De vez en cuando Marvel se saca de la manga fotos molonas de sus personajes comiqueros. Es el turno de Benedict Cumberbatch como el mágico Stephen Strange, conocido por todos como Doctor Strange (2016). Aun falta bastante para el estreno del film de Scott Derrickson, pero siendo hoy 6 de abril nos ponemos a 8 meses de que llegue a los cines este film de la Fase 3 del MCU. Con guión de Jon Spaiths, junta en pantalla a Chiwetel Ejiofor como el Baron Mordo, Tilda Swinton como el Anciano, Benedict Wong, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Amy Landecker y Mads Mikkelsen. Falta demasiado, eso sí, ¡el primer trailer de Doctor Strange se podrá ver el próximo 12 de abril!

Soy Stephen Strange AKA Doctor Strange AKA Benedict Cumberbatch
Soy Stephen Strange AKA Doctor Strange AKA Benedict Cumberbatch

Tras esta carga comiquera otras cosas. Por ejemplo movimiento de fechas de estreno en casa Warner Bros. El estudio ha decidido dar una vuelta a las premieres de Wonder Woman de Patty Jenkins y Jungle Book de Andy Serkis. La segunda se cae la friolera de un año, del 6 de octubre de este al 19 del que viene. La razón es obvia, El libro de la selva (The Jungle Book, 2016) de Jon Favreau está obteniendo críticas impresionantes y el acojone de Warner es natural, no puedes pretender lo mismo en un plazo de tiempo tan corto. Lo del film de Gal Gadot es una adelanto de casi un mes, del 23 de junio previsto a un más cercano día 2 del mismo mes, y año 2017. Aprovechando el estudio pone fechas a films secretos del universo DC: 5 de octubre del 2018 y 1 de noviembre del 2019. Por ahora los confirmados son Suicide Squad el 5 de agosto de este año, The Flash, 16 de marzo del 2018, The Justice League Part One el 17 de noviembre del 2017, Aquaman el 27 de julio del 2018, Shazam! el 5 de abril del 2019, The Justice League Part Two el 14 de junio de 2019, Cyborg el 3 de abril de 2020 y Green Lantern Corps el 19 de junio del 2020, más otro proyecto desconocido el 6 de octubre del 2017. ¿Ahora en esas dos nuevas fechas qué encaja? Pues uno que debe caer en ese plazo de tres es The Batman de Ben Affleck, la otra se dice ahora que puede ser un nuevo film de Superman en solitario… y queda por cubrir el tercero!

Primera imagen de Trollhunters de Guillermo del Toro y Dreamworks
Primera imagen de Trollhunters de Guillermo del Toro y Dreamworks

Venga, echo el cierre con un dato acerca de las películas de The Last of Us y Uncharted. Del primero de los films descubre Neil Druckmann, guionista, que aquel plan de Sam Raimi, Ghost House Pictures y puede que Maisie Williams está completamente bloqueado. Vamos, un nunca jamás según lo que dice Druckmann. Sobre el segundo, pues ajo y agua, sigue apestando lo mismo que apestaba hace ahora más de un lustro. Nada se sabe del proyecto ahora que está en manos de Seth Gordon. La fecha prevista de estreno era el 30 de junio del año que viene, o se ponen al tema o se pueden ir despidiendo. También tenemos, ahora hay que creerle, a 50 Cent asegurando que ha fichado para participar en The Predator de Shane Black y Fred Dekker.

 

Pues si señores y señoras, era cuestión de tiempo, horas, para que Entertainment Weekly siguiera explorando lo nuevo de Quentin Tarantino tras la presentación de ayer con esa portada dedicada a The Hateful Eight (2015). Ahora es el turno de conocer a los 8 que poblarán este western que apunta a nueva genialidad de este mago del cine moderno. Tenemos fotos de John Ruth (Kurt Russell), Bob "el mexicano" (Demian Bichir), el Mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), Joe Gage (Michael Madsen), Oswaldo Mobray (Tim Roth), Chris Mannix (Walton Goggins) y el General Sanford Smithers (Bruce Dern). Quiero ver un trailer ya!

Kurt Russell y Demian Bichir
Kurt Russell y Demian Bichir

Entre foto y foto vamos con unas cuantas noticias. Por ejemplo, Natalie Portman negocia protagonizar lo nuevo de Alex Garland. Tras triunfar con Ex Machina (2015), debéis verla, el guionista y director británico regresa con Annihilation (¿?), film de ciencia ficción sobre una bióloga que firma un contrato que la unirá a una peligrosa expedición secreta donde las leyes de la naturaleza no aplican. Se supone que la Portman apunta a licenciada en biología y por lo tanto con oferta sobre la mesa para irse de viaje con Garland y compañía. Con Paramount Pictures y Scott Rudin produciendo, no se espera que el rodaje arranque hasta el año que viene como muy pronto, por lo que la actriz tiene tiempo para encajar agendas. El estudio apuesta por Portman, si bien hay otras como Julianne Moore o Tilda Swinton que quieren también ser partícipes de lo nuevo de Alex Garland.

Samuel L. Jackson y Jennifer Jason LeighSamuel L. Jackson y Jennifer Jason Leigh
Samuel L. Jackson y Jennifer Jason Leigh

Otra que también mueve ficha es Lily James que tras protagonizar Cenicienta (Cinderella, 2015) ahora se une a Edgar Wright. La James se une a Ansel Elgort para protagonizar Baby Driver (¿?), lo nuevo del pizpireto director. La trama se centra en la aventura de un talentoso conductor de fugas (Elgort) que basa el ritmo de su vida gracias a una banda sonora que le hace ser el mejor de su trabajo. Después de verse coaccionado a trabajar con el gran jefe del hampa, deberá afrontar las consecuencias de un atraco tras el cual verá amenazada su vida, el amor (con Lily James) y su libertad. La tercera que se suma a un proyecto es Freida Pinto. La actriz volverá a trabajar con Andy Serkis en Jungle Book: Origins (2016). La producción de Warner Bros unirá a actriz con el actor convertido en director. La Pinto compartirá vida real junto a actores como Matthew Rhys o Rohan Chand, y virtual junto a las voces de Christian Bale, Cate Blanchett o Benedict Cumberbatch.

Michael Madsen y Tim RothMichael Madsen y Tim Roth
Michael Madsen y Tim Roth

Más cosas interesantes. Resulta que Tom Hardy ha charlado animosamente con Collider y descubre que pese a abandonar Suicide Squad (2016) en un movimiento que dio a entender que la cosa no le molaba mucho, ahora tiene algo entre manos que le relaciona directamente con DC y Warner Bros. Indica que actor, en modo indescifrable, que se trata de algo que dejará psicológicamente jodido y que es absolutamente fabuloso. Lo curioso del tema es que en medio de la charla Hardy suelta que ni siquiera es una película… o puede que sea algo más que una película, una película más serie de televisión por ejemplo. Lo mejor de todo, Hardy suelta que es algo que está delante de nuestras narices pero que nadie ha pensado en ello. ¿Un producto Warner Bros / DC con Tom Hardy? Aquí si que me deja con el culo torcido. ¿Se os ocurre algo?

Walton Goggins y Bruce DernWalton Goggins y Bruce Dern
Walton Goggins y Bruce Dern

Y más cosas que esto no tiene fin. Vincenzo Natali dirigirá la adaptación del relato "En la hierba alta" de Stephen King y Joe Hill. La historia, publicada en la revista Esquire en el 2012 y que se pudo ver en los números 56 y 57 de la edición española de la misma, se extiende a lo largo de 17 páginas en la que se combinan elementos fantásticos con puramente realistas. En "En la hierba alta" tenemos a los hermanos Cal y Becky de Porsmouth, algo así como unos Hansel y Gretel del nuevo siglo que se cruzan con el horror durante un viaje por carretera… ¿Jeepers Creepers (2001)? No tanto, Cal acompaña a Becky que está embarazada y duda si abortar o no, viajan por la Kansas más profunda, pueblos peculiares, gente anodina… y los gritos de un niño pidiendo auxilio desde una zona de hierba muy alta pegada a la carretera. Cal y Becky deciden adentrarse en la zona. Natali además de dirigir se hace cargo del guión.

 

Nuevamente por el blog brevemente que el verano no da para mucho, es increíble lo rápido que pasa el tiempo cuando tienes que hacer mil cosas que hacer. Arranco con serios movimientos en la apuesta de Warner Bros. por contar las historia de Rudyard Kipling. Como firme oponente al plan de Disney, ese que dirigirá Jon Favreau y que cuenta con un notable reparto de voces entre las que destacan la de Scarlett Johansson, Lupita Nyong’o o Idris Elba, la apuesta de Warner tiene en Andy Serkis a su director y un reparto que encabezan… atención… Christian Bale, Cate Blanchett, Naomie Harris, Tom Hollander, Eddie Marsan, Peter Mullan y la bestial voz de Benedict Cumberbatch. Todos estos serán creaciones digitales que, al igual que el plan de Disney, tiene en Rohan Chand a su único actor de carne y hueso. Shere Khan tendrá la voz de Cumberbatch, Serkis se reserva el papel de Baloo, Bale pondrá voz a la pantera Begheera y Blanchett será Kaa. Otro reparto de infarto, pero claro, aquí todos doblados. El guión de este Jungle Book: Origins (¿?) ha sido escrito por Callie Kloves.

Fabuloso cartel de Ciudad de Dios de Fernando Meirelles... de esos que decoran las casas
Fabuloso cartel de Ciudad de Dios de Fernando Meirelles… de esos que decoran las casas. Pulsad para ver el alternativo.

También tenemos más movimientos en A Monster Calls (2016) de J.A. Bayona. Si a los sabidos Felicity Jones y Liam Neeson se unía ayer Sigourney Weaver, ahora es Toby Kebbell el que se suma al proyecto. El actor, al que podemos ver todavía en cines y como el mono Koba en El amanecer del Planeta de los Simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014), encarnará al padre del chaval protagonista y que se caracterizará por se uno de esos padres que nunca estuvieron cuando hacían falta. Os dejo ahora con un nuevo trailer de Ouija (2014), ese film de terror jueguecito en medio donde veremos como un grupo de jóvenes acaban palmando uno tras otro tras tocar y despertar lo que no deben.

Publicado por Uruloki en
 

Hoy hay poco que contar… Hollywood está dominada por el estreno de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) y los previsibles casi 100 millones de su primer fin de semana en ese mercado. Cifras alucinantes. Vamos al tema a velocidad del rayo y a otra cosa mariposa.

Comencemos con una de fichajes y fechas de estreno, que poco tienen que ver pero hay que enlazar contenidos de alguna forma. Por ejemplo, me llama mucho la atención que Will Ferrell se ponga al frente, en papel protagonista, de Russ and Roger Go Beyond (¿?), film escrito por Christopher Cluess en el que se contará la colaboración entre Russ Meyer, el productor / director de cine sexploitation / softcore y porno, y el crítico cinematográfico Rogert Ebert, recientemente fallecido, durante la producción de Beyond the Valley of the Dolls (1970), no secuela de Valley of the Dolls (1967) y éxito pese a ser estrenada con la calificación X en USA por 20th Century Fox. El tema es que Meyer pidió al estudio contar con Ebert para escribir el guión, había sido el único crítico que había dado buena nota a Valley of the Dolls, y al final resultó lo que resultó, una película que merece ser vista como el resto de joyas rarunas del bueno de Russ Meyer. Pinta bien el proyecto.

Russ Meyer y Rogert Ebert
Russ Meyer y Rogert Ebert

Tenemos también a Bill Murray pasando a formar parte del reparto de voces que Disney está cerrando en torno a The Jungle Book (2015). Murray pondrá la voz a Baloo, casi el último que faltaba puesto que ya tenemos a Ben Kingsley y Lupita Nyong’o como Bagheera y Raksha, a Idris Elba como Shere Khan y a Scarlett Johansson como Kaa. Lo curioso del tema es que ese otro Libro de la selva en manos de Warner Bros. muestra sus primeras cartas en modo fecha de estreno y título definitivo. La cosa se llamará Jungle Book: Origins (2016) y se estrenará el 21 de octubre de dentro de dos años. Lo de Warner son estos títulos visionarios es de traca… en fin, veremos qué tal lo hace Andy Serkis dirigiendo.

Tenemos también raras noticias que afectan a la nueva secuela, ahora reboot, de Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984). Cuentan primero que Paul Feig, director de La boda de mi mejor amiga (Bridesmaids, 2011) o Cuerpos especiales (The Heat, 2013), por ejemplo, suena como favorito para hacerse cargo del film. La noticia podría pasar por normal pero ahora llega el dato de que la secuela deja de serlo y pasa a convertirse en un reboot protagonizado por mujeres. Se dice que la historia sacará provecho de los miembros originales del grupo, a este paso sólo podrán contar con Dan Aykroyd puesto que Bill Murray pasa y Harold Ramis está muerto. En fin, estas cosas lo mejor es dejarlas pasar, que se olviden de ellas por completo, o puesto a hacer un reboot pues reboot completo. Pasar página y a otra cosa mariposa.

Hora de la despedida con el renacimiento de Dead Island (¿?), adaptación del conocido videojuego a pantalla grande. Resulta que tras ser una intención y fenecer, ahora Occupant Entertainment surge como productora y financiadora de la aventura en la que un grupo de turistas de un resort acaban teniendo que hacer frente a una repentina infección zombi. Lionsgate se hizo con los derechos en su momento pero cuando llegó la fusión con Summit todo se enfrió y hasta luego. Cuando los derechos caducaron fue Occupant la que apostó por la idea y en esas estamos ahora.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!