Si uno pensaba que lo de Andrew Gardfield como Peter Parker en el Spider-Man Reboot (2012) para Columbia Pictures era lo más gordo que se podía leer hoy, que se prepare… Hollywood está loco y este post lo demuestra. Twitch Films no es un portal que se prodiga mucho contando sorpresas alejadas de proyectos minoritarios y con un público muy específico, pero de vez en cuando la arma. Hoy viene con una gorda de esas que apuntan a realidad dados ciertos comentarios de implicados en el proyecto. Veamos, Twitch Films asegura que fuentes internas y 100% fidedignas a la producción les han asegura que George Miller no va a rodar Mad Max: Fury Road (2012) tarde o temprano. No, lo que va a hacer Miller es rodar dos películas en paralelo a lo Peter Jackson o los Hermanos Wachowski! El resultado serán dos películas, la primera la sabida Mad Max: Fury Road y la siguiente, una secuela directa, Mad Max: Furiosa. Si bien este segundo título resulta peculiar, la verdad es que el plan no suena del todo descabellado. ¿Y eso? os preguntaréis. Pues sencillo, hace un par de días Tom Hardy, futuro Max Rockatansky, comentó como quien no quiere la cosa que el rodaje de Mad Max: Fury Road duraría 9 meses… ¿9 meses? Leyendo ahora esto de dos proyectos en paralelo, esta amplitud de fechas para un rodaje de esta enjundia resultan más creíbles. Tiempo al tiempo. Y hablando de Mad Max: Fury Road, me encuentro hoy con un mail de Weta indicando que Weta Digital / Weta Workshop ha sido contratada para hacerse cargo de los efectos que veremos en la película. Ala, tras esta posible sorpresa, por ahora es un rumor, os dejo con la nueva muy convincente imagen de Conan (2011) de Marcus Nispel aparecida en el portal Conan The Movie Blog.

Conan blandiendo espada cimmeria y sangrando como un animal
Conan blandiendo espada cimmeria y sangrando como un animal

Ahora una ración de fichajes y despidos. Comencemos por lo positivo. Heat Vision nos informa por partida doble que, primero, Abigail Spencer se une al reparto de Cowboys & Aliens (2011) de Jon Favreau. Este film supondrá el debut en pantalla grande de la actriz tras poder verla en series de gran prestigio como "Mad Men" (2007-¿?). La Spencer interpretará a una prostituta llamada Alice, amante en su día del personaje protagonista encarnado por Daniel Craig, y tendrá una importancia vital en las decisiones de este último. Con el proyecto en pleno rodaje, Cowboys & Aliens pinta realmente bien. El 29 de julio del 2011 podremos dar nuestra opinión al respecto. Segundo, Alison Brie, otra actriz de televisión y todavía más activa que la Spencer en "Mad Men", se une a Scream 4 (2011) de Wes Craven para ¿ser un nuevo trozo de carne al que acuchillar y masacrar? En fin, la Brie, tiene apellido de queso, será Rebecca, la envidiosa y ambiciosa asistente personal de Sidney Prescott (Neve Campbell). Esta claro que cuando el odio te domina y no tienes apellido, acabas hecho un guiñapo en una peli con serial killer. Hora del despido y un rumor. No se si creérmelo, pero Mail Online asegura que Benjamin Walker se cae sorprendentemente de X-Men: First Class (2011) de Matthew Vaughn. No está claro la razón, pero el portal dice que 20th Century Fox lo contrató convencida de su valía y acto seguido patada en el culo. Habrá que estar pendiente de esta inesperada sorpresa. Y hablando de X-Men: First Class, AvengersNews.com, el mismo portal que descubrió que Alice Eve iba a firmar por un proyecto de Marvel – será Emma Frost en esta misma peli -, comenta que el otro nombre que se sacaron de la manga, Kevin Pennington, podría estar negociando con Fox para encarnar a James Madrox a.k.a. Multiple Man en X-Men: First Class.

Póster de The Walking Dead para la Comic-Con 2010
Póster de The Walking Dead para la Comic-Con 2010

 NOTA  Oculto en un artículo de FoxNews.com, y a raíz del diseño de la nueva Wonder Woman, van y sueltan… "Indeed a Wonder Woman movie is in development and slated for release in 2013". ¿Se habrá ido alguien de la lengua?

 NOTA 2  El blog oficial de Dylan Dog: Dead of Night anuncia que la película ha sido calificada PG-13 por la MPAA. Indican en la web que originalmente le otorgaron una R, pero que lucharon, recortando, para ser PG-13. Mal comienzo.

 

Aunque el análisis más global lo dejaré para las fechas de estreno, comentaros que ayer acudí con un nutrido grupo de webs, Aullidos.com, Blog de Cine, Las horas perdidas, El cine de lo que yo te diga, No es cine todo lo que reluce, Videodromo o El blog de Chacal, a un pase especial montado por Walt Disney Pictures de Toy Story 3 (2010) de Lee Unkrich y la factoría Pixar. Aprovecho este momento para recomendárosla encarecidamente. Es, sin dudarlo, una de las películas más geniales, si no la que más, de lo que va de año. Una delicia. Un film que lo tiene todo y que además de ofrecer grandes dosis de acción y entretenimiento, en mi caso ha hecho que mirara al pasado, a mi infancia y a la transición que todos vivimos cuando nos llega el momento de tomar la decisión de "hasta este punto ha llegado mi niñez". La película rebosa emotividad, de esa que duele, y con toda seguridad llegará a ese punto infantil que, pese a pasar los años, todos tenemos todavía pero oculto en lo más profundo de nosotros mismo. Sencillamente fabulosa. Pixar está a otro nivel de originalidad y saber hacer en sus películas. Además, es una de esas en la que se viene a demostrar que el 3D no es un vehículo para hacer más impactante el producto final, si no una tecnología perfectamente útil para acompañar a una historia inmejorable. Y como suele ocurrir con las obras de esta fábrica de ilusiones, previo al film tenemos un corto titulado "Day & Night" (2010) de Teddy Newton. Un ejemplo de originalidad tanto en su concepción como en su desarrollo. Probablemente la mejor forma de entender qué se puede lograr con el 3D. El 23 de julio en España, otras fechas de estreno aquí, y el 24 una merecida opinión.

Uno de los pósters de Toy Story 3
Uno de los pósters de Toy Story 3

Bueno, hora de recopilar las noticia que se han producido en las últimas horas, que son unas cuantas y bastante interesantes. Vamos en primer lugar a recuperar una sobresaliente elucubración salida de la mente de Jake Lasker, uno de los colaboradores del portal Collider.com. Lasker toma como referencia la charla mantenida el pasado viernes con Guillermo del Toro e intenta ofrecer, creo que con notable éxito, el nombre de uno de los tres proyectos a los que el director mexicano hizo referencia en la charla. Si has leído la "transcripción" de la entrevista realizada a Del Toro, el director de Guadalajara habló de un proyecto sobre el que había trabajado hace 15 años, lo dejó ir, y que por cosas de la vida ha vuelto en estos momentos a sus manos. Veamos, Del Toro habló el 25 de febrero de 2009 con MTV y descubrió que uno de los proyectos que podría caer en sus manos tras el periplo por la Tierra Media era una visión personal de la famosa obra de Alejandro Dumas, "El Conde de Montecristo". Ese día Guillermo adelantó que se podría titular The Left Hand of Darkness (¿?) y que era una visión nacida a raíz de una complejidad personal que aunaría dosis de horror, fantasía, western y todo en un entorno gótico y oscuro. La película la escribió junto a Kitt Carson y Matthew Robbins entre 1993 y 1998, por lo que las fechas tratadas por Del Toro coinciden. En ese momento el proyecto no pudo hacerse y, quién sabe, igual ahora es su momento. A favor de esta posibilidad las declaraciones actuales de Del Toro indican que este film será reconocido por todos, la obra de Dumas lo es, y que se trata una obra universal, otro tanto de lo mismo. Además, encajaría como anillo al dedo en la moderna y peculiar visión que se nos ha ofrecido recientemente con Sherlock Holmes (2009) de Guy Ritchie y que se nos ofrecerá con The Three Musketeers (2011) de Paul W.S. Anderson.

Momento de breves. Splash Page MTV entrevista al director David Slade, el responsable de La saga crepúsculo: Eclipse (The Twiligh Saga: Eclipse, 2010), y este confirma que los rumores que le colocaban como director de la nueva visión de The Shadow (¿?) para Buckaroo Entertainment, una de las compañía de Sam Raimi, son falsos. Así que ajo y agua. Un artículo de Los Angeles Times descubre las bestiales cifras que se han invertido, Paramount Pictures está que lo tira, en el desarrollo y promoción de Airbender: el último guerrero (The Last Airbender, 2010) de M. Night Shyamalan. Atención al dato que se saca a la luz… 150 millones de dólares de presupuesto y 130 de promoción!!! Esto coloca a la película de Shyamalan en 280 y a niveles de blockbuster brutal. Bloody Disgusting por su lado charla con Lauren Shuler Donner y esta les deja caer que Constantine 2 (¿?), pese a no saberse nada de ella, sigue viva. La Donner indica que la esperanza es lo último que se pierde, que lo han intentado incluso con el apoyo de Keanu Reeves, pero que se han cruzado con un par de obstáculos en el camino. Ahora volverán a la carga y a ver si hay más suerte. Y ahora un donde dije digo, digo diego. Sam Raimi charla con FEARnet y si ayer decía no a Oz: The Great and Powerful (¿?) de Disney, ahora dice que está negociando con la compañía y con Joe Roth la posibilidad de hacerse cargo. Que no hay nada concretado pero que tiene la esperanza que se llegue a buen puerto. Ayer decía que no por el guión y hoy dice que si, que tiene la esperanza.

Hora de hablar un poco de Mad Max: Fury Road (¿?) de George Miller, el renacimiento de una saga crucial en la ciencia ficción moderna. Collider.com ha entrevistado a Tom Hardy, el nuevo Max tras el inolvidable trabajo realizado por Mel Gibson, y este les ha adelantado poco aunque ciertamente importante. En primer lugar no logra concretar el inicio del rodaje del film, que se estima llevará 9 meses, pero si indica que viajará pronto a Australia para ponerse a tope con la fase de entrenamiento físico que le dejará esculpido como se espera del loco Max. Hardy estima que el entrenamiento llevará unos dos meses pero que esto no quiere decir que el rodaje arranque por lo tanto en septiembre. Dice que todo depende de las agendas de todos los implicados en el proyecto. De todas formas, digo yo que si vas ahora a darle caña durante dos meses, es de suponer que rodarán acto seguido para que no tengas luego que volver a una fase previa de entrenamiento… ¿no?. Tom Hardy habla del aspecto del nuevo Mad Max y lo describe como un tipo con el aspecto de un lobo hambriento, peligroso e imperativo. El film será pura acción, 0% CGI y todo estilo vieja escuela. Y como colofón, ComingSoon.net descubre para asombro de todo el mundo que Teresa Palmer no va a aparecer en el retorno de Max Rockatansky. Lo más curioso de todo es que la Palmer suelta que en ningún momento ha negociado participar en el film, que fue un rumor que surgió en internet. Más bien deberían decirle que es un rumor que soltó Jay Baruchel en su día, compañero de Palmer en El aprendiz de brujo (The Sorcerer’s Apprentice, 2010). Se comenta que el papel para el que supuestamente había sido fichada la actriz es el que finalmente ha recaído en Adelaide Clemens.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!