"Homo homini lupus", lo que significa que el hombre es un lobo para el hombre. No sabría cómo modificar esta locución para adaptarla a El Amanecer del Planeta de los Simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014), mi latín no es nada bueno, pero este acertado concepto, perfecto si me apuráis, es la base tomada por Mark Bomback, Rick Jaffa y Amanda Silver, para plasmar en cines un magnífico segundo episodio de este renacimiento de la obra literaria creada por Pierre Boulle y adaptada originalmente para el cine por los maestros Michael Wilson y Rod Serling. Entretenimiento absoluto y una excelencia de poco más de dos horas, esto es lo que ha realizado Matt Reeves tras aceptar el reto y tomar las riendas que estuvieron en manos de Rupert Wyatt hace unos años. A modo tragedia griega o shakesperiana, El Amanecer del Planeta de los Simios es en una generosa parte de su metraje un viaje a la formación y evolución de esta nueva sociedad que dirige Caesar (Andy Serkis), al tiempo que divisamos el ocaso en el que la raza humana ha caído de forma inevitable tras el letal golpe recibido por la denominada gripe de los simios.

Han pasado 10 años desde los acontecimientos contados en el film que protagonizaba James Franco y, tras la pertinente introducción que enlaza con los títulos de crédito de El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011), los simios se han establecido más allá de los bosques de secuoyas de Muir Woods. Vemos cómo cazan, conocemos su organización, descubrimos las bases de su educación, sus reglas y cómo conviven… "simio no mata simio". Secuencias intensas, entrañablemente humanas y que sirven para documentarnos de alguna forma en esta ficción que se podría llegar a catalogar como de valor antropológico. Pero como en toda sociedad (pasada, presente y futura), no habría evolución sin catarsis y desencadenantes, así que un reencuentro con la raza humana, una segunda parte del film donde se nos presenta una nueva relación y un nuevo brote de amistad entre humanos y simios, harán aflorar odios pasados y viejos temores que derivarán en la lógica lucha que tiende a provocar que viejas asperezas, jamás olvidadas, renazcan. De ahí se da el salto a un tercer acto donde no hay descanso, completamente desenfrenado (aquí se pone en marcha el concepto blockbuster mainstream) y en el cual se desmoronan los claros intentos de Caesar por evitar lo inevitable… algo muy humano esto de tener ideales utópicos difícilmente realizables.

Junto a todo lo comentado el despliegue técnico. Nuevamente debemos sumar a las interpretaciones de Andy Serkis o Toby Kebbell, ojito a Koba, el trabajo, sencillamente alucinante, de Weta Digital. Sus efectos visuales, que ganan en intensidad gracias a lo lúgubre y apocalíptico del futuro que muestran merced a una escenografía escalofriante y una fotografía superior (obra de Michael Seresin), son sobrecogedores llegando en muchos momentos a dudar sobre la artificialidad de los personajes CGI… joder con los rostros de los simios y como aguantan los primeros planos. La expresividad, los movimientos, las reacciones, pura simbiosis con el entorno y con los actores reales con los que comparten pantalla como son Jason Clarke, muy notable y el representante más destacado del adiós a la humanidad, Keri Russell, Gary Oldman o Kirk Acevedo. La película, superior a su predecesora, engancha, entretiene con descaro y, esto es un puntazo, emociona. Remata la jugada la banda sonora de un Michael Giacchino, se te encogerá el corazón, que sabe como nadie aportar ese gran impulso en todos los momentos donde la intensidad necesita ser magnificada.

En definitiva, uno de los blockbuster del año y puede que el del 2014. Al menos va más allá que el resto y se mete en detalles poco comunes cuando lo que pretendes es invertir mucha pasta y recaudar más todavía. Mostar la evolución de una nueva sociedad (apuesta personal de Reeves por lo que contó hace unos días), proponernos sus primeros debates morales, las decisiones tomadas (acertadas o equivocadas) y combinar todo junto a sambenito de película de entretenimiento asegurado parece algo francamente complejo en el Hollywood de hoy en día… pero mira, Matt Reeves lo ha hecho, que el resto le imiten a la de ya.

Cartel español de El Amanecer del Planeta de los Simios
Cartel español de El Amanecer del Planeta de los Simios

Publicado por Uruloki en
 

Y vamos con más novedades de este viernes que la cosa está calentita de narices. Tras ofreceros eso de que Rian Johnson está cerrando un acuerdo con Lucasfilm para tomar el relevo de J.J. Abrams al frente de Star Wars: Episode VIII y IX, hay que seguir explorando internet y escribir un poquillo más sobre las últimas noticias de la jornada.

Vamos con material Marvel porque, visto lo visto, si se habla de DC, The Batman sin ir más lejos, hay que hacerlo también de la casa de las ideas. Vamos con un curioso rumor que ha aparecido y que rodea al destino de los villanos de Ant-Man (2015). Joblo habla de que suenan como enemigos de Scott Lang (Paul Rudd) y Hank Pym (Michael Douglas) un tal Darren Cross, dueño de Cross Technological Enterprises. Su sobrino es el villano conocido como Crossfire. Se dice que Darren Cross podría ser el papel pensado para o Patrick Wilson o Corey Stoll. En fin, el tema es que parece ser que Cross presentará un traje de corte militar y similares características a las de Ant-Man… pero de color negro y amarillo. Vamos, que si uno pone el hilo esto se convertirá en Yellowjacket, una de las encarnaciones del propio Hank Pym en los cómics. ¿Os convence este cambio de rumbo? Badass Digest afirma que sí, que Yellowjacket es el villano, pero no zanja el tema de si Cross será el que se enfundará en el famoso traje.

Yellowjacket o Chaqueta Amarilla... ¿un villano creíble en Ant-Man?
Yellowjacket o Chaqueta Amarilla… ¿un villano creíble en Ant-Man?

Y hablando de Marvel, la compañía publica en su página web oficial que Rosario Dawson, mujer encantadora, ha sido contratada para unirse a "Marvel’s Daredevil" (2015) de Netflix. La Dawson se une por lo tanto a Charlie Cox, nuestro nuevo Matt Murdock AKA Daredevil, y Vincent D’Onofrio, el también renovado Wilson Fisk AKA King Pin. Y la pregunta del millón es ¿en qué papel cae la buena de Rosario? Pues no lo desvelan, dicen que un personaje invitado clave, un mujer que entrará de lleno en la vida de Murdock y en el destino de la cocina del infierno, al tiempo que su viaje personal alterará para siempre el destino de la guerra de Daredevil contras la injusticias de una ciudad desecha. ¿Alguna idea?, ¿Elektra Natchios?

Más cosas a rescatar. Scott Derrickson está que lo tira. Tras hacerse con los mandos de Doctor Strange (2016), ahora hace lo propio con la versión cinematográfica de "Rumbo a lo desconocido" ("The Outer Limits", 1963-1965). Ojo, no confundir con la también muy conocida e impactante "Dimensión desconocida" ("The Twilight Zone", 1959–1964) que también tiene planes de adaptación al cine. Bueno, el tema es que Derrickson y su habitual colaborador Robert Cargill tienen sobre la mesa un encargo para escribir el film, y más concretamente para adaptar la historia "La mano de cristal", escrita en su momento por Harlan Ellison, una de las más famosas y en la que se unen factores como los viajes en el tiempo, las invasiones extraterrestres y la manipulación genética, además de presentarnos a un hombre que solo es capaz de recordar lo que ha hecho en los últimos 10 días mientras observa con curiosidad como tiene una mano de cristal cibernética. Ah, y todo esto se hace más oficial cuando Derrickson publica la foto obligada en Twitter.

Pues habrá que echar el cierre a esto digo yo. Legendary Pictures apuesta por los videojuegos y es el turno de "Dead Rising", la conocida franquicia de Capcom. Pero no nos emocionemos… se trata de un producto no destinado a cines, si no que de una película para plataformas multimedia, Crackle de Sony, y luego otros lugares como el DVD, VOD y la televisión. Producen Lorenzo di Bonaventura y Contradiction Films, supongo que será bueno, y escribe un tal Tim Carter. En fin, oportunidad perdida, no veremos "Dead Rising" en cines. Lo que si veremos en cines, y encima en 3D, es el nuevo Viernes 13 que llegará a los cines, eso parece, el 13 de noviembre del 2015 de la mano de Paramount Pictures. Pues si, Jason Voorhees lanzando hachas hacia los espectadores, clavando todo tipo de objetos punzantes nuevamente de cara al espectador y empalando a más de uno siempre de forma que el espectador sienta todo lo que se puede sentir. El 3D mola, y el terror es uno de los materiales que mejor se nutren de este medio… pues eso.

 

El día se pone en marcha con la aparición del trailer definitivo, todavía falta un mes así que no me lo creo, de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014). Aquí, España, y como lo que nos mueve es el fútbol, no la oleremos hasta el 18 de julio, una semana después de su estreno "internacional". En fin, hay que disfrutar igual así que os dejo aquí el avance, la cosa apunta a épica gorda, definitiva, extrema o caótica, más si tenemos en cuenta que el futuro de la humanidad tiene que ir pintando cada vez más negro. La verdad, el trailer es excepcional.

Este cartel de El amanecer del planeta de los simios invita a tomar las armas
Uno de los carteles de El amanecer del planeta de los simios

Publicado por Uruloki en
 

Nuevamente un día de poco tiempo así que a velocidad absurda os dejo con las últimas noticias del día. Decorativamente hablando destaca el nuevo cartel, muy chulo, de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014), y el nuevo spot de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014), también bastante molón. Ahora a las noticias.

Primero, HBO ha cerrado un acuerdo con Darren Aronofsky para que este transforme en serie de televisión la saga de novelas Oryx and Crake, Year Of The Flood y MaddAddam de la escritora Margaret Atwood. Titulada "MaddAddam" (¿?), la adaptación se encuadra en el género denominado como ficción especulativa llevándonos al siglo XXI y a un mundo donde las grandes corporaciones han tomado el control sobre los gobiernos. En ese tiempo futuro las modificaciones genéticas en los organismos es algo perversamente natural. La historia se centrará en los eventos que tienen lugar antes y después de la Inundación Sin Agua que acaba con la práctica totalidad de la población mundial. Un montón de personajes, incluyendo a aquellos que han sido responsables de este apocalipsis, deberán luchar por su supervivencia. "MaddAddam" supondrá el primer proyecto de Aronofsky bajo su acuerdo con HBO y un producto que seguramente dirija además de producir junto a su esposa Brandi-Ann Milbradt.

Este cartel de El amanecer del planeta de los simios invita a tomar las armas
Este cartel de El amanecer del planeta de los simios invita a tomar las armas

Tenemos también a Bill Condon cerrando un acuerdo con Disney Pictures para hacerse cargo de la dirección de la versión live-action de "La Bella y la Bestia". Al frente del guión tenemos a Evan Spiliotopoulos y con este tendremos otro proyecto más de la factoría Disney que pasa por el rodillo de la transformación a acción real. Alicia en el País de las Maravillas (Alice in Wonderland, 2010), Oz: un mundo de fantasía (Oz: The Great and Powerful, 2013), Maléfica (Maleficent, 2014), muy pronto Cenicienta (Cinderella, 2015) y El libro de la selva (The Jungle Book, ¿?)… con Beauty and the Beast (¿?) tenemos otro producto más para hacer dinero a espuertas.

Para terminar comentar que Djimon Hounsou es el que ha formado con Warner Bros. para unirse al reparto de Tarzan (¿?) de David Yates. Hounson, que será el Jefe Mbonga, se une por lo tanto a Alexander Skarsgård, Margot Robbie y Samuel L. Jackson. Ah, y ojo que Josh Boone, futuro director de The Stand (¿?), ha confesado a Vulture que en Warner Bros. planea una versión de 3 horas de la obra de Stephen King y calificada R. Habla además de un reparto único e irrepetible… veremos.

 

Estos días se venía anunciando, hoy íbamos a tener la oportunidad de disfrutar del nuevo trailer del El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) de Matt Reeves. Hoy 20th Century Fox ha hecho público el avance en sus versión original, doblado al castellano y formato internacional, muy parecido al trailer para el mercado USA pero con matices y diferencias. Lo que queda claro es que el trailer mola mucho, pero también ofrece una secuencia de acontecimientos excesivamente hilvanada y que, según lo pejiguero que seas, puedes considerar como SPOILER. No sé, tengo la sensación de que, en esencia, te han contado toda la película. Luego, como siempre, habrá sorpresas, aunque esta vez igual son la menos. En fin, que le doy vueltas a la cabeza, que tiene una pinta espectacular, que los efectos están nuevamente al frente de lo imaginable y que Andy Serkis y sus chicos están todos muy monos. Un espectáculo de la evolución, ya sea en el ámbito digital como en el del fin de la humanidad en esta mítica saga. Aquí el trailer…

Aquí la versión ya doblada del trailer…

Aquí la versión no doblada pero de corte internacional con escenas nuevas…

No te metas con Caesar
No te metas con Caesar

Publicado por Uruloki en
 

El diario USA Today ha amanecido hoy, y nunca mejor dicho, con una generosísima batería de 10 nuevas imágenes de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014). La secuela al film de hace unos años, dirigida esta vez por Matt Reeves, cuenta con esos elementos que nos hacen rememora viejas eras protagonizadas por el rudo y varonil Charlton Heston. Simios a caballo, simios armados con escopetas… humanos en las últimas. La evolución lógica de una saga que sigue los pasos que en otro tiempo, y debido a las dificultades técnicas, iban a ser imposibles de reproducir. Pinta muy bien…

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Nueva imagen de El amanecer del planeta de los simios

Publicado por Uruloki en
 

Tras triunfar esta pasada semana en la CinemaCon de Las Vegas, del 24 al 27 de marzo en los USA han acabado con los ojos irritados tras tanto metraje visto, El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) nos ofrece el primer spot para televisión. Junto al mini avance, 30 segundos que dejan muchas cosas claras y que augura unos primorosos efectos visuales, además de una perfecta interpretación gestual del equipo mímico / simiesco / mocap de Andy Serkis, tenemos un nuevo cartel. Esta película va a molar. Viva el verano!

Protección es lo que define el nuevo cartel de El amanecer del planeta de los simios
Protección es lo que define el nuevo cartel de
El amanecer del planeta de los simios

Publicado por Uruloki en
 

La raza humana como tal se va a freír espárragos. Esa es la conclusión a la que pudimos llegar tras disfrutar de El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011). Un par de años después del fulgurante éxito 20th Century Fox se embarca en esta nueva incursión simiesca en la que la humanidad ha sido casi aniquilada debido a la enfermedad, las guerras internas y la desesperación. Una nueva civilización de simios se ha hecho fuerte en los bosques. La paranoia por el contagio ha llevado a que ambos lados, humanos y simios, hayan permanecido aislados los unos de los otros. Caesar (Andy Serkis) ha creado un mundo donde los de su especie están a salvo y aprenden, pero la paz no es eterna. Ha madurado como líder, su rostro muestra las cicatrices del pasado, los miedos del futuro, los ataques desde el exterior y los conflictos internos. Pero es momento de que aprenda la lección más dura, la única forma de proteger a su familia y generaciones futuras es haciendo frente a un nuevo inicio. Os dejo con el primer trailer de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) en versión original y doblado a la lengua de Cervantes.

El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes
El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes

Publicado por Uruloki en
 

Tras el pack de noticias de hace un rato, ese en el que el tema Avatar al cubo se ha ganado el absoluto protagonismo sobre otras cosas como la recaudación del El Hobbit: La Desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug, 2013) o el aspecto de Bolgo antes de maquillaje CGI aplicado por Joe Letteri y sus chicos de Weta Digital, es momento de una rápida entrada dedicada a la aparicion de tres nuevos carteles de otros tantos films. Primero uno nuevo de El Hobbit: La Desolación de Smaug… y, alucinante, el mejor cartel del film sin lugar a dudas! Obviamente es un poquillo  SPOILER  y seguramente no lo publicaron antes por razones obvias. Visto ahora es fabuloso. Segundo un nuevo cartel de 300: el origen de un imperio (300: Rise of an Empire, 2014) con Lena Headey como la Reina Gorgo reclamando venganza. Seguramente el primer póster de una nueva serie que iremos viendo a lo largo de los próximos días. Para rematar el destinado al mercado USA de Retornados (2013) de Manuel Carballo, film visto en Sitges 2013 y del que todavía no he hecho mini review, que la haré. El cartel no es que me guste demasiado, prefiero mil veces antes el español que si está bien compuesto y es intrigante… este es bastante discutible.

Fabuloso cartel de El Hobbit: La Desolación de Smaug
Fabuloso cartel de El Hobbit: La Desolación de Smaug

Un nuevo cartel de 300: el origen de un imperio
Un nuevo cartel de 300: el origen de un imperio

Curioso cartel de Retornados para el mercado de los EUA
Curioso cartel de Retornados para el mercado de los EUA

Cierro la entrada con algo que no se puede considerar un trailer y si más bien una especie de aviso… tendremos trailer de El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) el miércoles 18.

 

Esta pasada noche, y justo cuando decidí dar carpetazo al mundo bloguero, surgió en Twitter una inesperada sorpresa que afecta en parte al cine patrio y en otra al futuro de una de las franquicias blockbuster made in USA surgidas este 2013 que pronto termina. Resulta que Heat Vision anunció en primicia que Paramount Pictures tenía ya director para la secuela del éxito Guerra Mundial Z (World War Z, 2013). Sí, acertáis en eso de que tener ya director implica que Marc Forster se queda apeado de la aventura, razones de peso que afectaban directamente a Brad Pitt son seguramente una gran parte de la causa de su salida, y pese a haber pergeñado un proyecto que se parece lo que un huevo a una castaña si hablamos de que adapta la homónima obra de Max Brooks, económicamente hablando no lo hizo tan mal (540 millones). Ojo, además se trata de la primera película de zombis de la historia donde no hay ni sangre, ni mordeduras, ni nada que nos haga recordar a la variante modo chorro gore que siempre nos suele salpicar. En fin, el elegido para la aventura es Juan Antonio Bayona, director nacional responsable de dos joyitas como El orfanato (2007) y Lo imposible (2012), además de responsable de la puesta en marcha de la serie de terror victoriano "Penny Dreadful" (2014-¿?) de Sam Mendes y John Logan.

Y hablando de fichajes. En Deadline cuentan que Jason Clarke es el elegido para encarnar a John Connor en Terminator: Genesis (2015) de Alan Taylor. Bueno, matizar que es el elegido pero que el acuerdo por ahora sigue sin ser firme. El portal apuesta además por Emilia Clarke como principal candidata para ser Sarah Connor, aunque Brie Larson todavía no ha sido descartada, al tiempo que confirma eso de que se espera que Arnold Schwarzenegger tenga algo que rascar en una película en la que se adivinan viajes en el tiempo… pero al futuro! Skydance Productions y Annapurna son las compañías responsables del lanzamiento mientras que Paramount se hará cargo de la distribución. Sobre Clarke cada vez queda menos que decir. Uno de los protagonistas, y con nota, de La noche más oscura (Zero Dark Thirty, 2012) y de la futura Dawn of the Planet of the Apes (2014). Poco a poco se va haciendo un importante hueco. Y hablando de monos, esto es lo que nos trae Empire. El trailer el 18 de diciembre según cuentan.

El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes
El nuevo póster de Dawn of the Planet of the Apes

Un mono Otro mono Otro mono más
Tres monos muy monos

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!