El bueno de Rodrigo Cortés vuelve a las andadas tras la impactante Buried (2010) y esta vez apuesta por una idea propia que navega con firmeza por el controvertido mundo de los médiums. Luces Rojas (Red Lights, 2012) se estrena rodeada de no cierta polémica crítica que si bien la ha tildado de sobresaliente en su concepción y transcurso, le achacan un desenlace desconcertante y poco agraciado para todo lo gestado previamente. El Festival de Sundance sirvió de puerto de partida para Luces rojas y en él le llovieron muchos palos no exentos, curiosamente, de simultáneas y grandes alabanzas. Pese a todo hay que reconocer que Cortés hace lo que tiene que hacer y vuelve a demostrar que es un tipo con muchísimo talento y capaz de dar las suficientes vueltas a una historia enrevesada pero perfectamente construida para que el espectador se sienta, como fue mi caso, intrigado, atraído y extrañado por lo que se narra. Luces rojas ofrece de todo un poco. Comenzando por un reparto sorprendente encabezado por reconocidas estrellas internacionales de la talla de Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro, a las que acompañan rostros habituales como los de Toby Jones, Joely Richardson o Leonardo Sbaraglia, o nuevas caras que sin dudarlo deberemos seguir desde ya, léase Elizabeth Olsen. Secundados estos por un guión metódico e intrigante, repleto de falsedad, mucho engaño o decisivos golpes de efecto que, pese a su simpleza y puede que extrema comodidad, no deberían ser razón suficiente como para tirar por tierra un producto notable. Y todo esto envuelto en una agradable factura de producción made in Hollywood, que lo es, donde hay momento para todo… sustos, cierto aburrimiento y, importante, sorprendente sorpresa.

Cartel final de Luces rojas de Rodrigo Cortés
Cartel final de Luces rojas de Rodrigo Cortés

Luces rojas nos cuenta como dos investigadores de fraudes paranormales, la veterana doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Su vida se reparte entre la formación académica en la universidad y los bolos en los que echan por tierra a médiums de diversa calaña. Pero cuando Simon Silver (Robert De Niro), legendario psíquico y tal vez el dotado más célebre de todos los tiempos, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia, pasa a convertirse en el mayor desafío mundial para la ciencia ortodoxa y los escépticos profesionales. Pero si bien la doctora Matheson prefiere dejar pasar la marea Silver, sus razones tiene, Tom comienza a desarrollar una densa obsesión por el enigmático personaje, cuyo magnetismo se refuerza de forma peligrosa con cada nueva manifestación de oscuros fenómenos inexplicables…

Creo que seguir hablando de Luces rojas es sinónimo de correr el riesgo de entrar en el peligroso terreno de los spoilers. Por ello, y sin querer profundizar en mucho detalle, vale la pena indicar que el film juega con el espectador rememorando conocidas obras de engaño y truco como las similares aunque dispares, en éxito, El truco final (The Prestige, 2006) y El ilusionista (The Illusionist, 2006). Al tiempo la película sirve para acompañar al personaje de Murphy por el siniestro y tormentoso laberinto de la duda esotérica que rodea a Simon Silver. Hechos, consecuencias y obsesión, Luces rojas tiene de todo un poco. Si a estos factores, que hacen bien a un thriller de corte sobrenatural, les sumas una gran dirección o un montaje bien calibrado y maquinado hasta el extremo para guiar al espectador por donde realmente interesa, pues el resultado es, por necesidad, notable. De todas formas Luces rojas, y sus dos horas de constante ardid, pueden acabar sabiendo a poco por lo facilón de su desenlace. En fin, merece ser vista, eso lo tengo bastante claro. Además, que un director como Rodrigo Cortés esté trabajando con primeras figuras y haciendo propuestas tan alejadas del sistema que predefinen a nuestra cinematografía es digno de elogiar. Y ojo, que Emergo (2011) de Carles Torrens y con guión de Cortés, y si llega a estrenarse algún día, es tan positiva como Luces rojas, aunque adolece del mismo problema que esta.

Publicado por Uruloki en
 

El crownfunding es el proceso lógico para que las ideas y apuestas personales de mucha gente, individuos y colectivos, logren llegar a buen puesto a través de la confianza de terceros. David Galán Galindo, guionista de televisión y cortometrajista, este pasado 2011 estuvo por el Festival de Sitges presentado "GrasMan" (2011), se lanza de nuevo a la aventura para intentar sacar adelante "La apuesta de Pascal" (¿?), su nuevo corto de terror donde se narrará los acontecimientos que tienen lugar tras la visita que hace Estefanía con idea de hablar la primera con su padre muerto, a Eufrasia, la mejor médium de Madrid.

Por ahora el proyecto nace sin productora, sin subvención ni ayuda de ningún tipo. Eso si, David ha logrado contar ya con Arnau Bataller, el compositor tras La Herencia Valdemar (2010), o David Ambit y la gente de Inside FX, responsables de maquillaje y caracterizaciones de la saga [REC], para que le echen un cable en la creación de "La apuesta de Pascal". Ojito, el bueno de David ha tirado la casa por la ventana y confirma que dos conocidas actrices como Carolina Bang y Terele Pávez han aceptado participar como protagonistas en el corto. Pues eso, que como aquí las cosas no nacen de la nada, si queréis apoyar la idea es cuestión de pasarse por Verkami para convertirse en uno de los mecenas de "La apuesta de Pascal". Por aquí os dejo a David haciendo el canelo y demostrando por qué vale la pena echarle un cable…

Publicado por Uruloki en
 

Un día después de que Disney Pictures mostrara su cartas en esto de la animación stop-motion para este 2012 con el trailer de Frankenweenie (2012) de Tim Burton, ni que lo hiciera a posta, Focus Entertainment y Laika hacen lo propio con su apuesta en este tipo de animación. Por lo tanto, aquí tenemos el nuevo trailer de ParaNorman (2012) de Chris Butler y Sam Fell. Tras traernos hace unos años delicia tales como Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) o La novia cadáver (Corpse Bride, 2005), Laika vuelve a la carga con una buena dosis de humor infantil y una producción de primerísimo nivel, no en vano es una de las compañías maestras en el arte de la animación por stop motion. El trailer ha aparecido en iTunes Movie Trailers, donde puede ser visto en HD, acompañado del nuevo cartel de la película que sigue el camino marcado por el primero de los valores gráficos que se presentaron para dar a conocer el film. Pues eso, vale la pena verlo, junto a Frankenweenie una de las ya favoritas para el Oscar a la mejor película de animación para la ceremonia del año que viene.

Sigamos con más noticias que merecen ser comentadas hoy, día en el que me iré a ver con ganas infinitas Luces Rojas (Red Lights, 2012) de Rodrigo Cortés. En primer lugar hay que pararse un minuto en The Hollywood Reporter para leer que Bill Murray ha dicho definitivamente no a Dan Aykroyd y compañía. Por lo tanto no veremos de nuevo al Doctor Peter Vekman en la prometida desde hace ya un tiempo Ghostbusters III (¿?). Aykroyd añade que el estudio, el director Ivan Reitman y Harold Ramis estaban convencidos de que había una forma de contar con Murray pero finalmente la decisión ha sido no. Además añade que el proyecto está en estos momentos en "animación suspendida"… cosa que da a entender varias cosas: o que no se le ve mucho futuro si Murray no recapacita, de animación suspendida pasaríamos a suspensión total, o se le da una vuelta de tuerca tal que el insustituible Vekman sea dejado a un lado, cosa que tampoco veo muy prometedora. En fin, esperemos que al final las cosas vuelvan sobre su cauce. Yo por lo pronto no imagino un nuevo Cazafantasmas sin Harold Ramis, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Rick Moranis y Sigourney Weaver. Segunda noticia, Deadline.com comenta que Mila Kunis, pero como estás, se une a Nick Swardson, T.J. Miller, Rob Riggle, Brian Posehn y Kumail Najiani para poner la voz en Hell & Back (¿?), una comedia de animación por stop motion calificada R sobre dos amigos que deben rescatar a un tipo que a sido atrapado en el infierno por accidente. La Kunis, pero como estás, pondrá la voz a una fémina diablo con una gran habilidad a la hora de viajar por el inframundo, lo que la convierte en la más dura de las pícaras diablesas del infierno. Tiene un punto rebelde por tratarse de una medio humana ya que fue engendrada por Orfeo mientras viajaba por el río Estigia.

Nuevo cartel de ParaNorman
Nuevo cartel de ParaNorman (pulsad para ampliar)

Y sigamos con más madera. En Deadline.com descubren que Sony Pictures ha decidido volver a apostar por el cómic y se ha hecho con los derechos de explotación de "Bloodshot", una obra publicada por Valiant Comics allá por los años 90. Es curioso, pero el proyecto estuvo en manos, rumores eran, de Matthew Vaughn allá por principios del 2010, aunque Mark Millar aseguraba que nada de nada y que había sido una idea descartada por el director británico hacía ya mucho más tiempo. En fin, por lo que indican Jeff Wadlow es el responsable del guión que tiene Sony entre las manos y sobre el que trabajará de cara a la futura adaptación. El proyecto será producido por el imparable Neal H. Moritz y su sello Original Film. "Bloodshot" cuenta la historia de Angelo Mortalli, un delincuente que ha ido creciendo hasta ser un capo pero que cuando está en lo más alto es traicionado por su gente. Una vez muerto, el cuerpo de Mortalli será dotado con fuerza sobrehumana, capacidad de curación, etc. gracias a unos nanorobots que le inyectado en su sangre. Su objetivo en ese momento, y dado que le han borrado la memoria, será descubrir porqué es como es y para qué ha sido creado. Mortalli no dudará en llevarse por delante a los gángsters, la policía e incluso a sus creadores. Os dejo ahora con una nueva imagen de Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows (2012) de Tim Burton. La imagen sale de Hollywood Elsewhere, portal que la ha podido obtener del último número de Vanity Fair. No está nada mal.

Nuevo vistazo a Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows
Nuevo vistazo a Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows

 

Hora de actualizar las fechas de los estrenos que son y serán. Este mes de marzo es brutal ya que hay producciones para dar y tomar. Terror, acción, ciencia ficción, tono comiquero independiente, grandes superproducciones, producto español de calidad. Vamos, que tranquilamente hay un dos o tres películas por fin de semana que dan ganas de ver. Sobre el futuro pues poco que contar. Alguna actualización menor y la aparición, curiosa, de MS1: Máxima Seguridad, ese rip-off de 1977: rescate en Nueva York que acabará titulándose Lockout.

 AVISO  Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

 

Bueno, ayer se me acumuló el trabajo, un par de trailers fueron lo máximo que publiqué – el primero de Piranha 3DD y el nuevo de Los Vengadores, y para hoy tenemos material para dar y tomar. Hace unas horas saltó a la luz el primer trailer de Frankenweenie de Tim Burton, que pinta francamente bien, luego el sexto vídeo de producción de El Hobbit, y ahora es momento de darle candela al formato texto. Luego probablemente regrese para haceros partícipes de otra aventura nacional. En fin, mejor es no esperar más y dar salida a la inmensa cola de noticias que tengo ahí en el cubo de pendientes mientras medito también la publicación de otras dos opiniones de proyectos que he visto recientemente y que no quiero dejar pasar. Ah, un aviso a los ganadores de la Quiniela de los Oscar 2012 en Uruloki. Por favor, estad atentos a vuestro buzón de email, entre hoy y mañana me pondré en contacto con vosotros y no vaya a ser que el correo acabe en el buzón de spam o algo por el estilo como me ocurrió con la ganadora absoluta. Los mandaré desde concurso punto uruloki punto org arroba gmail punto com. Ahora noticias…

Comencemos con movimientos en un proyecto comiquero del que hablamos hace un par de años. Deadline.com anuncia que Marc Forster ha llegado a un acuerdo con Universal Pictures para que se haga cargo de la dirección de Cowboy Ninja Viking (¿?), adaptación por parte de Paul Wernick y Rhett Reese, los guionistas tras Bienvenidos a Zombieland (Zombieland, 2009) y esperemos que la futura Deadpool (¿?), de la homónima obra gráfica que AJ Lieberman y el artista Riley Rossmo. La historia de Cowboy Ninja Viking se centrará en un enfermo mental que sufre de un desorden de múltiple personalidad y que es entrenado por una organización secreta para ser un eficiente asesino especialista en tres muy diferentes estilos. Lo más curioso de la historia que se plantea en "Cowboy Ninja Viking" es que este enfermo mental transformado en asesino modo crack, o más bien sus personalidades, se revela violentamente contra la vil organización que lo ha convertido apoyándose en sus aprendida nuevas habilidades. Auténtica paranoia. Por lo que cuenta la web Forster y Universal tienen la idea de comenzar a rodar a finales de este año, supongo que cuando pase la fiebre Guerra Mundial Z (World War Z, 2012). Y más proyectos que toman forma. ¿Recordáis el corto "Archetype" (2011) rodado por Aaron Sims, el genio de los efectos especiales, que vio la luz hace unas semanas? Pues estaba claro… Heat Vision cuenta que el productor John Davis, en la cumbre tras Chronicle (2012) de Josh Trank, regresa al mundo de los robots tras su visita al género con Yo, Robot (I, Robot, 2004). Davis ha visto posibilidades a la idea y se ha hecho con los derechos para llevar "Archetype" al formato largo. La idea es clara, poner a los debutantes Guy Busick y Ryan Murphy a trabajar sobre la historia que deberá ser transformada en muchos minutos. Sobre "Archetype" hay que contar que cuenta la historia de un robot de más de dos metros y medio llamado RL7 que falla incomprensiblemente durante una misión. Su falla es que repentinamente han comenzado a surgir de el recuerdos, causando que sus creadores investiguen sorprendidos este extraño comportamiento. En el corto RL7 acaba escapando y siendo perseguido.

Precioso cartel de la segunda temporada de "Juego de Tronos"
Precioso cartel de la segunda temporada de "Juego de Tronos"

Y sigamos con más proyectos que comienzan a tomar forma. En Heat Vision comentan que Neil Cross, el creador de la aclamada serie de la BBC "Luther" (2010-¿?) y responsable de Mama (2012) de Andrés Muschietti, ha sido contratado como encargado de escribir el guión para la versión made in Hollywood de "El día de los trífidos", la famosa novela de ciencia ficción escrita por John Wyndam, adaptada a otros medios unas cuantas veces, y que ahora mismo está en manos de Ghost House Pictures, la empresa de Sam Raimi y Robert G. Tapert. The Day of the Triffids (¿?) contará además con la colaboración en la producción de Mark Gordon, Don Murphy y Michael Preger. Del proyecto comenzamos a saber en octubre del 2010 cuando Raimi, junto al pack de productores comentado, se postuló para dirigir el film. Pues eso… que se barrunta la invasión!

Unas extrañas luces verdes han aparecido en el cielo y la mayor parte de la humanidad ha alzado la mirada para contemplar el fenómeno. A la mañana siguiente todos despiertan ciegos. Las pocas personas que conservan la vista inician la lucha por sobrevivir en un mundo que se debate entre la desesperación y la barbarie. Uno de ellos es Bill Masen, que se encuentra ingresado en el hospital, recuperándose del ataque de una planta mutante creada por el hombre: los trífidos. Se trata de enormes vegetales capaces de moverse y que han desarrollado una especie de lengua venenosa con la que agreden a los humanos. Ahora que han descubierto la debilidad de éstos, los trífidos se disponen a heredar la Tierra…, si los supervivientes no lo impiden.

Nueva imagen de Frankenweenie
Nueva imagen de Frankenweenie

Momento de movimientos en repartos varios. Vayamos poco a poco. El thriller sobrenatural de época Winter’s Tale (¿?) de Akiva Goldsman, basado en una novela de Mark Helprin, comienza a tantear actores. Los primeros candidatos no pintan nada mal y vale la pena comentar que Lily Collins, Benjamin Walker, Tom Hiddleston, Bella Heathcote y Jessica Brown Findlay suenan para ocupar los dos papeles protagonistas del film. A principios de mes tuvimos interesantes noticias que colocaban a Russell Crowe y Will Smith como posibles secundarios del film. La obra es narrada desde puntos temporales distintos, el siglo XX como lo conocemos o el gran incendio de New York en 1835, pero siempre en Manhattan. En ella un joven ladrón llamado Peter Lake se enamora de Beverly Penn, una chica moribunda a la que intentan asesinar una banda de mafiosos que encabeza Pearly Soames. Peter protagonizará entonces una serie de aventuras mientras trata de escapar de Soames ayudado por un caballo alado llamado Athanson que se revelará como su guardián. Otro proyecto que suma y sigue es Percy Jackson & the Olympians: The Sea of Monsters (2013) de Thor Freudenthal incorpora a su reparto a Missi Pyle, Yvette Nicole Brown y Mary Birdsong. Pese al retorno de Logan Lerman en su papel de Percy, tiene toda la pinta de que la segunda parte de la franquicia, ahora en manos de Fox 2000, pinta floja floja floja. Ya Percy Jackson y el ladrón del rayo (Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief, 2010) de Chris Columbus era un pelín chusca. Más seria parece la posible incorporación de Elizabeth Olsen para plantar cara a Josh Brolin en Old Boy (2012) de Spike Lee. Heat Vision anuncia que la actriz tiene sobre la mesa una oferta y está estudiando la posibilidad de unirse a este proyecto escrito por Mark Protosevich y que recordará, aunque prometen que rindiendo homenaje, a la impagable Old Boy (Oldeuboi, 2003) de Chan-wook Park. Veremos.

Fin.

 

Sexto capítulo del seguimiento de la producción de El Hobbit: un viaje inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012) y The Hobbit: There and Back Again (2013). Casi 13 minutos de rodaje centrado principalmente en la filmación en localizaciones, las necesidades técnicas rodar una película como esta, etc. Generosísimos vistazos a los vívidos espacios naturales que aparecerán en la película y que están por toda Nueva Zelanda y al maquillaje de la gran mayoría de los enanos o Bilbo Bolsón (Martin Freeman). El vídeo ha aparecido, como era de esperar, en la web de Facebook de Peter Jackson. En fin, una nueva delicia visual que merece ser degustada con cuidado y atención… casi tanto como los cientos de kilos de comida que deben consumirse en cada día de rodaje de la película.

Bilbo Bolsón sorprendido, y superado, por la visita recibida
Bilbo Bolsón sorprendido, y superado, por la visita recibida

Bilbo Bolsón empuñando a Dardo
Bilbo Bolsón empuñando a Dardo

Publicado por Uruloki en
 

Aunque ya lo venían avisando desde la semana pasada, acaba de salir a la luz el primer trailer de Frankenweenie (2012) de Tim Burton, el remake en modo largo stop-motion de uno de los cortos con los que este peculiar director se dio a conocer hace ya unas cuantas décadas, el archiconodido y recomendable "Frankenweenie" (1984). Esta vez el film contará con las voces de Charlie Tahan como el protagonista Victor Frankestten, Winona Ryder como Elsa, Martin Landau como Mr. Rzykruski, Martin Short al frente de cinco personajes que son Bob, Nassor, Toshiaki, el padre de Victor y Mr. Bergermeister, mientras que Catherine O’Hara hará lo propio con Edgar, Weird Girl, la madre de Victor y el profesor de gimnasia.

Para los no conocedores de la historia, Victor es un niño que realiza cortos donde su perro Sparky es el protagonista. Un fatal día Sparky muere atropellado a la salida de la casa familiar. Al nene, haciendo uso de conocimientos bastante siniestros aprendidos en la escuela sobre el impulso eléctrico de los músculos, se le ocurre usar esa técnica para revivir a su mascota y acaba resucitando a su adorable perro al modo criatura de Frankestein. Obviamente la familia Frankestein lo acepta, pero sus vecinos no están muy convencidos del tema…

Cartel de Frankenweenie aparecido hace unos días
Cartel de Frankenweenie aparecido hace unos días

Publicado por Uruloki en
 

Por eso caben dudas de que llegue a estrenarse en cines. El primer trailer de Piranha 3DD (2012) de John Gulager deja mucho que desear. Dos minutos bastante flojos donde el énfasis en el DD resulta hasta cansino. Más carga sobre lo ya sabido… mucha silicona, criaturas imposibles e implantes improbables. Cámara lenta, tetas, mujeres corriendo, tetas, cuerpos al sol, tetas, mini pirañas, tetas, maxi pirañas, tetas, Mitch Bucanan, tetas y el momento más WTF de la historia. Si lo del pene en el film de Alexandre Aja era ya el no va más, aquí llega el no esperaba menos. Coitus interruptus por vagina dentada.

Lo mejor, este cartel…

Uno de los molones carteles de Piranha 3DD
Uno de los molones carteles de Piranha 3DD

 NOTA  Menos mal que tenemos a Los Vengadores.

Publicado por Uruloki en
 

Ayer fue el adelanto en forma de cartel y hoy tenemos nuevo trailer de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Cada vez falta menos para el 27 de abril y nada mejor que volver a echar un vistazo a un avance del film de uno de los supergrupos por antonomasia del universo Marvel y alguna que otra sorpresa jugosa. Tenemos de todo, raciones épicas individuales del Capitán América (Chris Evans), Hulk (Mark Ruffalo), Iron Man (Robert Downey Jr.), Thor (Chris Hemsworh), Nick Fury (Samuel L. Jackson), Ojo de Halcón (Jeremy Renner), Viuda Negra (Scarlett Johansson), Loki (Tom Hiddleston) y sus compañeros de viaje. Nuevamente Marvel guarda bajo llave detalles de quiénes acompañan a Loki, pero sorprende, o no, ver a Thor zurrándose cara a cara con el Capitán América o Iron Man… ¿amor fraternal por medio?, ¿engaños?, ¿control mental? Sea como fuere es épico y en iTunes Trailers se puede ver en HD para alucinarlo más.

También está el trailer doblado ya al castellano.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo tras esta sobrecarga de fervoroso valor comiquero y pirotecnia variada?

El último cartel de Los Vengadores
El último cartel de Los Vengadores

Publicado por Uruloki en
 

De vez en cuanto te llevas una alegría. Nuevamente tenemos novedades sobre el proyecto de animación patria que se está gestando en las tripas de la compañía Lince Studios, empresa independiente española nacida en el 2007 y dedicada a esto de sorprendernos explorando el siempre atrayente, grotesco e innombrable universo de H.P. Lovecraft y los Mitos de Cthulhu. Se ve que el esfuerzo y la dedicación siguen dando sus frutos y tras el corto "Helen" (2011), y la posterior presentación de su nueva aventura en forma de largo titulado Ages of Madness (¿2014?) que, al igual que "Helen" está siendo rodado en 3D estereoscópico, llega el momento de echar un primer vistazo al teaser de esta última aventura… Es poco material, pero la verdad es que Ages of Madness puede molar un rato largo!

Hay un libro capaz de invocar a las deidades más ancianas de este mundo, un libro que puede suponer el final de la humanidad. A través de las eras, su posesión cambia de manos gracias al mensajero, Nyarlatothep, provocando la locura y la muerte a su paso: un joven monje en la Edad Media, una chica inocente en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de adolescentes ingenios en los Felices Años Veinte y un norteamericano inadaptado en el mundo del hoy.

El libro cambia los comportamientos y desata el terror.

Cuando los Antiguos Dioses Primordiales despierten, el futuro de la humanidad penderá de un hilo.

Teaser póster de Ages of Madness
Teaser póster de Ages of Madness

Tenéis más información sobre Ages of Madness y Helen en la página de Facebook de esta interesante aventura.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!