Ala, se pone en marcha noviembre y, para variar, hay varias cosas que contar. Por ejemplo, New Line y DC Films han fichado a Adam Sztykiel para hacerse cargo de Black Adam, proyecto en solitario protagonizado por Dwayne Johnson (y puede que con Zachary Levy haciendo aparición… no tendría mucho sentido otra cosa, ¿no?).

La actual carrera de este guionista deja entrever un camino un poco inesperado si hablamos de llevar al cine las siniestras aventuras de uno de los grandes villanos del universo DC. Como la vida de Sztykiel se puede resumir en proyectos como Salidos de cuentas (Due Date), Alvin y las ardillas: Fiesta sobre ruedas (Alvin and the Chipmunks: The Road Chip) o Diario de Greg: Carretera y manta (Diary of a Wimpy Kid: The Long Haul)… ¿qué debemos esperar? Sí, estoy de acuerdo, no parece la mejor opción. Pero bueno, cosas más raras hemos visto y desde luego que el fichaje de Zachary Levi del otro día como Shazam tampoco es que encaje mucho, y el hecho de que Black Adam vaya por libre y se le esté buscando tono diferente… pues yo que se.

Además, New Line es un estudio que siempre se ha movido entre géneros. Partiendo de que ha sido uno de los referentes del terror durante muchísimos años con sagas como Pesadilla en Elm Street, Critters, Hidden, La matanza de Texas, Viernes 13, o icónicos films como En la boca del miedo (In the Mouth of Madness) o incluso Seven (Se7en), también ha tocado los superhéroes con los hits serie B Tortugas Ninja, Mortal Kombat, o la comedia absurda de Austin Powers y sus secuelas. Vamos, que cabe de todo. Por lo tanto, viendo este guionista, o el elegido para ser Shazam, en Black Adam podemos ver cualquier cosa… ¿alguna preferencia a nivel historia o enfoque?

¿Qué ofrecerá Black Adam finalmente?
¿Qué ofrecerá Black Adam finalmente?

Sigamos. Con los truculentos casos de Harvey Weinstein, el director de Amazon Studios Roy Price, James Toback y más recientemente el tema Kevin Spacey, los estudios están tomando decisiones tajantes que afectan al futuro de proyectos en marcha, rodados o en fase de desarrollo. Si ayer mismo se descubría que Netflix cancelaba de forma indefinida el desarrollo de "House of Cards" (al principio habían decidido completar el rodaje de la sexta temporada y dar un final a la serie, pero finalmente la opción ha sido pararlo todo y ver qué pasa), ahora Deadline pone sobre la mesa que todo lo que sea Dimension Films en coalición con TWC sufrirá el mismo efecto. Por lo pronto el film de terror Polaroid desaparece de la parrilla del 2017 y se cae a una fecha indefinida del 2018, lo mismo que The Current War. Veremos el resto de estudios que hacen, pero pinta mal la cosa. Y hablando de terror, simpática imagen de Jamie Lee Curtis AKA Laurie Strode acompañada, más de cerca, por un viejo conocido… fijaros además en las diferencias con la anterior imagen de este mismo set. Hay evidentes diferencias… ¿no?

Para terminar por hoy, un nuevo cartel, no sé de donde, de Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017)… ya falta menos. Ah, puede que este cartel contenga un SPOILER de los que nadie espera. Lo dejo a vuestra discreción. Ah, y dos nuevos carteles de Liga de la Justicia (Justice League, 2017). En las próximas horas o días el resto…

Batman en Liga de la Justicia
Batman en Liga de la Justicia

Cyborg en Liga de la Justicia
Cyborg en Liga de la Justicia

 

Hoy USA está enfrascada en la noche de Halloween, y cada vez más partes del mundo también lo están. Mientras disfrutamos de una relajada noche rodeado por serial killers, entes, zombis, fantasmas, vampiros y hombres lobo (más alguna criatura del averno), os dejo con las noticias del día, que hay alguna interesante.

El primer plato, e ideal para pasar miedo, es el anuncio por parte de Paramount Pictures de que el remake de Cementerio viviente (Pet Sematary) de Mary Lambert tiene ya director. Bueno, en realidad son directores, ya que Kevin Kolsch y Dennis Widmyer, responsables de la independiente Starry Eyes y puede que de la secuela de Mama, son los futuros encargados. El guión, que en el pasado corrió de la mano de Stephen King y Steven Schneider, ha sido realizado por Jeff Buhler y David Kajganich. En plena Kingmanía, llega la enésima adaptación, y van unas cuantas. Recordemos que este año llevamos ya estrenadas La Torre Oscura (The Dark Tower), It, El juego de Gerald (Gerald’s Game), 1922 y las series "La niebla" ("The Mist") y "Mr. Mercedes", el año que viene otro tanto de lo mismo… Hollywood no tiene freno. Por recordar, en "Pet Sematary" se cuenta la historia de un doctor, su esposa y familia, de cómo se cruza en su vida una letal carretera, su mascota muerta y un cementerio de animales con curiosos efectos secundarios…

Artístico cartel Mondo para Cementerio viviente
Artístico cartel Mondo para Cementerio viviente

De regalo un nuevo cartel de Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017). Falta nada y el cartel pone nuevas cartas sobre la mesa…


El nuevo cartel de Star Wars: Los Últimos Jedi

Publicado por Uruloki en
 

A golpe de lunes unas cuantas noticias en un día más importante por otros temas. Arranco con el anuncio por parte de Guillermo del Toro de que el próximo año se lo tomará sabático si hablamos de dirección cinematográfica. Charlando con Variety en el Festival de Morelia cuenta Del Toro esto y pone en un brete a 20th Century Fox, que pretendía comenzar a rodar Fantastic Voyage (2020) en la primavera del año que viene. ¿Qué significa esto? Pues no lo tengo muy claro en cuanto a timing de proyecto complejo, pero desde luego es un palo ya que estaremos un par de años sin película en cines encabezada por el nombre de este genio. La frase de Del Toro es clara y concisa…

Me tomaré un año sabático de un año como director. Iba a hacer Fantastic Voyage, pero tras La Forma del Agua necesito tomarme una pausa.

Ojo, supongamos que se pone mano a las obra en 2019, ¿llegaría para estrenar en 2020 este remake de Viaje fantástico (Fantastic Voyage)? Pues no se yo, pero complicado si 20th Century Fox pretendía 2 años de desarrollo. Del Toro deja la dirección eventualmente, pero se centrará en la producción, la escritura de guiones, animación, y otros temas relacionados con el mundillo (seguro que encuentra algún nuevo talento por ahí). Para decorar esta noticia nada mejor que una foto desde ya mítica: Guillermo del Toro y Uruloki compartiendo sesión de La Forma del Agua (The Shape of Water) en Sitges 2017.

Vas y te sientas con el maestro a ver cine… oportunidad única 😊 #guillermodeltoro

Una publicación compartida de Felipe Rivero de Aguilar (@uruloki) el

Más cosas. La misma Variety cuenta que Tom Hanks protagonizará el film de ciencia ficción BIOS de Miguel Sapochnik. Escrito por Craig Luck e Ivor Powell, la historia se centra en un robot que vive en una tierra post-apocalíptica. Construido para proteger la vida del amado perro de su moribundo creador, aprenderá qué es el amor, la amistad y el significado de la vida humana. El papel de Hanks será el del creador que está en las últimas, veremos quién es el robot (será seguramente la robot) y el perro. Al frente de la producción tenemos a Robert Zemeckis, por lo que vuelve el contacto que tanto éxito produjo en el pasado. Sobre Sapochnick, y para el que no lo conozca, es el directo de la simpática pero floja Repo Men y de varios episodios de "Juego de Tronos" o "Fringe". En el caso de "Juego de Tronos" es el responsable dela brutal "La Batalla de los Bastardos"… alucinante.

La cara de Flash tras enterarse de esto de Flashpoint...
La cara de Flash tras enterarse de esto de Flashpoint…

Otra más. Cuenta Justin Kroll the Variety en Meet the Movie Press que Flashpoint está a la espera de Liga de la Justicia (Justice League, 2017) y de cómo funcionará esta en términos de taquilla y crítica. El tema es que Warner Bros. no quiere lanzarse al vacío, o no mucho más de lo debido, y antes de comenzar a rodar varias películas de superhéroes al año prefiere ver si las inversiones pueden ser así de arriesgadas. Por lo tanto, aparentemente Flashpoint está en el aire a expensas de cómo funcione Liga de la Justicia. Igualmente interesante es lo que nos cuentan desde Rue Morgue y que no es otra cosa que el regreso de John Carpenter a la dirección, aunque sea de un episodio de "Tales for a Halloween Night". No hace mucho se anunció el proyecto de la adaptación de esta obra comiquera por parte de SyFy, y ahora Sandy King, productora y esposa de Carpenter, anuncia el tema este. El veterano director se guarda el derecho a dirigir el piloto y puede que algún que otro episodio. El resto de capítulos quedarán en manos de grandes del género que la King no desvela, pero los podemos imaginar. Os dejo ahora con un nuevo micro avance de la nueva temporada de "Expediente X" ("X-Files"). Ya falta menos.

 

¿Queréis una verdad como un puño? Thor: Ragnarok es ya por derecho la mejor aventura del hijo de Odín modo cómic en cines. Marvel Studios no se ha estrujado demasiado la cabeza y tras poner en manos de Taika Waititi el tercer viaje de Thor (Chris Hemsworth) en solitario, lo obtenido es lo esperado. Watiti, director de comedia, rey del absurdo y un genio maquinando cosas inconcebibles, es a Thor lo que James Gunn fue a ese primer episodio de los Guardianes de Galaxia (no tanto al segundo).

Recordemos que la compañía comiquera probó por dos veces con la seriedad y le salió rana. Thor de Kenneth Branagh no logró despegar y como film de presentación del famoso personaje se quedó en un quiero y no puedo. Thor: el mundo oscuro (Thor: The Dark World) de Alan Taylor fue otro despropósito en el que de regalo nos pusieron a un villano de medio pelo sin capacidad de hacer una pizca de sombra sobre nuestro rubio protagonista. Viendo que lo serio no funcionaba, y tras probar las mieles del éxito con Guardianes de la Galaxia, pues Thor ha sido pasado por el filtro de la comedia arcoíris a ritmo de rock y como resultado ha salido Thor: Ragnarok AKA Thor: Volumen 3… porque, si somos sinceros, es un rip-off en estilo de las aventuras de Star-Lord (Chris Pratt) y compañía. Pero ojo, esto no es malo… Thor: Ragnarok es entretenidísima, repleta de chascarrillos, comedia de situación de principio a fin, consciente de reírse de si misma, con secuencias de acción trepidantes, lisérgica en muchos momentos, y con una villana embutida en un traje tan ajustado que bien merece ser vista, una y otra vez. A todo esto sumadle a Hulk, y dadle voz y voto… han hecho pleno.

Taika Waititi se ha enfrentado con solvencia y por primera vez a un presupuesto de esos que quitan el hipo. Deja de lado por lo tanto la virginidad del blockbuster y pasa a figurar en la lista de deseos de los grandes estudios que quieren directores frescos para sus historias más taquilleras (véase Warner Bros. que le sueña para Akira). Y mucho ojo porque su filmografía estaba sembrada por productos de bajo presupuesto y de corte independiente. Desde la serie "Los Chonchords" ("Flight of the Chonchords"), pasando por la magistral Lo que hacemos en las sombras (What We Do in the Shadows) y hasta la reciente Hunt for the Wilderpeople. Lo de Waititi era hace un año y pico lo mismo que lo de Gunn o lo de los hermanos Russo en su momento, una apuesta en toda regla, un órdago para dar un giro completo a un modelo que en los tiempos que corren extrañamente no funcionaba nada bien. En definitiva, Taika Waititi con Thor: Ragnarok se ha matriculado con honores como alumno de James Gunn y Zack Snyder.

El reparto bien. Hemsworth vale para la comedia, está cuadrado y se adapta genial cuando se le pide hacer muecas o poner caras. Tom Hiddleston vuelve a cumplir como Loki y, como su hermano, se suma a esta fiesta de superproducción. Cate Blanchett como Hela cumple como villana, mientras que Jeff Goldblum rompe el molde de los absurdo como el Grandmaster. Por ahí transitan Idris Elba, nunca convenció como Heimdall y sigue sin hacerlo,y Tessa Thompson, funciona como compañera de fatigas Valkyrie y, quien sabe, igual como love interest de Thor ahora que Jane Foster (Natalie Portman) se ha quedado en la estacada, pero poco más. Bueno, miento… hay muchos cameos, varios de ellos son tan geniales / tronchantes que deben ser descubiertos en cine. Evitad SPOILERS!

Para terminar indicar que el resultado es el deseado por Marvel Studios. Thor: Ragnarok es perfecta como cine comiquero repleto de color, como comedia familiar para todos los públicos, y vale para dar un nuevo gran sentido a Hulk y se saca de la manga un team-up icónico que muchos estaban deseando ver en cine. Eso sí, Thor: Ragnarok transita en otro rango, uno serio, trágico, sombrío… y se pierde. Lo más flojo es sin lugar a dudas el arco que encabeza Hela, en la que Skurge (Karl Urban) y el propio Heimdall son también protagonistas, y donde no llega a cuajar del todo. Pero claro, la comedia todo lo fagocita y el resultado, compensando, funciona perfectamente.

Color a raudales en el nuevo cartel de Thor: Ragnarok
Color a raudales en el nuevo cartel de Thor: Ragnarok

Publicado por Uruloki en
 

Pues en esas estamos, DC Films anuncia que ficha a Zachary Levi AKA Chuck para ser el alter ego Billy Batson, Shazam, en la película que New Line prepara con David F. Sandberg (Annabelle: Creation) como director. Lógicamente Levi será la versión transformada de Billy Batson y quien se enfrentará seguramente a Black Adam (Dawyne "The Rock" Johnson). Con guión de Henry GaydenDarren Lemke el proyecto comienza a rodarse en febrero del 2018 en Toronto. Pero ojo, Levy ha superado el corte en el que se han quedado John Cena, Derek Theler, Zane Holtz, Billy Magnussen y Jake McDorman, por lo que no ha sido fácil y más cuando Cena se reunió no hace mucho con Sandberg. ¿Os convence la elección? Recordemos que Levi es un especialista en comedia ("Chuck"), pero que conoce ligeramente el universo comiquero al ser Frandal en Thor: El Mundo Oscuro (Thor: The Dark World).

Zachary Levi es Sazham!
Zachary Levi es Shazam!

Publicado por Uruloki en
 

Tras el protagonismo de Liga de la Justicia, y celebrar un nuevo concurso en el blog (ya hacía tiempo), es momento de pararse con otras noticias en el día que estrenan Thor: Ragnarok y "Stranger Things 2".

Vamos por ejemplo con el anuncio de que la adaptación de la saga de Patrick Rothfuss "Crónica del Asesino de Reyes", la historia de Kvothe, se verá finalmente en Showtime. El canal se ha hecho con la propiedad y ahora sólo queda meterse de lleno en ella de la mano de Lin-Manuel Miranda. Al frente de la serie, showrunner por lo tanto, estará John Rogers, que se hará cargo de trasladar "El nombre del viento", la narración del origen de Kvothe. De ahí en adelante veremos qué pasa. El anuncio oficial indica que la adaptación de las "Crónica del Asesino de Reyes" es el primer paso de una colaboración múltiple con Lionsgate, dueña de la propiedad, y en la que se visitará la televisión, esta de Showtime, una película en cines, suponemos que Lionsgate, y videojuegos interactivos. Fuenteovejuna, ¡todos a una!

Nuevo cartel de Jigsaw
Nuevo cartel de Jigsaw

Y hablando de adaptaciones, Mads Mikkelsen protagonizará Polar, el salto al cine de la novela gráfica de Dark Horse "Polar: Came With the Cold” de Victor Santos. Ojo, que lleva la idea en desarrollo desde octubre del 2014! La obra de Santos cuenta la historia de Duncan Vizla AKA Black Kaiser, un maestro de asesinos que se ve forzado a salir del retiro después de verse como objetivo de un grupo de asesinos a sueldo de una nueva generación. Al frente de la producción Constantin Film, Bolt Pictures y Dark Horse Entertainment. A los mandos tendremos a Jonas Åkerlund (especialista videoclipero) mientras que el guión, y esto me parece increíble, es el mismo que Jayson Rothwell (mejor no mirar) escribió ya en 2014 cuando Constantine Films y Dark Horse anunciaron el proyecto. Hay que alegrarse por Victor Santos, valenciano nacido en 1977 que logra que uno de sus grandes trabajos lleguen a Hollywood.

Nuevo cartel de Jigsaw
Nuevo cartel de Jigsaw

Y siguiendo con esto de las adaptaciones, va Konami y descubre que la serie de juegos Contra AKA Griyzor, serán llevados a la gran pantalla en formato película, que luego dará el salto a la televisión (comos serie)… o igual es al revés. En fin, que nada, toca ver como Bill Rizer (Arnold Schwarzenegger) y Lance Bean (Sylvester Stallone) se enfrentan a soldados de todo tipo, máquinas imposibles y criaturas del espacio que bien pueden ser primos hermanos de Alien… el octavo pasajero. Para demostrar que esto va en serio la buena de Konami nos presenta esta intro que bien podría ser un nuevo episodio de Los mercenarios (The Expendables).

Los comentarios están desactivados
 

Mañana se estrena Thor: Ragnarok (2017) de Taika Waititi, y de igual forma llega a la pequeña pantalla "Stranger Things 2" de The Duffer Brothers. Estamos de sincera enhorabuena. Hoy sin embargo es turno de Warner Bros., DC Films y Liga de la Justicia (Justice League, 2017) de Zack Snyder. Además del trailer aparecido en la cuenta de YouTube de Warner Bros. en el Reino Unido, tenemos el "Hero’s Theme" compuesto por Danny Elfman para la película y dos virtuosos carteles ilustrados. Lo ficho, ¡falta menos de un mes para el estreno!

Tras el trailer la música de Danny Elfman

Y tras la música los dos nuevos carteles…

Un genial cartel de Liga de la Justicia
Un genial cartel de Liga de la Justicia

Otro genial cartel de Liga de la Justicia
Otro genial cartel de Liga de la Justicia

El tercer genial cartel de Liga de la Justicia
El tercer genial cartel de Liga de la Justicia

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, aprovecho unos minutos para proponeros una noche terrorífica disfrutando de un clásico entre los clásicos, la adaptación por parte de Stanley Kubrick del clásico de la literatura de terror "El Resplandor" de Stephen King.

Protagonizada por Jack Nicholson como el escritor en busca de inspiración Jack Torrance, Shelley Duvall como su esposa Wendy, Danny Lloyd como el hijo d estos, Danny, y Scatman Crothers como el mítico Hallorann, nos trasladamos al impresionante hotel Overlook, en Colorado, donde Jack se hará cargo del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo real, encontrar la paz y el sosiego que necesita para escribir una novela. A partir de ese momento Jack desbocado acompañado por la críptica "redrum", la escena del ascensor, las gemelas, el camarero, la vieja en la bañera o la archifamosa paranoica frase…

Pues nada, aquí estamos para ofreceros 5 entradas dobles para disfrutar en pantalla grande y en VOSE de este icónico film del perfeccionista Stanley Kubrick. Ojo, las entradas son para el pase que Cinesa prepara en una tirada limitada de salas, podéis ver aquí la lista, que se celebrará el próximo 31 de Octubre en un par de horarios (depende del cine, así que consultad).

Ahora lo importante, ¿quieres una entrada doble? Pues llega con responder al tweet que acompaña al enlace de esta entrada en @Uruloki respondiéndome con la frase que Jack escribe en su máquina de escribir (en inglés).

El Resplando (The Shining) de Stanley Kubrick
El Resplando (The Shining) de Stanley Kubrick

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Venga a toda velocidad con una segunda entrada. El primer dato importante del día lo pone Variety sobre la mesa anotando que Ben Mendelsohn apunta a villano de Captain Marvel (2019). Los directores Anna Boden y Ryan Fleck lo conocen bien, han trabajado juntos en La última apuesta (Mississippi Grind) y tras verlo en Rogue One: Una historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story), nadie duda que el actor se mueve perfectamente en las grandes superproducciones… además, todo queda en Marvel, por lo que el anuncio suena a casi fijo. Por otro lado, si Mendelshon es contratado para ser el gran villano de Captain Marvel… ¿el líder de los Skrull?, ¿podríamos ver en pantalla al Super Skrull?

Captain Marvel vs. Super SkrullsCaptain Marvel vs. Super Skrulls

Tenemos también hoy el nuevo trailer de Bright (2017) de David Ayer, esa película de policías callejeros protagonizada por Will Smith, humano, y Joel Edgerton, orco. En medio del fregado Edgar Ramirez, elfo, Noomi Rapace, elfa, Lucy Fry, creo que una hada. El guión de Max Landis. ¿Qué puede salir mal? Nada, es imposible. Este es el género en el que mejor se mueve Ayer, es su cine como ya se vio en Sin tregua (End of Watch) y Día de entrenamiento (Training Day), y aquí viene para poner sobre la mesa que ideas como la de Alien nación (Alien Nation) pueden seguir funcionando tres décadas después. No pinta mal la cosa, desde luego será diferente.

Ahora es momento de otro interesante pelotazo. Cuenta en TheWrap que Gareth Evans, el dios de la acción vista en la maravillosa The Raid y su secuela, negocia con DC Films y Warner Bros. para hacerse cargo de Deathstroke, film en solitario sobre el villano que seguramente zurrará a Batman (Ben Affleck) en algún momento. Con Joe Manganiello en la pie de Slade Wilson. Por ahora nada más, es un rumor pero es uno de los que más mola. Si alguien puede sacarse de la manga una película de acción de infarto este es Evans y por lo tanto este Deathstroke puede acabar siendo la caña. Por otro lado, cuenta en Deadline que Vincent D’Onofrio regresará como Wilson Fisk AKA Kingpin en la tercera temporada de "Marvel’s Daredevil" para Netflix. Poco más se puede decir, un villano como la copa de un pino y de lo mejorcito que dio la serie en sus dos temporadas, además del héroe y de ese genial Frank Castle.

Cartel de Thor: Ragnarok multicolor
Cartel de Thor: Ragnarok multicolor

Y en un giro imposible, cuentan en Bloody Disgusting que Rob Zombie prepara la secuela de… ¿en serio? Los renegados del diablo (The Devil’s Rejects). Sin lugar a dudas su mejor película y no cabe otra cosa que apunta que un imposible como una casa. La sensación no es buena para Zombie, que lleva un tiempo desparecido tras varios fiascos cinematográficos. Lógicamente no puede haber secuela, salvo que se trate de algún tipo de spin-off o algo así. Salvo que los muertos se levanten… cosa posible en el cine de Zombie.

 

Dicho y hecho, trailer de Winchester: The House That Ghosts Built (2018) de los hermanos Michael y Peter Spierig. Tras su debut gore con Los no muertos (Undead), y los proyectos más comerciales Daybreakers y Predestination (fabulosa esta última), los hermanos Spierig aterrizan en un producto 100% Hollywood contando la "historia" de esa casa real que ahora es atracción de feria. En el reparto pues la oscarizada Helen Mirren acompañada por Jason Clarke y Sarah Snook. El trailer pinta curioso, terror gótico a la Hammer Films. Un poco antes de esta veremos Jigsaw (2017) de los mismo directores y que será un giro de 180º con respecto al tipo de terror que nos plantean para el año que viene.

La sinopsis del film ya es conocida por todos… os la dejo igualmente.

Sarah Winchester (Mirren), viuda de Samuel Winchester, el inventor del no menos famoso rifle, mandó construir una casa que durante 38 años, y hasta su muerte, estuvo en constante proceso de cambio. La señora fue convencida por un médium de la época de que podía evitar a los espíritus de los miles de muertos por las armas que construyó su marido edificando una casa que no debía parar de cambiar. 38 años de carpinteros, escayolistas, marmolistas, arquitectos, aparejadores y fontaneros. Con su muerte, a la tierna edad de 82 años, el caserón contaba con 4 plantas, 467 puertas, 160 habitaciones, 47 chimeneas y 2 únicos espejos. Ahora es una atracción conocida como la Winchester Mistery House. En la película entra el factor Eric Price (Jason Clarke), un psiquiatra que va a ver a la señora Winchester para ver si está loca o no… esto último será lo que verificará en sus propias carnes.

Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke
Primer cartel de Winchester (the house that ghost rule) con Helen Mirren y Jason Clarke

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!