Hoy estaré de paseo todo el día por la Sierra de Calamouco, os dejo no obstante con una nota de prensa que me ha parecido interesante. Se trata de la presentación del documental ¡Zarpazos! Un viaje por el spanish horror (2014) de Víctor Matellano y que se podrá ver en el Festival de Málaga. Pinta bien.

Zarpazos!, el documental dirigido por Victor Matellano se presentará en el Festival de Málaga en una sesión especial en esta nueva edición del prestigioso festival. Zarpazos! ha contado con la colaboración de grandísimos nombres internacionales tales como Joe Dante (Gremlims, Piraña), Caroline Munro (Maniac, Dr. Phibes), Colin Arthur (2001, Alien) y los nacionales más internacionales,  Paco Plaza (REC), Jorge Grau (No profanar el sueño de los muertos), José Ramón Larraz (Las hijas de Drácula) y Manuel M. Velasco (Bloody West) entre otros.

Cartel del documental ¡Zarpazos! Un viaje por el spanish horror
Cartel del documental ¡Zarpazos! Un viaje por el spanish horror

Zarpazos! cuenta como a finales de los años sesenta del siglo pasado, el cine español comienza a producir de forma continuada una ingente cantidad de películas de género de terror. El fenómeno propició una importante apertura a los mercados internacionales, una producción continuada, un determinado star-system, así como directores especializados. Eso sí, el Spanish Horror en aquellas décadas pasadas frecuentó el mimetismo internacional, así como ofreció un particular abordaje del sexo, la sangre y la violencia… Este documental repasa de forma amena y divertida, entre recuerdos y anécdotas, aquel insólito fenómeno de la España franquista.

Basado en el libro "Spanish Horror" de Víctor Matellano, con prólogo de Christopher Lee.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Hora de seguir con las noticias del día tras dejaros con ese movimiento de Marvel Studios sobre la mesa de dirección y la revisión de guión de Doctor Strange, y tras ese trailer de The Sacrament de Ti West.

Para comenzar una buenísima noticia. La IFMCA, International Film Music Critics Association, a anunciado los ganadores de este año en temitas de música para films. Ojo al dato, Roque Baños se ha hecho con dos premios, mejor banda sonora original para un film de fantasía, terror o ciencia ficción por Posesión Infernal (Evil Dead, 2013) y la mejor composición del año por la pieza "Abominations Rising" del mismo film. Por otro lado Víctor Reyes ha sido reconocido con el premio a la mejor banda sonora original para un film de acción, aventura o thriller por su trabajo en Grand Piano (2013) de Eugenio Mira. La lista completa de premiado la tenéis en la web de la IFMCA. De regalo y para los que gusten, os dejo con un enlace para que de forma oficial y legal podáis escuchar el trabajo de Víctor Reyes que no está editado. Os dejo ahora con la razón más clara por la que Gravity (2013) de Alfonso Cuarón se llevará este año el Oscar a los mejores efectos visuales. Es sencillamente impresionante… os dejará el culo torcido.

Otras noticias. Will Smith, debe levantar el vuelo ya, negocia con Legendary Pictures para protagonizar el thriller de ciencia ficción Brilliance (¿?) de Julius Onah sobre un guión del siempre cumplidor David Koepp, y que adapta todo sea dicho una obra escrita por Marcus Sakey. Si bien la noticia contada por TheWrap llega con el anuncio de que nadie confirma ni desmiente el dato, la opción es interesante. Sobre la obra de Sakey, la describen como una especie de X-Men donde un 1% de los recién nacidos lo hacen con la posibilidad de explotar poderes especiales. Conocidos como "brillantes", son capaces de hacer cosas excepcionales. Un agente federal, que usa sus habilidades para ser un maestro en la caza de terroristas, deberá dar caza a uno de esos niños mutantes que ya adulto ha decidido provocar una guerra civil. Suena, demasiado, a X-Men y a debate Profesor X vs. Magneto.

Una propuesta de Jock para un cartel mondo de The Raid
Una propuesta de Jock para un cartel mondo de The Raid

Junto a esto tenemos la noticia más innecesaria que hace referencia al proyecto más superfluo jamás pensado… o al menos en la última década. En la misma TheWrap indican que Screem Gems ha cerrado un acuerdo con Patrick Hughes y Brad Inglesby para que dirija, el primero, y escriba, el segundo, el remake de The Raid: Redemption (Serbuan maut, 2011), la obra maestra de artes marciales dirigida por Gareth Evans hace un par de años. Al frente de la producción XYZ Films y el propio Evans, increíble. Pero esto no acaba aquí, se dice que los hermanos Hemsworth, Thor y Gale, podrían haber sido tanteados para participar como sustitutos de Iko Uwais y Donny Alamsyah.

Tras este spot de Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014) otras noticias. Génesis Rodríguez se une a Topher Grace en el film de terror Home (¿?) de Blumhouse. El thriller cuenta la historia de un hombre que sospecha que la mansión heredada de sus padres está encantada. A los mandos Dennis Illiadis y Patricia Clarkson sigue negociando su incorporación. Ojito porque el proyecto parece una apuesta fuerte, cuenta con un elenco de productores de no te menees… a Jason Blum debemos sumar a Graham King y Leonardo DiCaprio. Para terminar un nuevo rumor DC salido de Latino Review. Según cuentan Warner Bros. busca un actor negro en buena forma y que ronde los 20 y medios años para Batman vs. Superman (2016). El portal indica que se quiere al actor para un cameo con opciones a futuro en el DCU. ¿John Stewart?, ¿Cyborg? Es un rumor y nada más.

 

Aquí me tenéis de nuevo preparando la salida de mañana por la Sierra del Calamouco. En un momento de descanso entre pitos y flautas os dejo con esas otras noticias de un día animado con una review de Capitán Phillips y el red band trailer de The Sacrament de Ti West.

Comencemos con tambores que repican ya en Marvel Studios y que afectan a Doctor Strange (¿?), ese proyecto que formará parte sin dudarlo de la fase 3 del universo cinematográfico de la compañía comiquera. Heat Vision cuenta que los altos directivos de Marvel, Kevin Feige en este caso, se han sentado con varios directores que causan interés de cara a plantearles hacerse cargo de la dirección del film. Mark Andrews, co-director y ganador de un Oscar por Indomable (Brave, 2012) y guionista de John Carter (2012); Nikolaj Arcel, director y guionista del premiado film Un asunto real (En kongelig affære, 2012); Dean Israelite, el responsable de la futura Welcome to Yesterday (2014); y Jonathan Levine, el director de Memorias de un zombie adolescente (Warm Bodies, 2013), son los cuatro que parece se han sentado con los mandamases de la casa de las ideas.

Junto a ellos aparecen los nombres de Jon Aibel y Glenn Berger pero para hacerse cargo del guión. El plan, según THR, es contratar o un director y guionista para trabajar en tandem o un director / guionista que pueda hacerse cargo de ambos trabajos a la vez. Lo curioso del tema, pues que Marvel Studios tiene ya entre las manos un primer trabajo escrito por Joshua Oppenheimer y Thomas Dean Donnelly hace ya bastante tiempo, pero se ve que no les debe interesar o que será la base sobre la que trabajará el nuevo equipo. No se ha vosotros, pero a mi estos nombres, salvo el de Andrews, no es que me digan mucho… pero tampoco lo hacían los hermanos Russo y mirad la buena pinta que tiene Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014). ¿Qué os parecen los nombres?

Ah, y Bleeding Cool dice que Mads Mikkelsen suena, esto es un rumor, para ponerse en la piel del doctor Stephen Strange… ¿os molaría la opción?

Proyecto Marvel Studios del futuro... magia potagia
Proyecto Marvel Studios del futuro… magia potagia

Publicado por Uruloki en
 

En el pasado festival de Sitges el bueno de Ti West, creo recordar que por allí andaba, presentó su última incursión en el cine, el film de terror social The Sacarament (2013), una especie de film metraje encontrado con encanto de docu-reality que nos traslada a una congregación sectaria clónica de Jonestown donde nos encontramos a una extensión del pérfido reverendo Jim Jones, aquí llamado "Padre" y encarnado por el actor Gene Jones… que tiene bemoles. En medio del fregado un grupo de periodistas ávidos por el riesgo, los actores AJ Bowen y Joe Swanberg, que acompañando al hermano, Kentucker Audley, de una de las miembro de la congregación, Amy Seimetz, tratan de meter las narices en un círculo extremadamente cerrado y no muy recomendable de visitar. En fin, film correcto, tenso, de esos que dan canguelo y muy bien realizado. No se si llegará a estrenarse en estas tierras pero en USA ya lo promocionan.

Un nuevo póster de The Sacrament vía Ti West en Twitter
Un nuevo póster de The Sacrament vía Ti West en Twitter

Publicado por Uruloki en
 

Siempre me ha llamado la atención el tema este de la piratería en aguas del definido como Cuerno de África y me sorprende, esto no se puede negar, que la industria no haya sacado todo el jugo posible a la temática. Con este no sobreexplotado entorno, piratas más secuestros más rescates hay unos cuantos pero con la problemática somalí como trasfondo no tantos, Kapringen (2012) por ejemplo, el siempre virtuoso y sabio director Paul Greengrass adapta la historia real del capitán Richard Phillips narrada en el libro de título más que interminable "El deber de un capitán: Piratas somalíes, SEALs de la Armada, y los días peligrosos en el mar", escrito por Stephan Talty y el propio sufrido Phillips. Al frente del proyecto, y en una nueva demostración de que la veteranía es un grado, un muy natural y cercano Tom Hanks se encarga de acompañar a Greengrass en un drama personal muy acorde con esa esencia que la meca del cine disfruta llevando a la gran pantalla… de esas que por lo general se acaban aupando al estatus de producto premiable merced a la calidad del desarrollo y al gusto del público.

Lo mejor de todo es que el combinado cumple, y mucho, con una propuesta dramática, tensa o hipertensa, y donde te sientes tan preso e impotente como el pobre de Hanks, o Phillips, mientras el debutante Barkhad Abdi le apunta con un AK-47. El film es muy cercano, más si tenemos en cuenta que hace unos años barcos de todas las nacionalidades, españolas entre ellas, sufrían en carne el asedio de los piratas somalíes que bajo la amenaza de la desgracia que golpeaba, y golpea, a su tierra – hambruna, muerte y otros menesteres de aspectos más controvertidos – se adentraban en alta mar para probar suerte y cobrar una buena recompensa. El film es un elaborado viaje por una experiencia catártica, de esas que te cambian la vida si la sufres, y tras la cual algo queda dentro de ti para siempre.

Pues eso, Capitán Phillips (Captain Phillips, 2013) es Greengrass, Hanks, drama humano y una vacaciones en el mar de esas que no nos gustaría disfrutar a ninguno. Buen film que sin lugar a dudas merece más porque Hanks, nuevamente, nos ofrece un papel rotundo y de calidad, de esos que se tragan los problemas pero que explotan y se derrumban como haría todo hijo de vecino si sufrieran la experiencia esta.

Uno de los carteles de Capitán Phillips
Uno de los carteles de Capitán Phillips

Y con esto aprovecho para comentaros que el próximo 28 de febrero, un par de días antes de la ceremonia de los Oscar, esa en la que Greengrass y Hanks han sido castigados y donde, seamos realistas, Abdi ya ha tenido premio, llega a DVD, Blu-Ray y plataformas digitales el film. El Blu-ray y DVD incluyen como contenido extra un jugoso documental titulado "Captando Capitán Phillips" donde uno puede disfrutar de más de 50 minutos de una especie de así se hizo en forma de tres mini documentos titulados "Embarque", "A toda máquina" y "Mantenerse firme" donde se examina por parte del equipo creativo del film, Greengrass, los productores, reparto, etc., y en minucioso detalle, cómo se hizo la película, el hecho de rodar en un escenario real como un barco de la Maersk, la experiencia en alta mar, y qué movió a contar esta historia. Junto a esto tenemos un comentario completo de todo el film vía el propio director Paul Greengrass. Bastante completito.

Portada del Blu-Ray de Capitán Phillips
Portada del Blu-Ray de Capitán Phillips

Publicado por Uruloki en
 

Punto y final a este jueves que voy acabar con las retinas gastadas de tanta pantalla. Kyle Reese en Terminator: Genesis, los nuevos 4 Fantásticos, el mutado Duende Verde, Godzilla king-size, saludemos a los Guardianes de la Galaxia y ahora un cartel, el primero oficial, del film de James Gunn. Hoy se nos secarán los cerebros.

No mola ni nada...
No mola ni nada…

Publicado por Uruloki en
 

Que si, que Marvel también quiere su ración en este jueves de infarto. Recopilando conocimos al nuevo Kyle Reese en Terminator: Genesis, luego al reparto completo de la nueva 4 Fantásticos, más tarde disfrutamos de un vistazo completo al nuevo Duende Verde y no hace mucho descubrimos el tamaño real del Godzilla definitivo. Pues no contentos con todo esto desembarca Marvel Studios y nos ofrece 5 clips donde Zoe Saldana nos presenta a Gamora, Bradley Cooper pone voz a Rocket Racoon, Chris Pratt deja claro quién es Star-Lord, Vin Diesel descubre a Groot y Dave Bautista indica qué mueve a Drax el Destructor. Si, ya podemos escuchar la voz de Rocket Racoon, en versión original y como debe ser, o descubrir que Gamora se pegará cara a cara con Nébula (Karen Gillan), esto puede que hasta sea un  SPOILER . Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) hasta en la sopa!

Y como no todo es Marvel en este mundo en TheWrap nos enteramos que James Badge Dale protagonizará Spectral (¿?) de Legendary Pictures. Con Nic Mathieu como director y con guión de George Nolfi y John Gatins, Spectral se centrará en una unidad militar especializada en combatir a siniestras fuerzas sobrenaturales que debe hacer frente a las que acababan de tomar Manhattan. Describen el film como un Black Hawk derribado (Black Hawk Down, 2001) pero repleto de criaturas sobrenaturales. Espectáculo FX.

¿Un respiro? Pues comentaros que Rob Zombie vuelve al terror, o eso anotan en FEARNET, y que augura algo en la línea de Los renegados del diablo (The Devil’s Rejects, 2005). Apunta que no tiene conexiones con esta historia, pero el modelo de su nueva incursión cinematográfica sigue esa estela… su mejor propuesta hasta el momento. También tenemos a Heat Vision comentando que Sky Deutschland, filial de 21st Century Fox, ha dado luz verde a una adaptación para la televisión de "Diabolik", el famoso antihéroe de corte policíaco creado por las hermanas Angela y Luciana Giussani. En su momento el mítico Mario Bava lo trasladó al cine en el film Diabolik (1968) con el crack John Phillip Law como encargado de ponerse tras el característico pasamontañas. La idea es hacer 10 episodios y luego ver que pasa. Veremos por donde sale.

Quad-poster de Sabotage
Quad-poster de Sabotage

 

Menudo jueves más entretenido este que estamos teniendo. La jornada se divide ya en tres frentes diferentes. Primero el cuarteto que 20th Century Fox quiere como los 4 Fantásticos, segundo el aspecto final del nuevo Duende Verde encarnado por Dane DeHaan en The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), ahora llega el turno del tercero, aunque este con mucho más aroma positivo que el primero y el para gustos del segundo. Se trata de la dimensión de la nueva criatura de Godzilla (2014) en el film de Gareth Edwards vía su nuevo cartel. Es inmenso… ¿os mola?

Godzilla es gigante... no, que va, es megagigante
Godzilla es gigante… no, que va, es megagigante

Publicado por Uruloki en
 

Tras la polémica en torno al fichaje de los nuevos 4 Fantásticos, en Total Film ha aparecido esta foto y ya podemos hablar abiertamente del nuevo aspecto del Duende Verde en The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014). Este es Dane DeHaan como Harry Osborn mutado en el Duende Verde. Da la sensación de que las sustancias que a Willem Dafoe le transformaban el carácter, y la fuerza física, aquí tienen un efectos más… la apariencia. ¿Qué os parece la idea?

¿Una versión inesperada?
¿Una versión inesperada?

Publicado por Uruloki en
 

Probablemente el secreto peor guardado por 20th Century Fox en los últimos años se ha hecho ya realidad. TheWrap y Variety lo comentan y podríamos darlo ya como oficial, resulta que tenemos a los nuevos 4 Fantásticos para el reboot Fantastic Four (2015) que debe dirigir Josh Trank. Los elegidos, Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell, están leyendo las cláusulas de sus respectivos contratos y o le da a alguien el siroco o tenemos Reed Richards, Johnny Storm, Sue Storm y Ben Grimm, lo que es lo mismo que decir Mr. Fantástico, Antorcha Humana, Mujer Invisible y La Cosa. Variety comenta que la Mara ha firmado ya y que lo de Bell, surgido en las pruebas de rodaje (aunque su versión mutada será 100% digital), no es oficioso pero a estas alturas debe ser ya un grito a voces. Lo bueno de Bell es que sabe cómo va el tema de crear un personaje inexistente tras su experiencia con el motion-capture en Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (The Adventures of Tintin, 2011). Teller lleva en la lista como favorito desde hace muchos meses y salvo flecos el acuerdo está cerrado… pero ojo, estos flecos son importantes porque Insurgent (2015) puede acabar echando al traste el acuerdo que se considera muy cercano. El único fijo pero nunca oficial es Michael B. Jordan, probablemente la decisión más polémica de este reboot. Poco a poco se va cerrando el círculo… ¿qué os parecería este elenco de actores para el relanzamiento de los 4 Fantásticos?, ¿acierto o error?

Saludad a los nuevos 4 Fantásticos
Saludad a los nuevos 4 Fantásticos

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!