Con el estreno de Aftershock (2013) en el mercado USA, 10 de mayo, en IGN han decidido ofrecer al expectante público una pequeña ración de trailer red band donde se puede ver gran parte del salvajismo que se han currado Nicolás López y Eli Roth en este cómico / serio viaje al terremoto de Chile del 2010. El film, visto en Sitges 2012, es malillo, no sabes por que lado tomártelo, si el cómico o el serio, y para más INRI se pasa casi media película mostrándonos el lado pijo del país andino… desconozco si realista aunque en todos lados cuecen habas. El trailer no tiene desperdicio… si alguno ya la ha visto sabrá el porqué.

El cartel para el mercado USA de Aftershock
El cartel para el mercado USA de Aftershock

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, hoy domingo la entrada llega antes para que así la tarde cunda en otros menesteres. A ver si mañana ve la luz un proyecto nuevo en el que me he embarcado con dos amigos y sobre el que llevamos trabajando varios meses.

Comencemos la entrada volviendo a hablar de El hombre de acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder y el repunte de su campaña viral. Resulta que ayer, tras muchos meses de silencio en este aspecto, y con el nuevo trailer del film rondando las impresiones de los portales con más acceso a información de la buena, la web oficial del film comenzó a sufrir cambios. La web perdió su contenido y de la habitual presentación estática todo fue sustituido por una especie de señal de vídeo que con las horas va ganando calidad… y por lo tanto definición. Primero se vio esto, luego se vio esto y más tarde la web viral que conocimos en diciembre, dsrwproject.com, se actualizó. Ahora se puede leer un mensaje que sentencia "You Are Not Alone", lo que podría ser un mensaje enviado por alguien a la Tierra para que lo reciba el interesado de turno… en este caso Superman (Henry Cavill). ¿No estás solo? La web oficial del film sigue ganando definición y se puede intuir algo. En Superhero Hype! advierten que se parece al logo del General Zod (Michael Shannon), lo que serviría de inmejorable materia para dar entrada al supuesto nuevo trailer que veremos más pronto que tarde. De regalo, y vía Kellogs / Superhero Hype!, tenemos otra imagen nunca vista de El hombre de acero para promocionar uno de sus productos.

El primer cartel para el mercado USA de Aftershock de Nicolás López Y Eli Roth
El primer cartel para el mercado USA de Aftershock de Nicolás López Y Eli Roth (vía LatinoReview)

Otro proyecto que también se actualiza es Divergent (2014) de Neil Burger. La adaptación a la gran pantalla de la serie de novelas sitas en un futuro distópico escritas por Veronica Roth sigue su curso con el rodaje ya en marcha desde principios de esta semana que ahora termina. Inside Movies nos cuenta que Ashley Judd y Aaron Eckhart son los últimos en sumarse a un reparto que encabeza Shailene Woodley, Jai Courtney, Zoe Kravitz, Ansel Elgort, Theo James y Maggie Q. No se si Judd es la sustituta para el papel que Summit Entertainment negociaba con Kate Winslet, pero de los nombres que surgieron hace unas semanas falta saber si la Winslet al final acaba participando, lo mismo que Ray Stevenson y Miles Teller. Veremos en que punto pone Summit el proyecto, porque vista la trama de las novelas, lucha de facciones por tener una mejora vida, se pisa un poco con las versiones cinematográficas de "Los Juegos del Hambre" de Suzanne Collins, en manos de Lionsgate, dueña a su vez de Summit. También tenemos novedades sobre la rumoreada precuela de El resplandor (The Shining, 1980) de Stanley Kubrick. Deadline desvela que tras abandonar con cierta polémica el mando al frente de "The Walking Dead" (2010-¿?) para AMC, Glen Mazzara se pone al frente de The Overlook Hotel (¿?), ¿innecesaria? precuela a lo contado por Stephen King en su novela y a lo narrado cinematográficamente hablando por Kubrick. Con Warner Bros. al frente del desarrollo, queda claro que la apuesta por Mazzara es importante y seria. Fue colaborador directo de Frank Darabont en la primera temporada de "The Walking Dead" y luego ocupó el lugar de showrunner tras la también polémica salida de Darabont. Eso si, sobre la necesidad de hacer esta película no lo tengo tan claro, hasta King ha mostrado su disconformidad ante el hecho, y más cuando ha escrito una más lógica secuela, "Doctor Sleep", donde se centra todo en Danny Torrance, el sufrido hijo de la obra original. ¿Qué pretende contarnos Warner Bros. en The Overlook Hotel? Los crímenes que ya vimos en El resplandor?

Otro póster más de El Llanero Solitario con Tom Wilkinson como Latham Cole
Otro póster más de El Llanero Solitario con Tom Wilkinson como Latham Cole (vía IMPAwards)

Y hablando de Stephen King, en Dead Central podemos leer como Sunn Classic Pictures ha decidido liarse la manta a la cabeza y para celebrar el 30 aniversario del estreno de Cujo (1983), ellos fueron los artífices, producir un remake. No se, en su momento fue un bombazo de recaudación, ¿creará la misma expectación ver como un San Bernardo rabioso mata gente y más en esta era donde predominan razas como los Yorkshires, Bichones, Caniches, Pinschers enanos, Ratones de Praga, Pomeranias y Grifones? Igualmente absurdo me parece que Constantin Films, esto nos lo cuenta Heat Vision, esté ya trabajando en un spin-off de Cazadores de sombras: ciudad de hueso (The Mortal Instruments: City of Bones, 2013) cuando todavía ni se ha estrenado, y más cuando la pinta que tiene da bastante tirria. La idea de la compañía es adaptar ahora "Infernal Devices" y para ello ha fichado a la guionista Stephanie Sanditz. Nos espera era victoriana y una joven buscando aventura y conociéndose a si misma al tiempo que descubre que es una Shadowhunter y que debe acabar con brujos y una raza de vampiros llamada Downworlders… En fin, tres novelas son las escritas para esta saga y supongo que Constantin Films estará deseando que Cazadores de sombras sea un pelotazo para justificar la aventura.

Hora del punto y final para este domingo. Heat Vision nos presenta dos nuevos proyectos que veremos si cuajan o no. El primero es comiquero y se trata de la adaptación al cine del web cómic "Wayward Sons Legends". Lin Pictures, compañía que trabaja al amparo de Warner Bros. El proyecto está ya siendo ofrecido a diversos guionistas que tratarán de trasladar a la gran pantalla esta historia donde dos razas extraterrestre rivales que llevan en la Tierra varios cientos de años han sido la auténtica inspiración de mitos, leyendas y cuentos de hadas. Desde los dioses de la antigua Grecia, pasando por los dragones, vampiros y los superhéroes. Curioso. El otro es terror sobrenatural titulado The Last Word (¿2014?) de Ben Ketai, guionista por ahora. Se basa en hechos reales y cuenta los acontecimientos que tuvieron lugar después de que un joven de Texas fuera sido condenado por error a muerte tras la violación de una monja. Parece ser que el jurado que le castigó acabó sufriendo de lo lindo. Al frente de la producción A7SLE Films, FilmDistrict, los de Posesión Infernal (Evil Dead, 2013), y Boss Media.

 

20km más tarde vuelvo a estar en casa. Tras revisar los billetes de lotería de Navidad ajo y agua. Dinero perdido al 100% así que al menos espero que alguno de vosotros/as tenga una sonrisa en la cara en estos momentos. En fin, vayamos con el tema noticias que desfallezco…

En primer lugar hay que pasarse por Variety para descubrir que Marvel Studios ha cerrado filas en torno a Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn y ya son solo dos los candidatos finales para ponerse al frente de reparto encarnando a Peter Quill a.k.a. Star-Lord. De la lista descubierta el otro día ya solo queda Jim Sturgess y, sorpresa, surge de forma inesperada Zachary Levi. Sturgess se impone por lo tanto al resto de actores que tentaron unirse a la Fase 2 del Universo Marvel, los otros fueron Joel Edgerton, Jack Huston, Lee Pace y Eddie Redmayne, y el caso Levi es francamente curioso. Parece ser que Marvel Studios le quiere para algunos de sus proyectos cueste lo que cueste. En junio de este año optó sonó y acabó siendo contratado para encarnar a Frandal en Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor, aunque ya en el 2009 figuró como posible para este mismo papel en Thor (2010). Igual ya ha llegado la oportunidad de un papel gordo para Levi, simpático actor con buena vis cómica como se puede ver en "Chuck" (2007-¿?). Veremos al final que carta juega Marvel Studios, pero con James Gunn al frente de Guardians of the Galaxy la posibilidad Zachary Levi a mi me convence bastante. Os dejo ahora con el primer trailer de Aftershock (2012) de Nicolás López. El trailer ha aparecido en IGN justo el mismo día que Eli Roth, uno de los protagonistas, anuncia que Twitter que ha terminado con el rodaje de su próxima película The Green Inferno, film de caníbales rodado en Perú. Sobre Aftershock, y si a alguno le interesa, comenté sobre ella algo cuando la vi en Sitges este años, era bastante floja.

También tenemos entretenimiento Quentin Tarantino. Resulta que en Yahoo! Movies ha aparecido un nuevo trailer, a unos días del estreno en USA, de Django desencadenado (Django Unchained, 2012). Cuanto más veo más me atrae lo nuevo de Tarantino y se me antoja la mar de lejano el estreno en España del film. Habrá que hacer de tripas corazón hasta final del mes que viene.

Publicado por Uruloki en
 

Hora de hablar de uno de los grandes chascos del festival, aunque hay que reconocer que tampoco es que esperara mucho de el. Como puesta en marcha de una colaboración que se alargará con la futura The Green Inferno (¿2013?), en esta un grupo de gente lo pasará putas en el Amazonas, Eli Roth y el chileno Nicolás López desembarcaron en la 45ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya con una película de corte odioso. ¿Por qué digo tal? Pues por diversas razones que vengo aquí a enumerar. Primero por el conjunto de personajes protagonistas que presenta, cero es la empatía que se puede sentir por ninguno de ellos aunque está bastante claro que se busca este objetivo para que así no nos duela su truculento destino. Dan asquito en todos los aspectos de su superficial personalidad. Segundo, porque un film de 90 minutos pelados obliga a meterse durante los 40 primeros en una inexplicable presentación de un grupo social de un país que supura superficialidad y que deja con cara de estupefacción a aquel que se la pueda ver. Tercero, y esto tengo la sensación que se pasa de castaño oscuro, por dar cierto tono cómico irónico a un tema peliagudo como fue el terremoto de Chile del 2010, donde fallecieron más de 500 personas. Cuarto, y dejo de comentar los problemas de Aftershock, por preferir seguir el camino de lo increíble, actitudes y acciones carentes de sentido lógico aunque estés en una situación de tensión y estrés total, o lo puramente absurdo. Ojo, que seguramente todo esto está buscado con ganas y concienzuda decisión, pero aun así el producto final acaba resultando completamente fallido. Hay que vérsela con mucho sentido del humor, del ridículo y sin otra aspiración que no sea descubrir el lado pijo rico de Chile y las posibles macabras consecuencias de un terremoto.

Promo de Aftershock
Promo de Aftershock

Publicado por Uruloki en
 

Tras dejaros con una merecida aunque poco triunfadora publicación dedicada al concept art de Dredd 3D, es momento de ponerse manos a la obra con una nueva entrada para recuperar las pocas noticias que se han producido hoy lunes… todas ellas ensombrecidas por las reviews que comienzan a circular sobre Cloud Atlas (2012) de Tom Tykwer, Lana Wachowski y Andy Wachowski tras su presentación en el TIFF 2012. Las opiniones son de todo tipo, pero todas ellas extremas. Los hay que ven en ella posiblemente uno de los films del año, mientras que otros han quedado completamente defraudados. En nuestro caso tendremos que esperar… y encima, para tocar más las narices, hasta febrero del año que viene.

En fin, comencemos. Ayer el portal Bleeding Cool puso en la palestra un rumor que poco después se medio confirmó y que colocaba a la culturista Olga Kurkulina como contratada para hacerse cargo del papel de Madre Rusia en Kick-Ass 2: Balls to the Wall (2013) de Jeff Wadlow. Algo que estaba bastante claro es que para encarnar al personaje hacía falta un modelo de mujer específica, y la Kurkulina sin lugar a dudas cubre con creces lo esperado. Vamos, que decir que está cuadrada es quedarse corto… es una mole de destrucción total. Pocas horas después de la noticia aparecida en Bleeding Cool, ComicBookMovie.com se sacó de la manga una posible fotografía del rodaje del film que está teniendo lugar ahora mismo en Canadá donde se puede ver, borrosamente, a puede que Olga Kurkulina vestida de Madre Rusia. Habrá que ver si todo esto se concreta, supongo que será cuestión de nada que se indique bajo el sello de Universal Pictures que la culturista Olga Kurkulina será la guardaespaldas de Bruma Roja (Christopher Mintz-Plasse).

Simpático cartel de AMC para celebrar los 10 millones de fans de "The Walking Dead" en Facebook
Simpático cartel de AMC para celebrar los 10 millones de fans de
"The Walking Dead" en Facebook via Mashable

No abandonemos el tema comiquero con otro rumor más, es lo que se tercia hoy lunes. En el portal It’s On the Grid publican hoy una posible sinopsis para Lobo (¿?) de Warner Bros., proyecto en activo que cuenta con un primer guión escrito por Don Payne y que sabe dios si todavía tiene a Guy Ritchie como posible hombre al cargo. La sinopsis esta debe ser cogida con pinzas, el portal es el mismo que no hace mucho publicó en una breve frase la posible trama de Guardians of the Galaxy (2014). El tema Lobo suena así…

Lobo, un poderoso cazarrecompensas extraterrestre, llega a la Tierra a la caza de cuatro fugitivos que están provocando el caos en el planeta.

Y ya está. La verdad, por ahora es demasiado… obvia, ¿no? Y como cito por ahí a Guardians of the Galaxy, aquí tenemos a Joss Whedon hablando desde el TIFF sobre James Gunn. Lo más curioso es que si bien lo de Gunn no es todavía oficial, que se sepa Marvel Studios por ahora solo negocia con el director de Super (2010) o Slither: la plaga (Slither, 2006), el hecho de que Whedon hable de este director como alguien necesario para el proyecto hace pensar que Marvel Studios lo tiene bien claro. El director del bombazo Los Vengadores (The Avengers, 2012), y gurú a los mandos del proceso creativo de muy probablemente las piezas claves de la Fase 2 del universo cinemático del estudio, destaca como piezas clave referencia de la cinematografía de Gunn la mencionada Super y The Specials (2000). Son elementos suficientemente chocantes como para ver al estrambótico director en la silla de mando de esta aventura.

Hora de ir echando el cierre con más cosillas para animar esta jornada de lunes. Por ejemplo con las declaraciones de James Cameron dejando caer que si Avatar 4 (¿?) llega a ser algún día una realidad lo sería, muy probablemente, en formato precuela a lo que hemos visto y veremos de aquí a un porrón de años en adelante. La noticia esta sale también de unas declaraciones realizadas por el director a la gente de MTV donde cita la saga Star Wars como modelo a seguir. Apunta que tras una trilogía el arco argumental que se plantea habrá sido completado y que lo lógico es narrar los hechos que tuvieron lugar durante la colonización de Pandora y cómo se sintieron los primeros exploradores. En fin, reconoce que es una idea, que no ha escrito nada pero que esa es la idea que se le pasa por la cabeza. Además, tendríamos la ocasión de conocer a algunos personajes que más adelante, por ejemplo en Avatar (2009), ya habríamos conocido. En fin, falta mucho… primero Avatar 2 (¿2014?), luego Avatar 3 (¿2015?), y si estas se acaban realizando, pues Avatar 4. Ah, y hablando de todo esto que planea James Cameron, John Landau, productor, advierte que Battle Angel (¿?) sigue viva y que la acabaremos viendo en el futuro, justo cuando Cameron acabe de rodar todas las secuelas que se plantee de Avatar, su único objetivo personal en estos momentos. Ese será el momento de ver Battle Angel, momento al que Landau pone una fecha como límite menor. El año que deja caer el señor Landau es el 2017… vamos, que nos pillará a unos cuantos en una nueva década.

 

No lo voy a negar, hay cosas que en parte me enfadan, aunque sean buenas noticias si eres un fan acérrimo del género, el director y el modelo cinematográfico. En un interesante artículo de The Hollywood Reporter dedicado a los blockbusters que este verano han acabado por pegar, o pegársela, en la taquilla, ya sea en USA como de forma internacional, se habla de muchas de las opciones que hay para que veamos secuelas, precuelas y demás aventuras cinematográficas. Algunas posibles franquicias han cerrado la puerta de su continuidad debida al batacazo que se han pegado. Por ejemplo, Universal Pictures llora esa cosa llamada Battleship (2012), 80 millones de dólares de pérdida para el estudio pese a los 303 de recaudación en todo el mundo, y eso que costó 210. Otra que tal baila ha sido John Carter (2012), Disney se la metió de lleno con un castañazo padre que superó los 100 millones de pérdida pero que, por otro lado, ha quedado en "nada" gracias a ese exitazo que han sido Los Vengadores (The Avengers, 2012), más de 1400 millones de recaudación ocultan esos otros fiascos. Está claro que ambas franquicias están en estos momentos muertas y no volverán al cine salvo sorpresa mayúscula…

El artículo también habla de los éxitos. desde Blancanieves y la leyenda del cazador (Snow White and the Huntsman, 2012), que tendrá secuela, The Amazing Spider-Man (2012), que sigue teniendo en dudas a Marc Webb como director aunque Sony lo quiera, hay por ahí un preacuerdo con 20th Century Fox que puede tirar por traste el plan de Sony, u Hombres de Negro III (Men in Black 3, 2012), otro pelotazo con 620 millones de dólares de recaudación a nivel mundial y un seguro para que Men in Black 4 vea la luz si o si. Los Vengadores por ahora no tendrá secuela, la fase 2 de Marvel Studios no la contempla y no se yo si el 2016 o 2017 será momento de recuperar la franquicia, y El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) marca un punto y a parte para Warner Bros. que, sin embargo, recuperará a un nuevo Batman en un reboot que junto a El hombre de acero (Man of Steel, 2013) y la anunciada Justice League of America (¿?) puede que acabe tomando ese enfoque deseado por los más fans de la visión comiquera del personaje.

En fin, todo esto es un mundo, pero en el artículo se habla de algo que, si bien era esperado, igual no lo era tanto… o no tan pronto. 20th Century Fox ha confirmado a The Hollywood Reporter que Prometheus (2012) tendrá secuela, que se pretende para estrenar en el 2014 o 2015, que cuenta ya con Ridley Scott trabajando activamente en la idea y que Damon Lindelof se baja de la burra por motivos de agenda… por ahora. Eso si, ya se ha cerrado acuerdo con Michael Fassbender y Noomi Rapace para que vuelvan a encarnar a David 8 y Elizabeth Shaw.

Brutal imagen de Aftershock

Brutal imagen de Aftershock

Brutal imagen de Aftershock

Aquí arriba os dejo alguna que otra nueva imagen de Aftershock (2012), esa nueva película que protagoniza Eli Roth sobre un grupo de turistas que las pasan putas después de que un terremoto arrase la ciudad en la que pasan las vacaciones. Tras quedar sepultados en una discoteca, y lograr salir sanos y salvos, se encontrarán con la terrible realidad… la superficie es el verdadero horror con la gente perdiendo el norte a pasos agigantados. las imágenes, y alguna más, salen de Bloody Disgusting. Junto a las imágenes comentar dos cosillas, Heat Vision cuenta que Kevin Zegers se une al reparto, otro más, de Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (The Mortal Instruments: City of Bones, 2013) de Harald Zwart. Zegers encarnará a Alec Lightwood, un reacio Shadowhunter que dedica su tiempo a leer sobre los demonios antes que acabar con ellos. También tenemos, esto nos lo adelanta Deadline.com, a William Hurt como incorporación para WInter’s Tale (¿2013?) de Akiva Goldsman. Hurt se une a Colin Farrell y Jessica Brown en esta historia de fantasía que será narrada desde puntos temporales distintos, el siglo XX como lo conocemos o el gran incendio de New York en 1835, pero siempre en Manhattan. En ella un joven ladrón llamado Peter Lake (Colin Farrell) se enamora de Beverly Penn (Jessica Brown), una chica moribunda a la que intentan asesinar una banda de mafiosos que encabeza Pearly Soames. Peter protagonizará entonces una serie de aventuras mientras trata de escapar de Soames ayudado por un caballo alado llamado Athanson que se revelará como su guardián. Recordemos que Will Smith y Russell Crowe también forman parte del reparto del film. Hurt encarnará al padre de la joven Beverly. Os dejo ahora con un par de nuevas imágenes de The Lords of Salem (2013) de Rob Zombie salidas también de Bloody Disgusting y del TIFF.

Imagen de The Lords of Salem

Imagen de The Lords of Salem

 

Bueno, es hora de cerrar el día Super Bowl XLVI, en la que se enfrentaron los New England Patriots y los New York Giants. Tras un genial nuevo avance de Los Vengadores, y un segundo igualmente llamativo de John Carter, es momento de echar un vistazo al de Battleship (2012) de Peter Berg y… bueno, lo mejor es verlo para sacar conclusiones. ¿Queréis que os sea franco? Pues la verdad, lo que veo no es que me guste demasiado. Mucho aroma Hasbro y, sobre todo, mucho aroma Transformer. Se podría decir que es casi insultante la escena de las bolas destroza todo, el gusano marino y lo del rascacielos partido a la mitad. Lo que podría colmar el vaso es que viéramos escenas ya usadas en los diversos episodios de la franquicia rodada por Michael Bay. En fin, ¿os convence lo que véis?

Momento de comentar algo que Gabico ya dejó caer en un comentario en la entrada anterior. Los fans del universo zombi creado por George A. Romero están hoy de verdadero luto. Resulta que ha fallecido Bill Hinzman, el primer muerto viviente que pudimos ver en pantalla en la saga cinematográfica creada por el maestro Romero. Hinzman encarnaba al ya mítico zombi del cementerio que atacaba a Barbra (Judith O’Dea) y su hermano Johnny al principio de La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, 1968). Y ojito a Aftershock (2013) del chileno Nicolás López. Protagonizado por Eli Roth, y escrito por este, López y Guillermo Amoedo, cuentan en Deadline.com que los grandes estudios se pegan por hacerse con la distribución de este proyecto que promete dejar a más de uno impactado en su butaca. Tras producir la exitosa El último exorcismo (The Last Exorcism, 2010) de Daniel Stamm, los estudios ven en Roth un productor con buen ojo y que de un presupuesto pírrico puede sacar un éxito en potencia. Por ahora sigue sin saberse mucho sobre la historia, pero de la sinopsis original que se centraba en un grupo de supervivientes de un terrible terremoto que debían hacer frente al caos más terrorífico tras la brutal destrucción ocasionada por el seísmo, pasamos ahora a un manicomio en una isla donde los enfermos encerrados quedan libres tras un destructivo terremoto. Sea como fuere pinta a supervivencia acongojante. Os dejo ahora con una batería de nuevas imágenes de Dredd (2012) de Pete Travis. Salen de ComicBookMovies.com y nos ofrecen un vistazo un pelín más cercano del aspecto que lucirá Karl Urban como Juez Dredd y Olivia Thirlby como Cassandra Anderson. La cosa pinta, desde luego, violenta. Parece ser que Travis no se cortará un pelo y la futura Juez Anderson más su compañero Juez Dredd aplicarán un correctivo bastante directo.

Dredd mata
Dredd mata

Anderson y Dredd se preparan para matar
Anderson y Dredd se preparan para matar

Anderson mata
Anderson mata

Dredd pone cara de pocos amigos
Dredd pone cara de pocos amigos

 

Bueno, hoy estoy particularmente cansado. Desconozco la razón, pero me caigo de sueño. Os dejo a la velocidad del rayo con las últimas noticias por eso de no dejar el blog sin actualizar y cumplir con el propósito de enmienda de todos los principios de año… publicar día si y día también. Antes de nada os quiero refrescar el dato de que el domingo a las 20:00 se celebrará el Vigésimo Concurso Uruloki con el patrocinio del III Salón del Manga en Granada – Ficzone. El premio es sencillamente bestial y todo fan de la serie "Los caballeros del zodíaco" ("Saint Seiya", 1986-1989) debería pegarse por conseguirlo… toda la información al respecto en la página montada para el evento.

Bueno, pongámonos en marcha con unos cuantos movimientos en dispares proyectos. La cosa viene de un casi fichaje, un cambio en el mando y un adiós definitivo. El casi fichaje nos lo presenta Heat Vision en primicia y es el de Denis Leary como padre de Gwen Stacy (Emma Stone) en Spider-Man 3D (2012) de Marc Webb. Leary por lo tanto será George Stacy, papel que fuera encarnado en el pasado por James Cromwell. En fin, un fichaje aparentemente menor que tampoco es que nos haga saltar de alegría, por lo menos en mi casi. Indicar que el rodaje se pone en marcha en diciembre, momento en el que esperemos se aclaren algunos temas sobre el proyecto. El cambio en el mando también nos lo ofrece Heat Vision indicando que el español Gonzalo López-Gallego ha sido contratado por la Weinstein Company para hacerse cargo de la dirección de Apollo 18 (2011), película que hace unas semanas estaba en manos de Trevor Cawood. Curioso o no, Apollo 18 es un proyecto que arrasa con todo. Suya es la culpa de que The Zone (¿?) de Roland Emmerich muriera y de que Dark Moon (2011) de Olantunde Osunsanmi también estuviera a punto de esfumarse si no fuera porque Dark Castle decidió recuperarla de la quema. En fin, Apollo 18, producida por Timur Bekmambetov y escrita por Brian Miller, contará como un supuesto metraje que fue grabado por la tripulación de la nave en esa misión a la Luna que fue cancelada por la NASA, sale a la luz y nos descubre que allí se encontró algo. Felicidades a López-Gallego, debuta en Hollywood con un proyecto interesante y con posibilidades. El adiós definitivo, también cortesía de Heat Vision, no es otro que el de Robert Downey Jr. a Gravity (2012) de Alfonso Cuarón. La razón es que se apunta a un film titulado How to Talk to Girls (¿?) para 20th Century Fox. Menudo palo para Cuarón y Warner Bros., ahora Sandra Bullock se queda sin compañero de viaje.

Vayamos ahora con un matiz de una noticia de ayer y otras cuantas sorpresas. Son muchos los portales que se hacen eco de una noticia aparecida hoy en TheWrap.com por la cual la sorpresa anunciada ayer, esa en la que Robert Zemeciks iba a dirigir un remake de El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939) de Victor Fleming para Warner Bros., se queda en agua de borrajas. Cuenta TheWrap.com que tras unas cuantas reuniones Zemeckis ha dado calabazas a Warner Bros. prefiriendo centrarse en el desarrollo del film CGI Yellow Submarine (2012), otro remake más de esos que tan habitualmente llegan a nuestras pantallas. Hora de un poco de casquería. Deadline.com nos informa que Eli Roth ya tiene nuevos proyectos entre manos como productor de cine. Roth producirá Clown (¿?) y Aftershock (¿?), dos proyectos de terror que nacerán al abrigo de Cross Creek Pictures y Vertebra Films. Y mucho ojo, Clown es el salto a largo de un corto que dirigiera dos creativos de comerciales llamados Jon Watts y Christopher D. Ford. Sabiamente estos señores utilizaron el nombre de Eli Roth como supuesto responsable del corto y ahora logran que su idea de el salto a largo con Watts como director y Ford como guionista. Curioso. Clown contará la historia de un padre que para agradar a su hijo en su fiesta de cumpleaños decide enfundarse un traje de payaso que encuentra en el sótano de su casa. La sorpresa llegará cuando no sea capaz de quitarse el traje y descubra que poco a poco este comience a formar parte de él. El corto es acongojante. Respecto a Aftershock, Nicolás López será el director y Guillermo Amoedo el guionista. López y Amoedo son dos chilenos que nos contarán como un grupo de supervivientes de un terribe terremoto deben hacer frente al caos más terrorífico tras la brutal destrucción ocasionada por el seísmo. La idea original de López y Amoedo se situaba en el terremoto que asoló Chile a finales de febrero de este año. Veremos que sale de todo esto, hablan de auténtico pavor.

Sigamos con más breves. La columna 24 Frames de Los Angeles Times anuncia que diversas fuentes le han confirmado que Disney Pictures tiene entre manos una nueva franquicia para tomar el testigo que la saga Harry Potter abandonará en julio del año que viene. Parece ser que la serie de novelas de ciencia ficción "Hovercar" del escritor australiano Matthew Reilly son el objetivo de Disney, que espera contar con Fredrik Bond como posible director del primer film y con Blaise Hemingway como guionista. Las novelas se centran en las aventuras de un piloto de Hovercar que debe proteger a un informador de los intentos por acabar con ellos de parte de corruptos miembros del gobierno dirigente. Será rodada en 3D y se habla de franquicia, merchandising y toda la pesca. En fin, se dice que TRON: Legacy (2010) tiene mucha culpa de que este proyecto de Disney haya renacido tras 6 años en el más puro ostracismo. Ahora una interesante… Señores y señoras, para aquel que le interese, Iron Sky (¿?) de Timo Vuorensola, ese plan de peli de ciencia ficción de nazis ocultos en una base lunar que en pleno siglo XXI regresan en modo invasores, se convierte en realidad. Twitch Films nos lo anuncia a bombo y platilloIron Sky ha comenzado su rodaje! Ah, y esto de ahora era un hecho… Howard Shore volverá para hacerse cargo del score de The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) de Peter Jackson. Así lo ha dejado caer el propio compositor en una entrevista concedida al diario The Providence.

El cierre de hoy lo ponen un par de preocupantes noticias. La primera sale de THR, Esq., sección legal de THR.com. Cuentan que el juez ha decidido levantar la congelación de la denuncia de los herederos de Joe Shuster y Jerry Siegel contra Warner Bros. por los derechos sobre Superman. El juez del distrito Otis D. Wright reactiva por lo tanto un litigio que apuntaba a lento y le da vida poco tiempo después de que Warner Bros. haya anunciado que Zack Snyder ha sido fichado para hacerse cargo de Superman: Man of Steel (2012). Ojito, al levantar el parón, Marc Toberoff, abogado de las familias Shuster y Siegel, podrá apurar todos sus movimientos para exigir lo antes posible el final de los derechos de copyright sobre Superman que tiene ahora en manos Warner Bros. y DC Comics. El tema es peleón y hay abierta no solo esta guerra, si no una entre el propio abogado y la compañía por que está le acusó de que estaba torpedeando las intenciones de la empresa respecto de la propiedad. En fin, algo con lo que no se contaba ha ocurrido. Si bien está claro que el dinero amansa las fieras… ¿corre peligro el destino de Superman: Man of Steel de Zack Snyder? La segunda me la encuentro en una web que leo desde hace muchos años y de la que sin embargo nunca hablo, fxguide. Nos cuenta esta página que la compañía Asylum Visual Effects echa el cierre tras muchos años trabajando para grandes producciones de Hollywood. La crisis no perdona y una compañía responsable de efectos en pelis como X-Men (2000), Pearl Harbor (2001), Black Hawk Derribado (Black Hawk Down, 2001), Minority Report (2002), X-Men 2 (2003), Master and Commander (2003), La isla (The Island, 2005), Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory, 2005), King Kong (2005), Piratas del caribe: el cofre del hombre muerto (Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest, 2006), Apocalypto (2006), Transformers (2007), Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, 2008), El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button, 2008), Terminator Salvation (2009), Transformers: la venganza de los caídos (Transformers: Revenge of the Fallen, 2009) o El aprendiz de brujo (The Sorcerer’s Apprentice, 2010) acaba de palmar por completo. Una grandísima pena.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!