Pues nada, la gran noche del cine en USA ha pasado y todos tan contentos. Los de Spotlight porque tras hacer un peliculón como la copa de un pino se han llevado el premio gordo, Película, y Guión Original. El equipo de El renacido (The Revenant) porque tras ver como su película arrancaba poderosa en la carrera de hace unos meses ha terminado por cumplir con varios de sus ansiados fetiches en forma de Actor Protagonista para el siempre olvidado Leonardo DiCaprio, merecidísimo, Director para Alejandro González Iñárritu, segundo consecutivo, y Fotografía para ese maestro que Emmanuel Lubezki. Luego la que ha ganado por cantidad ha sido nuestra adorada Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) que ha cumplido con creces en el rango de premios técnicos al cosechar Montaje Sonoro, Sonido, Montaje, Maquillaje y Peluquería, Diseño de Vestuario y Diseño de Producción. La verdad, un lujazo… y sigo pensando que merecía más.

Todas las que probaron suerte... en los Oscars
Todas las que probaron suerte… en los Oscars

Otras que también han rascado pues La habitación (Room) con ese premio para Brie Larson, ese Ennio Morricon con su insuperable Banda Sonora Original para Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight), ese Sam Smith con su peculiar tema "Writing’s On The Wall" para la insuficiente Spectre, Marc Rylance con el inesperado, sorprendente y me cago en todo premio por El puente de los espías (Bridge of Spies). No digo que no lo mereciera pero era para Sylvester Stallone. Por otro lado me ha encantado el premio para Ex Machina y sus efectos visuales, demostrando que no es necesario hacer una inversión brutal para lograr un premio, llega con ser sutil y sorprendente. Para terminar el premio de Alicia Vikander a Actriz de reparto por La chica danesa (The Danish Girl), ojo que también estaba en Ex Machina, o La gran apuesta (The Big Short) por su Guión Adaptado. ¿Olvidados? Muchos ¿Inesperados? Algunos ¿Merecidos? Todos. Es lo que pasa siempre, no llueve al gusto de todos.

¿Y de la Quiniela de los Oscars en Uruloki qué? Pues un séptuple empate entre los 212 participantes finales… el año que no hay premios pues José Ramón de Sevilla, Mar de Cartagena, xavs de España, Eni de San Fernando, Cadiz, PABLO de MADRID, Bea de Sevilla y el siempre cumplidor Reverendo Pohr de Hospitalet Llobregat. Todos con 17 aciertos de los 20 posibles, un año altamente complicado. En mi caso un desastre, 12 pírricos aciertos, muy en la línea de todos los años. Un saludete especial a Óscar de Milladoiro Planet, Carlos Corral, Green Beret, Zoo Bamboo, efedefelipe, reminem, Harraidh y JAZZMER. Tras esto os dejo con un nuevo flipante clip de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016) y una entrevista de Zack Snyder para Turkish Airlines y la promo del film de Warner Bros., cosas que tienen esta compañías aéreas que tiran la casa por la ventana para hacerse más y más conocidas.

 

Uno se pone a reflexionar tras disfrutar de Ex Machina (2015) y comienza la proclama… señoras y señores, estamos ante el debut tras las cámaras de un guionista potente como Alex Garland, uno del que han salido historias como las de 28 días después… (28 Days Later, 2002), Sunshine (2007), Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2010) o Dredd (2012).

Con Ex Machina el señor Garland se inventa una historia de cero y se merienda el Deus que haría todo bastante más obvio para ir girando con el espectador merced a una narración envolvente, repleta de engaño y falsedad, de dobles y triples juegos, de duda y clarividencia. Acompañado por un reparto corto en número pero sobrado en calidad Garland nos cuenta la historia de Caleb (Domhnall Gleeson) y Nathan (Oscar Isaac), empleado y dueño, "compañeros" obligados a ser "amigos" ante la presencia de Ava (Alicia Vikander), el último juguete de Nathan y puede que la gran sorpresa tecnológica si en el mundo real viviéramos.

Ex Machina es de principio a fin una delicia, te atrapa, te ves inmerso en un debate moral, en un test de Turin de ida y vuelta y en unos personajes que te generan dudas de todo tipo. ¿Quién maneja la situación?, ¿quién lleva realmente el control? El espectador lo desconoce y pese a que el excelso trabajo de Garland al guión y a las cámaras te van guiando por una historia con todo el sentido del mundo uno no puede acabar más sorprendido a cada minuto que pasa de metraje.

Pues eso, Ex Machina es una de las joyas de la ciencia ficción del 2015 y si me apuráis de unos cuantos años hasta este día en el que vivimos. Inteligente y entretenida, perfecta en lo que plantea y en cómo lo explora hasta el climax múltiple de los últimos muchos minutos de desenlace. De regalo os dejo con el nuevo cartel del film para el marcado USA.

Último cartel de Ex Machina
Último cartel de Ex Machina

Publicado por Uruloki en
 

Mientras me recupera de un catarro espero que temporal, me pongo manos a la obra con las últimas noticias del día y retirada completa. Mañana será un nuevo día.

El rumor del día se lo saca de la manga Latino Review y viene a indicar que Spider-Man tiene todos los boletos para pasar a formar parte de MCU en Avengers: Infinity War Part 1 (2018). Las razones para esto las explica en una inmensa entrada donde se ofrecen bestiales  SPOILERS , si llegan a ser verdad, sobre Captain America: Civil War (2016), Doctor Strange (2016), Thor: Ragnarok (2017), Avengers: Infinity War Part I y Avengers: Infinity War Part II (2019). En fin, el que se lo quiera leer adelante, yo por hacer el tondo me he pasado de rosca y he visto lo que no quería ver, y que espero sea falso, pero bueno… la cosa puede molar mucho si llegan a esos niveles de epicidad. Otro rumbo, esto también es un rumor, apunta que lo de The Fantastic Four (2015) puede ser muy rocambolesco. Veremos cuanta verdad hay pero la cosa puede acabar siendo gorda… Matthew Vaughn indica sin embargo que le ha parecido una buena película. Ah, y se dice que el primer trailer el 13 de febrero.

Concept art de Jock para Ex Machina
Concept art de Jock para Ex Machina

Tenemos también varios movimientos que afectan a otros tantos proyectos. Número uno, James Cameron ha decidido aplazar el estreno de Avatar 2 un añito, y de la Navidad del 2016 ahora a Pandora viajaremos en la misma época del 2017. Una de las razones es el retraso en la entrega del guión del film a 20th Century Fox, la otra la complejidad de rodar tres películas de forma simultánea. Conservar este plan implica diseñar todo de forma paralela, los sets de las tres películas, los personajes, los entornos, la flora, la fauna, los objetos, etc. Vamos, un infierno de creatividad. Obviamente la espera es molesta, pero 20th Century Fox no está muy preocupada. Pese al coste que esto supone seguramente estaremos ante tres pelotazos en taquilla y habrá valido la pena la inversión sea la que sea.

Otro proyecto que se mueve es el remake de 1997: rescate en Nueva York (Escape from New York, 1981) de John Carpenter. Deadline cuenta que Snake Plissken ya tiene luz verde para volver a la gran pantalla y que será, sorpresa, de la mano de The Picture Company y una de las grandes como 20th Century Fox. ¿Quién será el nuevo Serpiente? Pues sabe dios, todos eso nombres que han sonado, que si Charlie Hunnam o Chris Hemsworth, son falsos. Ah, y ojo porque el film ve la luz verde después de una competitiva puja por parte de varios estudios por hacerse con el proyecto. También se mueven, pero esta vez fechas de estreno, The Jungle Book (2016) de John Favreau que se aplaza 6 meses, y Ghost in the Shell (2017) que se estrenará el 14 de abril de dentro de dos años. Completo este párrafo con la posible incorporación, todavía de Ansel Elgort al papel protagonista de Baby Driver (¿?), lo nuevo de Edgar Wright tras abandonar Ant-Man (2015). Seguimos sin saber nada de la trama ni objetivo del film, se sospecha no obstante que será un collage donde habrá crimen, acción, música y sonido. Para este mismo papel parece ser que han optado, o se ha tanteado, a Logan Lerman y John Boyega.

Para rematar un par de breves. Alex Garland confiesa que ha estado hablando seriamente con Danny Boyle sobre la posibilidad de hacer realidad 28 Months Later… (¿?). En las charlas ha estado también el productor Andrew Macdonald y junto a este se ha barajado una idea que han explotado durante un tiempo. Lo ve complicado, demasiados elementos toman parte de la ecuación, pero es posible. Y hablando de cosas molonas, Idris Elba prepara Poe Must Die (¿?), historia de Marc Olden en la que Edgar Allan Poe lucha contra fuerzas demoníacas y sus propios terrores al tiempo que hace piña con un detective que busca a un brujo que mató a su mujer. El brujo busca el Trono de Salomón, que le dará la inmortalidad y le permitirá controlar al mismísimo Lucifer. Ole.

 

Tras hacer el otro día un recorrido por las 14 del 2014, esas películas que creo merece la pena que echéis un vistazo cuando tengáis oportunidad (si no lo habéis hecho ya), es momento de darle una vuelta a los próximos 365 días, salvo que caiga en bisiesto, y tratar de poner sobre la mesa aquellos proyectos que podremos ver a lo largo del año en cines… y que nos harán tilín. Nuevamente en la lista hay proyectos estrenados en USA este año, pero que debido a esa política del doblaje aquí no podemos disfrutarlas hasta varios meses después. Por lo general el resto caerán de aquí a la próxima Navidad, pero seguro que en medio algunas de ellas serán fiascos, otras cumplirán las expectativas y, esto es natural, aparecerán más de las que ahora no tenemos ni puñetera idea. Ojo, dado que el orden de factores no altera el producto, ni la primera es la más deseada ni la última la que menos espero de las citadas.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams. Casi se puede decir eso de que citarla es una obviedad, pero debe ser incluida en toda lista como una de las más esperadas por el fandom mundial. El retorno a la galaxia más mítica, con el regreso de Luke (Mark Hamill), Han (Harrison Ford) y Leia (Carrie Fisher), la batalla entre la luz y el reverso tenebroso de la fuerza, jedis vs. sith, etc. Sumemos el factor Abrams, director que sabe lo que hace y conoce los botones que debe pulsar para crear hype a raudales.

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor. Meto a estas dos en el mismo pack porque ambas son secuelas con clara intención de reboot. Probablemente el que cumplirá será el primero de los dos proyectos, mientras que la segunda la temo bastante por el efecto RoboCop, aunque seguro que luego me equivoco y es una maravilla que completa las cuatro anteriores películas. Sea como fuere estamos ante dos franquicias clásicas, años 80 y 90, que revivirán en el 2015 para hacer las delicias de las nuevas generaciones.

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon. El denominado como MCU sigue dándole vueltas a su constante continuidad. Proyecto que apunta a muy grande y que no sólo incluirá a dos nuevos mutantes que pueden molar mucho de cara al futuro, sino que habrá guiños a otras cosas como la hiperclara referencia a Black Panther. Podemos estar ante la visión más oscura y malrollista de Los Vengadores, puede que con algún abandono, algún tropiezo definitivo e incluso alguna jubilación forzada. Ah, y el villano… ULTRON. No se puede pedir más.

Birdman de Alejandro González Iñárritu

Birdman de Alejandro González Iñárritu. Probablemente junto a Boyhood uno de los proyectos más aplaudidos del 2014. Llegará a nuestras tierras aprovechando la campaña de los Oscar, pero con varios tristes meses de retraso. Es una pena vivir a destiempo, pero es lo que nos toca sufrir. Dicen que Michael Keaton ofrece la interpretación de su vida, por lo que si siguiente intervención será desastrosa… y ojo, que la estatuilla se la otorgan casi como fija, se está llevando un montón de premios.

Crimson Peak de Guillermo del Toro

Crimson Peak de Guillermo del Toro. Que queréis que os diga, pero reconozco que puede que no sea nada objetivo en este aspecto. Proyecto de Del Toro, muero, y proyecto del que espero mucho. Un reparto bastante sobresaliente con nombres como los de Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Charlie Hunnam o Mia Wasikowska. Terror gótico y romántico, viaje paranormal con aire victoriano, la mano de Del Toro tras la historia. ¿Qué puede salir mal? Luego me crujiréis.

SPECTRE de Sam Mendes

SPECTRE de Sam Mendes. Otra franquicia eterna que regresa a la gran pantalla. Nuevamente Daniel Craig como el mejor James Bond de la historia, codo a codo con Sean Connery, y esta vez enfrentado a SPECTRE, esa asociación criminal que muchos quisimos ver tras las actividades de Mr. White en Casino Royale o incluso como extensión de Quantum. Tras el final de Skyfall el aroma a clasicismo comenzó a florecer gracias al cambio a un M masculino, a una señorita Moneypenny y el hola de Q. Con esto de SPECTRE y puede que con Ernst Stavros Blofeld oculto tras el rostro de Christoph Waltz se puede cuadrar el círculo.

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn. El cine de Vaughn nunca defrauda y esta Kingsman augura despiporre padre más si tenemos en cuenta que tras la historia esta ese enfant terrible que es Mark Millar. Aunque no es la época en algún portal han hecho ya la primera review y la cosa pinta bien. Un 007 evolucionado, con todos los clichés de esa franquicia elevados a la enésima potencia y con una R, o hard-R como dicen al otro lado del charco, como emblema. Nos lo vamos a pasar muy bien.

Chappie de Neil Blomkamp

Chappie de Neil Blomkamp. Otro director que como Vaughn se prodiga menos de lo que me gustaría. Tras la sorprendente Distrito 9 (District 9) y la más floja Elysium, la esperanza sobre Chappie es mayúscula. Ciencia ficción social, humana (aunque con base 100% robótica) y un interesante reparto. El trailer me puso los pelos de punta, ganas infinitas.

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson. Si lo toca el señor Anderson, el auténtico, no aceptemos imitaciones, pues va a misa. Film coral, film diferente, film sorprendente. No se si será su mejor incursión pero poco me importa, la historia es imposible que nos deje indiferentes y con ese elenco de actores, Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Eric Roberts, Jena Malone, Owen Wilson, Benicio del Toro o Reese Witherspoon, y con esa historia simple pero efectiva, detective que es contratado por una ex-novia para investigar la desaparición de la actual pareja de este. Años 60, ácidos, paranoia y novela negra.

Nightcrawler de Dan Gilroy

Nightcrawler de Dan Gilroy. Otra que me llama mucho la atención. Una versión moderna de aquel film de los 90 que seguramente habréis visto alguno… El ojo público (The Public Eye). Esta vez se cuenta la historia de Louis Bloom (Jake Gyllenhaal), un tipo con cero escrúpulos que decide meterse de lleno en la vida más oscura de la noche criminal de Los Angeles. Sin trabajo y desesperado cruzará la línea que separa el ser observador del que forma parte del evento. La ponen por las nubes.

Ex Machina de Alex Garland

Ex Machina de Alex Garland. El debut tras las cámaras del cumplidor, con creces, Garland. Como guionista de género le conoceréis porque de sus manos han salido proyectos como la renovadora 28 días después… (28 Day Later…), Sunshine, Nunca me abandones (Never Let Me Go) o Dredd. Ahora no sólo escribe, también dirige a Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y Alicia Vikander en una historia oscura sobre la inteligencia artificial y los experimentos de dudosa ética.

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller. ¿Nos queda algo que decir de esta esperadísima película? Vale, podría haberla unido al pack Jurassic World y Terminator: Genisys pero no, no tiene nada que ver. Problemas, retrasos, complicaciones, aplazamientos… hubo un tiempo en que Fury Road parecía un imposible, pero ahora el 2015 nos traerá de nuevo a Max (Tom Hardy) recorriendo el páramo, ese infierno donde la gasolina es el oro por el que la gente mata. Charlize Theron, Nicholas Hoult y de nuevo Hugh Keays-Byrne. Pelos como escarpias!

Tomorrowland de Brad Bird

Tomorrowland de Brad Bird. Venga que casi completo la lista. Un director como Brad Bird es equivalente a acierto. Tomorrowland es un misterio, un proyecto Disney que si bien ha levantando interés ha quedado ahí medio olvidado merced a una pírrica campaña de promoción y, al fin, un trailer que comenzó a introducirnos en el misterio / historia de fantasía que plantea. George Clooney, Hugh Laurie, la joven Britt Robertson. Una historia entre dos mundos con un mundo futuro aparentemente oculto a la vista de los más profanos.

Ant-Man de Peyton Reed

Ant-Man de Peyton Reed. Pongo esta en la lista porque es Marvel y porque hay que ver qué pasa con el proyecto que desde hace un porrón de años pertenecía al británico Edgar Wright. Aparentemente de este no quedará nada en lo que veremos, su guión, escrito junto a Joe Cornish, ha sido completamente alterado por Gabriel Ferrari, Andrew Barrer y Adam McKay, se conserva el reparto, no se yo si el deseado por Wright en su momento. La historia interesante, Ant-Man versión Scott Lang (Paul Rudd) vs. Yellowjacket (Corey Stoll) por el control del traje del primero que ha sido fabricado por Hank Pym (Michael Douglas). ¿Logrará el personaje tener continuidad?

The Hateful Eight de Quentin Tarantino

The Hateful Eight de Quentin Tarantino. Pues eso, poco que decir, si lo firma Tarantino estará entre lo mejor del año. Un guión superlativo, un reparto perfectamente estudiado y una historia que entretendrá del minuto 0 al final del metraje. Western de salón, para mi que va a ser una especie de 10 negritos con fiambres en potencia con nombres como los de Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Tim Roth, Michael Madsen, Walton Goggins, Bruce Dern, Jennifer Jason Leigh, Channing Tatum o Demian Bichir.

Y sí, habrá más… muchas más.

 

En modo secuencia, ayer se veía venir, Universal y Film4 han presentado el primer trailer de Ex Machina (2015) junto a un nuevo interesante cartel. Escrita y dirigida por Alex Garland, responsable de los guiones de 28 días después… (28 Days Later, 2002), Sunshine (2007), Nunca me abandones (Never Let Me Go, 2010) y Dredd (2012), se trata del debut tras las cámaras de este. Y la verdad, ¿qué mejor forma que comenzar una carrera como director de hacerlo que con un reparto donde tenemos a Domhnall Gleeson y Oscar Isaac? Además, curioso es que estos sean compañeros de fatiga en Star Wars: Episode VII (2015). Junto a ellos tenemos a Alicia Vikander en un thriller de ciencia ficción donde un programador (Gleeson) debe verificar hasta donde llega la IA de un robot (Vikaner) creado por un genio multimillonario (Isaac). Como era de esperar hay misterio y secreto oculto. En Garland confío.

Un nuevo cartel de Ex Machina
Un nuevo cartel de Ex Machina

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Como decía hay que seguir con más cosas. En primer lugar hay que echar un vistazo al nuevo trailer de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 1, 2014)… el título no puede ser más largo. Hablando del avance indicar que mola bastante, sin lugar a dudas esta es una de las sagas YA más molonas del mercado, si no la más. Interesante se presenta la de El corredor del laberinto, pero la historia de la Katniss, Jennifer Lawrence es diosa de Hollywood en estos momentos y por muchos años, ha cambiado de rango y de ser un Battle Royale con chicha, francamente entretenida, y muy bien presentada, apunta a cambio radical. La revolución del pueblo contra el tiránico y dictatorial Capitolio sigue creciendo en interés y el trailer ya lo advierte… si nos quemamos nos quemamos todos. Desconozco el final de las novelas pero espero esto sea premonitorio.

Tenemos también los dos primeros carteles de Ex Machina (2015), el debut como director del guionista británico Alex Garland. Para el que no lo recuerde, o no lo sepa, la película está protagonizada por Domhnall Gleeson, Oscar Isaac y Alicia Vikander. La historia nos contará como un experimento de un programador multimillonario (Isaac) pone a prueba a un joven empleado (Gleeson) al invitarle a probar su nuevo invento en un remoto lugar. No pinta nada mal, la idea de enfrentarte a un reto en el que debas evaluar una inteligencia artificial robótica con cuerpo femenino, y aspecto como el de Alicia Vikander, es interesante… lo que ocultará el trabajo de Garland mucho más. De los carteles el primero es magnífico, el segundo flojeras, pero me la sopla… quiero verla.

Así es el cuerpo de una inteligencia artificial
Así es el cuerpo de una inteligencia artificial

El angelical rostro de Alicia Vikander seguro que oculta algo siniestro... siempre es así
El angelical rostro de Alicia Vikander seguro que oculta algo siniestro… siempre es así

Como despedida, temporal, indicar que Keanu Reeves regresa a la ciencia ficción con Replicas (¿?), un thriller que dirigirá Tanya Wexler sobre un guión de Chad St. John. La historia presentará a Reeves como un neurocientífico cuya familia muere en un accidente de tráfico. Desesperado promete que nada impedirá devolverlos a la vida. A partir de ese momento se enfrentará a un laboratorio controlado por el gobierno, a fuerzas policiales y a las leyes físicas de la ciencia. Sabe dios.

Publicado por Uruloki en
 

Hay que hacer cosas, preparar temas futuros, sacar trabajo adelante, y obviamente un poquito de blog para recuperar esas noticias que están ahora mismo en boca de todos… o casi.

Como ya sabréis Zack Snyder, como representante de Batman v Superman: Dawn of Justice (2016), y J.J. Abrams / Bad Robot, en este caso dando la cara por Star Wars: Episode VII (2015), se traen entre manos unas coñas muy sutiles y trabajadas aprovechando todo lo que sea internet y las redes sociales. Hay varios tweets y muchas imágenes que sirven a estos caballeros para lanzarse puyas y hacerse guiños de cara a fomentar el hype entre los aficionados a los proyectos que representan. Hoy la cosa ha ido más allá y Bad Robot ha publicado el siguiente vídeo en su cuenta de YouTube. ¡Es el primer vistazo al nuevo Halcón Milenario!… pero tiene truco.

Tenemos más cosillas, y más serias. Deadline por ejemplo cuenta que Kate Mara ha recibido una oferta para unirse al reparto de The Martian (2015) de Ridley Scott. Se ve que el papel que le ofrecen es el mismo al que optan, o han optado, Jessica Chastain y Kristin Wiig. Con guión de Drew Goddard, que adapta la novela de Andy Weir, Matt Damon será un astronauta que se las tendrá que ingeniar para salir del planeta rojo con vida cuando su nave se ha ido a tomar viento. Otro que también encuentra trabajo es Dennis Haysbert, y en este caso es como participante y puede que futuro cadáver en Dead Rising (¿?) de Legendary Digital y Crackle, recordad que no es producto para cine, es multiplataforma (SVOD, VOD, DVD / Blu-Ray y TV). Con Zach Lipovsky a los mandos y Lorenzo Di Bonaventura como productor ejecutivo, Dead Rising será una adaptación de 90 minutos del conocido videojuego y la primera aventura en el medio de la nueva división de Legendary Pictures.

Alicia Vikander... Ex Machina
Alicia Vikander… Ex Machina

Aquí arriba podéis ver la nueva imagen de Ex Machina (2015) de Alex Garland, film protagonizado por Domhnall Gleeson, Oscar Isaac y Alicia Vikander. La de la foto es la Vikander, un experimento de un programador multimillonario (Isaac) que decidirá poner a prueba a un joven empleado (Gleeson) invitándole a probar su nuevo invento en un remoto lugar. No pinta nada mal, la idea de enfrentarte a un reto en el que debas evaluar una inteligencia artificial robótica con cuerpo femenino, y aspecto como el de Alicia Vikander, es interesante… lo que ocultará el trabajo de Garland mucho más. Seguro que no defrauda. Ah, en abril de este año circuló la primera imagen del film. Para terminar indicar que Matt Smith sigue haciendo las américas y tras Lost River (2014) de Ryan Gosling se une ahora al reparto de Pride and Prejudice and Zombies (2015) de Burr Steers. Smith, a ver si sigue rascando, se une a Lily James, Sam Riley, Jack Huston o Bella Heathcote en un proyecto que lleva dando tumbos mucho tiempo. Ah, Smith será Mr. Collins, uno de los pretendientes de Elizabeth Bennett (James).

 

Más, más y más noticias para contar, esto es un sin vivir y alcanza un nivel incalificable si antes has visto el segundo episodio de la cuarta temporada de "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?). Es momento de hablar sobre otras cosas que pintan fantásticamente bien, como por ejemplo el primer trailer de Maps to the Stars (2014) de David Cronenberg llegado desde The Playlist. Vale, no es cine de cómics, ni de terror, ni de ciencia ficción ni de fantasía, pero es cine y David Cronenberg es un director que lleva una década o más evolucionando de tal manera que todo lo que hace, como ocurre con David Fincher por ejemplo, deben ser contado. En este caso un viaje al mundo del cine en modo thriller con una Mia Wasikowska metiéndose hasta la cocina en la vida de una estrella encarnada por Julianne Moore y el mundo que le rodea en forma de John Cusack, Olivia Williams o Sarah Gadon. En medio Robert Pattinson que ya en Cosmopolis (2012) no dejaba indiferente. Otro viaje más al mundo de las mentes retorcidas, inestables y poco firmes. En su momento fue la nueva carne, ahora Cronenberg explota la debil mente y se queda tan ancho.

Tras este trailer que debéis ver indicar que por ahí comienzan dejar caer que puede que en Venom (¿?), el film en solitario que prepara Sony dentro de su nuevo y reluciente universo Spider-Man, aparezca así de sopetón Carnage. La idea sale de un artículo viral aparecido en The Daily Bugle donde se menciona que Cletus Kasady ha sido recientemente detenido acusado de asesinato. El artículo lo firma Eddie Brock… y claro, sumando uno más uno pues salen dos, Matanza el primero y Veneno el segundo. ¿Tiene esto algún tinte de oficialidad? Pues no, pero Avi Arad y Matt Tolmach han sido preguntados por este tema en IGN y su respuesta ha sido… "una gran idea que tendremos en cuenta". Os dejo ahora con la primera imagen de Ex Machina (2014) de Alex Garland, film de ciencia ficción protagonizado por Oscar Issac, con barba, Domhnall Gleeson, pelirrojo, y Alicia Vikander… la bola esa que puede ser un cerebro repleto de IA. En la película un programador multimillonario (Isaac) contrata a un joven empleado (Gleeson) para que pase una semana en un lugar remoto junto a su última creación… un robot mujer (Vikander).

Primera imagen de Ex Machina de Alex Garland
Primera imagen de Ex Machina de Alex Garland

Para terminar un rumor. Este indica que JD Payne y Patrick McKay podrían haberse puesto manos a la obra a escribir el reboot en cines de Flash Gordon. Advierten en Film Divider que el enfoque de Payne y McKay, fichados para hacerse cargo de Star Trek 3 (¿?), sigue el rumbo más cercano a la obra original de Alex Raymond, creador del personaje nacido a la sombra de otro grande como Buck Rogers. Veremos si todo esto es verdad, Flash Gordon mola bastante, muy pulp todo el, aunque lo pulp en cines no es que triunfe… que le pregunten a John Carter (2012).

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, el 4 de mayo ha estado bastante cargadito. Primero con un buen pack de noticias donde entre otras cosas se descubrían los cuatro personajes Marvel que volvían a casa tras muchos años en otras manos, segundo con el aprovechamiento del May the Fourth para promocionar la Imperial Stormtrooper 2013 que se celebrará el próximo 25 de mayo en Santiago de Compostela y que congregará a un buen puñado de fans de Star Wars de toda España y Portugal, y tercero, y no menos espectacular, la presentación del primer cartel dedicado al Silver Samurai en Lobezno: inmortal. Vamos, un sábado de infarto. Las horas pasan, es domingo y uno tiene que dedicar las horas a otros proyectos, así que aprovecho un ratillo para dejaros con las noticias del día, muchas de ayer.

Vayamos con una serie de fichajes. Creo que no os sorprenderéis, incluso más de uno se sulfurará, si os comento que en Deadline anuncian que Michael Caine se une a Interstellar de Christopher Nolan. Con esta sumarán ya seis las colaboraciones entre el veterano Caine y el ducho Nolan tras las tres películas de Batman, El truco final (The Prestige, 2006) y Origen (Inception, 2010). Actor fetiche, o no, se suma por lo tanto a Matthew McConaughey, Anne Hathaway y Jessica Chastain en esta película de ciencia ficción escrita por Jonathan Nolan sobre un ambicioso viaje interestelar que llevará a un grupo de arriesgados héroes a lo más profundo del espacio y al límite de nuestro conocimiento científico. Se dice que todo se basa en sesudas teorías científicas desarrolladas por Kip Thorne, un físico teórico, físico y astrofísico gravitacional del Instituto de Tecnología de California, de las que derivan posibles viajes en el tiempo y entre dimensiones alternativas. Otro fichaje bomba es el descubierto hace pocas horas por Deadline y que afecta al retorno de "El cuervo" de James O’Barr a los cines. El tema es que finalmente el papel de Eric Draven se lo lleva un totalmente inesperado Luke Evans que, en un momento de gracia en su carrera, ocupa puestos protagonistas y de peso en producciones como Dracula / Dracula Year Zero (¿?) de Universal Pictures, donde encarna a Príncipe Vlad, en las dos películas que quedan de "El Hobbit", en las que es Bardo el arquero, o en el último episodio de la saga Fast & Furious, es el villano. Por lo tanto, The Crow (¿?) de F. Javier Gutiérrez ya tiene protagonista y no serán ni Tom Hiddleston, ni Alexander Skarsgård, ni aquellos del pasado como James McAvoy o Bradley Cooper.

Warner Bros. nos presenta un nuevo banner de El Hombre de Acero... y este es también fantástico
Warner Bros. nos presenta un nuevo banner de El Hombre de Acero… y este es también fantástico
(pulsad para ampliar)

Y más fichajes. También tenemos a Heat Vision contando que el viaje que prepara Keanu Reeves en Passengers (¿?) de Brian Kirk lo hará junto a Reese Witherspoon. El film, escrito por Jon Spaiths, el autor del primer guión de Prometheus (2012), nos llevará a una nave espacial que lleva viajando varios cientos de años a su destino. La cosa se complica cuando uno de sus tripulantes, Keanu Reeves, despierta antes de lo previsto. 90 años antes para ser más exacto. Temeroso de morir solo decidirá despertar a una compañera, la Witherspoon, para que comparta con él lo que les resta de viaje. El tercer y último fichaje nos lo anuncia TheWrap y es el de Alicia Vikander por Ex Machina (¿?) de Alex Garland. Ojo, no confundir con el "Ex Machina" cómic porque no tiene nada que ver. En este Ex Machina un programador multimillonario, Oscar Isaac, contrata a un joven empleado, Domhnall Gleeson, para que pase una semana en un lugar remoto para participar en un test en la que estará involucrada su última creación… un robot mujer, Alicia Vikander, donde la inteligencia artificial lo es todo. No pinta mal.

Y ya está, todo esto y que Damon Lindelof advierte a la gente de HeyUGuys.co.uk que tras Star Trek: en la oscuridad (Star Trek Into Darkness, 2013) los Klingon tendrán un papel singularmente importante en Star Trek III (¿?) cuando esta se llegue a realizar. El guionista reconoce que habiendo terminado el nuevo episodio Star Trek en cines, estreno en USA en nada aquí hasta julio toca esperar, ya se ha comenzado a pensar en la presumible tercera parte. Apunta que uno nunca tiene suficiente con los Klingon y que aunque cree que en esta segunda parte ofrecen a los espectadores un poquito de ellos opina que no es suficiente y que hay por ahí un conflicto en ciernes que será divertido ver. Obviamente una vez dicho todo esto dice que cada uno debe sacar sus conclusiones, pero que nada de lo comentado significa una toma de decisión definitiva. Ah, y Bryan Singer sigue en Twitter ofreciendo material del rodaje de X-Men: Days of Future Past (2014), ahora es el turno de un tweet donde se puede ver a Ellen Page como la Kitty Pride del futuro.

Publicado por Uruloki en
 

Punto y final a este lunes que hay que darle candela a otros temillas curiosos. Recordaros que todo comenzó con unas palabras sobre la novela "Bioko" de Marc Pastor y el anuncio de un nuevo concurso bloguero para este viernes que viene, seguido de una batería de nuevas imágenes, y otro cartel, de Star Trek: en la oscuridad, y hace pocas horas el anuncio oficial de Marvel Studios del inicio del rodaje de Captain America: The Winter Soldier, con alguna que otra sorpresa en el reparto y una primera imagen del rodaje. Para comenzar con esta entrada de cierre indicar que decorativamente hablando tenemos dos nuevos carteles de El Llanero Solitario (The Lone Ranger, 2013) de Gore Verbinski. Ambos salen de Walt Disney Pictures y nos muestran a los dos grandes protagonistas del film… el Llanero Solitario (Armie Hammer) y su inseparable Tonto (Johnny Depp). Los carteles curiosos, la producción al ser Jerry Bruckheimer seguro que no defrauda, al menos si hablamos de entretenimiento puro y duro. También tenemos, y aunque no en buena calidad, el primer cartel de Elysium (2013) de Neill Blomkamp. Esta vez el cartel proviene de ComingSoon.net o /Films que de paseo por un cine de los USA se lo ha encontrado y foto al canto. Mola.  ACTUALIZADO  El cartel de Elysium ya es el oficial!

El primer cartel de Elysium
El primer cartel de Elysium

Vayamos con las noticias. El portal que más datos está revelando del futuro Marvel Studios vuelve a la carga con una curiosa y llamativa noticia. Latino Review deja caer como quien no quiere la cosa que la compañía comiquera podría tener ya primeros candidatos para ver si Doctor Strange (¿?), uno de los prometidos films de la Fase 3 de la compañía comiquera en cines, son Fede Álvarez y Rodo Sayagues. La noticia no es así del todo, pero deriva en esto. LR lo que comenta es que Álvarez y Sayagues están trabajando para Marvel Studios en un futuro proyecto, las mismas fuentes que desvelan esto al portal añaden que puede ser Doctor Strange este proyecto. Pues eso, un rumor tempranero pero bastante curiosete. Muchas más serias son las declaraciones de Mike Mignola donde el maestro comiquero deja caer que Hellboy 3 (¿?) nunca verá la luz. La charla tiene lugar con Mignola hablando sobre las dificultades de sacar adelante el cómic "Hellboy in Hell", igualmente o más difícil es justificar que no tendremos tercera parte de la saga dirigida por Guillermo del Toro. ¿Verdad o mentira? Puede que la conversación haya derivado en eso, pero desde luego las dificultades de que Hellboy 3 llegue a los cines es alta… no imposible pero si alta. Los años pasan y los proyectos se acumulan. Ya no solo Del Toro, si no el propio reparto, que no dudo que si les llamas a la puerta y les dices eso de "vamos a rodar" van de cabeza. En fin, veremos en que queda todo, pero por ahora por parte de Mignola, el padre de Hellboy, la sensación es que nada.

Un cartel más de El Llanero Solitario
Un cartel más de El Llanero Solitario

Momento de nuevos movimientos en futuros proyectos. The Wrap indica que Oscar Isaac y Domhnall Gleeson están negociando con Scott Rudin y DNA Films para que se unan al thriller de ciencia ficción Ex Machina (¿?) de Alex Garland, lo que supone además el debut como director de este gran guionista. Sobre la historia, creada por el propio Garland, comentar que trata sobre un programador multimillonario que contrata a un joven empleado para que pase una semana en un lugar remoto para participar en un test en la que estará involucrada su última creación… un robot mujer donde la inteligencia artificial lo es todo. Tiene pinta de que Isaac será el millonario, tiene cara, y Gleeson el pobre beta tester, también tiene cara. También debutando, y esta vez al frente de un proyecto gore cómico, tenemos a James Roday que de protagonizar "Psych" (2006-¿?) se pasa ahora al otro lado de la cámara con Gravy (¿?). Heat Vision nos cuenta que Sutton Foster, Michael Weston y Jimmi Simpson son los protagonistas y que si bien la trama se guarda entre algodones, algo hay sobre tres amigos que tratando de encontrar la comida perfecta entran la noche de Halloween en una cantina mexicana. Allí descubrirán un nuevo estilo de cocina…

Otro cartel más de El Llanero Solitario
Otro cartel más de El Llanero Solitario

Ah, y ojito con lo que suelta John Landau sobre Avatar 2 (2015). Charlando con Behind the Screen de THR, Landau apunta que en Avatar 2 se experimentará con el primer performance capture bajo el agua. El objetivo es poder captar la verdadera sensación que da estar en el agua y trasladarlo tal cual a un personaje creado 100% por ordenador. Los actores se meterán por lo tanto en tanques de agua con sus monos de performance capture y el resto lo harán los millones de inversión en efectos visuales invertidos por el equipo de James Cameron. Pues eso… lo vamos a flipar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!