Hora recuperar el compendio de noticias tras la entrada sobre el Festival de Sitges 2011 que tenéis un poco más abajo. Iba a darme un paseo por el cine para ver la intrascendente Conan el bárbaro (Conan the Barbarian, 2011) de Marcus Nispel, pero con el invernal día que hace en Santiago de Compostela, tremendo lo asqueroso que está siendo este verano climáticamente en Galicia, sigo con lo mío. Para ponerse en marcha nada mejor que dejaros con el nuevo trailer de una de las películas que más me atraen este año, la violenta Drive (2011) de Nicolas Winding Refn. Aunque viene con subtítulos en francés llega aportando algunas nuevas secuencias, más detalle a la ya cristalina trama y algo de música. En fin, sea como fuere ahora mismo la tengo anotada en mi agenda de "deseo verlas a cualquier precio" junto a otros films que seguro irán creciendo en número conforme pasen las semanas. Os puedo comentar que una es esta, Drive, y otras son por ejemplo El topo (Tinker, Tailor, Soldier, Spy, 2011) de Tomas Alfredson o Moneyball (2011) de Bennet Miller.

Vayamos ahora con unas cuantas sorpresas en forma de incorporaciones, las hay seguras y posibles, de futuros proyectos de esos que nos molan. Heat Vision anuncia que Marisa Miller, modelo de lencería para Victoria’s Secret y una fija de los bañadores en la Sports Illustrated, da el salto el cine y se une a un selecto club de bellezones que deciden aportar su granito de arena a esto del cine palomitero. La Miller se une a Ryan Reynolds, Jeff Bridges, Kevin Bacon, puede que Mary-Louise Parker, y Stephanie Szostak para participar en R.I.P.D. (2013) de Robert Schwentke. Aunque el film comiquero será el debut en pantalla grande de la modelo, alguno la habrá visto ya, además de en catálogos explosivos, en varios episodios de conocidas series como "Cómo conocí a vuestra madre" ("How I Met Your Mother", 2005-¿?) o "El séquito" ("Entourage", 2004-¿?). Y ojo, porque el papel para el que ha sido seleccionada la buena de Marisa no es baladí. Será la versión humana de Bridges, vamos, como los humanos verán al actor cuando este tome forma terrenal… recordemos que Bridges es un muerto en toda regla. Y otra que ficha, aunque en tareas de producción, es Mary Parent por Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro. Ojo, aunque parezca una noticia pegote esto que nos cuenta Deadline.com, vale la pena indicar que la Parent fue presidenta de MGM hasta no hace mucho. Pacific Rim suma experiencia y eso es bueno. Y para cerrar esta lista de incorporaciones, Variety indica que tras El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012), Christian Bale todavía no tiene nuevo proyecto. Pero que no tenga nada cerrado no quiere decir que no tenga propuestas sobre la mesa… son cinco los proyectos, y uno de ellos es el Oldboy (2012) de Spike Lee para Mandate Pictures. Dice Variety que Bale se haría cargo de encarnar al villano en este remake de Oldboy (Oldeuboi, 2003) de Chan-wook Park. Os dejo ahora con una nueva imagen de Sherlock Holmes: juego de sombras (Sherlock Holmes: A Game of Shadows, 2011) de Guy Ritchie. Sale de Empire donde pueden verse otras del proceso de rodaje.

Nueva imagen de Sherlock Holmes: juego de sombras
Nueva imagen de Sherlock Holmes: juego de sombras

Deadline.com adelanta que lo que el otro día se barruntaba. Shawn Levy busca prados más verdes donde echar raíces y deja a 20th Century Fox y su Fantastic Voyage (¿?) ahí en el aire al poner sus ojos sobre Frankestein (¿?), esa apuesta de la compañía por la clásica historia de Mary Shelley adaptada ahora a la gran pantalla por Max Landis. El proyecto, también propiedad de la Fox, podría ser el primero de una larga lista de Frankesteins que apuntan a llegar a los cines de aquí a unos años… Wake the Dead (2012) de Jay Russell, The Casebook of Victor Frankenstein (¿?), el Frankestein (¿?) de Guillermo del Toro y Scott Stuber, This Dark Endeavor: The Apprenticeship of Victor Frankenstein (¿?), Frankenstein (¿?) de Columbia Pictures y el productor Matt Thomas, o la policíaca grotesca I, Frankesteins (2012) de Patrick Tatopoulos. Habrá que ir echando el cierre. Os dejo con el trailer de la fenecida serie "Locke & Key" (¿?). El trailer se ha filtrado en la red, lo están retirando a la velocidad del rayo. Curioso, no muy llamativo pero con un susto que me ha dejado frito.

 NOTA  El amigo George Lucas vuelve a meter mano… Yoda en Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma antes y después vía io9.com. Como no le gusta lo cambia, lo mismo que hizo con Sebastian Shaw. Menudo tío.

 

La gente de MTV Movies Blog ha podido entrevistar al siempre amable Guillermo del Toro aprovechando la promoción de No tengas miedo a la oscuridad (Don’t Be Afraid of the Dark, 2011) de Troy Nixey, film que produce y escribe, junto a Matthew Robbins, y que llegará a los cines en USA el próximo 26 de agosto si bien aquí tendremos que esperar hasta una fecha no determinada, esperemos que de este 2011. En fin, Del Toro en su habitual estilo habla de todo un poco y saca un ratito para ofrecer deseos y novedades para The Beauty and the Beast (¿?), Gravity (2012) de Alfonso Cuarón, Frankestein (¿?), Pacific Rim (2013), At the Mountains of Madness (¿?), The Haunted Mansion (¿?), Doctor Strange (¿?), la serie de televisión "The Hulk" (¿?) y su primer videojuego titulado "inSANE". Comencemos con The Beauty and the Beast, proyecto surgido no hace mucho y del cual Guillermo del Toro indica que desea rodar al tiempo que considera a Emma Watson como la actriz ideal para protagonizarlo. Sobre el estado del proyecto cuenta que es demasiado temprano para concretar nada y que ahora mismo está comenzando a escribir la base del guión para luego embarcarse en el desarrollo completo del mismo. Cree que la película debería hacerse de aquí en unos pocos años para que Emma sea perfecta y confirma que espera poder hacerse cargo del proyecto en global… confiesa que es uno de sus Santos Griales cinematográficos. En cuando a en qué época nos situará su narración, Del Toro confirma que será de tono clásica.

Turno para hablar un poco sobre Gravity y Frankestein. Sobre el primero descubre el director mexicano que ha podido ver lo que está preparando Alfonso Cuarón e indica que es sencillamente fantástico. Su compañero de fatigas en temas de producción, junto a Alejandro González Iñárritu comandan Cha Cha Chá Producciones, se ha reunido con David Fincher y James Cameron y estos le han indicado que lo que intenta hacer es en estos momentos imposible, pero que Cuarón lo está logrando y el resultado es tan enfermizo y flipante que nos dejará con la boca abierta. Del Toro se queda con ganas de contar más, pero solo deja caer que marcará un cambio / evolución a la hora de rodar películas. Dice que es algo que a nivel reto y necesidad de evolución no se habría planteado nadie hasta dentro de unos cuantos años… nadie salvo Cuarón. En cuanto a Frankestein más de lo mismo. Reconoce que está todo, historia, guión, pruebas de efectos, maquetas, etc. pero que necesita un período largo de tiempo para dedicarse solo a este proyecto si quiere llevarlo adelante. Veremos si encuentra tiempo en su ajetreada vida.

John Landis y Guillermo del Toro, gente curiosa
John Landis y Guillermo del Toro, gente curiosa

La hora de Pacific Rim y At the Mountains of Madness. Atención que Del Toro habla bastante de su próximo proyecto y todo lo que dice es prometedor. En primer lugar, opta por definir la película no como una de invasiones extraterrestres y si como una forma diferente de mostrar a robots gigantes partiéndose la cara con monstruos de igual tamaño. Indica que cuando comenzó a vincularse con el proyecto este no era más que una idea de Travis Beacham, el guionista, y que con permiso de este y con la conformidad de Legendary Pictures aportó un par de ideas para además de la gran importancia que tendrá el centro de la película por su dimensión, centrarse también en las historias de los protagonistas que manejan esos robots gigantes. Respecto a los monstruos y sus diseños Del Toro apunta que se homenajeará a los monstruos kaiju, grandiosas criaturas con las cuales el público podrá incluso acabar sintiendo empatía por ellos. ¿Quiénes las están diseñando? Tomemos nota por que los nombres son para fap fap fap durante al menos un par de días non stop… el genio Wayne Barlowe, el artista comiquero y ganador de un premio Eisner Guy Davis, Simon Lee, pasaros por su web bigbluetree.com porque es para babear, ¿Dave Men? y Franciso Ruíz Velasco. En cuanto a At the Mountains of Madness, es triste ver como se fue todo a la porra. Del Toro confirma que llegaron a trabajar incluso en variaciones del guión con Tom Cruise, que les fue a visitar a Lightstorm cuando estaban trabajando en los efectos y diseños, y que cuando estaba buscando localizaciones en la frontera de Alaska y Canadá recibió una llamada para que volviera cuanto antes para reunirse con la gente de Universal. En ese momento supo que el proyecto se había ido a pique. Eso si, aunque no sabe que hará dentro de unos meses, asegura que algún día At the Mountains of Madness será película.

Sigamos con la entrevista del señor Guillermo del Toro. Momento de hablar sobre Doctor Strange o The Haunted Mansion. ¿Algo nuevo del mundo comiquero? Pues el director mexicano no puede ser más tajante. En esta época de bonanza del género no ha tenido en ningún momento contacto con Doctor Strange, lo máximo que ha tocado de Marvel ha sido Thor hace años. Del tema Strange se reunió con Neil Gaiman y charlaron sobre lo interesante que podría haber sido hacerse cargo del proyecto. Pero nada más. Sobre Haunted Mansion todo avanza. Están con el segundo borrador del guión, hay un porrón de maquetas en Disney pero el proceso es tan elaborado que va todo muy despacio. En cuanto a "The Hulk" indica que está encantado de trabajar con David Eick pero que ahora mismo están esperando por la ABC para que esta les de permiso para comenzar el guión. Deja caer que tienen cuatro posibles enfoques para la historia y que también están intentando encajar a Hulk en una serie de televisión hoy en día… presupuestos, etc. Termina hablando del videojuego "inSANE" y avisa que tras un año de desarrollo, un año en el que ha aprendido mucho sobre este mundo que desconocía por completo, ve con confianza el par o tres de años más que faltan para que se termine el juego. En este tiempo ha estado dando forma a la historia, diseñando criaturas obscenamente divertidas, participando de las decisiones sobre la iluminación, como deben llevarse a cabo las secuencias cinemáticas y supervisando la creación del sandbox del juego. El aspecto de "inSANE" lo define como lovecraftiano o grotesco, y aunque reconoce que estará repleto de acción nos dejará a todos en estado de shock. Termina indicando que Guy Davis y Francisco Ruíz Velasco son un par de los diseñadores que están creando criaturas para el juego.

 

Ya es jueves, mañana viernes y con ello un nuevo fin de semana donde poder relajarse un poco tras una semana laboral de infarto dándolo todo y más como si viviéramos en una crisis infinita. En fin, lo mejor será relajarse, porque de aquí al síncope queda poco. Para arrancar este jueves nada mejor que la presentación de un nuevo spot televisivo de treinta segundos de Super 8 (2011) de J.J. Abrams. El spot sale de Yahoo! Movies y gracias a ellos podemos verlo en alta definición, porque ojo, nuevamente Abrams parece querer jugar con nosotros… ¿habrá algo oculto en tan pocos minutos? Lo que si es cierto es que el spot descubre algunas sorpresillas como la importancia del elemento mecánico y puede que de lo magnético.

Vayamos ahora con otras cosas de la jornada. Por ejemplo detalles de una charla mantenida por Guillermo del Toro y la gente de Total Film. La charla ha sido resumida por Total Film en 7 bloques dedicados cada uno de ellos a un proyecto que el director mexicano tiene entre manos. Curioso, aunque supongo que sonaría ya repetitivo, pero Guillermo del Toro no habla ni es preguntado por At the Mountains of Madness (¿?)… eso si, habla de:

  • Haunted Mansion (¿?). Descubre Del Toro que ha tenido acceso libre a la atracción completa pudiendo indagar a fondo en ella. Ha podido ver todos los diseños originales, etc. Con todo ese material analizado, y tras trabajar duramente con Matthew Robbins, cuenta Del Toro que ya tienen el primer borrador del guión listo y que se lo enviarán pronto a Disney. Comenta además que han enseñado a los directivos del estudio concept art de los personajes y la mansión que han ideado.
  • Frankestein (¿?). De este proyecto indica que sigue indagando, estudiando e imaginando como llevarla al cine. Reconoce que no se siente ahora mismo capacitado para rodar la película y que igual que le ocurriera con El laberinto del fauno (2006) le costará mucho tiempo llevarla a buen puerto. Asegura que cuando se sienta capacitado se pondrá manos a la obra, pero ahora no es el momento. Eso si, promete que contará la historia de la criatura como nunca nadie la ha contado antes.
  • Dr. Jekyll and Mr. Hyde ()¿?. Reconoce que el encantaría poder escribir y producir esta historia. Habla de que le gustaría contar todo desde un punto más oscuro, narrar esta siniestra adicción que tiene Jekyll, como se transforma en Hyde y como le afectará esto emocionalmente y espiritualmente al día siguiente de su cambio. Visualmente cree que puede plasmarla desde un punto innovador no utilizado hasta ahora.
  • Pacific Rim (2013). En estos momentos el proyecto más grande en el que se ha visto involucrado. No puede contar nada pero asegura que será gigante…
  • The Witches (¿?). La adaptación al cine del cuento de Roald Dahl está en manos de Del Toro y la viuda del escritor apuesta fervorosamente por su estilo narrativo y visual. El guión está terminado, Lucy Dahl lo adora y se trata, en palabras de Guillermo, de una adaptación completamente diferente a lo que suele hacer. Es realmente fiel al relato y eso es lo que le atrae del proyecto como enérgico fan de la obra de Dahl. ¿Qué esta provocando que The Witches esté ahí parada? Pues que la fidelidad de la adaptación rescata el patetismo y la oscuridad de la obra, algo que hoy en día Hollywood no ve con buenos ojos… para ellos una historia de niños debe ser una historia de niños, no un cuento oscuro.
  • Saturn and the End of Days (¿?). Sobre esta idea original, cuenta Del Toro que es algo que está desarrollando poco a poco. Cuando tiene tiempo escribe un par de páginas de guión y se parte el culo con las risas que se echa. Lleva con el desarrollo muchos años. Indica que le está llevando mucho hacerla pero que no tiene prisa por completarla, es un proyecto suyo y además quiere hacerla en Europa… no la considera una producción de Hollywood. Se trata de una producción muy sencilla donde tendrá un control absoluto, no quiere que mandos superiores le obliguen a cambiar nada. La historia contará como un niño observa el fin del mundo desde la ventana de su habitación, una idea extraña pero muy emocional, algo así como un microapocalípsis.
  • Trollhunters (¿?). Guillermo del Toro indica que ya ha entregado el concepto al estudio y ahora mismo está co-escribiendo el guión junto a Tom Wheeler. Deja caer que el proyecto lo co-dirigirá junto a Rodrigo Blaas, una animador español. Se trata de una película de aventuras para niños, con niños de película pero actuando como niños reales. Una película de aventuras donde intentará tratar las complejidades de la infancia.

Nuevo cartel de Final Destination 5... más de lo mismo
Nuevo cartel de Final Destination 5… más de lo mismo (vía IMPAwards)

Hora del cierre. Primero con una simpática primera imagen de Ian McKellen caracterizado como Gandalf para el rodaje de The Hobbit: Part 1 (2012)… el detalle divertido lo pone el complemento que viste Gandalf para la foto… muy 3D. Y ojo a lo que nos cuentan en Deadline.com… puede que Terminator 5 (¿?), película que contará con Justin Lin como director y con Arnold Schwarzenegger como actor, se encuentre con problemas incluso antes de comenzar a planificarse. Resulta que Lionsgate hasta ayer era la única que había puesto sobre la mesa de Pacificor una oferta de unos 15 millones de dólares para hacerse con la propiedad. Todo estaba decidido pero a última hora Megan Ellison y Annapurna Films aparecieron en la fiesta con una oferta que mejoraba la cantidad dada por Lionsgate. El tema es que ahora mismo no está decidido quién se hará con la propiedad, pero si Lionsgate se queda fuera… sabe dios. Eso si, Deadline.com avisa que el acuerdo final se cerrará dentro de nada, y que incluso puede que en el Festival de Cannes se hable del tema. Y hablando de proyectos que toca Justin Lin, el director habla con MTV Movies Blog y desvela que tiene muchos intereses puestos en el remake de Los inmortales (Highlander, 1986), no en vano ha trabajado duramente con Art Marcum y Matt Holloway en el guión de este relanzamiento. Indica además que Summit Entertainment se han portado muy bien dejando mucha libertad de actuación a la hora de contar su historia.

 NOTA  Seguro que a alguno le interesa. Tras aportar un gran tema musical a Stardust (2007), Take That vuelve a colaborar con Matthew Vaugnh en X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) con el tema central de la película. Se titula "Love Love" y suena bastante bien, aroma Bond.

 

Tras un día bastante cansado y triste es momento de ponerse con el blog y en menos que canta un gallo recopilar las noticias de la jornada. Comencemos por una esperada actualización por parte de James Cameron del ansiado por muchos proyecto cinematográfico Battle Angel (¿?). Charlando con la gente de Collider.com, Cameron indica que en estos momentos tiene bastante claro que va a estar liado con Avatar 2 (2014) y Avatar 3 (2015) durante por lo menos un lustro, y que por ello se ha llegado a plantear dejar Battle Angel en manos de otro director. Lo que pasa es que cuando lo ha pensado en esta posibilidad siempre acaba decidiendo que es su proyecto y que debe ser él el que debe realizarlo. Muy interesante es cuando Cameron descubre que tiene bastante claro que contar y asegura que tomará como base para la narración los acontecimientos de los 4 primero volúmenes de la obra de Yukito Kishiro. De hecho indica que su adaptación se centrará en llevar a la gran pantalla la forma Motorball de Alita, posterior a la inicial que destroza Makaku o a la Berserker que acaba con este. La forma Motorball, un cuerpo con patinas en lugar de pies y forma femenina, vista en los tomos tres y cuatro de la obra, se unirá con acontecimientos de los dos primeros tomos. La verdad, es bueno volver a saber de este deseado proyecto, de todas formas suena a completamente utópico… si se pone a hacerlo en el 2015 nos podemos ir a un estreno en 2017 o 2018… madre del amor hermoso.

Póster final italiano de Dylan Dog
Póster final italiano de Dylan Dog (vía Everyeye.it)

Momento de sorprendernos con una nueva adaptación de la obra "The Stand / La danza de la muerte / Apocalipsis" de Stephen King. Heat Vision nos descubre que Warner Bros. y CBS Films se han unido para adaptar esta novela que sin lugar a dudas ha servido de semilla para la creación de una nueva generación de historias apocalípticas, series de televisión e incluso música. Haciendo frente, porque es a lo que suena, a la también adaptación The Dark Tower (2013) por parte de Ron Howard y Universal Pictures, Warner Bros. ha dejado el proyecto en manos de Roy Lee y la compañía productora Mosaic. La cosa parece muy seria, no en vano Heat Vision ya anuncia que los estudios se sentarán a lo largo de las próximas semanas con guionistas y directores en un intento de encontrar el camino ideal para el salto a la gran pantalla de esta obra. Ojito, porque una de los temas a tratar en estas charlas será la posibilidad, o puede que necesidad, de que "The Stand / La danza de la muerte / Apocalipsis" llegue al formato cine no en una, si no en varias películas. La obra de King cuenta grosso modo los acontecimientos posteriores a la liberación de una cepa del virus de la supergripe que provoca que la práctica totalidad de la población mundial muera. Luego la historia se centra en las vicisitudes de dos grupo de supervivientes en los Estados Unidos de America, como intentan cruzar el país, como surgen y caen líderes entre ellos, las paranoias, su enfrentamiento, gente crucificada, Randal Flagg, la Madre Abigail, el "hombre basura", etc. Hasta que al final… pues eso. En 1994 el bueno de Mick Garris se lió la manta a la cabeza, George A. Romero iba a ser el responsable en un principio, y se sacó de la manga una miniserie de televisión de 6 episodios donde, mira tu que cosas, actuaban gente como Ed Harris, Sam Raimi, Tom Holland, John Landis, Gary Sinise, Rob Lowe, Kareem Abdul-Jabbar o el propio Stephen King.

Momento de breves. Deadline.com nos cuenta que 20th Century Fox tiene en mente que Joaquin Phoenix se una al reparto de Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012) de Timur Bekmambetov para encarnar al mentor del presidente Abraham Lincoln (Benjamin Walker), el que el enseñará como hay que hacer para acabar con los vampiros. Charlando con David O. Russell, Empire descubre que el director de Uncharted: Drake’s Fortune (2012) tiene en mente un rostro, y un cuerpo, para poner rostro a Elena, la buena amiga, y algo más, del protagonista Nathan Drake. Russell cita dos nombres como muy interesantes para el papel, uno el de Amy Adams, nomimada al Oscar por The Fighter (2010), y las segunda Scarlett Johansson. Es también Deadline.com la que nos presenta un nuevo proyecto para Summit Entertainment. La compañía madre de la saga Crepúsculo se ha hecho con la obra "This Dark Endeavor: The Apprenticeship of Victor Frankenstein" de Kenneth Oppel. Aunque la novela no será publicada hasta el próximo verano, Summit ha visto en esta aventura un nuevo filón a explotar. Con la intención de curar a su hermano gemelo enfermo, Victor Frankestein y su amiga Elizabeth se embarcarán en una peligrosa aventura para encontrar los tres productos que les permitirán crear mediante técnicas de alquimia el elixir de la vida. Traiciones, un triángulo amoroso entre Victor, Elizabeth y Konrad, etc. Apunta a modelo ideal para Summit Entertainment.

Guillermo del Toro te observa con ojos inquietantes desde su Bleak House
Guillermo del Toro te observa con ojos inquietantes desde su Bleak House

Hora de la despedida. Alucinado me quedo también al ver una entrevista de Splash Page MTV al director Andrew Stanton donde el director sorprende diciendo que John Carter of Mars (2012) todavía no se encuentra en fase de post-producción. Que va, está en fase de fotografía principal digital y esta etapa se alargará durante… todo el 2011! Me pregunto cuando podremos ver alguna imagen del film, diseño, etc. Eso si, Stanton promete que el aspecto final del film será como debe ser una película de ambiente marciano. El bueno de Guillermo del Toro, supongo que enfrascado en la preparación de At the Mountains of Madness (2013), ha vuelto brevemente a la palestra y hablando con The New Yorker, diario que nos ofrece una inmensa charla biográfica del director, ofrece una pequeña actualización de dos de sus esperados proyectos… la ya indicada At the Mountains of Madness y su Frankestein (¿?). En el artículo el director mexicano descibre su Frankestein tal cual lo plasmó Bernie Wrightson en su trabajo. En cuanto a At the Mountains of Madness, Del Toro se centra en hablar de los Shoggoths, de su mutabilidad, de si debe presentarlos de color perla, como criaturas circulatorias, sin silueta fija, etc. Descubre una de las maquetas que han creado como un perturbador giro de las clásicas formas descritas por Lovecraft, una especie de pulpo gigante repleta de tentáculos que surgen de un cuerpo anti natural y simétrico. Otra maqueta muestra como un Shoggoth tiene dos cabezas con cuellos largos y delgados… "la idea es crear los cráneos como si fueran mandíbulas", vamos, que te pilla entre ellos y te deja plano. Termina esta charla indicando que los Shoggoths serán capaces de crear desagradables parodias de formas humanas, dado que intentan cazarlos, ¿qué mejor que intentar imitarlos? Mola.

 NOTA  Rumor del día… ¿Kristen Stewart como Lois Lane en el nuevo Superman?, ¿Malin Akerman como Lois Lane en el nuevo Superman? o ¿Dianna Agron, Jessica Biel o Rachel McAdams como Lois Lane en el nuevo Superman?

 

Bueno, comienza un merecido espacio vacacional formado, en mi caso, por 5 días en los que intentaré llevar adelante una jugada maestra que espero os guste. ¿De qué va el tema? Pues no os puedo decir nada, pero os aseguro que si estáis atentos al blog os enteraréis seguro. Antes de ponernos con el resto de la noticias de la jornada un bombazo de esos que alegran a los fans, yo entre ellos. The Playlist charla con Guillermo del Toro y este les suelta como quien no quiere la cosa que el plan es ponerse a rodar At the Mountains of Madness (¿?) en junio del año que viene para estrenar en el 2012 y no en el 2013 como se sospechaba!!!

Estoy reescribiendo y reescribiendo… me paso el tiempo reescribiendo, no por razones de presupuesto, más bien por razones creativas. Para mi, la belleza del libro radica toda ella en la perspectiva. Es colocar a la humanidad en la perspectiva correcta frente a un ambiente cósmico. Lovecraft es muy difícil de adaptar. Es el maestro de la ambigüedad, y hacer una película se basa en lo específico. Si todo sale como está planeado, comenzaremos a rodar en junio del 2011 con intención de estrenar en el 2012. De todas formas la experiencia me ha enseñado que hasta que una película recibe la luz verde nada es verdadero.

Pongámonos en marcha este viernes recuperando una de tantas primicias ofrecidas por Deadline.com. Esta vez el portal anuncia que Sony Pictures Entertainment ha acordado con su ex-presidente Matt Tolmach llevar adelante una nueva versión del "Frankenstein" de Mary Shelley. A los mandos del guión tenemos a Craig Fernandez, por ahora no es que tenga mucho bagaje que digamos salvo la futura From Prada to Nada (2011) o el fiasco Biker Boyz (2003), mientras que la producción recae del mencionado Tolmach desde su sello Matt Tolmach Productions. El plan de Sony es realizar una versión contemporánea de la criatura para no chocar de frente con ese otro Frankenstein (¿?) que Universal Pictures tiene puesto en manos de Guillermo del Toro – y basado en la concepción del artista Bernie Wrightson. Veremos que sale de todo esto. Y hablando de terror, os dejo con el nuevo cartel de Vanishing on 7th Street (2010) de Brad Anderson. Ya comenté algo sobre esta película tras poder verla en el pasado Festival de Sitges 2010… ya prometía poco con el reparto fichado que tras verla cualquier posible ilusión sobre el film se desvaneció por completo.

Nuevo cartel de la poco interesante Vanishing on 7th Street
Nuevo cartel de la poco interesante Vanishing on 7th Street (vía IGN)

Vayamos ahora con un segundo giro que ha dado hoy lo descubierto ayer, eso de que Bond 23 revive con fuerza y de cara al 2012. Resulta que tras las palabras de ayer del compositor David Arnold, un fijo en la saga Bond moderna, hoy tenemos a Kate Winslet comentando a Mail Online que Sam Mendes, su esposo, todavía sigue al frente del proyecto y no solo eso, que planea además ponerse manos a la obra, rodaje, a finales del año que viene. El comentario de Winslet no puede ser más claro "Sam is doing the next Bond film, all being well, and we’ll all be in England if that happens". Por lo tanto, no es oficial pero casi, ese "if that happens" deja abierta la posibilidad de que Mendes no acabe dirigiendo la película, pero las palabras de Winslet apuntan a un 99%. Junto a esto también se dice que el director y la productora Barbara Broccoli han tenido varias reuniones para hablar del casting del film y que uno de los actores que más suenan para incorporarse al proyecto es Simon Russell Beale, actualmente metido en teatro con una obra llamada Deathtrap. El actor es un viejo amigo de Sam Mendes así que dado que lo conoce podría ser una buena incorporación.

Otra noticia interesante. HitFix conmociona al personal asegurando que fuentes internas de Disney Pictures les han desvelado que la factoría tiene en mente más películas de la incansable, que no por ello no cansina, saga de los Piratas del Caribe. Parece ser que si tras el éxito de Piratas del Caribe: la maldición de la Perla Negra (Pirates Of The Caribbean: Curse Of The Black Pearl, 2003), Disney y Jerry Bruckheimer decidieron no dar descanso y se sacaron de la manga un doble episodio rodado al tiempo y que acabaron siendo Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto (Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, 2006) y Piratas del Caribe: en el fin del mundo (Pirates of the Caribbean: At World’s End, 2007), con el nuevo reinicio de la franquicia que será Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (2011) derivará en lo mismo… vamos, que Disney pretende rodar una quinta y una sexta parte al unísono para poder contar una historia completa que distribuirá entre esos dos films. Hitfix indica que eso es lo que ha transmitido la compañía a los actores, comentándoles que durante un largo período de tiempo, y en un futuro más bien cercano, contarán con todos ellos para volver a las andadas.

¿Posible concept art de Super 8 o un viejo diseño de Monstruoso?
¿Posible concept art de Super 8 o un viejo diseño de Monstruoso?

Hora de breves. Hablando con The Playlist, Darren Aronofsky deja caer que la puerta remake de RoboCop (1987) y MGM no debería ser cerrada tan pronto y que, en un futuro incierto, le gustaría poder rodar la película como se dijo antes de que la major entrara en quiebra. Aronofsky tiene la esperanza de que el proyecto resucite y más teniendo en cuenta el gran guión que escribió David Self antes del hundimiento de la compañía productora. El mismo director, aunque esta vez charlando con Splash Page MTV, deja caer que aunque todavía no se ha puesto a trabajar sobre The Wolverine (2012), reconoce que el enfoque que pretende darle será algo completamente diferente a lo que en un principio podemos pensar. Para cerrar el día de hoy con una noticia interesante, Aaron Eckhart charla con Splash Page MTV y le deja claro que tras un encuentro reciente que ha mantenido con Christopher Nolan este le ha confirmado que Harvey Dent / Dos Caras no volverá para The Dark Knight Rises (2012). Por lo tanto, cualquier duda que tuviéramos de la continuidad o no del personaje estas se resuelve por el lado del no… chao a Aaron Eckhart y chao a Dos Caras.

 

Tras la imperiosa necesidad de adelantar dos de los pelotazos de la jornada, por no decir del mes e incluso del año – la filtración del metraje de Thor para la Comic-Con o la casi certeza de que Guillermo del Toro dirija At the Mountains of Madness con James Cameron como productor – es hora de recuperar esas otras noticias de la jornada, que no son pocas ni baladíes.

Comencemos con un par de importantes noticias salidas de Deadline.com, probablemente el portal con más presencia de sorpresas y exclusivas de un tiempo a esta parte. La primera indica que Damon Lindelof, uno de los cerebros de "Perdidos" ("Lost", 2004-2010), Star Trek (2009) o Cowboys & Aliens (2011) , ha cerrado un acuerdo con 20th Century Fox para reescribir el guión de la precuela de Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979) que planea dirigir el bueno de Ridley Scott y en 3D. El portal asegura que Lindelof se podría haber reunido ya con Scott para discutir aspectos del nuevo guión y toda la pesca. No se sabe la razón, pero el trabajo previo de Jon Spaihts parece no ser tan válido como uno esperaba. Y mucho ojo, los borradores escritos por Spaihts fueron la razón de que Scott diera el si a la tarea de dirección ya que en un principio solo iba a ser productor.

Nuevo banner de Sucker Punch
Nuevo banner de Sucker Punch
(pulsad para ampliar, vía IMPAwards)

La segunda noticia, esta no me la esperaba, aparece oculta en una entrevista realizada por el portal a Guillermo del Toro. El director mexicano habla de muchas cosas y entre ellas del efecto que ha tenido el retraso de la adaptación de "El Hobbit" en algunos de los proyectos que tenía en curso. Desvela Del Toro que Double Dare You, esa alianza nacida con Disney y que pretendía hacer films de animación un poco más adultos, queda cancelada. La razón es que para que el acuerdo saliera adelante, Del Toro debería haber rodado los films de "El Hobbit" en el tiempo estimado originalmente, así podría haber prorrogado con seguridad la colaboración. Este importante factor no se cumplió y el período de prórroga caducó. Por lo tanto, Double Dare You dice adiós. Eso si, comenta que otra posible alianza con Dreamworks se está fraguando y, quién sabe… Algo que sin embargo no se concreta es si The Haunted Mansion (2012) es la posible compensación de Del Toro a Disney tras ver como Double Dare You se ha esfumando en el tiempo. Pues si, el tiempo se erige como otro gran factor en Hollywood.

Nuevo cartel de Ga'Hoole: la leyenda de los guardianes
Nuevo cartel de Ga’Hoole: la leyenda de los guardianes
cortesía de Warner Bros.

Sigamos con más sorpresillas del día. Primero hay que leer Heat Vision para enterarnos que Mandeville Films ha comprado a Top Cow los derechos para hacerse cargo de la adaptación al cine del cómic "Crosshair" de Marc Silvestri, Jeff Katz y Allan Jefferson. "Crooshair" nos contará la historia de un asesino que trabaja para la CIA que de la noche al día se transforma en el malote de la ciudad. En ese momento deberá comenzar a hacer frente a su peor enemigo… el mismo. Descubrirá que tiene 48 horas para evitar que un chip que le han colocado en le cerebro le active como máquina letal cuyo gran objetivo es acabar con el presidente de lo USA. Su nueva misión, descubrir quién le ha hecho esto y como bloquear el cambio. Por lo tanto… héroe y villano, ambos son la misma persona. Curiosa dicotomía de su personalidad. No se que saldrá de todo esto, pero la solución se me antoja clara. Lo que viene ahora es un rumor y como tal debe ser tomado. Screen Rant dice haber obtenido la jugosa información de que La Cosa / Ben Grimm que veremos en Fantastic Four Reborn (¿?), el relanzamiento de la Fantástica franquicia por parte de la 20th Century Fox, será creada 100% digitalmente. ¿Es necesario esto? Por lo menos no es disparatado, más si tenemos en cuenta el buen resultado que están dando ultimamente los protagonistas generados completamente de forma CGI. Hulk y la Abominación en El increíble Hulk (The Incredible Hulk, 2008), los seres de Pandora en Avatar (2009). ¿Qué preferís?, ¿efectos prácticos con traje de goma y látex o creación 100% CGI?

Momento despedida con ración especial de MTV Movies Blog. El portal está publicando parte de las entrevista que Josh Horowitz hizo a Guillermo del Toro y David Fincher en la pasada Comic-Con. De los retazos de Del Toro vale la pena destacar que en las próximas semanas el director mexicano tiene planeado rodar un test completo de maquillaje con Doug Jones para la futura Franskestein (¿?). El diseño de la criatura es obra de Bernie Wrighston, como no, y servirá para ir descubriendo las posibilidades reales que tendrá el estilo de rodaje que pretende llevar a cabo Del Toro. En cuanto a los comentarios de hace ya varias semanas sobre el dirigiendo Van Helsing (¿?) para Universal nada de nada, un rumor y falso sentencia el director tapatio. Reconoce que hubo una conversación informal pero nada más, ni intención, ni propuesta ni nada. Una charla y listo. Sobre At the Mountains of Madness, cuando se hizo la entrevista no se sabía nada del bombazo de esta mañana, Del Toro habla de que el guión que escribió hace ya 13 años está en constante evolución y conforme él o Matthew Robbins detectan que algo debe cambiar se reúnen y lo cambian. Casualmente indica que en un par de meses entrarán en una de esas fases de reescritura… mira tu que cosas. Fincher por su lado confirma que el trabajo para 20.000 Leagues Under the Sea (¿?) sigue su curso y que va a molar ver en el cine un film de ciencia ficción steampunk en 1873. Alucino con lo parco en palabras que es Fincher.

 

Pues nada, estamos a martes y creo que va siendo hora de recuperar esos detalles que están dando que hablar en el entorno cinéfilo más avezado. La verdad es que, a falta de pelotazos de primer nivel, todo por lo general está bastante apagado. Mejor, así tengo un poquito de relax para aprovechar y recomendaros otros temas. Pero antes las noticias.

Arranquemos con el anuncio de que ya tenemos al equivalente para la versión del 2010 del que fuera en su día niño Conan… el castizo y cañí Jorge Sanz. Si señores, LatinoReview.com nos informa en exclusiva que Conan (2011) de Marcus Nispel ya cuenta con la versión teenager del futuro guerrero cimmerio. Leo Howard, nacido en 1997, será el equivalente a Jason Momoa pero en su etapa infantil / juvenil. Con el inicio del rodaje a punto de caramelo, todo hace pensar que a lo largo de las próximas semanas se descubra todo el pastel en el aspecto reparto. Sigo sin tener todas conmigo respecto a este film. Por su parte THR.com nos informa que hay un cambio en el guionista encargado de escribir Vlad (2012) para Summit Entertainment y Plan B. Scott Kosar se pondrá manos a la obra para ofrecer mejoras en el guión original escrito por Charlie Hunnam que versa sobre un joven príncipe Vlad el Empalador y su posterior transformación en Drácula. El fichaje de Kosar es prometedor ya que atesora una carrera de especialista en esto del cine de terror: La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 2003), La morada del miedo (Amityville horror, 2005), El maquinista (2004) o The Crazies (2010).

Nuevo cartel de Kick-Ass con Kick-Ass
Nuevo cartel de Kick-Ass con Kick-Ass (vía IGN.com)

Nos cuentan en Variety que otra serie de novelas más de Dean Koontz apuntan maneras para dar el salto a la gran pantalla. Ralph Winter, sagas X-Men o 4 Fantásticos, y Terry Botwick han decidido ponerse a adaptar la serie de novelas "Frankestein" de Koontz a través de su sello productor 1019 Entertainment. Con un cuarto libro a punto de publicarse, bajo el título "Lost Souls", Winger y Botwick ven en "El hijo pródigo", "Ciudad de la noche" y "Muerto y vivo" suficiente potencial como para crear una nueva franquicia desde cero y obtener grandes resultados. Las novelas de Koontz cuentan como "Deucalión, un extraño y misterioso viajero, llega a Nueva Orleans y encuentra sus calles desiertas y a sus habitantes aterrados por los crímenes del más brutal asesino en serie hasta entonces conocido: un psicópata que, aparentemente, selecciona en sus víctimas los rasgos de humanidad que le faltan. Incansables, las fuerzas del orden están tras la pista de sus horribles crímenes. La detective Carson O’Connor y su compañero, Michael Maddison, ambos a cargo de la investigación, acaban descubriendo que deben enfrentarse a una conspiración ejecutada por una raza de seres casi inmortales, pero el recién llegado Deucalión tornará en inesperado aliado". Extraño. ¿Alguno de los presentes se las ha leído?

Y sigamos ahora con más cambios. En Empire Online han charlado con el director danés Nicolas Winding Refn y este les ha comentado que debido a incompatibilidades de agenda ha tenido que decir que no a la dirección de Jekyll (2011) con Keanu Reeves como protagonista. No es por nada, pero Universal Pictures está que lo tira. Si El hombre lobo (The Wolfman, 2010) se quedó en su día sin Mark Romanek como director del film, y que fue sustituido por Joe Johnston, ahora va y Jekyll comienza un periplo similar al del otro terror de su factoría. Esperemos que sea pura casualidad, pero lo más llamativo es que Nicolas Winding Refn atesora un perfil similar al de Romanek. Interesante la novedad que nos llega desde Anime New Network y que viene a indicar que la versión live-action movie de Neon Genesis Evangelion (¿?) que lleva en desarrollo varios años está, todavía, viva. Hablando con el productor Joseph Chou, este les ha indicado que el proyecto está en continuo desarrollo y que ahora mismo están intentando limar cierta asperezas legales que deben ser cerradas. Chou deja caer que si todo sigue como planean incluso podrían iniciar el rodaje el año que viene! Para el que quiera ver los bocetos realizados por Weta Workshop que se pase por este viejo enlace.

Nuevo cartel de Kick-Ass con Big Daddy
Nuevo cartel de Kick-Ass con Big Daddy (vía IGN.com)

Hora de la merecida ración comiquera de la jornada. En primer lugar indicar que Splash Page MTV ha charlado con el productor Jon Landau, el de Avatar (2009), y este les ha desvelado que la semana pasada James Cameron y Marc Webb, el director del reboot de Spider-Man (2012), se reunieron para hablar largo y tendido acerca de las posibilidades de 3-D. Indica Landau que Sony quiere Spider-Man en 3-D y que les apoyarán en todo lo que sea humanamente posible para que logren esto. Y digo yo… ¿y si James Cameron le ha comentado detalles sobre su intento de Spider-Man hace varios eones?… ¿y si Electro y el Hombre de Arena volvieran? Landau remata la jugada rajando ligeramente de esa nueva moda en Hollywood y que consiste en aplicar 3-D en post-producción… "Si quieres hacer una película en 3-D, ruédala en 3-D". Completo el bloque papel y grapa con rumores no se si muy fiables salidos de IGN.com. Afecta a Batman 3 (¿?) e indica: el primer borrador de David S. Goyer y Jonathan Nolan está listo, ¿Enigma y Arkham Asylum los grandes protagonistas?, Barbara Gordon y Dick Grayson con cameos pero poco más, y posible enlace entre Gotham y Metropolis vía el comisionado Gordon. Rumores.

Y como cierre otro proyecto de terror con producción del amigo Neill Marshal. THR.com nos comenta que Marshall actuará como productor en Ghost of Slaughterford (¿?), un film que dirigirá Ian D. Fleming y contará la desventura de una escritora que se va a un perdido pueblo para poder completar su última novela. En la casa que ocupa descubre que hay un fantasma… pero este no le hará la puñeta, no, la que se la van a hacer son los enfermizos pueblerinos de la zona. ShockTillYouDrop.com agrega que el guión está escrito por Axelle Carolyn, quien curiosamente protagonizará la película.

 

Hoy he tenido un día agotador. Se que soy deudor de la opinión de Malditos bastardos (Inglourious Basterds, 2009) de Quentin Tarantino, pero esta tendrá que esperar a mañana, hoy va a ser imposible, no tengo ni fuerzas ni el ánimo para contar lo que realmente he visto. Os dejo sin embargo con unas cuantas noticias que darán para llenar un post y cubrir el expediente con muy buena nota. El pasado miércoles Guillermo del Toro se pasó por los foros de DelToroFilms.com para comentar algo más acerca del acuerdo firmado con Disney, la fundación de Doble Dare You y unas cuantas sorpresas de no te menees. Supermorelia se ha currado una traducción completa de la entrada de Del Toro y aquí os dejo con la trascripción de la misma revisada y adaptada para dejarla más niquelada si cabe. Guillermo del Toro ha escrito:

El diseño, la escritura y las maquetas de The Hobbit van a toda máquina.

"The Fall", segunda parte de "Nocturna", la estamos escribiendo a dos manos entre Chuck Hogan y yo. Ahora mismo está en la zona de Chuck. Como el desarrollo de The Hobbit nos la repartimos entre Peter Jackson, Phillipa Boyens, Fran Walsh y yo, dedico entre 2 y 3 horas diarias a escribir y pulir otros temas así como comenzar nuevos proyectos. Horas siempre antes del trabajo en oficina para The Hobbit.

"Don’t Be Afraid of the Dark" termina el rodaje la semana que viene. He estado pendiente y vigilando de cerca el trabajo en el proyecto. Es genial!

"Trollhunters" se desarrollará – desde el principio – con un co-director que estará en Wellington durante dos años por lo que podré gestionar todo sin tener que viajar de costa a costa.

Tres de los proyectos de Universal tienen sus guiones completados a espera de ser pulidos. Hemos terminado con las maquetas y esculturas prostéticas de Frankenstein y a lo largo del año que viene comenzaré a trabajar en la investigación y desarrollo de mi obsesión de toda la vida: adaptar "En las montañas de la locura"!

Drood ya tiene guionista, uno muy bueno, y ya está trabajando en su escritura.

Con Warner Bros., mi guión de la adaptación de "Las brujas" está buscando un nuevo director. El proyecto sigue siendo una de las adaptaciones favoritas de Liccy Dahl (última esposa de Roald Dahl).

Chernabog, uno de los ejemplos de villano para Guillermo del Toro
Chernabog, uno de los ejemplos de villano para Guillermo del Toro

Para aquellos que me conocen, soy un fan de Disney. Una habitación entera de mi Bleak House está dedicada a ser una mansión encantada y tiene un gran altar repleto de ofrendas y candelabros. He coleccionado arte conceptual original durante muchos años y obras de arte de gente como Mary Blair, Kay Nielsen y Eyvind Earle, incluyendo material de Fantasía, La Bella Durmiente, Ichabod Crane o Alicia en el país de las maravillas y cerca de 20 piezas perfectas de Pesadilla antes de navidad.

He visitado Disneyland al menos una vez al año – muchas de ellas solo – y durante 40 años. Durante los dos últimos años he planeando esto, mi nueva relación con Pixar / Disney. Tenía un plan y cuidadosamente lo he perseguido hasta llevarlo adelante. Y no, no comenzó a raíz de mi fichaje para adaptar "El Hobbit". Es mucho más viejo. Ahora mismo estoy intentando planificar los próximos 10 años de mi vida creativa y estoy tocando nuevas formas narrativas en las que estoy interesado. Lo que planeo incluirá libros, animación y juegos además de películas. Pretendo ganar fluidez en el uso de estos nuevos lenguajes y medio narrativos, no tanto como usuario si no más como un profesional.

Recuerden, en mis primeros años, Necropia hacía efectos de maquillaje y animación. He comprado y reconstruído mi primera cámara de 35 mm en mi ciudad natal (aún funciona), una NC Mitchell con lentes ópticos Berthiot. Me he entrenado con gente que es piedra angular de la animación y estoy adentrándome en los mundos del stop motion y la animación con plastilina. Este es uno de los raros casos en los que la vida sigue un diseño.

Los productos de Double Dare You tendrán un límite de PG-13 en su calificación moral y creo que la animación puede moverse en esa dirección. Con Pixar abordando las novelas "John Carter de Marte", y dado que otros cineastas están impulsando la creación de ambientes y personajes 3-D, como en Avatar o el trabajo de Zemeckis, creo que podemos lograr tensión y un gran alcance en proyectos de animación. Y no, Goosebumps no es mi modelo a seguir. Como he dicho, las grandes atracciones del pasado son mi inspiración, como también los son el demonio Chernabog de Fantasía o la bruja Maléfica de Blancanieves y los siete enanitos. Estoy preparando cosas terroríficas para que sean parte de esta nueva experiencia. Los libros tendrán un ángulo fantástico que pronto será revelado. Dick Cook y John Lasseter se han entusiasmado con esto precisamente porque el modelo que les propuse es completamente nuevo.

Deséenme suerte. Muchas gracias. Guillermo del Toro

Tras esta más que interesante charla de Guillermo del Toro os dejo con unas cuantas breves. Dread Central confirma en exclusiva que Patrick Lussier ha sido fichado para dirigir Halloween 3-D (2010). La producción del film comenzará a principios del próximo mes de noviembre y dará, cuando finalice, pie al arranque de Drive Angry (2010), otro film 3D de Lussier con Nicolas Cage como conductor errático y ávido de sangre y venganza. Dread Central indica además que si Lussier está dentro, Todd Farmer también lo está escribiendo el guión. Variety indica que Matt Damond ha firmado para protagonizar Hereafter (2010), lo próximo de Clint Eastwood y que servirá al actor / director de entrada al mundo del cine sobrenatural. Cuentan que el guión escrito por Peter Morgan ronda los territorio de El sexto sentido (The Sixth Sense, 1999). Atención a esta noticia publicada de tapado en Los Anteles Times. Con la inesperada, primera noticia que tengo, salida de Dick Cook de The Walt Disney Company, Johnny Depp declara que está en shock, que no lo entiende y que su confianza en protagonizar Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (2011) se ha ido por la borda! Depp indica que la seguridad que transmitía Cook fue clave para que protagonizara los tres films anteriores y que sin él nada va a ser igual. Reconoce que tiene un principio de acuerdo con la compañía para protagonizar el film dependiendo del guión, pero que ahora sin Cook el frente del equipo no lo tiene nada claro. ¿Se avecina tormenta?

 

Seguimos enfilando la semana de cara a un sábado y domingo donde los estrenos no serán todo lo atrayentes que uno esperaría para estas fechas. Variety nos presenta hoy un nuevo film comiquero que verá la luz en un futuro cercano de la mano de Dark Hero Studios y producciones Pandemonium. El guionista David Hayter, su socio Benedict Carver y el productor Bill Mechanic transformarán el cómic "Deadworld" en una nueva franquicia del cine de zombis. El guión será escrito por Hayter, mira que tiene proyectos entre las manos, y contará también con Framelight como cofinanciadora del film junto a Pandemonium. El cómic de "Deadworld" adopta la clásica visión del zombi moderno en la que los humanos sufren la invasión de muertos vivientes ávidos por comer carne humana. Cuatro meses después del primer caso zombi, y por lo tanto del inicio de la invasión zombi de la tierra, los muertos superan en número a los vivos. Protag, el autocoronado Rey Zombi, odia a los vivos por como le trataron cuando era un igual y ahora, como muerto viviente, se toma la justicia por su mano a lomos de su Harley Davison. La idea de Dark Hero Studios y Pandemonium es iniciar el rodaje el año que viene. Una idea curiosa y que vuelve a apostar por el moderno y puede que disparatado concepto del zombi inteligente y con sentimientos.

Arte conceptual inicial de Star Trek

Splash Page MTV por otro lado ha tenido la suerte de hablar con la cada vez más díscola y perfecta Megan Fox, un día desprecia a hombres y mujeres por igual tras declararse bisexual y ahora desea que desaparezca medio EEUU. La charla ha sido de corte comiquero y se ha centrado en su participación en Jonah Hex (2010). La señorita Fox habla de película molona y describe al director Jimmy Hayward como un tipo sin control, lunático y que rueda cosas imposibles. La sorpresa sin embargo sale cuando la actriz habla del personaje que interpreta, Leila, y adelanta que se trata de una prostituta que se siente atraida por Jonah Hex (Josh Brolin). Deja caer que la atracción que siente por Hex no es la habitual y acaba describiendo al personaje como el de una mujer sin complejos que tan pronto ejerce el oficio más antiguo del mundo como te mete una bala entre ceja y ceja. Coming Soon ha hecho lo propio con Jerry Bruckheimer y ha podido confirmar que Pirates of the Caribbean 4 (¿2012?) se rodará antes de lo esperado y que, por lo tanto, obligará a retrasar The Lone Ranger (¿2012?). El mega productor habla de The Sorcerer’s Apprentice (2010), está en medio del rodaje en la ciudad de New York, y de Prince of Persia: The Sands of Time (2010), esta se encuentra en fase de post-producción. Remata la jugada indicando que Terry Rossio y Ted Elliot han vuelto a unirse y están escribiendo en estos momentos el guión del cuarto capítulo de los Piratas del Caribe. Parece ser que Walt Disney es una de las que más ha empujado por adelantar el film de la boyante franquicia.

Arte conceptual inicial de Star Trek

Muy interesante y completa también es la entrevista concedida por el omnipresente Guillermo del Toro a un programa de radio de la BBC donde se han confirmado importantes cosas. Del Toro habla con el presentador Simon Mayo de The Hobbit (2011) y The Hobbit 2 (2012), que Hellboy 3 (¿?) probablemente no llegue a rodarse, que se ha hecho el primer fichaje y pruebas de maquillaje para Frankestein (¿?) o que "The Strain / Nocturna" puede que se convierta en serie de televisión en un futuro lejano. En primer lugar deja caer que Hugo Weaving volverá como Elrond junto a los ya sabidos Andy Serkis e Ian McKellen. En cuanto a Smaug desvela Del Toro que tras 8 meses de arduo trabajo con los diseñadores han encontrado el camino a seguir. Ahora necesitarán otros 6 meses para dejarlo completamente perfeccionado y a tirar millas. En cuanto a las fechas de estreno, TheOneRing.net anota las palabras del director "the first movie, if it stays on schedule, comes out 2011. The second movie 2012, Christmas time". Luego Mayo le deja caer varias preguntas sobre viejos y nuevos proyectos que podrían caer en sus manos. Primero Blade 4 (¿?)… la respuesta es no. Segundo Hellboy 3, aquí Guillermo del Toro descubre con tristeza que Ron Perlman está cansado de tanto maquillaje y no quiere volver sobre el personaje. Sin Ron Perlman, Del Toro optará por no hacerse cargo. En cuanto a una adaptación cinematográfica de "The Strain / Nocturna", el director mexicano apuesta más por una versión en formato cómic o en serie de televisión. De otros proyectos como Dr. Jekyll and Mr. Hyde (¿?) o Frankenstein, Del Toro indica que en el primero actuará como productor peroque el segundo piensa dirigirlo. La sorpresa llega al anunciar que ha fichado ya a Doug Jones para interpretar a la criatura y que se comenzarán a realizar las primeras pruebas de maquillaje a lo largo de las próximas semanas. ¿Para qué tanta prisa si hasta el 2012 va a estar liado?… ¿o hay alguna sorpresa en medio? En cuando a las adaptaciones de "En las montañas de la locura" de H.P. Lovecraft o "Las brujas" de Roald Dahl, Del Toro dice que no se pueden descartar todavía. Hay sendos guiones pero encontrar el dinero es lo complicado. Esperemos que en el futuro se le abran nuevas puertas.

Arte conceptual inicial de Star Trek

Hoy ha surgido uno de esos rumores que vale la pena confirmar antes de soltar tan a la ligera. A primera hora de la mañana Latino Review se adelantó al resto de portales de peso del otro lado del charco para contarnos con frialdad que Paramount Pictures había puesto de patitas en la calle a Stephen Sommers por unas penosas discusiones en la sala de montaje de G.I. Joe: The Rise of Cobra (2009). Mediante una entrada en los foros de la web del productor Don Murphy, y que rápidamente fue borrada, un usuario anónimo aseguraba que Sommers había discutido acaloradamente con los productores del film y que tras ver como su película era destrozada en la sala de montaje había optado por abandonar el barco. La razón de la discusión era que las pruebas de proyección con público habían tenido como resultado la peor nota de la historia de Paramount Pictures. Con Stephen Sommers fuera de combate el especialista en montaje Stuart Baird habría tomado la riendas del montaje y estaba haciendo lo que los dueños del film mandaban. En fin, fuentes no confirmadas y Lorenzo Di Bonaventura echando por tierra este rumor ¿acaban con el despido de Stephen Sommers en el limbo de las noticias falsas nacidas en internet? Lo interesante es ver como Di Bonaventura asegura múltiples veces que tras tres pruebas de proyección el público ha dado al film una nota bastante positiva. En fin, al final la verdad nunca se sabrá ya que los rumores de esta guisa suelen acabar en el olvido y como el nombre de Sommers si saldrá en los títulos de crédito pues pelillos a la mar. Por ahora salvo lo trajes aceleradores esos que no pegan ni con cola, G.I. Joe: The Rise of Cobra tiene pinta positiva.

Arte conceptual inicial de Star Trek

 NOTA  Los dibujos del post son los primeros diseños realizados por John Eaves para Star Trek (2009). En el artículo original nos muestra qué tomo como base para crear los diferentes elementos que vemos. Sorprendente…

 

Esta semana estamos en modo non-stop. Tras dos impactantes días lunes y martes repletos de auténticos bombazos noticieros y visuales, nos llega un miércoles infestado de novedades que costará resumir en otro par de megapost de esos que, tengo que reconocer, da gusto escribir. Antes de ponernos con el resto de noticias os invito a observar y disfrutar de la nueva USS Enterprise que surcará el espacio en Star Trek (2009) de J.J. Abrams. La ha presentado el portal Entertainmen Weekly acompañada por unos cuantos comentarios de Abrams donde indica que han querido recuperar la esencia de la nave original de la serie de televisión y aplicarle unos cuantos retoques que la pulan. El resultado hay que reconocer que les ha quedado de maravilla, pero seguro que algún fan con mayor conocimiento nos puede ilustrar en estos detalles… señores, la USS Enterprise.

La nueva USS Enterprise de Star Trek
La nueva USS Enterprise de Star Trek

Pongámonos ahora el mono de trabajo porque Guillermo del Toro vuelve nuevamente a ofrecernos una actualización sobre todos los proyectos que tiene entre manos, tanto como director, como productor, como consultor. El director mexicano se ha parado a charlar con SciFi Wire o Shock Till You Drop, entre otros, en la presentación de la edición en DVD y Blu-Ray de Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Del Toro ha hablado de todo y, para recopilar mejor lo que ha dicho, os dejo con los puntos fuertes de su gran charla:

  • En primer lugar aborda el tema The Hobbit (2011) y comenta que sigue trabajando en el guión con Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens como movimiento previo a desplazarse a Nueva Zelanda para el inicio de la producción. Confirma que salvo Ian McKellen como Gandalf y Andy Serkis como Gollum, por ahora no se han tomado más decisiones en cuanto a reparto. En cuanto a Smaug habla de que el mejor ejemplo a tener en cuenta como genialidad de diseño de dragón es el Vermithrax Pejorative de El Dragón del lago de fuego (1981). Indica que es uno de lo diseños más perfectos jamás creados para este tipo de criaturas.
  • Del proyecto Frankestein (¿?), que tiene en Universal Pictures entre manos, Del Toro se desmarca de los rumores que indicaban que se iban a recuperar partes te la historia nunca contadas en las películas anteriores, y puntualiza que el film tomará un giro completamente diferente al habitual, que se basará en el mito de la criatura pero desde un punto de vista nunca planteado. De hecho deja caer que no cree que funcione una nueva revisión al uso dela historia de Mary Shelley. Deja caer que su Frankestein combinará los estilos demostrados por Christopher Lee, una criatura más cercana a la muerte, y la de Boris Karloff, uno mucho más emotivo y repleto de sentimientos…
  • En cuanto a At the Mountains of Madness (¿?), Guillermo del Toro comenta que una de las bases del megacuerdo firmado con Universal Pictures era que ellos financiaran parte de la investigación y desarrollo de las diferentes necesidades técnicas del film. Habla de la particularidad de las criaturas creadas por H.P. Lovecraft… hay que desarrollar efectos digitales y de maquillaje que puedan representar sus complejas descripciones. El director habla entonces de que para crear una criatura habrá que crear un molde, renderizarlo, etc. Si quieres crear 40 o 50 el trabajo pasa a ser extremadamente complejo y demasiado caro. La idea es entonces crear ese software que permita, de alguna manera modular, crear diferentes criaturas… más o menos copiar y pegar pero dando como resultado algo totalmente diferente en cada caso. Esto requiere mucho trabajo y tiempo para ser programado. Cuando lo terminen se le llamará The Howard, como homenaje al autor…

La nueva USS Enterprise de Star Trek

  • En cuanto a Hellboy III (¿?), el orondo director habla de todos los condicionantes que habrá que tener en cuenta para poder llevarlo a cabo. La segunda parte, Hellboy II: El Ejército Dorado, ha funcionado bien en USA y en el resto del mundo, aunque "ha sido sodomizada" por Hancock (2008) y The Dark Knight / El caballero oscuro (2008). Los cerebros de Universal deberán hacer cuentas y sacar conclusiones. ¿La dirigirá o no? Espera que si, que esperen por el porque hay que cerrar muchísimas cosas. Como dato indicar que Hellboy II ha recaudado casi 155 millónes de dólares para un costo de 85…
  • Indica que Cronos (1993) tendrá su versión en Blu-Ray muy pronto. Están trabajando también en el Director’s Cut de Mimic (1997).
  • En cuanto a dos de sus producciones, Hater (2010) de Juan Antonio Bayona y Splice (2009) de Vincenzo Natalli, Del Toro apura nuevos datos. Del film del italiano, en post-producción en estos momentos, Guillermo habla que le está encantando como va a quedar, Natalli es un tipo peculiar y con grandes cualidades. El film tocará aspectos sexuales, humanos y morales de la criatura… algo muy conceptual. De Hater habla de que Bayona está trabajando en la adaptación de la obra de David Moody

En un rato el segundo capítulo del día con las fotos más polémicas de una de las caspas de la 20th Century Fox

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!