Recupero notas de prensa de Sitges 2015 que bien lo merecen.

El Festival otorgará el premio Màquina del Temps a ilustres figuras como Sion Sono, Terry Jones, Nicolas Winding Refn, Andrzej Zulawski o Rick Baker.

El célebre director Oliver Stone recibirá el Gran Premio Honorífico en Sitges 2015, completando la lista de reconocimientos que concederá el Festival en su 48ª edición. Terry Jones, Nicolas Winding Refn, Andrzej Zulawski, Sion Sono y Rick Baker recibirán el premio de la Màquina del Temps, en reconocimiento a sus respectivas carreras. Y, además, el certamen rendirá homenaje al actor Simon Yam y a la actriz Rossana Yanni, con los premios Maria Honorífica y Nosferatu, respectivamente.

Oliver Stone... ¡no pongas esa cara!
Oliver Stone… ¡no pongas esa cara!

Esta mañana, el director del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Ángel Sala, ha anunciado desde la sala Berlanga de la Fundación SGAE en Madrid, que el célebre director, productor y guionista norteamericano, Oliver Stone recibirá este año el Gran Premio Honorífico del Festival. Stone, que cuenta ya con tres Oscar y cinco Globos de Oro, autor de títulos imprescindibles como Platoon, Wall Street, JFK o Born on the Fourth of July, ha sido desde sus inicios un autor polifacético y provocador, tanto desde su faceta de guionista como de realizador. Su espíritu crítico y su versatilidad con el lenguaje cinematográfico le han llevado a firmar títulos tan diversos como Natural Born Killers, Nixon o World Trade Center.

La 48ª. edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya también homenajeará a auténticos iconos del panorama cinematográfico internacional. De este modo, Sitges 2015 hará entrega del premio Màquina del Temps a la trayectoria de cuatro reconocidos cineastas: Nicolas Winding Refn, Andrzej Zulawski, Terry Jones y Sion Sono. El innovador director, productor y guionista danés Nicolas Winding Refn, autor de títulos como Valhalla Rising (presente en la edición de 2009 del Festival), Drive (proyectada en Sitges 2011) y Only God Forgives (Sitges 2013), ha conseguido crear un estilo propio, basado en relatos violentos y perturbadores envueltos por una puesta en escena hipnótica y unas bandas sonoras que se convierten en un protagonista más de la trama. El realizador polaco Andrzej Zulawski es autor de filmes de renombre como Lo importante es amar y La mujer pública y también es responsable de la extraordinaria cinta de terror psicológico Posesión. Por su parte, el prolífico cineasta y poeta japonés Sion Sono presentará este año en el Festival las ya anunciadas Tag, Love & Peace y The Virgin Psychics. La carrera de este carismático realizador incluye genialidades como el film de culto Suicide Club y otros films paradigmáticos de su delirante universo como Love Exposure, Why Do not You Play in Hell ?, Cold Fish (ganadora del Premio Casa Asia en Sitges 2010), Himizu (presente en Sitges 2011) o Bad Film (exhibida en Sitges 2013). Terry Jones es miembro del mítico grupo Monty Phyton y director de filmes memorables del sello Monty Phyton como La vida de Brian, Los caballeros de la mesa cuadrada y El sentido de la vida.

Dick Smith (D.E.P.), Guillermo del Toro y Rick Baker
Dick Smith (D.E.P.), Guillermo del Toro y Rick Baker

El Festival otorgará también el premio Màquina del Temps a la trayectoria del legendario artista del maquillaje de efectos especiales Rick Baker. Baker, ganador de siete Oscar al Mejor Maquillaje, es el padre de múltiples criaturas y monstruos a lo largo de muchos años de carrera y como especialista en maquillaje ha participado en filmes como King Kong (1976), Star Wars, An American Werewolf in London , Men in Black, The Ring o Hellboy, entre muchos otros, así como también el mítico videoclip Thriller, de Michael Jackson.

Este año, el certamen rendirá homenaje también a la actriz argentina Rossana Yanni, a quien hará entrega del Premio Nosferatu. Yanni protagonizó numerosas películas españolas durante la década de los sesenta y setenta y se convirtió en un icono del cine de terror bajo las órdenes de cineastas como Jesús Franco o Amando de Ossorio. Tal y como ya se ha anunciado, la sección Brigadoon proyectará algunos de los títulos de su carrera, como El gran amor del conde Drácula, de Javier Aguirre o Bésame monstruo, de Jesús Franco.

La 48ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya reconocerá la extensísima carrera cinematográfica del actor Simon Yam, al cual le otorgará el Premio Maria Honorífica. Este versátil actor de Hong Kong ha protagonizado cerca de doscientas películas, entre las que destacan thrillers magistrales y cintas de acción como Bullet in the head, de John Woo, Full Contact de Ringo Lam, o auténticos films de culto a las órdenes de Johnnie To, como PTU, Breaking News, Election (presente en Sitges 2005), Election 2 o Exiled (las dos exhibidas en Sitges 2006).

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Este fin de semana se ha producido una de esas noticias que duele leer, y que duele porque te das cuenta que el mundo de los FX se queda sin su mayor exponente desde hace una treintena de años. Rick Baker, hijo profesional de Dick Smith, nieto idealizado de Jack Pierce, y padre de otros muchos genios del medio, ha dicho basta tras muchos esfuerzos, grandes épocas creativas y un legado de nivel inclasificable e histórico.

Rick Baker y sus cosas
Rick Baker y sus cosas

En primer lugar el CGI acabó definitivamente con la parte en la que me dedicada a crear animatronics. Y ahora comienza a acabar con el maquillaje. Es el momento indicado, tengo 64 años y ahora mismo el negocio es una locura. Me gusta hacer las cosas bien y lo que se busca es hacer todo rápido y lo más barato posible. Esto no es lo que quiero por lo que básicamente he decidido que es el momento de parar. Consideraré diseñar o trabajar como consultor en algo, pero no me veo trabajando para un gran estudio nunca más.

Rick Baker y sus cosas, parte 2
Rick Baker y sus cosas, parte 2

Nacido con la serie B / Z de Estoy vivo (It’s Alive, 1974) o Squirm (1976), este genio entre los genios, participó en maravillas como La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977) hasta dar el salto en solitario y dejarnos con el culo pelado en obras inclasificables como Un hombre lobo americano en Londres (An American Werewolf in London, 1981), cuya maravillosa y dolorosa transformación le valió el primero de sus siete premios Oscar, Videodrome (1983), Bigfoot y los Henderson (Harry and the Hendersons, 1987), el mítico videoclip "Thriller" de Michael Jackson, Ed Wood (1994), El profesor chiflado (The Nutty Professor, 1996) o Hellboy (2004).

Este hombre único entre sus iguales demostró ser el mayor exponente si hablamos de llevar a los simios al cine, Gorilas en la niebla (Gorillas in the Mist: The Story of Dian Fossey, 1988), Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos (Greystoke: The Legend of Tarzan Lord of the Apes, 1984), Mi gran amigo Joe (Mighty Joe Young, 1998) o El planeta de los simios (Planet of the Apes, 2001) dejan claro quien era el verdadero rey de la selva, o un creador infatigable y único si de inventar seres extraterrestres gracias a la saga Hombres de Negro. Otra de sus pasiones, homenajear a los monstruos clásicos de aquella mágica Universal, se vio recompensada al poder concebir y crear a El hombre lobo (The Wolfman, 2010), film que sirvió a Baker para comenzar a decir adiós con la mano a un mundo devorado por el CGI y donde el maquillaje clásico, los conocidos como practical effects, o la animatrónica se han visto deglutidas por las capacidades de la creación digital y el poder del medio. Sus últimas grandes demostraciones fueron Men in Black 3 (2012), donde apareció caracterizado como uno de los extraterrestres, o Maléfica (Maleficent, 2014).

No hace mucho Cinovation Studios, su empresa de FX, ha comenzado a deshacerse de todos los props creados para films y por amor al arte (aquí el catálogo completo de productos en venta), con este adiós todo apunta a que Cinovation echará el cierre tarde o temprano, aunque siempre podremos seguir las evoluciones de Rick Baker gracias a su cuenta de Twitter, hiperactiva, mágica y creativa como ha sido siempre su trabajo, o su canal en YouTube.

Una maqueta de Octaman

Creando a sus simios en Greystoke

Maestro del dibujo… El hombre lobo americano…

Pruebas con ZBrush y un brutal Joker

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!