Segundo post del domingo protagonizado por dos directores que, aun siendo bastante diferentes, comparten protagonismo en esta apacible jornada de domingo.

Guillermo del Toro en los premios Empire de este añoEn la esquina derecha, ocupando el 99% de esta entrada y de origen mexicano, el orondo y genial Guillermo del Toro. Coming Soon nos cuenta como el director de la reciente Hellboy II: El Ejército Dorado (2008) se ha pasado por las charlas del The New Yorker Festival que monta el Director’s Guild of America. Entrevistado por el periodista Daniel Zalewski, Del Toro no dudó en hablar nuevamente sobre su futuro y más concretamente sobre las dos películas del universo J.R.R. Tolkien que tiene entre manos, The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012), y sobre la nueva versión de "Frankestein" de Mary Shelley que planifica para un futuro lejano.

Para comenzar la charla Guillermo del Toro ha indicado que sigue enfrascado junto al trío conformado por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens en una fase de tormenta de ideas, estrujándose el cerebro con la intención de conceptualizar su propia visión de la Tierra Media. Reconoce que se pasa toda las mañanas escribiendo para The Hobbit y las tardes documentándose sobre esos temas que marcaron de alguna manera la obra de Tolkien. Incluso ve documentales sobre la Primera Guerra Mundial y otro material que le ha proporcionado el propio Jackson, un auténtico erudito en estos temas, ya que considera necesario abarcar el entorno que de alguna manera marcó al autor a la hora de escribir su obra, esto ya lo ha hecho en más ocasiones. Del Toro prefiere no tener que ver películas de fantasía como Krull (1983) o El Cristal Oscuro (1982) para tomar ejemplo y prefiere involucrase a su modo en la obra del fabuloso autor.

Luego aprovechó para hablar de Smaug y de los Wargos. De los últimos apunta que su visión en comparación con la de Jackson para la trilogía de El Señor de los Anillos se acerca más a la de un diabólico lobo de la mitología nórdica que a la de una hiena. Por lo tanto, los Wargos serán lobos, algo más cercano a lo que quiso describir Tolkien en su obra. En cuanto a Smaug, Del Toro se reconoce fascinado por los dragones, tanto que los colecciona compulsivamente. Considera al dragón un ser poderoso y en el contexto de "El Hobbit" es utilizado para cubrir con su imperante y oscura sombra la obra completa. En esencia Smaug representa muchas cosas: pereza, avaricia,… el es "el Magnifico" y, por lo tanto, no va a llegar con colocar un gran dragón en el film, tendrá que ser todo eso que significa y mucho más. Además, Smaug es protagonista de muchos de los grandes diálogos del film y debe tener una impronta espectacular. En cuanto al diseño, pues por ahora nada de nada… no suelta prenda!

Después de hablar de The Hobbit, Del Toro se muestra súper optimista entorno al atareado futuro que le espera, recordemos que estará ocupado hasta el 2017. El artículo habla nuevamente de una nueva versión de Dr. Jekyl y Mr. Hyde, la retrasada adaptación de En las montañas de la locura, una trilogía vampírica en formato libro y su propia visión de Frankestein. De este último personaje el fán Del Toro, tiene un busto de Boris Karloff en su casa, habla de que no va a hacer una adaptación al uso de la obra de Mary Shelley. Guillermo indica "No voy a hacer el Frankestein de Mary Shelly. Voy a hacer una historia de aventuras que cuente con la criatura en ella. No puedo decir mucho, pero no será la creación central de la historia y no es algo que me preocupe. La verdad es que he estado soñando hacer una película de Frankestein desde que soy niño. Lo único que puedo prometer es que, comparada con la versión de Kenneth Branagh, yo no apareceré de pelo en pecho en ella".

Como despedida y en la esquina izquierda, ocupando el 1% de esta entrada y de origen canadiense, el no menos genial James Cameron. El National Post habla con Cameron y le pregunta sobre su relación con el Terminator Salvation (2009) de McG. Cameron lo deja claro "No tengo nada que ver. Puede ser una nube de humo o un proyecto brillante. Nunca he leído el guión y no se que nos espera".

Publicado por Uruloki en
 

Guillermo del Toro tiene el destino en sus manosMenudo día de noticias hemos tenido hoy. Sin lugar a dudas la jornada viene marcada por el extenso, denso y tremendamente completo artículo dedicado por Variety a Guillermo del Toro y su futuro. Como es tanto lo que se cuenta tengo la impresión de que voy a necesitar dos post para contar todo lo que ha ocurrido en la jornada. Centrémonos por lo tanto en el futuro del orondo director. Variety empieza fuerte anunciando que para sorpresa de todos Del Toro conoce su futuro cinematográfico sobradamente y que, hasta el 2017 (mira que queda lejos ese año aunque yo apostaría más por 2015) tiene la agenda completa de proyectos sobre los que poner su ilusión y trabajo.

De partida nos descubren el jugoso acuerdo firmado por el director mexicano con la major Universal Pictures. Firmado el pasado mes de junio, este contrato confirma a Guillermo del Toro como director de cuatro proyectos para la compañía, entre los que están Frankestein (¿?), Dr. Jekyll and Mr. Hyde (¿?) y Slaughterhouse-Five (¿?). El cuarto proyecto que figura en el acuerdo es la adaptación de la novela "Drood" de Dan Simmons que, pese a que todavía no está publicada, se dice que saldrá en febrero del 2009, ya ha sido adquirida por Universal. Como es lógico y obvio, Guillermo del Toro está en estos momentos de viaje por la Tierra Media para rodar The Hobbit (2011) y los hechos que ocurren entre The Hobbit y El Señor de los Anillos (2012). Ambos proyectos los rodará en colaboración con Peter Jackson, New Line Cinema y MGM. Variety indica que en estos momentos Del Toro se encuentra escribiendo el guión de The Hobbit junto a Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, proceso que se realiza mediante viajes a Nueva Zelanda cada 3 semanas y vía videoconferencia casi diaria.

Si bien abordar qué será lo próximo de Guillermo tras su paso por la obra de J.R.R. Tolkien, Variety apuesta por la adaptación de "Drood" como siguiente paso del director en su carrera cinematográfica. Universal confirma además que sigue teniendo en mente, y cartera, ese proyecto tan personal y deseado por Del Toro que es la adaptación de la compleja obra de H.P. Lovecraft "En las montañas de la locura". Si, At The Mountains of Madness (¿?) parece seguir todavía viva!

Pero claro, no termina aquí la cosa. Universal indica que para el futuro futuro, también tienen la anunciada adaptación de la obra de terror de David Moody Hater (2010), que ya se adjudicó a Guillermo del Toro para tareas de producción junto a Mark Johnson y que seguro no dirigirá. Otro proyecto más que se encuentra en este estado es Crimson Peak (¿?), un proyecto escrito por el propio Del Toro y su colaborador de Mimic (1997) Matthew Robbins, nuevamente el atareado director actuará como productor y no como máximo responsable.

Mucho ojo, algunos podrán pensar que lo contado antes no tiene valor porque el contrato de Guillermo del Toro con Universal Pictures era por tres años, y que si firmas en el 2007 lo lógico es que en el 2010 digas adiós muy buenas. Pues nada más lejos de la realidad, Donna Langley, una de las jefazas de producción de Universal ha declarado que el contrato firmado sufre un stop obligado por la sorpresa The Hobbit y volverá a retomarse cuando esta andadura termine. Por lo tanto, todavía le quedan dos añitos de acuerdo con esta major. Por lo menos hay trabajo hasta el 2014 o 2015 si no más. Eso si, todos estos proyectos no se paran y, mientras dure la aventura en la comarca y alrededores, se contratarán guionistas al tiempo que desde Del Toro Prods. se supervisan todos los films. A los mandos del tema quedan Gary Ungar, Russell Ackerman y Scott Bernstein de Universal.

La señora Langley habla del renacimiento de los clásicos de la Universal, y como partiendo del trabajo de Joe Johnston con The Wolf Man (2009), del cual indica que les ha mostrado el secreto a la hora de retomar estos personajes, han decidido apostar por Guillermo del Toro por su capacidad creativa y única visión. La sorpresa sin embargo viene desde "Drood" una novela donde se plantea que Charles Dickens ha sobrevivido a un terrible y catastrófico accidente de tren y cómo este evento le cambiará mentalmente llevándolo a profundizar en la zonas más depravadas de Londres con inesperadas sorpresas. Hablan de que "Drood" refleja el lugar de la fantasía gótica donde Guillermo se encuentra más cómodo.

Para rematar el abultado artículo Guillermo del Toro habla un poco de cada uno de los proyectos:

  • Frankenstein es una de las obras que más admira el director. Cuenta Del Toro "Para mi Frankenstein representa por completo la pregunta más esencial que se hace el ser humano: ¿Por qué mi creador me ha dejado aquí, desprotegido, desorientado, sin ayuda y perdido? Tendrán que arrancarme el proyecto de mis manos frías y muertas".
  • En cuanto a Dr. Jekyll and Mr. Hyde, el director confiesa que quiere permanecer más cercano a la prosa de Robert Louis Stevenson y explorar el lado más siniestro de Jekyll y lo adictivo que resulta su asesino y brutal alter ego.
  • En cuanto a Slaughterhouse-Five, Del Toro apuesta por una interpretación más literal de la obra de Kurt Vonnegut Jr., la cual cuenta como un prisionero de un campo de exterminio de la Segunda Guerra Mundial viaja por el espacio-tiempo. La versión cinematográfica de 1972, Matadero cinco (1972), no supo asimilar los juegos de Vonnegut yuxtaponiendo diferentes tiempos. Era demasiado denso y complejo para aquella época.

Con respecto al tercer episodio de Hellboy, Guillermo del Toro indica que está esperando que Universal Pictures le indique que pasa después de Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Aunque no ha sido un blockbuster en USA, en el resto del mundo ha funcionado muy bien. Habrá que esperar como bien indica Del Toro a que el último euro entre en las arcas de Universal, será en ese momento cuando la compañía hará números y decidirá por su futuro. Lo mejor de todo es que la directiva de Universal, la señoral Langley, avisa que tendremos probablemente webisodios y una serie de televisión que enlace Hellboy II con Hellboy III.

Publicado por Uruloki en
GdT .
 

No entiendo de donde saca el tiempo el bueno de Guillermo del Toro. Debe estar metido en medio centenar de proyectos al mismo tiempo y, ni corto ni perezoso, deja caer en MTV Movie Blogs que está maquinando seriamente la idea de intentar llevar a la gran pantalla de nuevo a Frankestein, ojo, propiedad de Universal Pictures. El director mexicano reconoce que siempre estuvo interesado en el personaje y que, antes de la eterna huelga de guionistas, ya se puso manos a la obra para anotar ideas y dejar impresos los primeros detalles conceptuales. Ahora, para ser condescendiente, solamente dibuja. Avisa que tiene muy claro como quiere mostrar el personaje y, si bien necesitaría de cuatro horas para poder ser fiel a la obra de Mary Shelley, el tratamiento de la historia acepta ciertos retoques que podrían reducir el metraje. Señores, aunque ya habló en su momento de esta posibilidad, sumemos otro más a la larga lista de proyectos que tiene Guillermo del Toro entre manos… impresionante. Y si acaba adaptando de nuevo en el guión escrito por Frank Darabont e ilustrado por el maestro Bernie Wrightson que fue vilmente maltratado por Kenneth Branagh en su Frankenstein, de Mary Shelley (1994).

X-Men por Eric Tan

Ahora unas de rumores y confirmaciones. Primero, anotan en Firstshowing que Xavier Gens ha declarado a una revista francesa llamada Le Film Francais que su próximo proyecto, puede que tras Vanikoro (¿?), sea Conan (¿?), la nueva revisión cinematográfica del personaje creado por Robert E. Howard que planea Millennium Films. No hace mucho otra publicación aparecida en la vecina tierra, Mad Movies, dejó caer que John McTiernan iba a ser el director y Gerard Butler el protagonista. En fin, habrá que esperar porque suena a proyecto que tardará lo suyo en vez la luz verde. De Vanikoro hay que decir que Bloody Disgusting desvela que Philip Seymour Hoffman y Viggo Mortensen están siendo tanteados para protagonizar el film. La historia, que está basada en un hecho real, no pinta nada mal. En 1789 dos barcos franceses, La Boussole y L’Astrolabe dirigidos por el navegante Jean François La Perouse, encallaron en los arrecifes de Vanikoro, Islas Salomón, durante una tormenta. Uno de los buques se hundió inmediatamente con su tripulación, estos o se ahogó o fueron devorados por los tiburones. El segundo barco quedó encallado sobre el arrecife y su tripulación superviviente usó la madera para hacer un pequeño bote en el que se hicieron a la mar. Dos tripulantes – un jefe y su sirviente – llegaron vivos a una isla donde vivieron con los indígenas hasta su muerte.

Segundo, y esta vez desde un blog de una de las redactoras de Variety, se asegura que Warner Bros. Pictures está hasta tal punto encantada con el trabajo de Christopher Nolan en The Dark Knight (2008), que ya confían en que tarde o temprano este confirme que hará la tercera película. Junto a este importante detalle dejan caer como una losa que Bryan Singer está cada vez más lejos de Superman: The Man of Steel (¿?), de hecho no se cortan al afirmar que sería extremadamente raro que incluso se llegara a rodar la película! Eso si, confirman que el próximo hombre de acero de DC será el que veremos en Justice League of America (¿2009?) de George Miller, film del que dejan claro que está parado sin remedio hasta que termine la huelga de guionistas de la la WGA, Writers Guild of America… y la cosa va para largo. La misma fuente, por lo tanto Variety, confirma que el actor francés Mathieu Amalric será el villano en James Bond 22 (2008) de Marc Forster. Casi dos meses después de la aparición del rumor en Fox News se confirma el tema.

 NOTA  Me despido presentando el póster que he colgado en el post. Solo puedo decir que es una maravilla del dibujo. Lo encontré en Slash Films ayer y es obra de Eric Tan, ilustrador y diseñador que ha trabajado para Disney durante los últimos 8 años y que tiene un blog la mar de recomendable llamado The Art (and Random Adventures) of Eric Tan. Para fondos curiosos los que me he encontrado en Freak’s City… X-Rated Collection (Adult Movie Posters of the 60s and 70s).

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!