haber recibido una despampanante oferta de 50 millones por ponerse nuevamente la máscara y la capa para encarnar a Batman en la secuela de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). La verdad, demasiado dinero me parece a mi. Igual de excesivo es lo que anota Cinema Blend según algo publicado por The National Enquirer. En este caso no son 50, si no 100, los millones ofrecidos a Hugh Jackman por ser Logan / Lobezno en cuatro películas más de los mutantes de Marvel y 20th Century Fox. No me parece un exceso de dinero, son 25 por film así que una cantidad muy respetable pero no la locura de los 50 de Bale, pero eso si… ¿Jackman transformado en Lobezno con, pongamos 2 años entre film y film, 54 primaveras? Ojo, si logras que haga una peli con Logan por año, y siendo siempre protagonista para amortizar el sueldo, acabaría su carrera mutante con 50, una edad respetable para seguir trabajando como se le exige el cuerpo en el gimnasio. No se, posible pero poco probable.

 

El pasado 8 de agosto nos llegó un primer mal vistazo de X-Men: Days of Future Past (2014) de Bryan Singer. Ahora podemos ver nuevamente el trailer visto en San Diego del retorno mutante en mala calidad pero con mayor enfoque… disfruten mientras puedan.

Xavieres
Xavieres

Publicado por Uruloki en
 

Está en mala calidad pero es lo esperable cuando alguien lo graba con su cámara del móvil… y solo llevaban rodando 10 días!

Concept art del aspecto final de Guardians of the Galaxy... impresionante
Concept art del aspecto final de Guardians of the Galaxy… impresionante

 NOTA  Gracias a Paco, Mauricio y Jaime por el aviso!

Publicado por Uruloki en
 

En un nuevo misterioso movimiento de Vin Diesel, de esos que tanto disfruta publicando en su perfil de Facebook, hoy el conocido actor publica una imagen sin texto ni nada por la que da a entender que ha fichado por Marvel Studios para ser Groot en Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn. ¿Verdad o mentira? Pues se podría decir que no lo sabe ni el tato dado que queda bastante claro que mucho disfruta Diesel largando cosas al tiempo que Kevin Feige no para de publicar desmentidos. Pero esta vez Deadline, nunca cuenta mentiras, añade que la negociación existe.

Vin Diesel parece haber sido fichado para ser Groot en Guardians of the Galaxy
Vin Diesel parece haber sido fichado para ser Groot en Guardians of the Galaxy

Publicado por Uruloki en
 

Esto que tenéis aquí es como concibió originalmente George Lucas la famosa La Guerra de las Galaxias. Luego evolucionó a los geniales films de nuestra infancia pero antes fue de otra forma… ahora Dark Horse se anima a contarnos esta otra historia que también tenía lugar hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana… más concretamente del primer borrador de "The Star Wars" escrito por Lucas en 1974. Gracias a USA Today por toda la información.

Una de las portadas del nuevo cómic... todo sigue, casi, igual
Una de las portadas del nuevo cómic… todo sigue, casi, igual

Publicado por Uruloki en
 

Está teniendo lugar en Anaheim la D23 Expo, escaparate exclusivo de la compañía de las orejas para promoción de los proyectos que se fraguan en la división que toque, Marvel Studios, Pixar, Lucasfilm, etc., y del género que sea, cómic, ciencia ficción, animación, fantasía, etc. también. Por lo tanto, se están viendo cosas de Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014), Guardians of the Galaxy (2014) o Thor: el mundo oscuro (Thor: The Dark World, 2013). Se esperaba como agua de mayo, y aunque estemos en agosto, algo sobre Star Wars: Episode VII (2015) pero nada de nada, ajo y agua. Alan Horn, jefazo de Disney solo ha confirmado lo que ya sabíamos… Michael Arndt escribe el guión, J.J. Abrams dirige y John Williams pone la música de Star Wars: Episode VII. La película se estrenará en el verano del 2015 pese a los rumores que indican lo contrario al tiempo que Lawrence Kasdan y Simon Kinberg trabajan en spin-offs varios. Por lo tanto, nada que no se supiera hace ya meses. Lo peor de todo, que en la D23 Expo no se haya dicho nada de nada sobre SW… de traca.

Logo de Maleficent descubierto por Disney
Logo de Maleficent descubierto por Disney

Del universo Marvel no comento nada porque tampoco hay nada más que decir que no sepamos ya y no se haya visto en la Comic-Con. Lo mejor es poner el foco en lo nuevo… Tomorrowland (2014) de Brad Bird, Cinderella (2015) de Kenneth Branagh y Maleficent (2014) de Robert Stromberg. Comencemos por la tercera película, obra fantasiosa de Disney que pretende contar otro punto de vista de la historia de la gran villana de la Bella Durmiente (Sleeping Beauty, 1959). Protagonizada por Angelina Jolie, Sharlto Copley, Elle Fanning como la princesa Aurora y Juno Temple, Imelda Staunton y Lesley Manville como las hadas, el film contará como la Reina Maléfica vive plácidamente en un reino tranquilo y en paz. Pero un día hordas invasoras amenazan la estabilidad del lugar y tras erguirse como la gran defensora de su pueblo Maléfica es traicionada hasta el punto de acabar por completo con cualquier atisbo de benevolencia que tuviera. Tras plantar cara en una cruenta batalla contra el rey invasor Stefan (Copley), Maléfica es vencida pero antes echa una maldición sobre la recién nacida hija del nuevo rey, Aurora. Años más tarde, con Aurora ya transformada en una bella joven… pues eso, la historia que ya todos deberíamos conocer. Se mostró un primer clip del film donde se ve una secuencia en la que a la Jolie le salen los famosos cuernos de Maléfica y se parte la caja ante la perplejidad de Stefan. De Cinderella nada de nada, estuvo Kenneth Branagh en Anaheim pero no se vio nada porque el film está bastante lejos de su estreno. Eso si, será bastante fiel a la obra original.

Logo de Tomorrowland descubierto por Disney
Logo de Tomorrowland descubierto por Disney

Sobre Tomorrowland pues mucho misterio. Disney se regodeó en esa supuesta maleta de la que proviene la historia del film de Brad Bird y Damon Lindelof. Se pasó un clip animado supuestamente de los años 60. Un viaje por el tiempo de la evolución humana hasta la Exposición Universal de París de 1889. Imágenes de Nikola Tesla, Albert Einstein, Thomas Edison o Julio Verne trabajando todos ellos sobre diversos secretos proyectos. También vemos la evolución a lo largo del tiempo de la ciencia con la presencia de la electricidad, la radio, los coches, barcos, tanques, aviones y la bomba nuclear. La ciencia y la tecnología son armas de doble filo, se advierte de sus peligros pero también de sus mayores ventajas. Al final se nos invita al futuro y al mañana que ahora mismo se está comenzando a construir… y aparece lo que veis ahí arriba, el logo de Tomorrowland y la fecha de su estreno, el 12 de diciembre del 2014.

 

Tras cinco años desde su última incursión en el mundo de la dirección, e invirtiendo dos particularmente extenuantes en la concepción del salto de "El Hobbit" a la gran pantalla, solo la alineación de ciertos astros y que el estudio que más ganas pone en esto de inventar productos mainstream en Hollywood decidiera apostar por él, podían llevar a Guillermo del Toro a fraguar Pacific Rim (2013). Si bien el retorno del director mexicano a esa primera fila que llegó a ocupar hace años no está siendo nada fácil, al final la película cumplirá pero ni por asomo será el bombazo taquillero que se esperaba, lo que queda bastante claro es que en California vive en estos momentos el mayor devorador de cultura geek que ha parido madre, y que gracias a él tenemos ahora en los cines la producción más impensable que nadie hubiera imaginado (y deseado). Pacific Rim es un monstruo en todos los sentidos, no ya por recuperar para la gran pantalla en pleno siglo XXI y con nota alta un tipo de cine que existe desde hace ya varias décadas pero que, por alguna extraña razón, nunca había sido explotado como hasta ahora, si no porque en su fondo de ideas hace uso de golpes, de efecto y emocionales, que no recordaba desde hace muchos años en films de este calibre. Hay que reconocer que contadas son las producciones nacidas con el sambenito de blockbuster donde las cosas no salgan bien y todos acaben más felices que una perdiz, pero Pacific Rim se escapa de esta aparente obligatoria regla y decide apostar por la verdadera dureza de las consecuencias que se toman.

El libreto escrito por Travis Beacham y Del Toro es perfecto para el objetivo que se marca, cumple con las pautas lógicas de este tipo de películas y tras introducirnos en el universo original que han creado, repleto eso si de referencias, donde criaturas kaiju y robots jaeger se zurran cuerpo a cuerpo, puede que esta sea una de las razones de su batacazo taquillero en USA, nos introduce sin miramientos en una fantástica recreación de lo debe ser en esta nueva era del despiporre visual el otrora clásico esquema peliculero de men in suit como protagonista. Este toque moderno recreado con excelencia brutal por Industrial Light & Magic (ILM) se aleja además, gracias en parte a concebir inteligentemente a estas criaturas y robots como verdaderas moles de pesados movimientos, de la cada vez más cansina cámara epiléptica que acaba por marear y desviar la atención. El espectador disfruta por lo tanto de frenéticos e impagables combates sin que sea necesaria la cámara lenta para ver que narices está pasando y se sirve de la más visual de las destrucciones merced al uso de escenografías coloristas y brillantes tremendamente sobrecargadas y llamativas.

Y ojo, porque otro de los arriesgados méritos de Pacific Rim es su reparto. Aquí Del Toro sigue siendo fiel a lo que es por ahora una de sus señas de identidad y no mete en la película ninguna estrella de primer nivel, logrando por otro lado que el foco recaiga sobre todo el mundo por igual, cosa que ayuda a disfrutar puede que incluso más de esos momentos en donde se busca la empatía espectador / personaje independientemente de si el que padece es o no el protagonista. Muy grandes Idris Elba y Charlie Day, correctos y con cierta química, aunque más por la inocencia nipona de ella, Charlie Hunnam y Rinko Kikuchi. El complemento de secundarios formado por Ron Perlman, Burn Gorman o Max Martini, mención especial para el más que cameo de Santiago Segura y su polvo de cuerno de kaiju, dan empaque a una historia que, eso si, sufre de cierto ritmo en la fase intermedia.

En fin, Pacific Rim es sin dudarlo el blockbuster del verano y apunta a lo mejor del año en este rango. Es francamente entretenida, visualmente acojonante y con una fase final de más o menos una hora donde Guillermo del Toro se lo ha pasado como un niño y donde es imposible no quedarse pegado a la butaca con los ojos y la boca abiertos… si, como un niño.

Cartel español de Pacific Rim de Guillermo del Toro
Cartel español de Pacific Rim de Guillermo del Toro

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!