Pues parece ser que el Estudio Ghibli echa el cierre, o al menos de forma temporal su división de animación dejando en activo la parte de la compañía que se dedica a explotar la marca y todo lo que de ella se deriva. Las noticias por ahora son extrañas y portales como Las Horas Perdidas están haciendo un importante seguimiento a todas las novedades que se están produciendo. El tema es que en un programa televisivo nipón Toshio Sizuki, uno de los productores de la compañía, ha comentado que tras la despedida de Hayao Miyazaki el estudio termina su periplo por el mundo de la animación dejándonos a los aficionados a sus obras bastante huérfanos. Las razones pueden encontrarse en los problemas con la taquilla de sus dos últimas películas, El viento se levanta (Kaze Tachinu, 2013) y The Tale of Princess Kaguya (Kaguya Hime no Monogatari, 2014), ya que ambos productos han supuesto pérdidas para el estudio, sobre todo la segunda que no ha cumplido como esperaba. En fin, las cosas no están claras, el tema está ahí pero no hay anuncio oficial sobre el que ponerse a llorar… veremos.

Nuevo cartel de ABCs of Death 2
Nuevo cartel de ABCs of Death 2

Por otro lado, y seguimos hablando de tema japonés, Edward Zwick y Marshall Herskovitz, productores, se han unido a las compañías Fields Corporation y All Nippon Entertainment para hacer una versión de acción real del manga "Soul ReViver". Creado por Tohru Fujisawa y Manabu Akishige, "Soul ReViver" cuenta la historia de Jin y Clara, dos resucitadores de almas que tienen la habilidad de moverse entre los mundos de los vivos y los muertos para traer a gente de vuelta para que puedan completar la misión que no lograron terminar. Curioso.

El vídeo de arriba es un brutal SPOILER, si queréis entrar en detalle os dejo la imagen en este enlace.

Publicado por Uruloki en
 

Hoy hay poco que contar… Hollywood está dominada por el estreno de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) y los previsibles casi 100 millones de su primer fin de semana en ese mercado. Cifras alucinantes. Vamos al tema a velocidad del rayo y a otra cosa mariposa.

Comencemos con una de fichajes y fechas de estreno, que poco tienen que ver pero hay que enlazar contenidos de alguna forma. Por ejemplo, me llama mucho la atención que Will Ferrell se ponga al frente, en papel protagonista, de Russ and Roger Go Beyond (¿?), film escrito por Christopher Cluess en el que se contará la colaboración entre Russ Meyer, el productor / director de cine sexploitation / softcore y porno, y el crítico cinematográfico Rogert Ebert, recientemente fallecido, durante la producción de Beyond the Valley of the Dolls (1970), no secuela de Valley of the Dolls (1967) y éxito pese a ser estrenada con la calificación X en USA por 20th Century Fox. El tema es que Meyer pidió al estudio contar con Ebert para escribir el guión, había sido el único crítico que había dado buena nota a Valley of the Dolls, y al final resultó lo que resultó, una película que merece ser vista como el resto de joyas rarunas del bueno de Russ Meyer. Pinta bien el proyecto.

Russ Meyer y Rogert Ebert
Russ Meyer y Rogert Ebert

Tenemos también a Bill Murray pasando a formar parte del reparto de voces que Disney está cerrando en torno a The Jungle Book (2015). Murray pondrá la voz a Baloo, casi el último que faltaba puesto que ya tenemos a Ben Kingsley y Lupita Nyong’o como Bagheera y Raksha, a Idris Elba como Shere Khan y a Scarlett Johansson como Kaa. Lo curioso del tema es que ese otro Libro de la selva en manos de Warner Bros. muestra sus primeras cartas en modo fecha de estreno y título definitivo. La cosa se llamará Jungle Book: Origins (2016) y se estrenará el 21 de octubre de dentro de dos años. Lo de Warner son estos títulos visionarios es de traca… en fin, veremos qué tal lo hace Andy Serkis dirigiendo.

Tenemos también raras noticias que afectan a la nueva secuela, ahora reboot, de Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984). Cuentan primero que Paul Feig, director de La boda de mi mejor amiga (Bridesmaids, 2011) o Cuerpos especiales (The Heat, 2013), por ejemplo, suena como favorito para hacerse cargo del film. La noticia podría pasar por normal pero ahora llega el dato de que la secuela deja de serlo y pasa a convertirse en un reboot protagonizado por mujeres. Se dice que la historia sacará provecho de los miembros originales del grupo, a este paso sólo podrán contar con Dan Aykroyd puesto que Bill Murray pasa y Harold Ramis está muerto. En fin, estas cosas lo mejor es dejarlas pasar, que se olviden de ellas por completo, o puesto a hacer un reboot pues reboot completo. Pasar página y a otra cosa mariposa.

Hora de la despedida con el renacimiento de Dead Island (¿?), adaptación del conocido videojuego a pantalla grande. Resulta que tras ser una intención y fenecer, ahora Occupant Entertainment surge como productora y financiadora de la aventura en la que un grupo de turistas de un resort acaban teniendo que hacer frente a una repentina infección zombi. Lionsgate se hizo con los derechos en su momento pero cuando llegó la fusión con Summit todo se enfrió y hasta luego. Cuando los derechos caducaron fue Occupant la que apostó por la idea y en esas estamos ahora.

 

Vamos con otras noticias del día para cerrar este viernes sin grande estrenos llegados del otro lado del charco. Por ejemplo, se confirma por parte de Universal que Frank Darabont se hará cargo de la precuela de Blancanieves y la leyenda del cazador (Snow White and the Huntsman, 2012), film que será titulado The Huntsman (2016) y que contará, por eso de ser precuela, las vivencias del cazador encarnado por la estrella Chris Hemsworth y la tremenda reina a la que pone cuerpo Charlize Theron. Craig Mazin y Evan Spiliotopoulos escribieron el primer guión que ahora ha pulido Darabont y que establecerá el destino que llevó a Eric y Ravenna a cruzarse con la buena de Blancanieves… a la que por otro lado no veremos. Universal añade la fecha de estreno del film, 22 de abril del 2016.

Uno de los nuevos carteles de Perdida

Uno de los nuevos carteles de Perdida

Tenemos también un par de curiosas imágenes aparecidas hoy en internet. Se trata de una nueva de Jurassic World (2015) publicada por Colin Trevorrow en la que podemos ver al personaje encarnado por Chris Pratt… o más bien, y como dice el director, a Star-Lord, así aprovechan el bestial tirón que está teniendo Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) en USA, se dice que entre 80 y 90 millones de recaudación previstos para su primer fin de semana. La segunda es del rodaje del metraje de prueba ese filtrado de Deadpool (¿?), imagen que ha publicado el co-guionista del film Rhett Reese. Al tema, en la fotografía podemos ver a Ryan Reynolds, vinculado al proyecto desde hace eones, con el clásico traje de mocap. Por lo tanto, una pena que no llegara a nada. Ah, el metraje fue rodado por Blur Studio y dirigido por Tim Miller.

 

Supongo que a estas alturas ya estaréis todos enterados, pero hace unos días se produjo uno de los golpes más duros para la industria cinematográfica de los USA, a nivel estreno, con la filtración en calidad DVD y tres semanas antes de su llegada a las salas de cine de The Expendables 3 (2014). La verdad, es bastante lamentable y el film de Sylvester Stallone seguramente lo sufra de narices. En fin, Lionsgate se saca de la manga, y para tratar de desviar la atención y seguir generando hype, un nuevo trailer que sigue molando… luego la película será lo que tenga que ser.

El cartel final de The Expendables 3
El cartel final de The Expendables 3

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Estaba ayer de paseo por Londres, unos días de asueto que me he tomado, y en un momento de wifi gratis recibía un WhatsApp del bueno de Alberto Hortas de 4 Ojos Estudio… «Murió Dick Smith!!!» me decía. Triste pero esperada noticia. Una de las cosas que más me han llamado la atención de este mundo, y razón por la que conocí a Alberto y otra gente del sector, han sido los efectos especiales. En pleno apogeo de la era digital, y se que soy muy pesado, suelo mostrar mi constante desacuerdo con los excesos de uso del CGI para lograr trucos que no hace tanto, los 80 y 90 están ahí al lado, se conseguían con gran esmero gracias a la espuma de látex, la silicona o los animatronics. Dick Smith fue uno de los padres, si no el padre, de la gran mayoría de técnicas que a lo largo de muchas décadas poblaron las mejores producciones del Hollywood moderno. De su centro de formación, donde el propio Smith impartía clases magistrales donde explicaba los trucos del negocio, salieron grandes maestros como Rick Baker, Tom Savini, Steve Johnson y un larguísimo etcétera de personas que se han dedicado a modelar nuestra imaginación en pantalla grande. Smith por su parte fue el responsable de la creación de los efectos de films como Amadeus (1984), en donde envejeció a F. Murray Abraham de forma incomparable, Pequeño gran hombre (Little Big Man, 1970), la misma técnica pero en este caso para dejar a Dustin Hoffman como una uva pasa, o El exorcista (The Exorcist, 1973), otro grandioso despliegue de inventiva e innovación para dar forma a todo lo visto en el icónico film de William Friedkin (ya no sólo la transformación completa de Reagan, si no el aspecto del Padre Merrin). El padrino (The Godfather, 1972), Taxi Driver (1976), La centinela (The Sentinel, 1977), El cazador (The Deer Hunter, 1978), Scanners (1981) – aquí como consultor de Chris Wallas -, Starman. El hombre de las estrellas (Starman, 1984) o Viaje alucinante al fondo de la mente (Altered States, 1980). En fin, uno de los más grandes del sector y un mito al que pudimos ver como le otorgaban un emotivo premio no hace mucho.

Aquí el tweet de Rick Baker anunciando la triste noticia:

Aquí Dick Smith junto a la escultura hecha por Kazuhiro Tsuji:

Dick Smith junto a la escultura hecha por Kazuhiro Tsuji

Publicado por Uruloki en
 

Tras el primer día de visita a Londres, impresionante ciudad, dedico un ratillo al blog para poder dejaros con las últimas noticias que se han producido en las últimas horas. Vamos rapidillo porque no es que tenga mucho tiempo y estoy bastante agotado.

Comenzamos con el fichaje de Alex Kurtzman por parte de Universal Pictures para hacerse cargo de la dirección de The Mummy (2016). Kurtzman, que recientemente se separó profesionalmente de Roberto Orci, este anda liado ahora con Star Trek 3 (¿?), firmó recientemente un contrato con el estudio para, junto a Chris Morgan, crear un universo cohesionado de todos los monstruos clásicos de Universal. Pues nada, tras no cuajar las opciones Len Wiseman y Andy Muschietti, Kurtzman entra con fuerza para dirigir el guión de Jon Spaiths, el de Prometheus (2012), que tiene revisiones del propio Kurtzman y Orci. Igual que ocurre con Orci, este es el debut en el mundo mainstream de Kurtzman, anteriormente hizo un drama de bajo presupuesto titulado Así somos (People Like Us, 2012) con Chris Pine y Elizabeth Banks.

El primer cartel de The Hateful Eight de Quentin Tarantino
El primer cartel de The Hateful Eight de Quentin Tarantino

Tenemos también unas cuantas noticias breves. Por ejemplo, lo nuevo de James Wan, productor en este caso, ya tiene fecha de estreno. Demonic (2014), así se titula, cuenta con Maria Bello y Frank Grillo como protagonistas, además de Will Canon como director. El proyecto, basado en una idea del propio Wan, verá la luz el 12 de diciembre de este año. El film, conocido originalmente como House of Horror, pone su foco en los acontecimientos tras una terrorífica masacre; cinco estudiantes brutalmente asesinados en una decrépita casa abandonada. Asistimos en ese momento a la investigación e interrogatorio del detective Mark Lewis (Frank Grillo) y la psicóloga del departamento de policía Elizabeth Klein (Maria Bello) a un sospechoso del crimen. El acusado es John Ascot que decide explicar los acontecimientos previos a las muertes de sus amigos. Por otro lado nos puede dar un telele si se acaba cumpliendo el deseo del director Simon West. ¿Recordáis Con Air (1997)? Pues West quiere hacer Con Air 2 y nos quiere trasladar al espacio en ella… las ideas de West no tienen precio, desde presidiarios convertidos en robots o cambios de papeles entre los buenos y los malos, en el espacio. De traca.

Nueva imagen de Mad Max: Furia en la carretera

Para terminar tenemos nuevo proyecto para Rodrigo Cortés. En Aullidos cuentan que Cortés ha sido contratado por Lionsgate para hacerse cargo de Down a Dark Hall (¿?), adaptación de la homónima obra de Lois Duncan que ha caído en manos de Chris Sparling. La novela cuenta la historia de una joven que ingresa en la exclusiva escuela de Blackwood. Sin embargo, lo que podría ser la oportunidad de su vida pronto se convertirá en una pesadilla cuando comience a descubrir los secretos que esconde tras sus paredes. Recuerda a cierta obra de Dario Argento… ¿no?

Nueva imagen de Mad Max: Furia en la carretera

 

La verdad sea dicha, no sabía nada de Nightcrawler (2014), film protagonizado por un Jake Gyllenhaal de aspecto enfermizo. Dirigido por el guionista Dan Gilroy, que debuta en esto de manejar el proyecto, cuenta la historia de un joven que se cuela de lleno como periodista freelance en el mundo más oscuro del crimen en la ciudad de L.A. Viendo el trailer, que recita sin descanso eso de "if you wanna win the lottery, you have to make de money to buy a ticket", recuerda, y mucho, a los excesos que ya nos contaron en El ojo público (The Public Eye, 1992), film en el que un fotógrafo hacía todo lo posible para estar en el momento más escabroso de un accidente, crimen u otra cosa para sacar la fotografía que valía más dinero. Aquí Gyllenhaal parece tomar el mismo camino… llegando a situaciones puede que un pelín extremas. Habrá que seguirle la pista.

Cartel de Nightcrawler
Cartel de Nightcrawler

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Pues nada, ya estoy en Woking y desde mañana la cosa estará muy entretenida. Un acercamiento breve por el blog para dejaros con el nuevo trailer de Interstellar (2014) de Christopher Nolan. Las noticias a partir de hoy y hasta mi regreso serán o breves o inexistente. Se puede ver el trailer en mejor calidad en la web oficial aparecida hoy mismo www.interstellarmovie.com.

La humanidad nació en la Tierra. Nunca fue la intención morir aquí. El cartel de Interstellar
La humanidad nació en la Tierra. Nunca fue la intención morir aquí.

Publicado por Uruloki en
 

La gente de Mondo AKA Alamo Drafthouse Cinema saben como calentar la cabeza y las cartelas del respetable. Por ello han presentado en la Comic-Con de San Diego dos figuras que saldrán a la venta dentro de unos días / semanas en su web y sin límite de unidades… vamos, indican que tu reservas y supuestamente te agencias una. Ellos fabricarán bajo demanda. Primero tenemos al magistral robot de El gigante de hierro (The Iron Giant, 1999) de Brad Bird. Mide unos 40cm y tiene 30 puntos de articulación. Se dice que podría costar sobre los 200$… una pasta gansa.

The Iron Giant

The Iron Giant

The Iron Giant

Tenemos también, y al modo Hot Toys, una figura de Alfred Hitchcock… flipante. Viene acompañada por el cuchillo de Psicosis (Psycho, 1960), cuervos y gaviotas de Los pájaros (The Birds, 1963), la silla de director, un par de puros y una claqueta. Deliciosa.

Alfred Hitchcock

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, este nuevo género cinematográfico, el basado en novelas de tipo YA, sigue intentando obtener productos que generen cierto interés. Resulta que El corredor del laberinto (The Maze Runner, 2014) de Wess Ball, y que adapta la primera de las novelas escritas por James Dashner, lo está consiguiendo. Poco se habla de ella pero con los trailers la cosa gana en interés… veremos por otro lado que tal resultado da ya que el género teenager es arma de doble filo. Protagonizada por Dylan O’Brien, Kaya Scodelario, Thomas Brodie-Sangster, Will Poulter, Aml Ameen y Ki Hong Lee, no conozco a ninguno, la película cuenta la historia de Thomas (O’Brien), un joven que despierta atrapado en un infinito laberinto donde ya residen otros chicos. Con vagos recuerdos del exterior, poco a poco, y con la participación de todos ellos, se irán enlazando las ideas que llevarán a descubrir secretos ocultos en el laberinto… el objetivo, salir de la trampa.

Uno de los muchos nuevos carteles de El corredor del laberinto
Uno de los muchos nuevos carteles de El corredor del laberinto

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!