Dedico un poco más de tiempo al blog que hoy la cosa en Sitges ha estado entretenida y sin muchos intervalos para dedicarse a otros menesteres que no fueran el cine. Echo un vistazo a las noticias del día y tras dejaros con el primer teaser trailer de Tomorrowland me pongo al tema rápidamente.

Comencemos con nuevos datos sobre Terminator: Genisys (2015) de Alan Taylor y unas declaraciones de Jai Courtney. ¿Qué cuenta Courtney? Pues siendo sinceros cosas relevantes, nada sobre la trama pero si sobre lo que nos espera con respecto a los films previos de la saga y a su posible nivel de impacto. Sobre lo primero Courtney descubre que Terminator: Genisys no será ni una secuela, ni una precuela ni un reboot… por lo tanto es algo relacionado pero no pretenderá redefinir nada. El actor indica que tendrá lugar en un lugar que conoceremos y que habrá los personajes esperados, pero que llegados a un punto la cosa cambiará y seguirá su propio camino. Así de simple, o complicado. ¿Qué es esto? Pues si lo meditamos parece ser que el nuevo Terminator tomará las de Villadiego y adoptará el rumbo que estableció, por ejemplo, Star Trek (2009). No es precuela, no es secuela y menos reboot, sencillamente nace una nueva línea temporal sin dejar de existir las que ya conocimos. El segundo dato que descubre el actor es que Genisys será PG-13. Según Courtney esto no significa que no veamos acción a cascoporro… pero lo que no dice es que de sangre cero. Y ojito porque el palo, el más grande, llega cuando descubre que los endoesqueletos que veremos serán todos creados por CGI mediante técnicas de mocap. Nada de efectos prácticos… si Stan Winston levantara cabeza iba a llevar a más de uno por delante. Que pena.

Legolas también tiene su cartel de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Legolas también tiene su cartel de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

Tenemos también buenas noticias sobre el proyecto de segmentos de terror femenino XX (¿?). Se anuncia que Magnet Releasing ha decidido apostar por el proyecto, en desarrollo ya desde hace más de un año, y contará con Karyn Kusama, Mary Harron, Jennifer Lynch y Jovana Vuckovic, parece ser que se nos caen las hermanas Jen y Sylvia Soska. Las tres primeras son sobradamente conocidas con proyectos en su mano como Jennifer’s Body (2009), American Psycho (2000) y Chained (2012). La menos conocida es al Vuckovic, pero por ahora tiene un cortometraje producido por Guillermo del Toro bastante curioso… Captured Bird (2012). Y hablando de terror, con tono comedia, se anuncia que 20th Century Fox prepara Thrill Ride (¿?), proyecto definido por Andrew Jay Cohen y Brendan O’Brien que será dirigido por el primero. El proyecto, a la saga Scream, nos llevará a una escuela donde el bullying se ha convertido casi en una norma. El tema es que cansados de esta situación los directores de la escuela deciden reservar un parque de atracciones completo para que los cursos más chungos se lo pasen bien y dejen de tocar las narices. El control del parque será absoluto por parte de los alumnos y claro, la cosa se irá de madre. La gente, sin posibilidad de fuga, comenzará a morir en las atracciones de la formas más curiosas. Todos tendrán que poner su granito de arena para salir vivos…

 

La New York Comic Con que se celebra estos días nos ofrece una primicia bastante interesante. Cuando todavía faltan más de 7 meses para su estreno, Disney Pictures se saca de la manga el primer teaser trailer de Tomorrowland (2015), esa película dirigida por Brad Bird y que protagonizan entre otros George Clooney, Hugh Laurie y Britt Robertson. Con guión del propio Bird en unión con Damon Lindelof y Jeff Jensen, Tomorrowland nos contará la historia de una joven llamada Casey Newtown (Robertson) que gracias a una insignia mágica se transporta a un mundo secreto y donde todo es posible. La posibilidad de viajar a este mundo le acabará poniendo en contacto con Frank Walker (Clooney), antiguamente científico y parte de la creación de ese lugar, aunque ahora enfrentado a un viejo compañero que lo domina (Laurie). Frank y Casey se embarcarán en un viaje que les llevará a este sitio oculto en algún lugar del espacio tiempo.

Actualizando esto con el trailer en castellano…

El también primer cartel de Tomorrowland
El también primer cartel de Tomorrowland

Publicado por Uruloki en
 

Y sigo con las reviews de Sitges 2014. Es hora de adentrarse en el bosque de CUB (Welp, 2014), film belga de Jonas Govaerts sobre un grupo de boy scouts que se van de acampada un fin de semana para acabar como el rosario de la aurora cuando se crucen en el camino de una especie de niño perdido y su adulto controlador. Govaerts ofrece una película irregular, entretenida pero que se pierde puede que demasiado en las tribulaciones de un chaval problemático que sin embargo encontrará su lugar en un bosque donde cualquier mala decisión es sinónimo de muerte. La idea no está mal y la película evoluciona conforme avanza el metraje hasta acabar convertida en un generoso slasher con todo tipo de excesos gore propios del género que tenemos ante los ojos. En ese aspecto la cosa mola bastante, no escatima en esfuerzos y detalles de originalidad como el nido arbóreo, amén de los truculentos. Aun así los obligados saltos de fe que exige el film, ¡que son menores frente a adultos!, hacen que pierda un poco de credibilidad. En fin, peli festivalera que se disfruta en una sala grande repleta de gente ansiosa por algún exceso sangriento.

Cartel de CUB para el mercado USA
Cartel de CUB para el mercado USA

Publicado por Uruloki en
 

Tras una nueva opinión de esta 47 edición del Festival de Sitges 2014, el turno de Oculus, ha llegado la hora de buscar un poco de tiempo para escribir mientras dejo que repose el antimosquitos porque estoy teniendo las de perder… soy el hombre picadura. Antes de nada nuevamente Robert Downey Jr. salta a la palestra para indicar que lo dicho ayer de Iron Man 4 es falso… por lo tanto, cansado de las chorradas de la estrella será mejor esperar a anuncios oficiales.

Vamos con cosas más series o al menos alejadas de todo lo que toca Marvel Studios. Resulta que Stephen King ha charlado con la gente de MTV para revelar que puede que la adaptación de "The Stand" no sea finalmente una única película… si no varias. El tema surge tras el trabajo realizado por Josh Boone, guionista y director, sobre la obra de King y la reacción del escritor ante lo que se ha hecho. El maestro del horror cuenta que la visión de Boone es fabulosa y cree que no vale para una única película. De hecho King habla de un plan no visto antes. Veremos cuan novedoso eso. Y hablando de terror, se ve que Joe Dante, presente en Sitges 2014 con Burying the Ex (2014), ha descubierto en mercado New Cinema Market de Roma que se embarca en Ombra Amore (¿?), una versión de Romeo y Julieta con un curioso giro… lo de Capuletos y Montescos se transforma ahora en hombres lobo y vampiros, siendo Pete miembro de una familia de hombres lobo que forma parte, o es culpable, de la actual crisis económica en Italia. Maggie es hija de vampiros aristócratas que se ven afectados por las malas gestiones de los hombres lobo. El resto de la historia conocida, se enamoran, sus familias no pueden ni verse, blablabla. Joe Dante es único.

Y otro cartel más de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos... Galadriel
Y otro cartel más de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos… Galadriel

Badass Digest sigue sacándose de la manga rumores que tocan muy de lleno al universo Spider-Man que pretende relanzar Sony. Según el portal, y vistos los anuncios de futuros films, lo que nos espera es un relanzamiento en toda regla para Spider-Man, siendo The Amazing Spider-Man 3 (2018) el film reboot, así que igual puede que cambie de título. El segundo film, que llegará antes, es The Sinister Six (2016) contará ya con un nuevo actor encarnando a Spider-Man que deberá unirse al modo Doce del patíbulo (The Dirty Dozen, 1967) con unos cuantos villanos para hacer frente a un mal mayor. La idea es ver si es posible que de este mejunje salgan posibles films en modo independiente. Para rematar Badass Digest indica que Venom (¿?) vuelve morir y el proyecto se queda otra vez aparcado hasta nueva orden.

Imagen de Tomorrowland

Imagen de Tomorrowland

Imagen de Tomorrowland
Primeras imágenes oficiales de Tomorrowland

Aquí os dejo con las primeras imágenes y concept art de Tomorrowland (2015) de Brad Bird. Todavía falta un mundo para verla en cines pero seguro que pronto tenemos algo que echarnos a los ojos. Tenemos también guionista nueva para los nuevos Ghostbusters. THR cuenta que Katie Dippold ha sido contratada por Columbia Pictures para reescribir el guión de este relanzamiento. La Dippold colaborará de nuevo con Paul Feig, director, ya que se conocen de la comedia Cuerpos especiales (The Heat, 2013), y tomará las riendas de este cada vez más eterno desarrollo. De tratar de contar con el reparto original, Dan Aykroyd, Bill Murray y Harold Ramis, la cosa acabó, el fallecimiento de Ramis y la negativa de Murray, por derivar en 0% de los veteranos y 100% una nueva panda de jóvenes que se pondrán manos a la obra. Esto va para largo creo yo.

 

Toca hablar de otra de esas que se ha podido ver en la nueva edición del Festival de Sitges. Se trata de Oculus (2013), film de terror sobrenatural del año pasado, aunque se estrenó en abril de este en USA, rodado por Mike Flanagan y que versa sobre un familia que se va al traste por culpa de un espejo con unos antecedentes algo más que siniestros. Protagonizada por tres rostros sobradamente conocidos, Karen Gillan, Katee Sackhoff y Rory Cochrane, además de la posible nueva estrella Brenton Thwaites, la película del señor Flanagan podría ser mucho más resultona si el modo paranoia que con el que arranca en su tercer acto fueran la tónica explotada, tampoco en exceso, a lo largo del resto del film. El tema es que el metraje transita por unos primeros 50 minutos complejos de aguantar donde el espectador es vapuleado sin compasión por dos momentos diferentes en el tiempo… el presente y el pasado de la familia Russell. Igual una dedicación excesiva para explicarnos la problemática del famoso espejo, esos primeros achaques familiares causados por lo que este oculta se dilatan en el tiempo cosa fina, que luego deriva en un inquietante juego de paranoia, una prometedora falsedad visual y mental que ayudan a que uno se desquicie tanto o más que los propios protagonistas. En fin, curiosa, termina más potente de lo que arranca, el momento bombilla te llega al alma, y merece un vistazo aunque tampoco es que sea para echar cohetes.

Uno de los carteles de Oculus
Uno de los carteles de Oculus

Publicado por Uruloki en
 

Tras su triunfante paso por multitud de festivales donde no ha parado de recoger premios y elogios, ha llegado el momento de hablar de The Babadook (2014), la nueva propuesta de terror aussie y escalofrío gestado por la debutante Jennifer Kent, veterana actriz transformada ahora en guionista y directora de uno de los pelotazos del género del año. The Babadook se presenta de base como el clásico film que explora los terrores infantiles, esos en los que un hombre del saco al uso pone de los nervios a más de un menor en noches de mal rollo. Bajo esta simple premisa, seguro que más de uno lo ha sufrido en carnes, la Kent ahonda sin embargo en las consecuencias, mutación brutal de Essie Davis, que tiene el desquicie infante sobre una madre viuda, sobrecargada, con incompatibilidades familiares, amistades pasajeras y que no ha podido superar el fallecimiento de su esposo el día que iba a dar a luz. The Babadook tiene momentos, muy grandes, en los que los escalofríos y saltos en la butaca son inevitables, una criatura con personalidad clásica que acecha en las sombras provista de unas extrañas garras que nos recuerdan a otro famoso señor de los sueños, y mucho desquicie personal. Esto último es una bajada en cero coma al mismísimo infierno de la paranoia sufrido por una madre a la que su hijo (Daniel Henshall se merece unos azotes) va volviendo medio loca, aunque a posteriori y poco a poco va cayendo en la cuenta que ese hombre del saco que atormenta a su churumbel puede ser algo más que una simple pesadilla nocturna. No es la repanocha pero es bastante fresca y merecedora de lo bueno que dicen de ella. Hay que verla, no innova pero al menos se disfruta a grito pelado.

Un nuevo cartel de The Babadook
Un nuevo cartel de The Babadook

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, hoy ha sido un día más tranquilito en Sitges. Tras la matraca de 24 películas en 4 días hoy he reducido el ritmo a 4, más pausado pero igualmente cansado conforme te sientas en la butaca y comienzas a enfrentarte a los films. Vamos con las noticias al tiempo que sigo con las mini reviews de las pelis que estoy viendo.

Noticia número uno y seguramente la más mareante del momento. Robert Downey Jr. ha confirmado en el programa de Ellen Degeneres, The Ellen Show, que la negociación está en marcha, que Marvel Studios baraja ya ideas y que por lo tanto Iron Man 4 (¿?), o el plan para llevarla a buen puerto, es una realidad. Así de tajante. Sobre otros temas que el actor ha ido soltando o se han barajado a lo largo de estos últimos días indica, por ejemplo, que eso de Mel Gibson está sacado de madre, que fue un comentario realizado a un periodista amigo suyo pero que eso no quita que tenga en mente otros muchos proyectos en mente pensados para contar con Gibson… y suelta que tarde o temprano la futura parilla de Marvel será desvelada y todas las cuestiones quedarán contestadas… ¿WTF? Un cameo de Iron Man / Tony Stark en "Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D." (2013-¿?), pues todo es posible en casa Marvel, aunque para mi que sería más bien en modo Stark. También confirma que Sherlock 3 (¿?) está en marcha en Warner y que esperan poder hacer la mejor de las tres películas de la saga… con la dos lo tienen fácil. También es interesante leer que un personaje que le gustaría encarnar es el del Doctor Who. Tendría su gracia.

Sigamos con más cosillas… rumores. El número uno sale de Bleeding Cool e indica que se podría estar barajando desde la 20th Century Fox una serie de televisión de los X-Men. Aparentemente Simon Kinberg, cerebro tras ese nuevo arco mutante que dicen terminará con X-Men: Apocalypse (2016), está conforme. Siendo realista las posibilidades son muchas, y si a Marvel le funciona con S.H.I.E.L.D. ¿por qué no con la Patrulla X y el universo mutante? El otro comentario sale de HitFix y viene a apuntalar la idea de que en Marvel podrían haber comenzado a negociar con Sony para que Spider-Man entre en contacto con el resto de compañeros superheroicos. ¿Es posible? Todo lo es, y queda claro que el apoyo mutuo sería muy beneficioso para ambas partes, aunque el que tendría más que ganar es el trepamuros que en esta nueva etapa no lo está pasando tan bien como en la era Raimi, si hablamos de aspectos taquilleros principalmente. El punto final es una realidad, esa que viene a indicar que Deadpool (2016) formará parte del universo X-Men creado en estos momentos en Fox. Eso es bueno, podrían hacer un film bueno y acabar cruzando al personaje con los X-Men, Lobezno, Cable o algo así. Molaría.

Seguimos con los carteles de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Seguimos con los carteles de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

Cambiemos de género, el cómic hoy se lleva la plana pero hay otras muchas cosas. Muy interesante es el anuncio aparecido en Variety donde se indica que Sony está cerca de cerrar un contrato para sacar adelante una nueva franquicia cinematográfica… y basada esta vez en Robin Hood! Cuenta la web que Cory Goodman y Jeremy Lott han trabajado duramente para convencer a la major con una reinvención del clásico personaje. No se sabe nada más pero apunta a proyecto potente, no en vano Working Title o Paramount han competido con Sony para llevarse el gato al agua. ¿Clasicismo o redefinición?, ¿un Robin Hood a los Sherlock Holmes de Warner o algo menos hiperactivo? Y te demas fantasiosos, Legendary TV, esta se va a poner púa, presenta su plan para hacer una serie de televisión basada en el universo del videojuego "Myst". La división para el entorno de la caja tonta del estudio que nos ha ofrecido Pacific Rim (2013) o la nueva Godzilla (2014) se une a Cyan Worlds para llevar adelante el plan… uno que si echamos la vista atrás pues eso… mucho se ha pensado en el tema "Myst".

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, otro día que echo el cierre con una jornada maratoniana en el Festival de Sitges 2014. Nuevamente han caído siete películas, de las que seguiré hablando poco a poco conforme tenga más y más tiempo para hacerlo. Vamos al tema noticias que hay cosillas que contar…

¿Cuál es la noticia del día? Pues sin lugar a dudas esa que portales como Variety o Deadline han descubierto ahora a media tarde y que han dejado a medio mundo con el culo torcido. Vuelve "Twin Peaks", y vuelve con David Lynch y Mark Frost nuevamente como guionistas, mientras que Lynch se reserva el derecho de dirigir todos los episodios, un total de nueve, de este retorno especial en forma de serie limitada para Showtime. El rodaje de la serie se llevará a cabo a lo largo del 2015 para ser estrenada en el 2016, coincidiendo con el 25 aniversario de la obra de culto. Por ahora lo único que se sabe es que la serie tendrá lugar en el presente, más de dos décadas después de los hechos originales, continuando con ese fondo e historia que ya tonos conocemos. Añade Deadline que Kyle MacLachlan volverá nuevamente como el agente del FBI Dale Cooper, otros muchos personajes icónicos de la serie también volverán a esta temporada limitada que ya se gesta. Para rematar esta noticia el tweet de David Lynch in person anunciando el retorno…

Más cosillas. Ayer en Badass Digest apareció una entrada que está levantando mucho interés por contar lo que cuenta. El tema tratado es The Avengers 3 (2018) y el posible cambio de cromos que nos podemos encontrar dentro de, todavía, casi cuatro años. Las cosas que se manejan en el portal de Devin Faraci son los posibles problemas contractuales de los actores ahora en Marvel Studios y ese todavía lejano 2018. Los afectados por la noticia son principalmente Chris Evans y Chris Hemsworth, con Robert Downey Jr. aparentemente comprometido porque tiene el acuerdo más largo. Ojito, lo de Downey Jr. se da por hecho, lo de Hemsworth se negocia, Thor 3 (¿?) también resta posibilidades, y lo de Evans puede estar justito… Captain America 3 (¿?) dejará en una las películas pendientes de rodar para terminar su contrato con Marvel Studios. Badass Digest indica que el posible recambio que en la compañía ya se baraja lo forman los Guardianes de la Galaxia, el Doctor Strange, Ant-Man y… nuevamente, Ms. Marvel. El tema que se plantea es peliagudo porque, ¿funcionaría un film de Los Vengadores sin Thor, el Capitán América, Iron Man y algún otro? Ah, y hablando de Marvel, Martin Donovan se une, mira que horas, a Ant-Man (2015). Se dice que el papel de Donovan será casi crucial para la historia que rueda Peyton Reed tras los mil millones de problemas que se produjeron tras la salida de Edgar Wright del proyecto.

El primer cartel de personajes, Bilbo, para El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos
Primer cartel de personajes, Bilbo, para
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos

Hora del cierre, ya son horas y estoy destrozado, con unas cuantas breves. La actriz china Jingchu Zhang se une al reparto de Mission: Impossible 5 (2015) junto a Tom Cruise y el resto de la banda. Christopher McQuarrie cuenta por lo tanto ya con la estrella oriental que abrirá el film al mercado chino, en estos momentos uno de los más importantes para Hollywood por las cifras que hace. De la actriz pues un porrón de proyectos patrios y vista en el mercado USA con Hora punta 3 (Rush Hour 3, 2007). Deadline cuenta que James DeMonaco tiene ya acuerdo para sacar adelante The Purge 3 (¿?). El trío de compañías involucradas en la producción, Universal, Blumhouse y Platinum Dunes, ya están sentadas para desarrollar el tercer film de la saga, y que DeMonaco volverá a tomar las riendas. Ojito, las dos películas hasta ahora de la franquicia costaron 12 millones, sumados los presupuestos, y han recaudado más de 200. Eficiencia mayúscula.

 

Tras dejarme encantado el año pasado con la poderosa We Are What We Are (2013), Jim Mickle vuelve a escena con Cold in July (2014), una adaptación de una novela de Joe R. Lansdale y con un reparto de mírame y no me toques donde se combinan las presencias de Michael C. Hall y los superlativos Sam Shepard y Don Johnson. La historia es de impacto, un padre de familia bastante normal (Hall) debe hacer frente no sin miedo a un ladrón que se cuela en su casa. Tras verse forzado, de casualidad, a matarlo, su vida dará un giro inesperado cuando un ex-combatiente, Shepard fabuloso, se presente como acosador de turno a la voz de "tú has matado a mi hijo". Un segundo giro acabará uniendo a los dos padres y a un detective privado, Johnson vive su mejor época, en un viaje que a modo espiral traslada a los personajes a través de uno de los infiernos más imprevistos que te puedes echar en cara. Mickle fusiona en el 2014 los espíritus del mejor John Carpenter, ritmo y música, o Walter Hill y Sam Peckinpah, violencia a troche y moche. De regalo Jeff Grace compone una banda sonora de tonos 100% carpenterianos y goblinenses, mayúscula en todos sus aspectos, que apoya en temas tan dispares y a la vez efectivos como "Cosmo Black" de Dynatron o "Wait" de los Wait Lion. Joder, debéis verla!

Cartel de Cold in July
Cartel de Cold in July

Publicado por Uruloki en
 

Poco hay por ahora que contar llegado del otro lado del charco. Con eso de que nuevamente hoy es un día de locura aquí en el Festival de Sitges 2014, siete películas más y hay que bajar ya el ritmo, es momento de charlar de I Origins (2014) de Mike Cahill, u Orígenes, título elegido para estrenarla en cines en España el próximo 14 de noviembre. Cahill regresa tres años después al festival que le vio nacer con la personal Otra tierra (Another Earth, 2011) y lo hace nuevamente con una película que va más allá de lo que aparente. Igual que ocurriera con Otra tierra, la ciencia ficción sirve nuevamente como pegamento para dar sentido a una historia que trasciende entre el sentimiento y la ciencia más imaginativa y desafiante. La obra de Cahill nos mueve entre las vivencias que protagoniza Michael Pitt, un sesudo doctor que indaga sobre la evolución del ojo humano y que se cruza con una joven (Astrid Bergès-Frisbey) con unos iris impresionantes, pasando por un hecho catártico que lo cambiará todo, y hasta un viaje que juntará lo científico con lo emocional y espiritual. Todo ello ligado con ese hilo de ciencia ficción que merece ser explorado hasta su escena post-créditos… pues sí, hay que quedarse hasta el absoluto final para fliparlo por completo.

Cartel de Orígenes (I Origins)
Cartel de Orígenes (I Origins)

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!