Con todo el hype que se estaba levantando alrededor de este proyecto de factura española pero reparto internacional bastante impactante, las esperanzas sobre la nueva obra cinematográfica de Eugenio Mira estaban siendo muy grandes, y más tras el batacazo que resultó ser Agnosia (2010) en su presentación también en el festival hace unos años. Esta vez, ojala sea así siempre, el hype se justifica, y hasta diría que se queda corto, porque para regocijo del espectador Grand Piano (2013) roza la excelencia, mucho de esto debido a una puesta en escena, filmación y dirección al modo más clásico que bebe directamente de maestros del thriller como Alfred Hitchcock o Brian De Palma, y donde Mira se maneja como alumno aventajado. Si bien el guión de Damien Chazelle no es tampoco sobrecogedor ni magistral, resultará hasta conocido, el director se vale de un escenario mínimo en forma de auditorio repleto de un público entregado y un piano como protagonista casi absoluto para atrapar al espectador y contar la historia del pianista Tom Selznick (Elijah Wood), un prodigio que tras cinco años de silencio debido a un fracaso en su última actuación, regresa para homenajear a su gran maestro, ahora fallecido. Pero la sorpresa que se llevará Selznick será mayúscula, una nota escrita sobre su partitura le amenaza mortalmente si se le ocurre fallar si quiera una nota en su concierto. Ritmo frenético, situaciones inquietantes y muchos planos / montaje de obra maestra que recuerdan a las mejores obras de los ya mencionados De Palma y Hitchcock. John Cusack, Don McManus, Kerry Bishé y Alex Winter completan un reparto coral al que acompaña, como productor, el innovador cañí Rodrigo Cortés, este se la juega sin contemplaciones y por ahora donde pone el ojo pone la bala. La verdad, para vérsela de nuevo el 25 de octubre en cines… si es que me ha molado un huevo!

Cartel de Grand Piano
Cartel de Grand Piano

Publicado por Uruloki en
 

Otra de las películas que me vi el primer día de Festival de Sitges fue Rigor Mortis (Geung Si, 2013) de Juno Mak, debutante en esto de dirigir pero una estrellas pop oriental que sin embargo ya ha paladeado el otro lado de la pantalla como actor en, la verdad se a dicha, pocas películas… Revenge: A Love Story (Fuk sau che chi sei, 2010) es una de ellas. En fin, lo de Rigor Mortis es una extraña fusión de cine de vampiros orientales, materia espiritual siniestra al modo vieja escuela, enfrentamientos entre monjes y nigromantes, líos a lo 13 Rúe del Percebe, algo de efecto Matrix sanguinolento y un actor encarnado por Chin Siu-Ho que malviviendo como vieja gloria, y con el objetivo de suicidarse metido entre ceja y ceja, acaba metido en un cristo bendito de no te menees. La verdad, seria y cómica, pesada y entretenida, lenta como un caracol e hiperactiva hasta la extenuación sensorial. No exenta de malrollismo y algún que otro susto o escena desagradable. Ni fu, ni fa. Curioso debut que cuenta además con el apadrinamiento de Takashi Shimizu, uno de los maestros del terror oriental y padre de La maldición (Ju-on, 2000).

Un cartel de Rigor Mortis
Un cartel de Rigor Mortis

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Primera toma de contacto que me como en la 46 edición del Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya y, la verdad, como arranque no es que haya sido todo lo deseable que uno hubiera querido. Tras 9 años haciendo no se qué, y con una opera prima compleja, sesuda y que todavía hoy sigue siendo difícil de asimilar como Primer (2004), todavía tengo un colega que me la tiene guardada por convencerle para verla en el cine, Shane Carruth regresa a la gran pantalla con Upstream Color (2013), historia mucho más grotesca que Primer donde los gusanos, los cerdos y las vidas enlazadas de los protagonistas son lo que debemos tener en cuenta… o eso creo. Podría decir eso de que Carruth ha hecho poesía cinematográfica, que Upstream Color es en el fondo un mensaje sobre las adicciones, o una oda a las profundas relaciones debidas la padecimiento de cisticercosis. Pero no, Carruth ha parido un coñazo sublime donde la vida de un par de cerdos está íntimamente vinculada a Kris (Amy Seimetz) y Jeff (Shane Carruth). Probablemente lo más llamativo del film es la relación entre los cerdos, Kris y Jeff, que va más allá de lo imaginable y en donde las vivencias de los primeros, y por sorprendente que parezca, son en parte sufridos por los segundos. El espectador podrá disfrutar hasta de un tremebundo y matriarcal mensaje gorrino que le dejará bastante perplejo. Por lo demás la obra de Carruth es un experimento ideal para festivales pero difícil de digerir. Rara no, lo siguiente!

De lo poco asumible del film, el cartel
De lo poco asumible del film, el cartel

Publicado por Uruloki en
 

Mientras trato de reactivar el cuerpo tras las primeras horas en el Festival de Sitges 2013, menudo frío estamos teniendo para arrancar, aprovecho unas horas de relax que tengo entre película y película para poneros al día de las últimas novedades de la jornada. En primer lugar os dejo con el nuevo spot para televisión de El Hobbit: La Desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug, 2013) que ha publicado Warner Bros. en su propio canal de YouTube. Son unos 30 segundos de imágenes del film, todas vistas, así que poca sorpresa, si bien la cosa pinta bien y más si se vuelve a estrenar en el HFR 3D como ocurriera con el primero de los tres films que ha preparado Peter Jackson y compañía. Primero el vídeo y luego más noticias…

Tenemos nuevas confirmaciones de audiciones realizadas para Star Wars: Episode VII (2015) de J.J. Abrams. Charlando con The Associated Press, el actor Michael B. Jordan, en boca de todos tras su participación en Chronicle (2012) de Josh Trank, vuelve a la carga desvelando varias cosas al mismo tiempo. Lo más singular de lo que cuenta es que los rumores surgidos recientemente y que le vinculan a la nueva La Guerra de las Galaxias son ciertos, ha hecho pruebas de audición para Star Wars: Episode VII y, por lo tanto, se convierte en el segundo candidato junto a Saoirse Ronan que admite este hecho. También confirma que eso de que va a protagonizar el spin-off de Apollo Creed descubierto hace un tiempo por Sylvester Stallone es verdad. Se muestra encantado y admite que está ahí en capilla para ponerse manos a la obra. Sobre Fantastic Four (2015) de su amigo Trank, y para el que suena como Johnny Storm, admite que está interesado y que si se lo proponen no dudará en dar el si quiero. Remata hablando de Independence Day 2 (2015), para el que dicen sería el hijo de Will Smith. Aquí apunta que le gusta la película original de Roland Emmerich, que es un gran fan y que si se diera la casualidad tampoco le haría ascos. Lo único claro es que en estos momentos Michael B. Jordan es deseado por muchos, veremos en donde acaba, todo no se puede hacer.

Otro cartel de Oldboy, no tan bueno como el primera hora pero mola igual
Otro cartel de Oldboy, no tan bueno como el primera hora pero mola igual

Y más cosas que contar. Por ejemplo que pese a los descensos en audiencia, y reconociendo que por ahora no logra levantar el vuelo, "Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D." (2013) tendrá temporada completa como ha anunciado la ABC. Live Feed nos los lo cuenta y añade que Titus Velliver aparecerá como miembro de S.H.I.E.L.D. Otros que se renuevan, aunque lo que se cuenta en esta ocasión es alucinante, es la secuela de The Maze Runner (2014). Pese a aplazar el estreno del film a septiembre del año que viene, con casi un año de antelación de pasarla por los cines va 20th Century Fox y comenta que The Scorch Trials (¿?) comienza a desarrollarse en manos de James Dashner. Tócate los pies. Os dejo ahora con un avance del trailer de Hercules: The Legend Begins (2014) de Renny Harlin, film protagonizado por Kellan Lutz y que desprende tufo a Spartacus tela marinera. Ojo, no veo mal que lo desprenda, pero parece que es lo único que podrá ofrecer el proyecto…

Los comentarios están desactivados
 

Me voy a dormir. Mañana / hoy a estas horas estaré viendo Grand Piano (2013) de Eugenio Mira con Elijah Wood y John Cusack. Mientras tanto os dejo con este nuevo póster de Oldboy (2013) de Spike Lee. Mola. Sale de Inside Movies y es especial para la NYCC.

Así mola
Así mola

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Dos de las películas que seguro hacen que la gente se lo pase teta en el inminente Festival de Sitges 2013 son Battle of the Damned (2013) de Christopher Hatton y Raze (2013) de Josh C. Waller. La primera es una película de ciencia ficción y terror protagonizada por Dolph Lundgren en modo rey de la metralleta antizombi, aunque acompañado por robots que también traen cola. La segunda, combatamos los andrógenos con estrógenos, es una película carcelaria extrema e hiperviolenta protagonizada por la especialista Zöe Bell y la tremenda Rachel Nichols. Mujeres encerradas obligadas a matarse a tortazo limpio por sobrevivir un día más. Ambos proyectos desprenden aroma a exploitation del nuevo siglo. Os dejo con los trailers y los carteles para ir abriendo boca. El que las vea que avise!

Battle of the Damned con Dolph Lundgren será material de Sitges 2013
Battle of the Damned con Dolph Lundgren será material de Sitges 2013

Zoë Bell vs. Rachel Nichols en el violento film Raze que también estará en Sitges 2013
Zoë Bell vs. Rachel Nichols en el violento film Raze que también estará en Sitges 2013

 

Este mes solo se puede decir dos cosas… Gravity, hay que verla en 3D si o si, y Sitges 2013. Bueno, y Don Jon, Prisioneros Solo dios persona, Al final todos mueren, Grand Piano, Capitán Phillips, Una cuestión de tiempo y Thor: el mundo oscuro, pero sobre todos los dos primeros temas. Hay mucho que ver y muy poco tiempo.

 AVISO  Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

 

Pues ahí estamos, Festival de Sitges menos un día. Mañana tocará ver Upstream Color (2013) de Shane Carruth, Rigor Mortis (2013) de Juno Mak y Grand Piano (2013) de Eugenio Mira, luego habrá que ponerse manos a la obra con el modo survival y a empaparse de cine durante unos cuantos días. Mientras tanto habrá que seguir actualizando el blog, intentando hacer entrevistas y comentado algo sobre las películas vistas.

Comenzamos hoy con una sorprendente noticia aparecida en Variety, o puede que no tanto, donde se pone sobre la mesa los nombres de los candidatos que 20th Century Fox baraja para Fantastic Four (2015) de Josh Trank. El porta indica que han llegado a sus oídos que Kit Harington, Jack O’Connell y Miles Teller apuntan a favoritos para transformarse en Reed Richards mientras que Saoirse Ronan, Kate Mara y Margot Robbie, aunque esta última podría estar ya descartada, son las elegidas para ponerse en la invisible piel de Sue Storm. Sobre quién será Johnny Storm, pues Michael B. Jordan es el único candidato posible hasta ahora… ¿Y Ben Grimm? De ese no se habla nada, pero el ambiente más "juvenil" de los elegidos, aunque los once años de diferencia entre Ronan y Mara resulta chocante, hace pensar claramente en la línea Ultimate Fantastic Four. Hay que recordar que Simon Kinberg fue contratado no hace mucho para reescribir el guión, si bien el portal apunta que no se trata de una reescritura completa, por lo que este movimiento de 20th Century Fox podría deberse a ir cerrando agendas lo antes posible no vaya a ser que luego no se llegue al año previsto. ¿Os convencen los candidatos y el posible enfoque?, ¿tienen chicha suficiente los Ultimate Fantastic Four?

The Stuff of Legend, animación CGI con acción real
The Stuff of Legend, animación CGI con acción real

Y más tema comiquero llevado al cine. Heat Vision descubre que Patrick Melton y Marcus Dunstan, el dúo tras cuatro de los siete films de la saga Saw, han sido contratados por Disney, ahí es nada, para hacerse cargo de la adaptación de "The Stuff of Legend", obra de Mike Raicht, Brian Smith y Charles Paul Wilson III sobre un grupo de juguetes que se aventura en un peligroso viaje a un siniestro y oscuro mundo para liberar a su joven propietario de las garras del archifamoso Hombre del Saco. A los mandos del proyecto el director Peter Candeland con Mandeville Films, filial de Disney, tras la producción. El proyecto de todas formas revive tras un año de silencio. En junio del 2012 el estudio había fichado a Shawn Christensen para hacerse cargo del guión. La sinopsis del cómic, mucho más extendida que la frase anterior, reza lo siguiente:

Estamos en el año 1944, un joven es secuestrado por el Hombre del saco, y arrastrado contra su voluntad dentro del reino que se oculta en su armario… el reino de La Oscuridad. Los juguetes del niño, encabezados por un juguetes soldado conocido como El Coronel y el oso de peluche Max, se embarcarán en una misión de rescate. Dentro del armario cada juguete se transforma en una ágil e imponente criatura y juntas participarán en una batalla contra las fuerzas malignas del Hombre del saco. Esos ejércitos son viejos juguetes olvidados del niño que permanecían guardados en lo profundo del armario, entre ellos caballeros medievales, cowboys y otros soldados. Luchando hasta sus límites los juguetes descubrirán que no solo luchan por el alma del chico, sino por la suya propia.

Y si, por lo que cuenta a The Hollywood Reporter, el sueño de Michael Bay no es otro que dirigir su propia película de terror. Su idea es autofinanciarse, la mejor opción para asegurarte hacer lo que te salga de las narices, y reconoce que está muy cerca de tomar la decisión apropiada. La verdad, puede molar ver un film de Michael Bay, dirigido por él mismo, en modo gore absoluto.

Publicado por Uruloki en
 

Ojito al dato, tras los buenos números de audiencia de "Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D." (2013), veremos si pasa de la primera temporada, Marvel Studios han decidido echar por tierra un fan film titulado "The Dead can’t be Distracted" de Mike Pecci y Ian McFarland. El propio director cuenta la historia de su plan y como de manera sorprendente Disney / Marvel se ha puesto en contacto con él para pedirle educadamente que cese en su idea de contar una nueva historia de El Castigador. El plan de Pecci era crear una web serie basada en la vida de Frank Castle, la versión plasmada por Greg Rucka y Mike Checchetto, y demostrar que Hollywood se ha equivocado ya que el personaje tiene mucho potencial… apuntan que poca ayuda han hecho esos villanos y secundarios de medio pelo que acompañaron a Dolph Lundgren, Thomas Jane o Ray Stevenson. Pero nada, su gozo en un pozo, carta al canto de Marvel y si te he visto no me acuerdo.

While we appreciate your affection for the character, we must demand that you immediately stop your unauthorized use, advertising, sale and/or distribution of any production of The Punisher or any other Marvel character-based films therefor, and any other use of the images, likenesses, artwork or other intellectual property owned by Marvel.

El tema resulta bastante sorprendente. ¿Qué razón existe para que Marvel decida cargarse una web serie creada por unos fans? Más todavía, y como bien apunta Pecci, ¿por qué narices Marvel fulmina un fan film si hace un año, en la Comic-Con, pudimos ver "The Punisher: Dirty Laundry"?, ¿tanto poder tiene un corto curiosamente protagonizado por Thomas Jane, Ron Perlman y Tim Bradstreet? Pues se ve que si, que tienen más que Pecci, McFarland, Nick Apostolides (el Frank Castle a lo Checchetto) y Evalena Marie ( la sargento Cole-Alves). Hasta habían buscado un tono ochentero musical para decorar su web serie… iba a molar. El trailer rodado por Pecci y su equipo puede verse todavía pero la web serie ya nunca.

Uno de los carteles de la prohibida "The Dead Can't Be Distracted"
Uno de los carteles de la prohibida "The Dead Can’t Be Distracted"

 NOTA  ¿Está planeando Marvel Studios una serie de televisión sobre El Castigador y esta es la razón de cargarse "The Dead Can’t Be Distracted"?

Publicado por Uruloki en
 

El Festival de Sitges 2013 está ahí a la vuelta de la esquina. Mañana día de planificación y preparación para luego el viernes madrugón, vuelo a Barcelona, tren a Sitges, acreditarse, hotel, hacer la compra y… nueve o diez días de cine, todavía no lo tengo claro. El objetivo similar al del año pasado, ver unas cuarenta y pocas películas y hacer una o dos entrevistas a gente que podáis conocer. Vamos con las noticias de hoy…

Por lo que cuentan en Collider el director James Gray ya tiene nuevo proyecto entre las manos y es, mirad que cosas, un thriller de ciencia ficción con viaje espacial. Se titula To the Stars (2015), comenzará a rodarase a mediados del año que viene y contará la historia de un grupo de astronautas que reciben el encargo de encontrar a un colono renegado y traerlo de vuelta a la Tierra. El guión de To the Stars ha sido escrito por el propio Gray junto a Ethan Gross, medio debutante con cuatro buenos episodios en "Fringe" (2008-2013), dos de ellos en particular muy molones, y comenta Gray que comenzaremos a conocer a los miembros del reparto a partir de enero del año que viene. La verdad, no me importaría un resurgimiento del cine espacial tras ver Gravity (2013) y disfrutar tanto. Habrá que seguir la pista a To the Stars, la ciencia ficción con aspecto sesudo vuelve… aunque seguramente nunca se llegó a ir.

Otro cartel de Mindscape, en nada en Sitges 2013
Otro cartel de Mindscape, en nada en Sitges 2013 vía IMPAwards

Y hablando de ciencia ficción, en TV By the numbers comentan que Jeri Ryan es la última en incorporarse a "Helix" (2014) de Ronald D. Moore, Steven Maeda y Lynda Obst, para una colaboración en varios episodios que darán forma a un arco argumental cerrado. La Ryan, que se une a Billy Campbell o Hiroyuki Sanada en esta serie de contaminación en el polo, encarnará a Constance Sutton, CEO de Ilaria Corporation, la empresa propietaria de Arctic Biosystems, las instalaciones de investigación donde transcurre la historia de "Helix". Cambiando de género es ScreenDaily el portal que nos cuenta que la Hammer se ha hecho con otra idea de terror gótico para sacarse de la manga una nueva película. Hammer ha adquirido "La mujer de púrpura" de Jeanette Winterson, una historia basada en el hecho real que fue el juicio a un grupo de mujeres de Lancashire que fueron acusadas de brujería en tiempos de Jaime I, un rey protestante y obsesionado con la idea de limpiar Inglaterra de toda huella de herejía. La sinopsis de la obra es esta… muy Hammer:

Alice Nutter es una mujer que vive de su propio trabajo pues ha inventado una fórmula para teñir la ropa de un color rojo oscuro que ha despertado incluso el interés y las atenciones amorosas de la reina. Además, sabe preparar una pócima capaz de mostrarla joven y hermosa, más allá del paso del tiempo.

Dueña de sí misma y capaz de enfrentarse a las fuerzas de la ley, Alice intenta descubrir qué hay detrás de la acusación de brujería y descubre las miserias de quienes están al cargo de las mujeres encerradas en prisión: madres que venden a sus propias hijas de nueve años a los guardianes de la cárcel, hombres que más parecen bestias y que usan y abusan de su poder, chiquillos dispuestos a mentir por un mendrugo de pan y una piel de patata.

Llega el momento en que Alice misma empieza a ser investigada, y pronto sabremos que ella también tiene un secreto por el cual está dispuesta a morir, pero a su manera…el Norte es el lugar de la oscuridad pero también del valor, y en la muerte de cada cual a menudo se refleja la vida entera.

De cara a echar el cierre, indicar que aquella película producida por James Wan que se iba a titular House of Horror (¿?) ahora se acabará titulando Demonic, o eso cuentan en Desde Hollywood. Rodada combinando elementos como metraje encontrado, vídeos de interrogatorios, cámaras digitales y fotografía clásica, la película pone su foco en los acontecimientos tras una terrorífica masacre; cinco estudiantes brutalmente asesinados en una decrépita casa abandonada. Asistimos en ese momento a la investigación e interrogatorio del detective Mark Lewis (Frank Grillo) y la psicóloga del departamento de policía Elizabeth Klein (Maria Bello) a un sospechoso del crimen. El acusado es John Ascot que decide explicar los acontecimientos previos a las muertes de sus amigos. La película, basada en una idea del propio Wan, ha sido dirigida por Will Canon. Parece ser que revive al cosa… o al casa.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!