Un breve regreso al blog tras pasarme por el cine a ver La gran apuesta (The Big Shot) de Adam McKay, de esas pelis que uno tiene que meditar más que nada para entender cómo se fraguó todo el tema de la crisis de las subprime. Voy con las cuatro cosas que voy a contar hoy que mañana me toca ruta de senderismo por los montes de Ourense.
Neil Gaiman nos descubre desde su cuenta de twitter que Ricky Wittle es el primero en sumarse a la adaptación televisiva de su obra "American Gods". Wittle será Shadow Moon, el protagonista de la obra del escritor británico. Como indica Gaiman este es el inicio de un interesante viaje, uno que enfrentará a los dioses mitológicos con los nuevos dioses de los medios. Hablando de incorporaciones tenemos a la deseable Rebecca Ferguson, vista recientemente en la última de Misión Imposible, sumándose a Life, film de ciencia ficción de Daniel Espinosa que han escrito Paul Wernick y Rhett Reese. El film contará como una tripulación de la Estación Espacial Internacional, tras recibir una muestra de Marte, descubre señales de vida… una que es más inteligente de lo que podían esperar.
Interesante concept art de Capitán América: Civil War
Pues ya por casita, al fin es fin de semana, la cosa vuelve a la normalidad y habrá que ir por el cine para ver La visita (The Visit, 2015) de M. Night Shyamalan. Antes de nada un rato para echar un vistazo a las últimas noticias que hay unas cuantas, un buen puñado de cosas interesantes para contar.
The Tracking Board, sólo cuenta verdades, descubre hoy que Guillermo del Toro ha comenzado a trabajar en un nuevo proyecto secreto bajo el amparo de Fox Searchlight. Por ahora se supone que es una idea original que se describe como una especie de fusión entre Wall·E (2008) y Un, dos, tres… Splash (Splash, 1984), lo que es orientar el tema muy vagamente, aunque podríamos ver en la idea algo así como una aventura futurista con una relación entre seres de distintos planetas. El portal indica además que Del Toro actuará como productor del film al tiempo que se reserva el derecho a dirigirlo. Ojo, si bien parece un producto no típico del director mexicano, su cine se define más por el terror, la fantasía y la acción, sus recientes pasos por la producción del cine de animación, El libro de la vida (The Book of Life, 2014) sin ir más lejos, le da cancha para hacer cualquier tipo de género. Veremos.
Que poco me llama El último cazador de brujas, pero que poco!
Más interesante si cabe, por las consecuencias, es el acuerdo que se está comenzando a labrar en Hollywood con la intención, muy seria, de llevarse Kong: Skull Island (2017) de Universal Pictures a Warner Bros. Resulta que Legendary ha decidido mover ficha y juntar así dos monstruosas franquicias bajo un mismo techo, lo que podría significar muchas cosas. El tema es que si el acuerdo se cierra, esa es la intención de Thomas Tull, Warner poseería Godzilla y King Kong, ojo este personaje es de dominio público pero el lagarto es propiedad de Toho, bajo un mismo techo, lo que podría significar un futuro épico con ambos míticos monstruos zurrándose bajo un mismo cielo cinematográfico. Y ojo, que otros que se encuentra bajo Warner Bros. son los kaiju y jaegers de Pacific Rim… esto puede acabar haciendo explotar las pantallas.
Cuatro cartelillos de Cooties… que no veremos en Sitges 2015 🙁
A estas dos noticias de peso, no están cerradas pero cerca estarán de oficializarse o no, un interesante rumor aparecido en Heroic Hollywood, portal que vuelve por sus fueros. La web indica que Rebecca Ferguson figura en lo más alto de la lista de deseos de Marvel Studios para protagonizar Captain Marvel (2017). ¿Puede ser? Posible es, la Ferguson está ahora en boca de todos gracias a su papel en Misión Imposible: Nación Secreta (Mission: Impossible – Rogue Nation, 2015), y Marvel siempre apuesta por actores que o despuntan o tiene pinta de hacerlo. Aunque recientemente se alejó del papel protagonista femenino de Gambit (2016) en favor de uno más independiente y en forma de thriller titulado The Girl on the Train, igual existía una razón de peso como caer en el MCU con el típico contrato por 9 films lo que te asegura éxito durante un lustro o más. Con 31 años la edad es ideal, la actriz mide 1.70.
Y más cosas interesantes. ¿Qué os parece eso de que David Slade, director y producto ejecutiva de la excelente y macabra "Hannibal" haya fichado por Bryan Fuller para seguir trabajando junto a el ahora en "American Gods" (2017)? Pues eso, palabras mayores para llevar adelante la adaptación de la obra de Neil Gaiman. El bueno de Slade se hará cargo por lo pronto del episodio piloto de la serie y luego de algunos otros capítulos más de la primera temporada. Magnífica noticia para el canal Starz que se llena de proyectos interesantes. También lo es la luz verde recibida por Jeepers Creepers 3 de Victor Salva con Myriad Pictures apoyándola. Al igual que ocurriera en las dos anteriores partes apoya la compañía American Zoetrope de Francis Ford Coppola. Regresan Jonathan Breck como la criatura y Brandon Smith como el sargento Davis Tubbs. Tenemos novedades en The Purge 3 con el fichaje de Betty Gabriel, Edwin Hodge, Kyle Secor, JJ Soria, Mykelti Williamson y Elizabeth Mitchell. De entre todos los nombres destaca la Mitchell, a la que muchos recordarán por encarnar a Juliet en "Perdidos".
Un breve repaso bloguero y a otra cosa mariposa. Así a modo flash comentar que en /Films han entrevistado a Frank Marshall y este, ni corto ni perezoso, ha dejado caer que ese rumor que apareció en su día en Ain’t It Cool News sobre la posibilidad de un nuevo Indiana Jones en el 2018 podría no ser mentira y puede que hasta se haga realidad. Reconoce que no se ha discutido del tema, que no es algo que se haya tratado hasta ahora en la nueva Lucasfilm dirigida por Kathleen Kennedy, pero deja claro que esto no invalida la posibilidad. ¿Indiana Jones en el 2018? Pues si renuevan por mi adelante, pero debe ser alguien con un carisma actualmente contrastado como el también rumoreado Chris Pratt.
Hablando de rumores, Heroic Hollywood comenta que puede que el siguiente film en solitario de Lobezno se centre en el arco argumental de "El Viejo Logan", historia de Mark Millar que nos traslada 50 años en el futuro con la Tierra sometida al control y yugo de los supervillanos, que de paso la han dividido en parcelas. El factor Hulk u Ojo de Halcón hacen imposible contar esta historia, pero no la idea de contarnos los motivos por los que Logan ha decidido no sacar las garras durante varias décadas retirándose de paso de la acción y del destino de su tierra.
Lo único cierto es que Wolverine 3 (2017) apunta a retirada de Hugh Jackman del papel y por lo tanto no sería de extrañar contar una historia de este calado, para luego hacer un reboot del personaje. ¿Posible? Todo lo es en Hollywood, otra cosa es que suceda. Eso sí, la historia como tal debería modificarse y adaptarse a las posibilidades en manos de 20th Century Fox.
En modo brevedad absoluta hay que comentar que tenemos cuatro nuevos carteles de La Cumbre Escarlata (Crimson Peak, 2015) de Guillermo del Toro. En ellos podemos echar un vistazo a los cuatro protagonistas de carne y hueso que harán acto de presencia en el film, y a los que dan vida Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Charlie Hunnam y Tom Hiddleston. Alguno de los carteles añade de regalo alguna visión cadavérica vinculada, supongo, con los verdaderos fantasmas que pueblan la película.
Siguiendo con el tema noticiero, entre cartel y cartel, hay que comentar eso de que Warner Bros ha propuesto a Eli Roth hacerse cargo de MEG (¿?), la eterna y nunca llevada a cabo adaptación de la obra de Steve Alten. Con guión de Dean Georgaris, y producción de Apelles Entertainment y Maeday Productions, la cosa parece ir adelante si bien lo de Roth es por ahora una negociación, pero con buena pinta. Si bien en el relato original la historia se centra en dos tipos que unen fuerzas para acabar con un Megalodon que aterroriza las costas de California, en esta ocasión la costas que lo pasarán mal son las de China, jugada estratégica para la entrada en la financiación de Gravity Pictures. Aun el otro día recordábamos el proyecto gracias a un rumor que hoy se ha hecho realidad.
Tenemos también una luz verde que hace no mucho apuntaba a negra como la noche. Resulta que Sony Pictures, sabe dios la razón, ha decidido que Passengers (¿?), ese drama de ciencia ficción sobre un astronauta llamado Jim Preston que se despierta en un viaje centenario y que por no quedarse solo decide "fastidiar" a su futura eterna compañera Aurora, sea una realidad. Con Chris Pratt y Jennifer Lawrence como protagonistas la cosa no estaba nada clara pero Tom Rothman ha decidido que 120 millones valen la pena para ver si lo que Pratt toca, acompañado por Lawrence, se convierte en oro… tiene dos mimbres que así lo certifican, Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) y la reciente Jurassic World (2015). Con guión de Jon Spaihts y tras llamar a las puertas de Reese Witherspoon, Rachel McAdams o Keanu Reeves, se ve que el proyecto verá finalmente la luz. Morten Tyldum sigue al frente como director.
Para finalizar indicar que "American Gods" de Neil Gaiman será serie de televisión. Eso nos cuentan en /Films. El canal Starz ha decidido que el plan de Bryan Fuller y Michael Green vale al pena y tras dar también mil vueltas vale la pena jugársela. De la obra comentar que es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Entre los dioses tendremos deidades griegas, nórdicas e incluso de religiones monoteístas como la judeo cristiana. Se ve que no hay anuncio oficial, pero esto no es impedimento para el anuncio de /Films y para que el plan que Starz negocia desde hace mucho tiempo se haga realidad. Ojo, antes fue Fremantle Media y antes incluso HBO.
De esos días que apetece bien poco ponerse con el blog y sí mirar por la ventana y no hacer nada mientras se piensa en cosas. Busco un momento de entrega y os dejo con las últimas noticias de la jornada, que hay algunas y merecen ser contadas.
Por ejemplo, tenemos a David Dastmalchian fichado para un papel no especificado de Ant-Man (2015). Poco conocido, papeles secundarios, algunos le recordarán por ser aquel maleante que trabajaba para el Joker (Heath Ledger) al que capturaba Harvey Dent (Aaron Eckhart) en El caballero oscuro (The Dark Knight, 2008) para meterlo en una ambulancia y hacer el juego de la monedita. Otros le conoceréis por Prisioneros (Prisioners, 2013), encarnaba a un fulano bastante raro que vivía en una casa con cajas y serpientes. Poco conocido pero con un rostro inconfundible… parece que está de loco para arriba. Tenemos también guionista para G.I. Joe 3 (2016). Es Variety la que cuenta que Jonathan Lemkin ha sido el elegido por Paramount Pictures y Hasbro para que escriba el tercer episodio en la conocida franquicia cinematográfica. Si bien por ahora no hay nada confirmado, se espera que regrese gran parte del reparto con Dwayne Johnson o Adrianne Palicki a la cabeza y siempre bajo el mando del productor Lorenzo di Bonaventura. Si bien las películas no son ninguna maravilla, casi 700 millones de recaudación mundial entre las dos primeras partes es razón suficiente para una tercera. Jon M Chu no regresará como director.
Rosario Dawnson… amén
Hablemos ahora de cine comiquero… pero cine comiquero con aroma gallego. La productora No Majors Films ha decidido apostar por la obra "La Mano del Diablo" del dibujante gallego Brais Rodríguez para llevarla a la gran pantalla. Publicado por Astiberri en castellano y por Demo Editorial en gallego, La mano del diablo (¿?) nos contará una historia post-apocalíptica en el que un grupo de mercenarios recorren un territorio devastado por la guerra y las enfermedades eliminando a los enemigos que permanecen ocultos en lugares remotos. La temática es atrayente y la obra de Brais Rodríguez tiene potencial en los tiempos que corren como alegato contra la sinrazón de la guerra y la forma en la que ésta afecta al comportamiento de quienes participan en ella. Al frente de la adaptación Jacobo Paz. Y ya que estamos con el tema viñeta en cine, comentar que Andy Serkis ha dejado caer que tiene un papel en Los vengadores 2: La era de Ultron (Avengers: Age of Ultron, 2015). ¿Qué papel? Pues obviamente no lo ha dicho, pero es de suponer que será 100% mockupmocap, su especialidad. Eso si, dice que está trabajando codo a codo con Mark Ruffalo para mejorar su interpretación de cara a la encarnación de Hulk. Por lo tanto: Serkis es hombre Disney… Star Wars: Episode VII (2015) y ahora Vengadores 2.
Jamie Chung… menos amén que la Dawnson
Sigamos con más cosas. Es oficial, The Expendables 3 (2014) será PG-13 por "violence including intense sustained gun battles and fight scenes, and for language" cuando las dos anteriores partes, R, tenía el calificativo de "strong action and bloody violence throughout, and for some language". La verdad, una noticia muy desconcertante y que no pinta nada bien. No se yo si veremos si quiera una gota de sangre.
Dando el salto a la televisión, tenemos al canal Starz dando el complejo sí quiero a la adaptación de la obra "American Gods" de Neil Gaiman para llevarla al medio. Los cumplo con mis proyectos Bryan Fuller y Michael Green están al frente de esta nueva intentona de llevar la exigente obra de Gaiman a un medio como la televisión. Recordemos que en febrero de este mismo año fue cuando FremantleMedia North America recogió el testigo de la HBO, que en el 2011 hizo lo mismo y se las prometía muy felices. Como comenté en su momento "American Gods" es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Entre los dioses tendremos deidades griegas, nórdicas e incluso de religiones monoteístas como la judeo cristiana. Una delicia ganadora de premios Hugo, Nebula y Bram Stoker. Veremos si esta vez con Starz y FremantleMedia North America el tema levanta cabeza… va a ser caro de narices pero mola.
Y para terminar indica que la BBC One anuncia que tendremos nueva temporada de "Sherlock" (2010-¿?). Un especial y tres episodios darán forma a la nueva temporada que volverá a reunir a Benedict Cumberbatch y Martin Freeman tras el final de la anterior tríada de capítulos. Steven Moffat y Mark Gatiss volverán a ponerse tras lo guiones y nosotros emocionados al frente de la pantalla. El especial se rodará en enero del 2015 y el resto a finales del año… ¿2016?
Más noticias interesantes para este día. Deadline nos cuenta que la aclamada y premiada novela American Gods de Neil Gaiman cambia de manos y apunta a adaptación a televisión. ¿Por qué digo cambiar de manos? Pues porque tenemos que irnos a abril del 2011, hace ya casi 3 años, cuando HBO mostró sus credenciales para convencer a Gaiman de llevar su obra a la televisión. En aquel momento era Playtone, compañía de Tom Hanks y Gary Goetzman, la empresa tras la adaptación que además espera contar con Robert Richardson y el propio Gaiman como autores del guión para el piloto de la serie. Ahora, se ve que HBO ha pasado de todo y eso que había dado luz verde a la friolera de seis temporadas, tenemos a FremantleMedia North America como la responsable de la obra con Gaiman en puesto de producción ejecutiva. La obra "American Gods" es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Entre los dioses tendremos deidades griegas, nórdicas e incluso de religiones monoteístas como la judeo cristiana. Una delicia ganadora de premios Hugo, Nebula y Bram Stoker.
Tenemos también a la gente de Lionsgate comentado ahora que la no existencia de problemas de rodaje de Los Juegos del Hambre: Sinsajo (The Hunger Games: Mockingjay, 2014-2015) transmitida ayer tras el fallecimiento del Philip Seymour Hoffman no es tal. Según cuentan en THR.com la ausencia del actor no provocará retrasos en el estreno, hay margen, pero lo que si es que obligará a concebir de nuevo la escena más crucial en la que interviene su personaje Plutarch Heavensbee. La escena, una de corte muy emotivo, tiene lugar al final de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2, film del que Hoffman todavía tenía pendientes siete días de rodaje. Visto lo visto, todo apunta a algún novedoso ajuste digital, ahora mismo se pueden hacer virguerías y más si vemos lo logrado en con Brando Lee en El cuervo (The Crow, 1994), u otra solución un poco más artesanal pero igualmente eficiente, rodar diálogos sin enfocar al actor ausente pero con el público entendiendo que está ahí. Lo bueno es que hasta noviembre del 2015 todavía tienen tiempo para ver como resolver el entuerto que ahora mismo se les plantea. El gurú de los FX Rob Legato comenta que sin saber las escenas que faltan reconoce que a día de hoy con los efectos digitales se podría generar una versión de Hoffman válida para un par de tomas o no, nunca generar un rostro del actor con toda su capacidad interpretativa pero si para solventar un par de escenas previamente rescritas.
Cambiemos de temática y vayamos con el tema comiquero. Resulta que Marc Webb ha decidido publicar en su cuenta de twitter la identidad del personaje que encarnará B.J. Novak en The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014). Resulta que Novak será Alistair Smythe, el creador de los Mata-arañas diseñados para acabar con el trepamuros. Con este descubrimiento el número de villanos, presentes u ocultos en el film, son ya 5: Electro (Jamie Foxx), Norman Osborn (Chris Cooper), Duende Verde (Dane DeHaan), Rhino (Paul Giamatti) y ahora Symthe. Esto no quiere decir que veamos a los Mata-arañas ni mucho menos, pero lo que queda claro, y puede que este sea parte del enlace con los siguientes film de Spider-Man o incluso con Sinister Six (¿?), es que Symthe, siendo un científico colaborador de Oscorp, igual es parte de eso que vimos en el trailer con las alas de el Buitre o los tentáculos de Octopus. Ah, y que conste que el nombre de Spencer Symthe, el padre de Alistair, ya salió en la campaña viral del proyecto el octubre pasado.
Tenemos también para terminar un rumor publicado por Jeff Snider, anteriormente miembro del staff de Variety y ahora en TheWrap, comentando que Quentin Tarantino podría haber recapacitado y vuelve a la carga con The Hateful Eight (¿?). Aparentemente el calentón del otro día, Tarantino se cagó en medio mundo tras filtrase su guión, se podría quedar en agua de borrajas y transformarse en una reescritura de guión y Samuel L. Jackson como parte del reparto. En fin, un rumor, muy interesante pero un rumor nada más.
Comenzamos una nueva semana y toca un poco de descanso para recuperarse de esfuerzos que le dejan a uno medio tocado. Veremos si mañana estoy recuperado y vuelvo a las andadas. A Hollywood esto se la trae al pairo y para no perder el ritmo comenzamos la semana recuperando un póster que salió ayer a la luz y que viene a dejar claro que trabajar para Marvel Studios es un puntazo. Ya había ocurrido con Thor y ahora es el turno de Captain America: The First Avenger (2011) de Joe Johnston. La compañía cinematográfica contrató al artista comiquero Paolo Rivera para que se hiciera cargo de la creación del cartel exclusivo que Marvel iba a regalar a todo aquel que hubiera trabajando en la producción de Captain America: The First Avenger. El resultado, ofrecido a todo el mundo por Hero Complex, no puede ser más alucinante… un cartel con estética vintage que rememora ciertos importantes detalles de la portada del número 1 de las aventuras del Capi. En fin, el cartel además iba a ser sorteado entre los asistentes al Hero Complex Film Festival que se celebró este pasado fin de semana en Los Angeles. Fueron cinco los agraciados con esta delicia de póster… un pieza tan limitada y exclusiva que debe valer su peso en oro. Y para molar más, aunque por ahora no disponible, Marvel Studios mostró a los asistentes el nuevo trailer de la película… veremos cuando llega al resto del expectante público. Lo que si circula por ahí son descripciones del trailer, parece ser que se centra mucho más en Steve Rogers (Chris Evans) aunque poca escena nueva se puede ver. La gran mayoría de incluido en este segundo avance es lo mostrado en los pasados spots de las últimas semanas.
Fabuloso cartel vintage de Captain America: The First Avenger
No abandonamos el mundo del cómic con una triste noticia. Cuentan en Deadline.com que hoy ha fallecido la productora Laura Ziskin. No se a cuantos os dirá algo este nombre, pero si os comento que gracias a su esfuerzo y dedicación llegaron al cine No hay salida (No Way Out, 1987), Pretty Woman (1990), Todo por un sueño (To Die For, 1995), Mejor… imposible (As Good as It Gets, 1997), Spider-Man (2002), Spider-Man 2 (2004), Spider-Man 3 (2007) y la futura The Amazing Spider-Man (2012), pues las palabras bastan. Una veterana del ramo que apostó por el cine comiquero en sus últimos años. Noticias más positivas son las que nos cuentan por ejemplo Dread Central al asegurar que Bill Moseley ha dicho si a regresar al universo que le vio nacer… el de Caracuero y sus carnicerías varias. Tras participar en La mantanza de Texas 2 (The Texas Chainsaw Massacre 2, 1986), Moseley vuelve al reboot de la franquicia en formato 3D. Vamos, que de nuevo lo veremos en The Texas Chainsaw Massacre 3D (2012) aunque no se sabe en que bando salvo que su personaje se llama Drayton… recuerdo para el personaje encarnado por Jim Siedow en las dos ya lejanas primeras películas de la franquicia. Os dejo ahora con un nuevo cartel, y van no se cuantos, de Harry Potter y las reliquias de la muerte (2ª parte) (Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II, 2011). Destrucción masiva es lo que nos espera…
Nuevo cartel de Harry Potter y las reliquias de la muerte (2ª parte) (Vía EW)
La despedida de hoy la pone el lanzamiento de la web definitiva de Conan el bárbaro (Conan the Barbarian, 2011) de Marcus Nispel, en www.conanthebarbarian3d.com, y un muy interesante movimiento televisivo. The Hollywood Reporter nos adelanta que Playtone Productions, la compañía productora de Tom Hanks y Gary Goetzman, ha dado luz verde a la serie basada en "American Gods" de Neil Gaiman. El plan de Playtone y HBO es realizar la friolera de seis temporadas, cada una con entre 10 y 12 episodios y de una duración de una hora cada uno. El presupuesto previsto para cada temporada será de unos 35 o 40 millones de dólares. La idea es lanzar la primera temporada de "American Gods" (2013) a lo largo del 2013. La obra "American Gods" es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Entre los dioses tendremos deidades griegas, nórdicas e incluso de religiones monoteístas como la judeo cristiana. Goetzman promete la mayor carga de efectos jamás usada en una serie de televisón. Ah, y Tom Hanks parece ser que producirá y protagonizará Major Matt Manson (¿?), film 3D que contará con Robert Zemeckis a los mandos y que trasladará un guión escrito por el propio Hanks y Graham Yost para Universal Pictures. Major Matt Manson es un film de aventuras en el espacio basado en una muñeco de la casa Mattle.
Pues si, muchos contentos porque es viernes, porque alguno seguro que desde hoy se toma unas vacaciones, y porque la semana que viene será una de esas semanas cortas laboralmente hablando. Además, mirando la cartelera tenemos el estreno de la deseada Código fuente (Source Code, 2011) de Duncan Jones, película que todo buen amante de la ciencia ficción debería ir a ver sin, y para la Semana Santa llega Scream 4 (2011) de Wes Craven, le tengo muchas ganas al retorno de la saga del serial killerGhostface. Pero bueno, eso es futuro y hoy debemos hablar del presente. Para ponernos en marcha nada mejor que dejaros con el nuevo trailer de Cowboys & Aliens (2011) de Jon Favreau. Ha aparecido en iTunes Movie Trailers, donde puede ser visto en HD, y sirve para refrescarnos la memoria sobre este proyecto western / ciencia ficción basado en el homónimo cómic de Scott Mitchell Rosenberg, Fred Van Lente, Andrew Foley y Luciano Lima. Hay que reconocerlo, ofrece algo más pero, la verdad sea dicha, muy poquito con respecto a lo que se ha podido ver hasta ahora. Eso es bueno, ya que cuando menos desvelen del proyecto mejor que mejor. En cuanto al resultado, pues punta bien. Mola que Favreau vuelva a apostar por los acordes más cañeros para presentarnos sus películas y mola el reparto en general encabezado por Daniel Craig, Harrison Ford y Olivia Wilde. Veremos que tal resulta, pero seguro que es un rato entretenida. Os dejo con el trailer para que podáis sacar vuestras conclusiones…
Vayamos ahora con otras interesantes noticias. Primero una llegada ayer pero que por las horas que eran opté por dejar en el tintero. Deadline.com nos cuenta que Dreamworks lo tiene todo muy claro. Resulta que pese a no estrenarse hasta el próximo mes de octubre, la compañía ha decidido contratar a John Gatins para que se haga cargo de la escritura de la secuela a Acero puro (Real Steel, 2011) de Shawn Levy. Gatins, curiosamente, es el responsable del guión de la película protagonizada por Hugh Jackman. Llama la atención las prisas que han surgido en Dreamworks, si echamos cuentas es más de medio año antes del estreno del film y por lo tanto un buen puñado de meses antes de que descubran si están ante una franquicia con posibles o ante un fiasco como la copa de un pino. Llamativa es también la noticia aparecida inicialmente en Bloody Disgusting pero que pocas horas después ha confirmado Heat Vision. Regresa el señor Robert Zemeckis a esto del cine después del gran fiasco Marte necesita madres (Mars Needs Moms, 2011), y de la cancelación de Yellow Submarine (¿?) – al menos en manos de Disney -, con la adaptación al cine, aunque por ahora en rol de productor, de la novela de humor y terror "How to Survive a Garden Gnome Attack" de Chuck Sambuchino. La película, que podría ser realizada por Sony Pictures Animation, no tiene por ahora guionista contratado pero si sabemos su objetivo y el argumento. Atención, aunque no está del todo claro, aquí unos dicen una cosa y otros la rebaten, pero se deja caer que podríamos estar ante un película de animación R. En cuanto a la historia, "How to Survive a Garden Gnome Attack" es una de esas guías que pretenden ayudarnos a estar preparados para cuando los simpáticos gnomos que pueblan los jardines de un montón de casas tomen las armas y decidan acabar con todos nosotros. Suena un poco a chorrada, pero si la hacen un pelín seria podría ser hasta divertida.
Magistral cartel de Akira realizado por Tyler Stout para los cines Alamo Drafthouse (vía HitFix)
Momento de echar el cierre por hoy. Para ello que mejor que una sorprendente noticia. A finales del mes de marzo se empezó a dejar caer que la obra "American Gods" de Neil Gaiman apuntaba al cine. Hoy sin embargo es Deadline.com la que refina ese rumor y descubre que la obra de Gaiman ha sido tanteada fuertemente por HBO para transformarla en serie de televisión, un medio que permite narrar historias de forma mucho más amplia y sin dejarse nada en el tintero… pronto veremos "Game of Thrones" (2011) y nos quedaremos con cara de alucinados. Al tema, resulta que la compañía Playtone, que cuenta con Tom Hanks y Gary Goetzman como socios fundadores, es la empresa tras la adaptación que además espera contar con Robert Richardson y el propio Gaiman como autores del guión para el piloto de la serie. Ganadora de un premio Hugo y un Stoker, "American Gods" es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Puede molar bastante. ¿Algún lector de la obra de Gaiman para comentarnos que podemos esperar?
Bueno, es momento de volver al blog para dejaros con las noticias de hoy lunes y esa que se produjo cerca de la medianoche de ayer y que por razones vitales se ha quedado ahí pendiente de comentar hasta ahora. Veamos, en una entrevista realizada por Hero Complex de Los Angelest Times al director Zack Snyder, este ha desvelado con toda la intención del mundo que Amy Adams, nominada a tres Oscar de la academia por Junebug (2005), La duda (Doubt, 2008) y por su reciente papel protagonista en The Fighter (2010), ha sido contratada para encarnar a Lois Lane en Superman: Man of Steel (2012). Por lo tanto, seguimos dando forma al proyecto encabezado por Henry Cavill como Superman, la Adams como Lois Lane, Kevin Costner como Jonathan Kent y Diane Lane como Martha Kent. El fichaje no puede ser más sonado, Warner Bros. y Legendary Pictures, al igual que ocurriera con Batman Begins (2005), sigue apostando fuerte por el proyecto y tiene ya en sus filas a tres intérpretes de un nivel alucinante. Lo que de todas formas me choca es el factor edad. No quiero decir nada especial con esto, de hecho no me imaginaba el dato viendo a la actriz, pero Amy Adams nació en 1974 mientras que Cavill es de 1983. Claro está que estas cosas tampoco deben suponer nada, Margot Kidder llevaba 4 años a Christopher Reeve cuando ambos protagonizaron Superman (1978). En fin, lo dicho… ya tenemos Lois Lane para Superman: Man of Steel, el villano/s debe/n estar al caer!
Primer cartel de Harry Potter y las reliquias de la muerte: 2ª parte (vía Facebook)
Sigamos con unas cuantas breves para hacer notar que estamos a lunes. Primero las palabras de Jane Goldman que nos viene a indicar que Kick-Ass 2: Balls to the Wall (¿?), por ahora, no es ni intención. Entrevistada por Absolute Radio, vídeo disponible, la guionista de muchas de las películas de Matthew Vaughn indica que el proyecto ahora mismo está parado y sin plan de actuación porque los implicados en el mismo están ahora ocupados en otros proyectos. Veremos si en el futuro llegamos a ver la deseable secuela. Y siguiendo con proyectos inciertos, LiveForFilms.com charla con Neil Marshall y este les comenta una idea que le ronda la cabeza y de la que tiene unas ganas locas… contarnos una invasión extraterrestre en plena Segunda Guerra Mundial. Marshall no desvela nada más, pero deja caer que hasta podría tratarse de su próxima película. Recordemos que el director de Dog Soldiers (2002), entre otras, tiene entre manos Underground (¿?), esa de cocina extrema, Burst 3D (¿?), producida por Sam Raimi en 3D y sobre combustiones espontáneas, y… sabe dios, igual vuelve a ponerse sobre la mesa The Wolverine (2012) ahora que Darren Aronofsky ha abandonado el barco. Completemos este apartado de inciertos, Bleeding Cool nos sorprende con una videoentrevista realizada a Neil Gaiman donde el autor confiesa que su obra "American God" apunta a pronta adaptación ya que un director muchas veces oscarizado ha mostrado un gran interés en hacerse cargo del salto al cine de la novela. Cuenta Gaiman que esta persona, obviamente no desvela el nombre, lleva muchos años tras la adaptación pero que hasta ahora nunca se le había presentado la oportunidad.
Erik Lensherr y Charles Xavier
En fin, pasemos de futuros inciertos a unos con aromas a más probable. Empire nos presenta las portadas dedicadas a X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn, supongo que a lo largo de la semana iremos viendo las imágenes incluidas en la revista en mejor calidad de la que lo hacen ahora, y en el artículo publican algunas impresiones de una de las productoras del film, Lauren Shuler Donner. La Donner, responsable de todo lo relativo a los X-Men que hemos visto hasta día de hoy en los cines, comenta que las supuestas secuelas que iban a seguir a X-Men: la decisión final (X-Men: The Last Stand, 2006) de Brett Ratner, siguen en activo, y que de hecho la 20th Century Fox está encantada con la posibilidad de que algún día lleguen a los cines. Igual alguno se pregunta eso de ¿por qué hablas en plural? Pues ojo, porque Lauren Shuler Donner indica que X-Men 4 (¿?) desembocaría directamente, y de forma obligatoria, en X-Men 5 (¿?). La productora también habla de Deadpool (¿?), indicando que se trata de un reboot total del personaje que fue presentado, con muy poco acierto en X-Men orígenes: Lobezno (X-Men Origins: Wolverine, 2009). Comenta que se trata de una comedia, pero con un guión que será calificado R por lo irreverente y violento que resulta. Deja caer que está totalmente fuera del universo de los X-Men. Veremos.
Cartel de la nueva temporada de "Doctor Who" (vía Den of Geek)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.